SlideShare una empresa de Scribd logo
Jhonny A. García MongeJhonny A. García Monge
ESCUELA SUPERIORPÚBLICA DEESCUELA SUPERIORPÚBLICA DE
ARTEARTE
““IGNACIOMERINODE PIURA”IGNACIOMERINODE PIURA”
PERÚPERÚ
ELEL
PUNTOPUNTO  Es la unidad másEs la unidad más
simple,simple,
irreductiblementeirreductiblemente
mínima, de lamínima, de la
comunicacióncomunicación
visual. En lavisual. En la
naturaleza, lanaturaleza, la
redondez es laredondez es la
formulación másformulación más
corriente, siendocorriente, siendo
una rareza en eluna rareza en el
estado natural laestado natural la
recta o el cuadrado.recta o el cuadrado.
Cuando un líquidoCuando un líquido
cualquiera se viertecualquiera se vierte
sobre unasobre una
superficie, adoptasuperficie, adopta
una formauna forma
redondeada aunqueredondeada aunque
no simule un puntono simule un punto
perfecto.perfecto.
 Cuando hacemosCuando hacemos
una marca, sea conuna marca, sea con
color. con unacolor. con una
sustancia dura o consustancia dura o con
un palo, concebimosun palo, concebimos
ese elemento visualese elemento visual
como un punto quecomo un punto que
pueda servir depueda servir de
referencia o comoreferencia o como
un marcador deun marcador de
espacio.espacio.
 Cualquier puntoCualquier punto
tiene una fuerzatiene una fuerza
visual grande devisual grande de
atracción sobre elatracción sobre el
ojo, tanto si suojo, tanto si su
existencia es naturalexistencia es natural
como si ha sidocomo si ha sido
colocado allí por elcolocado allí por el
hombre con algúnhombre con algún
propósito.propósito.
Representación del punto enRepresentación del punto en
el espacioel espacio
El punto centralEl punto central
 En esta figuraEn esta figura
visualizamos el uso delvisualizamos el uso del
punto.punto.
 Un punto que se halla enUn punto que se halla en
el centro, genera tensiónel centro, genera tensión
direccional visualdireccional visual
central.central.
 La representación graficaLa representación grafica
de esta imagen es lade esta imagen es la
siguiente:siguiente:
El punto centralEl punto central
Dos puntosDos puntos
cercanoscercanos
 Dos puntos constituyenDos puntos constituyen
una sólida herramientauna sólida herramienta
para la medición delpara la medición del
espacio en el entorno oespacio en el entorno o
en el desarrollo deen el desarrollo de
cualquier clase de plancualquier clase de plan
visual.visual.
 La disposición espacialLa disposición espacial
de dos puntos muyde dos puntos muy
cercanos al eje central decercanos al eje central de
simetría genera crea unasimetría genera crea una
tensión de fuerzas que setensión de fuerzas que se
atraen mutuamenteatraen mutuamente
provocando laprovocando la
aproximación.aproximación.
Dos puntosDos puntos
cercanoscercanos
Tres puntosTres puntos
cercanoscercanos
TresTres
puntospuntos
cercanoscercanos
Dos puntosDos puntos
lejanoslejanos
 La disposición espacial de dosLa disposición espacial de dos
puntos separados del ejepuntos separados del eje
central crea tensiones decentral crea tensiones de
fuerzas direccional que sefuerzas direccional que se
atraen individualmenteatraen individualmente
provocando una dirección o elprovocando una dirección o el
distanciamiento.distanciamiento.
Dos puntosDos puntos
lejanoslejanos
Un punto enUn punto en
el bordeel borde
 La disposiciónLa disposición
espacial de un puntoespacial de un punto
alejado del ejealejado del eje
central y ubicado encentral y ubicado en
un extremo lateralun extremo lateral
provoca una mayorprovoca una mayor
tensión de fuerzastensión de fuerzas
direccionalesdireccionales
atrayendoatrayendo
dinámicamente.dinámicamente.
Un puntoUn punto
en elen el
bordeborde
VariosVarios
puntospuntos
en elen el
bordeborde
 Cuanto más complicadas seanCuanto más complicadas sean
las mediciones necesarias enlas mediciones necesarias en
un plan visual, más puntos seun plan visual, más puntos se
emplearánemplearán
 Cuando vemosCuando vemos
los puntos, estoslos puntos, estos
se conectan yse conectan y
tienen latienen la
capacidad decapacidad de
dirigir la mirada.dirigir la mirada.
 En gran cantidadEn gran cantidad
y yuxtapuestos,y yuxtapuestos,
los puntos creanlos puntos crean
la ilusión de tonola ilusión de tono
o color que,o color que,
como ya se hacomo ya se ha
observado, es elobservado, es el
hecho visual enhecho visual en
que se basan losque se basan los
mediosmedios
mecánicos paramecánicos para
la reproducciónla reproducción
de cualquier tonode cualquier tono
continuocontinuo
ElEl
DivisionismoDivisionismo
 Las pinturas puntillistas, sonLas pinturas puntillistas, son
notablemente variadas en tono ynotablemente variadas en tono y
color, se explora el fenómenocolor, se explora el fenómeno
perceptivo de la fusión visual,perceptivo de la fusión visual,
utilizándose sólo cuatro botes deutilizándose sólo cuatro botes de
pintura amarilla, roja, azul ypintura amarilla, roja, azul y
negra, aplicándola con pincelesnegra, aplicándola con pinceles
finos y puntiagudos.finos y puntiagudos.
 Punto positivo sePunto positivo se
le llama a lale llama a la
circunferencia, lacircunferencia, la
cual puedecual puede
constituirse deconstituirse de
diferentesdiferentes
tamaños.tamaños.
 Punto negativoPunto negativo
se le llama alse le llama al
circulo, el cualcirculo, el cual
puede estarpuede estar
relleno de color yrelleno de color y
representarse derepresentarse de
diferentesdiferentes
tamaños.tamaños.
Punto positivoPunto positivo
Punto negativoPunto negativo
El uso del punto decorativoEl uso del punto decorativo
 UtilizaciónUtilización
de Puntode Punto
positivo ypositivo y
de puntode punto
negativo ennegativo en
lala
figuraciónfiguración
de unde un
graficografico
infantil.infantil.
El uso del punto para crear grises yEl uso del punto para crear grises y
volumenvolumen
 UtilizaciónUtilización
del Puntodel Punto
de manerade manera
gráfica engráfica en
grises ygrises y
degradedegrade
para lograrpara lograr
volumenvolumen
Uso del punto en la distribuciónUso del punto en la distribución
compositivacompositiva
 El punto esEl punto es
utilizadoutilizado
parapara
ejercerejercer
tensióntensión
dentro dedentro de
lala
composiciócomposició
n a travésn a través
de lade la
distribucióndistribución
compositivcompositiv
as de lasas de las
figurasfiguras
 La distribuciónLa distribución
ordenada de lasordenada de las
figuras sonfiguras son
representadasrepresentadas
por el punto. Elpor el punto. El
cual genera uncual genera un
recorrido visual.recorrido visual.
 El recorridoEl recorrido
visual viene avisual viene a
conformarse enconformarse en
la lectura y lala lectura y la
comunicacióncomunicación
de todos losde todos los
espaciosespacios
direcciones,direcciones,
tensionestensiones
dentro deldentro del
cuadrocuadro
El punto
El punto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La lectura objetiva de imagenes
La lectura objetiva de imagenesLa lectura objetiva de imagenes
La lectura objetiva de imagenes
Paco Contreras
 
Principios de la composición fotográfica
Principios de la composición fotográficaPrincipios de la composición fotográfica
Principios de la composición fotográfica
Laucecil
 
La Composicion de la Imagen
La Composicion de la ImagenLa Composicion de la Imagen
La Composicion de la Imagen
Facultad de Arquitectura de la UADY
 
Ppt analisis de mi imagen
Ppt analisis de mi imagenPpt analisis de mi imagen
Ppt analisis de mi imagen
raquelmzmztice
 
Nf2a encuadre composición y regla de los tercios
Nf2a encuadre composición y regla de los terciosNf2a encuadre composición y regla de los tercios
Nf2a encuadre composición y regla de los tercios
Miguel García Serrano
 
Clase5 luces sombras
Clase5 luces sombrasClase5 luces sombras
Clase5 luces sombras
Tania Muñoa
 
2. los signos básicos
2. los signos básicos2. los signos básicos
2. los signos básicos
Eva Sanchez Crespo Romero
 
Clase 5 taller de fotografía
Clase 5 taller de fotografíaClase 5 taller de fotografía
Clase 5 taller de fotografía
Violeta Naysa Gil leal
 
Representación de objetos en el espacio natalia soler f
Representación de objetos en el espacio natalia soler fRepresentación de objetos en el espacio natalia soler f
Representación de objetos en el espacio natalia soler f
nataliagrabado
 
El uso de la imagen web agregados
El uso de la imagen web agregadosEl uso de la imagen web agregados
El uso de la imagen web agregados
Gabriel Iesari
 
Maneras de crear la sensación de profundidad en
Maneras de crear la sensación de profundidad enManeras de crear la sensación de profundidad en
Maneras de crear la sensación de profundidad en
amaiasans
 
P2 La percepción visual y la observación
P2 La percepción visual y la observaciónP2 La percepción visual y la observación
P2 La percepción visual y la observación
Slideshare de Mara
 
Composición fotográfica
Composición fotográficaComposición fotográfica
Composición fotográfica
ela
 
Dibujo IV Unidad 2 Actividad AA1 Investigación Sobre La Forma Y Su Distribución
Dibujo IV Unidad 2 Actividad AA1 Investigación Sobre La Forma Y Su Distribución Dibujo IV Unidad 2 Actividad AA1 Investigación Sobre La Forma Y Su Distribución
Dibujo IV Unidad 2 Actividad AA1 Investigación Sobre La Forma Y Su Distribución
Omar Castaneda
 
Figura Fondo
Figura FondoFigura Fondo
Figura Fondo
avutarda00
 
La composición fotográfica
La composición fotográficaLa composición fotográfica
La composición fotográfica
mirkosn
 
Repaso de todos los temas 3º eso slideshare
Repaso de todos los temas 3º eso slideshareRepaso de todos los temas 3º eso slideshare
Repaso de todos los temas 3º eso slideshare
Slideshare de Mara
 
Composicion leyes y elementos 02 (1)
Composicion leyes y elementos 02 (1)Composicion leyes y elementos 02 (1)
Composicion leyes y elementos 02 (1)
gmrm1063
 
02 elementos-diseno
02 elementos-diseno02 elementos-diseno
02 elementos-diseno
thauromaniko
 
Geometria II - Perspectivas
Geometria II - PerspectivasGeometria II - Perspectivas
Geometria II - Perspectivas
Joel Amador Lopez
 

La actualidad más candente (20)

La lectura objetiva de imagenes
La lectura objetiva de imagenesLa lectura objetiva de imagenes
La lectura objetiva de imagenes
 
Principios de la composición fotográfica
Principios de la composición fotográficaPrincipios de la composición fotográfica
Principios de la composición fotográfica
 
La Composicion de la Imagen
La Composicion de la ImagenLa Composicion de la Imagen
La Composicion de la Imagen
 
Ppt analisis de mi imagen
Ppt analisis de mi imagenPpt analisis de mi imagen
Ppt analisis de mi imagen
 
Nf2a encuadre composición y regla de los tercios
Nf2a encuadre composición y regla de los terciosNf2a encuadre composición y regla de los tercios
Nf2a encuadre composición y regla de los tercios
 
Clase5 luces sombras
Clase5 luces sombrasClase5 luces sombras
Clase5 luces sombras
 
2. los signos básicos
2. los signos básicos2. los signos básicos
2. los signos básicos
 
Clase 5 taller de fotografía
Clase 5 taller de fotografíaClase 5 taller de fotografía
Clase 5 taller de fotografía
 
Representación de objetos en el espacio natalia soler f
Representación de objetos en el espacio natalia soler fRepresentación de objetos en el espacio natalia soler f
Representación de objetos en el espacio natalia soler f
 
El uso de la imagen web agregados
El uso de la imagen web agregadosEl uso de la imagen web agregados
El uso de la imagen web agregados
 
Maneras de crear la sensación de profundidad en
Maneras de crear la sensación de profundidad enManeras de crear la sensación de profundidad en
Maneras de crear la sensación de profundidad en
 
P2 La percepción visual y la observación
P2 La percepción visual y la observaciónP2 La percepción visual y la observación
P2 La percepción visual y la observación
 
Composición fotográfica
Composición fotográficaComposición fotográfica
Composición fotográfica
 
Dibujo IV Unidad 2 Actividad AA1 Investigación Sobre La Forma Y Su Distribución
Dibujo IV Unidad 2 Actividad AA1 Investigación Sobre La Forma Y Su Distribución Dibujo IV Unidad 2 Actividad AA1 Investigación Sobre La Forma Y Su Distribución
Dibujo IV Unidad 2 Actividad AA1 Investigación Sobre La Forma Y Su Distribución
 
Figura Fondo
Figura FondoFigura Fondo
Figura Fondo
 
La composición fotográfica
La composición fotográficaLa composición fotográfica
La composición fotográfica
 
Repaso de todos los temas 3º eso slideshare
Repaso de todos los temas 3º eso slideshareRepaso de todos los temas 3º eso slideshare
Repaso de todos los temas 3º eso slideshare
 
Composicion leyes y elementos 02 (1)
Composicion leyes y elementos 02 (1)Composicion leyes y elementos 02 (1)
Composicion leyes y elementos 02 (1)
 
02 elementos-diseno
02 elementos-diseno02 elementos-diseno
02 elementos-diseno
 
Geometria II - Perspectivas
Geometria II - PerspectivasGeometria II - Perspectivas
Geometria II - Perspectivas
 

Destacado

La superluna del verano 2014
La superluna del verano 2014La superluna del verano 2014
La superluna del verano 2014
Yesi14
 
Negocios internacionales
Negocios internacionales Negocios internacionales
Negocios internacionales
jimmylondoo
 
Contenidos de la psu historia.docx2
Contenidos de la psu historia.docx2Contenidos de la psu historia.docx2
Contenidos de la psu historia.docx2
escuela
 
Llave de lavadero bar al mueble linea especializada colección a leva pico l 1...
Llave de lavadero bar al mueble linea especializada colección a leva pico l 1...Llave de lavadero bar al mueble linea especializada colección a leva pico l 1...
Llave de lavadero bar al mueble linea especializada colección a leva pico l 1...
Vainsa - Griferías y Sanitarios
 
Powerpoint montroy
Powerpoint montroyPowerpoint montroy
Powerpoint montroy
guest22618e3c
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
290613
 
Portafolio presentacion
Portafolio presentacionPortafolio presentacion
Portafolio presentacion
IsabelCarmenza
 
El origen de los suelos
El origen de los suelosEl origen de los suelos
El origen de los suelos
rikr2urrutia
 
Departamento de correspondecia exposicion 2 doc y arcv
Departamento de correspondecia exposicion 2 doc y arcvDepartamento de correspondecia exposicion 2 doc y arcv
Departamento de correspondecia exposicion 2 doc y arcv
skaloren
 
Escuelas sociologicas crimininalogia. Terias y representantes
Escuelas sociologicas crimininalogia. Terias y representantesEscuelas sociologicas crimininalogia. Terias y representantes
Escuelas sociologicas crimininalogia. Terias y representantes
Lisbella Páez
 
Np desafío richard hidalgo al everest
Np desafío richard hidalgo al everestNp desafío richard hidalgo al everest
Np desafío richard hidalgo al everest
Compañía Minera Antamina
 
Tipos de empresas.
Tipos de empresas.Tipos de empresas.
Tipos de empresas.
Rebeca Reb
 
Metodologia de la investigacion capitulo i y ii
Metodologia de la investigacion capitulo i y iiMetodologia de la investigacion capitulo i y ii
Metodologia de la investigacion capitulo i y ii
hprspven
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
Victor
 
Registro de jornada Supersol
Registro de jornada SupersolRegistro de jornada Supersol
Registro de jornada Supersol
CCOOSupersol2014
 
Jeju sam dasoo
Jeju sam dasooJeju sam dasoo
Jeju sam dasoo
Noelia Miranda
 
Conoce mi país... Roxana Simeoni
Conoce mi país... Roxana SimeoniConoce mi país... Roxana Simeoni
Conoce mi país... Roxana Simeoni
Roxana Simeoni
 
Juan a tejela
Juan a tejelaJuan a tejela

Destacado (20)

La superluna del verano 2014
La superluna del verano 2014La superluna del verano 2014
La superluna del verano 2014
 
Negocios internacionales
Negocios internacionales Negocios internacionales
Negocios internacionales
 
Contenidos de la psu historia.docx2
Contenidos de la psu historia.docx2Contenidos de la psu historia.docx2
Contenidos de la psu historia.docx2
 
Llave de lavadero bar al mueble linea especializada colección a leva pico l 1...
Llave de lavadero bar al mueble linea especializada colección a leva pico l 1...Llave de lavadero bar al mueble linea especializada colección a leva pico l 1...
Llave de lavadero bar al mueble linea especializada colección a leva pico l 1...
 
Powerpoint montroy
Powerpoint montroyPowerpoint montroy
Powerpoint montroy
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Portafolio presentacion
Portafolio presentacionPortafolio presentacion
Portafolio presentacion
 
El origen de los suelos
El origen de los suelosEl origen de los suelos
El origen de los suelos
 
Departamento de correspondecia exposicion 2 doc y arcv
Departamento de correspondecia exposicion 2 doc y arcvDepartamento de correspondecia exposicion 2 doc y arcv
Departamento de correspondecia exposicion 2 doc y arcv
 
Escuelas sociologicas crimininalogia. Terias y representantes
Escuelas sociologicas crimininalogia. Terias y representantesEscuelas sociologicas crimininalogia. Terias y representantes
Escuelas sociologicas crimininalogia. Terias y representantes
 
Np desafío richard hidalgo al everest
Np desafío richard hidalgo al everestNp desafío richard hidalgo al everest
Np desafío richard hidalgo al everest
 
Tipos de empresas.
Tipos de empresas.Tipos de empresas.
Tipos de empresas.
 
Metodologia de la investigacion capitulo i y ii
Metodologia de la investigacion capitulo i y iiMetodologia de la investigacion capitulo i y ii
Metodologia de la investigacion capitulo i y ii
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Registro de jornada Supersol
Registro de jornada SupersolRegistro de jornada Supersol
Registro de jornada Supersol
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
 
Jeju sam dasoo
Jeju sam dasooJeju sam dasoo
Jeju sam dasoo
 
Pob baixalimia
Pob baixalimiaPob baixalimia
Pob baixalimia
 
Conoce mi país... Roxana Simeoni
Conoce mi país... Roxana SimeoniConoce mi país... Roxana Simeoni
Conoce mi país... Roxana Simeoni
 
Juan a tejela
Juan a tejelaJuan a tejela
Juan a tejela
 

Similar a El punto

Elementos basicos de la imagen
Elementos basicos de la imagenElementos basicos de la imagen
Elementos basicos de la imagen
albertoag111
 
Composición total
Composición totalComposición total
Composición total
Maja Quintana
 
Punto, linea y plano
Punto, linea y planoPunto, linea y plano
Punto, linea y plano
NIEVES LAGO
 
Iniciación a la lectura de un cuadro
Iniciación a la lectura de un cuadroIniciación a la lectura de un cuadro
Iniciación a la lectura de un cuadro
mmshare
 
Fundamentos del diseño Parcial 1 Parte II
Fundamentos del diseño Parcial 1 Parte IIFundamentos del diseño Parcial 1 Parte II
Fundamentos del diseño Parcial 1 Parte II
Carola240792
 
Guia 5to básico 01
Guia 5to básico 01Guia 5to básico 01
Guia 5to básico 01
Colegio netlandschool
 
Guia 5to básico 01
Guia 5to básico 01Guia 5to básico 01
Guia 5to básico 01
profeblancaherrera
 
Guia 5to básico 01
Guia 5to básico 01Guia 5to básico 01
Guia 5to básico 01
profeblancaherrera
 
Los signos de la imagen
Los signos de la imagenLos signos de la imagen
Los signos de la imagen
Jocelyne Toledo
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
UPB
 
La imagen fija
La imagen fijaLa imagen fija
La imagen fija
Ramón Besonías
 
Teoria del color alvaro leime
Teoria del color alvaro leimeTeoria del color alvaro leime
Teoria del color alvaro leime
ALVARO LEIME CRUZ
 
Cobo percepcion visual
Cobo percepcion visualCobo percepcion visual
Cobo percepcion visual
johanna cobo
 
Claroscuro
Claroscuro Claroscuro
Claroscuro
mabel12
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUALELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
diazmartos
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUALELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
Antonio Miguel Salas Sierra
 
Los elementos-de-las-artes-visuales-1205884186568727-5
Los elementos-de-las-artes-visuales-1205884186568727-5Los elementos-de-las-artes-visuales-1205884186568727-5
Los elementos-de-las-artes-visuales-1205884186568727-5
JAIME MORENO
 
Elementos de la imagen
Elementos de la imagenElementos de la imagen
Elementos de la imagen
Elena Román
 
Elementos de la imagen
Elementos de la imagenElementos de la imagen
Elementos de la imagen
nereaferreira
 
Capacitacion arte
Capacitacion arteCapacitacion arte
Capacitacion arte
Maje Davila
 

Similar a El punto (20)

Elementos basicos de la imagen
Elementos basicos de la imagenElementos basicos de la imagen
Elementos basicos de la imagen
 
Composición total
Composición totalComposición total
Composición total
 
Punto, linea y plano
Punto, linea y planoPunto, linea y plano
Punto, linea y plano
 
Iniciación a la lectura de un cuadro
Iniciación a la lectura de un cuadroIniciación a la lectura de un cuadro
Iniciación a la lectura de un cuadro
 
Fundamentos del diseño Parcial 1 Parte II
Fundamentos del diseño Parcial 1 Parte IIFundamentos del diseño Parcial 1 Parte II
Fundamentos del diseño Parcial 1 Parte II
 
Guia 5to básico 01
Guia 5to básico 01Guia 5to básico 01
Guia 5to básico 01
 
Guia 5to básico 01
Guia 5to básico 01Guia 5to básico 01
Guia 5to básico 01
 
Guia 5to básico 01
Guia 5to básico 01Guia 5to básico 01
Guia 5to básico 01
 
Los signos de la imagen
Los signos de la imagenLos signos de la imagen
Los signos de la imagen
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
 
La imagen fija
La imagen fijaLa imagen fija
La imagen fija
 
Teoria del color alvaro leime
Teoria del color alvaro leimeTeoria del color alvaro leime
Teoria del color alvaro leime
 
Cobo percepcion visual
Cobo percepcion visualCobo percepcion visual
Cobo percepcion visual
 
Claroscuro
Claroscuro Claroscuro
Claroscuro
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUALELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUALELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
 
Los elementos-de-las-artes-visuales-1205884186568727-5
Los elementos-de-las-artes-visuales-1205884186568727-5Los elementos-de-las-artes-visuales-1205884186568727-5
Los elementos-de-las-artes-visuales-1205884186568727-5
 
Elementos de la imagen
Elementos de la imagenElementos de la imagen
Elementos de la imagen
 
Elementos de la imagen
Elementos de la imagenElementos de la imagen
Elementos de la imagen
 
Capacitacion arte
Capacitacion arteCapacitacion arte
Capacitacion arte
 

Más de Jhonny Garcia Monge

Elementos de la composición artistica
Elementos de la composición artisticaElementos de la composición artistica
Elementos de la composición artistica
Jhonny Garcia Monge
 
El plano en el arte
El plano en el arteEl plano en el arte
El plano en el arte
Jhonny Garcia Monge
 
1. la forma
1.  la forma1.  la forma
1. la forma
Jhonny Garcia Monge
 
Clases de imagenes
Clases de imagenesClases de imagenes
Clases de imagenes
Jhonny Garcia Monge
 
El equilibrio en la composición
El equilibrio en la composiciónEl equilibrio en la composición
El equilibrio en la composición
Jhonny Garcia Monge
 
La composición artistica
La composición artisticaLa composición artistica
La composición artistica
Jhonny Garcia Monge
 
Los colores luz
Los colores luzLos colores luz
Los colores luz
Jhonny Garcia Monge
 
Organizacion de la forma en el espacio
Organizacion de la forma en el espacioOrganizacion de la forma en el espacio
Organizacion de la forma en el espacio
Jhonny Garcia Monge
 
El contenido de la forma
El contenido de la formaEl contenido de la forma
El contenido de la forma
Jhonny Garcia Monge
 
La forma clasificación
La forma clasificaciónLa forma clasificación
La forma clasificación
Jhonny Garcia Monge
 
El equilibrio en la composición
El equilibrio en la composiciónEl equilibrio en la composición
El equilibrio en la composición
Jhonny Garcia Monge
 
La linea
La lineaLa linea
El punto
El puntoEl punto
La apreciacion artistica
La apreciacion artisticaLa apreciacion artistica
La apreciacion artistica
Jhonny Garcia Monge
 
El plano
El planoEl plano
Repeticion
RepeticionRepeticion

Más de Jhonny Garcia Monge (16)

Elementos de la composición artistica
Elementos de la composición artisticaElementos de la composición artistica
Elementos de la composición artistica
 
El plano en el arte
El plano en el arteEl plano en el arte
El plano en el arte
 
1. la forma
1.  la forma1.  la forma
1. la forma
 
Clases de imagenes
Clases de imagenesClases de imagenes
Clases de imagenes
 
El equilibrio en la composición
El equilibrio en la composiciónEl equilibrio en la composición
El equilibrio en la composición
 
La composición artistica
La composición artisticaLa composición artistica
La composición artistica
 
Los colores luz
Los colores luzLos colores luz
Los colores luz
 
Organizacion de la forma en el espacio
Organizacion de la forma en el espacioOrganizacion de la forma en el espacio
Organizacion de la forma en el espacio
 
El contenido de la forma
El contenido de la formaEl contenido de la forma
El contenido de la forma
 
La forma clasificación
La forma clasificaciónLa forma clasificación
La forma clasificación
 
El equilibrio en la composición
El equilibrio en la composiciónEl equilibrio en la composición
El equilibrio en la composición
 
La linea
La lineaLa linea
La linea
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
 
La apreciacion artistica
La apreciacion artisticaLa apreciacion artistica
La apreciacion artistica
 
El plano
El planoEl plano
El plano
 
Repeticion
RepeticionRepeticion
Repeticion
 

Último

soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
JaviMauricio1
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
jhcueroz
 

Último (20)

soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
 

El punto

  • 1. Jhonny A. García MongeJhonny A. García Monge ESCUELA SUPERIORPÚBLICA DEESCUELA SUPERIORPÚBLICA DE ARTEARTE ““IGNACIOMERINODE PIURA”IGNACIOMERINODE PIURA” PERÚPERÚ
  • 2. ELEL PUNTOPUNTO  Es la unidad másEs la unidad más simple,simple, irreductiblementeirreductiblemente mínima, de lamínima, de la comunicacióncomunicación visual. En lavisual. En la naturaleza, lanaturaleza, la redondez es laredondez es la formulación másformulación más corriente, siendocorriente, siendo una rareza en eluna rareza en el estado natural laestado natural la recta o el cuadrado.recta o el cuadrado. Cuando un líquidoCuando un líquido cualquiera se viertecualquiera se vierte sobre unasobre una superficie, adoptasuperficie, adopta una formauna forma redondeada aunqueredondeada aunque no simule un puntono simule un punto perfecto.perfecto.
  • 3.  Cuando hacemosCuando hacemos una marca, sea conuna marca, sea con color. con unacolor. con una sustancia dura o consustancia dura o con un palo, concebimosun palo, concebimos ese elemento visualese elemento visual como un punto quecomo un punto que pueda servir depueda servir de referencia o comoreferencia o como un marcador deun marcador de espacio.espacio.  Cualquier puntoCualquier punto tiene una fuerzatiene una fuerza visual grande devisual grande de atracción sobre elatracción sobre el ojo, tanto si suojo, tanto si su existencia es naturalexistencia es natural como si ha sidocomo si ha sido colocado allí por elcolocado allí por el hombre con algúnhombre con algún propósito.propósito.
  • 4. Representación del punto enRepresentación del punto en el espacioel espacio
  • 5. El punto centralEl punto central  En esta figuraEn esta figura visualizamos el uso delvisualizamos el uso del punto.punto.  Un punto que se halla enUn punto que se halla en el centro, genera tensiónel centro, genera tensión direccional visualdireccional visual central.central.  La representación graficaLa representación grafica de esta imagen es lade esta imagen es la siguiente:siguiente:
  • 6. El punto centralEl punto central
  • 7. Dos puntosDos puntos cercanoscercanos  Dos puntos constituyenDos puntos constituyen una sólida herramientauna sólida herramienta para la medición delpara la medición del espacio en el entorno oespacio en el entorno o en el desarrollo deen el desarrollo de cualquier clase de plancualquier clase de plan visual.visual.  La disposición espacialLa disposición espacial de dos puntos muyde dos puntos muy cercanos al eje central decercanos al eje central de simetría genera crea unasimetría genera crea una tensión de fuerzas que setensión de fuerzas que se atraen mutuamenteatraen mutuamente provocando laprovocando la aproximación.aproximación.
  • 11. Dos puntosDos puntos lejanoslejanos  La disposición espacial de dosLa disposición espacial de dos puntos separados del ejepuntos separados del eje central crea tensiones decentral crea tensiones de fuerzas direccional que sefuerzas direccional que se atraen individualmenteatraen individualmente provocando una dirección o elprovocando una dirección o el distanciamiento.distanciamiento.
  • 13. Un punto enUn punto en el bordeel borde  La disposiciónLa disposición espacial de un puntoespacial de un punto alejado del ejealejado del eje central y ubicado encentral y ubicado en un extremo lateralun extremo lateral provoca una mayorprovoca una mayor tensión de fuerzastensión de fuerzas direccionalesdireccionales atrayendoatrayendo dinámicamente.dinámicamente.
  • 14. Un puntoUn punto en elen el bordeborde
  • 16.  Cuanto más complicadas seanCuanto más complicadas sean las mediciones necesarias enlas mediciones necesarias en un plan visual, más puntos seun plan visual, más puntos se emplearánemplearán
  • 17.  Cuando vemosCuando vemos los puntos, estoslos puntos, estos se conectan yse conectan y tienen latienen la capacidad decapacidad de dirigir la mirada.dirigir la mirada.  En gran cantidadEn gran cantidad y yuxtapuestos,y yuxtapuestos, los puntos creanlos puntos crean la ilusión de tonola ilusión de tono o color que,o color que, como ya se hacomo ya se ha observado, es elobservado, es el hecho visual enhecho visual en que se basan losque se basan los mediosmedios mecánicos paramecánicos para la reproducciónla reproducción de cualquier tonode cualquier tono continuocontinuo
  • 18. ElEl DivisionismoDivisionismo  Las pinturas puntillistas, sonLas pinturas puntillistas, son notablemente variadas en tono ynotablemente variadas en tono y color, se explora el fenómenocolor, se explora el fenómeno perceptivo de la fusión visual,perceptivo de la fusión visual, utilizándose sólo cuatro botes deutilizándose sólo cuatro botes de pintura amarilla, roja, azul ypintura amarilla, roja, azul y negra, aplicándola con pincelesnegra, aplicándola con pinceles finos y puntiagudos.finos y puntiagudos.
  • 19.  Punto positivo sePunto positivo se le llama a lale llama a la circunferencia, lacircunferencia, la cual puedecual puede constituirse deconstituirse de diferentesdiferentes tamaños.tamaños.  Punto negativoPunto negativo se le llama alse le llama al circulo, el cualcirculo, el cual puede estarpuede estar relleno de color yrelleno de color y representarse derepresentarse de diferentesdiferentes tamaños.tamaños. Punto positivoPunto positivo Punto negativoPunto negativo
  • 20. El uso del punto decorativoEl uso del punto decorativo  UtilizaciónUtilización de Puntode Punto positivo ypositivo y de puntode punto negativo ennegativo en lala figuraciónfiguración de unde un graficografico infantil.infantil.
  • 21. El uso del punto para crear grises yEl uso del punto para crear grises y volumenvolumen  UtilizaciónUtilización del Puntodel Punto de manerade manera gráfica engráfica en grises ygrises y degradedegrade para lograrpara lograr volumenvolumen
  • 22. Uso del punto en la distribuciónUso del punto en la distribución compositivacompositiva  El punto esEl punto es utilizadoutilizado parapara ejercerejercer tensióntensión dentro dedentro de lala composiciócomposició n a travésn a través de lade la distribucióndistribución compositivcompositiv as de lasas de las figurasfiguras
  • 23.  La distribuciónLa distribución ordenada de lasordenada de las figuras sonfiguras son representadasrepresentadas por el punto. Elpor el punto. El cual genera uncual genera un recorrido visual.recorrido visual.  El recorridoEl recorrido visual viene avisual viene a conformarse enconformarse en la lectura y lala lectura y la comunicacióncomunicación de todos losde todos los espaciosespacios direcciones,direcciones, tensionestensiones dentro deldentro del cuadrocuadro