SlideShare una empresa de Scribd logo
Ensayo
Santiago Molina Sanchez
INTRODUCCION
En la rama de ingeniería industrial enfocando en el tema de producción, se analizó la historia de la
manufactura y su evolución a través del tiempo, profundizando la dirección de operaciones o sistemas de
producción asimismo las decisiones que se toman dentro de una organización.
¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN?
La manufactura como tal consiste en dos sucesos los cuales son el descubrimiento y el desarrollo de los
materiales por el cual el hombre inventa sus primeras herramientas y armas. A través el tiempo fueron
apareciendo importantes aportes para la industria donde los documentos “El Sistema De Producción y
Operaciones” hablado por Roberto Carro y Daniel Gonzales y “Sistemas de producción” hablado por
Chiavenato nos realiza una profundización acerca de este tema.
El sistema de producción o dirección de operaciones consiste en la dirección y control de los procesos,
mediante materia prima e insumos se realiza una transformación para llegar a un producto final. Ya que
cada empresa almomento de producir un producto adopta un sistema de producción para realizar sus
procesos tomando en cuenta el tipo de producto, mercado y localización. Estos sistemas inician desde el
abastecimiento de la empresa hasta el almacenamiento del producto final en la bodega de inventario.
Este sistema toma dos ciclos de la cadena de abastecimiento llamados ciclo de abastecimiento y ciclo de
fabricación que consisten en recibir y guardar la materia prima para proveer la producción para así
cumplir con los procesos productivos de transformación del producto para llegar a la bodega de inventario
que se encarga de guardar los productos finales y poderlos transportar hacia los clientes.
Como se habla anteriormente una empresa adopta un sistema de producción que varía dependiendo del
producto, mercado y localización que pueden ser:
 Sistema de producción por encargo: normalmente los productos que se realizan son únicos y con
un tiempo de fabricación relativamente largos, con diferentes métodos con una secuencia
ordenada.
 Sistema de producción por lotes: la materia prima se procesa de manera que se produzcan varios
productos al mismo tiempo.
 Sistema de producción continua: la materia prima entra de manera constante ocurre una
transformación y el producto terminado sale de manera constante.
Además en estos sistemas se toman una serie de decisiones que son esenciales para que toda organización
prospere. Donde son:
 Calidad
 Decisiones estratégicas
 Decisiones operacionales
Personalmente creo que para una empresa es fundamental conocer acerca de los sistemas de producción
para así tomar una buena estructura organizacional, desde la parte administrativa hasta la operativa, donde
allá una integración entre las diferentes áreas que se encuentren. Implementando mejoras que estén
relacionadas con el tiempo de fabricación, tiempo de respuesta,un personal capacitado para las acciones
que se realicen, mayor calidad, menores desechos para la organización que aumentan los costos y no
generar en ella ninguna rentabilidad, culminación de señales y pronósticos para indicar cuando, cuanto,
como y que producir con el fin de satisfacer alcliente, siendo unos de los objetivos principales para que
una empresa progrese.
CONCLUSIÓN
Los sistemas de producción es la base del proceso de transformación de materia prima e insumos en una
organización, donde cualquier aspecto es directamente proporcional a los demás ya que si se genera una
modificación esta hará cambios a las demás áreas.
BIBLIOGRAFÍA
Groover M. (2007). Fundamentos de Manufactura Moderna. 3ra edición. Editorial McGraw-Hill
interamericana. Pág. 1-2
Gómez y Carro. (Sf). El sistema de producción y operaciones. Editorial Universidad Nacional Mar Del
Plata. Pág. 1-4
Administración dé la Producción Chiavenato 1. Edit. McGraw-Hill 1994 Pág. 6-9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracteristicas y ejemplos de los sistema de producción (pendiente)
Caracteristicas y ejemplos de los sistema de producción (pendiente)Caracteristicas y ejemplos de los sistema de producción (pendiente)
Caracteristicas y ejemplos de los sistema de producción (pendiente)
ivan_antrax
 
AP - TEMA 09: DISTRIBUCION DE PROCESOS
AP - TEMA 09: DISTRIBUCION DE PROCESOSAP - TEMA 09: DISTRIBUCION DE PROCESOS
AP - TEMA 09: DISTRIBUCION DE PROCESOS
MANUEL GARCIA
 
Ensayo introducción a la admón de producción
Ensayo   introducción a la admón de producciónEnsayo   introducción a la admón de producción
Ensayo introducción a la admón de producción
lemaqui
 
Gestión de la Producción - Pronóstico de la demanda.
Gestión de la Producción - Pronóstico de la demanda.Gestión de la Producción - Pronóstico de la demanda.
Gestión de la Producción - Pronóstico de la demanda.
Sergio Paez Hernandez
 
Antecedentes históricos de la producción
Antecedentes históricos de la producciónAntecedentes históricos de la producción
Antecedentes históricos de la producción
Jose Rafael Estrada
 
La importancia de definir qué producir
La importancia de definir qué producirLa importancia de definir qué producir
La importancia de definir qué producir
Jorge Lopez Santana
 

La actualidad más candente (20)

Caracteristicas y ejemplos de los sistema de producción (pendiente)
Caracteristicas y ejemplos de los sistema de producción (pendiente)Caracteristicas y ejemplos de los sistema de producción (pendiente)
Caracteristicas y ejemplos de los sistema de producción (pendiente)
 
Ejercicios administracion-de-las-operaciones
Ejercicios administracion-de-las-operacionesEjercicios administracion-de-las-operaciones
Ejercicios administracion-de-las-operaciones
 
planeación agregada
 planeación agregada planeación agregada
planeación agregada
 
Administración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
Administración de Operaciones - Ejercicios ResueltosAdministración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
Administración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
 
AP - TEMA 09: DISTRIBUCION DE PROCESOS
AP - TEMA 09: DISTRIBUCION DE PROCESOSAP - TEMA 09: DISTRIBUCION DE PROCESOS
AP - TEMA 09: DISTRIBUCION DE PROCESOS
 
Planeacion de Requerimiento de Materiales
Planeacion de Requerimiento de MaterialesPlaneacion de Requerimiento de Materiales
Planeacion de Requerimiento de Materiales
 
Ensayo introducción a la admón de producción
Ensayo   introducción a la admón de producciónEnsayo   introducción a la admón de producción
Ensayo introducción a la admón de producción
 
339020374 medicion-del-trabajo
339020374 medicion-del-trabajo339020374 medicion-del-trabajo
339020374 medicion-del-trabajo
 
Balance de lineas de produccion
Balance de lineas de produccionBalance de lineas de produccion
Balance de lineas de produccion
 
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
 
Plan maestro de la Produccion
Plan maestro de la ProduccionPlan maestro de la Produccion
Plan maestro de la Produccion
 
PRONOSTICOS
PRONOSTICOSPRONOSTICOS
PRONOSTICOS
 
Factores de localizacion de plantas industriales
Factores de localizacion de plantas industrialesFactores de localizacion de plantas industriales
Factores de localizacion de plantas industriales
 
Ejemplos de Procesos Lineales e Intermitentes
Ejemplos de Procesos Lineales e IntermitentesEjemplos de Procesos Lineales e Intermitentes
Ejemplos de Procesos Lineales e Intermitentes
 
Gestión de la Producción - Pronóstico de la demanda.
Gestión de la Producción - Pronóstico de la demanda.Gestión de la Producción - Pronóstico de la demanda.
Gestión de la Producción - Pronóstico de la demanda.
 
Localización de instalaciones
Localización de instalacionesLocalización de instalaciones
Localización de instalaciones
 
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajosprogramacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
 
Antecedentes históricos de la producción
Antecedentes históricos de la producciónAntecedentes históricos de la producción
Antecedentes históricos de la producción
 
La importancia de definir qué producir
La importancia de definir qué producirLa importancia de definir qué producir
La importancia de definir qué producir
 
Lista de materiales
Lista de materialesLista de materiales
Lista de materiales
 

Destacado

Ensayo del modelo de produccion
Ensayo del modelo de produccionEnsayo del modelo de produccion
Ensayo del modelo de produccion
ysmelit
 
Introduccion a los sistemas de produccion
Introduccion a los sistemas de produccionIntroduccion a los sistemas de produccion
Introduccion a los sistemas de produccion
Jose Rafael Estrada
 
Ensayo De Mejora Continua
Ensayo De Mejora ContinuaEnsayo De Mejora Continua
Ensayo De Mejora Continua
guest685513
 
Qué es la preescritura
Qué es la preescrituraQué es la preescritura
Qué es la preescritura
guagurro
 
Administracioneproduccionwilsonvelastegui 110505171710-phpapp02
Administracioneproduccionwilsonvelastegui 110505171710-phpapp02Administracioneproduccionwilsonvelastegui 110505171710-phpapp02
Administracioneproduccionwilsonvelastegui 110505171710-phpapp02
Edil Jesus Vasquez Gonzales
 
Diferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producción
Diferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producciónDiferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producción
Diferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producción
Jose Rafael Estrada
 

Destacado (20)

Ensayo del modelo de produccion
Ensayo del modelo de produccionEnsayo del modelo de produccion
Ensayo del modelo de produccion
 
Introduccion a los sistemas de produccion
Introduccion a los sistemas de produccionIntroduccion a los sistemas de produccion
Introduccion a los sistemas de produccion
 
Ensayo De Mejora Continua
Ensayo De Mejora ContinuaEnsayo De Mejora Continua
Ensayo De Mejora Continua
 
Administración de la producción
Administración de la producciónAdministración de la producción
Administración de la producción
 
Qué es la preescritura
Qué es la preescrituraQué es la preescritura
Qué es la preescritura
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ensayo gasto publico
Ensayo gasto publicoEnsayo gasto publico
Ensayo gasto publico
 
Ensayo de las finanzas
Ensayo de las finanzasEnsayo de las finanzas
Ensayo de las finanzas
 
Estilo Apa III Manuscrito
Estilo Apa III ManuscritoEstilo Apa III Manuscrito
Estilo Apa III Manuscrito
 
Ensayo gestion tecnologica como estrategia de competitividad
Ensayo gestion tecnologica como estrategia de competitividadEnsayo gestion tecnologica como estrategia de competitividad
Ensayo gestion tecnologica como estrategia de competitividad
 
DeterminacióN De La Renta Nacional
DeterminacióN De La Renta NacionalDeterminacióN De La Renta Nacional
DeterminacióN De La Renta Nacional
 
Analisis horizontal
Analisis horizontalAnalisis horizontal
Analisis horizontal
 
Ensayo critico Mantenimiento Industrial
Ensayo critico Mantenimiento IndustrialEnsayo critico Mantenimiento Industrial
Ensayo critico Mantenimiento Industrial
 
Diseño y construcción de un sistema de captación, recolección y aprovechamien...
Diseño y construcción de un sistema de captación, recolección y aprovechamien...Diseño y construcción de un sistema de captación, recolección y aprovechamien...
Diseño y construcción de un sistema de captación, recolección y aprovechamien...
 
Reporte de resultados en el Método Cientifico
Reporte de resultados en el Método CientificoReporte de resultados en el Método Cientifico
Reporte de resultados en el Método Cientifico
 
Administracioneproduccionwilsonvelastegui 110505171710-phpapp02
Administracioneproduccionwilsonvelastegui 110505171710-phpapp02Administracioneproduccionwilsonvelastegui 110505171710-phpapp02
Administracioneproduccionwilsonvelastegui 110505171710-phpapp02
 
Administracion de Produccion y Operaciones
Administracion  de Produccion y OperacionesAdministracion  de Produccion y Operaciones
Administracion de Produccion y Operaciones
 
Criterios de evaluación ensayo
Criterios de evaluación  ensayoCriterios de evaluación  ensayo
Criterios de evaluación ensayo
 
Diferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producción
Diferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producciónDiferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producción
Diferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producción
 
Proceso económico
Proceso económicoProceso económico
Proceso económico
 

Similar a sistemas de producción ensayo

presentacionsistemaproduccion-150701143613-lva1-app6892.pptx
presentacionsistemaproduccion-150701143613-lva1-app6892.pptxpresentacionsistemaproduccion-150701143613-lva1-app6892.pptx
presentacionsistemaproduccion-150701143613-lva1-app6892.pptx
ChristopherJavierPre
 
DISEÑO DE UN PRODUCTO EN GERENCIA DE OPERACIONES EN EL AÑO 2014
DISEÑO DE UN PRODUCTO EN GERENCIA DE OPERACIONES EN EL AÑO 2014DISEÑO DE UN PRODUCTO EN GERENCIA DE OPERACIONES EN EL AÑO 2014
DISEÑO DE UN PRODUCTO EN GERENCIA DE OPERACIONES EN EL AÑO 2014
santiagocacha
 

Similar a sistemas de producción ensayo (20)

Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
 
Planificacion y control de la produccion
Planificacion y control de la produccionPlanificacion y control de la produccion
Planificacion y control de la produccion
 
Sistemas de producción guia 1
Sistemas de producción guia 1Sistemas de producción guia 1
Sistemas de producción guia 1
 
SISTEMA_DE_PRODUCCION.pptx
SISTEMA_DE_PRODUCCION.pptxSISTEMA_DE_PRODUCCION.pptx
SISTEMA_DE_PRODUCCION.pptx
 
ELEMENTOS DEL DISEÑO DEL SISTEMA
ELEMENTOS DEL DISEÑO DEL SISTEMA ELEMENTOS DEL DISEÑO DEL SISTEMA
ELEMENTOS DEL DISEÑO DEL SISTEMA
 
Sistema de producción
Sistema de producciónSistema de producción
Sistema de producción
 
presentacionsistemaproduccion-150701143613-lva1-app6892.pptx
presentacionsistemaproduccion-150701143613-lva1-app6892.pptxpresentacionsistemaproduccion-150701143613-lva1-app6892.pptx
presentacionsistemaproduccion-150701143613-lva1-app6892.pptx
 
Presentacion sistemas de produccion
Presentacion sistemas de produccionPresentacion sistemas de produccion
Presentacion sistemas de produccion
 
Disennode producto
Disennode productoDisennode producto
Disennode producto
 
1.Identificar los Sistemas productivos.pptx
1.Identificar los Sistemas productivos.pptx1.Identificar los Sistemas productivos.pptx
1.Identificar los Sistemas productivos.pptx
 
Métodos de producción
Métodos de producciónMétodos de producción
Métodos de producción
 
cap6.pptx
cap6.pptxcap6.pptx
cap6.pptx
 
Proceso productivo
Proceso productivoProceso productivo
Proceso productivo
 
1. generalidades de administración de la produccion gil
1. generalidades de administración de la produccion  gil1. generalidades de administración de la produccion  gil
1. generalidades de administración de la produccion gil
 
Sistemas de Producción _ Job Shop
Sistemas de Producción _ Job ShopSistemas de Producción _ Job Shop
Sistemas de Producción _ Job Shop
 
DISEÑO DE UN PRODUCTO EN GERENCIA DE OPERACIONES EN EL AÑO 2014
DISEÑO DE UN PRODUCTO EN GERENCIA DE OPERACIONES EN EL AÑO 2014DISEÑO DE UN PRODUCTO EN GERENCIA DE OPERACIONES EN EL AÑO 2014
DISEÑO DE UN PRODUCTO EN GERENCIA DE OPERACIONES EN EL AÑO 2014
 
Manufactura
ManufacturaManufactura
Manufactura
 
Planificacion y control
Planificacion y controlPlanificacion y control
Planificacion y control
 
Gestion de produccion industrial
Gestion de produccion industrialGestion de produccion industrial
Gestion de produccion industrial
 

Último

PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
alberto891871
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 

Último (20)

ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 

sistemas de producción ensayo

  • 1. Ensayo Santiago Molina Sanchez INTRODUCCION En la rama de ingeniería industrial enfocando en el tema de producción, se analizó la historia de la manufactura y su evolución a través del tiempo, profundizando la dirección de operaciones o sistemas de producción asimismo las decisiones que se toman dentro de una organización. ¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN? La manufactura como tal consiste en dos sucesos los cuales son el descubrimiento y el desarrollo de los materiales por el cual el hombre inventa sus primeras herramientas y armas. A través el tiempo fueron apareciendo importantes aportes para la industria donde los documentos “El Sistema De Producción y Operaciones” hablado por Roberto Carro y Daniel Gonzales y “Sistemas de producción” hablado por Chiavenato nos realiza una profundización acerca de este tema. El sistema de producción o dirección de operaciones consiste en la dirección y control de los procesos, mediante materia prima e insumos se realiza una transformación para llegar a un producto final. Ya que cada empresa almomento de producir un producto adopta un sistema de producción para realizar sus procesos tomando en cuenta el tipo de producto, mercado y localización. Estos sistemas inician desde el abastecimiento de la empresa hasta el almacenamiento del producto final en la bodega de inventario. Este sistema toma dos ciclos de la cadena de abastecimiento llamados ciclo de abastecimiento y ciclo de fabricación que consisten en recibir y guardar la materia prima para proveer la producción para así cumplir con los procesos productivos de transformación del producto para llegar a la bodega de inventario que se encarga de guardar los productos finales y poderlos transportar hacia los clientes. Como se habla anteriormente una empresa adopta un sistema de producción que varía dependiendo del producto, mercado y localización que pueden ser:  Sistema de producción por encargo: normalmente los productos que se realizan son únicos y con un tiempo de fabricación relativamente largos, con diferentes métodos con una secuencia ordenada.  Sistema de producción por lotes: la materia prima se procesa de manera que se produzcan varios productos al mismo tiempo.  Sistema de producción continua: la materia prima entra de manera constante ocurre una transformación y el producto terminado sale de manera constante. Además en estos sistemas se toman una serie de decisiones que son esenciales para que toda organización prospere. Donde son:  Calidad  Decisiones estratégicas  Decisiones operacionales
  • 2. Personalmente creo que para una empresa es fundamental conocer acerca de los sistemas de producción para así tomar una buena estructura organizacional, desde la parte administrativa hasta la operativa, donde allá una integración entre las diferentes áreas que se encuentren. Implementando mejoras que estén relacionadas con el tiempo de fabricación, tiempo de respuesta,un personal capacitado para las acciones que se realicen, mayor calidad, menores desechos para la organización que aumentan los costos y no generar en ella ninguna rentabilidad, culminación de señales y pronósticos para indicar cuando, cuanto, como y que producir con el fin de satisfacer alcliente, siendo unos de los objetivos principales para que una empresa progrese. CONCLUSIÓN Los sistemas de producción es la base del proceso de transformación de materia prima e insumos en una organización, donde cualquier aspecto es directamente proporcional a los demás ya que si se genera una modificación esta hará cambios a las demás áreas. BIBLIOGRAFÍA Groover M. (2007). Fundamentos de Manufactura Moderna. 3ra edición. Editorial McGraw-Hill interamericana. Pág. 1-2 Gómez y Carro. (Sf). El sistema de producción y operaciones. Editorial Universidad Nacional Mar Del Plata. Pág. 1-4 Administración dé la Producción Chiavenato 1. Edit. McGraw-Hill 1994 Pág. 6-9