SlideShare una empresa de Scribd logo
JHONNY A. GARCÍA MONGEJHONNY A. GARCÍA MONGE
ESCUELA SUPERIORPÚBLICA DE ARTEESCUELA SUPERIORPÚBLICA DE ARTE
““IGNACIO MERINO DE PIURA”IGNACIO MERINO DE PIURA”
PERÚPERÚ
 La imagen es, en cierto sentido, consecuencia de un
proceso fisiológico que tiene como función la explicación
significativa de la realidad
 Hay interrelaciones entre laHay interrelaciones entre la
“realidad”,“realidad”,
significativamentesignificativamente
seleccionada, y la suma deseleccionada, y la suma de
los condicionanteslos condicionantes
formativos de cada serformativos de cada ser
humano.humano.
Los condicionantes estánLos condicionantes están
conformados por losconformados por los
signos convencionales,signos convencionales,
arbitrarios y otrosarbitrarios y otros
impuestos por unaimpuestos por una
sociedad..sociedad..
Los condicionantes estánLos condicionantes están
ligados a la experiencia.ligados a la experiencia.
Una imagen se define por tres hechos queUna imagen se define por tres hechos que
conforman su naturaleza:conforman su naturaleza:
 a) Unaa) Una
selección de laselección de la
realidadrealidad
sensorial.sensorial.
 b) Un conjuntob) Un conjunto
de elementos yde elementos y
estructuras deestructuras de
representaciónrepresentación
específicamentespecíficament
e icónicas.e icónicas.
 c) Una sintaxisc) Una sintaxis
visual.visual.
CLASIFICACIÓNCLASIFICACIÓN
IMAGEN ICÓNICA: o imágenes normalesIMAGEN ICÓNICA: o imágenes normales
 Son las imágenes que percibimosSon las imágenes que percibimos
y evocamos habitual­mente:y evocamos habitual­mente:
 La imagen icónica se puedeLa imagen icónica se puede
entender como una categoríaentender como una categoría
perceptual y cognitiva, unaperceptual y cognitiva, una
categoría de representación quecategoría de representación que
transmite información acerca deltransmite información acerca del
mundo percibido.mundo percibido.
 Toda imagen es un productoToda imagen es un producto
social histórico, de manera quesocial histórico, de manera que
el relativismo de susel relativismo de sus
convenciones representativas esconvenciones representativas es
inherente a su naturalezainherente a su naturaleza
semióticasemiótica
 En cada cultura losEn cada cultura los
sistemas icónicossistemas icónicos
establecidos constituyenestablecidos constituyen
una pedagogía de launa pedagogía de la
visión, orientada hacia elvisión, orientada hacia el
desciframiento de lasdesciframiento de las
formas canónicas de suformas canónicas de su
iconosfera.iconosfera.
 El icono es el signo queEl icono es el signo que
mantiene una relaciónmantiene una relación
de semejanza con elde semejanza con el
objetoobjeto
IMÁGENES EIDÉTICASIMÁGENES EIDÉTICAS::
 Se trata deSe trata de
verdaderasverdaderas
fotografíasfotografías
mentales.mentales.
Estamos anteEstamos ante
una facultad queuna facultad que
consiste enconsiste en
evocar imágenesevocar imágenes
ópticas, casi sinópticas, casi sin
esfuerzo. Yesfuerzo. Y
reproducen conreproducen con
gran claridad ygran claridad y
exactitud, unexactitud, un
objetoobjeto
representado orepresentado o
percibido, sinpercibido, sin
que él se halleque él se halle
presente.presente.
IMÁGENES EIDÉTICASIMÁGENES EIDÉTICAS::
 Se trata deSe trata de
verdaderasverdaderas
fotografíasfotografías
mentales.mentales.
Estamos anteEstamos ante
una facultad queuna facultad que
consiste enconsiste en
evocar imágenesevocar imágenes
ópticas, casi sinópticas, casi sin
esfuerzo. Yesfuerzo. Y
reproducen conreproducen con
gran claridad ygran claridad y
exactitud, unexactitud, un
objetoobjeto
representado orepresentado o
percibido, sinpercibido, sin
que él se halleque él se halle
presente.presente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El análisis formal de la Imagen
El análisis formal de la ImagenEl análisis formal de la Imagen
El análisis formal de la Imagenmerymoore
 
Tema 3 documento base
Tema 3 documento baseTema 3 documento base
Tema 3 documento baseJessie86
 
Teoria de la imagen
Teoria de la imagen Teoria de la imagen
Teoria de la imagen
Ivette de Bell
 
Elementos MorfolóGicos De La Imagen
Elementos MorfolóGicos De La ImagenElementos MorfolóGicos De La Imagen
Elementos MorfolóGicos De La ImagenAlicia Ipiña
 
Imágenes directas
Imágenes directasImágenes directas
Imágenes directas
juan sebastian Garcia Diaz
 
Ppt tema 3 finiquitado
Ppt tema 3 finiquitadoPpt tema 3 finiquitado
Ppt tema 3 finiquitadoJessie86
 
Teoría de la imagen Tema 4
Teoría de la imagen Tema 4Teoría de la imagen Tema 4
Teoría de la imagen Tema 4gabisfm
 
Elementos MorfolóGicos
Elementos MorfolóGicosElementos MorfolóGicos
Elementos MorfolóGicosAlicia Ipiña
 
Conceptos Básicos de la Imagen
Conceptos Básicos de la ImagenConceptos Básicos de la Imagen
Conceptos Básicos de la Imagen
Facultad de Comunicación Social y Publicidad
 
Realidad y Representación de la Imagen
Realidad y Representación de la ImagenRealidad y Representación de la Imagen
Realidad y Representación de la Imagenmerymoore
 
Fotografía y Semiótica
Fotografía y SemióticaFotografía y Semiótica
Fotografía y Semiótica
Oscar En Fotos
 
Jacques Aumont La IMAGEN
Jacques Aumont La IMAGENJacques Aumont La IMAGEN

La actualidad más candente (14)

El análisis formal de la Imagen
El análisis formal de la ImagenEl análisis formal de la Imagen
El análisis formal de la Imagen
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 3 documento base
Tema 3 documento baseTema 3 documento base
Tema 3 documento base
 
Teoria de la imagen
Teoria de la imagen Teoria de la imagen
Teoria de la imagen
 
Elementos MorfolóGicos De La Imagen
Elementos MorfolóGicos De La ImagenElementos MorfolóGicos De La Imagen
Elementos MorfolóGicos De La Imagen
 
Imágenes directas
Imágenes directasImágenes directas
Imágenes directas
 
Ppt tema 3 finiquitado
Ppt tema 3 finiquitadoPpt tema 3 finiquitado
Ppt tema 3 finiquitado
 
El icono
El iconoEl icono
El icono
 
Teoría de la imagen Tema 4
Teoría de la imagen Tema 4Teoría de la imagen Tema 4
Teoría de la imagen Tema 4
 
Elementos MorfolóGicos
Elementos MorfolóGicosElementos MorfolóGicos
Elementos MorfolóGicos
 
Conceptos Básicos de la Imagen
Conceptos Básicos de la ImagenConceptos Básicos de la Imagen
Conceptos Básicos de la Imagen
 
Realidad y Representación de la Imagen
Realidad y Representación de la ImagenRealidad y Representación de la Imagen
Realidad y Representación de la Imagen
 
Fotografía y Semiótica
Fotografía y SemióticaFotografía y Semiótica
Fotografía y Semiótica
 
Jacques Aumont La IMAGEN
Jacques Aumont La IMAGENJacques Aumont La IMAGEN
Jacques Aumont La IMAGEN
 

Destacado

Historia de las
Historia de lasHistoria de las
Historia de lasepvnarcea
 
¿Cómo pensamos?
¿Cómo pensamos?¿Cómo pensamos?
¿Cómo pensamos?
Educación Universal
 
Tipos De Imagenes
Tipos De ImagenesTipos De Imagenes
Tipos De Imagenes
Gerardo González
 
Psicologia general
Psicologia generalPsicologia general
Psicologia general
Videoconferencias UTPL
 
Clases de herramientas imagen
Clases de herramientas   imagenClases de herramientas   imagen
Clases de herramientas imagenEdgard Hernandez
 

Destacado (7)

Historia de las
Historia de lasHistoria de las
Historia de las
 
¿Cómo pensamos?
¿Cómo pensamos?¿Cómo pensamos?
¿Cómo pensamos?
 
Tipos De Imagenes
Tipos De ImagenesTipos De Imagenes
Tipos De Imagenes
 
Psicologia general
Psicologia generalPsicologia general
Psicologia general
 
Texto poetico quinto
Texto poetico quintoTexto poetico quinto
Texto poetico quinto
 
Clases de herramientas imagen
Clases de herramientas   imagenClases de herramientas   imagen
Clases de herramientas imagen
 
Psicopatologia
PsicopatologiaPsicopatologia
Psicopatologia
 

Similar a Clases de imagenes

Clasificación de las imágenes
Clasificación de las imágenesClasificación de las imágenes
Clasificación de las imágenes
nata6mar
 
La reproducción de la imagen y su impacto en la historia
La reproducción de la imagen y su impacto en la historiaLa reproducción de la imagen y su impacto en la historia
La reproducción de la imagen y su impacto en la historia
adriana leon
 
Semiótica de la imagen
Semiótica de la imagenSemiótica de la imagen
Semiótica de la imagen
Byron
 
Conceptosimagen 101012235214-phpapp02
Conceptosimagen 101012235214-phpapp02Conceptosimagen 101012235214-phpapp02
Conceptosimagen 101012235214-phpapp02Andre Suárez
 
Antropológica++2012 +semestre+1º+si
Antropológica++2012 +semestre+1º+siAntropológica++2012 +semestre+1º+si
Antropológica++2012 +semestre+1º+siAyeKeiko
 
Clasificación de las imagenes
Clasificación de las imagenesClasificación de las imagenes
Clasificación de las imagenes
Jonathan0310
 
Presentacion pp tipos de imagenes nicolas salazar londoño 9 3
Presentacion pp tipos de imagenes nicolas salazar londoño 9 3Presentacion pp tipos de imagenes nicolas salazar londoño 9 3
Presentacion pp tipos de imagenes nicolas salazar londoño 9 3
Nicolas Salazar Londoño
 
Introducción a la Semiotica - la imagen en funcionamiento
Introducción a la Semiotica - la imagen en funcionamientoIntroducción a la Semiotica - la imagen en funcionamiento
Introducción a la Semiotica - la imagen en funcionamiento
juanfranciscovi juanfracisovi
 
Correa flores- pintura corporal selk nam
Correa   flores- pintura corporal selk namCorrea   flores- pintura corporal selk nam
Correa flores- pintura corporal selk namHAV
 
Clasificacion de las imagenes
Clasificacion de las imagenesClasificacion de las imagenes
Clasificacion de las imagenes
Stiven Andrés Aristizábal
 
clasificación de imagenes
clasificación de imagenesclasificación de imagenes
clasificación de imagenes
isabela Bustos Medina
 
El imaginario cinematografico y los regimenez de la mirada
El imaginario cinematografico y los regimenez de la miradaEl imaginario cinematografico y los regimenez de la mirada
El imaginario cinematografico y los regimenez de la mirada
Noé Santos Jiménez. UAM_X/CPy S
 
El imaginario cinematografico y los regimenez de la mirada
El imaginario cinematografico y los regimenez de la miradaEl imaginario cinematografico y los regimenez de la mirada
El imaginario cinematografico y los regimenez de la mirada
Noé Santos Jiménez. UAM_X/CPy S
 
Clasificacion de las imagenes
Clasificacion de las imagenesClasificacion de las imagenes
Clasificacion de las imagenes
julianamartinez71
 
Imágenes directas123
Imágenes directas123Imágenes directas123
Imágenes directas123
camilai1206
 
Actividad 2 de juan felipe sepulveda
Actividad 2 de juan felipe sepulvedaActividad 2 de juan felipe sepulveda
Actividad 2 de juan felipe sepulveda
juanfelipesepulveda
 
- Clase nº 3 -
- Clase nº 3 - - Clase nº 3 -
- Clase nº 3 -
sabrizappino
 
Introducción a la Semiotica - La imagen como representación
 Introducción a la Semiotica - La imagen como representación Introducción a la Semiotica - La imagen como representación
Introducción a la Semiotica - La imagen como representación
juanfranciscovi juanfracisovi
 
Teórico semiótica de la imagen
Teórico semiótica de la imagenTeórico semiótica de la imagen
Teórico semiótica de la imagen
Licenciado Ramiro
 

Similar a Clases de imagenes (20)

Clasificación de las imágenes
Clasificación de las imágenesClasificación de las imágenes
Clasificación de las imágenes
 
La reproducción de la imagen y su impacto en la historia
La reproducción de la imagen y su impacto en la historiaLa reproducción de la imagen y su impacto en la historia
La reproducción de la imagen y su impacto en la historia
 
Semiótica de la imagen
Semiótica de la imagenSemiótica de la imagen
Semiótica de la imagen
 
Conceptosimagen 101012235214-phpapp02
Conceptosimagen 101012235214-phpapp02Conceptosimagen 101012235214-phpapp02
Conceptosimagen 101012235214-phpapp02
 
Antropológica++2012 +semestre+1º+si
Antropológica++2012 +semestre+1º+siAntropológica++2012 +semestre+1º+si
Antropológica++2012 +semestre+1º+si
 
Clasificación de las imagenes
Clasificación de las imagenesClasificación de las imagenes
Clasificación de las imagenes
 
Presentacion pp tipos de imagenes nicolas salazar londoño 9 3
Presentacion pp tipos de imagenes nicolas salazar londoño 9 3Presentacion pp tipos de imagenes nicolas salazar londoño 9 3
Presentacion pp tipos de imagenes nicolas salazar londoño 9 3
 
Introducción a la Semiotica - la imagen en funcionamiento
Introducción a la Semiotica - la imagen en funcionamientoIntroducción a la Semiotica - la imagen en funcionamiento
Introducción a la Semiotica - la imagen en funcionamiento
 
Correa flores- pintura corporal selk nam
Correa   flores- pintura corporal selk namCorrea   flores- pintura corporal selk nam
Correa flores- pintura corporal selk nam
 
Clasificacion de las imagenes
Clasificacion de las imagenesClasificacion de las imagenes
Clasificacion de las imagenes
 
clasificación de imagenes
clasificación de imagenesclasificación de imagenes
clasificación de imagenes
 
El imaginario cinematografico y los regimenez de la mirada
El imaginario cinematografico y los regimenez de la miradaEl imaginario cinematografico y los regimenez de la mirada
El imaginario cinematografico y los regimenez de la mirada
 
El imaginario cinematografico y los regimenez de la mirada
El imaginario cinematografico y los regimenez de la miradaEl imaginario cinematografico y los regimenez de la mirada
El imaginario cinematografico y los regimenez de la mirada
 
El imaginario cinematografico y los regimenez de la mirada
El imaginario cinematografico y los regimenez de la miradaEl imaginario cinematografico y los regimenez de la mirada
El imaginario cinematografico y los regimenez de la mirada
 
Clasificacion de las imagenes
Clasificacion de las imagenesClasificacion de las imagenes
Clasificacion de las imagenes
 
Imágenes directas123
Imágenes directas123Imágenes directas123
Imágenes directas123
 
Actividad 2 de juan felipe sepulveda
Actividad 2 de juan felipe sepulvedaActividad 2 de juan felipe sepulveda
Actividad 2 de juan felipe sepulveda
 
- Clase nº 3 -
- Clase nº 3 - - Clase nº 3 -
- Clase nº 3 -
 
Introducción a la Semiotica - La imagen como representación
 Introducción a la Semiotica - La imagen como representación Introducción a la Semiotica - La imagen como representación
Introducción a la Semiotica - La imagen como representación
 
Teórico semiótica de la imagen
Teórico semiótica de la imagenTeórico semiótica de la imagen
Teórico semiótica de la imagen
 

Más de Jhonny Garcia Monge

Elementos de la composición artistica
Elementos de la composición artisticaElementos de la composición artistica
Elementos de la composición artistica
Jhonny Garcia Monge
 
El plano en el arte
El plano en el arteEl plano en el arte
El plano en el arte
Jhonny Garcia Monge
 
1. la forma
1.  la forma1.  la forma
1. la forma
Jhonny Garcia Monge
 
El equilibrio en la composición
El equilibrio en la composiciónEl equilibrio en la composición
El equilibrio en la composición
Jhonny Garcia Monge
 
La composición artistica
La composición artisticaLa composición artistica
La composición artistica
Jhonny Garcia Monge
 
Los colores luz
Los colores luzLos colores luz
Los colores luz
Jhonny Garcia Monge
 
Organizacion de la forma en el espacio
Organizacion de la forma en el espacioOrganizacion de la forma en el espacio
Organizacion de la forma en el espacio
Jhonny Garcia Monge
 
El contenido de la forma
El contenido de la formaEl contenido de la forma
El contenido de la forma
Jhonny Garcia Monge
 
La forma clasificación
La forma clasificaciónLa forma clasificación
La forma clasificación
Jhonny Garcia Monge
 
El equilibrio en la composición
El equilibrio en la composiciónEl equilibrio en la composición
El equilibrio en la composición
Jhonny Garcia Monge
 
La linea
La lineaLa linea
El punto
El puntoEl punto
La apreciacion artistica
La apreciacion artisticaLa apreciacion artistica
La apreciacion artistica
Jhonny Garcia Monge
 
El plano
El planoEl plano

Más de Jhonny Garcia Monge (16)

Elementos de la composición artistica
Elementos de la composición artisticaElementos de la composición artistica
Elementos de la composición artistica
 
El plano en el arte
El plano en el arteEl plano en el arte
El plano en el arte
 
1. la forma
1.  la forma1.  la forma
1. la forma
 
El equilibrio en la composición
El equilibrio en la composiciónEl equilibrio en la composición
El equilibrio en la composición
 
La composición artistica
La composición artisticaLa composición artistica
La composición artistica
 
Los colores luz
Los colores luzLos colores luz
Los colores luz
 
Organizacion de la forma en el espacio
Organizacion de la forma en el espacioOrganizacion de la forma en el espacio
Organizacion de la forma en el espacio
 
El contenido de la forma
El contenido de la formaEl contenido de la forma
El contenido de la forma
 
La forma clasificación
La forma clasificaciónLa forma clasificación
La forma clasificación
 
El equilibrio en la composición
El equilibrio en la composiciónEl equilibrio en la composición
El equilibrio en la composición
 
La linea
La lineaLa linea
La linea
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
 
La apreciacion artistica
La apreciacion artisticaLa apreciacion artistica
La apreciacion artistica
 
El plano
El planoEl plano
El plano
 
Repeticion
RepeticionRepeticion
Repeticion
 

Último

Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 

Último (20)

Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 

Clases de imagenes

  • 1. JHONNY A. GARCÍA MONGEJHONNY A. GARCÍA MONGE ESCUELA SUPERIORPÚBLICA DE ARTEESCUELA SUPERIORPÚBLICA DE ARTE ““IGNACIO MERINO DE PIURA”IGNACIO MERINO DE PIURA” PERÚPERÚ
  • 2.  La imagen es, en cierto sentido, consecuencia de un proceso fisiológico que tiene como función la explicación significativa de la realidad
  • 3.  Hay interrelaciones entre laHay interrelaciones entre la “realidad”,“realidad”, significativamentesignificativamente seleccionada, y la suma deseleccionada, y la suma de los condicionanteslos condicionantes formativos de cada serformativos de cada ser humano.humano. Los condicionantes estánLos condicionantes están conformados por losconformados por los signos convencionales,signos convencionales, arbitrarios y otrosarbitrarios y otros impuestos por unaimpuestos por una sociedad..sociedad.. Los condicionantes estánLos condicionantes están ligados a la experiencia.ligados a la experiencia.
  • 4. Una imagen se define por tres hechos queUna imagen se define por tres hechos que conforman su naturaleza:conforman su naturaleza:  a) Unaa) Una selección de laselección de la realidadrealidad sensorial.sensorial.  b) Un conjuntob) Un conjunto de elementos yde elementos y estructuras deestructuras de representaciónrepresentación específicamentespecíficament e icónicas.e icónicas.  c) Una sintaxisc) Una sintaxis visual.visual.
  • 6. IMAGEN ICÓNICA: o imágenes normalesIMAGEN ICÓNICA: o imágenes normales  Son las imágenes que percibimosSon las imágenes que percibimos y evocamos habitual­mente:y evocamos habitual­mente:  La imagen icónica se puedeLa imagen icónica se puede entender como una categoríaentender como una categoría perceptual y cognitiva, unaperceptual y cognitiva, una categoría de representación quecategoría de representación que transmite información acerca deltransmite información acerca del mundo percibido.mundo percibido.
  • 7.  Toda imagen es un productoToda imagen es un producto social histórico, de manera quesocial histórico, de manera que el relativismo de susel relativismo de sus convenciones representativas esconvenciones representativas es inherente a su naturalezainherente a su naturaleza semióticasemiótica
  • 8.  En cada cultura losEn cada cultura los sistemas icónicossistemas icónicos establecidos constituyenestablecidos constituyen una pedagogía de launa pedagogía de la visión, orientada hacia elvisión, orientada hacia el desciframiento de lasdesciframiento de las formas canónicas de suformas canónicas de su iconosfera.iconosfera.  El icono es el signo queEl icono es el signo que mantiene una relaciónmantiene una relación de semejanza con elde semejanza con el objetoobjeto
  • 9. IMÁGENES EIDÉTICASIMÁGENES EIDÉTICAS::  Se trata deSe trata de verdaderasverdaderas fotografíasfotografías mentales.mentales. Estamos anteEstamos ante una facultad queuna facultad que consiste enconsiste en evocar imágenesevocar imágenes ópticas, casi sinópticas, casi sin esfuerzo. Yesfuerzo. Y reproducen conreproducen con gran claridad ygran claridad y exactitud, unexactitud, un objetoobjeto representado orepresentado o percibido, sinpercibido, sin que él se halleque él se halle presente.presente.
  • 10. IMÁGENES EIDÉTICASIMÁGENES EIDÉTICAS::  Se trata deSe trata de verdaderasverdaderas fotografíasfotografías mentales.mentales. Estamos anteEstamos ante una facultad queuna facultad que consiste enconsiste en evocar imágenesevocar imágenes ópticas, casi sinópticas, casi sin esfuerzo. Yesfuerzo. Y reproducen conreproducen con gran claridad ygran claridad y exactitud, unexactitud, un objetoobjeto representado orepresentado o percibido, sinpercibido, sin que él se halleque él se halle presente.presente.