SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS CAZADORES
(Fábula)
Se trataba de dos cazadores. Uno había cazado un zorro, el otro, un reno. Ambos
regresaban satisfechos a sus hogares.
El que había cazado al zorro dijo al otro:
- ¡Hermosa piel de reno llevas!
- También la de tu zorro es hermosa, amigo.
- Sí, - dijo el primero- pero la mía tiene mas pelos.
- Eso no es cierto, más pelos tiene la mía.
En su tercera porfía, se sentaron en el suelo para dirimir la contienda, contando
los pelos de sus respectivas pieles.
Y en tanto contaban los pelos de las pieles, seguían disputando.
Tanto discutieron, sin que ninguno cediera, que ambos murieron congelados por la
nieve.
I. Después de haber leído atentamente el texto, realiza los siguientes
ejercicios marcando con una X la alternativa correcta.
1.Los cazadores estaban satisfechos porque
a) Había sido un día tranquilo. c) Amistaron.
b) Tuvieron una buena caza. d) Cazaron diversidad de animales.
2. La razón por la que ambos cazadores discutieron fue:
a) Por la piel de los animales. c) Por la cantidad de pelo de los animales.
b) Por envidia. d) Se disputaban a los dos animales.
3. Murieron congelados por la nieve porque:
a) Se extraviaron. c) Ambos decidieron morir así.
b) Se quedaron dormidos. d) Entraron en una discusión inútil.
4. ¿Cuál es el mensaje del texto leído?
a) No debemos de enemistarnos. c) Debemos cazar sin compañía.
b) No hay que ser envidiosos. d) Ser porfiado trae malas consecuencias.
resolver
pleito
discutiendo
dar el gane a alguien
5. El animal que tenia mayor cantidad de pelos fue:
a) La zorra. c) El reno.
b) Los dos tenían igual. d) No se sabe.
II. Sinónimos: Marca el sinónimo que corresponde a la palabra que esta
subrayada.
1. Regresaron satisfechos a sus hogares
a) cansados b) contentos c) tristes d) disgustados.
2. Su tercera porfía los perjudicó.
a)insistencia b)orgullo c)disgusto d)pleito
3. Ambos cazadores comenzaron una inútil contienda
a) pelea b) caza c) división d) amistad
4. Se sentaron en el suelo para dirimir la disputa.
a) acabar b) concertar c) resolver d) iniciar
5. Tanto discutieron sin que uno cediera.
a) amistase b) renunciaron c) se calmara d) ganase.
III. Antónimos : subraya el antónimo de la palabra que esta subrayada.
1. La piel de reno era hermosa.
a)Maravillosa, b) Grotesca, c) Magnifica, d) Ridícula,
2. Seguía disputando por los pelos de las pieles.
a) Armonizando, b) Conversando, c) Debatiendo, d)Discutiendo.
3. Los cazadores eran amigos.
a) Facinerosos, b) Unidos, c) Enemigos, d) Compañeros.
4. No era cierto que tuviera mas pelos.
a) Irreal, b) Verídico, c) Real, d) Atento.
5. Murieron congelados por la nieve.
a) Helados, b) Aprisionados, c) Acalorados, d) Ahogados.
IV. ORACIONES INCOMPLETAS. Subraya la alternativa correcta que complete
el sentido de la oración de acuerdo a la lectura.
1. Uno había cazado un zorro ,el .................. un reno,
a) hombre b) otro c) cazador d) Ambos
2. En su tercera porfía se sentaron en el ................ para dirimir
la.....................
a) Banco - medida b) suelo-contienda c) roca-calidad d) hielo-piel
3. Comenzaron a contar los pelo de sus .................... pieles.
a) Otras b) respectivas c) disputas d) diferentes
4. La nieve los sorprendió en plena ................y murieron .......................
a) Disputa - congelados b) caza - discutiendo
c) faena - cansados d) nieve - discutiendo.
5. Ambos........................satisfechos a sus hogares.
a) regresaban b) ingresaron c)salieron d) estaban
V. SUBRAYA DOS ANTÓNIMOS DE LAS PALABRAS DEL CUADRO
1) culto 2) sabio 3) ignorante
1) duro 2) bueno 3) cruel
1) retirarse 2) construirse 3) edificarse
1) deficiencia 2) ineficacia 3) eficiente
1) crear 2) inventar 3) recibir
1) infección 2) suciedad 3) limpio
1) confianza 2) descuido 3) calma
1) máximo 2) criado 3) empleado
1) suma 2) disminución 3) resta
1) amigable 2) dañoso 3) enemigo
1) Analfabeto
2) Benigno
3) destruirse
4) Eficacia
5) Emitir
6) Higiene
7) Cautela
8) Jefe
9) Adición
10) bondadoso
VI.-MARCA LA ANALOGÍA QUE CORRESPONDA
1.- CUADRO: PARED 2.- GALLINA: CACAREAR 3.-AYER: MAÑANA
a) flor: bosque a) pato: parlar a) día : noche
b) dibujo: nuevo b) pollo: piar b) pasado: futuro
c) alfombra: piso c) burro: relinchar c) siglo: mes
d) adorno: chimenea d) gorrión: cantar d) blanco: negro
4.- PEZ: ESCAMA 5.- SOL: CALOR 6.- MIEL: DULCE
a) pelusa: chompa a) viento: frió a) chocolate: rico
a) ala: sombrero b) pena: muerto b) hielo: frío
c) gallo: cresta c) foco: luz c) ají: picante
c) hombre: piel d) madre: ternura d) blanca: azúcar
7.- ESMERALDA: VERDE 8.- FRUTERO: FRUTA 9.- AVE: JAULA
a) cuarzo: rosado a) salsero: sal a) ratón: ratonera
b) rubí: rojo b) estante: libro b) pez: pecera
c) amarillo: oro c) panera: pan c) florero: flor
d) azul: zafiro d) cajetilla: cigarros d) mono: zoológico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsicoPruebas de comprensin de lectura 2 bsico
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
josita26
 
Pruebas de comprension lectora
Pruebas de comprension lectoraPruebas de comprension lectora
Pruebas de comprension lectora
maguipinedamarban
 
Plan lectura comprensiva
Plan lectura comprensivaPlan lectura comprensiva
Plan lectura comprensiva
Cecilia Perez
 
Lecturas comprensivas 1
Lecturas comprensivas 1Lecturas comprensivas 1
Lecturas comprensivas 1
marialopez2004
 
Pruebas de comprensión de lectura 6°
Pruebas de comprensión de lectura 6°Pruebas de comprensión de lectura 6°
Pruebas de comprensión de lectura 6°
fresiasalazar
 
Prueba de evaluación de la comprensión lectora - 4º de Educación Primaria
Prueba de evaluación de la comprensión lectora - 4º de Educación PrimariaPrueba de evaluación de la comprensión lectora - 4º de Educación Primaria
Prueba de evaluación de la comprensión lectora - 4º de Educación Primaria
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Lecturas Comprensivas
Lecturas ComprensivasLecturas Comprensivas
Lecturas Comprensivas
Patri Caro
 
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico la ratita presumida
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico  la ratita presumidaPruebas de comprensión de lectura 5º básico  la ratita presumida
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico la ratita presumida
nancy araneda
 
Ejercicios de comprension de lectura 4 grado primaria
Ejercicios de comprension de lectura   4 grado primariaEjercicios de comprension de lectura   4 grado primaria
Ejercicios de comprension de lectura 4 grado primaria
sec32
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 4
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 4PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 4
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 4
Geovanna Carvajal
 
Mcomp len3 epo_mec_brisa_eficacia_lectora
Mcomp len3 epo_mec_brisa_eficacia_lectoraMcomp len3 epo_mec_brisa_eficacia_lectora
Mcomp len3 epo_mec_brisa_eficacia_lectora
Escola Mare de Deu de Lourdes
 
Comprension Lectora Simce 3 Educarchile
Comprension Lectora Simce 3 EducarchileComprension Lectora Simce 3 Educarchile
Comprension Lectora Simce 3 Educarchile
yopendragon
 
Actividades+de+ampliación+y+refuerzo+lengua+castellana+2º+eso
Actividades+de+ampliación+y+refuerzo+lengua+castellana+2º+esoActividades+de+ampliación+y+refuerzo+lengua+castellana+2º+eso
Actividades+de+ampliación+y+refuerzo+lengua+castellana+2º+eso
Ana Belen Molina Hervas
 
Lecturas comprensivas II
Lecturas comprensivas IILecturas comprensivas II
Lecturas comprensivas II
Patri Caro
 
Guia 8 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
Guia 8 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfesGuia 8 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
Guia 8 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
Secretaría de Educación Pública
 
Cap2
Cap2Cap2
Prueba compresion-lectura-2º-grado
Prueba compresion-lectura-2º-gradoPrueba compresion-lectura-2º-grado
Prueba compresion-lectura-2º-grado
Elizabeth Carvajal
 
Ejercitemosno
Ejercitemosno Ejercitemosno
Ejercitemosno
daniel
 
Ensayo simce-lenguaje
Ensayo simce-lenguajeEnsayo simce-lenguaje
Ensayo simce-lenguaje
Ivis Albornoz
 

La actualidad más candente (19)

Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsicoPruebas de comprensin de lectura 2 bsico
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
 
Pruebas de comprension lectora
Pruebas de comprension lectoraPruebas de comprension lectora
Pruebas de comprension lectora
 
Plan lectura comprensiva
Plan lectura comprensivaPlan lectura comprensiva
Plan lectura comprensiva
 
Lecturas comprensivas 1
Lecturas comprensivas 1Lecturas comprensivas 1
Lecturas comprensivas 1
 
Pruebas de comprensión de lectura 6°
Pruebas de comprensión de lectura 6°Pruebas de comprensión de lectura 6°
Pruebas de comprensión de lectura 6°
 
Prueba de evaluación de la comprensión lectora - 4º de Educación Primaria
Prueba de evaluación de la comprensión lectora - 4º de Educación PrimariaPrueba de evaluación de la comprensión lectora - 4º de Educación Primaria
Prueba de evaluación de la comprensión lectora - 4º de Educación Primaria
 
Lecturas Comprensivas
Lecturas ComprensivasLecturas Comprensivas
Lecturas Comprensivas
 
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico la ratita presumida
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico  la ratita presumidaPruebas de comprensión de lectura 5º básico  la ratita presumida
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico la ratita presumida
 
Ejercicios de comprension de lectura 4 grado primaria
Ejercicios de comprension de lectura   4 grado primariaEjercicios de comprension de lectura   4 grado primaria
Ejercicios de comprension de lectura 4 grado primaria
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 4
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 4PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 4
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 4
 
Mcomp len3 epo_mec_brisa_eficacia_lectora
Mcomp len3 epo_mec_brisa_eficacia_lectoraMcomp len3 epo_mec_brisa_eficacia_lectora
Mcomp len3 epo_mec_brisa_eficacia_lectora
 
Comprension Lectora Simce 3 Educarchile
Comprension Lectora Simce 3 EducarchileComprension Lectora Simce 3 Educarchile
Comprension Lectora Simce 3 Educarchile
 
Actividades+de+ampliación+y+refuerzo+lengua+castellana+2º+eso
Actividades+de+ampliación+y+refuerzo+lengua+castellana+2º+esoActividades+de+ampliación+y+refuerzo+lengua+castellana+2º+eso
Actividades+de+ampliación+y+refuerzo+lengua+castellana+2º+eso
 
Lecturas comprensivas II
Lecturas comprensivas IILecturas comprensivas II
Lecturas comprensivas II
 
Guia 8 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
Guia 8 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfesGuia 8 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
Guia 8 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
 
Cap2
Cap2Cap2
Cap2
 
Prueba compresion-lectura-2º-grado
Prueba compresion-lectura-2º-gradoPrueba compresion-lectura-2º-grado
Prueba compresion-lectura-2º-grado
 
Ejercitemosno
Ejercitemosno Ejercitemosno
Ejercitemosno
 
Ensayo simce-lenguaje
Ensayo simce-lenguajeEnsayo simce-lenguaje
Ensayo simce-lenguaje
 

Similar a El razonamiento verbal modi

Sinónimos contextuales final
Sinónimos contextuales finalSinónimos contextuales final
Sinónimos contextuales final
carlos_apuertas
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Actividades de ampliación y refuerzo lengua castellana 2º eso
Actividades de ampliación y refuerzo lengua castellana 2º esoActividades de ampliación y refuerzo lengua castellana 2º eso
Actividades de ampliación y refuerzo lengua castellana 2º eso
Mª Dolores Llamas Fábrega
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Comprension Lectora Simce 1 Educarchile
Comprension Lectora Simce 1 EducarchileComprension Lectora Simce 1 Educarchile
Comprension Lectora Simce 1 Educarchile
yopendragon
 
Lenguaje 3
Lenguaje 3Lenguaje 3
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 6
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 6PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 6
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 6
Geovanna Carvajal
 
Cada oveja con su pareja
Cada oveja con su parejaCada oveja con su pareja
Cada oveja con su pareja
TRABAJOLENGUAUC
 
Enlace10 4 p
Enlace10 4 pEnlace10 4 p
Enlace10 4 p
Escuela primaria
 
Semana 4 el adjetivo
Semana  4   el adjetivoSemana  4   el adjetivo
Semana 4 el adjetivo
Eloy Colque
 
Patito feo
Patito feoPatito feo
Lectura quinto3 solucionario
Lectura quinto3 solucionarioLectura quinto3 solucionario
Lectura quinto3 solucionario
colegioelatabalmalaga
 
examen de comunicacion primero
examen de comunicacion primeroexamen de comunicacion primero
examen de comunicacion primero
Dalila Crisostomo
 
Oraciones incompletas y conectores lógicos con claves
Oraciones incompletas y conectores lógicos con clavesOraciones incompletas y conectores lógicos con claves
Oraciones incompletas y conectores lógicos con claves
Edwin Carrion
 
Examen 3° grado de primaria
Examen 3° grado de primariaExamen 3° grado de primaria
Examen 3° grado de primaria
Soledad Mendoza
 
Examen 3° grado de primaria
Examen 3° grado de primariaExamen 3° grado de primaria
Examen 3° grado de primaria
Soledad Mendoza
 
Prueba-Compresion-Lectura-6º-GRADO.docx
Prueba-Compresion-Lectura-6º-GRADO.docxPrueba-Compresion-Lectura-6º-GRADO.docx
Prueba-Compresion-Lectura-6º-GRADO.docx
WALDOAMAOCUEVAS
 
Control de lectura - Narraciones Extraordinarias I Medio.pdf
Control de lectura - Narraciones Extraordinarias I Medio.pdfControl de lectura - Narraciones Extraordinarias I Medio.pdf
Control de lectura - Narraciones Extraordinarias I Medio.pdf
PaulaGalleguillos4
 
prueba el chupacabra de pirque.docx
prueba el chupacabra de pirque.docxprueba el chupacabra de pirque.docx
prueba el chupacabra de pirque.docx
Nicol Vargas Osorio
 
Ece comunic dic 1 2014 6°prim (simulacro)
Ece comunic dic 1   2014 6°prim (simulacro)Ece comunic dic 1   2014 6°prim (simulacro)
Ece comunic dic 1 2014 6°prim (simulacro)
Saul Malki
 

Similar a El razonamiento verbal modi (20)

Sinónimos contextuales final
Sinónimos contextuales finalSinónimos contextuales final
Sinónimos contextuales final
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Actividades de ampliación y refuerzo lengua castellana 2º eso
Actividades de ampliación y refuerzo lengua castellana 2º esoActividades de ampliación y refuerzo lengua castellana 2º eso
Actividades de ampliación y refuerzo lengua castellana 2º eso
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Comprension Lectora Simce 1 Educarchile
Comprension Lectora Simce 1 EducarchileComprension Lectora Simce 1 Educarchile
Comprension Lectora Simce 1 Educarchile
 
Lenguaje 3
Lenguaje 3Lenguaje 3
Lenguaje 3
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 6
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 6PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 6
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 6
 
Cada oveja con su pareja
Cada oveja con su parejaCada oveja con su pareja
Cada oveja con su pareja
 
Enlace10 4 p
Enlace10 4 pEnlace10 4 p
Enlace10 4 p
 
Semana 4 el adjetivo
Semana  4   el adjetivoSemana  4   el adjetivo
Semana 4 el adjetivo
 
Patito feo
Patito feoPatito feo
Patito feo
 
Lectura quinto3 solucionario
Lectura quinto3 solucionarioLectura quinto3 solucionario
Lectura quinto3 solucionario
 
examen de comunicacion primero
examen de comunicacion primeroexamen de comunicacion primero
examen de comunicacion primero
 
Oraciones incompletas y conectores lógicos con claves
Oraciones incompletas y conectores lógicos con clavesOraciones incompletas y conectores lógicos con claves
Oraciones incompletas y conectores lógicos con claves
 
Examen 3° grado de primaria
Examen 3° grado de primariaExamen 3° grado de primaria
Examen 3° grado de primaria
 
Examen 3° grado de primaria
Examen 3° grado de primariaExamen 3° grado de primaria
Examen 3° grado de primaria
 
Prueba-Compresion-Lectura-6º-GRADO.docx
Prueba-Compresion-Lectura-6º-GRADO.docxPrueba-Compresion-Lectura-6º-GRADO.docx
Prueba-Compresion-Lectura-6º-GRADO.docx
 
Control de lectura - Narraciones Extraordinarias I Medio.pdf
Control de lectura - Narraciones Extraordinarias I Medio.pdfControl de lectura - Narraciones Extraordinarias I Medio.pdf
Control de lectura - Narraciones Extraordinarias I Medio.pdf
 
prueba el chupacabra de pirque.docx
prueba el chupacabra de pirque.docxprueba el chupacabra de pirque.docx
prueba el chupacabra de pirque.docx
 
Ece comunic dic 1 2014 6°prim (simulacro)
Ece comunic dic 1   2014 6°prim (simulacro)Ece comunic dic 1   2014 6°prim (simulacro)
Ece comunic dic 1 2014 6°prim (simulacro)
 

Más de Karina Moreno Verpeide

LA POESÍA.pdf
LA POESÍA.pdfLA POESÍA.pdf
LA POESÍA.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
El punto en un texto.pdf
El punto en un texto.pdfEl punto en un texto.pdf
El punto en un texto.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
culturageneral-2.pdf
culturageneral-2.pdfculturageneral-2.pdf
culturageneral-2.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
culturageneral-1.pdf
culturageneral-1.pdfculturageneral-1.pdf
culturageneral-1.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
CUADERNILLO-2-PARTE 1.pdf
CUADERNILLO-2-PARTE 1.pdfCUADERNILLO-2-PARTE 1.pdf
CUADERNILLO-2-PARTE 1.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
acento diacrítico-modi.pdf
acento diacrítico-modi.pdfacento diacrítico-modi.pdf
acento diacrítico-modi.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
ADJETIVOS-1.pdf
ADJETIVOS-1.pdfADJETIVOS-1.pdf
ADJETIVOS-1.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
Los grados del adjetivo-1.pdf
Los grados del adjetivo-1.pdfLos grados del adjetivo-1.pdf
Los grados del adjetivo-1.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
Cultura General-2.pdf
Cultura General-2.pdfCultura General-2.pdf
Cultura General-2.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
Cultura General-1.pdf
Cultura General-1.pdfCultura General-1.pdf
Cultura General-1.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
El PUNTO-1.pdf
El PUNTO-1.pdfEl PUNTO-1.pdf
El PUNTO-1.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
El uso de la B-V.pdf
El uso de la B-V.pdfEl uso de la B-V.pdf
El uso de la B-V.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
Conjugación.pdf
Conjugación.pdfConjugación.pdf
Conjugación.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
Marcadores Temporales.pdf
Marcadores Temporales.pdfMarcadores Temporales.pdf
Marcadores Temporales.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
Ejercicios de Presente Histórico 2.pdf
Ejercicios de Presente Histórico 2.pdfEjercicios de Presente Histórico 2.pdf
Ejercicios de Presente Histórico 2.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
Ejercicios de Presente Histórico 1.pdf
Ejercicios de Presente Histórico 1.pdfEjercicios de Presente Histórico 1.pdf
Ejercicios de Presente Histórico 1.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
acentuación 5.pdf
acentuación 5.pdfacentuación 5.pdf
acentuación 5.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
acentuación 4.pdf
acentuación 4.pdfacentuación 4.pdf
acentuación 4.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
acentuación 3.pdf
acentuación 3.pdfacentuación 3.pdf
acentuación 3.pdf
Karina Moreno Verpeide
 

Más de Karina Moreno Verpeide (20)

LA RESEÑA.pdf
LA RESEÑA.pdfLA RESEÑA.pdf
LA RESEÑA.pdf
 
LA POESÍA.pdf
LA POESÍA.pdfLA POESÍA.pdf
LA POESÍA.pdf
 
El punto en un texto.pdf
El punto en un texto.pdfEl punto en un texto.pdf
El punto en un texto.pdf
 
culturageneral-2.pdf
culturageneral-2.pdfculturageneral-2.pdf
culturageneral-2.pdf
 
culturageneral-1.pdf
culturageneral-1.pdfculturageneral-1.pdf
culturageneral-1.pdf
 
CUADERNILLO-2-PARTE 1.pdf
CUADERNILLO-2-PARTE 1.pdfCUADERNILLO-2-PARTE 1.pdf
CUADERNILLO-2-PARTE 1.pdf
 
acento diacrítico-modi.pdf
acento diacrítico-modi.pdfacento diacrítico-modi.pdf
acento diacrítico-modi.pdf
 
ADJETIVOS-1.pdf
ADJETIVOS-1.pdfADJETIVOS-1.pdf
ADJETIVOS-1.pdf
 
Los grados del adjetivo-1.pdf
Los grados del adjetivo-1.pdfLos grados del adjetivo-1.pdf
Los grados del adjetivo-1.pdf
 
Cultura General-2.pdf
Cultura General-2.pdfCultura General-2.pdf
Cultura General-2.pdf
 
Cultura General-1.pdf
Cultura General-1.pdfCultura General-1.pdf
Cultura General-1.pdf
 
El PUNTO-1.pdf
El PUNTO-1.pdfEl PUNTO-1.pdf
El PUNTO-1.pdf
 
El uso de la B-V.pdf
El uso de la B-V.pdfEl uso de la B-V.pdf
El uso de la B-V.pdf
 
Conjugación.pdf
Conjugación.pdfConjugación.pdf
Conjugación.pdf
 
Marcadores Temporales.pdf
Marcadores Temporales.pdfMarcadores Temporales.pdf
Marcadores Temporales.pdf
 
Ejercicios de Presente Histórico 2.pdf
Ejercicios de Presente Histórico 2.pdfEjercicios de Presente Histórico 2.pdf
Ejercicios de Presente Histórico 2.pdf
 
Ejercicios de Presente Histórico 1.pdf
Ejercicios de Presente Histórico 1.pdfEjercicios de Presente Histórico 1.pdf
Ejercicios de Presente Histórico 1.pdf
 
acentuación 5.pdf
acentuación 5.pdfacentuación 5.pdf
acentuación 5.pdf
 
acentuación 4.pdf
acentuación 4.pdfacentuación 4.pdf
acentuación 4.pdf
 
acentuación 3.pdf
acentuación 3.pdfacentuación 3.pdf
acentuación 3.pdf
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

El razonamiento verbal modi

  • 1. LOS CAZADORES (Fábula) Se trataba de dos cazadores. Uno había cazado un zorro, el otro, un reno. Ambos regresaban satisfechos a sus hogares. El que había cazado al zorro dijo al otro: - ¡Hermosa piel de reno llevas! - También la de tu zorro es hermosa, amigo. - Sí, - dijo el primero- pero la mía tiene mas pelos. - Eso no es cierto, más pelos tiene la mía. En su tercera porfía, se sentaron en el suelo para dirimir la contienda, contando los pelos de sus respectivas pieles. Y en tanto contaban los pelos de las pieles, seguían disputando. Tanto discutieron, sin que ninguno cediera, que ambos murieron congelados por la nieve. I. Después de haber leído atentamente el texto, realiza los siguientes ejercicios marcando con una X la alternativa correcta. 1.Los cazadores estaban satisfechos porque a) Había sido un día tranquilo. c) Amistaron. b) Tuvieron una buena caza. d) Cazaron diversidad de animales. 2. La razón por la que ambos cazadores discutieron fue: a) Por la piel de los animales. c) Por la cantidad de pelo de los animales. b) Por envidia. d) Se disputaban a los dos animales. 3. Murieron congelados por la nieve porque: a) Se extraviaron. c) Ambos decidieron morir así. b) Se quedaron dormidos. d) Entraron en una discusión inútil. 4. ¿Cuál es el mensaje del texto leído? a) No debemos de enemistarnos. c) Debemos cazar sin compañía. b) No hay que ser envidiosos. d) Ser porfiado trae malas consecuencias. resolver pleito discutiendo dar el gane a alguien
  • 2. 5. El animal que tenia mayor cantidad de pelos fue: a) La zorra. c) El reno. b) Los dos tenían igual. d) No se sabe. II. Sinónimos: Marca el sinónimo que corresponde a la palabra que esta subrayada. 1. Regresaron satisfechos a sus hogares a) cansados b) contentos c) tristes d) disgustados. 2. Su tercera porfía los perjudicó. a)insistencia b)orgullo c)disgusto d)pleito 3. Ambos cazadores comenzaron una inútil contienda a) pelea b) caza c) división d) amistad 4. Se sentaron en el suelo para dirimir la disputa. a) acabar b) concertar c) resolver d) iniciar 5. Tanto discutieron sin que uno cediera. a) amistase b) renunciaron c) se calmara d) ganase. III. Antónimos : subraya el antónimo de la palabra que esta subrayada. 1. La piel de reno era hermosa. a)Maravillosa, b) Grotesca, c) Magnifica, d) Ridícula, 2. Seguía disputando por los pelos de las pieles. a) Armonizando, b) Conversando, c) Debatiendo, d)Discutiendo. 3. Los cazadores eran amigos. a) Facinerosos, b) Unidos, c) Enemigos, d) Compañeros. 4. No era cierto que tuviera mas pelos. a) Irreal, b) Verídico, c) Real, d) Atento. 5. Murieron congelados por la nieve. a) Helados, b) Aprisionados, c) Acalorados, d) Ahogados.
  • 3. IV. ORACIONES INCOMPLETAS. Subraya la alternativa correcta que complete el sentido de la oración de acuerdo a la lectura. 1. Uno había cazado un zorro ,el .................. un reno, a) hombre b) otro c) cazador d) Ambos 2. En su tercera porfía se sentaron en el ................ para dirimir la..................... a) Banco - medida b) suelo-contienda c) roca-calidad d) hielo-piel 3. Comenzaron a contar los pelo de sus .................... pieles. a) Otras b) respectivas c) disputas d) diferentes 4. La nieve los sorprendió en plena ................y murieron ....................... a) Disputa - congelados b) caza - discutiendo c) faena - cansados d) nieve - discutiendo. 5. Ambos........................satisfechos a sus hogares. a) regresaban b) ingresaron c)salieron d) estaban V. SUBRAYA DOS ANTÓNIMOS DE LAS PALABRAS DEL CUADRO 1) culto 2) sabio 3) ignorante 1) duro 2) bueno 3) cruel 1) retirarse 2) construirse 3) edificarse 1) deficiencia 2) ineficacia 3) eficiente 1) crear 2) inventar 3) recibir 1) infección 2) suciedad 3) limpio 1) confianza 2) descuido 3) calma 1) máximo 2) criado 3) empleado 1) suma 2) disminución 3) resta 1) amigable 2) dañoso 3) enemigo 1) Analfabeto 2) Benigno 3) destruirse 4) Eficacia 5) Emitir 6) Higiene 7) Cautela 8) Jefe 9) Adición 10) bondadoso
  • 4. VI.-MARCA LA ANALOGÍA QUE CORRESPONDA 1.- CUADRO: PARED 2.- GALLINA: CACAREAR 3.-AYER: MAÑANA a) flor: bosque a) pato: parlar a) día : noche b) dibujo: nuevo b) pollo: piar b) pasado: futuro c) alfombra: piso c) burro: relinchar c) siglo: mes d) adorno: chimenea d) gorrión: cantar d) blanco: negro 4.- PEZ: ESCAMA 5.- SOL: CALOR 6.- MIEL: DULCE a) pelusa: chompa a) viento: frió a) chocolate: rico a) ala: sombrero b) pena: muerto b) hielo: frío c) gallo: cresta c) foco: luz c) ají: picante c) hombre: piel d) madre: ternura d) blanca: azúcar 7.- ESMERALDA: VERDE 8.- FRUTERO: FRUTA 9.- AVE: JAULA a) cuarzo: rosado a) salsero: sal a) ratón: ratonera b) rubí: rojo b) estante: libro b) pez: pecera c) amarillo: oro c) panera: pan c) florero: flor d) azul: zafiro d) cajetilla: cigarros d) mono: zoológico