SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PUEBLO Y LA
DEMOCRACIA
EL PUEBLO
 Que el pueblo sea la fuente de todo poder en
un gobierno democrático significa que el
pueblo es el soberano de la política. La
soberanía se define como la fuente suprema
del poder político y, se supone que en una
democracia, la voluntad del pueblo es esa
fuente primera. Esta verdad es aceptada no
solo por los teóricos de la democracia, sino
por las personas del común cuando
consideran este sistema politico.
EL PUEBLO Y SU PODER POLITICO
EL PUEBLO: SU DEFINICION
 La expresión PUEBLO significa muchas cosas al mismo
tiempo, entre otras, las siguientes:
 Todos los habitantes de un país o de una nación.
 Una unidad poblacional que hace parte de otras: un
poblado
 Una identidad étnica, lingüística, religiosa, etc.,
caracterizada, que se diferencia de otras igualmente
particulares. Por ejemplo, el pueblo colombiano es católico,
o multiétnico, a diferencia del pueblo ingles.
 Todos los ciudadanos de un país
 El vulgo, el pueblo bajo
 Aquellos ciudadanos que toman parte directa en la elección
de sus gobernantes
 intentar una definición única puede ser complicado, pues el
termino adquiere muchos sentidos
DEMOCRACIA: GOBIERNO DEL PUEBLO
Como es sabido, los gobiernos
democráticos se eligen a través
del voto. Este proceso hace
posible la cuantificación de
mayorías electorales, que son
las que normalmente eligen
representante a los cuerpos
colégialos o ala presidencia de
los gobiernos. El pueblo es el
que elige y, mas
restringidamente, es la
mayoría la que colca a sus
representantes en los órganos
de gobierno y de elección
popular.
LA MULTITUD
 Entendemos por multitud regularmente en el
lenguaje cotidiano, un tumulto sin forma
definida. Pero este no es obviamente el sentido
que se le ha dado en el pensamiento político
citado. Al referirse ala multitud, algunos autores
tienen en cuenta que la creación política la
produce una imaginación colectiva, es decir, una
creatividad social y no individual, que se escapa
a todos los limites que el derecho y las normas
políticas colocan para la acción liberadora y
transformadoras de los seres humanos.
El Poder constituyente
 El poder constituyente ha sido
definido como la "voluntad
política creadora del orden, que
requiere naturaleza originaria,
eficacia y carácter creadora" y
como la "voluntad originaria,
soberana, suprema y directa que
tiene un pueblo, para constituir
un Estado dándole una
personalidad al mismo y darse la
organización jurídica y política
que más le convenga". De todos
modos, existen concepciones
que consideran que el poder
constituyente originario puede
recaer en el pueblo o en
la nación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferencias entre las constituciones de 1979 y 1993
Diferencias entre las constituciones de 1979 y 1993Diferencias entre las constituciones de 1979 y 1993
Diferencias entre las constituciones de 1979 y 1993Free TIC
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
El derecho constitucional
El derecho constitucionalEl derecho constitucional
El derecho constitucional
DORCATAMAR
 
Estado Social de Derecho
Estado Social de DerechoEstado Social de Derecho
Estado Social de Derecho
Escueladerechoshumanosuccibague
 
Constitución política y defensa nacional i
Constitución política y defensa nacional iConstitución política y defensa nacional i
Constitución política y defensa nacional ianabnatha
 
Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
Carmen Cedeno
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
Jhonatan Restrepo
 
Democracia power point
Democracia  power pointDemocracia  power point
Democracia power point
Jaquelina07
 
Pensamiento politico en la modernidad
Pensamiento politico en la modernidadPensamiento politico en la modernidad
Pensamiento politico en la modernidad
Sandra Lopez
 
gran-resumen-para-preparatorio-de-publico-reparado
 gran-resumen-para-preparatorio-de-publico-reparado  gran-resumen-para-preparatorio-de-publico-reparado
gran-resumen-para-preparatorio-de-publico-reparado
Javier David Lopez Puentes
 
Tema 3. Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana.
Tema 3. Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana.Tema 3. Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana.
Tema 3. Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana.
DiegoArias138
 
El sistema de partidos politicos en el peru 1
El sistema de partidos politicos en el peru 1El sistema de partidos politicos en el peru 1
El sistema de partidos politicos en el peru 1Irribarren
 
Tema 3: la reseña histórica de la ciencia política
Tema 3: la reseña histórica de la ciencia políticaTema 3: la reseña histórica de la ciencia política
Tema 3: la reseña histórica de la ciencia políticaJose Julian Perez Calle
 
Tema 1. La democracia y sus diferentes formas.
Tema 1. La democracia y sus diferentes formas.Tema 1. La democracia y sus diferentes formas.
Tema 1. La democracia y sus diferentes formas.
DiegoArias138
 
Poder y Autoridad
Poder y AutoridadPoder y Autoridad
Poder y Autoridad
Paul Chocos
 
Organizaciones Políticas
Organizaciones PolíticasOrganizaciones Políticas
Organizaciones PolíticasPamela RE
 
HISTORIA DE LA DEMOCRACIA
HISTORIA DE LA DEMOCRACIAHISTORIA DE LA DEMOCRACIA
HISTORIA DE LA DEMOCRACIAkarenciaBarrera
 
El Poder Constituyente Originario
El Poder Constituyente OriginarioEl Poder Constituyente Originario
El Poder Constituyente Originario
Marjhorin
 

La actualidad más candente (20)

Diferencias entre las constituciones de 1979 y 1993
Diferencias entre las constituciones de 1979 y 1993Diferencias entre las constituciones de 1979 y 1993
Diferencias entre las constituciones de 1979 y 1993
 
GOBIERNOS DE FACTO
GOBIERNOS DE FACTOGOBIERNOS DE FACTO
GOBIERNOS DE FACTO
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
El derecho constitucional
El derecho constitucionalEl derecho constitucional
El derecho constitucional
 
1
11
1
 
Estado Social de Derecho
Estado Social de DerechoEstado Social de Derecho
Estado Social de Derecho
 
Constitución política y defensa nacional i
Constitución política y defensa nacional iConstitución política y defensa nacional i
Constitución política y defensa nacional i
 
Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
 
Democracia power point
Democracia  power pointDemocracia  power point
Democracia power point
 
Pensamiento politico en la modernidad
Pensamiento politico en la modernidadPensamiento politico en la modernidad
Pensamiento politico en la modernidad
 
gran-resumen-para-preparatorio-de-publico-reparado
 gran-resumen-para-preparatorio-de-publico-reparado  gran-resumen-para-preparatorio-de-publico-reparado
gran-resumen-para-preparatorio-de-publico-reparado
 
Tema 3. Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana.
Tema 3. Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana.Tema 3. Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana.
Tema 3. Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana.
 
El sistema de partidos politicos en el peru 1
El sistema de partidos politicos en el peru 1El sistema de partidos politicos en el peru 1
El sistema de partidos politicos en el peru 1
 
Tema 3: la reseña histórica de la ciencia política
Tema 3: la reseña histórica de la ciencia políticaTema 3: la reseña histórica de la ciencia política
Tema 3: la reseña histórica de la ciencia política
 
Tema 1. La democracia y sus diferentes formas.
Tema 1. La democracia y sus diferentes formas.Tema 1. La democracia y sus diferentes formas.
Tema 1. La democracia y sus diferentes formas.
 
Poder y Autoridad
Poder y AutoridadPoder y Autoridad
Poder y Autoridad
 
Organizaciones Políticas
Organizaciones PolíticasOrganizaciones Políticas
Organizaciones Políticas
 
HISTORIA DE LA DEMOCRACIA
HISTORIA DE LA DEMOCRACIAHISTORIA DE LA DEMOCRACIA
HISTORIA DE LA DEMOCRACIA
 
El Poder Constituyente Originario
El Poder Constituyente OriginarioEl Poder Constituyente Originario
El Poder Constituyente Originario
 

Similar a El pueblo y la democracia

EL PUEBLO Y LA DEMOCRACIA
EL PUEBLO Y LA DEMOCRACIAEL PUEBLO Y LA DEMOCRACIA
EL PUEBLO Y LA DEMOCRACIA
Kevin Sierra Colon
 
ANALISIS POLITICO
ANALISIS POLITICOANALISIS POLITICO
ANALISIS POLITICO
Enrique Raigosa Chávez
 
Maileth diaz
Maileth diazMaileth diaz
Maileth diazMAIJX
 
Estado venezolano
Estado venezolanoEstado venezolano
Estado venezolano
yenirethsoto
 
Elementos teoria del estado
Elementos teoria del estadoElementos teoria del estado
Elementos teoria del estado
Ph.D. Diego Mauricio Higuera Jimenez
 
ORGANIZCAIÓN POLITICA DE CHILE.pptx
ORGANIZCAIÓN POLITICA DE CHILE.pptxORGANIZCAIÓN POLITICA DE CHILE.pptx
ORGANIZCAIÓN POLITICA DE CHILE.pptx
MAntonietaLopezCois
 
Laura tovar lopez
Laura tovar lopez Laura tovar lopez
Laura tovar lopez
Laura Lopez
 
Poder constituyente y democracia daniel torres
Poder constituyente y democracia daniel torresPoder constituyente y democracia daniel torres
Poder constituyente y democracia daniel torres
olney david torres mariano
 
Resumen Ciencia PolíTica 3
Resumen Ciencia PolíTica 3Resumen Ciencia PolíTica 3
Resumen Ciencia PolíTica 3
Política Pablo Mario Avila
 
Clase democracia en chile
Clase democracia en chileClase democracia en chile
Clase democracia en chile
bechy
 
GLOSARIO DE TEORÍA DEL ESTADO
GLOSARIO DE TEORÍA DEL ESTADOGLOSARIO DE TEORÍA DEL ESTADO
GLOSARIO DE TEORÍA DEL ESTADO
Carito Torres
 
Construcción y consolidación de la democracia argentina
Construcción y consolidación de la democracia argentinaConstrucción y consolidación de la democracia argentina
Construcción y consolidación de la democracia argentina
EscuelaFormacion
 
Gobierno y gobernantes polemicos
Gobierno y gobernantes polemicosGobierno y gobernantes polemicos
Gobierno y gobernantes polemicosjuan andres
 
mediacion.pptx
mediacion.pptxmediacion.pptx
mediacion.pptx
ValentinaMestraSoto
 
Conceptos basicos sobre el estado
Conceptos basicos sobre el estadoConceptos basicos sobre el estado
Conceptos basicos sobre el estado
Ph.D. Diego Mauricio Higuera Jimenez
 
GUÍA SOC. 6°-SISTEMA POLITICO COLOMBIANO.doc
GUÍA SOC. 6°-SISTEMA POLITICO COLOMBIANO.docGUÍA SOC. 6°-SISTEMA POLITICO COLOMBIANO.doc
GUÍA SOC. 6°-SISTEMA POLITICO COLOMBIANO.doc
EvertoSierra
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democraciaMiShO
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democraciaNicole
 
Formas de gobierno
Formas de gobiernoFormas de gobierno
Formas de gobierno
Nelson Izaguirre
 

Similar a El pueblo y la democracia (20)

EL PUEBLO Y LA DEMOCRACIA
EL PUEBLO Y LA DEMOCRACIAEL PUEBLO Y LA DEMOCRACIA
EL PUEBLO Y LA DEMOCRACIA
 
ANALISIS POLITICO
ANALISIS POLITICOANALISIS POLITICO
ANALISIS POLITICO
 
Maileth diaz
Maileth diazMaileth diaz
Maileth diaz
 
Estado venezolano
Estado venezolanoEstado venezolano
Estado venezolano
 
Elementos teoria del estado
Elementos teoria del estadoElementos teoria del estado
Elementos teoria del estado
 
ORGANIZCAIÓN POLITICA DE CHILE.pptx
ORGANIZCAIÓN POLITICA DE CHILE.pptxORGANIZCAIÓN POLITICA DE CHILE.pptx
ORGANIZCAIÓN POLITICA DE CHILE.pptx
 
Laura tovar lopez
Laura tovar lopez Laura tovar lopez
Laura tovar lopez
 
Poder constituyente y democracia daniel torres
Poder constituyente y democracia daniel torresPoder constituyente y democracia daniel torres
Poder constituyente y democracia daniel torres
 
Resumen Ciencia PolíTica 3
Resumen Ciencia PolíTica 3Resumen Ciencia PolíTica 3
Resumen Ciencia PolíTica 3
 
Clase democracia en chile
Clase democracia en chileClase democracia en chile
Clase democracia en chile
 
GLOSARIO DE TEORÍA DEL ESTADO
GLOSARIO DE TEORÍA DEL ESTADOGLOSARIO DE TEORÍA DEL ESTADO
GLOSARIO DE TEORÍA DEL ESTADO
 
Construcción y consolidación de la democracia argentina
Construcción y consolidación de la democracia argentinaConstrucción y consolidación de la democracia argentina
Construcción y consolidación de la democracia argentina
 
Gobierno y gobernantes polemicos
Gobierno y gobernantes polemicosGobierno y gobernantes polemicos
Gobierno y gobernantes polemicos
 
mediacion.pptx
mediacion.pptxmediacion.pptx
mediacion.pptx
 
Conceptos basicos sobre el estado
Conceptos basicos sobre el estadoConceptos basicos sobre el estado
Conceptos basicos sobre el estado
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
GUÍA SOC. 6°-SISTEMA POLITICO COLOMBIANO.doc
GUÍA SOC. 6°-SISTEMA POLITICO COLOMBIANO.docGUÍA SOC. 6°-SISTEMA POLITICO COLOMBIANO.doc
GUÍA SOC. 6°-SISTEMA POLITICO COLOMBIANO.doc
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
 
Formas de gobierno
Formas de gobiernoFormas de gobierno
Formas de gobierno
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

El pueblo y la democracia

  • 1. EL PUEBLO Y LA DEMOCRACIA
  • 2. EL PUEBLO  Que el pueblo sea la fuente de todo poder en un gobierno democrático significa que el pueblo es el soberano de la política. La soberanía se define como la fuente suprema del poder político y, se supone que en una democracia, la voluntad del pueblo es esa fuente primera. Esta verdad es aceptada no solo por los teóricos de la democracia, sino por las personas del común cuando consideran este sistema politico.
  • 3. EL PUEBLO Y SU PODER POLITICO
  • 4. EL PUEBLO: SU DEFINICION  La expresión PUEBLO significa muchas cosas al mismo tiempo, entre otras, las siguientes:  Todos los habitantes de un país o de una nación.  Una unidad poblacional que hace parte de otras: un poblado  Una identidad étnica, lingüística, religiosa, etc., caracterizada, que se diferencia de otras igualmente particulares. Por ejemplo, el pueblo colombiano es católico, o multiétnico, a diferencia del pueblo ingles.  Todos los ciudadanos de un país  El vulgo, el pueblo bajo  Aquellos ciudadanos que toman parte directa en la elección de sus gobernantes  intentar una definición única puede ser complicado, pues el termino adquiere muchos sentidos
  • 5. DEMOCRACIA: GOBIERNO DEL PUEBLO Como es sabido, los gobiernos democráticos se eligen a través del voto. Este proceso hace posible la cuantificación de mayorías electorales, que son las que normalmente eligen representante a los cuerpos colégialos o ala presidencia de los gobiernos. El pueblo es el que elige y, mas restringidamente, es la mayoría la que colca a sus representantes en los órganos de gobierno y de elección popular.
  • 6. LA MULTITUD  Entendemos por multitud regularmente en el lenguaje cotidiano, un tumulto sin forma definida. Pero este no es obviamente el sentido que se le ha dado en el pensamiento político citado. Al referirse ala multitud, algunos autores tienen en cuenta que la creación política la produce una imaginación colectiva, es decir, una creatividad social y no individual, que se escapa a todos los limites que el derecho y las normas políticas colocan para la acción liberadora y transformadoras de los seres humanos.
  • 7. El Poder constituyente  El poder constituyente ha sido definido como la "voluntad política creadora del orden, que requiere naturaleza originaria, eficacia y carácter creadora" y como la "voluntad originaria, soberana, suprema y directa que tiene un pueblo, para constituir un Estado dándole una personalidad al mismo y darse la organización jurídica y política que más le convenga". De todos modos, existen concepciones que consideran que el poder constituyente originario puede recaer en el pueblo o en la nación.