SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QuéeselPresupuestoParticipativo?
Es un proceso, en el cual la población,
instituciones privadas, públicas y autoridades,
definen en conjunto; cómo y a qué se
orientarán los recursos disponibles para gastos
de inversión en la región, provincia o distrito,
así como los compromisos generados por los
agentes participantes teniendo en cuenta los
objetivos estratégicos del Plan de Desarrollo
Concertado Distrital.
GESTIÓNDEGOBIERNOSLOCALESYREGIONALES
• El Proceso del Presupuesto Participativo es un mecanismo de
asignación equitativa, racional, eficiente, eficaz y transparente
de los recursos públicos, que fortalece las relaciones Estado-
Sociedad Civil.
• “Genera un espacio permanente de búsqueda de consensos
y ejecución de acciones para la solución de problemas que
permitan el desarrollo sostenible”.
• Genera compromisos de todos los agentes participantes para
la consecución de los objetivos estratégicos.
¿QuéeselprocesodePresupuesto
Participativo?
GESTIÓNDEGOBIERNOSLOCALESYREGIONALES
SOCIOLOGÍA- UNJFSC,HUACHO–
PERÚ- 2017
¿CómodebeserelProcesodel
PresupuestoParticipativo?
 Inclusivo, que fomenta la igualdad de oportunidades, todos tienen
derecho a participar.
 Racional y coherente, se requiere un equilibrio entre ingresos y
gastos.
 Con visión de mediano y largo plazo, no responde a intereses
inmediatos.
 Concertado, conjuga diversas visiones y opiniones.
 Proceso transparente, todos deben tener información suficiente.
 Respetuoso de los acuerdos
 Orientado a los RESULTADOS con la finalidad que los proyectos
de inversión estén claramente articulados a productos que la
población necesite, evitando ineficiencias en la asignación de los
recursos públicos.
GESTIÓNDEGOBIERNOSLOCALESYREGIONALES
la Constitución Política del Perú
 “Toda persona tiene derecho a participar en forma individual o
asociada, en la vida política, económica, social y cultural de la
nación”. (Art. 2, numeral 17)
 “Es derecho y deber de los vecinos participar en el Gobierno
Municipal de su jurisdicción. La Ley norma y promueve los
mecanismos directos de su participación”.
(Capítulo III, artículo 31).
 “Las municipalidades promueven, apoyan y reglamentan la
participación vecinal en el desarrollo local”
(Capítulo XIV, art. 197)
Marco Legal del Presupuesto Participativo
GESTIÓNDEGOBIERNOSLOCALESYREGIONALES
 LEY Nº 28056 - Ley Marco del Presupuesto Participativo y
modificatorias.
 Decreto Supremo Nº 142-2009-EF - aprueba el Reglamento de la Ley
Nº 28056.
 Instructivo Nº 001-2010-EF/76.01 - Para el Proceso del Presupuesto
Participativo Basado en Resultados y sus anexos.
 Ordenanza Municipal Nº 009-2015/MPH - modificada en el presente
año (06.04.2017) por el Consejo de coordinación Local Provincial -
Ordenanza Municipal Nº 007-2017/MPH
Normas que posibilitan la participación ciudadana en el Presupuesto Participativo
GESTIÓNDEGOBIERNOSLOCALESYREGIONALES
Fases del Presupuesto Participativo
Fases del Presupuesto Participativo
GESTIÓNDEGOBIERNOSLOCALESYREGIONALES
FASES DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO: EJEMPLO
GESTIÓNDEGOBIERNOSLOCALESYREGIONALES
•Aportando con sus opiniones, trasmitiendo sus
experiencias y conocimientos sobre la realidad del lugar
donde vive junto con sus representados.
•Presentando proyectos de inversión que guarden
correspondencia con los problemas priorizados y
tengan sostenibilidad.
Problema
priorizado
Proyecto de
Inversión
Como deben participar los ciudadanos en el
Presupuesto Participativo
GESTIÓNDEGOBIERNOSLOCALESYREGIONALES
Agente Participante es toda
persona que participa activamente
en la toma de decisiones durante el
proceso del Presupuesto
Participativo 2016, así mismo están
facultados a proponer y opinar
sobre los resultados del proceso y
de los proyectos priorizados.
Agentes Participantes
GESTIÓNDEGOBIERNOSLOCALESYREGIONALES
HUACHO – PERÚ
2017
¿Qué es el Presupuesto Participativo?
GESTIÓNDEGOBIERNOSLOCALESYREGIONALES
• Es una herramienta de planificación
elaborada participativamente y constituye
una guía para la acción en el largo plazo.
• Esta orientada a convocar y enfocar
recursos y esfuerzos individuales e
institucionales para alcanzar una imagen
colectiva de desarrollo construida en
base al consenso de todos los individuos
y actores de un territorio determinado
El Plan de Desarrollo Concertado
GESTIÓNDEGOBIERNOSLOCALESYREGIONALES
¿Cómo se financia el Presupuesto
Participativo
GESTIÓNDEGOBIERNOSLOCALESYREGIONALES
• El Comité de Vigilancia realiza acciones de vigilancia
ciudadana del proceso participativo.
• Es elegido por los Agentes participantes durante la
Formalización de Acuerdos y Compromisos.
• Está conformado por los Agentes Participantes que
representan a la sociedad civil y debe ser reconocido
formalmente por el Concejo Municipal.
• El número de personas que integran el Comité de
Vigilancia es de seis (6) miembros.
Que es el comité de vigilancia
GESTIÓNDEGOBIERNOSLOCALESYREGIONALES
a)Vigilar el cumplimiento de los acuerdos del Presupuesto
Participativo.
b)Informar al CCLD y otras dependencias públicas en el caso
de incumplimiento de los acuerdos.
Funciones del comité de vigilancia
GESTIÓNDEGOBIERNOSLOCALESYREGIONALES
Requisitos - Comité de Vigilancia
Ser Agente Participante;
Ser ciudadano(a) en ejercicio y pertenecer a la zona del cual será
representante;
Ser postulado(a) por una Organización Social de la jurisdicción;
Ser miembro de la comunidad y habitar en la misma;
No ser miembro del Concejo de Coordinación Local Distrital;
No podrán ser elegidos los miembros del Comité de Vigilancia que
pertenecen a Presupuestos Participativos anteriores que vienen
cumpliendo actividades propias de su función.
Vigilar que los recursos del Gobierno Local destinados al
Presupuesto Participativo del año fiscal sean invertidos de
conformidad con los acuerdos y compromisos asumidos.
GESTIÓNDEGOBIERNOSLOCALESYREGIONALES
PROYECTO DE INVERSIÓN
Sistema Nacional de Programación Multianual Y Gestión de Inversiones (Invierte.
Pe)
Incorpora a los actores regionales para garantizar la
eficiencia y eficacia del proceso de descentralización
con el fin de agilizar e incrementar la calidad de la
inversión pública, asimismo, reestructura los procesos
del SNIP vinculando la cartera de proyectos al
desarrollo territorial o sectorial y priorizando el cierre de
brechas de infraestructura, también mejora y simplifica
la formulación y evaluación de proyectos, modificando
las metodologías y parámetros asociados al nivel de
servicios.
GESTIÓNDEGOBIERNOSLOCALESYREGIONALES
INSTANCIAS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
• constituyen instancias de participación en el proceso de programación
participativa del presupuesto, en concordancias con los disposiciones
legales.
 EL CONSEJO DE COORDINACION REGIONAL
LOCAL PROVINCVIAL
LOCAL DISTRITAL
• Se constituyen conforman su directivas, elaboran y aprueban sus estatutos y
sus planes de trabajo dentro del marco de las leyes y normas.
• Cada instancia formula su presupuesto participativo respetando sus
competencias establecidas en la constitución y las correspondientes leyes
orgánicas, considerando criterios de alcance, cobertura de población y los
montos de ejecución.
• Los presupuestos participativos locales y distritales incluyen programas y
proyectos de impacto para su ámbito.
GESTIÓNDEGOBIERNOSLOCALESYREGIONALES
El  Presupuesto Participativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presupuesto público colombia
Presupuesto público colombiaPresupuesto público colombia
Presupuesto público colombia
killero-1
 
Presupuesto Participativo (1)NUEVO.pptx
Presupuesto Participativo (1)NUEVO.pptxPresupuesto Participativo (1)NUEVO.pptx
Presupuesto Participativo (1)NUEVO.pptx
DekaberexHidro
 
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino AlamaGestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Giancarlo Merino Alama
 
Modernizacion de gestion publica
Modernizacion de gestion publicaModernizacion de gestion publica
Modernizacion de gestion publica
Jose Kerli Milian Cruz
 
1. Introduccion al SIAF
1. Introduccion al SIAF1. Introduccion al SIAF
1. Introduccion al SIAF
aulacoindepro
 
La modernización de la gestión pública
La modernización de la gestión públicaLa modernización de la gestión pública
La modernización de la gestión pública
ProGobernabilidad Perú
 
221911873 monografia-del-presupuesto
221911873 monografia-del-presupuesto221911873 monografia-del-presupuesto
221911873 monografia-del-presupuesto
SusanaMasgoQuispe
 
Descentralización
Descentralización Descentralización
Descentralización
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
Presupuesto General de La República del Perú
Presupuesto General de La República del PerúPresupuesto General de La República del Perú
Presupuesto General de La República del Perú
Karla Deysi Huerta Mendez
 
GEPU200517P - S2
GEPU200517P - S2GEPU200517P - S2
GEPU200517P - S2
Cursos de Especialización
 
Ejecucion-presupuestaria
Ejecucion-presupuestariaEjecucion-presupuestaria
Ejecucion-presupuestaria
gabogadosv
 
Contrataciones del estado_109_.ppt[1]
Contrataciones del estado_109_.ppt[1]Contrataciones del estado_109_.ppt[1]
Contrataciones del estado_109_.ppt[1]
styfanny
 
Sistema nacional de presupuesto publico
Sistema nacional de presupuesto publicoSistema nacional de presupuesto publico
Sistema nacional de presupuesto publico
Henry Maguiña Perfecto
 
Asociaciones público privadas app´s
Asociaciones público privadas app´sAsociaciones público privadas app´s
Asociaciones público privadas app´s
Alberto Calle
 
Modulo 4
Modulo 4Modulo 4
Modulo 4
gabogadosv
 
Modernizacion de la gestion publica
Modernizacion de la gestion publicaModernizacion de la gestion publica
Modernizacion de la gestion publica
Yesenia Villavicencio
 
Presupuesto publico
Presupuesto  publicoPresupuesto  publico
Presupuesto publico
Juan Armando Reyes Mendoza
 
Exposición Ley 1440. 2.pptx
Exposición Ley 1440. 2.pptxExposición Ley 1440. 2.pptx
Exposición Ley 1440. 2.pptx
ZAVALASIFUENTESCRIST
 
PPT PRESUPUESTO POR RESULTADOS_2021.pptx
PPT PRESUPUESTO POR RESULTADOS_2021.pptxPPT PRESUPUESTO POR RESULTADOS_2021.pptx
PPT PRESUPUESTO POR RESULTADOS_2021.pptx
JeffersonAmaroEspino2
 
Clasificaciones presupuestarios
Clasificaciones presupuestariosClasificaciones presupuestarios
Clasificaciones presupuestarios
Emmanuel Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

Presupuesto público colombia
Presupuesto público colombiaPresupuesto público colombia
Presupuesto público colombia
 
Presupuesto Participativo (1)NUEVO.pptx
Presupuesto Participativo (1)NUEVO.pptxPresupuesto Participativo (1)NUEVO.pptx
Presupuesto Participativo (1)NUEVO.pptx
 
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino AlamaGestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
 
Modernizacion de gestion publica
Modernizacion de gestion publicaModernizacion de gestion publica
Modernizacion de gestion publica
 
1. Introduccion al SIAF
1. Introduccion al SIAF1. Introduccion al SIAF
1. Introduccion al SIAF
 
La modernización de la gestión pública
La modernización de la gestión públicaLa modernización de la gestión pública
La modernización de la gestión pública
 
221911873 monografia-del-presupuesto
221911873 monografia-del-presupuesto221911873 monografia-del-presupuesto
221911873 monografia-del-presupuesto
 
Descentralización
Descentralización Descentralización
Descentralización
 
Presupuesto General de La República del Perú
Presupuesto General de La República del PerúPresupuesto General de La República del Perú
Presupuesto General de La República del Perú
 
GEPU200517P - S2
GEPU200517P - S2GEPU200517P - S2
GEPU200517P - S2
 
Ejecucion-presupuestaria
Ejecucion-presupuestariaEjecucion-presupuestaria
Ejecucion-presupuestaria
 
Contrataciones del estado_109_.ppt[1]
Contrataciones del estado_109_.ppt[1]Contrataciones del estado_109_.ppt[1]
Contrataciones del estado_109_.ppt[1]
 
Sistema nacional de presupuesto publico
Sistema nacional de presupuesto publicoSistema nacional de presupuesto publico
Sistema nacional de presupuesto publico
 
Asociaciones público privadas app´s
Asociaciones público privadas app´sAsociaciones público privadas app´s
Asociaciones público privadas app´s
 
Modulo 4
Modulo 4Modulo 4
Modulo 4
 
Modernizacion de la gestion publica
Modernizacion de la gestion publicaModernizacion de la gestion publica
Modernizacion de la gestion publica
 
Presupuesto publico
Presupuesto  publicoPresupuesto  publico
Presupuesto publico
 
Exposición Ley 1440. 2.pptx
Exposición Ley 1440. 2.pptxExposición Ley 1440. 2.pptx
Exposición Ley 1440. 2.pptx
 
PPT PRESUPUESTO POR RESULTADOS_2021.pptx
PPT PRESUPUESTO POR RESULTADOS_2021.pptxPPT PRESUPUESTO POR RESULTADOS_2021.pptx
PPT PRESUPUESTO POR RESULTADOS_2021.pptx
 
Clasificaciones presupuestarios
Clasificaciones presupuestariosClasificaciones presupuestarios
Clasificaciones presupuestarios
 

Similar a El Presupuesto Participativo

TAREA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO G-5.pptx
TAREA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO G-5.pptxTAREA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO G-5.pptx
TAREA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO G-5.pptx
COPAINSAC
 
Presupuesto Participativo - Desarrollo Social I - ULADECH Talara
Presupuesto Participativo - Desarrollo Social I - ULADECH TalaraPresupuesto Participativo - Desarrollo Social I - ULADECH Talara
Presupuesto Participativo - Desarrollo Social I - ULADECH Talara
evelyn danitza vargas rojas
 
Proyectos de Presupuesto Participativo y Perfiles de Proyectos para FONDEP
Proyectos de Presupuesto Participativo y Perfiles de Proyectos para FONDEPProyectos de Presupuesto Participativo y Perfiles de Proyectos para FONDEP
Proyectos de Presupuesto Participativo y Perfiles de Proyectos para FONDEP
UNMSM
 
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
PRESUPUESTO PARTICIPATIVOPRESUPUESTO PARTICIPATIVO
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
Jesus Rapray Gamarra
 
Presupuesto participativo.tics
Presupuesto participativo.ticsPresupuesto participativo.tics
Presupuesto participativo.tics
gisela169112
 
Presupuesto participativo ana y mirian (1)
Presupuesto participativo ana y mirian (1)Presupuesto participativo ana y mirian (1)
Presupuesto participativo ana y mirian (1)
Jose Luis Huaqui Blas
 
Lv2013 presupuesto participativo
Lv2013 presupuesto participativoLv2013 presupuesto participativo
Lv2013 presupuesto participativo
Universidad Privada de Tacna
 
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO s
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO sPRESUPUESTO PARTICIPATIVO s
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO s
Jesus Rapray Gamarra
 
Informe final del p pb r2020-mdn
Informe final del p pb r2020-mdnInforme final del p pb r2020-mdn
Informe final del p pb r2020-mdn
Marlon Silva Castillo
 
Presentación los andes
Presentación los andesPresentación los andes
Presentación los andes
kriveram22
 
Presupuesto participativo de ley
Presupuesto participativo de leyPresupuesto participativo de ley
Presupuesto participativo de ley
Esther Cruz Fernández
 
3 PRESUPUESTO PARTICIPATIVO.pptx
3 PRESUPUESTO PARTICIPATIVO.pptx3 PRESUPUESTO PARTICIPATIVO.pptx
3 PRESUPUESTO PARTICIPATIVO.pptx
JUANMIGUELANICAMAANI
 
3 plan de trabajo
3 plan de trabajo3 plan de trabajo
3 plan de trabajo
hefloca
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
Presupuesto participativo 2..1
Presupuesto participativo 2..1Presupuesto participativo 2..1
Presupuesto participativo 2..1
Vanesa Vm
 
Presupuesto participativo.tics
Presupuesto participativo.ticsPresupuesto participativo.tics
Presupuesto participativo.tics
gisela169112
 
PDLC de San Antonio 2020 - 2030.pdf
PDLC de San Antonio 2020 - 2030.pdfPDLC de San Antonio 2020 - 2030.pdf
PDLC de San Antonio 2020 - 2030.pdf
BRAVOPADILLAWILVERDA
 
Presupuesto participativo en el Perú.
Presupuesto participativo en el Perú.Presupuesto participativo en el Perú.
Presupuesto participativo en el Perú.
Guadalupe MP
 
Exposición: Presupuesto Participativo 2011 - Participacion Ciudadana
Exposición: Presupuesto Participativo 2011 - Participacion CiudadanaExposición: Presupuesto Participativo 2011 - Participacion Ciudadana
Exposición: Presupuesto Participativo 2011 - Participacion Ciudadana
Municipalidad de Jesús María
 
Pagg La participación y la inversión local
Pagg La participación y la inversión localPagg La participación y la inversión local
Pagg La participación y la inversión local
Asociación Civil Gestión de Cambio
 

Similar a El Presupuesto Participativo (20)

TAREA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO G-5.pptx
TAREA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO G-5.pptxTAREA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO G-5.pptx
TAREA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO G-5.pptx
 
Presupuesto Participativo - Desarrollo Social I - ULADECH Talara
Presupuesto Participativo - Desarrollo Social I - ULADECH TalaraPresupuesto Participativo - Desarrollo Social I - ULADECH Talara
Presupuesto Participativo - Desarrollo Social I - ULADECH Talara
 
Proyectos de Presupuesto Participativo y Perfiles de Proyectos para FONDEP
Proyectos de Presupuesto Participativo y Perfiles de Proyectos para FONDEPProyectos de Presupuesto Participativo y Perfiles de Proyectos para FONDEP
Proyectos de Presupuesto Participativo y Perfiles de Proyectos para FONDEP
 
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
PRESUPUESTO PARTICIPATIVOPRESUPUESTO PARTICIPATIVO
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
 
Presupuesto participativo.tics
Presupuesto participativo.ticsPresupuesto participativo.tics
Presupuesto participativo.tics
 
Presupuesto participativo ana y mirian (1)
Presupuesto participativo ana y mirian (1)Presupuesto participativo ana y mirian (1)
Presupuesto participativo ana y mirian (1)
 
Lv2013 presupuesto participativo
Lv2013 presupuesto participativoLv2013 presupuesto participativo
Lv2013 presupuesto participativo
 
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO s
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO sPRESUPUESTO PARTICIPATIVO s
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO s
 
Informe final del p pb r2020-mdn
Informe final del p pb r2020-mdnInforme final del p pb r2020-mdn
Informe final del p pb r2020-mdn
 
Presentación los andes
Presentación los andesPresentación los andes
Presentación los andes
 
Presupuesto participativo de ley
Presupuesto participativo de leyPresupuesto participativo de ley
Presupuesto participativo de ley
 
3 PRESUPUESTO PARTICIPATIVO.pptx
3 PRESUPUESTO PARTICIPATIVO.pptx3 PRESUPUESTO PARTICIPATIVO.pptx
3 PRESUPUESTO PARTICIPATIVO.pptx
 
3 plan de trabajo
3 plan de trabajo3 plan de trabajo
3 plan de trabajo
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
Presupuesto participativo 2..1
Presupuesto participativo 2..1Presupuesto participativo 2..1
Presupuesto participativo 2..1
 
Presupuesto participativo.tics
Presupuesto participativo.ticsPresupuesto participativo.tics
Presupuesto participativo.tics
 
PDLC de San Antonio 2020 - 2030.pdf
PDLC de San Antonio 2020 - 2030.pdfPDLC de San Antonio 2020 - 2030.pdf
PDLC de San Antonio 2020 - 2030.pdf
 
Presupuesto participativo en el Perú.
Presupuesto participativo en el Perú.Presupuesto participativo en el Perú.
Presupuesto participativo en el Perú.
 
Exposición: Presupuesto Participativo 2011 - Participacion Ciudadana
Exposición: Presupuesto Participativo 2011 - Participacion CiudadanaExposición: Presupuesto Participativo 2011 - Participacion Ciudadana
Exposición: Presupuesto Participativo 2011 - Participacion Ciudadana
 
Pagg La participación y la inversión local
Pagg La participación y la inversión localPagg La participación y la inversión local
Pagg La participación y la inversión local
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 

El Presupuesto Participativo

  • 1.
  • 2. ¿QuéeselPresupuestoParticipativo? Es un proceso, en el cual la población, instituciones privadas, públicas y autoridades, definen en conjunto; cómo y a qué se orientarán los recursos disponibles para gastos de inversión en la región, provincia o distrito, así como los compromisos generados por los agentes participantes teniendo en cuenta los objetivos estratégicos del Plan de Desarrollo Concertado Distrital. GESTIÓNDEGOBIERNOSLOCALESYREGIONALES
  • 3. • El Proceso del Presupuesto Participativo es un mecanismo de asignación equitativa, racional, eficiente, eficaz y transparente de los recursos públicos, que fortalece las relaciones Estado- Sociedad Civil. • “Genera un espacio permanente de búsqueda de consensos y ejecución de acciones para la solución de problemas que permitan el desarrollo sostenible”. • Genera compromisos de todos los agentes participantes para la consecución de los objetivos estratégicos. ¿QuéeselprocesodePresupuesto Participativo? GESTIÓNDEGOBIERNOSLOCALESYREGIONALES SOCIOLOGÍA- UNJFSC,HUACHO– PERÚ- 2017
  • 4. ¿CómodebeserelProcesodel PresupuestoParticipativo?  Inclusivo, que fomenta la igualdad de oportunidades, todos tienen derecho a participar.  Racional y coherente, se requiere un equilibrio entre ingresos y gastos.  Con visión de mediano y largo plazo, no responde a intereses inmediatos.  Concertado, conjuga diversas visiones y opiniones.  Proceso transparente, todos deben tener información suficiente.  Respetuoso de los acuerdos  Orientado a los RESULTADOS con la finalidad que los proyectos de inversión estén claramente articulados a productos que la población necesite, evitando ineficiencias en la asignación de los recursos públicos. GESTIÓNDEGOBIERNOSLOCALESYREGIONALES
  • 5. la Constitución Política del Perú  “Toda persona tiene derecho a participar en forma individual o asociada, en la vida política, económica, social y cultural de la nación”. (Art. 2, numeral 17)  “Es derecho y deber de los vecinos participar en el Gobierno Municipal de su jurisdicción. La Ley norma y promueve los mecanismos directos de su participación”. (Capítulo III, artículo 31).  “Las municipalidades promueven, apoyan y reglamentan la participación vecinal en el desarrollo local” (Capítulo XIV, art. 197) Marco Legal del Presupuesto Participativo GESTIÓNDEGOBIERNOSLOCALESYREGIONALES
  • 6.  LEY Nº 28056 - Ley Marco del Presupuesto Participativo y modificatorias.  Decreto Supremo Nº 142-2009-EF - aprueba el Reglamento de la Ley Nº 28056.  Instructivo Nº 001-2010-EF/76.01 - Para el Proceso del Presupuesto Participativo Basado en Resultados y sus anexos.  Ordenanza Municipal Nº 009-2015/MPH - modificada en el presente año (06.04.2017) por el Consejo de coordinación Local Provincial - Ordenanza Municipal Nº 007-2017/MPH Normas que posibilitan la participación ciudadana en el Presupuesto Participativo GESTIÓNDEGOBIERNOSLOCALESYREGIONALES
  • 7. Fases del Presupuesto Participativo
  • 8. Fases del Presupuesto Participativo GESTIÓNDEGOBIERNOSLOCALESYREGIONALES
  • 9. FASES DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO: EJEMPLO GESTIÓNDEGOBIERNOSLOCALESYREGIONALES
  • 10. •Aportando con sus opiniones, trasmitiendo sus experiencias y conocimientos sobre la realidad del lugar donde vive junto con sus representados. •Presentando proyectos de inversión que guarden correspondencia con los problemas priorizados y tengan sostenibilidad. Problema priorizado Proyecto de Inversión Como deben participar los ciudadanos en el Presupuesto Participativo GESTIÓNDEGOBIERNOSLOCALESYREGIONALES
  • 11. Agente Participante es toda persona que participa activamente en la toma de decisiones durante el proceso del Presupuesto Participativo 2016, así mismo están facultados a proponer y opinar sobre los resultados del proceso y de los proyectos priorizados. Agentes Participantes GESTIÓNDEGOBIERNOSLOCALESYREGIONALES HUACHO – PERÚ 2017
  • 12. ¿Qué es el Presupuesto Participativo? GESTIÓNDEGOBIERNOSLOCALESYREGIONALES
  • 13. • Es una herramienta de planificación elaborada participativamente y constituye una guía para la acción en el largo plazo. • Esta orientada a convocar y enfocar recursos y esfuerzos individuales e institucionales para alcanzar una imagen colectiva de desarrollo construida en base al consenso de todos los individuos y actores de un territorio determinado El Plan de Desarrollo Concertado GESTIÓNDEGOBIERNOSLOCALESYREGIONALES
  • 14. ¿Cómo se financia el Presupuesto Participativo GESTIÓNDEGOBIERNOSLOCALESYREGIONALES
  • 15. • El Comité de Vigilancia realiza acciones de vigilancia ciudadana del proceso participativo. • Es elegido por los Agentes participantes durante la Formalización de Acuerdos y Compromisos. • Está conformado por los Agentes Participantes que representan a la sociedad civil y debe ser reconocido formalmente por el Concejo Municipal. • El número de personas que integran el Comité de Vigilancia es de seis (6) miembros. Que es el comité de vigilancia GESTIÓNDEGOBIERNOSLOCALESYREGIONALES
  • 16. a)Vigilar el cumplimiento de los acuerdos del Presupuesto Participativo. b)Informar al CCLD y otras dependencias públicas en el caso de incumplimiento de los acuerdos. Funciones del comité de vigilancia GESTIÓNDEGOBIERNOSLOCALESYREGIONALES
  • 17. Requisitos - Comité de Vigilancia Ser Agente Participante; Ser ciudadano(a) en ejercicio y pertenecer a la zona del cual será representante; Ser postulado(a) por una Organización Social de la jurisdicción; Ser miembro de la comunidad y habitar en la misma; No ser miembro del Concejo de Coordinación Local Distrital; No podrán ser elegidos los miembros del Comité de Vigilancia que pertenecen a Presupuestos Participativos anteriores que vienen cumpliendo actividades propias de su función. Vigilar que los recursos del Gobierno Local destinados al Presupuesto Participativo del año fiscal sean invertidos de conformidad con los acuerdos y compromisos asumidos. GESTIÓNDEGOBIERNOSLOCALESYREGIONALES
  • 19. Sistema Nacional de Programación Multianual Y Gestión de Inversiones (Invierte. Pe) Incorpora a los actores regionales para garantizar la eficiencia y eficacia del proceso de descentralización con el fin de agilizar e incrementar la calidad de la inversión pública, asimismo, reestructura los procesos del SNIP vinculando la cartera de proyectos al desarrollo territorial o sectorial y priorizando el cierre de brechas de infraestructura, también mejora y simplifica la formulación y evaluación de proyectos, modificando las metodologías y parámetros asociados al nivel de servicios. GESTIÓNDEGOBIERNOSLOCALESYREGIONALES
  • 20. INSTANCIAS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO • constituyen instancias de participación en el proceso de programación participativa del presupuesto, en concordancias con los disposiciones legales.  EL CONSEJO DE COORDINACION REGIONAL LOCAL PROVINCVIAL LOCAL DISTRITAL • Se constituyen conforman su directivas, elaboran y aprueban sus estatutos y sus planes de trabajo dentro del marco de las leyes y normas. • Cada instancia formula su presupuesto participativo respetando sus competencias establecidas en la constitución y las correspondientes leyes orgánicas, considerando criterios de alcance, cobertura de población y los montos de ejecución. • Los presupuestos participativos locales y distritales incluyen programas y proyectos de impacto para su ámbito. GESTIÓNDEGOBIERNOSLOCALESYREGIONALES