SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPÍTULO  3 El problema económico Michael Parkin Microeconomía  5e
Objetivos de aprendizaje ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Objetivos de aprendizaje (cont.) ,[object Object],[object Object]
Objetivos de aprendizaje ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Recursos y deseos ,[object Object]
Recursos limitados ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Recursos limitados ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Recursos limitados ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Recursos limitados ,[object Object],[object Object]
Deseos ilimitados ,[object Object],[object Object]
Recursos y deseos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Economía ,[object Object]
Objetivos de aprendizaje ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Recursos, posibilidades de producción y costo de oportunidad ,[object Object]
Frontera de posibilidades de producción ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CDs   Hamburguesas   (millones    (millones  Posibilidad  por mes)  por mes)
Frontera de posibilidades de producción Hamburguesas (millones por mes) Inalcanzable CDs (millones por mes) 0 1 2 3 4 5 5 10 15 Alcanzable z a b d c f e
Objetivos de aprendizaje ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Costos de oportunidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Costos de oportunidad ,[object Object],[object Object]
Costos de oportunidad ,[object Object],[object Object],[object Object]
Costos de oportunidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Uso eficiente de los recursos ,[object Object],[object Object],[object Object]
Costo de oportunidad y costo marginal CDs (millones por mes) 0 1 2 3 4 5 10 15 0 1 2 3 4 5 5 Hamburguesas (millones por mes) Costo de oportunidad creciente de los CDs... a b c d e f
Costo de oportunidad y costo marginal CDs (millones por mes) 0 1 2 3 4 5 Hamburguesas (hamburguesas por CD) 1 2 3 4 5 … significa un costo marginal creciente de los CDs. CM
Beneficio marginal ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Beneficio marginal ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],  CDs  Disposición a pagar Posibilidad   (millones por mes)   (hamburguesas por CD)
Beneficio marginal CDs (millones por mes) 0 1 2 3 4 5 Disposición a pagar (hamburguesas por CD) 1 2 3 4 5 BM Beneficio marginal decreciente de los CDs.
Objetivos de aprendizaje ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Uso eficiente de recursos ,[object Object],[object Object],[object Object]
Uso eficiente de recursos ,[object Object],[object Object]
Uso eficiente de recursos CM Costo marginal y disposición a pagar   (hamburguesas por CD) CDs   (millones por mes) 0   1.5   2.5  3.5 5 1 2 3 4 5 BM Hamburguesas a las que la gente  está dispuesta  a renunciar Hamburguesas a las que la gente debe  renunciar El costo excede al beneficio El beneficio excede al costo
Objetivos de aprendizaje ,[object Object],[object Object]
Crecimiento económico ,[object Object]
Crecimiento económico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Crecimiento económico Máquinas productoras de CDs (por mes) c 1 2 3 4  5  6  7 2 4 6 10 8 b a FPP 0 Si producimos 6 máquinas al mes (b) Entonces la FPP se desplaza a la derecha. Podremos producir más CDs en el futuro. CDs (millones por mes) FPP 1 b' a'
Crecimiento económico en Estados Unidos y Hong Kong ,[object Object],[object Object]
Crecimiento económico en Estados Unidos y Hong Kong Bienes de consumo  (por persona) Bienes de capital (por persona) 0 a a b Hong Kong en 1960 Estados Unidos y Hong Kong en 1998 Estados Unidos en 1960 c
Objetivos de aprendizaje ,[object Object],[object Object]
Ganancias del comercio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ventaja comparativa ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ventaja comparativa ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ventaja comparativa 1  2   3  4 1 2 3 5 4 Estuches (miles por hora) 1 4 Costo de oportunidad  de Tina: 1 cinta cuesta  3 estuches y 1 estuche  cuesta 1/3 de cinta. Costos de oportunidad de  Tomás: 1 tramo de cinta  cuesta 1/3 de estuche y  1 estuche cuesta 3 tramos  de cinta Línea de comercio Cinta (miles de tramos por hora) FPP de Tina FPP de Tomás b b' a c
Ventaja absoluta ,[object Object],[object Object],[object Object]
Ventaja comparativa dinámica ,[object Object],[object Object],[object Object]
La economía de mercado ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La economía de mercado ,[object Object],[object Object],[object Object]
Flujos circulares en la economía de mercado
La economía de mercado ,[object Object],[object Object]
[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principales teorías sobre la demanda de dinero
Principales teorías sobre la demanda de dineroPrincipales teorías sobre la demanda de dinero
Principales teorías sobre la demanda de dineroLLendy GIl
 
ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
ORGANIZACIÓN  DE LA PRODUCCIÓNORGANIZACIÓN  DE LA PRODUCCIÓN
ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Jose Leonardo Narvaez Velasco
 
Ventaja absoluta y ventaja comparativa
Ventaja absoluta y ventaja comparativaVentaja absoluta y ventaja comparativa
Ventaja absoluta y ventaja comparativa
romancm
 
111 Exposicion Teorema de Hechsher-Ohlin.pptx
111 Exposicion Teorema de Hechsher-Ohlin.pptx111 Exposicion Teorema de Hechsher-Ohlin.pptx
111 Exposicion Teorema de Hechsher-Ohlin.pptx
CARLOSFRANCISCOGAITA
 
Teoría de Producción Economía I.
Teoría de Producción Economía I. Teoría de Producción Economía I.
Teoría de Producción Economía I.
SOLIMAR DOS SANTOS
 
Organización de la producción
Organización de la producciónOrganización de la producción
Organización de la producciónEduardo Basurto
 
Eficiencia Económica
Eficiencia EconómicaEficiencia Económica
Eficiencia Económica
Juan Carlos Fernandez
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
Julio Carreto
 
Oferta y demanda ppt
Oferta y demanda pptOferta y demanda ppt
Oferta y demanda ppt
JOEL AÑAZCO
 
Conceptos y Principios Básicos De Economía.
Conceptos y Principios Básicos De Economía.Conceptos y Principios Básicos De Economía.
Conceptos y Principios Básicos De Economía.
Xavier Catala Balta
 
Introduccion A La Economia
Introduccion A La EconomiaIntroduccion A La Economia
Introduccion A La Economia
guest624b2f
 
Presentacion politicas economicas
Presentacion politicas economicasPresentacion politicas economicas
Presentacion politicas economicas
macrofinancieras
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
JJ VA
 
Teoria de la oferta
Teoria de la ofertaTeoria de la oferta
Teoria de la oferta
Juan Armando Reyes Mendoza
 
T04 macroeconomia i
T04 macroeconomia iT04 macroeconomia i
T04 macroeconomia i
Oscar Castro
 
La escasez y la necesidad de eleccion
La escasez y la necesidad de eleccionLa escasez y la necesidad de eleccion
La escasez y la necesidad de eleccion
Jesús Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Principales teorías sobre la demanda de dinero
Principales teorías sobre la demanda de dineroPrincipales teorías sobre la demanda de dinero
Principales teorías sobre la demanda de dinero
 
ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
ORGANIZACIÓN  DE LA PRODUCCIÓNORGANIZACIÓN  DE LA PRODUCCIÓN
ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
 
Ventaja absoluta y ventaja comparativa
Ventaja absoluta y ventaja comparativaVentaja absoluta y ventaja comparativa
Ventaja absoluta y ventaja comparativa
 
111 Exposicion Teorema de Hechsher-Ohlin.pptx
111 Exposicion Teorema de Hechsher-Ohlin.pptx111 Exposicion Teorema de Hechsher-Ohlin.pptx
111 Exposicion Teorema de Hechsher-Ohlin.pptx
 
Teoría de Producción Economía I.
Teoría de Producción Economía I. Teoría de Producción Economía I.
Teoría de Producción Economía I.
 
Organización de la producción
Organización de la producciónOrganización de la producción
Organización de la producción
 
Eficiencia Económica
Eficiencia EconómicaEficiencia Económica
Eficiencia Económica
 
Qué es la Economía
Qué es la EconomíaQué es la Economía
Qué es la Economía
 
Politica monetaria en el peru
Politica monetaria en el peruPolitica monetaria en el peru
Politica monetaria en el peru
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Oferta y demanda ppt
Oferta y demanda pptOferta y demanda ppt
Oferta y demanda ppt
 
Conceptos y Principios Básicos De Economía.
Conceptos y Principios Básicos De Economía.Conceptos y Principios Básicos De Economía.
Conceptos y Principios Básicos De Economía.
 
Introduccion A La Economia
Introduccion A La EconomiaIntroduccion A La Economia
Introduccion A La Economia
 
Elasticidad oferta
Elasticidad ofertaElasticidad oferta
Elasticidad oferta
 
Presentacion politicas economicas
Presentacion politicas economicasPresentacion politicas economicas
Presentacion politicas economicas
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Teoria de la oferta
Teoria de la ofertaTeoria de la oferta
Teoria de la oferta
 
T04 macroeconomia i
T04 macroeconomia iT04 macroeconomia i
T04 macroeconomia i
 
ELASTICIDAD
ELASTICIDADELASTICIDAD
ELASTICIDAD
 
La escasez y la necesidad de eleccion
La escasez y la necesidad de eleccionLa escasez y la necesidad de eleccion
La escasez y la necesidad de eleccion
 

Destacado

Posibilidades, preferencias y elecciones
Posibilidades, preferencias y eleccionesPosibilidades, preferencias y elecciones
Posibilidades, preferencias y eleccionesEduardo Basurto
 
Elaboración y utilización de gráficas
Elaboración y utilización de gráficasElaboración y utilización de gráficas
Elaboración y utilización de gráficasEduardo Basurto
 
Competencia monopolística y oligopolio
Competencia monopolística y oligopolioCompetencia monopolística y oligopolio
Competencia monopolística y oligopolioEduardo Basurto
 
Libro Blanco para diseño de titulaciones universitaria en el marco de la Econ...
Libro Blanco para diseño de titulaciones universitaria en el marco de la Econ...Libro Blanco para diseño de titulaciones universitaria en el marco de la Econ...
Libro Blanco para diseño de titulaciones universitaria en el marco de la Econ...
Alfredo Vela Zancada
 
Programa Chile
Programa ChilePrograma Chile
Programa Chile
Guillermo Pereyra
 
001mankiw1
001mankiw1001mankiw1
001mankiw1
Guillermo Pereyra
 
Programa Brasil
Programa BrasilPrograma Brasil
Programa Brasil
Guillermo Pereyra
 
Los mercados en la práctica
Los mercados en la prácticaLos mercados en la práctica
Los mercados en la prácticaEduardo Basurto
 
Encuesta UNI setiembre 2015
Encuesta UNI setiembre 2015Encuesta UNI setiembre 2015
Encuesta UNI setiembre 2015
Guillermo Pereyra
 
Libro fundamentos de economia cun
Libro fundamentos de economia cunLibro fundamentos de economia cun
Libro fundamentos de economia cun
Martin Alonso
 
Samuelson nordhaus -_economia
Samuelson nordhaus -_economiaSamuelson nordhaus -_economia
Samuelson nordhaus -_economiaunefa
 
10 Principios (en PPT)
10 Principios (en PPT)10 Principios (en PPT)
10 Principios (en PPT)
Guillermo Pereyra
 
Principios de economía capitulo 5 gregory mankiw
Principios de economía capitulo 5 gregory mankiwPrincipios de economía capitulo 5 gregory mankiw
Principios de economía capitulo 5 gregory mankiw
Diego Pastor Lopez
 
Conceptos básicos de economía capitulo 1
Conceptos básicos de economía capitulo 1Conceptos básicos de economía capitulo 1
Conceptos básicos de economía capitulo 1fabinho_10_12
 

Destacado (20)

Posibilidades, preferencias y elecciones
Posibilidades, preferencias y eleccionesPosibilidades, preferencias y elecciones
Posibilidades, preferencias y elecciones
 
Elaboración y utilización de gráficas
Elaboración y utilización de gráficasElaboración y utilización de gráficas
Elaboración y utilización de gráficas
 
Eficiencia y equidad
Eficiencia y equidadEficiencia y equidad
Eficiencia y equidad
 
Competencia monopolística y oligopolio
Competencia monopolística y oligopolioCompetencia monopolística y oligopolio
Competencia monopolística y oligopolio
 
Competencia perfecta
Competencia perfectaCompetencia perfecta
Competencia perfecta
 
UTILIDAD Y DEMANDA
UTILIDAD Y DEMANDAUTILIDAD Y DEMANDA
UTILIDAD Y DEMANDA
 
Producción y costos
Producción y costosProducción y costos
Producción y costos
 
Libro Blanco para diseño de titulaciones universitaria en el marco de la Econ...
Libro Blanco para diseño de titulaciones universitaria en el marco de la Econ...Libro Blanco para diseño de titulaciones universitaria en el marco de la Econ...
Libro Blanco para diseño de titulaciones universitaria en el marco de la Econ...
 
Programa Chile
Programa ChilePrograma Chile
Programa Chile
 
Luis carranza
Luis carranzaLuis carranza
Luis carranza
 
Diapos listas exponer
Diapos listas exponerDiapos listas exponer
Diapos listas exponer
 
001mankiw1
001mankiw1001mankiw1
001mankiw1
 
Programa Brasil
Programa BrasilPrograma Brasil
Programa Brasil
 
Los mercados en la práctica
Los mercados en la prácticaLos mercados en la práctica
Los mercados en la práctica
 
Encuesta UNI setiembre 2015
Encuesta UNI setiembre 2015Encuesta UNI setiembre 2015
Encuesta UNI setiembre 2015
 
Libro fundamentos de economia cun
Libro fundamentos de economia cunLibro fundamentos de economia cun
Libro fundamentos de economia cun
 
Samuelson nordhaus -_economia
Samuelson nordhaus -_economiaSamuelson nordhaus -_economia
Samuelson nordhaus -_economia
 
10 Principios (en PPT)
10 Principios (en PPT)10 Principios (en PPT)
10 Principios (en PPT)
 
Principios de economía capitulo 5 gregory mankiw
Principios de economía capitulo 5 gregory mankiwPrincipios de economía capitulo 5 gregory mankiw
Principios de economía capitulo 5 gregory mankiw
 
Conceptos básicos de economía capitulo 1
Conceptos básicos de economía capitulo 1Conceptos básicos de economía capitulo 1
Conceptos básicos de economía capitulo 1
 

Similar a El problema económico

El problema económico
El problema económicoEl problema económico
El problema económicoAna Clavel
 
04 el problema económico
04 el problema económico04 el problema económico
04 el problema económicoFrank Mucha
 
El problema económico.ppt
El problema económico.pptEl problema económico.ppt
El problema económico.ppt
Josè Ayala
 
El problema ecnomico
El problema ecnomicoEl problema ecnomico
El problema ecnomico
Sei JG
 
Ch02 esp el problema economico
Ch02 esp el problema economicoCh02 esp el problema economico
Ch02 esp el problema economico
Gloria Gonzalez
 
Produccion, especilaizacion e intercambio 2016
Produccion, especilaizacion e intercambio 2016Produccion, especilaizacion e intercambio 2016
Produccion, especilaizacion e intercambio 2016
sandra carreño
 
Economía I - Sesión 1.pptx
Economía I - Sesión 1.pptxEconomía I - Sesión 1.pptx
Economía I - Sesión 1.pptx
Franco Pacheco
 
Preguntas y problemas de estudio
Preguntas y problemas de estudioPreguntas y problemas de estudio
Preguntas y problemas de estudio
Carlos Rojas
 
Economía I - Sesión 2.pptx
Economía I - Sesión 2.pptxEconomía I - Sesión 2.pptx
Economía I - Sesión 2.pptx
Franco Pacheco
 
Introducción A La Economía Posibilidades De Producción
Introducción A La Economía Posibilidades De ProducciónIntroducción A La Economía Posibilidades De Producción
Introducción A La Economía Posibilidades De Producción
Logos Academy
 
Economía primero de bachillerato sencilla
Economía primero de bachillerato sencillaEconomía primero de bachillerato sencilla
Economía primero de bachillerato sencilla
moniic65
 
Sesión 04 - Modelo de la Frontera de Posibilidades de Producción.pdf
Sesión 04 - Modelo de la Frontera de Posibilidades de Producción.pdfSesión 04 - Modelo de la Frontera de Posibilidades de Producción.pdf
Sesión 04 - Modelo de la Frontera de Posibilidades de Producción.pdf
RobertoCarlosBocaneg
 
Modelos económicos - PPT.pdf
Modelos económicos - PPT.pdfModelos económicos - PPT.pdf
Modelos económicos - PPT.pdf
Jess537935
 
Las posibilidades de producción
Las posibilidades de producciónLas posibilidades de producción
Las posibilidades de producciónEva Baena Jimenez
 
Fundamentos macroeconomia
Fundamentos macroeconomiaFundamentos macroeconomia
Fundamentos macroeconomia
jorgetorres333
 
Que es economia 1
Que es economia 1Que es economia 1
Que es economia 1
MariaGonzalez1043
 
La frontera de posibilidades de produccion
La frontera de posibilidades de produccionLa frontera de posibilidades de produccion
La frontera de posibilidades de produccionwaloncito
 
Qué es la Economía
Qué es la EconomíaQué es la Economía
Qué es la Economía
VirtualEsumer
 
Tema 02 - Macroeconomía, visión global
Tema 02 - Macroeconomía, visión globalTema 02 - Macroeconomía, visión global
Tema 02 - Macroeconomía, visión global
frandebocairent
 

Similar a El problema económico (20)

El problema económico
El problema económicoEl problema económico
El problema económico
 
04 el problema económico
04 el problema económico04 el problema económico
04 el problema económico
 
El problema económico.ppt
El problema económico.pptEl problema económico.ppt
El problema económico.ppt
 
El problema ecnomico
El problema ecnomicoEl problema ecnomico
El problema ecnomico
 
Ch02 esp el problema economico
Ch02 esp el problema economicoCh02 esp el problema economico
Ch02 esp el problema economico
 
Produccion, especilaizacion e intercambio 2016
Produccion, especilaizacion e intercambio 2016Produccion, especilaizacion e intercambio 2016
Produccion, especilaizacion e intercambio 2016
 
Economía I - Sesión 1.pptx
Economía I - Sesión 1.pptxEconomía I - Sesión 1.pptx
Economía I - Sesión 1.pptx
 
Preguntas y problemas de estudio
Preguntas y problemas de estudioPreguntas y problemas de estudio
Preguntas y problemas de estudio
 
Economía I - Sesión 2.pptx
Economía I - Sesión 2.pptxEconomía I - Sesión 2.pptx
Economía I - Sesión 2.pptx
 
Introducción A La Economía Posibilidades De Producción
Introducción A La Economía Posibilidades De ProducciónIntroducción A La Economía Posibilidades De Producción
Introducción A La Economía Posibilidades De Producción
 
Economía primero de bachillerato sencilla
Economía primero de bachillerato sencillaEconomía primero de bachillerato sencilla
Economía primero de bachillerato sencilla
 
Sesión 04 - Modelo de la Frontera de Posibilidades de Producción.pdf
Sesión 04 - Modelo de la Frontera de Posibilidades de Producción.pdfSesión 04 - Modelo de la Frontera de Posibilidades de Producción.pdf
Sesión 04 - Modelo de la Frontera de Posibilidades de Producción.pdf
 
Modelos económicos - PPT.pdf
Modelos económicos - PPT.pdfModelos económicos - PPT.pdf
Modelos económicos - PPT.pdf
 
microeconomia
microeconomiamicroeconomia
microeconomia
 
Las posibilidades de producción
Las posibilidades de producciónLas posibilidades de producción
Las posibilidades de producción
 
Fundamentos macroeconomia
Fundamentos macroeconomiaFundamentos macroeconomia
Fundamentos macroeconomia
 
Que es economia 1
Que es economia 1Que es economia 1
Que es economia 1
 
La frontera de posibilidades de produccion
La frontera de posibilidades de produccionLa frontera de posibilidades de produccion
La frontera de posibilidades de produccion
 
Qué es la Economía
Qué es la EconomíaQué es la Economía
Qué es la Economía
 
Tema 02 - Macroeconomía, visión global
Tema 02 - Macroeconomía, visión globalTema 02 - Macroeconomía, visión global
Tema 02 - Macroeconomía, visión global
 

El problema económico

  • 1. CAPÍTULO 3 El problema económico Michael Parkin Microeconomía 5e
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Frontera de posibilidades de producción Hamburguesas (millones por mes) Inalcanzable CDs (millones por mes) 0 1 2 3 4 5 5 10 15 Alcanzable z a b d c f e
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Costo de oportunidad y costo marginal CDs (millones por mes) 0 1 2 3 4 5 10 15 0 1 2 3 4 5 5 Hamburguesas (millones por mes) Costo de oportunidad creciente de los CDs... a b c d e f
  • 24. Costo de oportunidad y costo marginal CDs (millones por mes) 0 1 2 3 4 5 Hamburguesas (hamburguesas por CD) 1 2 3 4 5 … significa un costo marginal creciente de los CDs. CM
  • 25.
  • 26.
  • 27. Beneficio marginal CDs (millones por mes) 0 1 2 3 4 5 Disposición a pagar (hamburguesas por CD) 1 2 3 4 5 BM Beneficio marginal decreciente de los CDs.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. Uso eficiente de recursos CM Costo marginal y disposición a pagar (hamburguesas por CD) CDs (millones por mes) 0 1.5 2.5 3.5 5 1 2 3 4 5 BM Hamburguesas a las que la gente está dispuesta a renunciar Hamburguesas a las que la gente debe renunciar El costo excede al beneficio El beneficio excede al costo
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. Crecimiento económico Máquinas productoras de CDs (por mes) c 1 2 3 4 5 6 7 2 4 6 10 8 b a FPP 0 Si producimos 6 máquinas al mes (b) Entonces la FPP se desplaza a la derecha. Podremos producir más CDs en el futuro. CDs (millones por mes) FPP 1 b' a'
  • 36.
  • 37. Crecimiento económico en Estados Unidos y Hong Kong Bienes de consumo (por persona) Bienes de capital (por persona) 0 a a b Hong Kong en 1960 Estados Unidos y Hong Kong en 1998 Estados Unidos en 1960 c
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42. Ventaja comparativa 1 2 3 4 1 2 3 5 4 Estuches (miles por hora) 1 4 Costo de oportunidad de Tina: 1 cinta cuesta 3 estuches y 1 estuche cuesta 1/3 de cinta. Costos de oportunidad de Tomás: 1 tramo de cinta cuesta 1/3 de estuche y 1 estuche cuesta 3 tramos de cinta Línea de comercio Cinta (miles de tramos por hora) FPP de Tina FPP de Tomás b b' a c
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47. Flujos circulares en la economía de mercado
  • 48.
  • 49.