SlideShare una empresa de Scribd logo
REALIZADO POR:
FELIX FUENTES
DEFINICION:
Consiste en la realización de una comparación de lo
realizado durante un período determinado por un
empleado contra lo que la organización en la que trabaja
considera el desempeño ideal para ese cargo, este ideal lo
define la organización y está establecido en la descripción
y especificación del cargo. Por lo general, el evaluador
suele ser un supervisor o superior que conozca bien el
puesto, generalmente el jefe directo.

RESPONSABILIDAD:
En algunas organizaciones existe una rígida centralización
de la responsabilidad por la evaluación de desempeño. En
este caso, se asigna en su totalidad a un organismo de staff
perteneciente al área de recursos humanos. En otros casos,
se asigna a una comisión de evaluación del desempeño, en
la que la centralización es relativamente moderada por la
participación de evaluadores de diversas áreas de la
organización.
Inclusive en otras organizaciones, la responsabilidad por la
evaluación del desempeño es totalmente descentralizada,
fijándose en la persona del empleado con algo de control por
parte del supervisor directo. El promedio utilizado con
mayor amplitud es el sistema en el cual existen
centralización en lo que corresponde al proyecto, a la
construcción y a la implantación del sistema, y relativa
descentralización en lo referente a la aplicación y a la
ejecución
METODOS :
Existen varios métodos de evaluación del desempeño,
cada uno de los cuales presenta ventajas y
desventajas y relativa adecuación a determinados
tipos de cargos y situaciones. Pueden utilizarse varios
sistemas de evaluación, como también estructurar
cada uno de éstos en un nivel diferente, adecuados al
tipo y características de los evaluados y al nivel y
características de los evaluadores. Esta adecuación es
de vital importancia para el buen funcionamiento del
método y para la obtención de los resultados.
Entre los factores más frecuentes que pueden originar problemas en el
proceso de evaluación del desempeño se encuentran:

Que se definan criterios de desempeño inequitativos.

Que se presenten incoherencias en las calificaciones por que los
supervisores-evaluadores no sigan pautas basadas estrictamente
en los méritos.

Que los supervisores-evaluadores no consideren la evaluación del
desempeño como una oportunidad sino como una obligación.

Que se desarrollen prejuicios personales.

Que se presente el efecto "halo".

Que se sobrestime o subestime al evaluador.

Que se presente el efecto de tendencia central.

Que se produzca un efecto de indulgencia.

Que se evalúe por inmediatez.

Que se evalúe por apariencia externa, posición social, raza, etc.

Cuando el supervisor-evaluador no entiende la responsabilidad
que se le asigna
METODOS:










Métodos de escala (escalas gráficas, escalas de puntuación, listas de
verificación, escalas de calificación conductual, etc.).
Métodos con acento en la selección de comportamientos que se
ajustan a la observación (método de elección forzada u obligatoria).
Métodos basados en registro observacionales, tales como los métodos
de investigación o verificación en campo (frases descriptivas,
establecimiento de categorías observables, etc.).
Métodos centrados en el registro de acontecimientos críticos o
exitosos (método de incidentes críticos, registro de acontecimientos
notables).
Métodos con acento en la comparación entre sujetos (por pares, contra
el total del grupo, contra tipología exitosa, etc.) o contra estándares
(método de puntos comparativos, de evaluación comparativa, de
distribución obligatoria).
METODOS:
Es importante tener siempre presente que el sistema escogido,
será una herramienta, un método, un medio y no un fin en si
mismo. Es un medio para obtener información datos e
información que puedan registrarse, procesarse y canalizarse
para la toma d decisiones y disposiciones que busquen mejorar
e incrementar el desempeño humano dentro de las
organizaciones. Para que sean eficaces, las evaluaciones deben
basarse plenamente en los resultados de la actividad del
hombre en el trabajo y no sólo en sus características de
personalidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Métodos Cualitativos de Valuación de Puestos
Métodos Cualitativos de Valuación de PuestosMétodos Cualitativos de Valuación de Puestos
Métodos Cualitativos de Valuación de Puestos
alejandragsanchez
 
Objetivos de la evaluación del desempeño
Objetivos de la evaluación del desempeñoObjetivos de la evaluación del desempeño
Objetivos de la evaluación del desempeño
Cecy Hdez
 
Modelo de un plan de capacitacion
Modelo de un plan de capacitacionModelo de un plan de capacitacion
Modelo de un plan de capacitacionWILDER VILCAHUAMAN
 
Caso de Comportamiento Organizacional
Caso de Comportamiento OrganizacionalCaso de Comportamiento Organizacional
Caso de Comportamiento Organizacional
EstuardoGonzlez3
 
Uso de las pruebas en la selección de personal (2)
Uso de las pruebas en la selección de personal (2)Uso de las pruebas en la selección de personal (2)
Uso de las pruebas en la selección de personal (2)
j2b2
 
Evaluación del-desempeño (1)
Evaluación del-desempeño (1)Evaluación del-desempeño (1)
Evaluación del-desempeño (1)4U Travel Co
 
Los pasos del proceso de capacitación
Los pasos del proceso de capacitaciónLos pasos del proceso de capacitación
Los pasos del proceso de capacitación
Rodlfo Gomez
 
Sueldos y salarios- administración de recursos humanos
Sueldos y salarios- administración de recursos humanosSueldos y salarios- administración de recursos humanos
Sueldos y salarios- administración de recursos humanosdavid cortes
 
Departamentalizacion por clientes y por procesos
Departamentalizacion por clientes y por procesosDepartamentalizacion por clientes y por procesos
Departamentalizacion por clientes y por procesos
cfp19
 
Desarrollo De Carrera Laboral
Desarrollo De Carrera LaboralDesarrollo De Carrera Laboral
Desarrollo De Carrera Laboral
Juan Carlos Fernández
 
Método de distribución forzada y metodo de comparacion por pares (1)
Método de distribución forzada y metodo de comparacion por pares (1)Método de distribución forzada y metodo de comparacion por pares (1)
Método de distribución forzada y metodo de comparacion por pares (1)
Milena Ospina
 
Evaluación del desempeño diapositivas
Evaluación del desempeño diapositivas Evaluación del desempeño diapositivas
Evaluación del desempeño diapositivas
Sergio Barreto
 
graficos-de-control
graficos-de-controlgraficos-de-control
graficos-de-control
Arturo Prieto
 
Modelos de comportamiento organizacional
Modelos  de comportamiento organizacionalModelos  de comportamiento organizacional
Modelos de comportamiento organizacional
Ruben Hernandez
 
Objetivos de-la-administracion-y-analisis-de-puestos
Objetivos de-la-administracion-y-analisis-de-puestosObjetivos de-la-administracion-y-analisis-de-puestos
Objetivos de-la-administracion-y-analisis-de-puestos
Guadalupe P.R
 
Técnicas de capacitación de personal
Técnicas de capacitación de personalTécnicas de capacitación de personal
Técnicas de capacitación de personal
REGP 8
 
Metodo de incidente critico
Metodo  de incidente criticoMetodo  de incidente critico
Metodo de incidente critico
TECNOLOGO GESTION DE MERCADOS
 
Evaluacion del rendimiento_semanas_17_y_18
Evaluacion del rendimiento_semanas_17_y_18Evaluacion del rendimiento_semanas_17_y_18
Evaluacion del rendimiento_semanas_17_y_18Yair Jose Diaz Gonzalez
 
Método de comparación de Factores Valuación de Puestos
Método de comparación de Factores Valuación de PuestosMétodo de comparación de Factores Valuación de Puestos
Método de comparación de Factores Valuación de Puestoseveliatrujillo
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación de puestos
Evaluación de puestosEvaluación de puestos
Evaluación de puestos
 
Métodos Cualitativos de Valuación de Puestos
Métodos Cualitativos de Valuación de PuestosMétodos Cualitativos de Valuación de Puestos
Métodos Cualitativos de Valuación de Puestos
 
Objetivos de la evaluación del desempeño
Objetivos de la evaluación del desempeñoObjetivos de la evaluación del desempeño
Objetivos de la evaluación del desempeño
 
Modelo de un plan de capacitacion
Modelo de un plan de capacitacionModelo de un plan de capacitacion
Modelo de un plan de capacitacion
 
Caso de Comportamiento Organizacional
Caso de Comportamiento OrganizacionalCaso de Comportamiento Organizacional
Caso de Comportamiento Organizacional
 
Uso de las pruebas en la selección de personal (2)
Uso de las pruebas en la selección de personal (2)Uso de las pruebas en la selección de personal (2)
Uso de las pruebas en la selección de personal (2)
 
Evaluación del-desempeño (1)
Evaluación del-desempeño (1)Evaluación del-desempeño (1)
Evaluación del-desempeño (1)
 
Los pasos del proceso de capacitación
Los pasos del proceso de capacitaciónLos pasos del proceso de capacitación
Los pasos del proceso de capacitación
 
Sueldos y salarios- administración de recursos humanos
Sueldos y salarios- administración de recursos humanosSueldos y salarios- administración de recursos humanos
Sueldos y salarios- administración de recursos humanos
 
Departamentalizacion por clientes y por procesos
Departamentalizacion por clientes y por procesosDepartamentalizacion por clientes y por procesos
Departamentalizacion por clientes y por procesos
 
Desarrollo De Carrera Laboral
Desarrollo De Carrera LaboralDesarrollo De Carrera Laboral
Desarrollo De Carrera Laboral
 
Método de distribución forzada y metodo de comparacion por pares (1)
Método de distribución forzada y metodo de comparacion por pares (1)Método de distribución forzada y metodo de comparacion por pares (1)
Método de distribución forzada y metodo de comparacion por pares (1)
 
Evaluación del desempeño diapositivas
Evaluación del desempeño diapositivas Evaluación del desempeño diapositivas
Evaluación del desempeño diapositivas
 
graficos-de-control
graficos-de-controlgraficos-de-control
graficos-de-control
 
Modelos de comportamiento organizacional
Modelos  de comportamiento organizacionalModelos  de comportamiento organizacional
Modelos de comportamiento organizacional
 
Objetivos de-la-administracion-y-analisis-de-puestos
Objetivos de-la-administracion-y-analisis-de-puestosObjetivos de-la-administracion-y-analisis-de-puestos
Objetivos de-la-administracion-y-analisis-de-puestos
 
Técnicas de capacitación de personal
Técnicas de capacitación de personalTécnicas de capacitación de personal
Técnicas de capacitación de personal
 
Metodo de incidente critico
Metodo  de incidente criticoMetodo  de incidente critico
Metodo de incidente critico
 
Evaluacion del rendimiento_semanas_17_y_18
Evaluacion del rendimiento_semanas_17_y_18Evaluacion del rendimiento_semanas_17_y_18
Evaluacion del rendimiento_semanas_17_y_18
 
Método de comparación de Factores Valuación de Puestos
Método de comparación de Factores Valuación de PuestosMétodo de comparación de Factores Valuación de Puestos
Método de comparación de Factores Valuación de Puestos
 

Destacado

¿Cuál es el valor agregado de utilizar la información de desempeño en el proc...
¿Cuál es el valor agregado de utilizar la información de desempeño en el proc...¿Cuál es el valor agregado de utilizar la información de desempeño en el proc...
¿Cuál es el valor agregado de utilizar la información de desempeño en el proc...EUROsociAL II
 
Evaluacion del desempeno
Evaluacion del desempenoEvaluacion del desempeno
Evaluacion del desempenoyesiliceth12
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
aleesthyg
 
Motivacion laboral.
Motivacion laboral.Motivacion laboral.
Motivacion laboral.Hilda Lainez
 
Reclutamiento De Personal
Reclutamiento De PersonalReclutamiento De Personal
Reclutamiento De PersonalFrancisco Godoy
 
Desempeño
DesempeñoDesempeño
Desempeño
marietatapia59
 
Caracteristicas de desempeño laboral tesis
Caracteristicas de desempeño laboral tesisCaracteristicas de desempeño laboral tesis
Caracteristicas de desempeño laboral tesisGaby Sales Marchenes
 
DesempeñO Laboral
DesempeñO LaboralDesempeñO Laboral
DesempeñO Laboralalejandrab
 
Evaluacion a los capacitadores
Evaluacion a los capacitadoresEvaluacion a los capacitadores
Evaluacion a los capacitadores
luisafernandaalex
 
Evaluacion de Desempeño. Carolina Morales
Evaluacion de Desempeño. Carolina MoralesEvaluacion de Desempeño. Carolina Morales
Evaluacion de Desempeño. Carolina MoralesCarol140109
 
Importancia de la Planificación en las Empresas
Importancia de la Planificación en las EmpresasImportancia de la Planificación en las Empresas
Importancia de la Planificación en las Empresas
Juan Carlos Fernandez
 
Evaluacion del desempeño ppt
Evaluacion del desempeño pptEvaluacion del desempeño ppt
Evaluacion del desempeño pptZomerlys Ponce R
 
Evaluacion Desempeño
Evaluacion DesempeñoEvaluacion Desempeño
Evaluacion Desempeño
hbussenius
 
Descripción y análisis de cargo
Descripción y análisis de cargoDescripción y análisis de cargo
Descripción y análisis de cargollamaranapellido
 
Proceso de Evaluacion de Desempeno
Proceso de Evaluacion de DesempenoProceso de Evaluacion de Desempeno
Proceso de Evaluacion de Desempeno
Hector Javier
 
Capacitación y evaluación al desempeño
Capacitación y evaluación al desempeñoCapacitación y evaluación al desempeño
Capacitación y evaluación al desempeño
Cynthiia Rodríguez
 
Metodos de evaluacion del desempeño
Metodos de evaluacion del desempeñoMetodos de evaluacion del desempeño
Metodos de evaluacion del desempeño
Alberth ibañez Fauched
 
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONALTECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONALFreya Luna
 

Destacado (20)

¿Cuál es el valor agregado de utilizar la información de desempeño en el proc...
¿Cuál es el valor agregado de utilizar la información de desempeño en el proc...¿Cuál es el valor agregado de utilizar la información de desempeño en el proc...
¿Cuál es el valor agregado de utilizar la información de desempeño en el proc...
 
Evaluacion del desempeno
Evaluacion del desempenoEvaluacion del desempeno
Evaluacion del desempeno
 
Liderazgo.
Liderazgo.Liderazgo.
Liderazgo.
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
Motivacion laboral.
Motivacion laboral.Motivacion laboral.
Motivacion laboral.
 
elementos de desempeño
elementos de desempeñoelementos de desempeño
elementos de desempeño
 
Reclutamiento De Personal
Reclutamiento De PersonalReclutamiento De Personal
Reclutamiento De Personal
 
Desempeño
DesempeñoDesempeño
Desempeño
 
Caracteristicas de desempeño laboral tesis
Caracteristicas de desempeño laboral tesisCaracteristicas de desempeño laboral tesis
Caracteristicas de desempeño laboral tesis
 
DesempeñO Laboral
DesempeñO LaboralDesempeñO Laboral
DesempeñO Laboral
 
Evaluacion a los capacitadores
Evaluacion a los capacitadoresEvaluacion a los capacitadores
Evaluacion a los capacitadores
 
Evaluacion de Desempeño. Carolina Morales
Evaluacion de Desempeño. Carolina MoralesEvaluacion de Desempeño. Carolina Morales
Evaluacion de Desempeño. Carolina Morales
 
Importancia de la Planificación en las Empresas
Importancia de la Planificación en las EmpresasImportancia de la Planificación en las Empresas
Importancia de la Planificación en las Empresas
 
Evaluacion del desempeño ppt
Evaluacion del desempeño pptEvaluacion del desempeño ppt
Evaluacion del desempeño ppt
 
Evaluacion Desempeño
Evaluacion DesempeñoEvaluacion Desempeño
Evaluacion Desempeño
 
Descripción y análisis de cargo
Descripción y análisis de cargoDescripción y análisis de cargo
Descripción y análisis de cargo
 
Proceso de Evaluacion de Desempeno
Proceso de Evaluacion de DesempenoProceso de Evaluacion de Desempeno
Proceso de Evaluacion de Desempeno
 
Capacitación y evaluación al desempeño
Capacitación y evaluación al desempeñoCapacitación y evaluación al desempeño
Capacitación y evaluación al desempeño
 
Metodos de evaluacion del desempeño
Metodos de evaluacion del desempeñoMetodos de evaluacion del desempeño
Metodos de evaluacion del desempeño
 
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONALTECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
 

Similar a Evaluacion de desempeño DEFINICION, RESPONSABILIDAD.

Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeñooriannyf
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoLuis Galindez
 
Evaluacion del Desempeño
Evaluacion del DesempeñoEvaluacion del Desempeño
Evaluacion del Desempeño
Ronald Medrano
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoAleeMeza26
 
Eval desempeno laboral
Eval desempeno laboralEval desempeno laboral
Eval desempeno laboralMarilyn Merino
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoLopezAg
 
EVALUACION DE DESEMPEÑO
EVALUACION DE DESEMPEÑOEVALUACION DE DESEMPEÑO
EVALUACION DE DESEMPEÑO
Andrés Blondel
 
EVALUCION DE DESEMPEÑO
EVALUCION DE DESEMPEÑOEVALUCION DE DESEMPEÑO
EVALUCION DE DESEMPEÑO
Andrés Blondel
 
Evaluacion de desempeño yondree romero
Evaluacion de desempeño yondree romeroEvaluacion de desempeño yondree romero
Evaluacion de desempeño yondree romero
Yondree Romero
 
Evaluación del desempeño laboral slide
Evaluación del desempeño laboral slideEvaluación del desempeño laboral slide
Evaluación del desempeño laboral slide
Joseline Gimon
 
La autoevaluación hacia la mejora del desempeño individual
La autoevaluación hacia la mejora del desempeño individualLa autoevaluación hacia la mejora del desempeño individual
La autoevaluación hacia la mejora del desempeño individual
Talentia Gestio
 
Evaluación del Desempeño.
Evaluación del Desempeño.Evaluación del Desempeño.
Evaluación del Desempeño.
Angie Rivero Cadenas
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
yohelism
 
Presentacion manuel morales tercer corte
Presentacion manuel morales tercer cortePresentacion manuel morales tercer corte
Presentacion manuel morales tercer corte
13689416
 
Presentación1.ppt electiva3
Presentación1.ppt electiva3Presentación1.ppt electiva3
Presentación1.ppt electiva3lramirezaparicio
 
Evaluacion del Desempeño
Evaluacion del DesempeñoEvaluacion del Desempeño
Evaluacion del Desempeño
liisab04
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñofgeraldine1
 

Similar a Evaluacion de desempeño DEFINICION, RESPONSABILIDAD. (20)

Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
Evaluacion del Desempeño
Evaluacion del DesempeñoEvaluacion del Desempeño
Evaluacion del Desempeño
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
Eval desempeno laboral
Eval desempeno laboralEval desempeno laboral
Eval desempeno laboral
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
 
EVALUACION DE DESEMPEÑO
EVALUACION DE DESEMPEÑOEVALUACION DE DESEMPEÑO
EVALUACION DE DESEMPEÑO
 
EVALUCION DE DESEMPEÑO
EVALUCION DE DESEMPEÑOEVALUCION DE DESEMPEÑO
EVALUCION DE DESEMPEÑO
 
Evaluacion de desempeño yondree romero
Evaluacion de desempeño yondree romeroEvaluacion de desempeño yondree romero
Evaluacion de desempeño yondree romero
 
Evaluación del desempeño laboral slide
Evaluación del desempeño laboral slideEvaluación del desempeño laboral slide
Evaluación del desempeño laboral slide
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
La autoevaluación hacia la mejora del desempeño individual
La autoevaluación hacia la mejora del desempeño individualLa autoevaluación hacia la mejora del desempeño individual
La autoevaluación hacia la mejora del desempeño individual
 
Evaluación del Desempeño.
Evaluación del Desempeño.Evaluación del Desempeño.
Evaluación del Desempeño.
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
Presentacion manuel morales tercer corte
Presentacion manuel morales tercer cortePresentacion manuel morales tercer corte
Presentacion manuel morales tercer corte
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
Presentación1.ppt electiva3
Presentación1.ppt electiva3Presentación1.ppt electiva3
Presentación1.ppt electiva3
 
Evaluacion del Desempeño
Evaluacion del DesempeñoEvaluacion del Desempeño
Evaluacion del Desempeño
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 

Evaluacion de desempeño DEFINICION, RESPONSABILIDAD.

  • 2. DEFINICION: Consiste en la realización de una comparación de lo realizado durante un período determinado por un empleado contra lo que la organización en la que trabaja considera el desempeño ideal para ese cargo, este ideal lo define la organización y está establecido en la descripción y especificación del cargo. Por lo general, el evaluador suele ser un supervisor o superior que conozca bien el puesto, generalmente el jefe directo. 
  • 3. RESPONSABILIDAD: En algunas organizaciones existe una rígida centralización de la responsabilidad por la evaluación de desempeño. En este caso, se asigna en su totalidad a un organismo de staff perteneciente al área de recursos humanos. En otros casos, se asigna a una comisión de evaluación del desempeño, en la que la centralización es relativamente moderada por la participación de evaluadores de diversas áreas de la organización. Inclusive en otras organizaciones, la responsabilidad por la evaluación del desempeño es totalmente descentralizada, fijándose en la persona del empleado con algo de control por parte del supervisor directo. El promedio utilizado con mayor amplitud es el sistema en el cual existen centralización en lo que corresponde al proyecto, a la construcción y a la implantación del sistema, y relativa descentralización en lo referente a la aplicación y a la ejecución
  • 4. METODOS : Existen varios métodos de evaluación del desempeño, cada uno de los cuales presenta ventajas y desventajas y relativa adecuación a determinados tipos de cargos y situaciones. Pueden utilizarse varios sistemas de evaluación, como también estructurar cada uno de éstos en un nivel diferente, adecuados al tipo y características de los evaluados y al nivel y características de los evaluadores. Esta adecuación es de vital importancia para el buen funcionamiento del método y para la obtención de los resultados.
  • 5. Entre los factores más frecuentes que pueden originar problemas en el proceso de evaluación del desempeño se encuentran:  Que se definan criterios de desempeño inequitativos.  Que se presenten incoherencias en las calificaciones por que los supervisores-evaluadores no sigan pautas basadas estrictamente en los méritos.  Que los supervisores-evaluadores no consideren la evaluación del desempeño como una oportunidad sino como una obligación.  Que se desarrollen prejuicios personales.  Que se presente el efecto "halo".  Que se sobrestime o subestime al evaluador.  Que se presente el efecto de tendencia central.  Que se produzca un efecto de indulgencia.  Que se evalúe por inmediatez.  Que se evalúe por apariencia externa, posición social, raza, etc.  Cuando el supervisor-evaluador no entiende la responsabilidad que se le asigna
  • 6. METODOS:      Métodos de escala (escalas gráficas, escalas de puntuación, listas de verificación, escalas de calificación conductual, etc.). Métodos con acento en la selección de comportamientos que se ajustan a la observación (método de elección forzada u obligatoria). Métodos basados en registro observacionales, tales como los métodos de investigación o verificación en campo (frases descriptivas, establecimiento de categorías observables, etc.). Métodos centrados en el registro de acontecimientos críticos o exitosos (método de incidentes críticos, registro de acontecimientos notables). Métodos con acento en la comparación entre sujetos (por pares, contra el total del grupo, contra tipología exitosa, etc.) o contra estándares (método de puntos comparativos, de evaluación comparativa, de distribución obligatoria).
  • 7. METODOS: Es importante tener siempre presente que el sistema escogido, será una herramienta, un método, un medio y no un fin en si mismo. Es un medio para obtener información datos e información que puedan registrarse, procesarse y canalizarse para la toma d decisiones y disposiciones que busquen mejorar e incrementar el desempeño humano dentro de las organizaciones. Para que sean eficaces, las evaluaciones deben basarse plenamente en los resultados de la actividad del hombre en el trabajo y no sólo en sus características de personalidad.