SlideShare una empresa de Scribd logo
2
EVALUACIÓN PLAN LECTOR
Prof. Francisca Torres “EL PEQUEÑO VAMPIRO EN PELIGRO”
NOMBRE
CURSO 5º FECHA % DE EVALUACIÓN 60 %
CONTENIDOS: Responder preguntas explícitas y valorativas sobre un texto narrativo.
Producir textos de mediana complejidad.
NOTA
Ptje. Ideal 59 Ptje. Real Ptje. Obtenido
ITEM I. SELECCIÓN MÚLTIPLE.
Encierra en un círculo la letra de la opción correcta (2 puntos c/u).
1. El libro “El pequeño vampiro en peligro” corresponde a un texto:
A. Informativo.
B. Narrativo.
C. Poético.
D. Instructivo.
2. El libro es un texto literario porque:
A. Nos informan hechos de la realidad.
B. Nos instruyen sobre cómo actuar en alguna situación.
C. Nos relata hechos ficticios inventados por el autor(a).
D. Nos relata sentimientos del autor hacia los vampiros.
3. Cuando Anton fue a ver a Anna al cementerio, quedó todo embarrado ¿Cuál fue la
excusa que le dio a su madre?
A. Que había estado jugando en el barro.
B. Que se estaba preparando para una competencia.
C. Que un perro lo había embarrado.
D. Que se calló a una poza embarrada camino a casa.
4. ¿Por qué la mamá de Anton decide llevarlo al psicólogo?
A. Porque estaba preocupada por la actitud de éste.
B. Porque los exámenes de sangre salieron alterados.
C. Porque Anton estaba trastornado con las películas de la T.V.
D. Porque ya no compartía con la familia.
5. ¿Qué iban a construir en la parte trasera del cementerio?
A. Más criptas.
B. Una estatua.
C. Nichos.
D. Un parque.
6. ¿A dónde se mudarían los vampiros?
A. A Transilvania.
B. A Disney World.
C. Al Valle de la Amargura.
D. A la casa de Anton.
7. Anton era una chico:
A. Cobarde, desobediente y tonto.
B. Valiente, astuto e ingenioso.
C. Miedoso, despistado y olvidadiso.
D. Valiente, astuto y orgulloso.
8. Según el texto, la mamá de Anton:
A. Era exigente con él y siempre lo estaba corrigiendo.
B. Era cariñosa y exigente a la vez.
C. Era flexible con él y no se preocupaba de sus necesidades.
D. Era amigable con él, ya que nunca le llamaba la atención.
2
ITEM II. ORDENA CRONOLÓGICAMENTE.
Coloca el número, del 1 al 6 en la línea, según corresponda la secuencia cronológica de los
hechos de la historia. (1 punto c/u)
____ Anton asiste al psicólogo.
____ Anna enferma.
____ Anton y Anna se despiden, prometiendo que se volverán a ver.
____ Anton y Anna son fotografiados por el padre de Anton.
____ Anton consigue las gotas para los ojos.
____ Lumpi intenta morder el cuello de Anton.
ITEM III. VERDADERO O FALSO.
Lee atentamente cada una de las siguientes oraciones y coloca V o F según corresponda,
justifica las falsas (2 puntos c/u).
1. _____ La madre de Anton, siempre sospecho que Rüdiger y Anna eran vampiros.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
2. _____ Anna enfermó porque la fotografiaron.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
3. _____ Rüdiger era muy respetuoso con Anton y jamás trataba de morderlo o hacerle
bromas acerca de chuparle la sangre.
__________________________________________________________________
4. _____ Las gotas para los ojos se llamaban: lágrimas de vampiro.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
5. _____ La salida de emergencia de la cripta Schlotterstein, era a través del Ataúd del tío
Theodor.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
6. _____ Lumpi, el hermano de Rüdiger y Anna, era amable con Anton.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
ITEM IV. DESARROLLO.
Contesta las siguientes preguntas. Escribe en el espacio entregado de forma clara y
detallada. Cuida tu ortografía (3 puntos).
1. ¿Qué sentía Anton por Anna? Justifica con un ejemplo de la historia.
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
2. ¿Has tenido amigos que no han sido del agrado de tus padres? ¿Cómo lo has
solucionado?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
3. ¿Qué opinas de la personalidad de Anton?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
2
4. ¿Existirán los vampiros? justifica.
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
5. ¿Qué enseñanza nos deja el libro?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
6. Elabora un resumen de cómo solucionaron los vampiros la enfermedad de Anna y
qué hicieron para irse del cementerio.
No olvides escribir de forma clara y detallada cuidando tu ortografía (10 puntos):
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
PAUTA PARA EVALUACIÓN
CRITERIOS
CONTENIDO
Elabora el resumen
claramente incluyendo
situaciones claves, 4 pts.
Elabora el resumen de
forma incompleta o no
incluye situaciones
claves, 2 pts.
Cambia de tema no
relatando lo solicitado, 0
pto.
EXTENSIÓN
Se ajusta a la extensión
asignada, 2 pts.
Se ajusta medianamente
a la extensión asignada,
1 pts.
No se ajusta a la
extensión asignada, 0
pts.
ORTOGRAFÍA
0 a 5 faltas, 2 ptos.
6 a 9 faltas, 1 pto. 10 y más faltas, 0 pto.
REDACCIÓN Y
CALIGRAFÍA
Escribe con letra clara,
utilizando vocabulario
preciso y variado, 2 ptos.
Escribe con letra clara,
pero utilizando
vocabulario redundante,
1 pto.
Escribe con poco legible,
y utiliza vocabulario
redundante, 0 pto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

152273456 el-caso-del-futbolista-enmascarado
152273456 el-caso-del-futbolista-enmascarado152273456 el-caso-del-futbolista-enmascarado
152273456 el-caso-del-futbolista-enmascarado
Claudia cea bahamonde
 
Lenguaje y comunicación
Lenguaje   y   comunicaciónLenguaje   y   comunicación
Lenguaje y comunicación
amarillo_rojo
 
275769604-Control-de-Lectura-El-Tunel.docx
275769604-Control-de-Lectura-El-Tunel.docx275769604-Control-de-Lectura-El-Tunel.docx
275769604-Control-de-Lectura-El-Tunel.docx
CatalinaAlexandraSan1
 
FAETÓN Y EL CARRO DEL SOL.pptx
FAETÓN Y EL CARRO DEL SOL.pptxFAETÓN Y EL CARRO DEL SOL.pptx
FAETÓN Y EL CARRO DEL SOL.pptx
AlvaroManuelGOMEZDRI
 
Resumen novela maría
Resumen novela  maríaResumen novela  maría
Resumen novela maría
BrendaMunoz
 
Prueba lectura narraciones extraordinarias agosto 2013.
Prueba lectura narraciones extraordinarias agosto 2013.Prueba lectura narraciones extraordinarias agosto 2013.
Prueba lectura narraciones extraordinarias agosto 2013.
Maximo Reyes
 
Prueba de diagnóstico séptimo
Prueba de diagnóstico séptimoPrueba de diagnóstico séptimo
Prueba de diagnóstico séptimo
marcela06
 
Prueba de lectura adecuada
Prueba de lectura adecuadaPrueba de lectura adecuada
Prueba de lectura adecuada
Paola Rubilar
 
Prueba libro uy que susto
Prueba libro uy que sustoPrueba libro uy que susto
Prueba libro uy que susto
Elizabeth AS
 
315806812 prueba-jacky
315806812 prueba-jacky315806812 prueba-jacky
315806812 prueba-jacky
Franz Muhlhauser
 
Evaluación de lectura
Evaluación de lecturaEvaluación de lectura
Evaluación de lectura
Marcela Ortiz
 
Crónica de una muerte anunciada
Crónica de una muerte anunciadaCrónica de una muerte anunciada
Crónica de una muerte anunciada
Andrea Segura
 
El trauco
El traucoEl trauco
El trauco
angieapreza02
 
Prueba del libro el secuestro de la bibliotecaria
Prueba del libro el secuestro de la bibliotecariaPrueba del libro el secuestro de la bibliotecaria
Prueba del libro el secuestro de la bibliotecaria
Victoria Chamorro Morales
 
Cuentos beedle el_bardo-1os_capitulos
Cuentos beedle el_bardo-1os_capitulosCuentos beedle el_bardo-1os_capitulos
Cuentos beedle el_bardo-1os_capitulos
Loreto88
 
El pequeño vampiro en peligro
El pequeño vampiro en peligroEl pequeño vampiro en peligro
El pequeño vampiro en peligro
Francisca Torres Muñoz
 
Guía de ejercicios de los tipos de mundos narrativos
Guía de ejercicios de los tipos de mundos narrativosGuía de ejercicios de los tipos de mundos narrativos
Guía de ejercicios de los tipos de mundos narrativos
felipe mansilla
 
Actividades gaviota gato
Actividades gaviota gatoActividades gaviota gato
Actividades gaviota gato
EDUCACIÓN TOLEDO
 
Evaluación libro la porota
Evaluación libro la porotaEvaluación libro la porota
Evaluación libro la porota
Escuela José Miguel Carrera
 
Género lírico--guia de aprendizaje
  Género lírico--guia de aprendizaje  Género lírico--guia de aprendizaje
Género lírico--guia de aprendizaje
Claudia Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

152273456 el-caso-del-futbolista-enmascarado
152273456 el-caso-del-futbolista-enmascarado152273456 el-caso-del-futbolista-enmascarado
152273456 el-caso-del-futbolista-enmascarado
 
Lenguaje y comunicación
Lenguaje   y   comunicaciónLenguaje   y   comunicación
Lenguaje y comunicación
 
275769604-Control-de-Lectura-El-Tunel.docx
275769604-Control-de-Lectura-El-Tunel.docx275769604-Control-de-Lectura-El-Tunel.docx
275769604-Control-de-Lectura-El-Tunel.docx
 
FAETÓN Y EL CARRO DEL SOL.pptx
FAETÓN Y EL CARRO DEL SOL.pptxFAETÓN Y EL CARRO DEL SOL.pptx
FAETÓN Y EL CARRO DEL SOL.pptx
 
Resumen novela maría
Resumen novela  maríaResumen novela  maría
Resumen novela maría
 
Prueba lectura narraciones extraordinarias agosto 2013.
Prueba lectura narraciones extraordinarias agosto 2013.Prueba lectura narraciones extraordinarias agosto 2013.
Prueba lectura narraciones extraordinarias agosto 2013.
 
Prueba de diagnóstico séptimo
Prueba de diagnóstico séptimoPrueba de diagnóstico séptimo
Prueba de diagnóstico séptimo
 
Prueba de lectura adecuada
Prueba de lectura adecuadaPrueba de lectura adecuada
Prueba de lectura adecuada
 
Prueba libro uy que susto
Prueba libro uy que sustoPrueba libro uy que susto
Prueba libro uy que susto
 
315806812 prueba-jacky
315806812 prueba-jacky315806812 prueba-jacky
315806812 prueba-jacky
 
Evaluación de lectura
Evaluación de lecturaEvaluación de lectura
Evaluación de lectura
 
Crónica de una muerte anunciada
Crónica de una muerte anunciadaCrónica de una muerte anunciada
Crónica de una muerte anunciada
 
El trauco
El traucoEl trauco
El trauco
 
Prueba del libro el secuestro de la bibliotecaria
Prueba del libro el secuestro de la bibliotecariaPrueba del libro el secuestro de la bibliotecaria
Prueba del libro el secuestro de la bibliotecaria
 
Cuentos beedle el_bardo-1os_capitulos
Cuentos beedle el_bardo-1os_capitulosCuentos beedle el_bardo-1os_capitulos
Cuentos beedle el_bardo-1os_capitulos
 
El pequeño vampiro en peligro
El pequeño vampiro en peligroEl pequeño vampiro en peligro
El pequeño vampiro en peligro
 
Guía de ejercicios de los tipos de mundos narrativos
Guía de ejercicios de los tipos de mundos narrativosGuía de ejercicios de los tipos de mundos narrativos
Guía de ejercicios de los tipos de mundos narrativos
 
Actividades gaviota gato
Actividades gaviota gatoActividades gaviota gato
Actividades gaviota gato
 
Evaluación libro la porota
Evaluación libro la porotaEvaluación libro la porota
Evaluación libro la porota
 
Género lírico--guia de aprendizaje
  Género lírico--guia de aprendizaje  Género lírico--guia de aprendizaje
Género lírico--guia de aprendizaje
 

Similar a El pequeno-vampiro-en-peligro

Prueba el cuento
Prueba el cuentoPrueba el cuento
Prueba el cuento
Ketty Borquez
 
Hijo de ladrón. colegio anglo
Hijo de ladrón. colegio angloHijo de ladrón. colegio anglo
Hijo de ladrón. colegio anglo
Katherine Manzano
 
Piglia tesis sobre el cuento
Piglia tesis sobre el cuentoPiglia tesis sobre el cuento
Piglia tesis sobre el cuento
Jessica Ovando
 
Guia 2 Narrador
Guia 2  NarradorGuia 2  Narrador
Guia 2 Narrador
"Las Profes Talks"
 
246231450 prueba-de-lectura-el-secreto-de-la-cueva-negra
246231450 prueba-de-lectura-el-secreto-de-la-cueva-negra246231450 prueba-de-lectura-el-secreto-de-la-cueva-negra
246231450 prueba-de-lectura-el-secreto-de-la-cueva-negra
claudia fuentes
 
El abogado-del-marciano-prueba
El abogado-del-marciano-pruebaEl abogado-del-marciano-prueba
El abogado-del-marciano-prueba
Guerty Cancino
 
Cuentos que cortan el aliento
Cuentos que cortan el alientoCuentos que cortan el aliento
Cuentos que cortan el aliento
Docentic Inecicu
 
2 do fantasma_de_canterville_pdf_
2 do fantasma_de_canterville_pdf_2 do fantasma_de_canterville_pdf_
2 do fantasma_de_canterville_pdf_
Felicitas Espino Vivanco
 
Prueba el cuento (2)
Prueba el cuento (2)Prueba el cuento (2)
Prueba el cuento (2)
Maria Tapia
 
SImce 6º básico lenguaje
SImce 6º básico lenguajeSImce 6º básico lenguaje
SImce 6º básico lenguaje
EdwinVidalMuoz
 
3 ro fantasma_de_canterville_pdf
3 ro fantasma_de_canterville_pdf3 ro fantasma_de_canterville_pdf
3 ro fantasma_de_canterville_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Tipos de Mundos literaios_lengauje_priemeros medios
Tipos de Mundos literaios_lengauje_priemeros mediosTipos de Mundos literaios_lengauje_priemeros medios
Tipos de Mundos literaios_lengauje_priemeros medios
ssuserc1bee0
 
Lenguaje y comunicación
Lenguaje   y   comunicaciónLenguaje   y   comunicación
Lenguaje y comunicación
amarillo_rojo
 
Presentación2cuento
Presentación2cuentoPresentación2cuento
Presentación2cuento
Oscar Arley Noreña Ríos
 
Cuento De Terror
Cuento De Terror
Cuento De Terror
Cuento De Terror
languidbabe7925
 
8° vorágine
8° vorágine8° vorágine
8° vorágine
SANDRA ESTRELLA
 
EXAMEN SEXTO GRADO SEGUNDO BIMESTRE
EXAMEN SEXTO GRADO SEGUNDO BIMESTRE EXAMEN SEXTO GRADO SEGUNDO BIMESTRE
EXAMEN SEXTO GRADO SEGUNDO BIMESTRE
Secretaría de Educación Pública
 
Literatura para divertirnos aprendiendo.
Literatura para divertirnos aprendiendo.Literatura para divertirnos aprendiendo.
Literatura para divertirnos aprendiendo.
Jenny Rojas
 
Prueba tipos de texto
Prueba tipos de textoPrueba tipos de texto
Prueba tipos de texto
La Chacha Prince
 

Similar a El pequeno-vampiro-en-peligro (20)

Prueba el cuento
Prueba el cuentoPrueba el cuento
Prueba el cuento
 
Hijo de ladrón. colegio anglo
Hijo de ladrón. colegio angloHijo de ladrón. colegio anglo
Hijo de ladrón. colegio anglo
 
Piglia tesis sobre el cuento
Piglia tesis sobre el cuentoPiglia tesis sobre el cuento
Piglia tesis sobre el cuento
 
Guia 2 Narrador
Guia 2  NarradorGuia 2  Narrador
Guia 2 Narrador
 
246231450 prueba-de-lectura-el-secreto-de-la-cueva-negra
246231450 prueba-de-lectura-el-secreto-de-la-cueva-negra246231450 prueba-de-lectura-el-secreto-de-la-cueva-negra
246231450 prueba-de-lectura-el-secreto-de-la-cueva-negra
 
El abogado-del-marciano-prueba
El abogado-del-marciano-pruebaEl abogado-del-marciano-prueba
El abogado-del-marciano-prueba
 
Cuentos que cortan el aliento
Cuentos que cortan el alientoCuentos que cortan el aliento
Cuentos que cortan el aliento
 
2 do fantasma_de_canterville_pdf_
2 do fantasma_de_canterville_pdf_2 do fantasma_de_canterville_pdf_
2 do fantasma_de_canterville_pdf_
 
Prueba el cuento (2)
Prueba el cuento (2)Prueba el cuento (2)
Prueba el cuento (2)
 
SImce 6º básico lenguaje
SImce 6º básico lenguajeSImce 6º básico lenguaje
SImce 6º básico lenguaje
 
3 ro fantasma_de_canterville_pdf
3 ro fantasma_de_canterville_pdf3 ro fantasma_de_canterville_pdf
3 ro fantasma_de_canterville_pdf
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Tipos de Mundos literaios_lengauje_priemeros medios
Tipos de Mundos literaios_lengauje_priemeros mediosTipos de Mundos literaios_lengauje_priemeros medios
Tipos de Mundos literaios_lengauje_priemeros medios
 
Lenguaje y comunicación
Lenguaje   y   comunicaciónLenguaje   y   comunicación
Lenguaje y comunicación
 
Presentación2cuento
Presentación2cuentoPresentación2cuento
Presentación2cuento
 
Cuento De Terror
Cuento De Terror
Cuento De Terror
Cuento De Terror
 
8° vorágine
8° vorágine8° vorágine
8° vorágine
 
EXAMEN SEXTO GRADO SEGUNDO BIMESTRE
EXAMEN SEXTO GRADO SEGUNDO BIMESTRE EXAMEN SEXTO GRADO SEGUNDO BIMESTRE
EXAMEN SEXTO GRADO SEGUNDO BIMESTRE
 
Literatura para divertirnos aprendiendo.
Literatura para divertirnos aprendiendo.Literatura para divertirnos aprendiendo.
Literatura para divertirnos aprendiendo.
 
Prueba tipos de texto
Prueba tipos de textoPrueba tipos de texto
Prueba tipos de texto
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
JRAA3
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
JonathanCovena1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
DianaLopez859290
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer Crizologo Rojas
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

El pequeno-vampiro-en-peligro

  • 1. 2 EVALUACIÓN PLAN LECTOR Prof. Francisca Torres “EL PEQUEÑO VAMPIRO EN PELIGRO” NOMBRE CURSO 5º FECHA % DE EVALUACIÓN 60 % CONTENIDOS: Responder preguntas explícitas y valorativas sobre un texto narrativo. Producir textos de mediana complejidad. NOTA Ptje. Ideal 59 Ptje. Real Ptje. Obtenido ITEM I. SELECCIÓN MÚLTIPLE. Encierra en un círculo la letra de la opción correcta (2 puntos c/u). 1. El libro “El pequeño vampiro en peligro” corresponde a un texto: A. Informativo. B. Narrativo. C. Poético. D. Instructivo. 2. El libro es un texto literario porque: A. Nos informan hechos de la realidad. B. Nos instruyen sobre cómo actuar en alguna situación. C. Nos relata hechos ficticios inventados por el autor(a). D. Nos relata sentimientos del autor hacia los vampiros. 3. Cuando Anton fue a ver a Anna al cementerio, quedó todo embarrado ¿Cuál fue la excusa que le dio a su madre? A. Que había estado jugando en el barro. B. Que se estaba preparando para una competencia. C. Que un perro lo había embarrado. D. Que se calló a una poza embarrada camino a casa. 4. ¿Por qué la mamá de Anton decide llevarlo al psicólogo? A. Porque estaba preocupada por la actitud de éste. B. Porque los exámenes de sangre salieron alterados. C. Porque Anton estaba trastornado con las películas de la T.V. D. Porque ya no compartía con la familia. 5. ¿Qué iban a construir en la parte trasera del cementerio? A. Más criptas. B. Una estatua. C. Nichos. D. Un parque. 6. ¿A dónde se mudarían los vampiros? A. A Transilvania. B. A Disney World. C. Al Valle de la Amargura. D. A la casa de Anton. 7. Anton era una chico: A. Cobarde, desobediente y tonto. B. Valiente, astuto e ingenioso. C. Miedoso, despistado y olvidadiso. D. Valiente, astuto y orgulloso. 8. Según el texto, la mamá de Anton: A. Era exigente con él y siempre lo estaba corrigiendo. B. Era cariñosa y exigente a la vez. C. Era flexible con él y no se preocupaba de sus necesidades. D. Era amigable con él, ya que nunca le llamaba la atención.
  • 2. 2 ITEM II. ORDENA CRONOLÓGICAMENTE. Coloca el número, del 1 al 6 en la línea, según corresponda la secuencia cronológica de los hechos de la historia. (1 punto c/u) ____ Anton asiste al psicólogo. ____ Anna enferma. ____ Anton y Anna se despiden, prometiendo que se volverán a ver. ____ Anton y Anna son fotografiados por el padre de Anton. ____ Anton consigue las gotas para los ojos. ____ Lumpi intenta morder el cuello de Anton. ITEM III. VERDADERO O FALSO. Lee atentamente cada una de las siguientes oraciones y coloca V o F según corresponda, justifica las falsas (2 puntos c/u). 1. _____ La madre de Anton, siempre sospecho que Rüdiger y Anna eran vampiros. __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ 2. _____ Anna enfermó porque la fotografiaron. __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ 3. _____ Rüdiger era muy respetuoso con Anton y jamás trataba de morderlo o hacerle bromas acerca de chuparle la sangre. __________________________________________________________________ 4. _____ Las gotas para los ojos se llamaban: lágrimas de vampiro. __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ 5. _____ La salida de emergencia de la cripta Schlotterstein, era a través del Ataúd del tío Theodor. __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ 6. _____ Lumpi, el hermano de Rüdiger y Anna, era amable con Anton. __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ ITEM IV. DESARROLLO. Contesta las siguientes preguntas. Escribe en el espacio entregado de forma clara y detallada. Cuida tu ortografía (3 puntos). 1. ¿Qué sentía Anton por Anna? Justifica con un ejemplo de la historia. _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ 2. ¿Has tenido amigos que no han sido del agrado de tus padres? ¿Cómo lo has solucionado? _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ 3. ¿Qué opinas de la personalidad de Anton? _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________
  • 3. 2 4. ¿Existirán los vampiros? justifica. _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ 5. ¿Qué enseñanza nos deja el libro? _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ 6. Elabora un resumen de cómo solucionaron los vampiros la enfermedad de Anna y qué hicieron para irse del cementerio. No olvides escribir de forma clara y detallada cuidando tu ortografía (10 puntos): _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ PAUTA PARA EVALUACIÓN CRITERIOS CONTENIDO Elabora el resumen claramente incluyendo situaciones claves, 4 pts. Elabora el resumen de forma incompleta o no incluye situaciones claves, 2 pts. Cambia de tema no relatando lo solicitado, 0 pto. EXTENSIÓN Se ajusta a la extensión asignada, 2 pts. Se ajusta medianamente a la extensión asignada, 1 pts. No se ajusta a la extensión asignada, 0 pts. ORTOGRAFÍA 0 a 5 faltas, 2 ptos. 6 a 9 faltas, 1 pto. 10 y más faltas, 0 pto. REDACCIÓN Y CALIGRAFÍA Escribe con letra clara, utilizando vocabulario preciso y variado, 2 ptos. Escribe con letra clara, pero utilizando vocabulario redundante, 1 pto. Escribe con poco legible, y utiliza vocabulario redundante, 0 pto.