SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Presentación
• Lic. Berta Laura Rodríguez De León
(Literatura II)
• Ing. Hilario Sánchez Jonguitud
(Estructura Socioeconómica de México)
• Ing. Suena Azuara cortes
( Matemáticas IV)
Asesores
Literatura II :
• Se conoce y valora a si mismo y se aborda problemas y retos tomando en cuenta los
objetivos que se persigue.
• Desarrolla innovaciones y propone soluciones de problemas a partir de metodos establecidos
Matemáticas IV :
• Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos conceptos mediante la
utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
• Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando u
otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.
Estructura Socioeconómica de México :
• Es sensible al arte y participa de la apreciación e interpretación de sus expresiones en
distintos géneros
• Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando
otros puntos de vista de manera critica y reflexiva
Literatura IV :
• Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos en un
texto considerando el contexto en el que se genero y en el que se recibe.
• Argumenta un punto de visa en publico de manera precisa Coherente y
creativa.
Matemáticas:
• Identifica el conocimiento social y humanista en constante transformación.
• Analiza con visión emprenderá los factores y elementos fundamentales que
intervienen en la productividad y competitividad de una organización y su
relación con el entorno socio económico.
Estructura Socioeconómica de México :
• Identifica el conocimiento social y humanista en constante transformación.
Competencias disciplinares:
La lectura tiene una gran importancia en el ser humano,
pero un problema que ha surgido en la época actual , es la
poca intención que los jóvenes poseen acerca de esta,
diariamente muchos jóvenes deciden optar por otras cosas
excepto por la lectura ya que la tecnología ha desbancado
a la tradicional forma de divertirse y aprender y la ha
convertido en algo aburrido y que solo hacemos cuando es
necesario o por cumplir una actividad en nuestro colegio.
Motivar al joven bachiller con lecturas que puedan ser de su
interés no necesariamente tiene que ser de su estudio o cuestiones
académicas sino también por cultura diversión y con el animo de
informarse.
 Practicar la consulta de libros físicos o electrónicos.
 Realizar una buena difusión sobre los beneficios de la lectura y el
entretenimiento que trae consigo por medio de carteles y volantes
para que exista el interés sobre la lectura así como realizar clubs
de lectura.
 Realizar la donación de libros por medio de los alumnos ya que
estos libros serán los mas recomendados.
Sin lugar a duda el fomento a la lectura es cada vez más
importante el problema es que se ha ido perdiendo el
interés de fomentarla nos hemos dado cuentan, que en la
actualidad en nuestra comunidad estudiantil el hambre
del saber y conocer a través de la lectura ha ido
decayendo el cual podemos y queremos rescatar.
Formulación del problema.
La lectura es el proceso de la recuperación y
aprehensión de algún tipo de información o
ideas almacenadas en un soporte y trasmitidas
mediante algún tipo de código, usualmente un
lenguaje, que puede ser visual o táctil por
ejemplo el sistema Braille.
• Las primeras obras escritas permitían tener solamente una parte del
texto. Entre el siglo II y el IV, la introducción del pergamino permitió
la redacción de obras compuestas que podían guardarse juntos y
leerse consecutivamente.
• Alrededor del siglo X las palabras se escribían una tras otra, sin
espacios en blanco ni puntuación
En la
antigüedad
• El lector no era del todo libre en la selección del material de lectura
Pues algunas obras eran censuradas Por sus contenidos ( Políticos o
religiosos)
Edad Media y
Renacimiento
• Hoy en día la tecnología esta por encima de la lectura ya que la
población mundial ha perdido el habito de leer por pasar horas
viendo el televisor o los aparatos tecnológicos.
Época
contemporánea
Lectura informativa Lectura de estudio
Lectura de investigaciónLectura revisión
VENTAJAS DE LA LECTURA
• Ayuda al desarrollo y perfeccionamiento del lenguaje. Mejora la
expresión oral y escrita y hace el lenguaje más fluido. Aumenta el
vocabulario y mejora la ortografía.
• Mejora las relaciones humanas, enriqueciendo los contactos
personales.
• Da facilidad para exponer el propio pensamiento y posibilita la
capacidad de pensar.
• Es una herramienta extraordinaria de trabajo intelectual ya que pone
en acción las funciones mentales agilizando la inteligencia. Por eso
tiene relación con el rendimiento escolar.
• Despierta aficiones e intereses.
• Es un medio de entretenimiento y distracción, que relaja y divierte.
• Potencia la capacidad de observación, de atención y de concentración.
Contar con una bibliografía en cada salón para poder
fomentar la lectura de interés del alumno además que el
alumno sea capaz de consultar mayor fuentes de
información mediante libros y paginas web y así
enriquecer el conocimiento y aun mas hacer el uso de la
tecnología moderna.
Resultados
La importancia de la lectura es muy
crucial para el desarrollo de la sociedad,
así como para el personal y la
superación de cada uno de nosotros,
también nos sirve mucho para la vida
profesional ya que nos ayuda a
descubrir nuestras aptitudes y actitudes
para que nuestro desempeño en el
entorno laboral sea eficiente.
• http://www.slideshare.net/adri9026/como-fomentar-la-lectura-en-los-jovenes
• http://es.wikipedia.org/wiki/Lectura
• http://www.tecnicasdelectura.com/historia.php
• http://www.tiposde.org/escolares/430-tipos-de-lectura/
• http://mexico.thebeehive.org/la-buena-vida/por-que-es-importante-leer
• http://listas.20minutos.es/lista/10-cosas-de-por-que-es-bueno-leer-209156/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tesis Pablo [Autoguardado] [Recuperado]
Tesis Pablo [Autoguardado] [Recuperado]Tesis Pablo [Autoguardado] [Recuperado]
Tesis Pablo [Autoguardado] [Recuperado]
José Davis Alvear
 
Leer y escribir en un mundo cambiente
Leer y escribir en un mundo cambienteLeer y escribir en un mundo cambiente
Leer y escribir en un mundo cambienteAdrianzitow Fierroz
 
La falta de lectura en estudiantes de
La falta de lectura en estudiantes deLa falta de lectura en estudiantes de
La falta de lectura en estudiantes decarolina_najera
 
Leer y escribir en un mundo cambiante. Ensayo
Leer y escribir en un mundo cambiante. EnsayoLeer y escribir en un mundo cambiante. Ensayo
Leer y escribir en un mundo cambiante. EnsayoBobby Mancito
 
CÓMO PROMOVER LA LECTURA EN LOS JÓVENES
CÓMO PROMOVER LA LECTURA EN LOS JÓVENESCÓMO PROMOVER LA LECTURA EN LOS JÓVENES
CÓMO PROMOVER LA LECTURA EN LOS JÓVENES
MARIANER
 
Fomento de la lectura en los jovenes
Fomento de la lectura en los jovenesFomento de la lectura en los jovenes
Fomento de la lectura en los jovenesAngie-Escalante
 
3.12 escrito “los adolescentes, y la lect sugerencias para promover el gusto ...
3.12 escrito “los adolescentes, y la lect sugerencias para promover el gusto ...3.12 escrito “los adolescentes, y la lect sugerencias para promover el gusto ...
3.12 escrito “los adolescentes, y la lect sugerencias para promover el gusto ...Jocelyn Arellano Contreras
 
Portafolio digital elizabeyh vesga
Portafolio digital elizabeyh vesgaPortafolio digital elizabeyh vesga
Portafolio digital elizabeyh vesga
diplomm
 
Trabajo final1 Promoviendo la lectura en los jovenes
Trabajo final1 Promoviendo la lectura en los jovenesTrabajo final1 Promoviendo la lectura en los jovenes
Trabajo final1 Promoviendo la lectura en los joveneslilianadl26
 
MEJORANDO LA APATIA POR LA LECTURA
MEJORANDO LA APATIA POR LA LECTURAMEJORANDO LA APATIA POR LA LECTURA
MEJORANDO LA APATIA POR LA LECTURA
Mariayolan
 
Proyecto final e twinning
Proyecto final e twinningProyecto final e twinning
Proyecto final e twinning
M ª ANGELES VARGAS ALMENDRO
 
Importancia de la lectura en los niños
Importancia de la lectura en los niñosImportancia de la lectura en los niños
Importancia de la lectura en los niñosalejita2222
 
LA LECTURA Y LA ESCRITURA EN LA ESCUELA
LA LECTURA Y LA ESCRITURA EN LA ESCUELALA LECTURA Y LA ESCRITURA EN LA ESCUELA
LA LECTURA Y LA ESCRITURA EN LA ESCUELA
olga Hormaza Fernandez
 
Fomentando el gusto por la lectura
Fomentando el gusto por la lecturaFomentando el gusto por la lectura
Fomentando el gusto por la lectura
esperanzarojas
 
Hábitos de lectura y escritura en los adolescentes
Hábitos de lectura y escritura en los adolescentesHábitos de lectura y escritura en los adolescentes
Hábitos de lectura y escritura en los adolescentes
Olivia Arrieta
 
Guia de observacion expresion oral y escrita
Guia de observacion expresion oral y escritaGuia de observacion expresion oral y escrita
Guia de observacion expresion oral y escrita
JHENNYREYES
 
Alfabetizacion en el nivel inicial
Alfabetizacion en el nivel inicialAlfabetizacion en el nivel inicial
Alfabetizacion en el nivel inicial
fellapur
 

La actualidad más candente (20)

Tesis Pablo [Autoguardado] [Recuperado]
Tesis Pablo [Autoguardado] [Recuperado]Tesis Pablo [Autoguardado] [Recuperado]
Tesis Pablo [Autoguardado] [Recuperado]
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Leer y escribir en un mundo cambiente
Leer y escribir en un mundo cambienteLeer y escribir en un mundo cambiente
Leer y escribir en un mundo cambiente
 
La falta de lectura en estudiantes de
La falta de lectura en estudiantes deLa falta de lectura en estudiantes de
La falta de lectura en estudiantes de
 
Leer y escribir en un mundo cambiante. Ensayo
Leer y escribir en un mundo cambiante. EnsayoLeer y escribir en un mundo cambiante. Ensayo
Leer y escribir en un mundo cambiante. Ensayo
 
CÓMO PROMOVER LA LECTURA EN LOS JÓVENES
CÓMO PROMOVER LA LECTURA EN LOS JÓVENESCÓMO PROMOVER LA LECTURA EN LOS JÓVENES
CÓMO PROMOVER LA LECTURA EN LOS JÓVENES
 
Fomento de la lectura en los jovenes
Fomento de la lectura en los jovenesFomento de la lectura en los jovenes
Fomento de la lectura en los jovenes
 
3.12 escrito “los adolescentes, y la lect sugerencias para promover el gusto ...
3.12 escrito “los adolescentes, y la lect sugerencias para promover el gusto ...3.12 escrito “los adolescentes, y la lect sugerencias para promover el gusto ...
3.12 escrito “los adolescentes, y la lect sugerencias para promover el gusto ...
 
Portafolio digital elizabeyh vesga
Portafolio digital elizabeyh vesgaPortafolio digital elizabeyh vesga
Portafolio digital elizabeyh vesga
 
Trabajo final1 Promoviendo la lectura en los jovenes
Trabajo final1 Promoviendo la lectura en los jovenesTrabajo final1 Promoviendo la lectura en los jovenes
Trabajo final1 Promoviendo la lectura en los jovenes
 
MEJORANDO LA APATIA POR LA LECTURA
MEJORANDO LA APATIA POR LA LECTURAMEJORANDO LA APATIA POR LA LECTURA
MEJORANDO LA APATIA POR LA LECTURA
 
Proyecto final e twinning
Proyecto final e twinningProyecto final e twinning
Proyecto final e twinning
 
Importancia de la lectura en los niños
Importancia de la lectura en los niñosImportancia de la lectura en los niños
Importancia de la lectura en los niños
 
LA LECTURA Y LA ESCRITURA EN LA ESCUELA
LA LECTURA Y LA ESCRITURA EN LA ESCUELALA LECTURA Y LA ESCRITURA EN LA ESCUELA
LA LECTURA Y LA ESCRITURA EN LA ESCUELA
 
Lectura en los adolescentes
Lectura en los adolescentesLectura en los adolescentes
Lectura en los adolescentes
 
PILEO 2013
PILEO 2013PILEO 2013
PILEO 2013
 
Fomentando el gusto por la lectura
Fomentando el gusto por la lecturaFomentando el gusto por la lectura
Fomentando el gusto por la lectura
 
Hábitos de lectura y escritura en los adolescentes
Hábitos de lectura y escritura en los adolescentesHábitos de lectura y escritura en los adolescentes
Hábitos de lectura y escritura en los adolescentes
 
Guia de observacion expresion oral y escrita
Guia de observacion expresion oral y escritaGuia de observacion expresion oral y escrita
Guia de observacion expresion oral y escrita
 
Alfabetizacion en el nivel inicial
Alfabetizacion en el nivel inicialAlfabetizacion en el nivel inicial
Alfabetizacion en el nivel inicial
 

Destacado

CenterTransitionemail
CenterTransitionemailCenterTransitionemail
CenterTransitionemailConi Warren
 
NGerber full CV October2016
NGerber full CV October2016NGerber full CV October2016
NGerber full CV October2016Nicolas Gerber
 
Cuestionario de computacion del primer quimestre
Cuestionario de computacion del primer quimestreCuestionario de computacion del primer quimestre
Cuestionario de computacion del primer quimestrewilychisa
 
IBF INTERNACIONAL
IBF INTERNACIONALIBF INTERNACIONAL
IBF INTERNACIONAL
MULTINIVELES
 
Presentación1 comunicacion
Presentación1 comunicacionPresentación1 comunicacion
Presentación1 comunicacionMara Wonka
 
Humanismo. Camino a la trascendencia
Humanismo. Camino a la trascendenciaHumanismo. Camino a la trascendencia
Humanismo. Camino a la trascendencia
José Luis Zeferino Catzalco León
 
Redbank Plaza Upgrade - Street Lighting
Redbank Plaza Upgrade - Street LightingRedbank Plaza Upgrade - Street Lighting
Redbank Plaza Upgrade - Street LightingGary Hayes
 
Audience Feedback for "Delusional"
Audience Feedback for "Delusional"Audience Feedback for "Delusional"
Audience Feedback for "Delusional"
Harry McBride
 

Destacado (11)

CenterTransitionemail
CenterTransitionemailCenterTransitionemail
CenterTransitionemail
 
Delta amacuro(1)
Delta amacuro(1)Delta amacuro(1)
Delta amacuro(1)
 
DiscoveringDH_ManagingDigitalProjects
DiscoveringDH_ManagingDigitalProjectsDiscoveringDH_ManagingDigitalProjects
DiscoveringDH_ManagingDigitalProjects
 
NGerber full CV October2016
NGerber full CV October2016NGerber full CV October2016
NGerber full CV October2016
 
Cuestionario de computacion del primer quimestre
Cuestionario de computacion del primer quimestreCuestionario de computacion del primer quimestre
Cuestionario de computacion del primer quimestre
 
IBF INTERNACIONAL
IBF INTERNACIONALIBF INTERNACIONAL
IBF INTERNACIONAL
 
Presentación1 comunicacion
Presentación1 comunicacionPresentación1 comunicacion
Presentación1 comunicacion
 
Humanismo. Camino a la trascendencia
Humanismo. Camino a la trascendenciaHumanismo. Camino a la trascendencia
Humanismo. Camino a la trascendencia
 
Presidentes del ecuador
Presidentes del ecuador Presidentes del ecuador
Presidentes del ecuador
 
Redbank Plaza Upgrade - Street Lighting
Redbank Plaza Upgrade - Street LightingRedbank Plaza Upgrade - Street Lighting
Redbank Plaza Upgrade - Street Lighting
 
Audience Feedback for "Delusional"
Audience Feedback for "Delusional"Audience Feedback for "Delusional"
Audience Feedback for "Delusional"
 

Similar a El peso de la lectura!

LO QUE APORTA LA LECTURA A LO JOVENES
LO QUE APORTA LA LECTURA A LO JOVENESLO QUE APORTA LA LECTURA A LO JOVENES
LO QUE APORTA LA LECTURA A LO JOVENES
CristinaGrim
 
LO QUE APORTA LA LECTURA A LOS JOVENES
LO QUE APORTA LA LECTURA A LOS JOVENESLO QUE APORTA LA LECTURA A LOS JOVENES
LO QUE APORTA LA LECTURA A LOS JOVENESCristinaGrim
 
¿Cómo animar a leer a los niños y no morir en el intento? Propuestas de activ...
¿Cómo animar a leer a los niños y no morir en el intento? Propuestas de activ...¿Cómo animar a leer a los niños y no morir en el intento? Propuestas de activ...
¿Cómo animar a leer a los niños y no morir en el intento? Propuestas de activ...
Elisa Yuste
 
¿CUÀL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÒVENES
¿CUÀL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÒVENES¿CUÀL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÒVENES
¿CUÀL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÒVENES
Socorro324
 
Las bibliotecas de aula; recursos educativos digitales y el juego.
Las bibliotecas de aula; recursos educativos digitales y el juego.Las bibliotecas de aula; recursos educativos digitales y el juego.
Las bibliotecas de aula; recursos educativos digitales y el juego.
Diana Mejía Torres
 
Exposición sobre la lectura
Exposición sobre la lecturaExposición sobre la lectura
Exposición sobre la lectura
Gely21
 
Estrategia de lectura
Estrategia de lecturaEstrategia de lectura
Estrategia de lecturaLina Patiño
 
Estrategia de lectura
Estrategia de lecturaEstrategia de lectura
Estrategia de lectura
Lina Patiño
 
Estrategia de lectura
Estrategia de lecturaEstrategia de lectura
Estrategia de lecturaLina Patiño
 
Promocionar la lectura en los jóvenes
Promocionar la lectura en los jóvenesPromocionar la lectura en los jóvenes
Promocionar la lectura en los jóvenes
leidy0304
 
Promocionar la lectura en los jóvenes
Promocionar la lectura en los jóvenesPromocionar la lectura en los jóvenes
Promocionar la lectura en los jóvenes
leidy0304
 
Y vivieron felices...¿Para siempre?
Y vivieron felices...¿Para siempre?Y vivieron felices...¿Para siempre?
Y vivieron felices...¿Para siempre?
Frida Maria Sampedro Solis
 
Competencia lingüística
Competencia lingüísticaCompetencia lingüística
Competencia lingüísticateacherlaura5
 
2DO-BGU_Texto-LENGUA.pdf
2DO-BGU_Texto-LENGUA.pdf2DO-BGU_Texto-LENGUA.pdf
2DO-BGU_Texto-LENGUA.pdf
CristianLlanes2
 
2 do bgu-texto-lengua
2 do bgu-texto-lengua2 do bgu-texto-lengua
2 do bgu-texto-lengua
DennisFernandoVanega
 
2 do bgu-texto-lengua
2 do bgu-texto-lengua2 do bgu-texto-lengua
2 do bgu-texto-lengua
IsraelDavidGrandaBan
 
Promocionar la lectura en los jóvenes
Promocionar la lectura en los jóvenesPromocionar la lectura en los jóvenes
Promocionar la lectura en los jóvenes
leidy0304
 
Lectura en los_jovenes
Lectura en los_jovenesLectura en los_jovenes
Lectura en los_jovenes
Uniquindio
 
Aporte para insentivar la lectura en los jovenes
Aporte para insentivar la lectura en los jovenesAporte para insentivar la lectura en los jovenes
Aporte para insentivar la lectura en los jovenes
Luz Peñaloza
 
Trabajo final - Motivación a la lectura en jóvenes
Trabajo final - Motivación a la lectura en jóvenesTrabajo final - Motivación a la lectura en jóvenes
Trabajo final - Motivación a la lectura en jóvenesEvelysMilena
 

Similar a El peso de la lectura! (20)

LO QUE APORTA LA LECTURA A LO JOVENES
LO QUE APORTA LA LECTURA A LO JOVENESLO QUE APORTA LA LECTURA A LO JOVENES
LO QUE APORTA LA LECTURA A LO JOVENES
 
LO QUE APORTA LA LECTURA A LOS JOVENES
LO QUE APORTA LA LECTURA A LOS JOVENESLO QUE APORTA LA LECTURA A LOS JOVENES
LO QUE APORTA LA LECTURA A LOS JOVENES
 
¿Cómo animar a leer a los niños y no morir en el intento? Propuestas de activ...
¿Cómo animar a leer a los niños y no morir en el intento? Propuestas de activ...¿Cómo animar a leer a los niños y no morir en el intento? Propuestas de activ...
¿Cómo animar a leer a los niños y no morir en el intento? Propuestas de activ...
 
¿CUÀL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÒVENES
¿CUÀL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÒVENES¿CUÀL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÒVENES
¿CUÀL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÒVENES
 
Las bibliotecas de aula; recursos educativos digitales y el juego.
Las bibliotecas de aula; recursos educativos digitales y el juego.Las bibliotecas de aula; recursos educativos digitales y el juego.
Las bibliotecas de aula; recursos educativos digitales y el juego.
 
Exposición sobre la lectura
Exposición sobre la lecturaExposición sobre la lectura
Exposición sobre la lectura
 
Estrategia de lectura
Estrategia de lecturaEstrategia de lectura
Estrategia de lectura
 
Estrategia de lectura
Estrategia de lecturaEstrategia de lectura
Estrategia de lectura
 
Estrategia de lectura
Estrategia de lecturaEstrategia de lectura
Estrategia de lectura
 
Promocionar la lectura en los jóvenes
Promocionar la lectura en los jóvenesPromocionar la lectura en los jóvenes
Promocionar la lectura en los jóvenes
 
Promocionar la lectura en los jóvenes
Promocionar la lectura en los jóvenesPromocionar la lectura en los jóvenes
Promocionar la lectura en los jóvenes
 
Y vivieron felices...¿Para siempre?
Y vivieron felices...¿Para siempre?Y vivieron felices...¿Para siempre?
Y vivieron felices...¿Para siempre?
 
Competencia lingüística
Competencia lingüísticaCompetencia lingüística
Competencia lingüística
 
2DO-BGU_Texto-LENGUA.pdf
2DO-BGU_Texto-LENGUA.pdf2DO-BGU_Texto-LENGUA.pdf
2DO-BGU_Texto-LENGUA.pdf
 
2 do bgu-texto-lengua
2 do bgu-texto-lengua2 do bgu-texto-lengua
2 do bgu-texto-lengua
 
2 do bgu-texto-lengua
2 do bgu-texto-lengua2 do bgu-texto-lengua
2 do bgu-texto-lengua
 
Promocionar la lectura en los jóvenes
Promocionar la lectura en los jóvenesPromocionar la lectura en los jóvenes
Promocionar la lectura en los jóvenes
 
Lectura en los_jovenes
Lectura en los_jovenesLectura en los_jovenes
Lectura en los_jovenes
 
Aporte para insentivar la lectura en los jovenes
Aporte para insentivar la lectura en los jovenesAporte para insentivar la lectura en los jovenes
Aporte para insentivar la lectura en los jovenes
 
Trabajo final - Motivación a la lectura en jóvenes
Trabajo final - Motivación a la lectura en jóvenesTrabajo final - Motivación a la lectura en jóvenes
Trabajo final - Motivación a la lectura en jóvenes
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

El peso de la lectura!

  • 1. 1
  • 2.
  • 4. • Lic. Berta Laura Rodríguez De León (Literatura II) • Ing. Hilario Sánchez Jonguitud (Estructura Socioeconómica de México) • Ing. Suena Azuara cortes ( Matemáticas IV) Asesores
  • 5. Literatura II : • Se conoce y valora a si mismo y se aborda problemas y retos tomando en cuenta los objetivos que se persigue. • Desarrolla innovaciones y propone soluciones de problemas a partir de metodos establecidos Matemáticas IV : • Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos conceptos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. • Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando u otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. Estructura Socioeconómica de México : • Es sensible al arte y participa de la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros • Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera critica y reflexiva
  • 6. Literatura IV : • Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos en un texto considerando el contexto en el que se genero y en el que se recibe. • Argumenta un punto de visa en publico de manera precisa Coherente y creativa. Matemáticas: • Identifica el conocimiento social y humanista en constante transformación. • Analiza con visión emprenderá los factores y elementos fundamentales que intervienen en la productividad y competitividad de una organización y su relación con el entorno socio económico. Estructura Socioeconómica de México : • Identifica el conocimiento social y humanista en constante transformación. Competencias disciplinares:
  • 7. La lectura tiene una gran importancia en el ser humano, pero un problema que ha surgido en la época actual , es la poca intención que los jóvenes poseen acerca de esta, diariamente muchos jóvenes deciden optar por otras cosas excepto por la lectura ya que la tecnología ha desbancado a la tradicional forma de divertirse y aprender y la ha convertido en algo aburrido y que solo hacemos cuando es necesario o por cumplir una actividad en nuestro colegio.
  • 8. Motivar al joven bachiller con lecturas que puedan ser de su interés no necesariamente tiene que ser de su estudio o cuestiones académicas sino también por cultura diversión y con el animo de informarse.  Practicar la consulta de libros físicos o electrónicos.  Realizar una buena difusión sobre los beneficios de la lectura y el entretenimiento que trae consigo por medio de carteles y volantes para que exista el interés sobre la lectura así como realizar clubs de lectura.  Realizar la donación de libros por medio de los alumnos ya que estos libros serán los mas recomendados.
  • 9. Sin lugar a duda el fomento a la lectura es cada vez más importante el problema es que se ha ido perdiendo el interés de fomentarla nos hemos dado cuentan, que en la actualidad en nuestra comunidad estudiantil el hambre del saber y conocer a través de la lectura ha ido decayendo el cual podemos y queremos rescatar. Formulación del problema.
  • 10.
  • 11. La lectura es el proceso de la recuperación y aprehensión de algún tipo de información o ideas almacenadas en un soporte y trasmitidas mediante algún tipo de código, usualmente un lenguaje, que puede ser visual o táctil por ejemplo el sistema Braille.
  • 12. • Las primeras obras escritas permitían tener solamente una parte del texto. Entre el siglo II y el IV, la introducción del pergamino permitió la redacción de obras compuestas que podían guardarse juntos y leerse consecutivamente. • Alrededor del siglo X las palabras se escribían una tras otra, sin espacios en blanco ni puntuación En la antigüedad • El lector no era del todo libre en la selección del material de lectura Pues algunas obras eran censuradas Por sus contenidos ( Políticos o religiosos) Edad Media y Renacimiento • Hoy en día la tecnología esta por encima de la lectura ya que la población mundial ha perdido el habito de leer por pasar horas viendo el televisor o los aparatos tecnológicos. Época contemporánea
  • 13. Lectura informativa Lectura de estudio Lectura de investigaciónLectura revisión
  • 14. VENTAJAS DE LA LECTURA • Ayuda al desarrollo y perfeccionamiento del lenguaje. Mejora la expresión oral y escrita y hace el lenguaje más fluido. Aumenta el vocabulario y mejora la ortografía. • Mejora las relaciones humanas, enriqueciendo los contactos personales. • Da facilidad para exponer el propio pensamiento y posibilita la capacidad de pensar. • Es una herramienta extraordinaria de trabajo intelectual ya que pone en acción las funciones mentales agilizando la inteligencia. Por eso tiene relación con el rendimiento escolar. • Despierta aficiones e intereses. • Es un medio de entretenimiento y distracción, que relaja y divierte. • Potencia la capacidad de observación, de atención y de concentración.
  • 15.
  • 16. Contar con una bibliografía en cada salón para poder fomentar la lectura de interés del alumno además que el alumno sea capaz de consultar mayor fuentes de información mediante libros y paginas web y así enriquecer el conocimiento y aun mas hacer el uso de la tecnología moderna. Resultados
  • 17. La importancia de la lectura es muy crucial para el desarrollo de la sociedad, así como para el personal y la superación de cada uno de nosotros, también nos sirve mucho para la vida profesional ya que nos ayuda a descubrir nuestras aptitudes y actitudes para que nuestro desempeño en el entorno laboral sea eficiente.
  • 18. • http://www.slideshare.net/adri9026/como-fomentar-la-lectura-en-los-jovenes • http://es.wikipedia.org/wiki/Lectura • http://www.tecnicasdelectura.com/historia.php • http://www.tiposde.org/escolares/430-tipos-de-lectura/ • http://mexico.thebeehive.org/la-buena-vida/por-que-es-importante-leer • http://listas.20minutos.es/lista/10-cosas-de-por-que-es-bueno-leer-209156/