SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PLAGIO
Diplomado de Componente Docente en Educación
Interactiva a Distancia
Cohorte VIII
1. Ernesto González, IUTAJS Caracas.
2. Vicente Blanco, IUTAJS Caracas.
3. Nelson Blanco, IUTAJS Caracas.
4. Winston Quintero, UFT Cabudare.
5. Carla Fabiola Molina, IUTAJ Barinas.
6. Germán Chávez, IUPSM Barinas.
7. Migdalia Del Carmen Linarez, UFT San Felipe.
8. Ana Julia Crespo, UFT Portuguesa.
9. Pablo Merlo Díaz, IUTAJS Barcelona.
10. Violeta Bortone, UFT Barquisimeto.
11. Eligia Tillero Salazar, IUTAJS Puerto La Cruz.
12. Genisis Aguilar, IUPSM Barinas.
Integrantes
Introducción
Hoy en día, con el fácil acceso a la información por internet el plagio se ha
convertido en una práctica común. Son varios los tipos de plagio que se generan
como, la copia textual, plagio parcial entre otros. El hacer propias ideas de
otros sin reconocer al autor original de las mismas es un hecho muy frecuente.
Se incurre en PLAGIO cuando se usan ideas de otras personas y no se
reconoce adecuadamente la fuente de la información.
“El plagio, crimen capital de la comunidad académica, mina el desarrollo y la
transmisión del conocimiento, que es la razón de ser de la Academia…”
Edward White
Hoy en día, con el fácil acceso a la información por internet el plagio se ha
convertido en una práctica común. Son varios los tipos de plagio que se generan
como, la copia textual, plagio parcial entre otros. El hacer propias ideas de
otros sin reconocer al autor original de las mismas es un hecho muy frecuente.
Se incurre en PLAGIO cuando se usan ideas de otras personas y no se
reconoce adecuadamente la fuente de la información.
“El plagio, crimen capital de la comunidad académica, mina el desarrollo y la
transmisión del conocimiento, que es la razón de ser de la Academia…”
Edward White
Según el diccionario Larousse el plagio (lat. Plagium), se define como: la copia
de una obra ajena que se presenta como propia. Sin embargo, esta definición
resulta limitada para la actualidad y las nuevas generaciones de estudiantes
que se encuentran en procesos de formación y futuros profesionales en el
mercado laboral.
Tratando del plagio no hay que referirse únicamente a Internet, pero sí hay
que tenerlo muy presente por las facilidades que ofrece; no falta quien ha
denominado a Internet el paraíso del plagio
¿Que es el Plagio?
…continuación
El delito de plagio atenta contra los derechos fundamentales que provienen de
la creación de una obra. Lesiona las facultades morales del autor sobre su
creación. De ahí la importancia del tratamiento de este tema
En la actualidad, se entiende por plagio académico al hecho de apropiarse de
ideas que no son nuestras y no reconocer la autoría de quien las creo. El plagio
consiste en hacer pasar como nuestras ideas o textos que pensaron otros y que
nos fueron transmitidos por ellos, bien por escrito, bien oralmente o por algún
otro mecanismo de comunicación.
El plagio se consuma en dos circunstancias: cuando usamos las ideas textuales
de otro y no las colocamos entre comillas o cuando no damos a quien nos lee o
nos escucha la indicación suficiente como para que sepa de qué autor, libro,
documento o circunstancia fue tomada la idea ajena. (Harvey, 2001).
Tipos de Plagio
No es fácil definir de manera muy precisa qué es el plagio porque hay muchas
maneras de plagiar; unas muy claras y otras no tanto; el plagio real, el que
podemos encontrar encualquier trabajo académico, va más allá de la definición
de plagio que nos puede dar un diccionario. Presentar como propio un trabajo
hecho por otra persona es la forma más elemental y transparente de plagio,
pero dista de ser la única forma o la más frecuente; hay otras formas de plagio
que no siempre son reconocidas como plagio formal pero que son conductas
académicamente incorrectas como son:
1. Entregar un trabajo de otro estudiante como si fuera propio.
2.-. Copiar un texto sin tener la aprobación de la fuente consultada.
3. Copiar un texto palabra por palabra y no colocar las referencias.
4. Redactar usando algunas ideas (parafraseo) de una fuente escrita, sin la
documentación adecuada.
…continuación
Cerezo Huertas (2006), señala sobre el plagio en estudiantes universitarios “si
partimos de la idea básica de que aprender implica, ante todo, cambiar lo que
ya se sabe, y que una actitud educadora bien puede tratar de desarrollar al
máximo las capacidades del conocimiento de causa entre varias opciones,
entonces tenemos que es imprescindible compartir y justificar la construcción
de valores que normen la actividad académica de los futuros profesionales.
5.- Parafrasear o seguir muy de cerca a un autor (o un documento de Internet)
sin reconocer la fuente. La paráfrasis puede ser correcta (se reconoce la
fuente, se cita) pero también puede ser impropia, en definitiva puede ser un
plagio (aunque no siempre intencionado). Posiblemente ésta es una de las
formas de plagio más frecuentes y difíciles de detectar. Es una manera
cómoda de evadirse de la tarea de estudiar y pensar por cuenta propia.
¿Que puede ser Plagiado?
Internet influye en el plagio de dos maneras complementarias. Un influjo
podríamos denominar lo cultural; el copiar y pegar, bajar y reenviar,etc., forma
ya parte de la normalidad; la otra forma de influjo viene obviamente de la
ingente cantidad de información disponible en la Web.
Que se puede Plagiar?
Podrá ser una obra literaria, científica o artística como:
Los libros, folletos, impresos, escritos, informes, conferencias.
Composiciones musicales, con o sin letra.
Obras dramáticas, musicales, coreografías y, en general teatrales.
Obras cinematográficas y audiovisuales, obras multimedia, obras
fotográficas.
Escultura, pintura, dibujos… y demás obras plásticas.
Obras arquitectónicas y de ingeniería.
Programas para compuatadoras y bases de datos.
Formas de dibujos, signos, modelos, patentes, marcas, lemas y frases
divulgatorias de objetos producidos por las artes industriales.
Y las obras derivadas de las originales, como las traducciones, adaptaciones,
revisiones, compendios, arreglos musicales, entre otras.
Antes del advenimiento Internet el plagio no era tan cómodo e incluso
seleccionar, organizar y copiar material impreso podía suponer un esfuerzo
comparable al de hacer una investigación o trabajo ‘honradamente’ e incluso se
aprendía durante el proceso; ahora en cambio el copiar y pegar ha convertido el
plagio en un re curso fácil y rápido para componer cualquier tipo de trabajo
(Evans, 2000)
…continuación
¿Como Prevenir el Plagio?
El plagio no sólo está confinado a casos claros de copia deliberada del trabajo
de otra persona, también puede significar mal uso inintencionado de fuentes o
citar fuente sin atribución. También puede significar copiar oraciones haciendo
sólo pequeños cambios. Todos los profesores usan la tecnología para atrapar a
los tramposos, tú también puedes usarla para prevenir y detener casos de
plagio inintencionado mucho antes de entregar un papel.
Se debe dar crédito a:
1. Las ideas, opiniones y teorías de otras personas;
2. Algún hecho, estadístico, gráficos o extractos que no son comúnmente
conocidos;
3. Parafraseo y citas de palabras escritas o enunciadas por otras personas.
Se debe dar crédito a:
1. Las ideas, opiniones y teorías de otras personas;
2. Algún hecho, estadístico, gráficos o extractos que no son comúnmente
conocidos;
3. Parafraseo y citas de palabras escritas o enunciadas por otras personas.
otras personas;
ficos o extractos que no son comúnmente
scritas o enunciadas por otras personas.
Se debe dar crédito a:
1. Las ideas, opiniones y teorías de otras personas;
2. Algún hecho, estadístico, gráficos o extractos que no son comúnmente
conocidos;
3. Parafraseo y citas de palabras escritas o enunciadas por otras personas.
Se debe dar crédito a:
1. Las ideas, opiniones y teorías de otras personas;
2. Algún hecho, estadístico, gráficos o extractos que no son comúnm
conocidos;
3. Parafraseo y citas de palabras escritas o enunciadas por otras personas
ras personas;
os o extractos que no son comúnmente
ritas o enunciadas por otras personas.
4. Citar la frase o el párrafo directamente del original y acreditar la autoridad
y fuente mediante una cita o referencia bibliográfica Se trata de utilizar las
palabras del autor.
Pero las citas:
a.- tienen que estar justificadas
b.- de una extensión razonable, más bien cortas
c.- siempre entre comillas
d.- deben distinguirse perfectamente del resto del texto (cursiva, párrafos
independientes, tabulación...)
e.- deben ir acompañadas por una explicación o interpretación propia de dicha
cita
f.- se debe acreditar al autor mediante una referencia bibliográfica
…continuación
palabras del autor.
Pero las citas:
a.- tienen que estar justificadas
b.- de una extensión razonable, más bien cortas
c.- siempre entre comillas
d.- deben distinguirse perfectamente del resto del texto (cursiva, párrafos
independientes, tabulación...)
e.- deben ir acompañadas por una explicación o interpretación propia de dicha
cita
f.- se debe acreditar al autor mediante una referencia bibliográfica
…continuación
y fuente mediante una cita o referencia bibliográfica Se trata de utilizar las
palabras del autor.
Pero las citas:
a.- tienen que estar justificadas
b.- de una extensión razonable, más bien cortas
c.- siempre entre comillas
d.- deben distinguirse perfectamente del resto del texto (cursiva, párrafos
independientes, tabulación...)
e.- deben ir acompañadas por una explicación o interpretación propia de dicha
cita
f.- se debe acreditar al autor mediante una referencia bibliográfica
Experiencias Personales
Conclusiones
Los derechos de autor son fundamentales para la creatividad del hombre al
brindar a los autores reconocimiento y recompensa por sus trabajos. Estos
derechos garantizan a los creadores de obras la divulgación de las mismas sin
temor a que se efectúen copias no autorizadas. Además, contribuyen a
suministrar el acceso, engrandecimiento y el disfrute de la cultura a las
personas.
El plagio es una práctica común en nuestros días. Asimismo, a la falta de material
informativo o a su actualización, hacen del “copiar y pegar”, una alternativa fácil y de
mucha utilidad para los universitarios.
Los derechos de autor son fundamentales para la creatividad del hombre al
brindar a los autores reconocimiento y recompensa por sus trabajos. Estos
derechos garantizan a los creadores de obras la divulgación de las mismas sin
temor a que se efectúen copias no autorizadas. Además, contribuyen a
suministrar el acceso, engrandecimiento y el disfrute de la cultura a las
personas.
El plagio es una práctica común en nuestros días. Asimismo, a la falta de material
informativo o a su actualización, hacen del “copiar y pegar”, una alternativa fácil y de
mucha utilidad para los universitarios.
Conclusiones
La palabra clave es enseñar a citar y a hacer un uso correcto de lo que los
alumnos tienen que leer, como quizás sobre todo rediseñando las tareas para
evitar el plagio, los alumnos van a tener que esforzarse más para:
1.- Leer más y con más atención y enterarse de lo que leen.
2.- Aprender a utilizar otras fuentes y a citar correctamente; en definitiva
aprenden a ser más académicos en sus actitudes y en su estilo.
3.-Estructurar mejor sus trabajos.
4.- Ejercitar sus capacidades intelectuales como son comparar, relacionar,
aportar reflexiones personales, etc.
Sin embargo, la responsabilidad de esta actividad recae en los docentes y las
universidades, quienes deben de estar al pendiente de la aplicación de medidas
y estrategias para evitar el llamado fraude científico. Es quizá la falta de
difusión sobre estos lineamientos y las posibles sanciones, las que siguen
provocando el plagio.
La palabra clave es enseñar a citar y a hacer un uso correcto de lo que los
alumnos tienen que leer, como quizás sobre todo rediseñando las tareas para
evitar el plagio, los alumnos van a tener que esforzarse más para:
1.- Leer más y con más atención y enterarse de lo que leen.
2.- Aprender a utilizar otras fuentes y a citar correctamente; en definitiva
aprenden a ser más académicos en sus actitudes y en su estilo.
3.-Estructurar mejor sus trabajos.
4.- Ejercitar sus capacidades intelectuales como son comparar, relacionar,
aportar reflexiones personales, etc.
Sin embargo, la responsabilidad de esta actividad recae en los docentes y las
universidades, quienes deben de estar al pendiente de la aplicación de medidas
y estrategias para evitar el llamado fraude científico. Es quizá la falta de
difusión sobre estos lineamientos y las posibles sanciones, las que siguen
provocando el plagio.
Consideraciones Finales
Desde el campo de la ética, el plagio es un acto falto de ésta. Se atribuye a la
pérdida de valores en la sociedad actual. Por tal razón es trabajo de las
universidades atacar estas prácticas y hacer pensar al estudiante para que
contribuya a la generación del conocimiento. Con ello se logrará mayor calidad y
como resultado una excelente formación profesional.
Los derechos de autor son fundamentales para la creatividad del hombre al
brindar a los autores reconocimiento y recompensa por sus trabajos. Estos
derechos garantizan a los creadores de obras la divulgación de las mismas sin
temor a que se efectúen copias no autorizadas. Además, contribuyen a
suministrar el acceso, engrandecimiento y el disfrute de la cultura a las
personas.
El plagio diplomado saia
El plagio diplomado saia
El plagio diplomado saia
El plagio diplomado saia
El plagio diplomado saia
El plagio diplomado saia
El plagio diplomado saia
El plagio diplomado saia
El plagio diplomado saia
El plagio diplomado saia
El plagio diplomado saia
El plagio diplomado saia
El plagio diplomado saia
El plagio diplomado saia
El plagio diplomado saia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Políticas de Plagio y Derechos de Autor en la UNAD
Políticas de Plagio y Derechos de Autor en la UNADPolíticas de Plagio y Derechos de Autor en la UNAD
Políticas de Plagio y Derechos de Autor en la UNADmlbulla1394
 
Plagio en la Era Digital
Plagio en la Era DigitalPlagio en la Era Digital
Plagio en la Era DigitalDigiZen
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
jmus19
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
Roger Angulo
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
Charlie Brown S
 
Integridadvsplagio
IntegridadvsplagioIntegridadvsplagio
Integridadvsplagio
Marcela Borda
 
Integridadvsplagio 110410172107-phpapp01
Integridadvsplagio 110410172107-phpapp01Integridadvsplagio 110410172107-phpapp01
Integridadvsplagio 110410172107-phpapp01
Marcela Borda
 
El plagio en internet1
El plagio en internet1El plagio en internet1
El plagio en internet1
Belkis Mercedes Oviedo Rivero
 
Informe plagio en internet ojo-01052012.
Informe plagio en internet ojo-01052012.Informe plagio en internet ojo-01052012.
Informe plagio en internet ojo-01052012.Montalvo Visconti
 
Trabajo en zotero mabel fiallos
Trabajo en zotero mabel fiallosTrabajo en zotero mabel fiallos
Trabajo en zotero mabel fiallos
MabelFiallos
 
Plagio2018
Plagio2018Plagio2018
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
rafealmora973
 
TUTORIALPLAGIO
TUTORIALPLAGIOTUTORIALPLAGIO
TUTORIALPLAGIO
vify2013
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
Luis Villadiego
 

La actualidad más candente (18)

Políticas de Plagio y Derechos de Autor en la UNAD
Políticas de Plagio y Derechos de Autor en la UNADPolíticas de Plagio y Derechos de Autor en la UNAD
Políticas de Plagio y Derechos de Autor en la UNAD
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
 
Plagio internet
Plagio internetPlagio internet
Plagio internet
 
Plagio en la Era Digital
Plagio en la Era DigitalPlagio en la Era Digital
Plagio en la Era Digital
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
 
Integridadvsplagio
IntegridadvsplagioIntegridadvsplagio
Integridadvsplagio
 
Integridadvsplagio 110410172107-phpapp01
Integridadvsplagio 110410172107-phpapp01Integridadvsplagio 110410172107-phpapp01
Integridadvsplagio 110410172107-phpapp01
 
El plagio en internet1
El plagio en internet1El plagio en internet1
El plagio en internet1
 
1ra. asignación
1ra. asignación1ra. asignación
1ra. asignación
 
Informe plagio en internet ojo-01052012.
Informe plagio en internet ojo-01052012.Informe plagio en internet ojo-01052012.
Informe plagio en internet ojo-01052012.
 
Trabajo en zotero mabel fiallos
Trabajo en zotero mabel fiallosTrabajo en zotero mabel fiallos
Trabajo en zotero mabel fiallos
 
Plagio2018
Plagio2018Plagio2018
Plagio2018
 
2013_1_ciMedio_Tema10PlagioAcadémico
2013_1_ciMedio_Tema10PlagioAcadémico2013_1_ciMedio_Tema10PlagioAcadémico
2013_1_ciMedio_Tema10PlagioAcadémico
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
TUTORIALPLAGIO
TUTORIALPLAGIOTUTORIALPLAGIO
TUTORIALPLAGIO
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 

Similar a El plagio diplomado saia

Conclusiones plagio
Conclusiones plagio Conclusiones plagio
Conclusiones plagio
jlguzmanh
 
Tarea Dos 1 Parte
Tarea Dos 1 ParteTarea Dos 1 Parte
Tarea Dos 1 Parte
AnajanMurillo
 
Tarea Dos I Parte
Tarea Dos I ParteTarea Dos I Parte
Tarea Dos I Parte
AnajanMurillo
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internetPasdel73
 
Slideshare - Plagio
Slideshare - PlagioSlideshare - Plagio
Slideshare - Plagio
Marco AP
 
Plagio en el aula
Plagio en el aulaPlagio en el aula
Plagio en el aula
Marco AP
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internetLUIS ROJAS
 
El plagio
El plagioEl plagio
Trabajo final de infoctenologia para el aprendizaje
Trabajo final de infoctenologia para el aprendizaje Trabajo final de infoctenologia para el aprendizaje
Trabajo final de infoctenologia para el aprendizaje
GeorginaPaez3
 
Tarea 2 Plagio
Tarea 2   PlagioTarea 2   Plagio
Tarea 2 PlagioMarco AP
 
Plagio en el Internet
Plagio en el Internet Plagio en el Internet
Plagio en el Internet
Hector Rivas
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
YosiDelgado1
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
Amnalys Acosta
 
Conclusiones finales plagio
Conclusiones finales plagioConclusiones finales plagio
Conclusiones finales plagio
maria73
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
irasemam
 
Plagio en internet.conclusiones.jose.dedios
Plagio en internet.conclusiones.jose.dediosPlagio en internet.conclusiones.jose.dedios
Plagio en internet.conclusiones.jose.dediosjosededios
 
Diplomado jhonmar plagio
Diplomado jhonmar plagioDiplomado jhonmar plagio
Diplomado jhonmar plagio
Jjuancarlos Delgado
 
Que Es Plagio
Que Es PlagioQue Es Plagio

Similar a El plagio diplomado saia (20)

Conclusiones plagio
Conclusiones plagio Conclusiones plagio
Conclusiones plagio
 
Tarea Dos 1 Parte
Tarea Dos 1 ParteTarea Dos 1 Parte
Tarea Dos 1 Parte
 
Tarea Dos I Parte
Tarea Dos I ParteTarea Dos I Parte
Tarea Dos I Parte
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
 
Slideshare - Plagio
Slideshare - PlagioSlideshare - Plagio
Slideshare - Plagio
 
Plagio en el aula
Plagio en el aulaPlagio en el aula
Plagio en el aula
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
Trabajo final de infoctenologia para el aprendizaje
Trabajo final de infoctenologia para el aprendizaje Trabajo final de infoctenologia para el aprendizaje
Trabajo final de infoctenologia para el aprendizaje
 
Tarea 2 Plagio
Tarea 2   PlagioTarea 2   Plagio
Tarea 2 Plagio
 
Plagio en el Internet
Plagio en el Internet Plagio en el Internet
Plagio en el Internet
 
Trabajoscasa plagio
Trabajoscasa plagioTrabajoscasa plagio
Trabajoscasa plagio
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
 
Conclusiones finales plagio
Conclusiones finales plagioConclusiones finales plagio
Conclusiones finales plagio
 
1ra. asignación
1ra. asignación1ra. asignación
1ra. asignación
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
Plagio en internet.conclusiones.jose.dedios
Plagio en internet.conclusiones.jose.dediosPlagio en internet.conclusiones.jose.dedios
Plagio en internet.conclusiones.jose.dedios
 
Diplomado jhonmar plagio
Diplomado jhonmar plagioDiplomado jhonmar plagio
Diplomado jhonmar plagio
 
Que Es Plagio
Que Es PlagioQue Es Plagio
Que Es Plagio
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

El plagio diplomado saia

  • 1. EL PLAGIO Diplomado de Componente Docente en Educación Interactiva a Distancia Cohorte VIII
  • 2. 1. Ernesto González, IUTAJS Caracas. 2. Vicente Blanco, IUTAJS Caracas. 3. Nelson Blanco, IUTAJS Caracas. 4. Winston Quintero, UFT Cabudare. 5. Carla Fabiola Molina, IUTAJ Barinas. 6. Germán Chávez, IUPSM Barinas. 7. Migdalia Del Carmen Linarez, UFT San Felipe. 8. Ana Julia Crespo, UFT Portuguesa. 9. Pablo Merlo Díaz, IUTAJS Barcelona. 10. Violeta Bortone, UFT Barquisimeto. 11. Eligia Tillero Salazar, IUTAJS Puerto La Cruz. 12. Genisis Aguilar, IUPSM Barinas. Integrantes
  • 3. Introducción Hoy en día, con el fácil acceso a la información por internet el plagio se ha convertido en una práctica común. Son varios los tipos de plagio que se generan como, la copia textual, plagio parcial entre otros. El hacer propias ideas de otros sin reconocer al autor original de las mismas es un hecho muy frecuente. Se incurre en PLAGIO cuando se usan ideas de otras personas y no se reconoce adecuadamente la fuente de la información. “El plagio, crimen capital de la comunidad académica, mina el desarrollo y la transmisión del conocimiento, que es la razón de ser de la Academia…” Edward White Hoy en día, con el fácil acceso a la información por internet el plagio se ha convertido en una práctica común. Son varios los tipos de plagio que se generan como, la copia textual, plagio parcial entre otros. El hacer propias ideas de otros sin reconocer al autor original de las mismas es un hecho muy frecuente. Se incurre en PLAGIO cuando se usan ideas de otras personas y no se reconoce adecuadamente la fuente de la información. “El plagio, crimen capital de la comunidad académica, mina el desarrollo y la transmisión del conocimiento, que es la razón de ser de la Academia…” Edward White
  • 4. Según el diccionario Larousse el plagio (lat. Plagium), se define como: la copia de una obra ajena que se presenta como propia. Sin embargo, esta definición resulta limitada para la actualidad y las nuevas generaciones de estudiantes que se encuentran en procesos de formación y futuros profesionales en el mercado laboral. Tratando del plagio no hay que referirse únicamente a Internet, pero sí hay que tenerlo muy presente por las facilidades que ofrece; no falta quien ha denominado a Internet el paraíso del plagio ¿Que es el Plagio?
  • 5. …continuación El delito de plagio atenta contra los derechos fundamentales que provienen de la creación de una obra. Lesiona las facultades morales del autor sobre su creación. De ahí la importancia del tratamiento de este tema En la actualidad, se entiende por plagio académico al hecho de apropiarse de ideas que no son nuestras y no reconocer la autoría de quien las creo. El plagio consiste en hacer pasar como nuestras ideas o textos que pensaron otros y que nos fueron transmitidos por ellos, bien por escrito, bien oralmente o por algún otro mecanismo de comunicación. El plagio se consuma en dos circunstancias: cuando usamos las ideas textuales de otro y no las colocamos entre comillas o cuando no damos a quien nos lee o nos escucha la indicación suficiente como para que sepa de qué autor, libro, documento o circunstancia fue tomada la idea ajena. (Harvey, 2001).
  • 6. Tipos de Plagio No es fácil definir de manera muy precisa qué es el plagio porque hay muchas maneras de plagiar; unas muy claras y otras no tanto; el plagio real, el que podemos encontrar encualquier trabajo académico, va más allá de la definición de plagio que nos puede dar un diccionario. Presentar como propio un trabajo hecho por otra persona es la forma más elemental y transparente de plagio, pero dista de ser la única forma o la más frecuente; hay otras formas de plagio que no siempre son reconocidas como plagio formal pero que son conductas académicamente incorrectas como son: 1. Entregar un trabajo de otro estudiante como si fuera propio. 2.-. Copiar un texto sin tener la aprobación de la fuente consultada. 3. Copiar un texto palabra por palabra y no colocar las referencias. 4. Redactar usando algunas ideas (parafraseo) de una fuente escrita, sin la documentación adecuada.
  • 7. …continuación Cerezo Huertas (2006), señala sobre el plagio en estudiantes universitarios “si partimos de la idea básica de que aprender implica, ante todo, cambiar lo que ya se sabe, y que una actitud educadora bien puede tratar de desarrollar al máximo las capacidades del conocimiento de causa entre varias opciones, entonces tenemos que es imprescindible compartir y justificar la construcción de valores que normen la actividad académica de los futuros profesionales. 5.- Parafrasear o seguir muy de cerca a un autor (o un documento de Internet) sin reconocer la fuente. La paráfrasis puede ser correcta (se reconoce la fuente, se cita) pero también puede ser impropia, en definitiva puede ser un plagio (aunque no siempre intencionado). Posiblemente ésta es una de las formas de plagio más frecuentes y difíciles de detectar. Es una manera cómoda de evadirse de la tarea de estudiar y pensar por cuenta propia.
  • 8. ¿Que puede ser Plagiado? Internet influye en el plagio de dos maneras complementarias. Un influjo podríamos denominar lo cultural; el copiar y pegar, bajar y reenviar,etc., forma ya parte de la normalidad; la otra forma de influjo viene obviamente de la ingente cantidad de información disponible en la Web. Que se puede Plagiar? Podrá ser una obra literaria, científica o artística como: Los libros, folletos, impresos, escritos, informes, conferencias. Composiciones musicales, con o sin letra. Obras dramáticas, musicales, coreografías y, en general teatrales. Obras cinematográficas y audiovisuales, obras multimedia, obras fotográficas. Escultura, pintura, dibujos… y demás obras plásticas. Obras arquitectónicas y de ingeniería.
  • 9. Programas para compuatadoras y bases de datos. Formas de dibujos, signos, modelos, patentes, marcas, lemas y frases divulgatorias de objetos producidos por las artes industriales. Y las obras derivadas de las originales, como las traducciones, adaptaciones, revisiones, compendios, arreglos musicales, entre otras. Antes del advenimiento Internet el plagio no era tan cómodo e incluso seleccionar, organizar y copiar material impreso podía suponer un esfuerzo comparable al de hacer una investigación o trabajo ‘honradamente’ e incluso se aprendía durante el proceso; ahora en cambio el copiar y pegar ha convertido el plagio en un re curso fácil y rápido para componer cualquier tipo de trabajo (Evans, 2000) …continuación
  • 10.
  • 11. ¿Como Prevenir el Plagio? El plagio no sólo está confinado a casos claros de copia deliberada del trabajo de otra persona, también puede significar mal uso inintencionado de fuentes o citar fuente sin atribución. También puede significar copiar oraciones haciendo sólo pequeños cambios. Todos los profesores usan la tecnología para atrapar a los tramposos, tú también puedes usarla para prevenir y detener casos de plagio inintencionado mucho antes de entregar un papel. Se debe dar crédito a: 1. Las ideas, opiniones y teorías de otras personas; 2. Algún hecho, estadístico, gráficos o extractos que no son comúnmente conocidos; 3. Parafraseo y citas de palabras escritas o enunciadas por otras personas. Se debe dar crédito a: 1. Las ideas, opiniones y teorías de otras personas; 2. Algún hecho, estadístico, gráficos o extractos que no son comúnmente conocidos; 3. Parafraseo y citas de palabras escritas o enunciadas por otras personas. otras personas; ficos o extractos que no son comúnmente scritas o enunciadas por otras personas. Se debe dar crédito a: 1. Las ideas, opiniones y teorías de otras personas; 2. Algún hecho, estadístico, gráficos o extractos que no son comúnmente conocidos; 3. Parafraseo y citas de palabras escritas o enunciadas por otras personas. Se debe dar crédito a: 1. Las ideas, opiniones y teorías de otras personas; 2. Algún hecho, estadístico, gráficos o extractos que no son comúnm conocidos; 3. Parafraseo y citas de palabras escritas o enunciadas por otras personas ras personas; os o extractos que no son comúnmente ritas o enunciadas por otras personas.
  • 12. 4. Citar la frase o el párrafo directamente del original y acreditar la autoridad y fuente mediante una cita o referencia bibliográfica Se trata de utilizar las palabras del autor. Pero las citas: a.- tienen que estar justificadas b.- de una extensión razonable, más bien cortas c.- siempre entre comillas d.- deben distinguirse perfectamente del resto del texto (cursiva, párrafos independientes, tabulación...) e.- deben ir acompañadas por una explicación o interpretación propia de dicha cita f.- se debe acreditar al autor mediante una referencia bibliográfica …continuación
  • 13. palabras del autor. Pero las citas: a.- tienen que estar justificadas b.- de una extensión razonable, más bien cortas c.- siempre entre comillas d.- deben distinguirse perfectamente del resto del texto (cursiva, párrafos independientes, tabulación...) e.- deben ir acompañadas por una explicación o interpretación propia de dicha cita f.- se debe acreditar al autor mediante una referencia bibliográfica …continuación y fuente mediante una cita o referencia bibliográfica Se trata de utilizar las palabras del autor. Pero las citas: a.- tienen que estar justificadas b.- de una extensión razonable, más bien cortas c.- siempre entre comillas d.- deben distinguirse perfectamente del resto del texto (cursiva, párrafos independientes, tabulación...) e.- deben ir acompañadas por una explicación o interpretación propia de dicha cita f.- se debe acreditar al autor mediante una referencia bibliográfica
  • 15. Conclusiones Los derechos de autor son fundamentales para la creatividad del hombre al brindar a los autores reconocimiento y recompensa por sus trabajos. Estos derechos garantizan a los creadores de obras la divulgación de las mismas sin temor a que se efectúen copias no autorizadas. Además, contribuyen a suministrar el acceso, engrandecimiento y el disfrute de la cultura a las personas. El plagio es una práctica común en nuestros días. Asimismo, a la falta de material informativo o a su actualización, hacen del “copiar y pegar”, una alternativa fácil y de mucha utilidad para los universitarios. Los derechos de autor son fundamentales para la creatividad del hombre al brindar a los autores reconocimiento y recompensa por sus trabajos. Estos derechos garantizan a los creadores de obras la divulgación de las mismas sin temor a que se efectúen copias no autorizadas. Además, contribuyen a suministrar el acceso, engrandecimiento y el disfrute de la cultura a las personas. El plagio es una práctica común en nuestros días. Asimismo, a la falta de material informativo o a su actualización, hacen del “copiar y pegar”, una alternativa fácil y de mucha utilidad para los universitarios.
  • 16. Conclusiones La palabra clave es enseñar a citar y a hacer un uso correcto de lo que los alumnos tienen que leer, como quizás sobre todo rediseñando las tareas para evitar el plagio, los alumnos van a tener que esforzarse más para: 1.- Leer más y con más atención y enterarse de lo que leen. 2.- Aprender a utilizar otras fuentes y a citar correctamente; en definitiva aprenden a ser más académicos en sus actitudes y en su estilo. 3.-Estructurar mejor sus trabajos. 4.- Ejercitar sus capacidades intelectuales como son comparar, relacionar, aportar reflexiones personales, etc. Sin embargo, la responsabilidad de esta actividad recae en los docentes y las universidades, quienes deben de estar al pendiente de la aplicación de medidas y estrategias para evitar el llamado fraude científico. Es quizá la falta de difusión sobre estos lineamientos y las posibles sanciones, las que siguen provocando el plagio. La palabra clave es enseñar a citar y a hacer un uso correcto de lo que los alumnos tienen que leer, como quizás sobre todo rediseñando las tareas para evitar el plagio, los alumnos van a tener que esforzarse más para: 1.- Leer más y con más atención y enterarse de lo que leen. 2.- Aprender a utilizar otras fuentes y a citar correctamente; en definitiva aprenden a ser más académicos en sus actitudes y en su estilo. 3.-Estructurar mejor sus trabajos. 4.- Ejercitar sus capacidades intelectuales como son comparar, relacionar, aportar reflexiones personales, etc. Sin embargo, la responsabilidad de esta actividad recae en los docentes y las universidades, quienes deben de estar al pendiente de la aplicación de medidas y estrategias para evitar el llamado fraude científico. Es quizá la falta de difusión sobre estos lineamientos y las posibles sanciones, las que siguen provocando el plagio.
  • 17. Consideraciones Finales Desde el campo de la ética, el plagio es un acto falto de ésta. Se atribuye a la pérdida de valores en la sociedad actual. Por tal razón es trabajo de las universidades atacar estas prácticas y hacer pensar al estudiante para que contribuya a la generación del conocimiento. Con ello se logrará mayor calidad y como resultado una excelente formación profesional. Los derechos de autor son fundamentales para la creatividad del hombre al brindar a los autores reconocimiento y recompensa por sus trabajos. Estos derechos garantizan a los creadores de obras la divulgación de las mismas sin temor a que se efectúen copias no autorizadas. Además, contribuyen a suministrar el acceso, engrandecimiento y el disfrute de la cultura a las personas.