SlideShare una empresa de Scribd logo
Liceo Agroindustrial Antonieta Encina Mancilla
RíoClaro. Profesora.
PRUEBA DE LECTURA COMPLEMENTARIA
“El cuaderno de Mayra”
ASIGNATURA : Lenguaje y Comunicación
DOCENTE : Antonieta Encina M.
PUNTAJE IDEAL : _______puntos PUNTAJE REAL: _____ PUNTAJE del Alumno:_____
NOMBRE DEL ALUMNO : ___________________________________________________________
CURSO : 8° Año ____
FECHA : _____________________________
I. Selección Múltiple. (1pto. Cada una)
1.-¿A qué atribuye el padre de Mayra, la depresión de su hija?
a. Su sentimentalismo
b. A su falta de autoestima
c. A su bulimia
d. A leer tanta poesía
2. Desde que lugar comienza a relatar Mayra su historia
a. Desde su casa
b. Desde el siquiátrico
c. Desde su casa siendo adulta
d. No se precisa en el relato
3. ¿Cómo describe Mayra a su padre?
a. Como un pintor exitoso y mujeriego
b. Cómo un artista incomprendido borracho y vago
c. Como un pintor que no es bueno, con apariencia andragosa
d. Como un padre preocupado por ella y entregado al arte
4. ¿Cómo decide Mayra quitarse la vida?
a. Tomando nastizol y cortándose las venas
b. Cortándose las venas
c. Tomando medicamentos
d. Ahorcándose
5. ¿Por qué cuando Mayra visita al doctor, le dice que siente menos angustia?
a. Porque cuando saliera de la consulta vería a Ivan
b. Le miente para que no la interne
c. Porque cuando saliera de allí se mataría y eso la aliviaba
d. Realmente la terapia la hacía sentir mejor
6. Qué significado tiene para Mayra el leer.
a. Es lo único que la hace recordar su pasado
b. Ninguno, lo hace para no aburrirse
c. Siente que está viva cada vez que lo hace
d. Lee para sentirse feliz
7. ¿Por qué razón Mayra odia a Dalia?
a. Porque ella obtiene mejores calificaciones
b. Porque es la preferida de su madre
c. Por involucrarse sentimentalmente con Iván
d. Por arruinarle su fiesta de cumpleaños
8. ¿Qué motiva a Mayra a escribir?
Liceo Agroindustrial Antonieta Encina Mancilla
RíoClaro. Profesora.
a. Poder dejar un testimonio de lo que vivió
b. Su sueño era escribir un libro
c. Para no volverse loca, para salir de la ingravidez
d. Lo hace como terapia, recomendada por su sicóloga
9. ¿Por qué Mayra pide medicamentos para dormir?
a. Porque no desea estar despierta y ser visitada
b. Sufre de un grave insomnio
c. Despierta tiene ideas suicidas
d. Porque es invadida por angustias, siente la muerte
10. ¿Qué significado le atribuyes a la expresión “la traición de mis padres me enveneno la sangre”?
a. Que ella sintió mucha pena cuando fue traicionada por sus padres
b. Que la traición que ella presencio le cambio la vida
c. Que su padre fuera infiel, le origino la depresión que sufre ahora
d. Que el odio la embarga, y odia a su padre y madre
11. ¿Qué sintió Mayra cuando conoció a
Ivan?
a. Sintió amor de mujer, se sintió una mujer grande
b. Nada, el al principio no le provocaba nada
c. Pena por no ser tan linda como para gustarle
d. Decepción al darse cuenta que era un mal muchacho
12. ¿Qué sucede en la fiesta de cumpleaños de Mayra?
a. No llegan sus amigos, Mayra se deprime
b. Mayra se emborracha, sus padres suspenden la fiesta
c. Ivan llega y coquetea con Dalia
d. Mayra suspende la fiesta, antes que lleguen los invitados.
13. ¿Cuáles eran las acciones en las que incurria Mayra que demostraban su depresión?
a. El dejar de ir al colegio
b. El bajar sus calificaciones en literatura
c. Cortarse los brazos
d. Dejo de hablar con su familia
14. En el relato estamos en presencia de un narrador:
a. Protagonista
b. Omnisciente
c. Testigo
d. De conocimiento relativo
15. ¿Por qué dejó de escribir su cuaderno Mayra?
I. Porque se terminó su cuaderno, ya no tiene donde escribir.
II. Porque se terminó una etapa dolorosa en su vida.
III. Porque al fin descubrió que puede ser feliz.
a) Sólo I b) I y II c) Sólo III d) I, II y III
16. Las consecuencias provocadas a partir del problema central del texto, son principalmente…
I. Constantes intentos de suicidio
II. Frustración de la familia por el problema de Mayra
III. El encierro en el psiquiatrico.
a) Sólo I b) Sólo II c) Sólo I y II d) I y III
Liceo Agroindustrial Antonieta Encina Mancilla
RíoClaro. Profesora.
II. Desarrollo
1.- ¿Cómo influye la incomunicación de la familia de Mayra para el desenlace de los acontecimientos?
Detalle ( 5 puntos)
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
2.-De acuerdo al libro interprete la expresión “la traición de mis padres me enveneno la sangre” (5puntos)
_____________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
3.Imagina, que conoces a Mayra, ¿Dale dos razones para alentarla a seguir viviendo? Fundamente (4
puntos)
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
4. ¿Qué puedes rescatar como enseñanza del libro “El cuaderno de Mayra?, ¿Qué piensas con respecto a
la importancia de comunicar y controlar los sentimientos? Fundamente (4 puntos)
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
5. ¿Cómo consideras que actuaron los padres de Mayra durante su tratamiento? ¿por qué? Fundamente (4
puntos)
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba-Mundo-de-Carton para julio.docx
Prueba-Mundo-de-Carton para julio.docxPrueba-Mundo-de-Carton para julio.docx
Prueba-Mundo-de-Carton para julio.docx
Carlos Alfaro
 
prueba Mamire el ultimo niño
prueba Mamire el ultimo niñoprueba Mamire el ultimo niño
prueba Mamire el ultimo niño
Carolina Mendoza
 
Evaluación Comprensión lectora "Matilda" 4º
Evaluación Comprensión lectora "Matilda" 4ºEvaluación Comprensión lectora "Matilda" 4º
Evaluación Comprensión lectora "Matilda" 4º
Geovanna Carvajal Cuevas
 
Prueba diario de ana frank
Prueba diario de ana frankPrueba diario de ana frank
Prueba diario de ana frank
Viviana Guerra
 
Prueba quique hache detective 5°
Prueba quique hache detective 5°Prueba quique hache detective 5°
Prueba quique hache detective 5°
Andrea Armijo
 
Prueba sadako y las mil grullas de papel
Prueba sadako y las mil grullas de papelPrueba sadako y las mil grullas de papel
Prueba sadako y las mil grullas de papel
María Bizama Fernández
 
Prueba terror en el sexto b
Prueba  terror en el sexto bPrueba  terror en el sexto b
Prueba terror en el sexto b
Estevan Daniel Caceres Aspee
 
Prueba coef. 2 de lenguaje cuarto la porota
Prueba coef. 2 de lenguaje cuarto la porotaPrueba coef. 2 de lenguaje cuarto la porota
Prueba coef. 2 de lenguaje cuarto la porota
carmaig
 
Prueba+de+la+porota
Prueba+de+la+porotaPrueba+de+la+porota
Prueba+de+la+porota
Valesca Aburto
 
Lectura complementaria 5to sin familia
Lectura complementaria  5to sin familiaLectura complementaria  5to sin familia
Lectura complementaria 5to sin familia
martk1626
 
mundo de carton prueba.pdf
mundo de carton prueba.pdfmundo de carton prueba.pdf
mundo de carton prueba.pdf
Geraldina Alvarez
 
Prueba libro socorro
Prueba libro socorroPrueba libro socorro
Prueba libro socorro
Teresa Tapia Henriquez
 
Genero narrativo prueba 8° basico
Genero narrativo prueba 8° basicoGenero narrativo prueba 8° basico
Genero narrativo prueba 8° basico
Rubia Valeria
 
Prueba textos-literarios-y-no-literarios-3-imprimir
Prueba textos-literarios-y-no-literarios-3-imprimirPrueba textos-literarios-y-no-literarios-3-imprimir
Prueba textos-literarios-y-no-literarios-3-imprimir
Cecilia. Ximena Peillard. Mercado
 
Prueba de lectura el gato que le enseño a volar a una gaviota
Prueba de lectura el gato que le enseño a volar a una gaviotaPrueba de lectura el gato que le enseño a volar a una gaviota
Prueba de lectura el gato que le enseño a volar a una gaviotamartinafrancisca
 
Emilia y la dama negra
Emilia y la dama negraEmilia y la dama negra
Emilia y la dama negra
Muriel Silva
 
Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio)
Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio)Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio)
Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio)
Camila Verdejo Ibaceta
 
Eval.el niño que enloquecio de amor
Eval.el niño que enloquecio de amorEval.el niño que enloquecio de amor
Eval.el niño que enloquecio de amor
manitas13
 
Prueba el terror del 6º b
Prueba el terror del 6º bPrueba el terror del 6º b
Prueba el terror del 6º b
Marcela Castro
 
Prueba-un-secreto-en-mi-colegio
 Prueba-un-secreto-en-mi-colegio Prueba-un-secreto-en-mi-colegio
Prueba-un-secreto-en-mi-colegio
Gustavo Collipal
 

La actualidad más candente (20)

Prueba-Mundo-de-Carton para julio.docx
Prueba-Mundo-de-Carton para julio.docxPrueba-Mundo-de-Carton para julio.docx
Prueba-Mundo-de-Carton para julio.docx
 
prueba Mamire el ultimo niño
prueba Mamire el ultimo niñoprueba Mamire el ultimo niño
prueba Mamire el ultimo niño
 
Evaluación Comprensión lectora "Matilda" 4º
Evaluación Comprensión lectora "Matilda" 4ºEvaluación Comprensión lectora "Matilda" 4º
Evaluación Comprensión lectora "Matilda" 4º
 
Prueba diario de ana frank
Prueba diario de ana frankPrueba diario de ana frank
Prueba diario de ana frank
 
Prueba quique hache detective 5°
Prueba quique hache detective 5°Prueba quique hache detective 5°
Prueba quique hache detective 5°
 
Prueba sadako y las mil grullas de papel
Prueba sadako y las mil grullas de papelPrueba sadako y las mil grullas de papel
Prueba sadako y las mil grullas de papel
 
Prueba terror en el sexto b
Prueba  terror en el sexto bPrueba  terror en el sexto b
Prueba terror en el sexto b
 
Prueba coef. 2 de lenguaje cuarto la porota
Prueba coef. 2 de lenguaje cuarto la porotaPrueba coef. 2 de lenguaje cuarto la porota
Prueba coef. 2 de lenguaje cuarto la porota
 
Prueba+de+la+porota
Prueba+de+la+porotaPrueba+de+la+porota
Prueba+de+la+porota
 
Lectura complementaria 5to sin familia
Lectura complementaria  5to sin familiaLectura complementaria  5to sin familia
Lectura complementaria 5to sin familia
 
mundo de carton prueba.pdf
mundo de carton prueba.pdfmundo de carton prueba.pdf
mundo de carton prueba.pdf
 
Prueba libro socorro
Prueba libro socorroPrueba libro socorro
Prueba libro socorro
 
Genero narrativo prueba 8° basico
Genero narrativo prueba 8° basicoGenero narrativo prueba 8° basico
Genero narrativo prueba 8° basico
 
Prueba textos-literarios-y-no-literarios-3-imprimir
Prueba textos-literarios-y-no-literarios-3-imprimirPrueba textos-literarios-y-no-literarios-3-imprimir
Prueba textos-literarios-y-no-literarios-3-imprimir
 
Prueba de lectura el gato que le enseño a volar a una gaviota
Prueba de lectura el gato que le enseño a volar a una gaviotaPrueba de lectura el gato que le enseño a volar a una gaviota
Prueba de lectura el gato que le enseño a volar a una gaviota
 
Emilia y la dama negra
Emilia y la dama negraEmilia y la dama negra
Emilia y la dama negra
 
Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio)
Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio)Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio)
Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio)
 
Eval.el niño que enloquecio de amor
Eval.el niño que enloquecio de amorEval.el niño que enloquecio de amor
Eval.el niño que enloquecio de amor
 
Prueba el terror del 6º b
Prueba el terror del 6º bPrueba el terror del 6º b
Prueba el terror del 6º b
 
Prueba-un-secreto-en-mi-colegio
 Prueba-un-secreto-en-mi-colegio Prueba-un-secreto-en-mi-colegio
Prueba-un-secreto-en-mi-colegio
 

Similar a El cuaderno de mayra

Diario de vida
Diario de vidaDiario de vida
Diario de vida
Lilian Novoa
 
prueba-la-tregua-1.pdf
prueba-la-tregua-1.pdfprueba-la-tregua-1.pdf
prueba-la-tregua-1.pdf
MarceloCofrBaeza
 
Mi planta de naranja lima
Mi planta de naranja limaMi planta de naranja lima
Mi planta de naranja lima
YuriHuaroto
 
Ensayo simce 2_basico_comprension lectora
Ensayo simce 2_basico_comprension lectoraEnsayo simce 2_basico_comprension lectora
Ensayo simce 2_basico_comprension lectoraMary Inostroza
 
Comprension lectora proceso 2018
Comprension lectora proceso 2018Comprension lectora proceso 2018
Comprension lectora proceso 2018
Elvis David
 
Ficha de comprensión lectora - Historieta no somos diferentes.docx
Ficha de comprensión lectora  - Historieta no somos diferentes.docxFicha de comprensión lectora  - Historieta no somos diferentes.docx
Ficha de comprensión lectora - Historieta no somos diferentes.docx
mily169228
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PRIMER GRADO. SEMANA 3.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PRIMER GRADO. SEMANA 3.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PRIMER GRADO. SEMANA 3.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PRIMER GRADO. SEMANA 3.
ma072001
 
Lucia moñiitos prueba
Lucia moñiitos pruebaLucia moñiitos prueba
Lucia moñiitos prueba
Antonieta Encina Mancilla
 
Guia 5 de lectura grado septimo actividad de preparacion saber icfes
Guia 5 de lectura grado septimo actividad de preparacion saber icfesGuia 5 de lectura grado septimo actividad de preparacion saber icfes
Guia 5 de lectura grado septimo actividad de preparacion saber icfesSecretaría de Educación Pública
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Prueba libro
Prueba libro Prueba libro
Prueba libro
carolina andrea
 
Ensayo simce n°2. lenguaje
Ensayo simce n°2. lenguajeEnsayo simce n°2. lenguaje
Ensayo simce n°2. lenguaje
Marcela Rojas Videla
 

Similar a El cuaderno de mayra (12)

Diario de vida
Diario de vidaDiario de vida
Diario de vida
 
prueba-la-tregua-1.pdf
prueba-la-tregua-1.pdfprueba-la-tregua-1.pdf
prueba-la-tregua-1.pdf
 
Mi planta de naranja lima
Mi planta de naranja limaMi planta de naranja lima
Mi planta de naranja lima
 
Ensayo simce 2_basico_comprension lectora
Ensayo simce 2_basico_comprension lectoraEnsayo simce 2_basico_comprension lectora
Ensayo simce 2_basico_comprension lectora
 
Comprension lectora proceso 2018
Comprension lectora proceso 2018Comprension lectora proceso 2018
Comprension lectora proceso 2018
 
Ficha de comprensión lectora - Historieta no somos diferentes.docx
Ficha de comprensión lectora  - Historieta no somos diferentes.docxFicha de comprensión lectora  - Historieta no somos diferentes.docx
Ficha de comprensión lectora - Historieta no somos diferentes.docx
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PRIMER GRADO. SEMANA 3.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PRIMER GRADO. SEMANA 3.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PRIMER GRADO. SEMANA 3.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PRIMER GRADO. SEMANA 3.
 
Lucia moñiitos prueba
Lucia moñiitos pruebaLucia moñiitos prueba
Lucia moñiitos prueba
 
Guia 5 de lectura grado septimo actividad de preparacion saber icfes
Guia 5 de lectura grado septimo actividad de preparacion saber icfesGuia 5 de lectura grado septimo actividad de preparacion saber icfes
Guia 5 de lectura grado septimo actividad de preparacion saber icfes
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Prueba libro
Prueba libro Prueba libro
Prueba libro
 
Ensayo simce n°2. lenguaje
Ensayo simce n°2. lenguajeEnsayo simce n°2. lenguaje
Ensayo simce n°2. lenguaje
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

El cuaderno de mayra

  • 1. Liceo Agroindustrial Antonieta Encina Mancilla RíoClaro. Profesora. PRUEBA DE LECTURA COMPLEMENTARIA “El cuaderno de Mayra” ASIGNATURA : Lenguaje y Comunicación DOCENTE : Antonieta Encina M. PUNTAJE IDEAL : _______puntos PUNTAJE REAL: _____ PUNTAJE del Alumno:_____ NOMBRE DEL ALUMNO : ___________________________________________________________ CURSO : 8° Año ____ FECHA : _____________________________ I. Selección Múltiple. (1pto. Cada una) 1.-¿A qué atribuye el padre de Mayra, la depresión de su hija? a. Su sentimentalismo b. A su falta de autoestima c. A su bulimia d. A leer tanta poesía 2. Desde que lugar comienza a relatar Mayra su historia a. Desde su casa b. Desde el siquiátrico c. Desde su casa siendo adulta d. No se precisa en el relato 3. ¿Cómo describe Mayra a su padre? a. Como un pintor exitoso y mujeriego b. Cómo un artista incomprendido borracho y vago c. Como un pintor que no es bueno, con apariencia andragosa d. Como un padre preocupado por ella y entregado al arte 4. ¿Cómo decide Mayra quitarse la vida? a. Tomando nastizol y cortándose las venas b. Cortándose las venas c. Tomando medicamentos d. Ahorcándose 5. ¿Por qué cuando Mayra visita al doctor, le dice que siente menos angustia? a. Porque cuando saliera de la consulta vería a Ivan b. Le miente para que no la interne c. Porque cuando saliera de allí se mataría y eso la aliviaba d. Realmente la terapia la hacía sentir mejor 6. Qué significado tiene para Mayra el leer. a. Es lo único que la hace recordar su pasado b. Ninguno, lo hace para no aburrirse c. Siente que está viva cada vez que lo hace d. Lee para sentirse feliz 7. ¿Por qué razón Mayra odia a Dalia? a. Porque ella obtiene mejores calificaciones b. Porque es la preferida de su madre c. Por involucrarse sentimentalmente con Iván d. Por arruinarle su fiesta de cumpleaños 8. ¿Qué motiva a Mayra a escribir?
  • 2. Liceo Agroindustrial Antonieta Encina Mancilla RíoClaro. Profesora. a. Poder dejar un testimonio de lo que vivió b. Su sueño era escribir un libro c. Para no volverse loca, para salir de la ingravidez d. Lo hace como terapia, recomendada por su sicóloga 9. ¿Por qué Mayra pide medicamentos para dormir? a. Porque no desea estar despierta y ser visitada b. Sufre de un grave insomnio c. Despierta tiene ideas suicidas d. Porque es invadida por angustias, siente la muerte 10. ¿Qué significado le atribuyes a la expresión “la traición de mis padres me enveneno la sangre”? a. Que ella sintió mucha pena cuando fue traicionada por sus padres b. Que la traición que ella presencio le cambio la vida c. Que su padre fuera infiel, le origino la depresión que sufre ahora d. Que el odio la embarga, y odia a su padre y madre 11. ¿Qué sintió Mayra cuando conoció a Ivan? a. Sintió amor de mujer, se sintió una mujer grande b. Nada, el al principio no le provocaba nada c. Pena por no ser tan linda como para gustarle d. Decepción al darse cuenta que era un mal muchacho 12. ¿Qué sucede en la fiesta de cumpleaños de Mayra? a. No llegan sus amigos, Mayra se deprime b. Mayra se emborracha, sus padres suspenden la fiesta c. Ivan llega y coquetea con Dalia d. Mayra suspende la fiesta, antes que lleguen los invitados. 13. ¿Cuáles eran las acciones en las que incurria Mayra que demostraban su depresión? a. El dejar de ir al colegio b. El bajar sus calificaciones en literatura c. Cortarse los brazos d. Dejo de hablar con su familia 14. En el relato estamos en presencia de un narrador: a. Protagonista b. Omnisciente c. Testigo d. De conocimiento relativo 15. ¿Por qué dejó de escribir su cuaderno Mayra? I. Porque se terminó su cuaderno, ya no tiene donde escribir. II. Porque se terminó una etapa dolorosa en su vida. III. Porque al fin descubrió que puede ser feliz. a) Sólo I b) I y II c) Sólo III d) I, II y III 16. Las consecuencias provocadas a partir del problema central del texto, son principalmente… I. Constantes intentos de suicidio II. Frustración de la familia por el problema de Mayra III. El encierro en el psiquiatrico. a) Sólo I b) Sólo II c) Sólo I y II d) I y III
  • 3. Liceo Agroindustrial Antonieta Encina Mancilla RíoClaro. Profesora. II. Desarrollo 1.- ¿Cómo influye la incomunicación de la familia de Mayra para el desenlace de los acontecimientos? Detalle ( 5 puntos) ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ 2.-De acuerdo al libro interprete la expresión “la traición de mis padres me enveneno la sangre” (5puntos) _____________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ 3.Imagina, que conoces a Mayra, ¿Dale dos razones para alentarla a seguir viviendo? Fundamente (4 puntos) ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ 4. ¿Qué puedes rescatar como enseñanza del libro “El cuaderno de Mayra?, ¿Qué piensas con respecto a la importancia de comunicar y controlar los sentimientos? Fundamente (4 puntos) ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ 5. ¿Cómo consideras que actuaron los padres de Mayra durante su tratamiento? ¿por qué? Fundamente (4 puntos) ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________