SlideShare una empresa de Scribd logo
Psicopedagogía
TEMA:VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
TUTOR: Mstr. Gonzalo Remache
Autora: MIRIAN SOLEDAD CHUQUIMARCA
Año Lectivo: 2014-2015
CIENCIAS DE LA Educación
Cada niño tiene
características, intereses
capacidades, y
necesidades diferentes,
por lo cual se debe diseñar
sistemas educativos de
modo que satisfagan las
necesidades de cada uno
de ellos.
La diversidad no solo se
manifiesta en los niños o
estudiantes, si no también
afecta a toda la comunidad
educativa.
A los estudiantes hay
que darles la
oportunidad de elegir
como involucrarse en
las actividades
durante el proceso
educativo para así
construir su propio
conocimiento y
alcanzar el éxito en su
aprendizaje.
“Atender a la
necesidad supone
asumir otros puntos
de vista, ponerse en
el lugar de los
demás”
En ocasiones en los
centros educativos
muchas veces se han
asociado o se asocian
a vivencias de
rechazo y
marginación entre
ellas tenemos el
género, etnia, nivel
socio cultural,
orientación sexual,
varidad lingüística,
apariencia física, etc.
DARLING HAMMOND Y
BRANSFORD:
Habla sobre la similitud entre :
“aulas sensibles culturalmente “ y
“aulas inclusivas” para que sirvan
de soporte y respaldo a la
diversidad en la educación para
fortalecer las diferencias de los
niños.
WOOLFOLK:
Habla sobre los “salones de
clases culturalmente
compatibles”, es decir que aquí
se utilizan métodos y estrategias
adecuadas en la enseñanza para
no crear conflictos con los estilos
culturales de aprendizaje e
interacción de los estudiantes.
Prejuicio: es un juicio previo acerca de un
grupo de personas, haciéndose evidentes en
actitudes, creencias y sentimientos
negativos.
Discriminación: es un tratamiento desigual
de las personas y a los demás.
Estereotipos: imagen o idea aceptada
comúnmente por un grupo o por una
sociedad y que tiene un carácter fijo e
inmutable.
Pedagogía Intercultural
Implica una inclinación a
favor de la diversidad de la
vida humana y la cultura
propia, construyendo un
espacio de diálogo y
apertura a establecer
relaciones con los demás.
Educación Multicultural
Se introduce en el aula y en la
escuela cuando existen la
presencia de grupos étnicos
claramente diferenciados
buscando así una educación
especial para atender tales
diferencias.
Woolfolk recomienda cinco
aspectos o dimensiones:
• Integración de contenidos.
• Una pedagogía de la equidad.
• El proceso de construcción del
conocimiento.
• Reducción de los prejuicios.
• Una cultura escolar y
estructura social incluyentes.
SEX
O
GÉNERO
Propiedad de los
sustantivos y algunos
pronombres
Se usa para definir las
características
masculinas o femeninas
de los seres vivos.
NIÑOS NIÑAS
• Son bruscos
• Son expansibles
diferencias
rol
• Juegan con
muñecas
• Son más sensibles
• Movimientos
flexibles, suaves y
armoniosos
En conclusión las pautas de crianza determinadas
culturalmente se encargan de acentuar la
“masculinidad” en los niños y la “femineidad” en las
niñas, llevándonos a un mundo de discriminación y
prejuicios como ocurre en el “machismo” que es la
actitud prepotente de los varones respecto a las
mujeres y el “feminismo” donde se exige para las
mujeres igual derechos que los hombres.
“La verdad es que los hombres y las mujeres
esencialmente en su calidad de seres humanos
son idénticos y pueden llegar a niveles
semejantes de logro”
Rol Sexual
Comportamiento de cada individuo como hombre o mujer.
Orientación Sexual
Es el objeto hacia el cual se dirige el impulso sexual y esta determinada por el deseo natural, tanto físico como amoroso y
erótico.
En lo referente a la orientación sexual son:
Transexuales: son personas,
hombres o mujeres que se
sienten del otro sexo.
Bisexuales: son las
personas que son atraídas
por ambos sexos.
Homosexuales: son
quienes se sienten atraídos
por personas del mismo
sexo.
Heterosexuales: son
quienes se sienten atraídos
por personas del otro sexo.
MITOS
Los homosexuales y transexuales son una elección
y se da solo en las personas adultas.
Los homosexuales y transexuales son
enfermedades incurables y son influenciables o
contagiosas.
Los homosexuales y transexuales son productos de
conflictos familiares, de ausencia de figura materna
o paterna, de algún abuso sexual o de un hecho
traumático y son más propensos a cometer delitos
en especial de tipo sexual.
Los homosexuales y transexuales están
incapacitados para ejercer ciertos oficios y
profesiones.
REALIDAD
Nadie elige su orientación sexual o identidad de
genero, las personas van sabiendo y conociendo
su orientación sexual desde niños y niñas.
No son un enfermedad , porque son naturales y por
tanto no hay que sanar, es decir que tampoco se
contagia ni se influencia.
Ninguno de los elementos determina a una persona
sea homosexual o transexual, simplemente uno es
lo que la naturaleza indica, por tanto los delitos no
tiene ninguna relación con la orientación sexual o
identidad de genero.
Todas las personas pueden desempeñarse en
cualquier oficio o profesión porque todos tienen las
mismas capacidades.
PLURALISMO:
Es aceptar y reconocer la
pluralidad de doctrinas o
posiciones.
RELATIVISMO:
Todo vale, hay que aceptarlo todo.
Es la actitud o punto de vista por el
que se analiza el mundo de acuerdo
con los parámetros propios de cada
cultura
Una sociedad basada en el respeto , la valoración
de los demás y de su dignidad como seres
humanos, tolera las discrepancias y los diferentes
puntos de vista, acoge la riqueza de su diversidad,
pero no puede tolerar a quienes que, para conseguir
sus propósitos van en contra de los valores
esenciales que hacen que una sociedad pueda
funcionar como tal.
Diversidad en el aula

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva psicopedagogia
Diapositiva psicopedagogiaDiapositiva psicopedagogia
Diapositiva psicopedagogia
Karen Celi
 
Diapositivas psicopedagogia raquel
Diapositivas psicopedagogia raquelDiapositivas psicopedagogia raquel
Diapositivas psicopedagogia raquelrakelmina
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAverozapata
 
Variables que deteminan la diversidad en el aula
Variables que deteminan la diversidad en el aulaVariables que deteminan la diversidad en el aula
Variables que deteminan la diversidad en el aula
Franklin Orbe
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Shanny Montalvan
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
PATRICIO BELTRAN
 
Presentación del power para el tercer congreso de buenas prácticas
Presentación del power para el tercer congreso de buenas prácticasPresentación del power para el tercer congreso de buenas prácticas
Presentación del power para el tercer congreso de buenas prácticas
cerisole
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Shanny Montalvan
 
Uteotras variables que determinan la diversidad en el aula
Uteotras variables que determinan la diversidad en el aulaUteotras variables que determinan la diversidad en el aula
Uteotras variables que determinan la diversidad en el aula
2015anita
 
Educación sexual integral
Educación sexual integralEducación sexual integral
Educación sexual integral
bicifanatica
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula. evelin cuzco
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula. evelin cuzcoUte otras variables que determinan la diversidad en el aula. evelin cuzco
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula. evelin cuzco
evelincuzco
 
Educación sexual para nuestros niños y niñas de
Educación sexual para nuestros niños y niñas deEducación sexual para nuestros niños y niñas de
Educación sexual para nuestros niños y niñas deUniversidad de Oviedo
 
Evelin cuzco. ute
Evelin cuzco. uteEvelin cuzco. ute
Evelin cuzco. ute
blancafiallos
 
Catalogo de libros educacion sexual integral
Catalogo de libros educacion sexual integralCatalogo de libros educacion sexual integral
Catalogo de libros educacion sexual integral
Ministerio de Educación
 
Manifestaciones de la sexualidad durante preescolar
Manifestaciones de la sexualidad durante preescolarManifestaciones de la sexualidad durante preescolar
Manifestaciones de la sexualidad durante preescolartechito
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
DarwinTaya
 
Educación Física y Educación Sexual Integral
Educación Física y Educación Sexual Integral Educación Física y Educación Sexual Integral
Educación Física y Educación Sexual Integral
Alejandra Herrera
 
La educacion infantil
La educacion infantilLa educacion infantil
La educacion infantil
Andrea Royeth
 
Esi para nivel inicial en el jardin y en casa
Esi para nivel inicial en el jardin  y en casaEsi para nivel inicial en el jardin  y en casa
Esi para nivel inicial en el jardin y en casa
NatyBaragiola
 

La actualidad más candente (20)

Diapositiva psicopedagogia
Diapositiva psicopedagogiaDiapositiva psicopedagogia
Diapositiva psicopedagogia
 
Diapositivas psicopedagogia raquel
Diapositivas psicopedagogia raquelDiapositivas psicopedagogia raquel
Diapositivas psicopedagogia raquel
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Variables que deteminan la diversidad en el aula
Variables que deteminan la diversidad en el aulaVariables que deteminan la diversidad en el aula
Variables que deteminan la diversidad en el aula
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Presentación del power para el tercer congreso de buenas prácticas
Presentación del power para el tercer congreso de buenas prácticasPresentación del power para el tercer congreso de buenas prácticas
Presentación del power para el tercer congreso de buenas prácticas
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Uteotras variables que determinan la diversidad en el aula
Uteotras variables que determinan la diversidad en el aulaUteotras variables que determinan la diversidad en el aula
Uteotras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Educación sexual integral
Educación sexual integralEducación sexual integral
Educación sexual integral
 
UTE "OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA"
UTE "OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA"UTE "OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA"
UTE "OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA"
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula. evelin cuzco
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula. evelin cuzcoUte otras variables que determinan la diversidad en el aula. evelin cuzco
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula. evelin cuzco
 
Educación sexual para nuestros niños y niñas de
Educación sexual para nuestros niños y niñas deEducación sexual para nuestros niños y niñas de
Educación sexual para nuestros niños y niñas de
 
Evelin cuzco. ute
Evelin cuzco. uteEvelin cuzco. ute
Evelin cuzco. ute
 
Catalogo de libros educacion sexual integral
Catalogo de libros educacion sexual integralCatalogo de libros educacion sexual integral
Catalogo de libros educacion sexual integral
 
Manifestaciones de la sexualidad durante preescolar
Manifestaciones de la sexualidad durante preescolarManifestaciones de la sexualidad durante preescolar
Manifestaciones de la sexualidad durante preescolar
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Educación Física y Educación Sexual Integral
Educación Física y Educación Sexual Integral Educación Física y Educación Sexual Integral
Educación Física y Educación Sexual Integral
 
La educacion infantil
La educacion infantilLa educacion infantil
La educacion infantil
 
Esi para nivel inicial en el jardin y en casa
Esi para nivel inicial en el jardin  y en casaEsi para nivel inicial en el jardin  y en casa
Esi para nivel inicial en el jardin y en casa
 

Destacado

¿Qué son los mapas conceptuales?
¿Qué son los mapas conceptuales?¿Qué son los mapas conceptuales?
¿Qué son los mapas conceptuales?
Dioclau65
 
Estaciones del año
Estaciones del añoEstaciones del año
Estaciones del año
ximenaolivaresparedes
 
Guia org uni
Guia org uniGuia org uni
Guia org uni
Andres Dextre Cantu
 
Tics en la educacion
Tics en la educacionTics en la educacion
Tics en la educacionfmcmary7
 
Imágenes en la enseñanza presentacion
Imágenes en la enseñanza presentacionImágenes en la enseñanza presentacion
Imágenes en la enseñanza presentacionAdriano Go
 
Harware del computador
Harware del computadorHarware del computador
Harware del computador
Micael Feliz Arias
 
wilmerlys barreto 22203048 Mapa de mental de seguridad industrial
wilmerlys barreto 22203048 Mapa de mental de seguridad industrialwilmerlys barreto 22203048 Mapa de mental de seguridad industrial
wilmerlys barreto 22203048 Mapa de mental de seguridad industrialwilmerlys
 
Eficiencia y eficacia
Eficiencia y eficaciaEficiencia y eficacia
Eficiencia y eficaciajudifloresg
 
Trabjo wor en powerpoint
Trabjo wor en powerpointTrabjo wor en powerpoint
Trabjo wor en powerpoint
yaluro
 
Presentación2 proyecto
Presentación2 proyectoPresentación2 proyecto
Presentación2 proyecto
Andypan2005
 
Ups ct002321
Ups ct002321Ups ct002321
Ups ct002321
prueba 88
 
Innovación en la medicina de México en la actualidad
Innovación en la medicina de México en la actualidadInnovación en la medicina de México en la actualidad
Innovación en la medicina de México en la actualidad
Janeth Hernandez
 
Reg20 espchi ataques cerebrales miguel martinez almoyna
Reg20 espchi ataques cerebrales miguel martinez almoynaReg20 espchi ataques cerebrales miguel martinez almoyna
Reg20 espchi ataques cerebrales miguel martinez almoyna
Miguel MARTINEZ ALMOYNA
 
Personal bibliotecario
Personal bibliotecarioPersonal bibliotecario
Personal bibliotecarioAracelly13
 
Madera y mamposteria
Madera y mamposteriaMadera y mamposteria
Madera y mamposterialuis_munguia
 
Eportafolio Monica Maestre Chamorro Grupo 201512_41
Eportafolio Monica Maestre Chamorro Grupo 201512_41Eportafolio Monica Maestre Chamorro Grupo 201512_41
Eportafolio Monica Maestre Chamorro Grupo 201512_41Monikmch
 
Segunda parte del proyecto de software multimedia
Segunda parte del proyecto de software multimediaSegunda parte del proyecto de software multimedia
Segunda parte del proyecto de software multimediaAdriano Go
 

Destacado (20)

¿Qué son los mapas conceptuales?
¿Qué son los mapas conceptuales?¿Qué son los mapas conceptuales?
¿Qué son los mapas conceptuales?
 
Estaciones del año
Estaciones del añoEstaciones del año
Estaciones del año
 
Guia org uni
Guia org uniGuia org uni
Guia org uni
 
Tics en la educacion
Tics en la educacionTics en la educacion
Tics en la educacion
 
Imágenes en la enseñanza presentacion
Imágenes en la enseñanza presentacionImágenes en la enseñanza presentacion
Imágenes en la enseñanza presentacion
 
Harware del computador
Harware del computadorHarware del computador
Harware del computador
 
wilmerlys barreto 22203048 Mapa de mental de seguridad industrial
wilmerlys barreto 22203048 Mapa de mental de seguridad industrialwilmerlys barreto 22203048 Mapa de mental de seguridad industrial
wilmerlys barreto 22203048 Mapa de mental de seguridad industrial
 
Eficiencia y eficacia
Eficiencia y eficaciaEficiencia y eficacia
Eficiencia y eficacia
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Trabjo wor en powerpoint
Trabjo wor en powerpointTrabjo wor en powerpoint
Trabjo wor en powerpoint
 
Presentación2 proyecto
Presentación2 proyectoPresentación2 proyecto
Presentación2 proyecto
 
Planos
PlanosPlanos
Planos
 
Ups ct002321
Ups ct002321Ups ct002321
Ups ct002321
 
Innovación en la medicina de México en la actualidad
Innovación en la medicina de México en la actualidadInnovación en la medicina de México en la actualidad
Innovación en la medicina de México en la actualidad
 
Nomina
NominaNomina
Nomina
 
Reg20 espchi ataques cerebrales miguel martinez almoyna
Reg20 espchi ataques cerebrales miguel martinez almoynaReg20 espchi ataques cerebrales miguel martinez almoyna
Reg20 espchi ataques cerebrales miguel martinez almoyna
 
Personal bibliotecario
Personal bibliotecarioPersonal bibliotecario
Personal bibliotecario
 
Madera y mamposteria
Madera y mamposteriaMadera y mamposteria
Madera y mamposteria
 
Eportafolio Monica Maestre Chamorro Grupo 201512_41
Eportafolio Monica Maestre Chamorro Grupo 201512_41Eportafolio Monica Maestre Chamorro Grupo 201512_41
Eportafolio Monica Maestre Chamorro Grupo 201512_41
 
Segunda parte del proyecto de software multimedia
Segunda parte del proyecto de software multimediaSegunda parte del proyecto de software multimedia
Segunda parte del proyecto de software multimedia
 

Similar a Diversidad en el aula

Diversidad en el aula
Diversidad en el aulaDiversidad en el aula
Diversidad en el aulaHILDAZG
 
UTE DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE DIVERSIDAD EN EL AULAUTE DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE DIVERSIDAD EN EL AULA
verozapata
 
uteotras variables que determinan la diversidad en el aula rubiDiapositivas rubi
uteotras variables que determinan la diversidad en el aula rubiDiapositivas rubiuteotras variables que determinan la diversidad en el aula rubiDiapositivas rubi
uteotras variables que determinan la diversidad en el aula rubiDiapositivas rubi
rubigf88
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el  aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el  aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
rubigf88
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaSandy Siguencia
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Beth-bell
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Maysacu
 
La tarea a enviar por la plataforma en la fecha indicada es: Link del Slidesh...
La tarea a enviar por la plataforma en la fecha indicada es: Link del Slidesh...La tarea a enviar por la plataforma en la fecha indicada es: Link del Slidesh...
La tarea a enviar por la plataforma en la fecha indicada es: Link del Slidesh...
Maysacu
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Maribel Tello
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Laura Judith Armijos Carrion
 
Sicopedagogia
SicopedagogiaSicopedagogia
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Vanessa Benuciglo
 
Variables que determina la diversidad en el aula ute
Variables que determina la diversidad en el aula uteVariables que determina la diversidad en el aula ute
Variables que determina la diversidad en el aula ute
Rosita Loor
 
Otras variables-que-determinan-la-diversidad-del-aula-david-perdomo
Otras variables-que-determinan-la-diversidad-del-aula-david-perdomoOtras variables-que-determinan-la-diversidad-del-aula-david-perdomo
Otras variables-que-determinan-la-diversidad-del-aula-david-perdomo
David Perdomo
 
Otras variables que determinan la Diversidad en el Aula
Otras variables que determinan la Diversidad en el AulaOtras variables que determinan la Diversidad en el Aula
Otras variables que determinan la Diversidad en el AulaLuis Manuel Armijos Tello
 
Otras Variables Que Determinan la Diversidad en el AulaPresentacion de power ...
Otras Variables Que Determinan la Diversidad en el AulaPresentacion de power ...Otras Variables Que Determinan la Diversidad en el AulaPresentacion de power ...
Otras Variables Que Determinan la Diversidad en el AulaPresentacion de power ...
karivalerie
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
universidad tecnológica equinoccial
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA ALEX POZO
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA ALEX POZOUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA ALEX POZO
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA ALEX POZO
Alex Pozo
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Alex Pozo
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaAnghelSAKU
 

Similar a Diversidad en el aula (20)

Diversidad en el aula
Diversidad en el aulaDiversidad en el aula
Diversidad en el aula
 
UTE DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE DIVERSIDAD EN EL AULAUTE DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE DIVERSIDAD EN EL AULA
 
uteotras variables que determinan la diversidad en el aula rubiDiapositivas rubi
uteotras variables que determinan la diversidad en el aula rubiDiapositivas rubiuteotras variables que determinan la diversidad en el aula rubiDiapositivas rubi
uteotras variables que determinan la diversidad en el aula rubiDiapositivas rubi
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el  aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el  aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
La tarea a enviar por la plataforma en la fecha indicada es: Link del Slidesh...
La tarea a enviar por la plataforma en la fecha indicada es: Link del Slidesh...La tarea a enviar por la plataforma en la fecha indicada es: Link del Slidesh...
La tarea a enviar por la plataforma en la fecha indicada es: Link del Slidesh...
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Sicopedagogia
SicopedagogiaSicopedagogia
Sicopedagogia
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Variables que determina la diversidad en el aula ute
Variables que determina la diversidad en el aula uteVariables que determina la diversidad en el aula ute
Variables que determina la diversidad en el aula ute
 
Otras variables-que-determinan-la-diversidad-del-aula-david-perdomo
Otras variables-que-determinan-la-diversidad-del-aula-david-perdomoOtras variables-que-determinan-la-diversidad-del-aula-david-perdomo
Otras variables-que-determinan-la-diversidad-del-aula-david-perdomo
 
Otras variables que determinan la Diversidad en el Aula
Otras variables que determinan la Diversidad en el AulaOtras variables que determinan la Diversidad en el Aula
Otras variables que determinan la Diversidad en el Aula
 
Otras Variables Que Determinan la Diversidad en el AulaPresentacion de power ...
Otras Variables Que Determinan la Diversidad en el AulaPresentacion de power ...Otras Variables Que Determinan la Diversidad en el AulaPresentacion de power ...
Otras Variables Que Determinan la Diversidad en el AulaPresentacion de power ...
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA ALEX POZO
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA ALEX POZOUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA ALEX POZO
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA ALEX POZO
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
 

Diversidad en el aula

  • 1. Psicopedagogía TEMA:VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA TUTOR: Mstr. Gonzalo Remache Autora: MIRIAN SOLEDAD CHUQUIMARCA Año Lectivo: 2014-2015 CIENCIAS DE LA Educación
  • 2. Cada niño tiene características, intereses capacidades, y necesidades diferentes, por lo cual se debe diseñar sistemas educativos de modo que satisfagan las necesidades de cada uno de ellos. La diversidad no solo se manifiesta en los niños o estudiantes, si no también afecta a toda la comunidad educativa.
  • 3. A los estudiantes hay que darles la oportunidad de elegir como involucrarse en las actividades durante el proceso educativo para así construir su propio conocimiento y alcanzar el éxito en su aprendizaje. “Atender a la necesidad supone asumir otros puntos de vista, ponerse en el lugar de los demás”
  • 4. En ocasiones en los centros educativos muchas veces se han asociado o se asocian a vivencias de rechazo y marginación entre ellas tenemos el género, etnia, nivel socio cultural, orientación sexual, varidad lingüística, apariencia física, etc.
  • 5. DARLING HAMMOND Y BRANSFORD: Habla sobre la similitud entre : “aulas sensibles culturalmente “ y “aulas inclusivas” para que sirvan de soporte y respaldo a la diversidad en la educación para fortalecer las diferencias de los niños. WOOLFOLK: Habla sobre los “salones de clases culturalmente compatibles”, es decir que aquí se utilizan métodos y estrategias adecuadas en la enseñanza para no crear conflictos con los estilos culturales de aprendizaje e interacción de los estudiantes.
  • 6. Prejuicio: es un juicio previo acerca de un grupo de personas, haciéndose evidentes en actitudes, creencias y sentimientos negativos. Discriminación: es un tratamiento desigual de las personas y a los demás. Estereotipos: imagen o idea aceptada comúnmente por un grupo o por una sociedad y que tiene un carácter fijo e inmutable.
  • 7. Pedagogía Intercultural Implica una inclinación a favor de la diversidad de la vida humana y la cultura propia, construyendo un espacio de diálogo y apertura a establecer relaciones con los demás. Educación Multicultural Se introduce en el aula y en la escuela cuando existen la presencia de grupos étnicos claramente diferenciados buscando así una educación especial para atender tales diferencias. Woolfolk recomienda cinco aspectos o dimensiones: • Integración de contenidos. • Una pedagogía de la equidad. • El proceso de construcción del conocimiento. • Reducción de los prejuicios. • Una cultura escolar y estructura social incluyentes.
  • 8. SEX O GÉNERO Propiedad de los sustantivos y algunos pronombres Se usa para definir las características masculinas o femeninas de los seres vivos. NIÑOS NIÑAS • Son bruscos • Son expansibles diferencias rol • Juegan con muñecas • Son más sensibles • Movimientos flexibles, suaves y armoniosos
  • 9. En conclusión las pautas de crianza determinadas culturalmente se encargan de acentuar la “masculinidad” en los niños y la “femineidad” en las niñas, llevándonos a un mundo de discriminación y prejuicios como ocurre en el “machismo” que es la actitud prepotente de los varones respecto a las mujeres y el “feminismo” donde se exige para las mujeres igual derechos que los hombres. “La verdad es que los hombres y las mujeres esencialmente en su calidad de seres humanos son idénticos y pueden llegar a niveles semejantes de logro”
  • 10. Rol Sexual Comportamiento de cada individuo como hombre o mujer. Orientación Sexual Es el objeto hacia el cual se dirige el impulso sexual y esta determinada por el deseo natural, tanto físico como amoroso y erótico. En lo referente a la orientación sexual son: Transexuales: son personas, hombres o mujeres que se sienten del otro sexo. Bisexuales: son las personas que son atraídas por ambos sexos. Homosexuales: son quienes se sienten atraídos por personas del mismo sexo. Heterosexuales: son quienes se sienten atraídos por personas del otro sexo.
  • 11. MITOS Los homosexuales y transexuales son una elección y se da solo en las personas adultas. Los homosexuales y transexuales son enfermedades incurables y son influenciables o contagiosas. Los homosexuales y transexuales son productos de conflictos familiares, de ausencia de figura materna o paterna, de algún abuso sexual o de un hecho traumático y son más propensos a cometer delitos en especial de tipo sexual. Los homosexuales y transexuales están incapacitados para ejercer ciertos oficios y profesiones. REALIDAD Nadie elige su orientación sexual o identidad de genero, las personas van sabiendo y conociendo su orientación sexual desde niños y niñas. No son un enfermedad , porque son naturales y por tanto no hay que sanar, es decir que tampoco se contagia ni se influencia. Ninguno de los elementos determina a una persona sea homosexual o transexual, simplemente uno es lo que la naturaleza indica, por tanto los delitos no tiene ninguna relación con la orientación sexual o identidad de genero. Todas las personas pueden desempeñarse en cualquier oficio o profesión porque todos tienen las mismas capacidades.
  • 12. PLURALISMO: Es aceptar y reconocer la pluralidad de doctrinas o posiciones. RELATIVISMO: Todo vale, hay que aceptarlo todo. Es la actitud o punto de vista por el que se analiza el mundo de acuerdo con los parámetros propios de cada cultura
  • 13. Una sociedad basada en el respeto , la valoración de los demás y de su dignidad como seres humanos, tolera las discrepancias y los diferentes puntos de vista, acoge la riqueza de su diversidad, pero no puede tolerar a quienes que, para conseguir sus propósitos van en contra de los valores esenciales que hacen que una sociedad pueda funcionar como tal.