SlideShare una empresa de Scribd logo
La baja de petróleo complica la
economía de Ecuador este 2015
La llave abierta de dólares que ha
fluido a borbotones durante estos
ocho años de gobierno de Rafael
Correa, debido a los máximos
históricos en el precio internacional
del petróleo,hacomenzadoa bajar su
caudal y motivaprevisionesde ajustes
en la economía del país este 2015.
Esto, en un modelo que tiene como
protagonista al Estado y que surgió a
la par de un segundo boom petrolero
en Ecuador. Una fórmula que empujó la economía a través de inversión y elevado gasto
público, que generó al mismo tiempo mayor consumo y el incremento en la recaudación de
impuestos.
La baja del precio del petróleo, dada, según analistas, por una sobreoferta de los principales
sociosde la OPEP(Organización de PaísesExportadoresde Petróleo),que se nieganadisminuir
su producción, empezó a sentirse en agosto pasado. Pero de manera más estrepitosa las
últimas semanas del año. Hasta el miércoles 31 de diciembre el crudo WTI (West Texas
Intermédiate),que sirve de referenciaparael que vende el país, se ubicó en $ 53,27, cuando a
inicios de año superaba los $ 91. El ecuatoriano (Oriente y Napo) llegó el 22 de diciembre
(últimocorte) a$ 48, segúnel SistemaNacional de Información;en el primer semestre estaba
arriba de $ 92.
Una baja moderadaperosostenidadel preciodel petróleose vive aescalamundial desde junio
pasado. No obstante, en países productores de crudo como es el Ecuador se debe sumar el
factor adicional del diferencial o castigo por su menor calidad que también se ha ampliado.
Este escenario deberá ser tomado en cuenta para la elaboración y análisis de la pro forma
presupuestaria2015 que el Ministeriode Finanzastiene previstopresentaralaAsamblea el 31
de octubre próximo. De acuerdo con datos del Banco Central y la Administración de
InformaciónEnergéticade EstadosUnidos(EIA),el preciopromediodel barril de petróleo tipo
West Texas Intermediate (WTI), que sirve como referencia para el crudo ecuatoriano, bajó
sostenidamente de USD 105,2 en junio pasado a USD 93,12 en los primeros días de
septiembre.Unacaída similarregistrael crudoecuatoriano.Entre crudoOriente ycrudo Napo,
el barril se exportó en un promedio de USD 98,9 en junio pasado. Mientras que los primeros
15 días de este mes,el Oriente (de mayorcalidad que el Napo) se cotizó en USD 87,9 según el
Sistema Nacional de Información. Pero además de la caída en precios, el petróleo nacional
registró un mayor diferencial o castigo que se le aplica por su menor calidad. Mientras que
este descuento al crudo Oriente fue de USD 4,25 en junio pasado, en julio subió a USD 8,25.
Para el próximo año, la tendencia de precios a la baja no se ve distinta de acuerdo con
expertosnacionalese internacionales, además de que la demanda del hidrocarburo también
se desaceleraráde acuerdoconla Organizaciónde PaísesExportadoresde Petróleo(OPEP).De
acuerdocon informaciónpublicadaenWall StreetJournal,la organización rebajó su previsión
de demanda de crudo mundial en 20 000 barriles al día para el 2015. Aunque la revisión es
pequeña en comparación con las expectativas de la OPEP de que el consumo aumentará en
1,19 millonesde barrilesdiarios,el grupodijo que refleja un menor crecimiento del consumo
en los países industrializados. René Ortiz, exsecretario de la OPEP, destaca que tres factores
han influido en la variación de los precios de petróleo a escala mundial. En primer lugar, la
nueva oferta de petróleo no convencional también conocido como shale oil o crudo de
esquistos. En segundo lugar, la mayor oferta tanto de crudo como de gas natural de Estados
Unidos.Y, finalmente,ladefiniciónde ArabiaSauditaporun piso en torno a un piso de USD 70
por barril (vermás detalles en puntuales). Según Ortiz, estos factores han “independizado el
preciodel petróleode losprocesosgeopolíticos”enel mundoylos conflictos sobre todo en el
Oriente Medio han perdido fuerza en el mercado. Por eso estima que si bien los precios del
barril no bajarán de los USD 70 este año y el próximo, tampoco aumentarán más allá de los
USD 100, como ocurrió en meses y años pasados por factores especulativos coyunturales del
mercado. Frente a esta situación de precios, considera que el Ecuador debe trabajar más en
torno a incrementarlaproducciónparano ver mermadossusingresos.La producción nacional
de crudo se ubicó en550 000 barrilesdiarios -entre eneroyjulio- yregistróun incremento del
8% respectodel mismoperíododel añopasado. Ortiz destaca el aumento pero insiste en que
deben continuarse los procesos de recuperación de los campos maduros, desarrollarse los
campos Pungarayacu e ITT y promoverse la participación de la empresa privada en nuevas
exploraciones. Estas variaciones en el precio del crudo deberán tomarse en cuenta para el
diseño de la pro forma presupuestaria del 2015. Según el cronograma publicado en la página
del Ministerio de Finanzas, estaba previsto que el documento esté en revisión en estos días
para recibir ajustes el próximo mes y presentarlo el 31 de octubre a la Asamblea Nacional.
Fausto Ortiz, exministro de Finanzas, indica que según proyecciones del Fondo Monetario
Internacional, el precio del crudo WTI bordeará los USD 92, por lo que el crudo ecuatoriano
debería situarse cerca de USD 85, si se mantiene un castigo en torno a los USD 5. Ello no
representará mayores problemas de ingresos para el Estado si el precio del barril en la
presupuesto considera estos factores. Fausto Ortiz indica, sin embargo, que podría haber
problemas en caso de que el castigo supere los USD 10. El secretario del Observatorio de la
PolíticaFiscal,Jaime Carrera,indicasinembargoque cualquiervariaciónnegativa del petróleo
se verá reflejadodirectamente en un aumento del déficit presupuestario por un lado y en un
deteriorode labalanzacomercial. Esto porque el 55% de las exportaciones totales del país es
petróleo. Advierte además que si bien la producción de petróleo se ha incrementado en
Ecuador, esos beneficios se ven diluidos en el gasto porque también ha aumentado el
consumo de derivados que el país importa y subsidia. El shale oil También conocido como
petróleo de esquistos, es un crudo no convencional que requiere una tecnología especial de
fracturaciónde roca para obtener crudo y gas natural. Se han hecho descubrimientos de este
tipode crudo enel PoloNorte,Alemania,España,Polonia y China. Extraerlo cuesta entre USD
50 y 60 por barril. EE.UU.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El precio del petróleo baja en ecuador este 2015
El precio del petróleo baja en ecuador este 2015El precio del petróleo baja en ecuador este 2015
El precio del petróleo baja en ecuador este 2015
Melany Ñato
 
BAJAS DEL PETROLEO EN EL ECUADOR
BAJAS DEL PETROLEO EN EL ECUADORBAJAS DEL PETROLEO EN EL ECUADOR
BAJAS DEL PETROLEO EN EL ECUADOR
Nicolas Granja
 
La Baja de petroleo en Ecuador
La Baja de petroleo en Ecuador La Baja de petroleo en Ecuador
La Baja de petroleo en Ecuador
Tilesa
 
La baja de petroleo
La baja de petroleoLa baja de petroleo
La baja de petroleo
Juancho Casa M
 
Crisis del mercado petrolero: Choque a la vista
Crisis del mercado petrolero: Choque a la vistaCrisis del mercado petrolero: Choque a la vista
Crisis del mercado petrolero: Choque a la vista
Crónicas del despojo
 
Reporte Diario Bursátil del 10 de setiembre 2015
Reporte Diario Bursátil del 10 de setiembre 2015Reporte Diario Bursátil del 10 de setiembre 2015
Reporte Diario Bursátil del 10 de setiembre 2015
Grupo Coril
 
Columna_presidente_fedegan_otra_recesion_no_la_aguantariamos
Columna_presidente_fedegan_otra_recesion_no_la_aguantariamosColumna_presidente_fedegan_otra_recesion_no_la_aguantariamos
Columna_presidente_fedegan_otra_recesion_no_la_aguantariamos
Fedegan
 
Venezuela: Diagnóstico y lineamientos para un programa de reconstrucción
Venezuela: Diagnóstico y lineamientos para un programa de reconstrucciónVenezuela: Diagnóstico y lineamientos para un programa de reconstrucción
Venezuela: Diagnóstico y lineamientos para un programa de reconstrucción
Center for International Development, Harvard University
 
Revista Industrias Diciembre 2014
Revista Industrias Diciembre 2014Revista Industrias Diciembre 2014
Revista Industrias Diciembre 2014
Cámara de Industrias de Guayaquil
 
Precios de Referencia de los Combustibles del 26 de mayo al 1o. de Junio09
Precios de Referencia de los Combustibles del 26 de mayo al 1o. de Junio09Precios de Referencia de los Combustibles del 26 de mayo al 1o. de Junio09
Precios de Referencia de los Combustibles del 26 de mayo al 1o. de Junio09
Ministerio Economia
 
Kamila lomas
Kamila lomasKamila lomas
Kamila lomas
Ma Be
 
Termómetro económico abril 2015
Termómetro económico abril 2015Termómetro económico abril 2015
Termómetro económico abril 2015
CámaraCIP
 
Termómetro económico septiembre 2015
Termómetro económico septiembre 2015Termómetro económico septiembre 2015
Termómetro económico septiembre 2015
CámaraCIP
 
Termómetro económico mayo 2015
Termómetro económico mayo 2015Termómetro económico mayo 2015
Termómetro económico mayo 2015
CámaraCIP
 
Fedexpor agenda exportador
Fedexpor agenda exportadorFedexpor agenda exportador
Fedexpor agenda exportador
CámaraCIP
 
Analizar la economía venezolana actua1
Analizar la economía venezolana actua1Analizar la economía venezolana actua1
Analizar la economía venezolana actua1
cristian paone
 
Análisis y seguimiento petroleo
Análisis y seguimiento petroleoAnálisis y seguimiento petroleo
Análisis y seguimiento petroleo
yesid9595295959
 
Claves de la semana del 25 al 31 de octubre
Claves de la semana del 25 al 31 de octubreClaves de la semana del 25 al 31 de octubre
Claves de la semana del 25 al 31 de octubre
Cesce
 
Claves de la semana del 22 al 28 de marzo
Claves de la semana del 22 al 28 de marzoClaves de la semana del 22 al 28 de marzo
Claves de la semana del 22 al 28 de marzo
Cesce
 

La actualidad más candente (19)

El precio del petróleo baja en ecuador este 2015
El precio del petróleo baja en ecuador este 2015El precio del petróleo baja en ecuador este 2015
El precio del petróleo baja en ecuador este 2015
 
BAJAS DEL PETROLEO EN EL ECUADOR
BAJAS DEL PETROLEO EN EL ECUADORBAJAS DEL PETROLEO EN EL ECUADOR
BAJAS DEL PETROLEO EN EL ECUADOR
 
La Baja de petroleo en Ecuador
La Baja de petroleo en Ecuador La Baja de petroleo en Ecuador
La Baja de petroleo en Ecuador
 
La baja de petroleo
La baja de petroleoLa baja de petroleo
La baja de petroleo
 
Crisis del mercado petrolero: Choque a la vista
Crisis del mercado petrolero: Choque a la vistaCrisis del mercado petrolero: Choque a la vista
Crisis del mercado petrolero: Choque a la vista
 
Reporte Diario Bursátil del 10 de setiembre 2015
Reporte Diario Bursátil del 10 de setiembre 2015Reporte Diario Bursátil del 10 de setiembre 2015
Reporte Diario Bursátil del 10 de setiembre 2015
 
Columna_presidente_fedegan_otra_recesion_no_la_aguantariamos
Columna_presidente_fedegan_otra_recesion_no_la_aguantariamosColumna_presidente_fedegan_otra_recesion_no_la_aguantariamos
Columna_presidente_fedegan_otra_recesion_no_la_aguantariamos
 
Venezuela: Diagnóstico y lineamientos para un programa de reconstrucción
Venezuela: Diagnóstico y lineamientos para un programa de reconstrucciónVenezuela: Diagnóstico y lineamientos para un programa de reconstrucción
Venezuela: Diagnóstico y lineamientos para un programa de reconstrucción
 
Revista Industrias Diciembre 2014
Revista Industrias Diciembre 2014Revista Industrias Diciembre 2014
Revista Industrias Diciembre 2014
 
Precios de Referencia de los Combustibles del 26 de mayo al 1o. de Junio09
Precios de Referencia de los Combustibles del 26 de mayo al 1o. de Junio09Precios de Referencia de los Combustibles del 26 de mayo al 1o. de Junio09
Precios de Referencia de los Combustibles del 26 de mayo al 1o. de Junio09
 
Kamila lomas
Kamila lomasKamila lomas
Kamila lomas
 
Termómetro económico abril 2015
Termómetro económico abril 2015Termómetro económico abril 2015
Termómetro económico abril 2015
 
Termómetro económico septiembre 2015
Termómetro económico septiembre 2015Termómetro económico septiembre 2015
Termómetro económico septiembre 2015
 
Termómetro económico mayo 2015
Termómetro económico mayo 2015Termómetro económico mayo 2015
Termómetro económico mayo 2015
 
Fedexpor agenda exportador
Fedexpor agenda exportadorFedexpor agenda exportador
Fedexpor agenda exportador
 
Analizar la economía venezolana actua1
Analizar la economía venezolana actua1Analizar la economía venezolana actua1
Analizar la economía venezolana actua1
 
Análisis y seguimiento petroleo
Análisis y seguimiento petroleoAnálisis y seguimiento petroleo
Análisis y seguimiento petroleo
 
Claves de la semana del 25 al 31 de octubre
Claves de la semana del 25 al 31 de octubreClaves de la semana del 25 al 31 de octubre
Claves de la semana del 25 al 31 de octubre
 
Claves de la semana del 22 al 28 de marzo
Claves de la semana del 22 al 28 de marzoClaves de la semana del 22 al 28 de marzo
Claves de la semana del 22 al 28 de marzo
 

Destacado

ing3 s2.0-b9780884153108500007-main
ing3 s2.0-b9780884153108500007-maining3 s2.0-b9780884153108500007-main
ing3 s2.0-b9780884153108500007-main
Elka León Nima
 
Eduinvest Working Certificate
Eduinvest Working CertificateEduinvest Working Certificate
Eduinvest Working CertificateWei(Arthur) Fan
 
Sijil bola tampar
Sijil bola tamparSijil bola tampar
Sijil bola tampar
Syuhadah Ramli
 
Propósitos
PropósitosPropósitos
Dropbox...
Dropbox...Dropbox...
March 2015 batd cc workshop
March 2015 batd cc workshopMarch 2015 batd cc workshop
March 2015 batd cc workshop
Tina Cairns
 
AfriVox software components
AfriVox software componentsAfriVox software components
AfriVox software components
AfricaSys
 
Finalaya daily wrap_11feb2013
Finalaya daily wrap_11feb2013Finalaya daily wrap_11feb2013
Finalaya daily wrap_11feb2013
Investors Empowered
 

Destacado (8)

ing3 s2.0-b9780884153108500007-main
ing3 s2.0-b9780884153108500007-maining3 s2.0-b9780884153108500007-main
ing3 s2.0-b9780884153108500007-main
 
Eduinvest Working Certificate
Eduinvest Working CertificateEduinvest Working Certificate
Eduinvest Working Certificate
 
Sijil bola tampar
Sijil bola tamparSijil bola tampar
Sijil bola tampar
 
Propósitos
PropósitosPropósitos
Propósitos
 
Dropbox...
Dropbox...Dropbox...
Dropbox...
 
March 2015 batd cc workshop
March 2015 batd cc workshopMarch 2015 batd cc workshop
March 2015 batd cc workshop
 
AfriVox software components
AfriVox software componentsAfriVox software components
AfriVox software components
 
Finalaya daily wrap_11feb2013
Finalaya daily wrap_11feb2013Finalaya daily wrap_11feb2013
Finalaya daily wrap_11feb2013
 

Similar a la baja de petróleo y complica la economía de ecuador este 2015

La baja de petroleo complica la economía de ecuador este 2015
La baja de petroleo complica la economía de ecuador este 2015La baja de petroleo complica la economía de ecuador este 2015
La baja de petroleo complica la economía de ecuador este 2015
Liili Ana
 
ENSAYO UBV EL PETROLEO EN EL ECUADOR
ENSAYO UBV EL PETROLEO EN EL ECUADORENSAYO UBV EL PETROLEO EN EL ECUADOR
ENSAYO UBV EL PETROLEO EN EL ECUADOR
Christian Yuccha
 
Baja del petrélo en el ecuador
Baja del petrélo en el ecuadorBaja del petrélo en el ecuador
Baja del petrélo en el ecuador
Franklin Xavier
 
Baja de petroleo en este 2015
Baja de petroleo en este 2015Baja de petroleo en este 2015
Baja de petroleo en este 2015
Sujey Jimenez
 
Baja de petroleo en este 2015
Baja de petroleo en este 2015Baja de petroleo en este 2015
Baja de petroleo en este 2015
Sujey Jimenez
 
Unidad educativa municipal
Unidad educativa municipalUnidad educativa municipal
Unidad educativa municipal
Joel Briones
 
Kamila lomas
Kamila lomasKamila lomas
Kamila lomas
camilalomas
 
Precios del wti, brent, precios de exportación del gas de bolivia a brasil y ...
Precios del wti, brent, precios de exportación del gas de bolivia a brasil y ...Precios del wti, brent, precios de exportación del gas de bolivia a brasil y ...
Precios del wti, brent, precios de exportación del gas de bolivia a brasil y ...
luis carlos saavedra
 
Analisis de tema 1
Analisis de tema 1Analisis de tema 1
Analisis de tema 1
Cristian Bermudez Martinez
 
6 la baja de los precios del petróleo
6 la baja de los precios del petróleo6 la baja de los precios del petróleo
6 la baja de los precios del petróleo
UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
 
Hacienda modifica parámetros del mepco
Hacienda modifica parámetros del mepco Hacienda modifica parámetros del mepco
Hacienda modifica parámetros del mepco
Alvaro Del Pino
 
Afectación económica en colombia de la caída de los precios del petróleo
Afectación económica en colombia de la caída de los precios del petróleoAfectación económica en colombia de la caída de los precios del petróleo
Afectación económica en colombia de la caída de los precios del petróleo
Jim Gledward
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
Carla Pame
 
El crudo sube rápidamente ante la excelente noticia del mercado en Estado Uni...
El crudo sube rápidamente ante la excelente noticia del mercado en Estado Uni...El crudo sube rápidamente ante la excelente noticia del mercado en Estado Uni...
El crudo sube rápidamente ante la excelente noticia del mercado en Estado Uni...
Cursos Forex
 
Precios del wti, brent Corregido, precios y volumenes de exportación a Brasil...
Precios del wti, brent Corregido, precios y volumenes de exportación a Brasil...Precios del wti, brent Corregido, precios y volumenes de exportación a Brasil...
Precios del wti, brent Corregido, precios y volumenes de exportación a Brasil...
luis carlos saavedra
 
Caida del petroleo
Caida del petroleoCaida del petroleo
Caida del petroleo
Santiago5128
 
Precio del petroleo (blog)
Precio del petroleo (blog)Precio del petroleo (blog)
Precio del petroleo (blog)
omarcorrea130891
 
Efectos de la caida de los precios del petroleo.
Efectos de la caida de los precios del petroleo.Efectos de la caida de los precios del petroleo.
Efectos de la caida de los precios del petroleo.
JOSE YAGUNA
 
La evolución del petróleo, de arma política a especulativa | mercados | Ci...
La evolución del petróleo, de arma política a especulativa | mercados | Ci...La evolución del petróleo, de arma política a especulativa | mercados | Ci...
La evolución del petróleo, de arma política a especulativa | mercados | Ci...
Federico Limpenny
 
Semanal pro vida_213
Semanal pro vida_213Semanal pro vida_213
Semanal pro vida_213
Carlos Sepúlveda
 

Similar a la baja de petróleo y complica la economía de ecuador este 2015 (20)

La baja de petroleo complica la economía de ecuador este 2015
La baja de petroleo complica la economía de ecuador este 2015La baja de petroleo complica la economía de ecuador este 2015
La baja de petroleo complica la economía de ecuador este 2015
 
ENSAYO UBV EL PETROLEO EN EL ECUADOR
ENSAYO UBV EL PETROLEO EN EL ECUADORENSAYO UBV EL PETROLEO EN EL ECUADOR
ENSAYO UBV EL PETROLEO EN EL ECUADOR
 
Baja del petrélo en el ecuador
Baja del petrélo en el ecuadorBaja del petrélo en el ecuador
Baja del petrélo en el ecuador
 
Baja de petroleo en este 2015
Baja de petroleo en este 2015Baja de petroleo en este 2015
Baja de petroleo en este 2015
 
Baja de petroleo en este 2015
Baja de petroleo en este 2015Baja de petroleo en este 2015
Baja de petroleo en este 2015
 
Unidad educativa municipal
Unidad educativa municipalUnidad educativa municipal
Unidad educativa municipal
 
Kamila lomas
Kamila lomasKamila lomas
Kamila lomas
 
Precios del wti, brent, precios de exportación del gas de bolivia a brasil y ...
Precios del wti, brent, precios de exportación del gas de bolivia a brasil y ...Precios del wti, brent, precios de exportación del gas de bolivia a brasil y ...
Precios del wti, brent, precios de exportación del gas de bolivia a brasil y ...
 
Analisis de tema 1
Analisis de tema 1Analisis de tema 1
Analisis de tema 1
 
6 la baja de los precios del petróleo
6 la baja de los precios del petróleo6 la baja de los precios del petróleo
6 la baja de los precios del petróleo
 
Hacienda modifica parámetros del mepco
Hacienda modifica parámetros del mepco Hacienda modifica parámetros del mepco
Hacienda modifica parámetros del mepco
 
Afectación económica en colombia de la caída de los precios del petróleo
Afectación económica en colombia de la caída de los precios del petróleoAfectación económica en colombia de la caída de los precios del petróleo
Afectación económica en colombia de la caída de los precios del petróleo
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
 
El crudo sube rápidamente ante la excelente noticia del mercado en Estado Uni...
El crudo sube rápidamente ante la excelente noticia del mercado en Estado Uni...El crudo sube rápidamente ante la excelente noticia del mercado en Estado Uni...
El crudo sube rápidamente ante la excelente noticia del mercado en Estado Uni...
 
Precios del wti, brent Corregido, precios y volumenes de exportación a Brasil...
Precios del wti, brent Corregido, precios y volumenes de exportación a Brasil...Precios del wti, brent Corregido, precios y volumenes de exportación a Brasil...
Precios del wti, brent Corregido, precios y volumenes de exportación a Brasil...
 
Caida del petroleo
Caida del petroleoCaida del petroleo
Caida del petroleo
 
Precio del petroleo (blog)
Precio del petroleo (blog)Precio del petroleo (blog)
Precio del petroleo (blog)
 
Efectos de la caida de los precios del petroleo.
Efectos de la caida de los precios del petroleo.Efectos de la caida de los precios del petroleo.
Efectos de la caida de los precios del petroleo.
 
La evolución del petróleo, de arma política a especulativa | mercados | Ci...
La evolución del petróleo, de arma política a especulativa | mercados | Ci...La evolución del petróleo, de arma política a especulativa | mercados | Ci...
La evolución del petróleo, de arma política a especulativa | mercados | Ci...
 
Semanal pro vida_213
Semanal pro vida_213Semanal pro vida_213
Semanal pro vida_213
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

la baja de petróleo y complica la economía de ecuador este 2015

  • 1. La baja de petróleo complica la economía de Ecuador este 2015 La llave abierta de dólares que ha fluido a borbotones durante estos ocho años de gobierno de Rafael Correa, debido a los máximos históricos en el precio internacional del petróleo,hacomenzadoa bajar su caudal y motivaprevisionesde ajustes en la economía del país este 2015. Esto, en un modelo que tiene como protagonista al Estado y que surgió a la par de un segundo boom petrolero en Ecuador. Una fórmula que empujó la economía a través de inversión y elevado gasto público, que generó al mismo tiempo mayor consumo y el incremento en la recaudación de impuestos. La baja del precio del petróleo, dada, según analistas, por una sobreoferta de los principales sociosde la OPEP(Organización de PaísesExportadoresde Petróleo),que se nieganadisminuir su producción, empezó a sentirse en agosto pasado. Pero de manera más estrepitosa las últimas semanas del año. Hasta el miércoles 31 de diciembre el crudo WTI (West Texas Intermédiate),que sirve de referenciaparael que vende el país, se ubicó en $ 53,27, cuando a inicios de año superaba los $ 91. El ecuatoriano (Oriente y Napo) llegó el 22 de diciembre (últimocorte) a$ 48, segúnel SistemaNacional de Información;en el primer semestre estaba arriba de $ 92. Una baja moderadaperosostenidadel preciodel petróleose vive aescalamundial desde junio pasado. No obstante, en países productores de crudo como es el Ecuador se debe sumar el factor adicional del diferencial o castigo por su menor calidad que también se ha ampliado. Este escenario deberá ser tomado en cuenta para la elaboración y análisis de la pro forma presupuestaria2015 que el Ministeriode Finanzastiene previstopresentaralaAsamblea el 31 de octubre próximo. De acuerdo con datos del Banco Central y la Administración de InformaciónEnergéticade EstadosUnidos(EIA),el preciopromediodel barril de petróleo tipo West Texas Intermediate (WTI), que sirve como referencia para el crudo ecuatoriano, bajó sostenidamente de USD 105,2 en junio pasado a USD 93,12 en los primeros días de septiembre.Unacaída similarregistrael crudoecuatoriano.Entre crudoOriente ycrudo Napo, el barril se exportó en un promedio de USD 98,9 en junio pasado. Mientras que los primeros 15 días de este mes,el Oriente (de mayorcalidad que el Napo) se cotizó en USD 87,9 según el Sistema Nacional de Información. Pero además de la caída en precios, el petróleo nacional registró un mayor diferencial o castigo que se le aplica por su menor calidad. Mientras que este descuento al crudo Oriente fue de USD 4,25 en junio pasado, en julio subió a USD 8,25. Para el próximo año, la tendencia de precios a la baja no se ve distinta de acuerdo con
  • 2. expertosnacionalese internacionales, además de que la demanda del hidrocarburo también se desaceleraráde acuerdoconla Organizaciónde PaísesExportadoresde Petróleo(OPEP).De acuerdocon informaciónpublicadaenWall StreetJournal,la organización rebajó su previsión de demanda de crudo mundial en 20 000 barriles al día para el 2015. Aunque la revisión es pequeña en comparación con las expectativas de la OPEP de que el consumo aumentará en 1,19 millonesde barrilesdiarios,el grupodijo que refleja un menor crecimiento del consumo en los países industrializados. René Ortiz, exsecretario de la OPEP, destaca que tres factores han influido en la variación de los precios de petróleo a escala mundial. En primer lugar, la nueva oferta de petróleo no convencional también conocido como shale oil o crudo de esquistos. En segundo lugar, la mayor oferta tanto de crudo como de gas natural de Estados Unidos.Y, finalmente,ladefiniciónde ArabiaSauditaporun piso en torno a un piso de USD 70 por barril (vermás detalles en puntuales). Según Ortiz, estos factores han “independizado el preciodel petróleode losprocesosgeopolíticos”enel mundoylos conflictos sobre todo en el Oriente Medio han perdido fuerza en el mercado. Por eso estima que si bien los precios del barril no bajarán de los USD 70 este año y el próximo, tampoco aumentarán más allá de los USD 100, como ocurrió en meses y años pasados por factores especulativos coyunturales del mercado. Frente a esta situación de precios, considera que el Ecuador debe trabajar más en torno a incrementarlaproducciónparano ver mermadossusingresos.La producción nacional de crudo se ubicó en550 000 barrilesdiarios -entre eneroyjulio- yregistróun incremento del 8% respectodel mismoperíododel añopasado. Ortiz destaca el aumento pero insiste en que deben continuarse los procesos de recuperación de los campos maduros, desarrollarse los campos Pungarayacu e ITT y promoverse la participación de la empresa privada en nuevas exploraciones. Estas variaciones en el precio del crudo deberán tomarse en cuenta para el diseño de la pro forma presupuestaria del 2015. Según el cronograma publicado en la página del Ministerio de Finanzas, estaba previsto que el documento esté en revisión en estos días para recibir ajustes el próximo mes y presentarlo el 31 de octubre a la Asamblea Nacional. Fausto Ortiz, exministro de Finanzas, indica que según proyecciones del Fondo Monetario Internacional, el precio del crudo WTI bordeará los USD 92, por lo que el crudo ecuatoriano debería situarse cerca de USD 85, si se mantiene un castigo en torno a los USD 5. Ello no representará mayores problemas de ingresos para el Estado si el precio del barril en la presupuesto considera estos factores. Fausto Ortiz indica, sin embargo, que podría haber problemas en caso de que el castigo supere los USD 10. El secretario del Observatorio de la PolíticaFiscal,Jaime Carrera,indicasinembargoque cualquiervariaciónnegativa del petróleo se verá reflejadodirectamente en un aumento del déficit presupuestario por un lado y en un deteriorode labalanzacomercial. Esto porque el 55% de las exportaciones totales del país es petróleo. Advierte además que si bien la producción de petróleo se ha incrementado en Ecuador, esos beneficios se ven diluidos en el gasto porque también ha aumentado el consumo de derivados que el país importa y subsidia. El shale oil También conocido como petróleo de esquistos, es un crudo no convencional que requiere una tecnología especial de fracturaciónde roca para obtener crudo y gas natural. Se han hecho descubrimientos de este tipode crudo enel PoloNorte,Alemania,España,Polonia y China. Extraerlo cuesta entre USD 50 y 60 por barril. EE.UU.