SlideShare una empresa de Scribd logo
El problema económico
Objetivos de aprendizaje ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Objetivos de aprendizaje (cont.) ,[object Object],[object Object]
Objetivos de aprendizaje ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Recursos y deseos ,[object Object]
Recursos limitados ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Recursos limitados ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Recursos limitados ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Recursos limitados ,[object Object],[object Object]
Deseos ilimitados ,[object Object],[object Object]
Recursos y deseos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Economía ,[object Object]
Objetivos de aprendizaje ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Recursos, posibilidades de producción y costo de oportunidad ,[object Object]
Frontera de posibilidades de producción ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CDs   Hamburguesas   (millones    (millones  Posibilidad  por mes)  por mes)
Frontera de posibilidades de producción Hamburguesas (millones por mes) Inalcanzable CDs (millones por mes) 0 1 2 3 4 5 5 10 15 Alcanzable z a b d c f e
Objetivos de aprendizaje ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Costos de oportunidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Costos de oportunidad ,[object Object],[object Object]
Costos de oportunidad ,[object Object],[object Object],[object Object]
Costos de oportunidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Uso eficiente de los recursos ,[object Object],[object Object],[object Object]
Costo de oportunidad y costo marginal CDs (millones por mes) 0 1 2 3 4 5 10 15 0 1 2 3 4 5 5 Hamburguesas (millones por mes) Costo de oportunidad creciente de los CDs... a b c d e f
Costo de oportunidad y costo marginal CDs (millones por mes) 0 1 2 3 4 5 Hamburguesas (hamburguesas por CD) 1 2 3 4 5 … significa un costo marginal creciente de los CDs. CM
Beneficio marginal ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Beneficio marginal ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],  CDs  Disposición a pagar Posibilidad   (millones por mes)   (hamburguesas por CD)
Beneficio marginal CDs (millones por mes) 0 1 2 3 4 5 Disposición a pagar (hamburguesas por CD) 1 2 3 4 5 BM Beneficio marginal decreciente de los CDs.
Objetivos de aprendizaje ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Uso eficiente de recursos ,[object Object],[object Object],[object Object]
Uso eficiente de recursos ,[object Object],[object Object]
Uso eficiente de recursos CM Costo marginal y disposición a pagar   (hamburguesas por CD) CDs   (millones por mes) 0   1.5   2.5  3.5 5 1 2 3 4 5 BM Hamburguesas a las que la gente  está dispuesta  a renunciar Hamburguesas a las que la gente debe  renunciar El costo excede al beneficio El beneficio excede al costo
Objetivos de aprendizaje ,[object Object],[object Object]
Crecimiento económico ,[object Object]
Crecimiento económico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Crecimiento económico Máquinas productoras de CDs (por mes) c 1 2 3 4  5  6  7 2 4 6 10 8 b a FPP 0 Si producimos 6 máquinas al mes (b) Entonces la FPP se desplaza a la derecha. Podremos producir más CDs en el futuro. CDs (millones por mes) FPP 1 b' a'
Crecimiento económico en Estados Unidos y Hong Kong ,[object Object],[object Object]
Crecimiento económico en Estados Unidos y Hong Kong Bienes de consumo  (por persona) Bienes de capital (por persona) 0 a a b Hong Kong en 1960 Estados Unidos y Hong Kong en 1998 Estados Unidos en 1960 c
Objetivos de aprendizaje ,[object Object],[object Object]
Ganancias del comercio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ventaja comparativa ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ventaja comparativa ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ventaja comparativa 1  2   3  4 1 2 3 5 4 Estuches (miles por hora) 1 4 Costo de oportunidad  de Tina: 1 cinta cuesta  3 estuches y 1 estuche  cuesta 1/3 de cinta. Costos de oportunidad de  Tomás: 1 tramo de cinta  cuesta 1/3 de estuche y  1 estuche cuesta 3 tramos  de cinta Línea de comercio Cinta (miles de tramos por hora) FPP de Tina FPP de Tomás b b' a c
Ventaja absoluta ,[object Object],[object Object],[object Object]
Ventaja comparativa dinámica ,[object Object],[object Object],[object Object]
La economía de mercado ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La economía de mercado ,[object Object],[object Object],[object Object]
Flujos circulares en la economía de mercado
La economía de mercado ,[object Object],[object Object]
[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INTRODUCCION A LA ECONOMIA( I Bimestre Abril Agosto 2011)
INTRODUCCION A LA ECONOMIA( I Bimestre Abril Agosto 2011)INTRODUCCION A LA ECONOMIA( I Bimestre Abril Agosto 2011)
INTRODUCCION A LA ECONOMIA( I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Tema#1 los diez principios de la economía
Tema#1   los diez principios de la economíaTema#1   los diez principios de la economía
Tema#1 los diez principios de la economíaAlejandra Montero Robles
 
Introducción a la Economía (I Bimestre)
Introducción a la Economía (I Bimestre)Introducción a la Economía (I Bimestre)
Introducción a la Economía (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
ExàMen De Economia Ii Parcial
ExàMen De Economia Ii ParcialExàMen De Economia Ii Parcial
ExàMen De Economia Ii Parcialbrayer
 
002mankiw2
002mankiw2002mankiw2
002mankiw2
Guillermo Pereyra
 
Clase 2 el proceso productivo
Clase 2   el proceso productivoClase 2   el proceso productivo
Clase 2 el proceso productivo
Wilson William Torres Díaz
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO)2012
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO)2012UTPL-INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO)2012
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO)2012
Videoconferencias UTPL
 
Los 10 principios de la economia
Los 10 principios de la economiaLos 10 principios de la economia
Los 10 principios de la economiaPancho Madrigal
 
Introduccion a la economia
Introduccion a la economiaIntroduccion a la economia
Introduccion a la economiaMelanie Nogué
 
10 principios de la economia
10 principios de la economia10 principios de la economia
10 principios de la economia
Aracelys Riquelme
 
001mankiw1
001mankiw1001mankiw1
001mankiw1
Guillermo Pereyra
 
Clase 4 - La oferta, los factores y los procesos productivos
Clase 4 - La oferta, los factores y los procesos productivosClase 4 - La oferta, los factores y los procesos productivos
Clase 4 - La oferta, los factores y los procesos productivos
Wilson William Torres Díaz
 
001mankiw1
001mankiw1001mankiw1
001mankiw1
Guillermo Pereyra
 
Sintesis economia
Sintesis economiaSintesis economia
Sintesis economia
Libardo Castro
 
Clase 3 - La demanda, oferta y los mercados
Clase 3  - La demanda, oferta y los mercadosClase 3  - La demanda, oferta y los mercados
Clase 3 - La demanda, oferta y los mercados
Wilson William Torres Díaz
 
Clase 1 Conceptos Básicos
Clase 1   Conceptos BásicosClase 1   Conceptos Básicos
Clase 1 Conceptos Básicos
Wilson William Torres Díaz
 
Principios de la economia
Principios de la economiaPrincipios de la economia
Principios de la economiajose sanchez
 

La actualidad más candente (20)

INTRODUCCION A LA ECONOMIA( I Bimestre Abril Agosto 2011)
INTRODUCCION A LA ECONOMIA( I Bimestre Abril Agosto 2011)INTRODUCCION A LA ECONOMIA( I Bimestre Abril Agosto 2011)
INTRODUCCION A LA ECONOMIA( I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Tema#1 los diez principios de la economía
Tema#1   los diez principios de la economíaTema#1   los diez principios de la economía
Tema#1 los diez principios de la economía
 
Introducción a la Economía (I Bimestre)
Introducción a la Economía (I Bimestre)Introducción a la Economía (I Bimestre)
Introducción a la Economía (I Bimestre)
 
Cap I 10 principios de economia
Cap I 10 principios de economiaCap I 10 principios de economia
Cap I 10 principios de economia
 
ExàMen De Economia Ii Parcial
ExàMen De Economia Ii ParcialExàMen De Economia Ii Parcial
ExàMen De Economia Ii Parcial
 
002mankiw2
002mankiw2002mankiw2
002mankiw2
 
Clase 2 el proceso productivo
Clase 2   el proceso productivoClase 2   el proceso productivo
Clase 2 el proceso productivo
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
 
Cap 2 pensar como economista
Cap 2 pensar como economistaCap 2 pensar como economista
Cap 2 pensar como economista
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO)2012
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO)2012UTPL-INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO)2012
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO)2012
 
Los 10 principios de la economia
Los 10 principios de la economiaLos 10 principios de la economia
Los 10 principios de la economia
 
Introduccion a la economia
Introduccion a la economiaIntroduccion a la economia
Introduccion a la economia
 
10 principios de la economia
10 principios de la economia10 principios de la economia
10 principios de la economia
 
001mankiw1
001mankiw1001mankiw1
001mankiw1
 
Clase 4 - La oferta, los factores y los procesos productivos
Clase 4 - La oferta, los factores y los procesos productivosClase 4 - La oferta, los factores y los procesos productivos
Clase 4 - La oferta, los factores y los procesos productivos
 
001mankiw1
001mankiw1001mankiw1
001mankiw1
 
Sintesis economia
Sintesis economiaSintesis economia
Sintesis economia
 
Clase 3 - La demanda, oferta y los mercados
Clase 3  - La demanda, oferta y los mercadosClase 3  - La demanda, oferta y los mercados
Clase 3 - La demanda, oferta y los mercados
 
Clase 1 Conceptos Básicos
Clase 1   Conceptos BásicosClase 1   Conceptos Básicos
Clase 1 Conceptos Básicos
 
Principios de la economia
Principios de la economiaPrincipios de la economia
Principios de la economia
 

Destacado

Ciencias auxiliares de la administración
Ciencias auxiliares de la administraciónCiencias auxiliares de la administración
Ciencias auxiliares de la administración
Francisco Clemente Meneses pech
 
La solución al problema económico.
La solución al problema económico.La solución al problema económico.
La solución al problema económico.Rafael Verde)
 
Exposicion de macroeconomia problema economico
Exposicion de macroeconomia  problema economicoExposicion de macroeconomia  problema economico
Exposicion de macroeconomia problema economicoAllisson Areas Gutierrez
 
Libro eco primero v3 junio 2012
Libro eco primero v3 junio 2012Libro eco primero v3 junio 2012
Libro eco primero v3 junio 2012
Jose Sande
 
Qué ciencias se relacionan con la economía
Qué ciencias se relacionan con la economía Qué ciencias se relacionan con la economía
Qué ciencias se relacionan con la economía
Maria Jose Rodriguez Díaz
 
Un primer vistazo a la macroeconomia
Un primer vistazo a la macroeconomiaUn primer vistazo a la macroeconomia
Un primer vistazo a la macroeconomiaKevin Morales
 
Actividades económicas
Actividades económicasActividades económicas
Actividades económicas
Luis Angel Garavito Aroni
 
Proceso económico
Proceso económicoProceso económico
Proceso económico
Omar H
 
Ciencias Auxiliares De La EconomíA
Ciencias Auxiliares De La EconomíACiencias Auxiliares De La EconomíA
Ciencias Auxiliares De La EconomíASalvador Almuina
 
Factores de Producción
Factores de ProducciónFactores de Producción
Factores de Produccióndalejo0920
 
El problema económico
El problema económicoEl problema económico
El problema económico
maricel
 
Aspectos políticos y económicos de Colombia
Aspectos políticos y económicos de ColombiaAspectos políticos y económicos de Colombia
Aspectos políticos y económicos de Colombiadaisynegron
 
Divisiones De La Economia
Divisiones De La EconomiaDivisiones De La Economia
Divisiones De La Economiaaxayacatlopilli
 
Las actividades económicas 3º ESO
Las actividades económicas 3º ESOLas actividades económicas 3º ESO
Las actividades económicas 3º ESO
belen_plazas
 
sectores económicos del peru
sectores económicos del perusectores económicos del peru
sectores económicos del peru
Winny Calero Bautista
 
Actividades económicas power points
Actividades económicas power pointsActividades económicas power points
Actividades económicas power points
pablodavidsanchez
 
Actividades económicas
Actividades económicasActividades económicas
Actividades económicas
KAtiRojChu
 
Tema 3 la actividad económica
Tema 3 la actividad económicaTema 3 la actividad económica
Tema 3 la actividad económicaCarlos Arrese
 
La actividad economica
La actividad economicaLa actividad economica
La actividad economica
Luis Lecina
 

Destacado (20)

Ciencias auxiliares de la administración
Ciencias auxiliares de la administraciónCiencias auxiliares de la administración
Ciencias auxiliares de la administración
 
La solución al problema económico.
La solución al problema económico.La solución al problema económico.
La solución al problema económico.
 
Exposicion de macroeconomia problema economico
Exposicion de macroeconomia  problema economicoExposicion de macroeconomia  problema economico
Exposicion de macroeconomia problema economico
 
Libro eco primero v3 junio 2012
Libro eco primero v3 junio 2012Libro eco primero v3 junio 2012
Libro eco primero v3 junio 2012
 
Qué ciencias se relacionan con la economía
Qué ciencias se relacionan con la economía Qué ciencias se relacionan con la economía
Qué ciencias se relacionan con la economía
 
Un primer vistazo a la macroeconomia
Un primer vistazo a la macroeconomiaUn primer vistazo a la macroeconomia
Un primer vistazo a la macroeconomia
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
 
Actividades económicas
Actividades económicasActividades económicas
Actividades económicas
 
Proceso económico
Proceso económicoProceso económico
Proceso económico
 
Ciencias Auxiliares De La EconomíA
Ciencias Auxiliares De La EconomíACiencias Auxiliares De La EconomíA
Ciencias Auxiliares De La EconomíA
 
Factores de Producción
Factores de ProducciónFactores de Producción
Factores de Producción
 
El problema económico
El problema económicoEl problema económico
El problema económico
 
Aspectos políticos y económicos de Colombia
Aspectos políticos y económicos de ColombiaAspectos políticos y económicos de Colombia
Aspectos políticos y económicos de Colombia
 
Divisiones De La Economia
Divisiones De La EconomiaDivisiones De La Economia
Divisiones De La Economia
 
Las actividades económicas 3º ESO
Las actividades económicas 3º ESOLas actividades económicas 3º ESO
Las actividades económicas 3º ESO
 
sectores económicos del peru
sectores económicos del perusectores económicos del peru
sectores económicos del peru
 
Actividades económicas power points
Actividades económicas power pointsActividades económicas power points
Actividades económicas power points
 
Actividades económicas
Actividades económicasActividades económicas
Actividades económicas
 
Tema 3 la actividad económica
Tema 3 la actividad económicaTema 3 la actividad económica
Tema 3 la actividad económica
 
La actividad economica
La actividad economicaLa actividad economica
La actividad economica
 

Similar a El problema económico

El problema económico.ppt
El problema económico.pptEl problema económico.ppt
El problema económico.ppt
Josè Ayala
 
El problema ecnomico
El problema ecnomicoEl problema ecnomico
El problema ecnomico
Sei JG
 
Ch02 esp el problema economico
Ch02 esp el problema economicoCh02 esp el problema economico
Ch02 esp el problema economico
Gloria Gonzalez
 
Economía I - Sesión 1.pptx
Economía I - Sesión 1.pptxEconomía I - Sesión 1.pptx
Economía I - Sesión 1.pptx
Franco Pacheco
 
Produccion, especilaizacion e intercambio 2016
Produccion, especilaizacion e intercambio 2016Produccion, especilaizacion e intercambio 2016
Produccion, especilaizacion e intercambio 2016
sandra carreño
 
Economía I - Sesión 2.pptx
Economía I - Sesión 2.pptxEconomía I - Sesión 2.pptx
Economía I - Sesión 2.pptx
Franco Pacheco
 
Introducción A La Economía Posibilidades De Producción
Introducción A La Economía Posibilidades De ProducciónIntroducción A La Economía Posibilidades De Producción
Introducción A La Economía Posibilidades De Producción
Logos Academy
 
Preguntas y problemas de estudio
Preguntas y problemas de estudioPreguntas y problemas de estudio
Preguntas y problemas de estudio
Carlos Rojas
 
Sesión 04 - Modelo de la Frontera de Posibilidades de Producción.pdf
Sesión 04 - Modelo de la Frontera de Posibilidades de Producción.pdfSesión 04 - Modelo de la Frontera de Posibilidades de Producción.pdf
Sesión 04 - Modelo de la Frontera de Posibilidades de Producción.pdf
RobertoCarlosBocaneg
 
Economía primero de bachillerato sencilla
Economía primero de bachillerato sencillaEconomía primero de bachillerato sencilla
Economía primero de bachillerato sencilla
moniic65
 
Modelos económicos - PPT.pdf
Modelos económicos - PPT.pdfModelos económicos - PPT.pdf
Modelos económicos - PPT.pdf
Jess537935
 
Las posibilidades de producción
Las posibilidades de producciónLas posibilidades de producción
Las posibilidades de producciónEva Baena Jimenez
 
El Problema EconóMico
El Problema EconóMicoEl Problema EconóMico
El Problema EconóMico
Josue
 
Qué es la Economía
Qué es la EconomíaQué es la Economía
Qué es la Economía
VirtualEsumer
 
CL.ppt
CL.pptCL.ppt
CL.ppt
Guido49
 
El Problema Económico
El Problema EconómicoEl Problema Económico
El Problema EconómicoJosue Segama
 
El Problema EconóMico
El Problema EconóMicoEl Problema EconóMico
El Problema EconóMicoJosue Segama
 
El Problema EconóMico 1
El Problema EconóMico 1El Problema EconóMico 1
El Problema EconóMico 1Josue Segama
 
El Problema EconóMico
El Problema EconóMicoEl Problema EconóMico
El Problema EconóMicoJosue
 

Similar a El problema económico (20)

El problema económico.ppt
El problema económico.pptEl problema económico.ppt
El problema económico.ppt
 
El problema ecnomico
El problema ecnomicoEl problema ecnomico
El problema ecnomico
 
Ch02 esp el problema economico
Ch02 esp el problema economicoCh02 esp el problema economico
Ch02 esp el problema economico
 
Economía I - Sesión 1.pptx
Economía I - Sesión 1.pptxEconomía I - Sesión 1.pptx
Economía I - Sesión 1.pptx
 
Produccion, especilaizacion e intercambio 2016
Produccion, especilaizacion e intercambio 2016Produccion, especilaizacion e intercambio 2016
Produccion, especilaizacion e intercambio 2016
 
Economía I - Sesión 2.pptx
Economía I - Sesión 2.pptxEconomía I - Sesión 2.pptx
Economía I - Sesión 2.pptx
 
Introducción A La Economía Posibilidades De Producción
Introducción A La Economía Posibilidades De ProducciónIntroducción A La Economía Posibilidades De Producción
Introducción A La Economía Posibilidades De Producción
 
Preguntas y problemas de estudio
Preguntas y problemas de estudioPreguntas y problemas de estudio
Preguntas y problemas de estudio
 
Sesión 04 - Modelo de la Frontera de Posibilidades de Producción.pdf
Sesión 04 - Modelo de la Frontera de Posibilidades de Producción.pdfSesión 04 - Modelo de la Frontera de Posibilidades de Producción.pdf
Sesión 04 - Modelo de la Frontera de Posibilidades de Producción.pdf
 
Economía primero de bachillerato sencilla
Economía primero de bachillerato sencillaEconomía primero de bachillerato sencilla
Economía primero de bachillerato sencilla
 
microeconomia
microeconomiamicroeconomia
microeconomia
 
Modelos económicos - PPT.pdf
Modelos económicos - PPT.pdfModelos económicos - PPT.pdf
Modelos económicos - PPT.pdf
 
Las posibilidades de producción
Las posibilidades de producciónLas posibilidades de producción
Las posibilidades de producción
 
El Problema EconóMico
El Problema EconóMicoEl Problema EconóMico
El Problema EconóMico
 
Qué es la Economía
Qué es la EconomíaQué es la Economía
Qué es la Economía
 
CL.ppt
CL.pptCL.ppt
CL.ppt
 
El Problema Económico
El Problema EconómicoEl Problema Económico
El Problema Económico
 
El Problema EconóMico
El Problema EconóMicoEl Problema EconóMico
El Problema EconóMico
 
El Problema EconóMico 1
El Problema EconóMico 1El Problema EconóMico 1
El Problema EconóMico 1
 
El Problema EconóMico
El Problema EconóMicoEl Problema EconóMico
El Problema EconóMico
 

Último

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 

Último (20)

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 

El problema económico

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Frontera de posibilidades de producción Hamburguesas (millones por mes) Inalcanzable CDs (millones por mes) 0 1 2 3 4 5 5 10 15 Alcanzable z a b d c f e
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Costo de oportunidad y costo marginal CDs (millones por mes) 0 1 2 3 4 5 10 15 0 1 2 3 4 5 5 Hamburguesas (millones por mes) Costo de oportunidad creciente de los CDs... a b c d e f
  • 24. Costo de oportunidad y costo marginal CDs (millones por mes) 0 1 2 3 4 5 Hamburguesas (hamburguesas por CD) 1 2 3 4 5 … significa un costo marginal creciente de los CDs. CM
  • 25.
  • 26.
  • 27. Beneficio marginal CDs (millones por mes) 0 1 2 3 4 5 Disposición a pagar (hamburguesas por CD) 1 2 3 4 5 BM Beneficio marginal decreciente de los CDs.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. Uso eficiente de recursos CM Costo marginal y disposición a pagar (hamburguesas por CD) CDs (millones por mes) 0 1.5 2.5 3.5 5 1 2 3 4 5 BM Hamburguesas a las que la gente está dispuesta a renunciar Hamburguesas a las que la gente debe renunciar El costo excede al beneficio El beneficio excede al costo
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. Crecimiento económico Máquinas productoras de CDs (por mes) c 1 2 3 4 5 6 7 2 4 6 10 8 b a FPP 0 Si producimos 6 máquinas al mes (b) Entonces la FPP se desplaza a la derecha. Podremos producir más CDs en el futuro. CDs (millones por mes) FPP 1 b' a'
  • 36.
  • 37. Crecimiento económico en Estados Unidos y Hong Kong Bienes de consumo (por persona) Bienes de capital (por persona) 0 a a b Hong Kong en 1960 Estados Unidos y Hong Kong en 1998 Estados Unidos en 1960 c
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42. Ventaja comparativa 1 2 3 4 1 2 3 5 4 Estuches (miles por hora) 1 4 Costo de oportunidad de Tina: 1 cinta cuesta 3 estuches y 1 estuche cuesta 1/3 de cinta. Costos de oportunidad de Tomás: 1 tramo de cinta cuesta 1/3 de estuche y 1 estuche cuesta 3 tramos de cinta Línea de comercio Cinta (miles de tramos por hora) FPP de Tina FPP de Tomás b b' a c
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47. Flujos circulares en la economía de mercado
  • 48.
  • 49.