SlideShare una empresa de Scribd logo
MODULO III
• Introducción
• Métodos mas
recomendables
• El proceso evaluación del
desempeño
• Fijación de objetivos de la
evaluación del desempeño
• Diseño del sistema de
evaluación de desempeño
• Implantación del sistema de
evaluación
• Control y evaluación del
desempeño humano
• Periodicidad de las
evaluación del desempeño
• Retro alimentación de la
administración del personal
 PROCESO DE LA EVALUACION DEL
DESEMPEÑO
• EVALUACIÓN DE LAS HABILIDADES POTENCIALES DE UN INDIVIDUO
COMO JEFE, O SUS NECESIDADES DE DESARROLLO RELACIONADAS
CON LOS OBJETIVOS PROPUESTOS.
• ESTAS EVALUACIONES SOMETEN A EMPLEADOS ESCOGIDOS A
ENTREVISTAS PROFUNDAS PRUEBA AS PSICOLÓGICAS, HISTORIA DE
ANTECEDENTES PERSONALES, DEBATES EN GRUPO, CALIFICACIONES
DE OTROS EMPLEADOS Y EJERCICIOS SIMULADOS DE TRABAJO PARA
EVALUAR EL POTENCIAL FUTURO. LOS RESULTADOS PUEDEN SER DE
GRAN UTILIDAD PARA AYUDAR A LA ALTA DIRECCIÓN A TOMAR
DECISIONES SOBRE ASENSOS DEL PERSONAL, A PARTIR DE LAS
CALIFICACIONES COMPUESTAS SE ELABORA UN INFORME, SOBRE
CADA PERSONA EVALUADA.
• Los métodos utilizados para evaluar a jefes de departamento y supervisores
son diferentes de los aplicados para evaluar a otros empleados como
oficinistas u operarios.
• En la mayoría de las organización la evaluación del desempeño es un
proceso continuo en el sentido que ocurre la mayor parte del tiempo, aun que
se suelen hacer evaluación en varias partes de la organización es probable
que en cualquier momento se evalué periódica y formalmente aun empleado
durante sus permanencia en el puesto. Entonces, en cierta manera la
evaluación del desempeño sigue un proceso que suele repetirse una y otra
vez. Cada empresa tiene sus propios métodos de evaluación del desempeño
adaptados a sus circunstancias, objetivo e historia.
• Thomposn y Dalthon identifican algunos lineamientos a seguir el diseño de los
sistemas de evaluación del desempeño
1.No diseñar un sistema de evaluación que pretendas servir a todas las necesidades
de las dirección superior; Un sistema grande y rígido puede generar consistencia y
uniformidad, pero no es practico ni adecuado para la dinámica humana de la
organización.
2.Proporcionar diversos tipos de retro alimentación al empelado sobre sus desempeño
y evitar comparación del tipo suma-cero que, intentando una apreciación concreta,
impone una concepción artificial.
3.Enfocar el sistema de evaluación del desempeño como un sistema abierto y
orientado al desempeño futuro.
Un sistema de evaluación implantado en una organización se destina a mucho
empleados con evaluadores especializados. Por lo tanto, el proceso de evaluación del
desempeño presupone diversas etapas
Fijación de objetivos
de la evaluación del
desempeño humano
Diseño del sistema
de evaluación del
desempeño
Implantación del
sistema de
evaluación
Control y evaluación
del desempeño
humano
El departamento del personal es responsable de la implantación,
coordinación y seguimiento del sistema de evaluación del desempeño
humano, y una de las responsabilidades de este departamento es la
fijación de los objetivos del sistema.
Hay que considerar que tanto los empleados como las organizaciones
tienen objetivos específicos para el proceso de evaluación, del
desempeño. Entonces, el propósito de la evaluación es proporcionar
información acerca del desempeño pasado, presente y futuro; De manera
que se puedan tomar decisiones adecuadas.
El éxito o fracaso de la evaluación del desempeño humano en una
organización depende de la filosofía utilizada, para establecerla y de las
actitudes del personal de diversos niveles (Directivo, ejecutivo y operativo)
Hacia el sistema de operación del desempeño.
En esta etapa se diseña el sistema de evaluación.
Por consiguiente, no hay que olvidar que este deberá satisfacer las
necesidades tanto de la organización como de los empleados cuyo
rendimiento es evaluado.
Por lo tanto, para el funcionamiento efectivo de una organización es
esencial que el sistema de evaluación del desempeño haya sido bien
diseñado y que se aplique eficazmente
Cuando un sistema de evaluación del desempeño humano esta bien
planeado, coordinado, y desarrollado, genera beneficios a corto,
mediano y largo plazo. Los principales beneficiarios son el
empleado, su jefe, la organización y la comunidad.
La mayor responsabilidad de evaluar y reafirmar, su autoridad y sus
relaciones, utilizando criterios y proporcionando información para un
mejor desempeño a futuro, le corresponde al evaluador.
El evaluado, al conocer sus puntos fuertes y débiles, trabajara con
mayor seguridad, si sus posibilidades de hacer carrera en la
empresa son mayores.
Generalmente la evaluación hecha por los superiores es mas objetiva y
ofrece una perspectiva mas amplia del desempeño del empleado. Además,
en esta etapa los superiores deben estar consientes de los tipos de errores
de la evaluación y de los prejuicios que pudieran surgir.
El éxito del sistema del evaluación del desempeño dependerá del empleo y
retroalimentación de la información que se obtenga a al realizar la
información
• . Tal información también es valiosa, para hacer los cambios necesarios en
los diversos programas del depto. De personal.
• Tanto la entrevista de evaluación como la de resultados,
con los empleados deben realizarse correctamente,
y después se deben comunicar al empleado la información
obtenida para que éste procure el cambio por si solo.
Ciertas empresas evaluaban a todo su personal
anualmente, otras cada seis meses; sin embrago para
muchas organizaciones los objetivos de evaluación del
desempeño humano no puede lograrse por medio de una
evaluación anual. Por lo tanto, es recomendable que se
evalué a la mayoría del personal tres o cuatro veces al
año.
El proceso de la evaluación del desempeño proporciona también
conocimientos sobre la eficacia de la función de la administración de personal.
• Objetivos de
la dirección
de personal
Externos
• De igualdad
de empleo
Calidad de la vida
de trabajo • Datos de
análisis de
puestos
Planeación de
recursos humanos
• Dotación de
recursos
humanos
Capacitación y
desarrollo
• Planeación
de carreras
Cambio y
desarrollo de la
organización
• Evaluación
del
desempeño
Cambio y
desarrollo de la
organización

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación de Desempeño
Evaluación de DesempeñoEvaluación de Desempeño
Evaluación de Desempeño
Andristhmar Delgado
 
Proseso de evaluacion de recursos humanos
Proseso de evaluacion de recursos humanosProseso de evaluacion de recursos humanos
Proseso de evaluacion de recursos humanosguest7d3fa0
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
marianto67
 
Evaluación del desempeño y proceso de evaluación
Evaluación del desempeño y proceso de evaluaciónEvaluación del desempeño y proceso de evaluación
Evaluación del desempeño y proceso de evaluación
Jesus Torres Rivero
 
Metodo 360 e incidentes criticos pre
Metodo 360 e incidentes criticos preMetodo 360 e incidentes criticos pre
Metodo 360 e incidentes criticos pre
FernandaMoralesMoren
 
“Evaluación del desempeño humano”
“Evaluación del desempeño humano”“Evaluación del desempeño humano”
“Evaluación del desempeño humano”
Yale University
 
2 3 evaluacion del desempeño
2 3 evaluacion del desempeño2 3 evaluacion del desempeño
2 3 evaluacion del desempeñombetzhold
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
aleesthyg
 
Objetivos de la evaluación del desempeño
Objetivos de la evaluación del desempeñoObjetivos de la evaluación del desempeño
Objetivos de la evaluación del desempeño
Cecy Hdez
 
Evaluación del desempeño. importancia
Evaluación del desempeño. importanciaEvaluación del desempeño. importancia
Evaluación del desempeño. importancia
Talentia Gestio
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoMario Calcina
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoMaria Rodriguez
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
UNED
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoyoisy pilar
 
Evaluación de Personal
Evaluación de PersonalEvaluación de Personal
Evaluación de PersonalLoyda
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
Javiera Ramirez
 
Proceso de Evaluacion de Desempeno
Proceso de Evaluacion de DesempenoProceso de Evaluacion de Desempeno
Proceso de Evaluacion de Desempeno
Hector Javier
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 5 y_6[1]
Unidad 5 y_6[1]Unidad 5 y_6[1]
Unidad 5 y_6[1]
 
Evaluación de Desempeño
Evaluación de DesempeñoEvaluación de Desempeño
Evaluación de Desempeño
 
Proseso de evaluacion de recursos humanos
Proseso de evaluacion de recursos humanosProseso de evaluacion de recursos humanos
Proseso de evaluacion de recursos humanos
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
Evaluación del desempeño y proceso de evaluación
Evaluación del desempeño y proceso de evaluaciónEvaluación del desempeño y proceso de evaluación
Evaluación del desempeño y proceso de evaluación
 
Metodo 360 e incidentes criticos pre
Metodo 360 e incidentes criticos preMetodo 360 e incidentes criticos pre
Metodo 360 e incidentes criticos pre
 
Evaluación del personal
Evaluación del personalEvaluación del personal
Evaluación del personal
 
“Evaluación del desempeño humano”
“Evaluación del desempeño humano”“Evaluación del desempeño humano”
“Evaluación del desempeño humano”
 
2 3 evaluacion del desempeño
2 3 evaluacion del desempeño2 3 evaluacion del desempeño
2 3 evaluacion del desempeño
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
Objetivos de la evaluación del desempeño
Objetivos de la evaluación del desempeñoObjetivos de la evaluación del desempeño
Objetivos de la evaluación del desempeño
 
Evaluación del desempeño. importancia
Evaluación del desempeño. importanciaEvaluación del desempeño. importancia
Evaluación del desempeño. importancia
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
 
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO HUMANO
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO HUMANOEVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO HUMANO
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO HUMANO
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
Evaluación de Personal
Evaluación de PersonalEvaluación de Personal
Evaluación de Personal
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
Proceso de Evaluacion de Desempeno
Proceso de Evaluacion de DesempenoProceso de Evaluacion de Desempeno
Proceso de Evaluacion de Desempeno
 

Destacado

Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
Citlaly Martinez Santiago
 
Gerencia estratégica - Humbero Serna
Gerencia estratégica - Humbero SernaGerencia estratégica - Humbero Serna
Gerencia estratégica - Humbero SernaJacomejia
 
Exposición evaluación desempeño
Exposición evaluación desempeñoExposición evaluación desempeño
Exposición evaluación desempeñoOswaldo Cela
 
Taller evaluacion del desempeño 2
Taller evaluacion del desempeño 2Taller evaluacion del desempeño 2
Taller evaluacion del desempeño 2
Karla Hernández
 
Gestion del capital humano
Gestion del capital humanoGestion del capital humano
Gestion del capital humanoUTPL UTPL
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
Nathygod
 
Proceso Administrativo Del Capital Humano
Proceso Administrativo Del Capital HumanoProceso Administrativo Del Capital Humano
Proceso Administrativo Del Capital HumanoJheni
 
66872891 gerencia-estrategica-humberto-serna-gomez
66872891 gerencia-estrategica-humberto-serna-gomez66872891 gerencia-estrategica-humberto-serna-gomez
66872891 gerencia-estrategica-humberto-serna-gomez
sandra marin
 
Diapositivas gerencia estrategica
Diapositivas gerencia estrategicaDiapositivas gerencia estrategica
Diapositivas gerencia estrategica
dulyvan
 
Administración del Capital Humano
Administración del Capital HumanoAdministración del Capital Humano
Administración del Capital Humano
Baruch Ramos
 
Evaluacion de desempeño del personal
Evaluacion de desempeño del personalEvaluacion de desempeño del personal
Evaluacion de desempeño del personalYolanda Siguas
 
Gerencia Estratégica Modelos Gerenciales
Gerencia Estratégica Modelos GerencialesGerencia Estratégica Modelos Gerenciales
Gerencia Estratégica Modelos Gerenciales
Juan Carlos Fernandez
 

Destacado (12)

Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Gerencia estratégica - Humbero Serna
Gerencia estratégica - Humbero SernaGerencia estratégica - Humbero Serna
Gerencia estratégica - Humbero Serna
 
Exposición evaluación desempeño
Exposición evaluación desempeñoExposición evaluación desempeño
Exposición evaluación desempeño
 
Taller evaluacion del desempeño 2
Taller evaluacion del desempeño 2Taller evaluacion del desempeño 2
Taller evaluacion del desempeño 2
 
Gestion del capital humano
Gestion del capital humanoGestion del capital humano
Gestion del capital humano
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
Proceso Administrativo Del Capital Humano
Proceso Administrativo Del Capital HumanoProceso Administrativo Del Capital Humano
Proceso Administrativo Del Capital Humano
 
66872891 gerencia-estrategica-humberto-serna-gomez
66872891 gerencia-estrategica-humberto-serna-gomez66872891 gerencia-estrategica-humberto-serna-gomez
66872891 gerencia-estrategica-humberto-serna-gomez
 
Diapositivas gerencia estrategica
Diapositivas gerencia estrategicaDiapositivas gerencia estrategica
Diapositivas gerencia estrategica
 
Administración del Capital Humano
Administración del Capital HumanoAdministración del Capital Humano
Administración del Capital Humano
 
Evaluacion de desempeño del personal
Evaluacion de desempeño del personalEvaluacion de desempeño del personal
Evaluacion de desempeño del personal
 
Gerencia Estratégica Modelos Gerenciales
Gerencia Estratégica Modelos GerencialesGerencia Estratégica Modelos Gerenciales
Gerencia Estratégica Modelos Gerenciales
 

Similar a El proceso de evaluación del desempeño

Lcd morelia
Lcd moreliaLcd morelia
Lcd morelia
Yonathan Cabello
 
La autoevaluación hacia la mejora del desempeño individual
La autoevaluación hacia la mejora del desempeño individualLa autoevaluación hacia la mejora del desempeño individual
La autoevaluación hacia la mejora del desempeño individual
Talentia Gestio
 
Evaluacion del desempeãƒâ€˜o
Evaluacion del desempeãƒâ€˜oEvaluacion del desempeãƒâ€˜o
Evaluacion del desempeãƒâ€˜o
Naskapit Paola Quevedo
 
Evaluación de personal
Evaluación de personalEvaluación de personal
Evaluación de personal
Janet Rios
 
Presentacion andres
Presentacion andresPresentacion andres
Presentacion andres
andres sosa
 
Desarrollo del recurso humano
Desarrollo del recurso humanoDesarrollo del recurso humano
Desarrollo del recurso humanoMike_1320
 
Articulo evaluacion del desempeno (1)
Articulo evaluacion del desempeno (1)Articulo evaluacion del desempeno (1)
Articulo evaluacion del desempeno (1)
Lourdes Huaman Sanjinez
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
Analyjota
 
Evaluacion del desemepño laboral chido one
Evaluacion del desemepño laboral chido oneEvaluacion del desemepño laboral chido one
Evaluacion del desemepño laboral chido onecesariblog
 
EvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y EmpoderamientoEvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y Empoderamientoviviana
 
EvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y EmpoderamientoEvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y Empoderamientoviviana
 
EvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y EmpoderamientoEvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y Empoderamientoviviana
 
Evaluación del Desempeño
Evaluación del DesempeñoEvaluación del Desempeño
Evaluación del Desempeño
graciacedeno
 
Presentación1.ppt electiva3
Presentación1.ppt electiva3Presentación1.ppt electiva3
Presentación1.ppt electiva3lramirezaparicio
 

Similar a El proceso de evaluación del desempeño (20)

Lcd morelia
Lcd moreliaLcd morelia
Lcd morelia
 
La autoevaluación hacia la mejora del desempeño individual
La autoevaluación hacia la mejora del desempeño individualLa autoevaluación hacia la mejora del desempeño individual
La autoevaluación hacia la mejora del desempeño individual
 
00031429
0003142900031429
00031429
 
Evaluacion del desempeãƒâ€˜o
Evaluacion del desempeãƒâ€˜oEvaluacion del desempeãƒâ€˜o
Evaluacion del desempeãƒâ€˜o
 
Evaluación de personal
Evaluación de personalEvaluación de personal
Evaluación de personal
 
Evaluacion y desempeño
Evaluacion y desempeñoEvaluacion y desempeño
Evaluacion y desempeño
 
Expo uvg
Expo uvgExpo uvg
Expo uvg
 
Expo uvg
Expo uvgExpo uvg
Expo uvg
 
Presentacion andres
Presentacion andresPresentacion andres
Presentacion andres
 
Desarrollo del recurso humano
Desarrollo del recurso humanoDesarrollo del recurso humano
Desarrollo del recurso humano
 
Articulo evaluacion del desempeno (1)
Articulo evaluacion del desempeno (1)Articulo evaluacion del desempeno (1)
Articulo evaluacion del desempeno (1)
 
Rrhh
RrhhRrhh
Rrhh
 
Expo electiva3 julio
Expo electiva3 julioExpo electiva3 julio
Expo electiva3 julio
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
Evaluacion del desemepño laboral chido one
Evaluacion del desemepño laboral chido oneEvaluacion del desemepño laboral chido one
Evaluacion del desemepño laboral chido one
 
EvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y EmpoderamientoEvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y Empoderamiento
 
EvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y EmpoderamientoEvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y Empoderamiento
 
EvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y EmpoderamientoEvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y Empoderamiento
 
Evaluación del Desempeño
Evaluación del DesempeñoEvaluación del Desempeño
Evaluación del Desempeño
 
Presentación1.ppt electiva3
Presentación1.ppt electiva3Presentación1.ppt electiva3
Presentación1.ppt electiva3
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

El proceso de evaluación del desempeño

  • 1.
  • 3. • Introducción • Métodos mas recomendables • El proceso evaluación del desempeño • Fijación de objetivos de la evaluación del desempeño • Diseño del sistema de evaluación de desempeño • Implantación del sistema de evaluación • Control y evaluación del desempeño humano • Periodicidad de las evaluación del desempeño • Retro alimentación de la administración del personal  PROCESO DE LA EVALUACION DEL DESEMPEÑO
  • 4. • EVALUACIÓN DE LAS HABILIDADES POTENCIALES DE UN INDIVIDUO COMO JEFE, O SUS NECESIDADES DE DESARROLLO RELACIONADAS CON LOS OBJETIVOS PROPUESTOS. • ESTAS EVALUACIONES SOMETEN A EMPLEADOS ESCOGIDOS A ENTREVISTAS PROFUNDAS PRUEBA AS PSICOLÓGICAS, HISTORIA DE ANTECEDENTES PERSONALES, DEBATES EN GRUPO, CALIFICACIONES DE OTROS EMPLEADOS Y EJERCICIOS SIMULADOS DE TRABAJO PARA EVALUAR EL POTENCIAL FUTURO. LOS RESULTADOS PUEDEN SER DE GRAN UTILIDAD PARA AYUDAR A LA ALTA DIRECCIÓN A TOMAR DECISIONES SOBRE ASENSOS DEL PERSONAL, A PARTIR DE LAS CALIFICACIONES COMPUESTAS SE ELABORA UN INFORME, SOBRE CADA PERSONA EVALUADA.
  • 5. • Los métodos utilizados para evaluar a jefes de departamento y supervisores son diferentes de los aplicados para evaluar a otros empleados como oficinistas u operarios.
  • 6. • En la mayoría de las organización la evaluación del desempeño es un proceso continuo en el sentido que ocurre la mayor parte del tiempo, aun que se suelen hacer evaluación en varias partes de la organización es probable que en cualquier momento se evalué periódica y formalmente aun empleado durante sus permanencia en el puesto. Entonces, en cierta manera la evaluación del desempeño sigue un proceso que suele repetirse una y otra vez. Cada empresa tiene sus propios métodos de evaluación del desempeño adaptados a sus circunstancias, objetivo e historia.
  • 7. • Thomposn y Dalthon identifican algunos lineamientos a seguir el diseño de los sistemas de evaluación del desempeño 1.No diseñar un sistema de evaluación que pretendas servir a todas las necesidades de las dirección superior; Un sistema grande y rígido puede generar consistencia y uniformidad, pero no es practico ni adecuado para la dinámica humana de la organización. 2.Proporcionar diversos tipos de retro alimentación al empelado sobre sus desempeño y evitar comparación del tipo suma-cero que, intentando una apreciación concreta, impone una concepción artificial. 3.Enfocar el sistema de evaluación del desempeño como un sistema abierto y orientado al desempeño futuro. Un sistema de evaluación implantado en una organización se destina a mucho empleados con evaluadores especializados. Por lo tanto, el proceso de evaluación del desempeño presupone diversas etapas
  • 8. Fijación de objetivos de la evaluación del desempeño humano Diseño del sistema de evaluación del desempeño Implantación del sistema de evaluación Control y evaluación del desempeño humano
  • 9. El departamento del personal es responsable de la implantación, coordinación y seguimiento del sistema de evaluación del desempeño humano, y una de las responsabilidades de este departamento es la fijación de los objetivos del sistema. Hay que considerar que tanto los empleados como las organizaciones tienen objetivos específicos para el proceso de evaluación, del desempeño. Entonces, el propósito de la evaluación es proporcionar información acerca del desempeño pasado, presente y futuro; De manera que se puedan tomar decisiones adecuadas.
  • 10. El éxito o fracaso de la evaluación del desempeño humano en una organización depende de la filosofía utilizada, para establecerla y de las actitudes del personal de diversos niveles (Directivo, ejecutivo y operativo) Hacia el sistema de operación del desempeño. En esta etapa se diseña el sistema de evaluación. Por consiguiente, no hay que olvidar que este deberá satisfacer las necesidades tanto de la organización como de los empleados cuyo rendimiento es evaluado. Por lo tanto, para el funcionamiento efectivo de una organización es esencial que el sistema de evaluación del desempeño haya sido bien diseñado y que se aplique eficazmente
  • 11. Cuando un sistema de evaluación del desempeño humano esta bien planeado, coordinado, y desarrollado, genera beneficios a corto, mediano y largo plazo. Los principales beneficiarios son el empleado, su jefe, la organización y la comunidad. La mayor responsabilidad de evaluar y reafirmar, su autoridad y sus relaciones, utilizando criterios y proporcionando información para un mejor desempeño a futuro, le corresponde al evaluador. El evaluado, al conocer sus puntos fuertes y débiles, trabajara con mayor seguridad, si sus posibilidades de hacer carrera en la empresa son mayores.
  • 12. Generalmente la evaluación hecha por los superiores es mas objetiva y ofrece una perspectiva mas amplia del desempeño del empleado. Además, en esta etapa los superiores deben estar consientes de los tipos de errores de la evaluación y de los prejuicios que pudieran surgir. El éxito del sistema del evaluación del desempeño dependerá del empleo y retroalimentación de la información que se obtenga a al realizar la información
  • 13. • . Tal información también es valiosa, para hacer los cambios necesarios en los diversos programas del depto. De personal. • Tanto la entrevista de evaluación como la de resultados, con los empleados deben realizarse correctamente, y después se deben comunicar al empleado la información obtenida para que éste procure el cambio por si solo.
  • 14. Ciertas empresas evaluaban a todo su personal anualmente, otras cada seis meses; sin embrago para muchas organizaciones los objetivos de evaluación del desempeño humano no puede lograrse por medio de una evaluación anual. Por lo tanto, es recomendable que se evalué a la mayoría del personal tres o cuatro veces al año.
  • 15. El proceso de la evaluación del desempeño proporciona también conocimientos sobre la eficacia de la función de la administración de personal. • Objetivos de la dirección de personal Externos • De igualdad de empleo Calidad de la vida de trabajo • Datos de análisis de puestos Planeación de recursos humanos • Dotación de recursos humanos Capacitación y desarrollo • Planeación de carreras Cambio y desarrollo de la organización • Evaluación del desempeño Cambio y desarrollo de la organización