SlideShare una empresa de Scribd logo
El propsito de la gestin de riesgos del proyecto es:
1 punto
Minimice la probabilidad o el impacto de eventos negativos o amenazas para su proyecto y
aumente la probabilidad o el impacto de eventos positivos.
Minimice la probabilidad o el impacto de eventos positivos o amenazas para su proyecto y
aumente la probabilidad o el impacto de eventos negativos.
Neutralizar la probabilidad o el impacto de eventos negativos o amenazas a su proyecto y
neutralizar la probabilidad o el impacto de eventos positivos.
Eliminar la probabilidad o el impacto de eventos negativos o amenazas a su proyecto y
disminuir la probabilidad o el impacto de eventos positivos.
9.
Pregunta 9
Verdadero o Falso: Un riesgo positivo es una oportunidad; un riesgo negativo es una amenaza.
1 punto
Verdadero
FALSO
10
Pregunta 10
Cuando usted y su equipo saben que un riesgo negativo tiene una alta probabilidad de ocurrir y
tendr un gran impacto si ocurre:
1 punto
Debe desarrollar una respuesta para manejar este riesgo.
Todos deben esperar que este riesgo no ocurra.
No debe documentar el riesgo; molestar a sus partes interesadas.
Deberas esperar unas semanas y ver qu cambios.
11
Pregunta 11
Si la respuesta que elige es evitar un riesgo, esto significa que:
1 punto
Simplemente no consideras el riesgo.
Notas el riesgo pero no hablas de l.
Cambias tus planes para que elimines el riesgo.
Cancelas todo el proyecto.
12
Pregunta 12
Una vez que usted y su equipo identifiquen y evalen los riesgos y desarrollen respuestas, usted:
1 punto
Haber completado sus responsabilidades de gestin de riesgos.
Preste mucha atencin a los riesgos identificados y no busque nuevos riesgos.
Contine identificando y monitoreando los riesgos por el resto del proyecto.
Solo actualice su registro de riesgos cuando se est preparando para compartirlo con sus partes
interesadas.
13
Pregunta 13
En el contexto de un proyecto, el riesgo se define como:
1 punto
El impacto de no completar el proyecto a tiempo y dentro del presupuesto.
Un evento incierto que, si ocurre, tendr un efecto positivo o negativo en al menos un objetivo
del proyecto.
Un evento incierto que, si ocurre, tendr un efecto negativo en al menos un objetivo del proyecto.
La probabilidad de que un evento tenga un efecto positivo o negativo en al menos un objetivo
del proyecto.
14
Pregunta 14
El Plan de Gestin de Riesgos es un subsidiario del documento __.
1 punto
Plan de gestin de proyectos
Plan de partes interesadas del proyecto
Plan de declaracin del alcance del proyecto
Plan de comunicaciones del proyecto
15.
Pregunta 15
Una herramienta til en la identificacin de riesgos es el anlisis FODA. Qu significa FODA?
1 punto
Fortalezas, obstculos, debilidades y amenazas
Alcance, oportunidades, debilidades y tiempo
Fortalezas, oportunidades, ganadores y amenazas
Fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas
diecisis.
Pregunta 16
Durante una sesin de lluvia de ideas sobre riesgos, un miembro del equipo identifica un riesgo.
Este riesgo en particular no parece pertenecer a ninguna de las categoras en su estructura de
desglose de riesgos (RBS). Cmo deberas responder?
1 punto
Registre la lista en el registro de riesgos, discuta las posibles respuestas y tome nota para
actualizar la RBS.
Ignrelo y pase a otro riesgo identificado por otro miembro del equipo.
Castigarlo por inventar riesgos que no pueden existir porque no hay una categora para tales
riesgos.
Agradzcale su trabajo, pero infrmele que el riesgo no se puede incluir porque no se ajusta a
ninguna de las categoras definidas en la RBS.
17
Pregunta 17
Cul de estas situaciones representa ms de cerca el desplazamiento del alcance?
1 punto
El alcance del proyecto sigue cambiando y los miembros del equipo no estn seguros de por qu y
parece que el proyecto nunca terminar.
El alcance del proyecto est claramente acordado por las partes interesadas clave del proyecto.
El alcance del proyecto cambia mediante el uso de un proceso formal de control de cambios.
El alcance del proyecto se us para crear una WBS que se us para crear estimaciones y un
cronograma.
18
Pregunta 18
Verdadero o falso: los cambios no regulados permiten la innovacin y la flexibilidad. Regular los
cambios provoca falta de creatividad.
1 punto
FALSO
Verdadero
19
Pregunta 19
Cul de estos tipos de cambios se debe desalentar como una mala prctica de proyecto?
1 punto
Porque las partes interesadas no se tomaron el tiempo para definir el alcance antes en el
proyecto.
Otro equipo de proyecto est haciendo un trabajo similar y est ms avanzado que su proyecto.
Un miembro del equipo descubre un problema y tiene sentido comercial corregir el problema
como parte del proyecto.
Se descubre una nueva forma de manejar un problema despus de documentar y aprobar el
alcance.
20
Pregunta 20
Un buen proceso de cambio:
1 punto
Tenga umbrales de cambio que sean apropiados para el tipo de cambio.
Ser muy complejo para desalentar los cambios.
Permita que el director del proyecto apruebe todos los cambios.
Requerir el mismo nivel de aprobacin para todos los cambios.
21
Pregunta 21
El propsito de capturar las lecciones aprendidas es:
1 punto
Capturar lo que sali bien para que puedas recrear lo bueno y capturar lo que pudo haber ido
mejor para que la prxima vez salga mejor.
Para demostrar que est siguiendo las mejores prcticas de gestin de proyectos y, por lo tanto, es
un gerente de proyectos superior.
Para documentar quin se desempe bien en el proyecto y quin no, de modo que se pueda castigar
a los que se desempearon mal.
Mostrar a los interesados lo difcil que fue el proyecto para que la prxima vez sus exigencias no
sean tan altas.
22
Pregunta 22
Para asegurar el control sobre la incidencia y frecuencia del cambio, el director del proyecto
establece un:
1 punto
Proceso de control de cambios
cronograma de procedimientos de trabajo
Matriz de asignacin de responsabilidades
Estructura de desglose del trabajo
23
Pregunta 23
Su equipo de proyecto se centra en el cliente y, a menudo, acepta incorporar muchos cambios de
alcance pequeos a lo largo de la ejecucin del proyecto. Los cambios se documentan en un
registro de problemas. Cul de los siguientes no es un problema potencial?
1 punto
Es posible que los cambios no se integren en todo el proyecto
La gestin de las especificaciones y la configuracin del producto se vuelve ms difcil.
Muchos pequeos cambios pueden acumularse y crear problemas para uno de los objetivos del
proyecto.
Los cambios con impactos en el costo o el tiempo sern elevados a la Junta de Control de
Cambios.
24
Pregunta 24
La fluencia del alcance da como resultado:
1 punto
Retrasos en la finalizacin, aumento de los costos y disminucin de la complejidad del proyecto.
Retrasos en la finalizacin, aumento de los costos y aumento de la complejidad del proyecto.
Entregables a tiempo, escalamiento de costos y aumento en la complejidad del proyecto.
Retrasos en la finalizacin, disminucin de los costos y aumento de la complejidad del proyecto.
25
Pregunta 25
Un gerente de proyecto puede defenderse contra el aumento del alcance con un buen ___!
1 punto
Proceso de adquisicin
Plan de gestin de proyectos
Plan de gestin de Riesgos
Proceso de control de cambios
Acuerdo del cdigo de honor

Más contenido relacionado

Similar a El prop�sito de la gesti�n de riesgos del proyecto es 1 punto.pdf

Preguntas y respuestas metodos y tecnicas para la administracion de-proyectos
Preguntas y respuestas   metodos y tecnicas para la administracion de-proyectosPreguntas y respuestas   metodos y tecnicas para la administracion de-proyectos
Preguntas y respuestas metodos y tecnicas para la administracion de-proyectos
marcosmendez49
 
Riesgos relacionados con los procesos
Riesgos relacionados con los procesosRiesgos relacionados con los procesos
Riesgos relacionados con los procesos
Xiomara Ripalda
 
Prince2 progreso
Prince2 progresoPrince2 progreso
Prince2 progreso
PRINCE2.wiki
 
Examen pmbok
Examen pmbokExamen pmbok
Examen pmbok
Luis 01
 
5 de sseptiembre indicadores
5 de sseptiembre indicadores5 de sseptiembre indicadores
5 de sseptiembre indicadoresevproy
 
Cómo lograr sinergia con los procesos internos de la empresa - Agustin Varela...
Cómo lograr sinergia con los procesos internos de la empresa - Agustin Varela...Cómo lograr sinergia con los procesos internos de la empresa - Agustin Varela...
Cómo lograr sinergia con los procesos internos de la empresa - Agustin Varela...
Agustin Varela
 
257709106-Seguimiento-y-Control-de-un-Proyecto-de-TI.ppt
257709106-Seguimiento-y-Control-de-un-Proyecto-de-TI.ppt257709106-Seguimiento-y-Control-de-un-Proyecto-de-TI.ppt
257709106-Seguimiento-y-Control-de-un-Proyecto-de-TI.ppt
otrovagomas1956
 
Las tribulaciones de un director de proyecto.docx
Las tribulaciones de un director de proyecto.docxLas tribulaciones de un director de proyecto.docx
Las tribulaciones de un director de proyecto.docxJeliza7
 
Eq11 Presentacion Cap3 Hallows Defining The Project
Eq11 Presentacion Cap3 Hallows Defining The ProjectEq11 Presentacion Cap3 Hallows Defining The Project
Eq11 Presentacion Cap3 Hallows Defining The Projectmarcos_0887
 
Lectura 5 . Defining de project
Lectura 5 . Defining de projectLectura 5 . Defining de project
Lectura 5 . Defining de project
juanits
 
Monitoreo&Evaluacion Proyectos
Monitoreo&Evaluacion ProyectosMonitoreo&Evaluacion Proyectos
Monitoreo&Evaluacion Proyectos
Nelson Ricardo Larrea Valencia
 
Gestion De Proyectos De Ti
Gestion De Proyectos De TiGestion De Proyectos De Ti
Gestion De Proyectos De Ti
Trabajo En Facebook :$
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Riesgos
RiesgosRiesgos
Ciclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyectoCiclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyecto
Rovyn_11
 
Fallas en el proyecto de implementación del cambio
Fallas en el proyecto de implementación del cambioFallas en el proyecto de implementación del cambio
Fallas en el proyecto de implementación del cambio
Managers
 
Guia modulo 1 p2 curso gestion de proyectos
Guia modulo 1 p2   curso gestion de  proyectosGuia modulo 1 p2   curso gestion de  proyectos
Guia modulo 1 p2 curso gestion de proyectos
Instituto Autónomo de Gestión Pública
 
Conferencia: "Rescate de Proyectos en Crisis" en la @IBERO_mx con Miguel An...
Conferencia: "Rescate de Proyectos en Crisis" en la  @IBERO_mx  con Miguel An...Conferencia: "Rescate de Proyectos en Crisis" en la  @IBERO_mx  con Miguel An...
Conferencia: "Rescate de Proyectos en Crisis" en la @IBERO_mx con Miguel An...
PMI Capítulo México
 
El documento de expectativas: La definición del proyecto de BI
El documento de expectativas: La definición del proyecto de BIEl documento de expectativas: La definición del proyecto de BI
El documento de expectativas: La definición del proyecto de BI
EvaluandoSoftware
 

Similar a El prop�sito de la gesti�n de riesgos del proyecto es 1 punto.pdf (20)

Preguntas y respuestas metodos y tecnicas para la administracion de-proyectos
Preguntas y respuestas   metodos y tecnicas para la administracion de-proyectosPreguntas y respuestas   metodos y tecnicas para la administracion de-proyectos
Preguntas y respuestas metodos y tecnicas para la administracion de-proyectos
 
Riesgos relacionados con los procesos
Riesgos relacionados con los procesosRiesgos relacionados con los procesos
Riesgos relacionados con los procesos
 
Prince2 progreso
Prince2 progresoPrince2 progreso
Prince2 progreso
 
Examen pmbok
Examen pmbokExamen pmbok
Examen pmbok
 
5 de sseptiembre indicadores
5 de sseptiembre indicadores5 de sseptiembre indicadores
5 de sseptiembre indicadores
 
Cómo lograr sinergia con los procesos internos de la empresa - Agustin Varela...
Cómo lograr sinergia con los procesos internos de la empresa - Agustin Varela...Cómo lograr sinergia con los procesos internos de la empresa - Agustin Varela...
Cómo lograr sinergia con los procesos internos de la empresa - Agustin Varela...
 
257709106-Seguimiento-y-Control-de-un-Proyecto-de-TI.ppt
257709106-Seguimiento-y-Control-de-un-Proyecto-de-TI.ppt257709106-Seguimiento-y-Control-de-un-Proyecto-de-TI.ppt
257709106-Seguimiento-y-Control-de-un-Proyecto-de-TI.ppt
 
Las tribulaciones de un director de proyecto.docx
Las tribulaciones de un director de proyecto.docxLas tribulaciones de un director de proyecto.docx
Las tribulaciones de un director de proyecto.docx
 
Eq11 Presentacion Cap3 Hallows Defining The Project
Eq11 Presentacion Cap3 Hallows Defining The ProjectEq11 Presentacion Cap3 Hallows Defining The Project
Eq11 Presentacion Cap3 Hallows Defining The Project
 
Lectura 5 . Defining de project
Lectura 5 . Defining de projectLectura 5 . Defining de project
Lectura 5 . Defining de project
 
Tribulaciones
TribulacionesTribulaciones
Tribulaciones
 
Monitoreo&Evaluacion Proyectos
Monitoreo&Evaluacion ProyectosMonitoreo&Evaluacion Proyectos
Monitoreo&Evaluacion Proyectos
 
Gestion De Proyectos De Ti
Gestion De Proyectos De TiGestion De Proyectos De Ti
Gestion De Proyectos De Ti
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
 
Ciclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyectoCiclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyecto
 
Fallas en el proyecto de implementación del cambio
Fallas en el proyecto de implementación del cambioFallas en el proyecto de implementación del cambio
Fallas en el proyecto de implementación del cambio
 
Guia modulo 1 p2 curso gestion de proyectos
Guia modulo 1 p2   curso gestion de  proyectosGuia modulo 1 p2   curso gestion de  proyectos
Guia modulo 1 p2 curso gestion de proyectos
 
Conferencia: "Rescate de Proyectos en Crisis" en la @IBERO_mx con Miguel An...
Conferencia: "Rescate de Proyectos en Crisis" en la  @IBERO_mx  con Miguel An...Conferencia: "Rescate de Proyectos en Crisis" en la  @IBERO_mx  con Miguel An...
Conferencia: "Rescate de Proyectos en Crisis" en la @IBERO_mx con Miguel An...
 
El documento de expectativas: La definición del proyecto de BI
El documento de expectativas: La definición del proyecto de BIEl documento de expectativas: La definición del proyecto de BI
El documento de expectativas: La definición del proyecto de BI
 

Más de tuffail786

Pharoah Company has four operating divisions. During the first quarte.pdf
 Pharoah Company has four operating divisions. During the first quarte.pdf Pharoah Company has four operating divisions. During the first quarte.pdf
Pharoah Company has four operating divisions. During the first quarte.pdf
tuffail786
 
Pharoah Company has a balance in its Accounts Payable control account.pdf
 Pharoah Company has a balance in its Accounts Payable control account.pdf Pharoah Company has a balance in its Accounts Payable control account.pdf
Pharoah Company has a balance in its Accounts Payable control account.pdf
tuffail786
 
Pettijohn Inc. The balance sheet and income statement shown below a.pdf
 Pettijohn Inc. The balance sheet and income statement shown below a.pdf Pettijohn Inc. The balance sheet and income statement shown below a.pdf
Pettijohn Inc. The balance sheet and income statement shown below a.pdf
tuffail786
 
Person or People Write a single print statement that prints 1 person.pdf
 Person or People Write a single print statement that prints 1 person.pdf Person or People Write a single print statement that prints 1 person.pdf
Person or People Write a single print statement that prints 1 person.pdf
tuffail786
 
payments for the frst quater of 2004 Cash Anceipta trem Cuktomers Acc.pdf
 payments for the frst quater of 2004 Cash Anceipta trem Cuktomers Acc.pdf payments for the frst quater of 2004 Cash Anceipta trem Cuktomers Acc.pdf
payments for the frst quater of 2004 Cash Anceipta trem Cuktomers Acc.pdf
tuffail786
 
Pe fumtinace Porformance revicu may be done for p.pdf
 Pe fumtinace Porformance revicu may be done for p.pdf Pe fumtinace Porformance revicu may be done for p.pdf
Pe fumtinace Porformance revicu may be done for p.pdf
tuffail786
 
People often criticize Null Hypothesis Significance Testing (NHST) be.pdf
 People often criticize Null Hypothesis Significance Testing (NHST) be.pdf People often criticize Null Hypothesis Significance Testing (NHST) be.pdf
People often criticize Null Hypothesis Significance Testing (NHST) be.pdf
tuffail786
 
Pass by Value (this term to be explained later - not necessary to und.pdf
 Pass by Value (this term to be explained later - not necessary to und.pdf Pass by Value (this term to be explained later - not necessary to und.pdf
Pass by Value (this term to be explained later - not necessary to und.pdf
tuffail786
 
Part V - Living with SEDC and Future Prospects When Janet was searchi.pdf
 Part V - Living with SEDC and Future Prospects When Janet was searchi.pdf Part V - Living with SEDC and Future Prospects When Janet was searchi.pdf
Part V - Living with SEDC and Future Prospects When Janet was searchi.pdf
tuffail786
 
parte 3 SR es una mujer de 65 a�os que acude al servicio de.pdf
 parte 3 SR es una mujer de 65 a�os que acude al servicio de.pdf parte 3 SR es una mujer de 65 a�os que acude al servicio de.pdf
parte 3 SR es una mujer de 65 a�os que acude al servicio de.pdf
tuffail786
 
Paseo del cementerio Pasaje TEAS VI Caminata por el cementerio S.pdf
 Paseo del cementerio Pasaje TEAS VI  Caminata por el cementerio S.pdf Paseo del cementerio Pasaje TEAS VI  Caminata por el cementerio S.pdf
Paseo del cementerio Pasaje TEAS VI Caminata por el cementerio S.pdf
tuffail786
 
Part III Four types of goods 4. (1 point total,0.25 points each) Be.pdf
 Part III Four types of goods 4. (1 point total,0.25 points each) Be.pdf Part III Four types of goods 4. (1 point total,0.25 points each) Be.pdf
Part III Four types of goods 4. (1 point total,0.25 points each) Be.pdf
tuffail786
 
�Cu�l de los siguientes es cierto para los transposones de ADN sele.pdf
�Cu�l de los siguientes es cierto para los transposones de ADN sele.pdf�Cu�l de los siguientes es cierto para los transposones de ADN sele.pdf
�Cu�l de los siguientes es cierto para los transposones de ADN sele.pdf
tuffail786
 
�Cu�l de los siguientes es cierto de los vendedores a. Desempe�an .pdf
�Cu�l de los siguientes es cierto de los vendedores  a. Desempe�an .pdf�Cu�l de los siguientes es cierto de los vendedores  a. Desempe�an .pdf
�Cu�l de los siguientes es cierto de los vendedores a. Desempe�an .pdf
tuffail786
 
�Cu�l de los siguientes es cierto con respecto a los dividendos Opc.pdf
�Cu�l de los siguientes es cierto con respecto a los dividendos Opc.pdf�Cu�l de los siguientes es cierto con respecto a los dividendos Opc.pdf
�Cu�l de los siguientes es cierto con respecto a los dividendos Opc.pdf
tuffail786
 
�Cu�l de los siguientes describe mejor la ruta de una RFP 1- Un c.pdf
�Cu�l de los siguientes describe mejor la ruta de una RFP 1- Un c.pdf�Cu�l de los siguientes describe mejor la ruta de una RFP 1- Un c.pdf
�Cu�l de los siguientes describe mejor la ruta de una RFP 1- Un c.pdf
tuffail786
 
�Cu�l de los siguientes describe correctamente el tratamiento contab.pdf
�Cu�l de los siguientes describe correctamente el tratamiento contab.pdf�Cu�l de los siguientes describe correctamente el tratamiento contab.pdf
�Cu�l de los siguientes describe correctamente el tratamiento contab.pdf
tuffail786
 
�Cu�l de los siguientes cuatro elementos es fundamental para la ejec.pdf
�Cu�l de los siguientes cuatro elementos es fundamental para la ejec.pdf�Cu�l de los siguientes cuatro elementos es fundamental para la ejec.pdf
�Cu�l de los siguientes cuatro elementos es fundamental para la ejec.pdf
tuffail786
 
�Cu�l de los siguientes debe hacer un gerente de proyecto para crear.pdf
�Cu�l de los siguientes debe hacer un gerente de proyecto para crear.pdf�Cu�l de los siguientes debe hacer un gerente de proyecto para crear.pdf
�Cu�l de los siguientes debe hacer un gerente de proyecto para crear.pdf
tuffail786
 
�Cu�l de los siguientes describe mejor el programa de respaldo utili.pdf
�Cu�l de los siguientes describe mejor el programa de respaldo utili.pdf�Cu�l de los siguientes describe mejor el programa de respaldo utili.pdf
�Cu�l de los siguientes describe mejor el programa de respaldo utili.pdf
tuffail786
 

Más de tuffail786 (20)

Pharoah Company has four operating divisions. During the first quarte.pdf
 Pharoah Company has four operating divisions. During the first quarte.pdf Pharoah Company has four operating divisions. During the first quarte.pdf
Pharoah Company has four operating divisions. During the first quarte.pdf
 
Pharoah Company has a balance in its Accounts Payable control account.pdf
 Pharoah Company has a balance in its Accounts Payable control account.pdf Pharoah Company has a balance in its Accounts Payable control account.pdf
Pharoah Company has a balance in its Accounts Payable control account.pdf
 
Pettijohn Inc. The balance sheet and income statement shown below a.pdf
 Pettijohn Inc. The balance sheet and income statement shown below a.pdf Pettijohn Inc. The balance sheet and income statement shown below a.pdf
Pettijohn Inc. The balance sheet and income statement shown below a.pdf
 
Person or People Write a single print statement that prints 1 person.pdf
 Person or People Write a single print statement that prints 1 person.pdf Person or People Write a single print statement that prints 1 person.pdf
Person or People Write a single print statement that prints 1 person.pdf
 
payments for the frst quater of 2004 Cash Anceipta trem Cuktomers Acc.pdf
 payments for the frst quater of 2004 Cash Anceipta trem Cuktomers Acc.pdf payments for the frst quater of 2004 Cash Anceipta trem Cuktomers Acc.pdf
payments for the frst quater of 2004 Cash Anceipta trem Cuktomers Acc.pdf
 
Pe fumtinace Porformance revicu may be done for p.pdf
 Pe fumtinace Porformance revicu may be done for p.pdf Pe fumtinace Porformance revicu may be done for p.pdf
Pe fumtinace Porformance revicu may be done for p.pdf
 
People often criticize Null Hypothesis Significance Testing (NHST) be.pdf
 People often criticize Null Hypothesis Significance Testing (NHST) be.pdf People often criticize Null Hypothesis Significance Testing (NHST) be.pdf
People often criticize Null Hypothesis Significance Testing (NHST) be.pdf
 
Pass by Value (this term to be explained later - not necessary to und.pdf
 Pass by Value (this term to be explained later - not necessary to und.pdf Pass by Value (this term to be explained later - not necessary to und.pdf
Pass by Value (this term to be explained later - not necessary to und.pdf
 
Part V - Living with SEDC and Future Prospects When Janet was searchi.pdf
 Part V - Living with SEDC and Future Prospects When Janet was searchi.pdf Part V - Living with SEDC and Future Prospects When Janet was searchi.pdf
Part V - Living with SEDC and Future Prospects When Janet was searchi.pdf
 
parte 3 SR es una mujer de 65 a�os que acude al servicio de.pdf
 parte 3 SR es una mujer de 65 a�os que acude al servicio de.pdf parte 3 SR es una mujer de 65 a�os que acude al servicio de.pdf
parte 3 SR es una mujer de 65 a�os que acude al servicio de.pdf
 
Paseo del cementerio Pasaje TEAS VI Caminata por el cementerio S.pdf
 Paseo del cementerio Pasaje TEAS VI  Caminata por el cementerio S.pdf Paseo del cementerio Pasaje TEAS VI  Caminata por el cementerio S.pdf
Paseo del cementerio Pasaje TEAS VI Caminata por el cementerio S.pdf
 
Part III Four types of goods 4. (1 point total,0.25 points each) Be.pdf
 Part III Four types of goods 4. (1 point total,0.25 points each) Be.pdf Part III Four types of goods 4. (1 point total,0.25 points each) Be.pdf
Part III Four types of goods 4. (1 point total,0.25 points each) Be.pdf
 
�Cu�l de los siguientes es cierto para los transposones de ADN sele.pdf
�Cu�l de los siguientes es cierto para los transposones de ADN sele.pdf�Cu�l de los siguientes es cierto para los transposones de ADN sele.pdf
�Cu�l de los siguientes es cierto para los transposones de ADN sele.pdf
 
�Cu�l de los siguientes es cierto de los vendedores a. Desempe�an .pdf
�Cu�l de los siguientes es cierto de los vendedores  a. Desempe�an .pdf�Cu�l de los siguientes es cierto de los vendedores  a. Desempe�an .pdf
�Cu�l de los siguientes es cierto de los vendedores a. Desempe�an .pdf
 
�Cu�l de los siguientes es cierto con respecto a los dividendos Opc.pdf
�Cu�l de los siguientes es cierto con respecto a los dividendos Opc.pdf�Cu�l de los siguientes es cierto con respecto a los dividendos Opc.pdf
�Cu�l de los siguientes es cierto con respecto a los dividendos Opc.pdf
 
�Cu�l de los siguientes describe mejor la ruta de una RFP 1- Un c.pdf
�Cu�l de los siguientes describe mejor la ruta de una RFP 1- Un c.pdf�Cu�l de los siguientes describe mejor la ruta de una RFP 1- Un c.pdf
�Cu�l de los siguientes describe mejor la ruta de una RFP 1- Un c.pdf
 
�Cu�l de los siguientes describe correctamente el tratamiento contab.pdf
�Cu�l de los siguientes describe correctamente el tratamiento contab.pdf�Cu�l de los siguientes describe correctamente el tratamiento contab.pdf
�Cu�l de los siguientes describe correctamente el tratamiento contab.pdf
 
�Cu�l de los siguientes cuatro elementos es fundamental para la ejec.pdf
�Cu�l de los siguientes cuatro elementos es fundamental para la ejec.pdf�Cu�l de los siguientes cuatro elementos es fundamental para la ejec.pdf
�Cu�l de los siguientes cuatro elementos es fundamental para la ejec.pdf
 
�Cu�l de los siguientes debe hacer un gerente de proyecto para crear.pdf
�Cu�l de los siguientes debe hacer un gerente de proyecto para crear.pdf�Cu�l de los siguientes debe hacer un gerente de proyecto para crear.pdf
�Cu�l de los siguientes debe hacer un gerente de proyecto para crear.pdf
 
�Cu�l de los siguientes describe mejor el programa de respaldo utili.pdf
�Cu�l de los siguientes describe mejor el programa de respaldo utili.pdf�Cu�l de los siguientes describe mejor el programa de respaldo utili.pdf
�Cu�l de los siguientes describe mejor el programa de respaldo utili.pdf
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

El prop�sito de la gesti�n de riesgos del proyecto es 1 punto.pdf

  • 1. El propsito de la gestin de riesgos del proyecto es: 1 punto Minimice la probabilidad o el impacto de eventos negativos o amenazas para su proyecto y aumente la probabilidad o el impacto de eventos positivos. Minimice la probabilidad o el impacto de eventos positivos o amenazas para su proyecto y aumente la probabilidad o el impacto de eventos negativos. Neutralizar la probabilidad o el impacto de eventos negativos o amenazas a su proyecto y neutralizar la probabilidad o el impacto de eventos positivos. Eliminar la probabilidad o el impacto de eventos negativos o amenazas a su proyecto y disminuir la probabilidad o el impacto de eventos positivos. 9. Pregunta 9 Verdadero o Falso: Un riesgo positivo es una oportunidad; un riesgo negativo es una amenaza. 1 punto Verdadero FALSO 10 Pregunta 10 Cuando usted y su equipo saben que un riesgo negativo tiene una alta probabilidad de ocurrir y tendr un gran impacto si ocurre: 1 punto Debe desarrollar una respuesta para manejar este riesgo.
  • 2. Todos deben esperar que este riesgo no ocurra. No debe documentar el riesgo; molestar a sus partes interesadas. Deberas esperar unas semanas y ver qu cambios. 11 Pregunta 11 Si la respuesta que elige es evitar un riesgo, esto significa que: 1 punto Simplemente no consideras el riesgo. Notas el riesgo pero no hablas de l. Cambias tus planes para que elimines el riesgo. Cancelas todo el proyecto. 12 Pregunta 12 Una vez que usted y su equipo identifiquen y evalen los riesgos y desarrollen respuestas, usted: 1 punto Haber completado sus responsabilidades de gestin de riesgos. Preste mucha atencin a los riesgos identificados y no busque nuevos riesgos. Contine identificando y monitoreando los riesgos por el resto del proyecto. Solo actualice su registro de riesgos cuando se est preparando para compartirlo con sus partes interesadas. 13
  • 3. Pregunta 13 En el contexto de un proyecto, el riesgo se define como: 1 punto El impacto de no completar el proyecto a tiempo y dentro del presupuesto. Un evento incierto que, si ocurre, tendr un efecto positivo o negativo en al menos un objetivo del proyecto. Un evento incierto que, si ocurre, tendr un efecto negativo en al menos un objetivo del proyecto. La probabilidad de que un evento tenga un efecto positivo o negativo en al menos un objetivo del proyecto. 14 Pregunta 14 El Plan de Gestin de Riesgos es un subsidiario del documento __. 1 punto Plan de gestin de proyectos Plan de partes interesadas del proyecto Plan de declaracin del alcance del proyecto Plan de comunicaciones del proyecto 15. Pregunta 15 Una herramienta til en la identificacin de riesgos es el anlisis FODA. Qu significa FODA? 1 punto Fortalezas, obstculos, debilidades y amenazas
  • 4. Alcance, oportunidades, debilidades y tiempo Fortalezas, oportunidades, ganadores y amenazas Fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas diecisis. Pregunta 16 Durante una sesin de lluvia de ideas sobre riesgos, un miembro del equipo identifica un riesgo. Este riesgo en particular no parece pertenecer a ninguna de las categoras en su estructura de desglose de riesgos (RBS). Cmo deberas responder? 1 punto Registre la lista en el registro de riesgos, discuta las posibles respuestas y tome nota para actualizar la RBS. Ignrelo y pase a otro riesgo identificado por otro miembro del equipo. Castigarlo por inventar riesgos que no pueden existir porque no hay una categora para tales riesgos. Agradzcale su trabajo, pero infrmele que el riesgo no se puede incluir porque no se ajusta a ninguna de las categoras definidas en la RBS. 17 Pregunta 17 Cul de estas situaciones representa ms de cerca el desplazamiento del alcance? 1 punto El alcance del proyecto sigue cambiando y los miembros del equipo no estn seguros de por qu y parece que el proyecto nunca terminar. El alcance del proyecto est claramente acordado por las partes interesadas clave del proyecto.
  • 5. El alcance del proyecto cambia mediante el uso de un proceso formal de control de cambios. El alcance del proyecto se us para crear una WBS que se us para crear estimaciones y un cronograma. 18 Pregunta 18 Verdadero o falso: los cambios no regulados permiten la innovacin y la flexibilidad. Regular los cambios provoca falta de creatividad. 1 punto FALSO Verdadero 19 Pregunta 19 Cul de estos tipos de cambios se debe desalentar como una mala prctica de proyecto? 1 punto Porque las partes interesadas no se tomaron el tiempo para definir el alcance antes en el proyecto. Otro equipo de proyecto est haciendo un trabajo similar y est ms avanzado que su proyecto. Un miembro del equipo descubre un problema y tiene sentido comercial corregir el problema como parte del proyecto. Se descubre una nueva forma de manejar un problema despus de documentar y aprobar el alcance. 20 Pregunta 20
  • 6. Un buen proceso de cambio: 1 punto Tenga umbrales de cambio que sean apropiados para el tipo de cambio. Ser muy complejo para desalentar los cambios. Permita que el director del proyecto apruebe todos los cambios. Requerir el mismo nivel de aprobacin para todos los cambios. 21 Pregunta 21 El propsito de capturar las lecciones aprendidas es: 1 punto Capturar lo que sali bien para que puedas recrear lo bueno y capturar lo que pudo haber ido mejor para que la prxima vez salga mejor. Para demostrar que est siguiendo las mejores prcticas de gestin de proyectos y, por lo tanto, es un gerente de proyectos superior. Para documentar quin se desempe bien en el proyecto y quin no, de modo que se pueda castigar a los que se desempearon mal. Mostrar a los interesados lo difcil que fue el proyecto para que la prxima vez sus exigencias no sean tan altas. 22 Pregunta 22 Para asegurar el control sobre la incidencia y frecuencia del cambio, el director del proyecto establece un: 1 punto
  • 7. Proceso de control de cambios cronograma de procedimientos de trabajo Matriz de asignacin de responsabilidades Estructura de desglose del trabajo 23 Pregunta 23 Su equipo de proyecto se centra en el cliente y, a menudo, acepta incorporar muchos cambios de alcance pequeos a lo largo de la ejecucin del proyecto. Los cambios se documentan en un registro de problemas. Cul de los siguientes no es un problema potencial? 1 punto Es posible que los cambios no se integren en todo el proyecto La gestin de las especificaciones y la configuracin del producto se vuelve ms difcil. Muchos pequeos cambios pueden acumularse y crear problemas para uno de los objetivos del proyecto. Los cambios con impactos en el costo o el tiempo sern elevados a la Junta de Control de Cambios. 24 Pregunta 24 La fluencia del alcance da como resultado: 1 punto Retrasos en la finalizacin, aumento de los costos y disminucin de la complejidad del proyecto. Retrasos en la finalizacin, aumento de los costos y aumento de la complejidad del proyecto.
  • 8. Entregables a tiempo, escalamiento de costos y aumento en la complejidad del proyecto. Retrasos en la finalizacin, disminucin de los costos y aumento de la complejidad del proyecto. 25 Pregunta 25 Un gerente de proyecto puede defenderse contra el aumento del alcance con un buen ___! 1 punto Proceso de adquisicin Plan de gestin de proyectos Plan de gestin de Riesgos Proceso de control de cambios Acuerdo del cdigo de honor