SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPÍTULO 13: EL PERFIL SE
CONVIERTE EN MARCA
Community manager
Nuevas Tecnologías
Chávez Guzmán Yoselin Alejandra
LA MARCA…
• La marca de una empresa es sin duda uno de los mejorePa marcas capitales, porque
la actitud de sus clientes depende mucho de lo que represente.
• Nunca hay que olvidar que las redes sociales pueden ser tanto tu mejor aliado,
como tu peor enemigo.
• “El sentido que debes tener más desarrollado para ser Community mánager es el
sentido común “
• (Jorge Daniel Rojas)
¿QUÉ SON LOS VALORES CORPORATIVOS?
• Elementos propios de la cultura empresarial.
• Desde las características propias de una empresa, así como las condiciones de su
entorno.
• Competencia
• Mercado
• Clientes
• Cada empresa tiene sus propias características que vienen marcadas por sus
factores.
¿QUÉ SON LOS VALORES
CORPORATIVOS?
• Aprender los valores de la empresa, ayudarían a definir con precisión sus valores
corporativos.
• Estos valores no se compran ni se venden.
• Se refiere a la reputación a: Las ventajas competitivas que nacen de la actitud de la
empresa frente a la sociedad.
RASGOS INCONFUNDIBLES…
• Valores corporativos:
• Diversidad en los productos y servicios.
• Calidad en productos y servicios.
• Atención personalizada en la red a sus clientes.
• Seriedad a la hora de cerrar negocios.
• Eficiencia y eficacia.
• Introducción de nuevas tecnologías.
• Empleados con verdaderp sentido de pertenencia.
RASGOS INCONFUNDIBLES…
• Evidente profesionalidad y alto nivel de técnica.
• Transparencia, integridad y honestidad.
• Responsabilidad social comprobada.
• Responsabilidad social.
• Espíritu de equipo y cohesión.
• Motivación, compañerismo y clima interno positivo.
CUANDO LA MARCA LO ES TODO.
• La marca de una empresa es la suma de sus valores. Y sera lo que los consumidores
quieren que sea.
COMPARTIR UNOS VALORES.
• A través de las redes sociales ya que han logrado que todas las organizaciones sin
importar el tamaño, teniendo como embajadores a sus empleados.
LA MARCA SE CONVIERTE. ..
• De forma paralela en una combinación de recuerdos emocionales. Y de la
satisfacción que provoca su obtención.
• Para conseguirlo se recomienda seguir estos 3 pasos.
• 1. Escoger correctamente los canales.
• 2. Conseguir que la empresa te perciba como eje central.
• 3. Mejorar la destreza comunicativa
LO QUE NO HAY QUE HACER.
• Comprometerse y no cumplir: Todo se caera se ni lo cumples; asegurarse de las
necesidades, consultas, inquietudes y problemas de sus trabajadores.
• Hacer lo mismo que la competencia: Ser innovador y creativo, hacer las cosas con
criterio y nunca ser un imitador.
• Cambios inesperados sin consultar: Un cambio de imagen corporativo no siempre
esta bien visto.

Más contenido relacionado

Destacado

Encuestas profesores final
Encuestas profesores finalEncuestas profesores final
Encuestas profesores final
Alejandra Attorresi
 
Examen Segundo Bimestre
Examen Segundo BimestreExamen Segundo Bimestre
Examen Segundo BimestreJöh Ëly
 
La erradicacion de la polio en el peru por los rotarios-Peru
La erradicacion de la polio en el peru por los rotarios-PeruLa erradicacion de la polio en el peru por los rotarios-Peru
La erradicacion de la polio en el peru por los rotarios-Peru
JUAN CONTRERAS CACERES
 
Asamblea General Informe 2005
Asamblea General Informe 2005Asamblea General Informe 2005
Asamblea General Informe 2005
ldespouy
 
Presentacion: Latinoamérica Piensa
Presentacion: Latinoamérica PiensaPresentacion: Latinoamérica Piensa
Presentacion: Latinoamérica Piensa
Consultora DIRCOM
 
Dutra paola. 1ro c t1
Dutra  paola. 1ro c t1Dutra  paola. 1ro c t1
Dutra paola. 1ro c t1Paola Dutra
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
pamellittha
 
Palacio de carondelet
Palacio de carondeletPalacio de carondelet
Palacio de carondeletpalyzfordlll
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticosYDANILO
 
Gabriel garcía márquez
Gabriel garcía márquezGabriel garcía márquez
Gabriel garcía márquez
Estefania Acevedo
 
Unidades y dispositivos de almacenamiento
Unidades y dispositivos de almacenamientoUnidades y dispositivos de almacenamiento
Unidades y dispositivos de almacenamientomarinasyko
 
Trascendencia
TrascendenciaTrascendencia
Trascendencia
Andres Sanchez
 
Cortes joan catàleg_competic2
Cortes joan catàleg_competic2Cortes joan catàleg_competic2
Cortes joan catàleg_competic2
Palau de Mar
 
Quadrculesplantillapresentacio ylenia
Quadrculesplantillapresentacio yleniaQuadrculesplantillapresentacio ylenia
Quadrculesplantillapresentacio yleniapachaibiza18
 

Destacado (20)

Diversidad en el aula
Diversidad en el aulaDiversidad en el aula
Diversidad en el aula
 
Encuestas profesores final
Encuestas profesores finalEncuestas profesores final
Encuestas profesores final
 
Examen Segundo Bimestre
Examen Segundo BimestreExamen Segundo Bimestre
Examen Segundo Bimestre
 
La erradicacion de la polio en el peru por los rotarios-Peru
La erradicacion de la polio en el peru por los rotarios-PeruLa erradicacion de la polio en el peru por los rotarios-Peru
La erradicacion de la polio en el peru por los rotarios-Peru
 
Asamblea General Informe 2005
Asamblea General Informe 2005Asamblea General Informe 2005
Asamblea General Informe 2005
 
Presentacion: Latinoamérica Piensa
Presentacion: Latinoamérica PiensaPresentacion: Latinoamérica Piensa
Presentacion: Latinoamérica Piensa
 
Dutra paola. 1ro c t1
Dutra  paola. 1ro c t1Dutra  paola. 1ro c t1
Dutra paola. 1ro c t1
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
Palacio de carondelet
Palacio de carondeletPalacio de carondelet
Palacio de carondelet
 
SLIDESHARE
SLIDESHARESLIDESHARE
SLIDESHARE
 
Equipo
EquipoEquipo
Equipo
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 
Gabriel garcía márquez
Gabriel garcía márquezGabriel garcía márquez
Gabriel garcía márquez
 
Unidades y dispositivos de almacenamiento
Unidades y dispositivos de almacenamientoUnidades y dispositivos de almacenamiento
Unidades y dispositivos de almacenamiento
 
Pincho
PinchoPincho
Pincho
 
Trascendencia
TrascendenciaTrascendencia
Trascendencia
 
dispositivos entrada y salida
dispositivos entrada y salidadispositivos entrada y salida
dispositivos entrada y salida
 
Cortes joan catàleg_competic2
Cortes joan catàleg_competic2Cortes joan catàleg_competic2
Cortes joan catàleg_competic2
 
Quadrculesplantillapresentacio ylenia
Quadrculesplantillapresentacio yleniaQuadrculesplantillapresentacio ylenia
Quadrculesplantillapresentacio ylenia
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 

Similar a El perfil se convierte en marca

Plan marketing personal_yolanda_fernandez
Plan marketing personal_yolanda_fernandezPlan marketing personal_yolanda_fernandez
Plan marketing personal_yolanda_fernandezrooney14
 
Marketing digital modulo vi estudiantes
Marketing digital modulo vi estudiantesMarketing digital modulo vi estudiantes
Marketing digital modulo vi estudiantes
Moises Cielak
 
Coolhunting y Marca Personal: anticípate a lo que demandará tu sector
Coolhunting y Marca Personal: anticípate a lo que demandará tu sectorCoolhunting y Marca Personal: anticípate a lo que demandará tu sector
Coolhunting y Marca Personal: anticípate a lo que demandará tu sector
María José Bayo
 
Iurcovich.ppt
Iurcovich.pptIurcovich.ppt
Iurcovich.ppt
oliver pena
 
comunicacion para emprendedores ppt
comunicacion para emprendedores pptcomunicacion para emprendedores ppt
comunicacion para emprendedores ppt
oliver pena
 
Iurcovich.ppt
Iurcovich.pptIurcovich.ppt
Iurcovich.ppt
EmersonGuerreroGueva
 
prueba1
prueba1prueba1
prueba1
slideWorkADF
 
#4 Relaciones publicas y Posicionamiento
#4  Relaciones publicas y Posicionamiento#4  Relaciones publicas y Posicionamiento
#4 Relaciones publicas y Posicionamiento
Gustavo Adolfo Fontal Vargas
 
#4 Relaciones Publicas y Posicionamiento
#4  Relaciones Publicas y Posicionamiento#4  Relaciones Publicas y Posicionamiento
#4 Relaciones Publicas y Posicionamiento
Gustavo Adolfo Fontal Vargas
 
Marketing y branding para traductores e intérpretes
Marketing y branding para traductores e intérpretesMarketing y branding para traductores e intérpretes
Marketing y branding para traductores e intérpretes
Berenice Font
 
Trabajo escrito construcción de marca interna
Trabajo escrito construcción de marca internaTrabajo escrito construcción de marca interna
Trabajo escrito construcción de marca internanniffer
 
YO 2.0
YO 2.0YO 2.0
Los 3 Grandes Dominios del Community Management
Los 3 Grandes Dominios del Community ManagementLos 3 Grandes Dominios del Community Management
Los 3 Grandes Dominios del Community Management
Sandra Arcos
 
Plan de negocios_i
Plan de negocios_iPlan de negocios_i
Plan de negocios_i
pa_ignacio
 
Identidad Visual Corporativa en emprendimientos
Identidad Visual Corporativa en emprendimientosIdentidad Visual Corporativa en emprendimientos
Identidad Visual Corporativa en emprendimientos
Bladimir Jaramillo
 
Yo 2.0 resumen powerpoint
Yo 2.0 resumen powerpointYo 2.0 resumen powerpoint
Yo 2.0 resumen powerpointMayrAjilaPerero
 
Yo 2.0 resumen powerpoint
Yo 2.0 resumen powerpointYo 2.0 resumen powerpoint
Yo 2.0 resumen powerpointMayrAjilaPerero
 
Comunicacion global freddy varela
Comunicacion global freddy varelaComunicacion global freddy varela
Comunicacion global freddy varela
fvarel
 
Yo 2.0 resumen powerpoint
Yo 2.0 resumen powerpointYo 2.0 resumen powerpoint
Yo 2.0 resumen powerpointMayrAjilaPerero
 

Similar a El perfil se convierte en marca (20)

Plan marketing personal_yolanda_fernandez
Plan marketing personal_yolanda_fernandezPlan marketing personal_yolanda_fernandez
Plan marketing personal_yolanda_fernandez
 
Personal branding
Personal brandingPersonal branding
Personal branding
 
Marketing digital modulo vi estudiantes
Marketing digital modulo vi estudiantesMarketing digital modulo vi estudiantes
Marketing digital modulo vi estudiantes
 
Coolhunting y Marca Personal: anticípate a lo que demandará tu sector
Coolhunting y Marca Personal: anticípate a lo que demandará tu sectorCoolhunting y Marca Personal: anticípate a lo que demandará tu sector
Coolhunting y Marca Personal: anticípate a lo que demandará tu sector
 
Iurcovich.ppt
Iurcovich.pptIurcovich.ppt
Iurcovich.ppt
 
comunicacion para emprendedores ppt
comunicacion para emprendedores pptcomunicacion para emprendedores ppt
comunicacion para emprendedores ppt
 
Iurcovich.ppt
Iurcovich.pptIurcovich.ppt
Iurcovich.ppt
 
prueba1
prueba1prueba1
prueba1
 
#4 Relaciones publicas y Posicionamiento
#4  Relaciones publicas y Posicionamiento#4  Relaciones publicas y Posicionamiento
#4 Relaciones publicas y Posicionamiento
 
#4 Relaciones Publicas y Posicionamiento
#4  Relaciones Publicas y Posicionamiento#4  Relaciones Publicas y Posicionamiento
#4 Relaciones Publicas y Posicionamiento
 
Marketing y branding para traductores e intérpretes
Marketing y branding para traductores e intérpretesMarketing y branding para traductores e intérpretes
Marketing y branding para traductores e intérpretes
 
Trabajo escrito construcción de marca interna
Trabajo escrito construcción de marca internaTrabajo escrito construcción de marca interna
Trabajo escrito construcción de marca interna
 
YO 2.0
YO 2.0YO 2.0
YO 2.0
 
Los 3 Grandes Dominios del Community Management
Los 3 Grandes Dominios del Community ManagementLos 3 Grandes Dominios del Community Management
Los 3 Grandes Dominios del Community Management
 
Plan de negocios_i
Plan de negocios_iPlan de negocios_i
Plan de negocios_i
 
Identidad Visual Corporativa en emprendimientos
Identidad Visual Corporativa en emprendimientosIdentidad Visual Corporativa en emprendimientos
Identidad Visual Corporativa en emprendimientos
 
Yo 2.0 resumen powerpoint
Yo 2.0 resumen powerpointYo 2.0 resumen powerpoint
Yo 2.0 resumen powerpoint
 
Yo 2.0 resumen powerpoint
Yo 2.0 resumen powerpointYo 2.0 resumen powerpoint
Yo 2.0 resumen powerpoint
 
Comunicacion global freddy varela
Comunicacion global freddy varelaComunicacion global freddy varela
Comunicacion global freddy varela
 
Yo 2.0 resumen powerpoint
Yo 2.0 resumen powerpointYo 2.0 resumen powerpoint
Yo 2.0 resumen powerpoint
 

Último

Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACIONTEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
LautiCalveira
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 

Último (7)

Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACIONTEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 

El perfil se convierte en marca

  • 1. CAPÍTULO 13: EL PERFIL SE CONVIERTE EN MARCA Community manager Nuevas Tecnologías Chávez Guzmán Yoselin Alejandra
  • 2. LA MARCA… • La marca de una empresa es sin duda uno de los mejorePa marcas capitales, porque la actitud de sus clientes depende mucho de lo que represente. • Nunca hay que olvidar que las redes sociales pueden ser tanto tu mejor aliado, como tu peor enemigo. • “El sentido que debes tener más desarrollado para ser Community mánager es el sentido común “ • (Jorge Daniel Rojas)
  • 3. ¿QUÉ SON LOS VALORES CORPORATIVOS? • Elementos propios de la cultura empresarial. • Desde las características propias de una empresa, así como las condiciones de su entorno. • Competencia • Mercado • Clientes • Cada empresa tiene sus propias características que vienen marcadas por sus factores.
  • 4. ¿QUÉ SON LOS VALORES CORPORATIVOS? • Aprender los valores de la empresa, ayudarían a definir con precisión sus valores corporativos. • Estos valores no se compran ni se venden. • Se refiere a la reputación a: Las ventajas competitivas que nacen de la actitud de la empresa frente a la sociedad.
  • 5. RASGOS INCONFUNDIBLES… • Valores corporativos: • Diversidad en los productos y servicios. • Calidad en productos y servicios. • Atención personalizada en la red a sus clientes. • Seriedad a la hora de cerrar negocios. • Eficiencia y eficacia. • Introducción de nuevas tecnologías. • Empleados con verdaderp sentido de pertenencia.
  • 6. RASGOS INCONFUNDIBLES… • Evidente profesionalidad y alto nivel de técnica. • Transparencia, integridad y honestidad. • Responsabilidad social comprobada. • Responsabilidad social. • Espíritu de equipo y cohesión. • Motivación, compañerismo y clima interno positivo.
  • 7. CUANDO LA MARCA LO ES TODO. • La marca de una empresa es la suma de sus valores. Y sera lo que los consumidores quieren que sea. COMPARTIR UNOS VALORES. • A través de las redes sociales ya que han logrado que todas las organizaciones sin importar el tamaño, teniendo como embajadores a sus empleados.
  • 8. LA MARCA SE CONVIERTE. .. • De forma paralela en una combinación de recuerdos emocionales. Y de la satisfacción que provoca su obtención. • Para conseguirlo se recomienda seguir estos 3 pasos. • 1. Escoger correctamente los canales. • 2. Conseguir que la empresa te perciba como eje central. • 3. Mejorar la destreza comunicativa
  • 9. LO QUE NO HAY QUE HACER. • Comprometerse y no cumplir: Todo se caera se ni lo cumples; asegurarse de las necesidades, consultas, inquietudes y problemas de sus trabajadores. • Hacer lo mismo que la competencia: Ser innovador y creativo, hacer las cosas con criterio y nunca ser un imitador. • Cambios inesperados sin consultar: Un cambio de imagen corporativo no siempre esta bien visto.