SlideShare una empresa de Scribd logo
En estás semanas ya han
                             identificado el problema .


Elaborado por:
María Alvarado Cambronero.
Moisés Aparicio López.
Ivannia Gutiérrez Campos
1.   Mediante una lluvia de ideas los
     estudiantes aclaran cuáles es el producto
     y el problema a resolver.

2.   Con materiales reciclables construyen
     concretamente la carátula del
     reproductor (en parejas) Cada uno debe
     tener su propia carátula; además deben
     de agregarle el nombre en español a
     cada objeto.

3.   Individualmente completan la columna 1
     del producto programado.
4.   Se hará uso de una grabadora para
     que los estudiantes manipulen y
     observen el funcionamiento concreto
     de cada uno de los controles.

5.   A partir de la actividad anterior los
     estudiantes              completarán
     individualmente la columna 2.
1.   El educador crea la tabla del PROBLEMA DEL
     PRODUCTO PROGRAMADO en material concreto
     y lo coloca en la pizarra.

2.   Mediante una lluvia de ideas los estudiantes
     crean el pseudocódigo para el primer control y
     completan la tabla (material concreto en la
     pizarra)

3.   El docente explica y corrige las ideas plasmadas
     en la tabla y continúa con 2 controles más.

4.   Completar la columna de pseudocódigo para
     todos los demás controles.

5.   El docente al azar solicita a los estudiantes que
     compartan la solución de la columna del
     pseudocódigo, con el fin que todos tengan la
     misma solución.
1.   Utilizando el material concreto realizado en clases
     anteriores del reproductor:

     › Se retoma un botón del reproductor.
     › En lluvia de ideas los estudiantes indican cuál podría ser el
       probable código que la máquina interpretaría
       correctamente (recordándole a los estudiantes que se
       utiliza el lenguaje inglés)

     El docente explica y corrige las ideas plasmadas en
     la tabla y continúa con 2 controles más.

    Completa la columna de pistas de programación.

    El docente al azar solicita a los estudiantes que
     compartan la solución de la columna de las pistas,
     con el fin que todos tengan la misma solución.

Más contenido relacionado

Similar a El problema del producto programado

Plantilla final
Plantilla finalPlantilla final
Plantilla finalmonilu750
 
[3] Suma y resta en forma vertical.pptx
[3] Suma y resta en forma vertical.pptx[3] Suma y resta en forma vertical.pptx
[3] Suma y resta en forma vertical.pptxRafaelVsquez14
 
Taller para alumnos con capacidades y aptitudes sobresalientes
Taller para alumnos con capacidades y aptitudes sobresalientesTaller para alumnos con capacidades y aptitudes sobresalientes
Taller para alumnos con capacidades y aptitudes sobresalientesescuela normal de especializacion
 
Planificación juego con el diccionario
Planificación juego con el diccionarioPlanificación juego con el diccionario
Planificación juego con el diccionarioMaru Maranguello
 
Planeación semanal 03
Planeación semanal 03Planeación semanal 03
Planeación semanal 03Diego Huerta
 
Flipped Classroom y Taxonomía de Bloom
Flipped Classroom y Taxonomía de BloomFlipped Classroom y Taxonomía de Bloom
Flipped Classroom y Taxonomía de BloomFrancisco Requejo
 
Secuencia didáctica de Números Complejos
Secuencia didáctica de Números ComplejosSecuencia didáctica de Números Complejos
Secuencia didáctica de Números ComplejosAnabella Cañizare
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
GUIÓN DOCENTE, Zonas climáticas de la tierra.
GUIÓN DOCENTE, Zonas climáticas de la tierra.GUIÓN DOCENTE, Zonas climáticas de la tierra.
GUIÓN DOCENTE, Zonas climáticas de la tierra.dellasotelo
 
Edita Escenarios/Objetos usando Herramientas del Scratch.
Edita Escenarios/Objetos usando Herramientas del Scratch.Edita Escenarios/Objetos usando Herramientas del Scratch.
Edita Escenarios/Objetos usando Herramientas del Scratch.pergondagu
 
Fichas 31 40
Fichas 31   40Fichas 31   40
Fichas 31 40JOSE
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion13-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion13-mate_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion13-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion13-mate_6toTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a El problema del producto programado (20)

Plantilla final
Plantilla finalPlantilla final
Plantilla final
 
Anexos preparación día de la ciencia.
Anexos  preparación día de la ciencia.Anexos  preparación día de la ciencia.
Anexos preparación día de la ciencia.
 
[3] Suma y resta en forma vertical.pptx
[3] Suma y resta en forma vertical.pptx[3] Suma y resta en forma vertical.pptx
[3] Suma y resta en forma vertical.pptx
 
Taller para alumnos con capacidades y aptitudes sobresalientes
Taller para alumnos con capacidades y aptitudes sobresalientesTaller para alumnos con capacidades y aptitudes sobresalientes
Taller para alumnos con capacidades y aptitudes sobresalientes
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Guía del docente fer
Guía del docente ferGuía del docente fer
Guía del docente fer
 
Clase 18
Clase 18Clase 18
Clase 18
 
2 feb 6 feb 1 b mtra. magdalena
2 feb  6 feb  1 b mtra. magdalena2 feb  6 feb  1 b mtra. magdalena
2 feb 6 feb 1 b mtra. magdalena
 
Planificación juego con el diccionario
Planificación juego con el diccionarioPlanificación juego con el diccionario
Planificación juego con el diccionario
 
Planeación semanal 03
Planeación semanal 03Planeación semanal 03
Planeación semanal 03
 
Guía del docente fer
Guía del docente ferGuía del docente fer
Guía del docente fer
 
Flipped Classroom y Taxonomía de Bloom
Flipped Classroom y Taxonomía de BloomFlipped Classroom y Taxonomía de Bloom
Flipped Classroom y Taxonomía de Bloom
 
Secuencia didáctica de Números Complejos
Secuencia didáctica de Números ComplejosSecuencia didáctica de Números Complejos
Secuencia didáctica de Números Complejos
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...
 
GUIÓN DOCENTE, Zonas climáticas de la tierra.
GUIÓN DOCENTE, Zonas climáticas de la tierra.GUIÓN DOCENTE, Zonas climáticas de la tierra.
GUIÓN DOCENTE, Zonas climáticas de la tierra.
 
Edita Escenarios/Objetos usando Herramientas del Scratch.
Edita Escenarios/Objetos usando Herramientas del Scratch.Edita Escenarios/Objetos usando Herramientas del Scratch.
Edita Escenarios/Objetos usando Herramientas del Scratch.
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
Fichas 31 40
Fichas 31   40Fichas 31   40
Fichas 31 40
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion13-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion13-mate_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion13-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion13-mate_6to
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

El problema del producto programado

  • 1. En estás semanas ya han identificado el problema . Elaborado por: María Alvarado Cambronero. Moisés Aparicio López. Ivannia Gutiérrez Campos
  • 2. 1. Mediante una lluvia de ideas los estudiantes aclaran cuáles es el producto y el problema a resolver. 2. Con materiales reciclables construyen concretamente la carátula del reproductor (en parejas) Cada uno debe tener su propia carátula; además deben de agregarle el nombre en español a cada objeto. 3. Individualmente completan la columna 1 del producto programado.
  • 3. 4. Se hará uso de una grabadora para que los estudiantes manipulen y observen el funcionamiento concreto de cada uno de los controles. 5. A partir de la actividad anterior los estudiantes completarán individualmente la columna 2.
  • 4. 1. El educador crea la tabla del PROBLEMA DEL PRODUCTO PROGRAMADO en material concreto y lo coloca en la pizarra. 2. Mediante una lluvia de ideas los estudiantes crean el pseudocódigo para el primer control y completan la tabla (material concreto en la pizarra) 3. El docente explica y corrige las ideas plasmadas en la tabla y continúa con 2 controles más. 4. Completar la columna de pseudocódigo para todos los demás controles. 5. El docente al azar solicita a los estudiantes que compartan la solución de la columna del pseudocódigo, con el fin que todos tengan la misma solución.
  • 5. 1. Utilizando el material concreto realizado en clases anteriores del reproductor: › Se retoma un botón del reproductor. › En lluvia de ideas los estudiantes indican cuál podría ser el probable código que la máquina interpretaría correctamente (recordándole a los estudiantes que se utiliza el lenguaje inglés)  El docente explica y corrige las ideas plasmadas en la tabla y continúa con 2 controles más.  Completa la columna de pistas de programación.  El docente al azar solicita a los estudiantes que compartan la solución de la columna de las pistas, con el fin que todos tengan la misma solución.