SlideShare una empresa de Scribd logo
Se usa información sin autorización expresa de su autor y la
misma es requerida

Se copia un texto sin hacer referencia a la fuente

Se hace "Copiar y pegar" de una información en formato
digital (WEB, CD´s, etc)
Se copia un texto sin encerrarlo entre comillas, se cite la
fuente o no

Alguien se copia en un examen

Se presenta información y/o conocimientos de otras
personas como si fuese propia
Penales
   Morales




             Personales




                                  Queda
                              entredicha la
El autor                     integridad del
  Consecuencias
presenta                       involucrado
 cargos      Carencia
             de criterio
              propio y
             confianza
Dando el Crédito al usar la información


   Colocando las citas de todo lo que es copiado o parafraseado


   Redactando las ideas principales del texto utilizando palabras propias
   sin cambiar el sentido que el autor quiso dar a sus palabras

Verificando que no se hizo una copia textual utilizando accidentalmente
las mismas palabras del autor original
Aunque parezca extraño, el concepto de plagio no es claro ni exacto. Ni la
Real Academia Española de la Lengua,         ni las leyes orgánicas que lo mencionan
especifican de una forma exacta y específica lo que es el “plagio”.
           Sin embargo, se puede decir que el plagio sucede cuando uno toma prestadas
palabras o ideas de otros y no se reconoce explícitamente haberlo hecho.
           Por ello, cada vez que se hace un escrito que exija investigación, se debe
informar a sus lectores de dónde obtuvo las ideas y declaraciones o reseñas que no son
propios.
El plagio en internet, más que una      infracción o acción corrupta,
es simplemente a nivel académico una desmotivación y falta de confianza colectiva de
los estudiantes. Más allá de una definición, la idea es generar herramientas como
docentes para que los estudiantes se motiven y no cometan este tipo de acciones.
   ¿Será que nosotros mismos somos plagiarios cotidianos de ideas o palabras,
parafraseadas para generar información y presentárselas a los estudiantes en una clase?
   La respuesta aunque suene un poco ofensiva, es afirmativa. Nosotros mismos
cotidianamente, nos inundamos de conocimientos gracias a un autor o a diversos autores
y pocas veces los citamos en nuestras clases, por ende, plagiamos información cada día.
Aunque a nivel técnico las ideas y las frases son importantes
respetarlas y difundirlas tal cual como están en la fuente original, es importante generar
reglas internas para corregir este problema.
   El análisis realizado por EDUTEKA, indica que al citar se debe indicar de donde se
tomaron las palabras, y para evitar caer en plagio se deben parafrasear las ideas y utilizar
nuestras propias palabras, lo que genera un esfuerzo en la transformación de la oración.
   Si se acostumbra a parafrasear y a citarle a los estudiantes los autores principales de
toda la información que se les da, se estará generando un poco de conciencia en ellos, lo
cual les permitirá en un futuro, leer y hacer suyo cualquier documento, interpretándolo y
simplemente dando su opinión.
El miedo a dar opiniones, es bastante alto en los estudiantes, hay
casos que se conjugan con una baja autoestima del estudiante, lo cual se genera por un
reflejo de la conducta humana, en la cual se busca la opinión de otro al que ya se le ha
evaluado y simplemente no tuvo miedo de hacerlo.
   Se evidencia notablemente en los estudiantes la falta de musa creadora e inspiradora
para que creen espacios necesarios y digieran en cada lectura haciéndola suya y
fomentando nuevas formas de ver y expresar sus ideas.
   La meta es evitar el plagio y fomentar un espacio orientado a generar habilidades de
interpretación y análisis para todos en general.
Evitar el plagio es muy fácil, pero para evitarlo se necesita que los
docentes enseñen a sus estudiantes qué es y en qué consiste para que así el estudiante se
concientice a la hora de hacer un trabajo de investigación, un resumen o cualquier tarea
en la que se necesite obtener información.
    Por lo tanto, cada vez que se escribe un documento que requiera investigación, se
debe informar a los lectores dónde se obtuvieron las ideas y aseveraciones o datos que
no son propios. Tanto al citar directamente o al hacer un resumen de la información,
debe dársele reconocimiento a las fuentes, citándolas.
   De esta manera se obtiene el "permiso" para utilizar las palabras de otro porque se le
da crédito por el trabajo que él o ella han realizado.
Citar directamente la fuente entre comillas y citar la referencia,
parafrasear las ideas y citar la referencia. No se puede usar oraciones o párrafos
exactamente como están en el texto, aun cuando cite usted la referencia.
   Se puede definir en pocas palabras un plagio, como el hecho de tomar, ideas de otras
personas, sin mencionar quién produjo originalmente dichas ideas, es un acto ilícito, y en
algunas partes está penalizado por la ley.
   El asunto no es evitar tomar ideas de otros, sino, por el contrario saberlas tomar y
hacer uso de ellas conscientemente, para ello existen técnicas y la documentación sobre
esto para con los alumnos es fundamental, en principio antes de asignar cualquier trabajo
hay que conversar con ellos claramente, expresar lo que se espera de ellos con dicha
asignación, para que no incurran en el plagio.
Se debe poder explicar, cómo citar las fuentes de la información,
cómo y cuándo utilizar material textual, el uso de las comillas y el citar la fuente tanto
donde se usa como en las referencias bibliográficas, también se debe explicar cómo
parafrasear efectivamente sin cometer plagio, puesto que la mayoría no sabe hacerlo, el
uso de los verbos, y el cambio de voces de activa a pasiva y viceversa es fundamental.
   Esto no es un mal que se pueda remediar en un día o en una sola asignatura, pero
debe ser una lucha constante junto con los estudiantes, para así salir de ese reposo mental
en el que se sumergieron a partir del uso del internet como recopilatorio de fuentes de
información.
A lo largo del tiempo se viene observando una falta de producción al
momento de generar cualquier documento escrito.          Es   muy común observar el
“copy/paste” en la gran mayoría de los estudiantes en todos los niveles. Lo que se
convierte en una gran preocupación, ya que no se les da el crédito que tienen los autores
y estos son víctimas de plagio en todas sus formas.
   Es imperativo tomar medidas para evitar que esto continúe ocurriendo, por lo que se
hace necesario la creación de una cultura, donde se respete la propiedad intelectual,
donde se enseñe a los estudiantes desde la escuela, la importancia de redactar, de
producir tus propias ideas, de identificar al autor cuando se hace presente en cualquier
investigación o trabajo.
Por otro lado, es de notar que todo esto es consecuencia del lenguaje
pobre de muchos estudiantes, por lo que al momento de redactar deben acudir a prácticas
nada éticas para presentar un documento según sea el caso.
   De igual manera, las instituciones educativas deben estar claras y bien definidas en lo
que respecta a su reglamento y la sanción que debe aplicarse cuando estos casos se
presenten.
Pautar la primera reunión
      Sábado 8:pm
                            Confirmación
                            por correo y
                             mensajes de
                               texto
[07:55:53 p.m.] *** mireya.belisario ha agregado a Heddy Lu Giménez a este chat ***
[07:55:58 p.m.] *** mireya.belisario ha agregado a jimenezsixto a este chat ***
[07:56:03 p.m.] *** mireya.belisario ha agregado a Mariangela Pinto a este chat ***
[07:56:14 p.m.] *** mireya.belisario ha agregado a Onelsis Manzano a este chat ***
[07:56:29 p.m.] *** mireya.belisario ha agregado a josel9825 a este chat ***
[07:57:36 p.m.] *** mireya.belisario ha agregado a Oscar Arias a este chat ***
[08:04:57 p.m.] *** Llamada grupal ***

Se acordó dividirnos en dos grupos y leer el documento asignado, para luego
concluir cada grupo sobre este, además de conclusiones personales. Se realizo un
intercambio de correos y números de teléfonos de los integrantes del grupo. Se
pauto la siguiente reunión para el día Domingo a las 7:00pm
Se eligieron las personas para realizar las siguientes actividades (1) recibir e
integrar las ideas del grupo en formato word, (2) realizar presentación del grupo y
(3) subir el archivo pdf a slideshare.
Se genero un debate sincronizado y armónico…
con excelentes frutos.
[[27/05/2012 07:18:48 p.m.] Evelin Daza: bueno, entrando en tematica: considero
que hoy en dia en las investigaciones se observa poca producci'on propia, una gran
mayoria realiza un copy paste. Y estan muy lejos de tomar en cuenta a los
verdaderos autores de las investigaciones citadas
[27/05/2012 07:19:23 p.m.] Oscar Arias: si! a casusa de robar las ideas de los demás
[27/05/2012 07:19:30 p.m.] mireya.belisario: Luego unimos ambas informaciones
[27/05/2012 07:19:31 p.m.] Mariangela Pinto: Eso es cierto se pasan por alto el hecho
de citar una fuentr
[27/05/2012 07:19:40 p.m.] Mariangela Pinto: Y eso es gravisimo
[27/05/2012 07:19:48 p.m.] Oscar Arias: las citas de las palabras habladas o escritas
de otra persona
[27/05/2012 07:19:53 p.m.] Sixto Jiménez: El plagio es muy común entre los
estudiantes
[27/05/2012 07:19:54 p.m.] Heddy Lu Giménez: aqui consegui otras paginas que nos
pueden ayudar...
[27/05/2012 07:21:00 p.m.] Oscar Arias: si! se le hace más facil copiar y pegar que producir sus
propias ideas. Por el miedo de pensar a producir sus propias ideas
[27/05/2012 07:21:23 p.m.] Heddy Lu Giménez: muchas veces no solamente es querer
plagiar...sino que en los estudiantes actualmente hay una flata de motivacion...
[27/05/2012 07:21:34 p.m.] Sixto Jiménez: Si, y sin haver referencia al autor original de dicha
frase o texto
[27/05/2012 07:21:42 p.m.] Mariangela Pinto: Hay unas pautas muy claras que deben seguirse
[27/05/2012 07:21:47 p.m.] Heddy Lu Giménez: no es tanto el mio a producir sus ideas... como
dice oscar... sino que no confian en ellos...
[27/05/2012 07:21:48 p.m.] Oscar Arias: hoy en día cuando se manda a realizar un rabajo a los
alumnos se le tiene q decir q lo defiendan
[27/05/2012 07:21:52 p.m.] Evelin Daza: debe crearse una cultura de respeto a la propiedad
intelectual y esta debe iniciar desde la escuela.
[27/05/2012 07:22:45 p.m.] Sixto Jiménez: Esa es una estrategia que yo aplico mucho a mis
alumnos, las defensas, ya que a través de ellas uno se percata quien trabajó y quien no
[27/05/2012 07:23:09 p.m.] Heddy Lu Giménez: creo en el hecho de enseñar a los estudiantes a
debatir y crear escenarios para desarrollo intelectual es lo mejor...
El plagio en internet

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
Walter Ramos
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
Roger Angulo
 
Ficha técnica.pptx [autoguardado]
Ficha técnica.pptx [autoguardado]Ficha técnica.pptx [autoguardado]
Ficha técnica.pptx [autoguardado]mcorzas
 
Plagio en Internet
Plagio en InternetPlagio en Internet
Plagio en Internet
carloslay2008
 
El Plagio
El PlagioEl Plagio
El Plagio
Karla Freire
 
Plagio
PlagioPlagio
El Plagio en Internet
El Plagio en InternetEl Plagio en Internet
El Plagio en Internet
MirsAgatha Uribe Beltrán
 
Ventajas y desventajas de dos herramientas elearning
Ventajas y desventajas de dos herramientas elearning Ventajas y desventajas de dos herramientas elearning
Ventajas y desventajas de dos herramientas elearning carloscardona1206
 
INFORME DE PLAGIO DE IDEAS EN INTERNETY CAPTURAS DE HANGOUTS
INFORME DE PLAGIO DE IDEAS EN INTERNETY CAPTURAS DE HANGOUTSINFORME DE PLAGIO DE IDEAS EN INTERNETY CAPTURAS DE HANGOUTS
INFORME DE PLAGIO DE IDEAS EN INTERNETY CAPTURAS DE HANGOUTS
Juan Carlos Barón Molina
 
Plagio unad
Plagio unadPlagio unad
Plagio unad
clarasierraortega
 
Informe grupal plagio en internet
Informe grupal plagio en internetInforme grupal plagio en internet
Informe grupal plagio en internet
Carlos Alcala
 
George sanchez guia#3
George sanchez guia#3George sanchez guia#3
George sanchez guia#3
George David Sanchez Porras
 
El plagio diplomado saia
El plagio diplomado saiaEl plagio diplomado saia
El plagio diplomado saia
germanz327
 

La actualidad más candente (13)

El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
 
Ficha técnica.pptx [autoguardado]
Ficha técnica.pptx [autoguardado]Ficha técnica.pptx [autoguardado]
Ficha técnica.pptx [autoguardado]
 
Plagio en Internet
Plagio en InternetPlagio en Internet
Plagio en Internet
 
El Plagio
El PlagioEl Plagio
El Plagio
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
El Plagio en Internet
El Plagio en InternetEl Plagio en Internet
El Plagio en Internet
 
Ventajas y desventajas de dos herramientas elearning
Ventajas y desventajas de dos herramientas elearning Ventajas y desventajas de dos herramientas elearning
Ventajas y desventajas de dos herramientas elearning
 
INFORME DE PLAGIO DE IDEAS EN INTERNETY CAPTURAS DE HANGOUTS
INFORME DE PLAGIO DE IDEAS EN INTERNETY CAPTURAS DE HANGOUTSINFORME DE PLAGIO DE IDEAS EN INTERNETY CAPTURAS DE HANGOUTS
INFORME DE PLAGIO DE IDEAS EN INTERNETY CAPTURAS DE HANGOUTS
 
Plagio unad
Plagio unadPlagio unad
Plagio unad
 
Informe grupal plagio en internet
Informe grupal plagio en internetInforme grupal plagio en internet
Informe grupal plagio en internet
 
George sanchez guia#3
George sanchez guia#3George sanchez guia#3
George sanchez guia#3
 
El plagio diplomado saia
El plagio diplomado saiaEl plagio diplomado saia
El plagio diplomado saia
 

Similar a El plagio en internet

El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
ele-sak
 
Plagio master actualizado
Plagio master actualizadoPlagio master actualizado
Plagio master actualizado
gabrielavaldiviezosn
 
El plagio académico
El plagio académicoEl plagio académico
El plagio académico
Joel_Javier
 
Plagio master actualizado
Plagio master actualizadoPlagio master actualizado
Plagio master actualizado
cmendez18
 
Plagio master actualizado
Plagio master actualizadoPlagio master actualizado
Plagio master actualizado
MyllereVera
 
Plagio master actualizado (1)
Plagio master actualizado (1)Plagio master actualizado (1)
Plagio master actualizado (1)
gabrielavaldiviezosn
 
Plagio master actualizado
Plagio master actualizadoPlagio master actualizado
Plagio master actualizado
evelynarias02
 
Plagio master actualizado
Plagio master actualizadoPlagio master actualizado
Plagio master actualizado
2828mirian
 
Conclusiones plagio
Conclusiones plagio Conclusiones plagio
Conclusiones plagio
jlguzmanh
 
Plagio web trabajo grupal
Plagio web trabajo grupalPlagio web trabajo grupal
Plagio web trabajo grupal
Alexandra Ramos
 
Plagio web trabajo grupal
Plagio web trabajo grupalPlagio web trabajo grupal
Plagio web trabajo grupal
Alexandra Ramos
 
Slideshare - Plagio
Slideshare - PlagioSlideshare - Plagio
Slideshare - Plagio
Marco AP
 
Plagio en el aula
Plagio en el aulaPlagio en el aula
Plagio en el aula
Marco AP
 
Plagio Virtual
Plagio Virtual Plagio Virtual
Plagio Virtual
Marie Mendoza
 
Informe sobre el plagio
Informe sobre el plagioInforme sobre el plagio
Informe sobre el plagio
Marlin Adames
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagioomb12
 
conclusiones Plagio SAIA
conclusiones Plagio SAIA conclusiones Plagio SAIA
conclusiones Plagio SAIA
Alismar Sosa A
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
Karlaqb10
 

Similar a El plagio en internet (20)

El plagio en la internet
El plagio en la internetEl plagio en la internet
El plagio en la internet
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
Plagio master actualizado
Plagio master actualizadoPlagio master actualizado
Plagio master actualizado
 
El plagio académico
El plagio académicoEl plagio académico
El plagio académico
 
Plagio master actualizado
Plagio master actualizadoPlagio master actualizado
Plagio master actualizado
 
Plagio master actualizado
Plagio master actualizadoPlagio master actualizado
Plagio master actualizado
 
Plagio master actualizado (1)
Plagio master actualizado (1)Plagio master actualizado (1)
Plagio master actualizado (1)
 
Plagio master actualizado
Plagio master actualizadoPlagio master actualizado
Plagio master actualizado
 
Plagio master actualizado
Plagio master actualizadoPlagio master actualizado
Plagio master actualizado
 
Conclusiones plagio
Conclusiones plagio Conclusiones plagio
Conclusiones plagio
 
Plagio web trabajo grupal
Plagio web trabajo grupalPlagio web trabajo grupal
Plagio web trabajo grupal
 
Plagio web trabajo grupal
Plagio web trabajo grupalPlagio web trabajo grupal
Plagio web trabajo grupal
 
Slideshare - Plagio
Slideshare - PlagioSlideshare - Plagio
Slideshare - Plagio
 
Plagio en el aula
Plagio en el aulaPlagio en el aula
Plagio en el aula
 
Actividad citación y plagio
Actividad citación y plagioActividad citación y plagio
Actividad citación y plagio
 
Plagio Virtual
Plagio Virtual Plagio Virtual
Plagio Virtual
 
Informe sobre el plagio
Informe sobre el plagioInforme sobre el plagio
Informe sobre el plagio
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
conclusiones Plagio SAIA
conclusiones Plagio SAIA conclusiones Plagio SAIA
conclusiones Plagio SAIA
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 

El plagio en internet

  • 1.
  • 2.
  • 3. Se usa información sin autorización expresa de su autor y la misma es requerida Se copia un texto sin hacer referencia a la fuente Se hace "Copiar y pegar" de una información en formato digital (WEB, CD´s, etc) Se copia un texto sin encerrarlo entre comillas, se cite la fuente o no Alguien se copia en un examen Se presenta información y/o conocimientos de otras personas como si fuese propia
  • 4. Penales Morales Personales Queda entredicha la El autor integridad del Consecuencias presenta involucrado cargos Carencia de criterio propio y confianza
  • 5. Dando el Crédito al usar la información Colocando las citas de todo lo que es copiado o parafraseado Redactando las ideas principales del texto utilizando palabras propias sin cambiar el sentido que el autor quiso dar a sus palabras Verificando que no se hizo una copia textual utilizando accidentalmente las mismas palabras del autor original
  • 6.
  • 7. Aunque parezca extraño, el concepto de plagio no es claro ni exacto. Ni la Real Academia Española de la Lengua, ni las leyes orgánicas que lo mencionan especifican de una forma exacta y específica lo que es el “plagio”. Sin embargo, se puede decir que el plagio sucede cuando uno toma prestadas palabras o ideas de otros y no se reconoce explícitamente haberlo hecho. Por ello, cada vez que se hace un escrito que exija investigación, se debe informar a sus lectores de dónde obtuvo las ideas y declaraciones o reseñas que no son propios.
  • 8. El plagio en internet, más que una infracción o acción corrupta, es simplemente a nivel académico una desmotivación y falta de confianza colectiva de los estudiantes. Más allá de una definición, la idea es generar herramientas como docentes para que los estudiantes se motiven y no cometan este tipo de acciones. ¿Será que nosotros mismos somos plagiarios cotidianos de ideas o palabras, parafraseadas para generar información y presentárselas a los estudiantes en una clase? La respuesta aunque suene un poco ofensiva, es afirmativa. Nosotros mismos cotidianamente, nos inundamos de conocimientos gracias a un autor o a diversos autores y pocas veces los citamos en nuestras clases, por ende, plagiamos información cada día.
  • 9. Aunque a nivel técnico las ideas y las frases son importantes respetarlas y difundirlas tal cual como están en la fuente original, es importante generar reglas internas para corregir este problema. El análisis realizado por EDUTEKA, indica que al citar se debe indicar de donde se tomaron las palabras, y para evitar caer en plagio se deben parafrasear las ideas y utilizar nuestras propias palabras, lo que genera un esfuerzo en la transformación de la oración. Si se acostumbra a parafrasear y a citarle a los estudiantes los autores principales de toda la información que se les da, se estará generando un poco de conciencia en ellos, lo cual les permitirá en un futuro, leer y hacer suyo cualquier documento, interpretándolo y simplemente dando su opinión.
  • 10. El miedo a dar opiniones, es bastante alto en los estudiantes, hay casos que se conjugan con una baja autoestima del estudiante, lo cual se genera por un reflejo de la conducta humana, en la cual se busca la opinión de otro al que ya se le ha evaluado y simplemente no tuvo miedo de hacerlo. Se evidencia notablemente en los estudiantes la falta de musa creadora e inspiradora para que creen espacios necesarios y digieran en cada lectura haciéndola suya y fomentando nuevas formas de ver y expresar sus ideas. La meta es evitar el plagio y fomentar un espacio orientado a generar habilidades de interpretación y análisis para todos en general.
  • 11. Evitar el plagio es muy fácil, pero para evitarlo se necesita que los docentes enseñen a sus estudiantes qué es y en qué consiste para que así el estudiante se concientice a la hora de hacer un trabajo de investigación, un resumen o cualquier tarea en la que se necesite obtener información. Por lo tanto, cada vez que se escribe un documento que requiera investigación, se debe informar a los lectores dónde se obtuvieron las ideas y aseveraciones o datos que no son propios. Tanto al citar directamente o al hacer un resumen de la información, debe dársele reconocimiento a las fuentes, citándolas. De esta manera se obtiene el "permiso" para utilizar las palabras de otro porque se le da crédito por el trabajo que él o ella han realizado.
  • 12. Citar directamente la fuente entre comillas y citar la referencia, parafrasear las ideas y citar la referencia. No se puede usar oraciones o párrafos exactamente como están en el texto, aun cuando cite usted la referencia. Se puede definir en pocas palabras un plagio, como el hecho de tomar, ideas de otras personas, sin mencionar quién produjo originalmente dichas ideas, es un acto ilícito, y en algunas partes está penalizado por la ley. El asunto no es evitar tomar ideas de otros, sino, por el contrario saberlas tomar y hacer uso de ellas conscientemente, para ello existen técnicas y la documentación sobre esto para con los alumnos es fundamental, en principio antes de asignar cualquier trabajo hay que conversar con ellos claramente, expresar lo que se espera de ellos con dicha asignación, para que no incurran en el plagio.
  • 13. Se debe poder explicar, cómo citar las fuentes de la información, cómo y cuándo utilizar material textual, el uso de las comillas y el citar la fuente tanto donde se usa como en las referencias bibliográficas, también se debe explicar cómo parafrasear efectivamente sin cometer plagio, puesto que la mayoría no sabe hacerlo, el uso de los verbos, y el cambio de voces de activa a pasiva y viceversa es fundamental. Esto no es un mal que se pueda remediar en un día o en una sola asignatura, pero debe ser una lucha constante junto con los estudiantes, para así salir de ese reposo mental en el que se sumergieron a partir del uso del internet como recopilatorio de fuentes de información.
  • 14. A lo largo del tiempo se viene observando una falta de producción al momento de generar cualquier documento escrito. Es muy común observar el “copy/paste” en la gran mayoría de los estudiantes en todos los niveles. Lo que se convierte en una gran preocupación, ya que no se les da el crédito que tienen los autores y estos son víctimas de plagio en todas sus formas. Es imperativo tomar medidas para evitar que esto continúe ocurriendo, por lo que se hace necesario la creación de una cultura, donde se respete la propiedad intelectual, donde se enseñe a los estudiantes desde la escuela, la importancia de redactar, de producir tus propias ideas, de identificar al autor cuando se hace presente en cualquier investigación o trabajo.
  • 15. Por otro lado, es de notar que todo esto es consecuencia del lenguaje pobre de muchos estudiantes, por lo que al momento de redactar deben acudir a prácticas nada éticas para presentar un documento según sea el caso. De igual manera, las instituciones educativas deben estar claras y bien definidas en lo que respecta a su reglamento y la sanción que debe aplicarse cuando estos casos se presenten.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Pautar la primera reunión Sábado 8:pm Confirmación por correo y mensajes de texto
  • 19.
  • 20. [07:55:53 p.m.] *** mireya.belisario ha agregado a Heddy Lu Giménez a este chat *** [07:55:58 p.m.] *** mireya.belisario ha agregado a jimenezsixto a este chat *** [07:56:03 p.m.] *** mireya.belisario ha agregado a Mariangela Pinto a este chat *** [07:56:14 p.m.] *** mireya.belisario ha agregado a Onelsis Manzano a este chat *** [07:56:29 p.m.] *** mireya.belisario ha agregado a josel9825 a este chat *** [07:57:36 p.m.] *** mireya.belisario ha agregado a Oscar Arias a este chat *** [08:04:57 p.m.] *** Llamada grupal *** Se acordó dividirnos en dos grupos y leer el documento asignado, para luego concluir cada grupo sobre este, además de conclusiones personales. Se realizo un intercambio de correos y números de teléfonos de los integrantes del grupo. Se pauto la siguiente reunión para el día Domingo a las 7:00pm Se eligieron las personas para realizar las siguientes actividades (1) recibir e integrar las ideas del grupo en formato word, (2) realizar presentación del grupo y (3) subir el archivo pdf a slideshare.
  • 21. Se genero un debate sincronizado y armónico… con excelentes frutos.
  • 22.
  • 23. [[27/05/2012 07:18:48 p.m.] Evelin Daza: bueno, entrando en tematica: considero que hoy en dia en las investigaciones se observa poca producci'on propia, una gran mayoria realiza un copy paste. Y estan muy lejos de tomar en cuenta a los verdaderos autores de las investigaciones citadas [27/05/2012 07:19:23 p.m.] Oscar Arias: si! a casusa de robar las ideas de los demás [27/05/2012 07:19:30 p.m.] mireya.belisario: Luego unimos ambas informaciones [27/05/2012 07:19:31 p.m.] Mariangela Pinto: Eso es cierto se pasan por alto el hecho de citar una fuentr [27/05/2012 07:19:40 p.m.] Mariangela Pinto: Y eso es gravisimo [27/05/2012 07:19:48 p.m.] Oscar Arias: las citas de las palabras habladas o escritas de otra persona [27/05/2012 07:19:53 p.m.] Sixto Jiménez: El plagio es muy común entre los estudiantes [27/05/2012 07:19:54 p.m.] Heddy Lu Giménez: aqui consegui otras paginas que nos pueden ayudar...
  • 24. [27/05/2012 07:21:00 p.m.] Oscar Arias: si! se le hace más facil copiar y pegar que producir sus propias ideas. Por el miedo de pensar a producir sus propias ideas [27/05/2012 07:21:23 p.m.] Heddy Lu Giménez: muchas veces no solamente es querer plagiar...sino que en los estudiantes actualmente hay una flata de motivacion... [27/05/2012 07:21:34 p.m.] Sixto Jiménez: Si, y sin haver referencia al autor original de dicha frase o texto [27/05/2012 07:21:42 p.m.] Mariangela Pinto: Hay unas pautas muy claras que deben seguirse [27/05/2012 07:21:47 p.m.] Heddy Lu Giménez: no es tanto el mio a producir sus ideas... como dice oscar... sino que no confian en ellos... [27/05/2012 07:21:48 p.m.] Oscar Arias: hoy en día cuando se manda a realizar un rabajo a los alumnos se le tiene q decir q lo defiendan [27/05/2012 07:21:52 p.m.] Evelin Daza: debe crearse una cultura de respeto a la propiedad intelectual y esta debe iniciar desde la escuela. [27/05/2012 07:22:45 p.m.] Sixto Jiménez: Esa es una estrategia que yo aplico mucho a mis alumnos, las defensas, ya que a través de ellas uno se percata quien trabajó y quien no [27/05/2012 07:23:09 p.m.] Heddy Lu Giménez: creo en el hecho de enseñar a los estudiantes a debatir y crear escenarios para desarrollo intelectual es lo mejor...