SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor:
Eduardo Avila
C. I.: 23.724.442
Un párrafo está formado por una o varias
oraciones:
Oración principal .El párrafo está constituido por
una oración principal que puede ser distinguida
fácilmente, ya que enuncia la parte esencial de
la cual dependen los demás. Es posible decir
entonces que la oración principal posee un
sentido esencial del párrafo. La oración principal
puede aparecer en el texto de
forma implícita o explícita. Cuando la oración
principal está implícita, ésta no aparece por
escrito en el párrafo y es necesario deducirla. En
cambio, la explícita sí la encontramos escrita y
podemos encontrarla al principio, en el medio o
al final del párrafo.
Oraciones secundarias o modificadoras Pueden
ser de dos tipos:
de coordinación y subordinación. Son
coordinadas aquellas que están unidas mediante
conjunciones y posee en sí mismo un sentido
completo. Son subordinadas aquellas que solo
adquieren sentido en función de otra.
Unidad y coherencia:
Consiste en la referencia común de cada una de
sus partes, es decir, que la oración principal
como las secundarias se refieren a un solo
hecho. La coherencia es la organización
apropiada de las oraciones de tal forma que el
contenido del párrafo sea lógico y claro.
Narrativos: Llamado también cronológico, está
formado por una secuencia de afirmaciones que
no requieren garantía o demostración de sus
habilidades. Es típico de una noticia, una crónica o
un cuento en el que se expongan hechos en orden
cronológico. Pueden aparecer conectores de tipo
temporal como: después, luego, hace un mes,
para comenzar, a continuación, finalmente, pero la
exposición de la secuencia de hechos depende
más a menudo de su posición en el texto.
Descriptivos: Se presenta a través de las
palabras la capacidad senso-motora de un ser
humano. Un párrafo descriptivo potencia el uso
de la palabra y presenta una imagen sensorial
ante los lectores-receptores. A través de un
párrafo descriptivo, un autor utiliza todos sus
sentidos para delinear los atributos de los objetos
y sucesos percibidos. Mientras más detalle el
autor los sentidos utilizados en su delineamiento
de lo percibido, mejor será la imagen del lector-
receptor sobre lo descrito.
Argumentativos: Tiene como objetivo expresar opiniones
o rebatirlas con el fin de persuadir a un receptor. La
finalidad del autor puede ser probando o demostrando
una idea (o tesis), refutar la contraria o bien persuadir o
disuadir al receptor sobre determinados
comportamientos, hechos o ideas. Es cuando hay una
discusión entre dos o varias personas sobre alguna idea
o hecho.
Expositivos: Sirve para explicar o desarrollar
más ampliamente el tema que se está
presentando. Estos suelen ser más extensos y
abundantes, dependiendo de la complejidad del
tema o del concepto que se esté explicando.
Enumeración: Se
enumeran situaciones de
manera que vamos de lo
más importante a lo
menos importante.
Dialogado: Un texto dialogado es
una conversación entre un hablante
y un oyente que van alternando
estos papeles.
Párrafo ordinario, normal o
español:
Es el más frecuente y se
caracteriza por contener una
sangría en la primera línea.
Párrafo moderno, en bloque o
alemán:
No contiene sangrías y se
distingue por la mitad de la
interlínea para separarlo de los
párrafos contiguos.
Párrafo en forma de sumario o francés
Todas sus líneas tienen una sangría salvo la primera. Se utiliza de forma frecuente en textos de diccionarios, bibliografías, índices alfabéticos o texto cuyos componentes tienen
Párrafo en forma de sumario o francés:
Todas sus líneas tienen una sangría
salvo la primera. Se utiliza de forma
frecuente en textos de
diccionarios, bibliografías, índices
alfabéticos o texto cuyos componentes
tienen algún tipo de numeración

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maria
MariaMaria
Maria
MariJose19
 
Exposicón 14 de mayo
Exposicón 14 de mayoExposicón 14 de mayo
Exposicón 14 de mayo
Yojeuri Fernandez
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
Christhian Herrera
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
expresioninpahu
 
Diapositiva santiago mariño
Diapositiva santiago mariñoDiapositiva santiago mariño
Diapositiva santiago mariño
keyzerp
 
El párrafo.
El párrafo.El párrafo.
El párrafo.
vanerch
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
DMaria94
 
RetroalimentacióN
RetroalimentacióNRetroalimentacióN
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
Geraldin Aleman
 
El párrafo
El   párrafoEl   párrafo
El párrafo
Cesar Melchor Perez
 
El articulo123
El articulo123El articulo123
El articulo123
enrique15000
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
JoseHerazo
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
Anabell Plata H
 
Presentación amanda
Presentación amandaPresentación amanda
Presentación amanda
nscat
 
El Párrafo
El PárrafoEl Párrafo
El Párrafo
Keyla Araque
 
Parrafo1
Parrafo1Parrafo1
Parrafo1
keyzerp
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
Oriana Briceño
 
El texto
El textoEl texto
El texto
Bélicca Gómez
 
EL PARRAFO POR RUBEN RAMIREZ.
EL PARRAFO POR RUBEN RAMIREZ. EL PARRAFO POR RUBEN RAMIREZ.
EL PARRAFO POR RUBEN RAMIREZ.
Ruben Ramirez
 

La actualidad más candente (19)

Maria
MariaMaria
Maria
 
Exposicón 14 de mayo
Exposicón 14 de mayoExposicón 14 de mayo
Exposicón 14 de mayo
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
 
Diapositiva santiago mariño
Diapositiva santiago mariñoDiapositiva santiago mariño
Diapositiva santiago mariño
 
El párrafo.
El párrafo.El párrafo.
El párrafo.
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
RetroalimentacióN
RetroalimentacióNRetroalimentacióN
RetroalimentacióN
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
 
El párrafo
El   párrafoEl   párrafo
El párrafo
 
El articulo123
El articulo123El articulo123
El articulo123
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
 
Presentación amanda
Presentación amandaPresentación amanda
Presentación amanda
 
El Párrafo
El PárrafoEl Párrafo
El Párrafo
 
Parrafo1
Parrafo1Parrafo1
Parrafo1
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
El texto
El textoEl texto
El texto
 
EL PARRAFO POR RUBEN RAMIREZ.
EL PARRAFO POR RUBEN RAMIREZ. EL PARRAFO POR RUBEN RAMIREZ.
EL PARRAFO POR RUBEN RAMIREZ.
 

Destacado

Taller sistemas tecnológicos
Taller sistemas tecnológicosTaller sistemas tecnológicos
Taller sistemas tecnológicos
espiygeovani
 
Metodos Pedagogicos
Metodos PedagogicosMetodos Pedagogicos
Metodos Pedagogicos
merger86
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Denissebeatriz
 
Estrategia de fotosíntesis
Estrategia de fotosíntesisEstrategia de fotosíntesis
Estrategia de fotosíntesis
biologiacchunam
 
Patitos sorpresa
Patitos sorpresaPatitos sorpresa
Patitos sorpresa
albagarcia17
 
Escurial presentación
Escurial presentaciónEscurial presentación
Escurial presentación
yvelazquez
 
La investigacion
La investigacionLa investigacion
La investigacion
jaiderescalantep
 
Socialización rica
Socialización ricaSocialización rica
Socialización rica
Mercè Ferrer
 
El cáncer infantil
El cáncer infantilEl cáncer infantil
El cáncer infantil
kitlengt
 
Construyendo la democracia desde el aula
Construyendo la democracia desde el aulaConstruyendo la democracia desde el aula
Construyendo la democracia desde el aula
miluquecruz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Adrian Diaz
 
Blog’s
Blog’sBlog’s
Blog’s
Adriana Bonnet
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
Mario Aguilar
 
Heap sort
Heap sortHeap sort
Heap sort
leidy2220
 
Aprendizaje colaborativo 1
Aprendizaje colaborativo 1Aprendizaje colaborativo 1
Aprendizaje colaborativo 1
10965
 
Neurona
NeuronaNeurona
Neurona
fipos
 
Evidencia (collage)
Evidencia (collage)Evidencia (collage)
Evidencia (collage)
951123
 
Revisión I
Revisión I Revisión I
Introduccion a la_clasificacion_arancelaria
Introduccion a la_clasificacion_arancelariaIntroduccion a la_clasificacion_arancelaria
Introduccion a la_clasificacion_arancelaria
951123
 
Comunicación virtual
Comunicación virtualComunicación virtual
Comunicación virtual
eralsalazar
 

Destacado (20)

Taller sistemas tecnológicos
Taller sistemas tecnológicosTaller sistemas tecnológicos
Taller sistemas tecnológicos
 
Metodos Pedagogicos
Metodos PedagogicosMetodos Pedagogicos
Metodos Pedagogicos
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Estrategia de fotosíntesis
Estrategia de fotosíntesisEstrategia de fotosíntesis
Estrategia de fotosíntesis
 
Patitos sorpresa
Patitos sorpresaPatitos sorpresa
Patitos sorpresa
 
Escurial presentación
Escurial presentaciónEscurial presentación
Escurial presentación
 
La investigacion
La investigacionLa investigacion
La investigacion
 
Socialización rica
Socialización ricaSocialización rica
Socialización rica
 
El cáncer infantil
El cáncer infantilEl cáncer infantil
El cáncer infantil
 
Construyendo la democracia desde el aula
Construyendo la democracia desde el aulaConstruyendo la democracia desde el aula
Construyendo la democracia desde el aula
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Blog’s
Blog’sBlog’s
Blog’s
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
 
Heap sort
Heap sortHeap sort
Heap sort
 
Aprendizaje colaborativo 1
Aprendizaje colaborativo 1Aprendizaje colaborativo 1
Aprendizaje colaborativo 1
 
Neurona
NeuronaNeurona
Neurona
 
Evidencia (collage)
Evidencia (collage)Evidencia (collage)
Evidencia (collage)
 
Revisión I
Revisión I Revisión I
Revisión I
 
Introduccion a la_clasificacion_arancelaria
Introduccion a la_clasificacion_arancelariaIntroduccion a la_clasificacion_arancelaria
Introduccion a la_clasificacion_arancelaria
 
Comunicación virtual
Comunicación virtualComunicación virtual
Comunicación virtual
 

Similar a El parrafo

Cuarta unidad red_básica
Cuarta unidad red_básicaCuarta unidad red_básica
Cuarta unidad red_básica
Grecia Chacon G
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
santiagogualda
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
Mari' V Torrealba
 
Alvaro
AlvaroAlvaro
Alvaro
ZaidaJudith
 
Temas a desarrollar
Temas a desarrollarTemas a desarrollar
Temas a desarrollar
ambiorixpolanco
 
El Párrafo
El PárrafoEl Párrafo
El Párrafo
KrlosNB13
 
El parrafo autor:LUIS
El parrafo autor:LUISEl parrafo autor:LUIS
El parrafo autor:LUIS
enrique soto
 
El Párrafo
El Párrafo El Párrafo
El Párrafo
jhoelalejandrorivas
 
El Párrafo
El PárrafoEl Párrafo
El Párrafo
karlarivas92
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo metodos de la investigacion
El párrafo metodos de la investigacionEl párrafo metodos de la investigacion
El párrafo metodos de la investigacion
Jorvinramirez
 
El párrafo. Instituto Politécnico Santiago Mariño. Merida-Venezuela
El párrafo. Instituto Politécnico Santiago Mariño. Merida-VenezuelaEl párrafo. Instituto Politécnico Santiago Mariño. Merida-Venezuela
El párrafo. Instituto Politécnico Santiago Mariño. Merida-Venezuela
manuelb316
 
El párrafo. Instituto Politécnico Santiago Mariño. Merida-Venezuela.
El párrafo. Instituto Politécnico Santiago Mariño. Merida-Venezuela.El párrafo. Instituto Politécnico Santiago Mariño. Merida-Venezuela.
El párrafo. Instituto Politécnico Santiago Mariño. Merida-Venezuela.
manuelb316
 
Párrafo
PárrafoPárrafo
Párrafo
germoantonio
 
El párrafo
El párrafo El párrafo
El párrafo
Luisannamolina29
 
Lenguaje el parrafo
Lenguaje el parrafoLenguaje el parrafo
Lenguaje el parrafo
ramonzurbaran
 
Parrafo cristhian
Parrafo cristhianParrafo cristhian
Parrafo cristhian
cristhian275
 
parrafo mussa
parrafo mussaparrafo mussa
parrafo mussa
Fernando Iacomacci
 
Locooooo22222
Locooooo22222Locooooo22222
Locooooo22222
oulea
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
crrattdug100493
 

Similar a El parrafo (20)

Cuarta unidad red_básica
Cuarta unidad red_básicaCuarta unidad red_básica
Cuarta unidad red_básica
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
 
Alvaro
AlvaroAlvaro
Alvaro
 
Temas a desarrollar
Temas a desarrollarTemas a desarrollar
Temas a desarrollar
 
El Párrafo
El PárrafoEl Párrafo
El Párrafo
 
El parrafo autor:LUIS
El parrafo autor:LUISEl parrafo autor:LUIS
El parrafo autor:LUIS
 
El Párrafo
El Párrafo El Párrafo
El Párrafo
 
El Párrafo
El PárrafoEl Párrafo
El Párrafo
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
El párrafo metodos de la investigacion
El párrafo metodos de la investigacionEl párrafo metodos de la investigacion
El párrafo metodos de la investigacion
 
El párrafo. Instituto Politécnico Santiago Mariño. Merida-Venezuela
El párrafo. Instituto Politécnico Santiago Mariño. Merida-VenezuelaEl párrafo. Instituto Politécnico Santiago Mariño. Merida-Venezuela
El párrafo. Instituto Politécnico Santiago Mariño. Merida-Venezuela
 
El párrafo. Instituto Politécnico Santiago Mariño. Merida-Venezuela.
El párrafo. Instituto Politécnico Santiago Mariño. Merida-Venezuela.El párrafo. Instituto Politécnico Santiago Mariño. Merida-Venezuela.
El párrafo. Instituto Politécnico Santiago Mariño. Merida-Venezuela.
 
Párrafo
PárrafoPárrafo
Párrafo
 
El párrafo
El párrafo El párrafo
El párrafo
 
Lenguaje el parrafo
Lenguaje el parrafoLenguaje el parrafo
Lenguaje el parrafo
 
Parrafo cristhian
Parrafo cristhianParrafo cristhian
Parrafo cristhian
 
parrafo mussa
parrafo mussaparrafo mussa
parrafo mussa
 
Locooooo22222
Locooooo22222Locooooo22222
Locooooo22222
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

El parrafo

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Un párrafo está formado por una o varias oraciones: Oración principal .El párrafo está constituido por una oración principal que puede ser distinguida fácilmente, ya que enuncia la parte esencial de la cual dependen los demás. Es posible decir entonces que la oración principal posee un sentido esencial del párrafo. La oración principal puede aparecer en el texto de forma implícita o explícita. Cuando la oración principal está implícita, ésta no aparece por escrito en el párrafo y es necesario deducirla. En cambio, la explícita sí la encontramos escrita y podemos encontrarla al principio, en el medio o al final del párrafo. Oraciones secundarias o modificadoras Pueden ser de dos tipos: de coordinación y subordinación. Son coordinadas aquellas que están unidas mediante conjunciones y posee en sí mismo un sentido completo. Son subordinadas aquellas que solo adquieren sentido en función de otra. Unidad y coherencia: Consiste en la referencia común de cada una de sus partes, es decir, que la oración principal como las secundarias se refieren a un solo hecho. La coherencia es la organización apropiada de las oraciones de tal forma que el contenido del párrafo sea lógico y claro.
  • 6.
  • 7. Narrativos: Llamado también cronológico, está formado por una secuencia de afirmaciones que no requieren garantía o demostración de sus habilidades. Es típico de una noticia, una crónica o un cuento en el que se expongan hechos en orden cronológico. Pueden aparecer conectores de tipo temporal como: después, luego, hace un mes, para comenzar, a continuación, finalmente, pero la exposición de la secuencia de hechos depende más a menudo de su posición en el texto. Descriptivos: Se presenta a través de las palabras la capacidad senso-motora de un ser humano. Un párrafo descriptivo potencia el uso de la palabra y presenta una imagen sensorial ante los lectores-receptores. A través de un párrafo descriptivo, un autor utiliza todos sus sentidos para delinear los atributos de los objetos y sucesos percibidos. Mientras más detalle el autor los sentidos utilizados en su delineamiento de lo percibido, mejor será la imagen del lector- receptor sobre lo descrito.
  • 8. Argumentativos: Tiene como objetivo expresar opiniones o rebatirlas con el fin de persuadir a un receptor. La finalidad del autor puede ser probando o demostrando una idea (o tesis), refutar la contraria o bien persuadir o disuadir al receptor sobre determinados comportamientos, hechos o ideas. Es cuando hay una discusión entre dos o varias personas sobre alguna idea o hecho. Expositivos: Sirve para explicar o desarrollar más ampliamente el tema que se está presentando. Estos suelen ser más extensos y abundantes, dependiendo de la complejidad del tema o del concepto que se esté explicando. Enumeración: Se enumeran situaciones de manera que vamos de lo más importante a lo menos importante. Dialogado: Un texto dialogado es una conversación entre un hablante y un oyente que van alternando estos papeles.
  • 9.
  • 10. Párrafo ordinario, normal o español: Es el más frecuente y se caracteriza por contener una sangría en la primera línea. Párrafo moderno, en bloque o alemán: No contiene sangrías y se distingue por la mitad de la interlínea para separarlo de los párrafos contiguos. Párrafo en forma de sumario o francés Todas sus líneas tienen una sangría salvo la primera. Se utiliza de forma frecuente en textos de diccionarios, bibliografías, índices alfabéticos o texto cuyos componentes tienen Párrafo en forma de sumario o francés: Todas sus líneas tienen una sangría salvo la primera. Se utiliza de forma frecuente en textos de diccionarios, bibliografías, índices alfabéticos o texto cuyos componentes tienen algún tipo de numeración