SlideShare una empresa de Scribd logo
RESUMEN DEL LIBRO
El pequeño libro para invertir con sentido
común. John C. Bogle
1
PORTADA
PROPÓSITO DEL AUTOR
Estrategia ganadora
Ganar tu parte proporcional de la
rentabilidad general de la bolsa es el tema
central de este pequeño libro. Sólo el fondo
indexado clásico puede garantizar este
resultado.
2
PROPÓSITO
IDEAS CLAVE
Simplicidad
Podemos batir a más del 80% de los inversores
durante las próximas décadas invirtiendo simplemente
en un fondo indexado. Evita la complejidad, confía en
la simplicidad, saca los costes de la ecuación y confía
en la aritmética.
3
CONTENIDO
IDEAS CLAVE
Diversificación máxima y mínimos costes
La rentabilidad de los fondos queda mermada
por los costes, los impuestos y la inflación. Las dos
fuentes de las rentabilidades superiores de un fondo
indexado son: la diversificación máxima y los mínimos
costes.
4
CONTENIDO
IDEAS CLAVE
Rentabilidad de las empresas
La percepción de los inversores, reflejada en la
rentabilidad especulativa, cuenta poco a largo plazo;
las emociones, tan dominantes en el corto plazo, de
disuelven. En el largo plazo, la rentabilidad de las
acciones depende de la rentabilidad de la inversión de
las empresas.
5
CONTENIDO
IDEAS CLAVE
Eliminar riesgos
El fondo indexado es dueño de la América corporativa:
compra una participación en cada acción del mercado en
proporción a su capitalización y la mantiene después para
siempre. Los fondos indexados eliminan el riesgo de las
acciones individuales, los sectores de mercado y la selección
del gestor. Sólo permanece el riesgo de mercado.
6
CONTENIDO
IDEAS CLAVE
El capitalismo crea riqueza
Invertir en acciones es una estrategia ganadora.
Gracias al crecimiento, la productividad, la inventiva y
la innovación de nuestras corporaciones, el
capitalismo crea riqueza, configurando un juego de
suma positiva para sus propietarios.
7
CONTENIDO
IDEAS CLAVE
Datos
*15.000$ invertidos en 1976 en el primer fondo de inversión
indexado valían 461.771$ en 2006.
*Activos en fondos indexados:
16 M$ en 1976
445 M$ en 1986
68.000 M$ en 1996
369.000 M$ en 2006
8
CONTENIDO
IDEAS CLAVE
Gestión activa
Los fondos de inversión activa sólo tienen
sentido cuando son gestionados por gestores
propietarios de la firma, que sigan con rigor una
filosofía determinada y que inviertan a largo
plazo.
9
CONTENIDO
CONCLUSIÓN
Un buen plan
El mayor enemigo de un buen plan es el
sueño de un plan perfecto. No abandones el
buen plan. No puedo decir que la indexación sea
la mejor estrategia jamás pensada, pero tu
sentido común debería convencerte de que el
número de estrategias peores que esta es
infinito. 10
CONCLUSIÓN

Más contenido relacionado

Similar a El pequeño libro para invertir con sentido común. John C. Bogle

Diez errores frecuentes en el ahorro e inversión
Diez errores frecuentes en el ahorro e inversiónDiez errores frecuentes en el ahorro e inversión
Diez errores frecuentes en el ahorro e inversión
InstitutoBBVAdePensiones
 
Presentacion maximo dividendo
Presentacion maximo dividendoPresentacion maximo dividendo
Presentacion maximo dividendo
ComunicacionesPDB
 

Similar a El pequeño libro para invertir con sentido común. John C. Bogle (20)

Un paseo aleatorio por Wall Street. Burton G. Malkiel
Un paseo aleatorio por Wall Street. Burton G. MalkielUn paseo aleatorio por Wall Street. Burton G. Malkiel
Un paseo aleatorio por Wall Street. Burton G. Malkiel
 
Capitulo 8 Y El Ganador Es
Capitulo 8 Y El Ganador EsCapitulo 8 Y El Ganador Es
Capitulo 8 Y El Ganador Es
 
El inversor español inteligente, de Miguel de Juan
El inversor español inteligente, de Miguel de JuanEl inversor español inteligente, de Miguel de Juan
El inversor español inteligente, de Miguel de Juan
 
Independízate de Papá Estado. Carlos Galán
Independízate de Papá Estado. Carlos GalánIndependízate de Papá Estado. Carlos Galán
Independízate de Papá Estado. Carlos Galán
 
Factsheet mxd ii enero 2015
Factsheet mxd ii enero 2015Factsheet mxd ii enero 2015
Factsheet mxd ii enero 2015
 
DIA 3_ ABC de las Finanzas Personales y Familiares.pdf
DIA 3_ ABC de las Finanzas Personales y Familiares.pdfDIA 3_ ABC de las Finanzas Personales y Familiares.pdf
DIA 3_ ABC de las Finanzas Personales y Familiares.pdf
 
Diez errores frecuentes en el ahorro e inversión
Diez errores frecuentes en el ahorro e inversiónDiez errores frecuentes en el ahorro e inversión
Diez errores frecuentes en el ahorro e inversión
 
Dividendos en finanzas corporativas
Dividendos en finanzas corporativasDividendos en finanzas corporativas
Dividendos en finanzas corporativas
 
Lift Investment Advisors: Private equity masterclass
Lift Investment Advisors: Private equity masterclassLift Investment Advisors: Private equity masterclass
Lift Investment Advisors: Private equity masterclass
 
Rankia tipos negativos
Rankia tipos negativosRankia tipos negativos
Rankia tipos negativos
 
Carta trimestral bestinver - 4º trimestre 2019
Carta trimestral bestinver - 4º trimestre 2019Carta trimestral bestinver - 4º trimestre 2019
Carta trimestral bestinver - 4º trimestre 2019
 
La guía Boglehead de inversión, Lindauer & Larimore & LeBoeuf
La guía Boglehead de inversión, Lindauer & Larimore & LeBoeufLa guía Boglehead de inversión, Lindauer & Larimore & LeBoeuf
La guía Boglehead de inversión, Lindauer & Larimore & LeBoeuf
 
Aviva: Valencia 16 septiembre
Aviva: Valencia 16 septiembreAviva: Valencia 16 septiembre
Aviva: Valencia 16 septiembre
 
Presentacion maximo dividendo
Presentacion maximo dividendoPresentacion maximo dividendo
Presentacion maximo dividendo
 
Proceso de gestión de inversiones
Proceso de gestión de inversionesProceso de gestión de inversiones
Proceso de gestión de inversiones
 
BlackRock Valencia: Tendencias en Banca Privada (5 noviembre 2015)
BlackRock Valencia: Tendencias en Banca Privada (5 noviembre 2015)BlackRock Valencia: Tendencias en Banca Privada (5 noviembre 2015)
BlackRock Valencia: Tendencias en Banca Privada (5 noviembre 2015)
 
El value investing de Amiral Gestion: multiactivo, small caps y multigestor
El value investing de Amiral Gestion: multiactivo, small caps y multigestorEl value investing de Amiral Gestion: multiactivo, small caps y multigestor
El value investing de Amiral Gestion: multiactivo, small caps y multigestor
 
Presentación con gestoras de fondos en Castellón
Presentación con gestoras de fondos en CastellónPresentación con gestoras de fondos en Castellón
Presentación con gestoras de fondos en Castellón
 
Invertir en valor. Greenwald & Kahn
Invertir en valor. Greenwald & KahnInvertir en valor. Greenwald & Kahn
Invertir en valor. Greenwald & Kahn
 
Value Investing y fondos de inversión con Amiral Gestion
Value Investing y fondos de inversión con Amiral GestionValue Investing y fondos de inversión con Amiral Gestion
Value Investing y fondos de inversión con Amiral Gestion
 

Más de ValueSchool

La falsa ilusión del éxito. Daniel Kahneman
La falsa ilusión del éxito. Daniel KahnemanLa falsa ilusión del éxito. Daniel Kahneman
La falsa ilusión del éxito. Daniel Kahneman
ValueSchool
 

Más de ValueSchool (20)

Capitalismo y Libertad
Capitalismo y LibertadCapitalismo y Libertad
Capitalismo y Libertad
 
Esta vida
Esta vidaEsta vida
Esta vida
 
La interpretación de estados financieros
La interpretación de estados financierosLa interpretación de estados financieros
La interpretación de estados financieros
 
Comerciantes de atención. Tim Wu
Comerciantes de atención. Tim WuComerciantes de atención. Tim Wu
Comerciantes de atención. Tim Wu
 
El Tao de Warren Buffett
El Tao de Warren BuffettEl Tao de Warren Buffett
El Tao de Warren Buffett
 
Charlie Munger, el inversor completo
Charlie Munger, el inversor completoCharlie Munger, el inversor completo
Charlie Munger, el inversor completo
 
La Universidad de Berkshire Hathaway
La Universidad de Berkshire HathawayLa Universidad de Berkshire Hathaway
La Universidad de Berkshire Hathaway
 
INFOCRACIA
INFOCRACIAINFOCRACIA
INFOCRACIA
 
La cuestión moral de los combustibles fósiles
La cuestión moral de los combustibles fósilesLa cuestión moral de los combustibles fósiles
La cuestión moral de los combustibles fósiles
 
Lector, vuelve a casa
Lector, vuelve a casaLector, vuelve a casa
Lector, vuelve a casa
 
El hombre en busca de sentido. Viktor Frankl
El hombre en busca de sentido. Viktor FranklEl hombre en busca de sentido. Viktor Frankl
El hombre en busca de sentido. Viktor Frankl
 
Keynes vs Hayek. Nicholas Wapshott
Keynes vs Hayek. Nicholas WapshottKeynes vs Hayek. Nicholas Wapshott
Keynes vs Hayek. Nicholas Wapshott
 
Divertirse hasta morir. Neil Postman
Divertirse hasta morir. Neil PostmanDivertirse hasta morir. Neil Postman
Divertirse hasta morir. Neil Postman
 
Nunca te pares. Phil Knight
Nunca te pares. Phil KnightNunca te pares. Phil Knight
Nunca te pares. Phil Knight
 
No hay vuelta atrás. Melinda Gates
No hay vuelta atrás. Melinda GatesNo hay vuelta atrás. Melinda Gates
No hay vuelta atrás. Melinda Gates
 
Palacios del pueblo. Eric Klinenberg
Palacios del pueblo. Eric KlinenbergPalacios del pueblo. Eric Klinenberg
Palacios del pueblo. Eric Klinenberg
 
Inversión de Patrimonios. Jaime Alonso Stuyck
Inversión de Patrimonios. Jaime Alonso StuyckInversión de Patrimonios. Jaime Alonso Stuyck
Inversión de Patrimonios. Jaime Alonso Stuyck
 
Warren y Charlie
Warren y CharlieWarren y Charlie
Warren y Charlie
 
El poder de los sin poder
El poder de los sin poderEl poder de los sin poder
El poder de los sin poder
 
La falsa ilusión del éxito. Daniel Kahneman
La falsa ilusión del éxito. Daniel KahnemanLa falsa ilusión del éxito. Daniel Kahneman
La falsa ilusión del éxito. Daniel Kahneman
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (16)

exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 

El pequeño libro para invertir con sentido común. John C. Bogle

  • 1. RESUMEN DEL LIBRO El pequeño libro para invertir con sentido común. John C. Bogle 1 PORTADA
  • 2. PROPÓSITO DEL AUTOR Estrategia ganadora Ganar tu parte proporcional de la rentabilidad general de la bolsa es el tema central de este pequeño libro. Sólo el fondo indexado clásico puede garantizar este resultado. 2 PROPÓSITO
  • 3. IDEAS CLAVE Simplicidad Podemos batir a más del 80% de los inversores durante las próximas décadas invirtiendo simplemente en un fondo indexado. Evita la complejidad, confía en la simplicidad, saca los costes de la ecuación y confía en la aritmética. 3 CONTENIDO
  • 4. IDEAS CLAVE Diversificación máxima y mínimos costes La rentabilidad de los fondos queda mermada por los costes, los impuestos y la inflación. Las dos fuentes de las rentabilidades superiores de un fondo indexado son: la diversificación máxima y los mínimos costes. 4 CONTENIDO
  • 5. IDEAS CLAVE Rentabilidad de las empresas La percepción de los inversores, reflejada en la rentabilidad especulativa, cuenta poco a largo plazo; las emociones, tan dominantes en el corto plazo, de disuelven. En el largo plazo, la rentabilidad de las acciones depende de la rentabilidad de la inversión de las empresas. 5 CONTENIDO
  • 6. IDEAS CLAVE Eliminar riesgos El fondo indexado es dueño de la América corporativa: compra una participación en cada acción del mercado en proporción a su capitalización y la mantiene después para siempre. Los fondos indexados eliminan el riesgo de las acciones individuales, los sectores de mercado y la selección del gestor. Sólo permanece el riesgo de mercado. 6 CONTENIDO
  • 7. IDEAS CLAVE El capitalismo crea riqueza Invertir en acciones es una estrategia ganadora. Gracias al crecimiento, la productividad, la inventiva y la innovación de nuestras corporaciones, el capitalismo crea riqueza, configurando un juego de suma positiva para sus propietarios. 7 CONTENIDO
  • 8. IDEAS CLAVE Datos *15.000$ invertidos en 1976 en el primer fondo de inversión indexado valían 461.771$ en 2006. *Activos en fondos indexados: 16 M$ en 1976 445 M$ en 1986 68.000 M$ en 1996 369.000 M$ en 2006 8 CONTENIDO
  • 9. IDEAS CLAVE Gestión activa Los fondos de inversión activa sólo tienen sentido cuando son gestionados por gestores propietarios de la firma, que sigan con rigor una filosofía determinada y que inviertan a largo plazo. 9 CONTENIDO
  • 10. CONCLUSIÓN Un buen plan El mayor enemigo de un buen plan es el sueño de un plan perfecto. No abandones el buen plan. No puedo decir que la indexación sea la mejor estrategia jamás pensada, pero tu sentido común debería convencerte de que el número de estrategias peores que esta es infinito. 10 CONCLUSIÓN