SlideShare una empresa de Scribd logo
PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
NIVEL: Secundaria
NOMBRES: __________________________________
____________________________________
GRADO: 2º FECHA: 10/06/2019
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
CURSO: Raz. Verbal
Oraciones incompletas
I. Subraya la alternativa que contenga la palabra coherente para el enunciado.
1) No era …..…preferida estar…...la mayor parte de tiempo y escogía cuidadosamente a sus amistades.
a) cordial – alegre b) simpático – acucioso c) bueno – bondadoso
d) lacónico – callado e) gregario – solo
2) El sabio, pese a su ………sabe que no siempre puede esperar……de sus contemporáneos.
a) dominio – la recompensa b) mérito – las injurias c) rectitud – la simpatía
d) inteligencia – el reconocimiento e) conocimiento – la comprensión
3) El agiotista era tan conocido por su….que todos lo repudiaban.
a) cicatería b) usura c) infidencia d) lascivia e) conmiseración
4) La………del pensador que defiende sus ideas es el mejor……… contra sus adversarios
a) serenidad – argumento b) seguridad – sustento c) vehemencia – escudo
d) profundidad – estímulo e) claridad – tributo
5) La………lo hacía ser más……
a) cautela – experimentado b) paciencia – calculador c) desconfiado – temerario
d) prudencia – desconfiado e) seguridad – impasible
6) A ningún hombre se le permite ser………de su propia causa, por que su interés in fluirá en su juicio y....
su integridad.
a) testigo – protegerá b) juez – corromperá c) defensor – dañará
d) conocedor – asegurará e) parte – descuidará
7) El Arca de Noé se detuvo según la Biblia en la montaña denominada de………..
a) Ararat b) Sinai c) Getsemaní d) Carmelo e) Calvario
8) La numismática estudia las……….y ………….antiguas
a) pesas – medallas b) monedas – medallas c) medidas – medallones
d) estadísticas – sortijas e) gráficas – cabezas
9) Nadie pone más en evidencia su……………. Y mala crianza, que el que empieza a ……………antes que su
interlocutor haya concluido.
a) discutir – carácter b) torpeza – hablar c) torpeza – insultar
d) intención – reclamar e) ignorancia – hablar
10) El avance tecnológico ha generado variados……………sociales, cuya ………….. se hace día a día más compleja.
a) progresos – composición b) síntomas – adaptación c) conflictos – solución
d) cambios – apariencia e) fenómenos – meta
PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
11) La…………………de que se produzcan desastres es una…….… permanente.
a) necesidad – obligación b) regularidad – preocupación c) certeza – suposición
d) imposibilidad – motivación e) posibilidad – contingencia
12) Era el más asiduo miembro del Club, se le veía alternar….………… con jugadores y dirigentes; para
todos ellos tenía siempre una sonrisa y una expresión.
a) raramente – cortés b) diariamente – extraña c) eventualmente – dura
d) cotidianamente – amarga e) frecuentemente – amable
13) El sabio, pese a su……………sabe que no siempre puede esperar……... de sus compatriotas.
a) destreza – la comprensión b) inteligencia – el reconocimiento
c) mérito – las injurias d) dominio – recompensa e) rectitud – la simpatía
14) El que da su vida por algo grande es un….…; el que la arriesga por una tontería es un…………..
a) valiente – héroe b) héroe – necio c) patriota – suicida
d) soldado – temerario e) mártir – sacrificado
15) La amabilidad con que fueron recibidos los adversarios, hacia………… que la contienda se efectuaría con…
a) esperar – lealtad b) suponer – violencia c) confiar – vehemencia
d) temor – denuedo e) sospechar - desgano
16) A la pérdida gradual de los cabellos denominados……Lo que a la caída de las pestañas denomínase.
a) adipsia – parpaditis b) alopesia – acilia c) desaliño – calvitis
d) descabello – blefaritis e) adipsia – ablefaria
II. Completa el siguiente poema con las palabras adecuadas.
Al fin de la_________________,
y muerto el combatiente, vino hacia él un_________________
y le dijo: «¡No mueras, te amo_________________!»
Pero el cadáver ¡ay! _________________ muriendo.
Se le acercaron dos y _________________:
«¡No nos dejes! ¡Valor! ¡Vuelve a la_________________!»
Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo.
Acudieron a él veinte, cien, mil, _________________mil,
clamando «¡Tanto amor y no_________________nada contra la muerte!»
Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo.
Le rodearon millones de individuos,
con un ruego común: «¡Quédate_________________!»
Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo.
_________________todos los hombres de la_________________
le rodearon; les vio el cadáver triste, emocionado;
incorporóse lentamente,
abrazó al primer hombre; echóse a_________________...
PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
III. Completa el cuento con las palabras pertinentes.
Empezamos a estar___________ del viento, el que se hace fuerte y no abandona la___________ , el
constante en el___________ de árboles y objetos___________ , el que acorrala tierra y papeles en
las___________ , el que viene___________ ruidosamente, empujando puertas y ventanas
mal___________ , el que traquetea las___________ y derriba platos colgados que, al caer, se
hacen___________ .
Mas también es verdad que el viento tiene su belleza o al menos___________ a la belleza
del___________ donde actúa al hacerlo___________ mientras pasa o dejándolo___________ tras su
paso.
No tiene amigos, sólo algunos___________ , aquellos que disfrutan de él en forma de
suave___________ refrescante y que al___________ en aire calentujo y asfixiante se olvidan de su
bondad y se quedan con los___________ de última hora.
AÑICOS ARRASADO BRISA CAMBIANTE CERRADAS CONTRIBUYE
ESQUINAS HARTOS INCONVENIENTES PAISAJE PERSIANAS PLAZA
SOPLANDO SUELTOS TEMPORALES TROCAR VAPULEO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica de conectores
Práctica de conectoresPráctica de conectores
Práctica de conectores
JazminLc1
 
Oraciones incompletas
Oraciones incompletasOraciones incompletas
Oraciones incompletas
JackOliver17
 
ORACIONES INCOMPLETAS
ORACIONES INCOMPLETASORACIONES INCOMPLETAS
ORACIONES INCOMPLETAS
MishellVela2
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
JairoBG1
 
2 abtitud verbal
2 abtitud verbal2 abtitud verbal
2 abtitud verbal
Helder Cadena
 
Sinónimos contextuales final
Sinónimos contextuales finalSinónimos contextuales final
Sinónimos contextuales finalcarlos_apuertas
 
Ejercicios de Sinonimos
Ejercicios de SinonimosEjercicios de Sinonimos
Ejercicios de Sinonimos
Danna Mestas
 
12 preguntas resueltas oraciones incompletas 2
12 preguntas resueltas oraciones incompletas 212 preguntas resueltas oraciones incompletas 2
12 preguntas resueltas oraciones incompletas 2
Ingrid Salazar
 
Conservacion de alimentos
Conservacion de alimentosConservacion de alimentos
Conservacion de alimentos
Marybell GL
 
Taller de lectura y redacción iii examen segundo momento clave
Taller de lectura y redacción iii  examen segundo momento claveTaller de lectura y redacción iii  examen segundo momento clave
Taller de lectura y redacción iii examen segundo momento clave
Paola Ponci
 
Raz. verbal 2009 i-i_parcial
Raz. verbal 2009 i-i_parcialRaz. verbal 2009 i-i_parcial
Raz. verbal 2009 i-i_parcial
Vicente Alvarado
 
Conectores - Aptitud Verbal
Conectores - Aptitud VerbalConectores - Aptitud Verbal
Conectores - Aptitud Verbal
LissieRiera
 
Analogía 2-karina
Analogía 2-karinaAnalogía 2-karina
Analogía 2-karina
Karina Moreno Verpeide
 
Sinónimos y Antónimos
Sinónimos y AntónimosSinónimos y Antónimos
Sinónimos y Antónimos
GuillerCaruEspinozaN
 
Actividad 20 ejercicios de vocabulario
Actividad 20 ejercicios de vocabularioActividad 20 ejercicios de vocabulario
Actividad 20 ejercicios de vocabulario
Ingrid Salazar
 
Guía 1 de lectura crítica décimo y undécimo cuarto período
Guía 1 de lectura  crítica décimo y undécimo cuarto períodoGuía 1 de lectura  crítica décimo y undécimo cuarto período
Guía 1 de lectura crítica décimo y undécimo cuarto período
wilmer ibañez
 

La actualidad más candente (20)

Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
Práctica de conectores
Práctica de conectoresPráctica de conectores
Práctica de conectores
 
Oraciones incompletas
Oraciones incompletasOraciones incompletas
Oraciones incompletas
 
ORACIONES INCOMPLETAS
ORACIONES INCOMPLETASORACIONES INCOMPLETAS
ORACIONES INCOMPLETAS
 
5to
5to5to
5to
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
2 abtitud verbal
2 abtitud verbal2 abtitud verbal
2 abtitud verbal
 
Sinónimos contextuales final
Sinónimos contextuales finalSinónimos contextuales final
Sinónimos contextuales final
 
Ejercicios de Sinonimos
Ejercicios de SinonimosEjercicios de Sinonimos
Ejercicios de Sinonimos
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
12 preguntas resueltas oraciones incompletas 2
12 preguntas resueltas oraciones incompletas 212 preguntas resueltas oraciones incompletas 2
12 preguntas resueltas oraciones incompletas 2
 
Conservacion de alimentos
Conservacion de alimentosConservacion de alimentos
Conservacion de alimentos
 
Taller de lectura y redacción iii examen segundo momento clave
Taller de lectura y redacción iii  examen segundo momento claveTaller de lectura y redacción iii  examen segundo momento clave
Taller de lectura y redacción iii examen segundo momento clave
 
Raz. verbal 2009 i-i_parcial
Raz. verbal 2009 i-i_parcialRaz. verbal 2009 i-i_parcial
Raz. verbal 2009 i-i_parcial
 
Conectores - Aptitud Verbal
Conectores - Aptitud VerbalConectores - Aptitud Verbal
Conectores - Aptitud Verbal
 
Analogía 2-karina
Analogía 2-karinaAnalogía 2-karina
Analogía 2-karina
 
Sinónimos y Antónimos
Sinónimos y AntónimosSinónimos y Antónimos
Sinónimos y Antónimos
 
Oraciones incompletasok[1]
Oraciones incompletasok[1]Oraciones incompletasok[1]
Oraciones incompletasok[1]
 
Actividad 20 ejercicios de vocabulario
Actividad 20 ejercicios de vocabularioActividad 20 ejercicios de vocabulario
Actividad 20 ejercicios de vocabulario
 
Guía 1 de lectura crítica décimo y undécimo cuarto período
Guía 1 de lectura  crítica décimo y undécimo cuarto períodoGuía 1 de lectura  crítica décimo y undécimo cuarto período
Guía 1 de lectura crítica décimo y undécimo cuarto período
 

Similar a DOCENTE

ejercicios 1 Raz.docx.pdf
ejercicios 1 Raz.docx.pdfejercicios 1 Raz.docx.pdf
ejercicios 1 Raz.docx.pdf
Semillita del Saber
 
Ejercicios 1 con sol Raz.docx.pdf
Ejercicios 1 con sol Raz.docx.pdfEjercicios 1 con sol Raz.docx.pdf
Ejercicios 1 con sol Raz.docx.pdf
Semillita del Saber
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
ORACIONES INCOMPLETAS
ORACIONES INCOMPLETASORACIONES INCOMPLETAS
ORACIONES INCOMPLETAS
RodrigoCarbajal13
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Practica de comu
Practica de comuPractica de comu
Practica de comuCesar Risco
 
Prueba coherencia y cohesión 2º
Prueba coherencia y cohesión 2ºPrueba coherencia y cohesión 2º
Prueba coherencia y cohesión 2ºlilianalejaflor
 
Prueba conectores
Prueba conectoresPrueba conectores
Prueba conectores
Pamela Lorca
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Ejercicios de Antónimos - Escuela de Talentos
Ejercicios de Antónimos - Escuela de Talentos Ejercicios de Antónimos - Escuela de Talentos
Ejercicios de Antónimos - Escuela de Talentos
DeborahSilva53
 
Prueba de antonimos
Prueba de antonimosPrueba de antonimos
Prueba de antonimos
LissieRiera
 
Ejercicios de Antónimos - RV
Ejercicios de Antónimos - RVEjercicios de Antónimos - RV
Ejercicios de Antónimos - RV
JoaquinMontoro
 
Ensayo lenguaje Simce nº11
Ensayo lenguaje Simce nº11Ensayo lenguaje Simce nº11
Ensayo lenguaje Simce nº11
Fabián Cuevas
 
Preguntas de pae
Preguntas de paePreguntas de pae
Preguntas de paeJohan Fripp
 
Noche de viernes
Noche de viernesNoche de viernes
Noche de viernes
liceo tecnico a100
 

Similar a DOCENTE (20)

Reflexion sobre la ortografia
Reflexion sobre la ortografiaReflexion sobre la ortografia
Reflexion sobre la ortografia
 
ejercicios 1 Raz.docx.pdf
ejercicios 1 Raz.docx.pdfejercicios 1 Raz.docx.pdf
ejercicios 1 Raz.docx.pdf
 
Ejercicios 1 con sol Raz.docx.pdf
Ejercicios 1 con sol Raz.docx.pdfEjercicios 1 con sol Raz.docx.pdf
Ejercicios 1 con sol Raz.docx.pdf
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Oraciones incompletas
Oraciones incompletasOraciones incompletas
Oraciones incompletas
 
ORACIONES INCOMPLETAS
ORACIONES INCOMPLETASORACIONES INCOMPLETAS
ORACIONES INCOMPLETAS
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Practica de comu
Practica de comuPractica de comu
Practica de comu
 
Prueba coherencia y cohesión 2º
Prueba coherencia y cohesión 2ºPrueba coherencia y cohesión 2º
Prueba coherencia y cohesión 2º
 
Prueba conectores
Prueba conectoresPrueba conectores
Prueba conectores
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Prueba n°16
Prueba n°16Prueba n°16
Prueba n°16
 
Conectores
Conectores Conectores
Conectores
 
Ejercicios de Antónimos - Escuela de Talentos
Ejercicios de Antónimos - Escuela de Talentos Ejercicios de Antónimos - Escuela de Talentos
Ejercicios de Antónimos - Escuela de Talentos
 
Prueba de antonimos
Prueba de antonimosPrueba de antonimos
Prueba de antonimos
 
Ejercicios de Antónimos - RV
Ejercicios de Antónimos - RVEjercicios de Antónimos - RV
Ejercicios de Antónimos - RV
 
Ensayo lenguaje Simce nº11
Ensayo lenguaje Simce nº11Ensayo lenguaje Simce nº11
Ensayo lenguaje Simce nº11
 
Preguntas de pae
Preguntas de paePreguntas de pae
Preguntas de pae
 
Noche de viernes
Noche de viernesNoche de viernes
Noche de viernes
 
Ejercicios de conectores
Ejercicios de conectoresEjercicios de conectores
Ejercicios de conectores
 

Más de Fabiola Junco Changanaquí

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Más de Fabiola Junco Changanaquí (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

DOCENTE

  • 1. PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! NIVEL: Secundaria NOMBRES: __________________________________ ____________________________________ GRADO: 2º FECHA: 10/06/2019 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR CURSO: Raz. Verbal Oraciones incompletas I. Subraya la alternativa que contenga la palabra coherente para el enunciado. 1) No era …..…preferida estar…...la mayor parte de tiempo y escogía cuidadosamente a sus amistades. a) cordial – alegre b) simpático – acucioso c) bueno – bondadoso d) lacónico – callado e) gregario – solo 2) El sabio, pese a su ………sabe que no siempre puede esperar……de sus contemporáneos. a) dominio – la recompensa b) mérito – las injurias c) rectitud – la simpatía d) inteligencia – el reconocimiento e) conocimiento – la comprensión 3) El agiotista era tan conocido por su….que todos lo repudiaban. a) cicatería b) usura c) infidencia d) lascivia e) conmiseración 4) La………del pensador que defiende sus ideas es el mejor……… contra sus adversarios a) serenidad – argumento b) seguridad – sustento c) vehemencia – escudo d) profundidad – estímulo e) claridad – tributo 5) La………lo hacía ser más…… a) cautela – experimentado b) paciencia – calculador c) desconfiado – temerario d) prudencia – desconfiado e) seguridad – impasible 6) A ningún hombre se le permite ser………de su propia causa, por que su interés in fluirá en su juicio y.... su integridad. a) testigo – protegerá b) juez – corromperá c) defensor – dañará d) conocedor – asegurará e) parte – descuidará 7) El Arca de Noé se detuvo según la Biblia en la montaña denominada de……….. a) Ararat b) Sinai c) Getsemaní d) Carmelo e) Calvario 8) La numismática estudia las……….y ………….antiguas a) pesas – medallas b) monedas – medallas c) medidas – medallones d) estadísticas – sortijas e) gráficas – cabezas 9) Nadie pone más en evidencia su……………. Y mala crianza, que el que empieza a ……………antes que su interlocutor haya concluido. a) discutir – carácter b) torpeza – hablar c) torpeza – insultar d) intención – reclamar e) ignorancia – hablar 10) El avance tecnológico ha generado variados……………sociales, cuya ………….. se hace día a día más compleja. a) progresos – composición b) síntomas – adaptación c) conflictos – solución d) cambios – apariencia e) fenómenos – meta
  • 2. PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! 11) La…………………de que se produzcan desastres es una…….… permanente. a) necesidad – obligación b) regularidad – preocupación c) certeza – suposición d) imposibilidad – motivación e) posibilidad – contingencia 12) Era el más asiduo miembro del Club, se le veía alternar….………… con jugadores y dirigentes; para todos ellos tenía siempre una sonrisa y una expresión. a) raramente – cortés b) diariamente – extraña c) eventualmente – dura d) cotidianamente – amarga e) frecuentemente – amable 13) El sabio, pese a su……………sabe que no siempre puede esperar……... de sus compatriotas. a) destreza – la comprensión b) inteligencia – el reconocimiento c) mérito – las injurias d) dominio – recompensa e) rectitud – la simpatía 14) El que da su vida por algo grande es un….…; el que la arriesga por una tontería es un………….. a) valiente – héroe b) héroe – necio c) patriota – suicida d) soldado – temerario e) mártir – sacrificado 15) La amabilidad con que fueron recibidos los adversarios, hacia………… que la contienda se efectuaría con… a) esperar – lealtad b) suponer – violencia c) confiar – vehemencia d) temor – denuedo e) sospechar - desgano 16) A la pérdida gradual de los cabellos denominados……Lo que a la caída de las pestañas denomínase. a) adipsia – parpaditis b) alopesia – acilia c) desaliño – calvitis d) descabello – blefaritis e) adipsia – ablefaria II. Completa el siguiente poema con las palabras adecuadas. Al fin de la_________________, y muerto el combatiente, vino hacia él un_________________ y le dijo: «¡No mueras, te amo_________________!» Pero el cadáver ¡ay! _________________ muriendo. Se le acercaron dos y _________________: «¡No nos dejes! ¡Valor! ¡Vuelve a la_________________!» Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo. Acudieron a él veinte, cien, mil, _________________mil, clamando «¡Tanto amor y no_________________nada contra la muerte!» Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo. Le rodearon millones de individuos, con un ruego común: «¡Quédate_________________!» Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo. _________________todos los hombres de la_________________ le rodearon; les vio el cadáver triste, emocionado; incorporóse lentamente, abrazó al primer hombre; echóse a_________________...
  • 3. PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! III. Completa el cuento con las palabras pertinentes. Empezamos a estar___________ del viento, el que se hace fuerte y no abandona la___________ , el constante en el___________ de árboles y objetos___________ , el que acorrala tierra y papeles en las___________ , el que viene___________ ruidosamente, empujando puertas y ventanas mal___________ , el que traquetea las___________ y derriba platos colgados que, al caer, se hacen___________ . Mas también es verdad que el viento tiene su belleza o al menos___________ a la belleza del___________ donde actúa al hacerlo___________ mientras pasa o dejándolo___________ tras su paso. No tiene amigos, sólo algunos___________ , aquellos que disfrutan de él en forma de suave___________ refrescante y que al___________ en aire calentujo y asfixiante se olvidan de su bondad y se quedan con los___________ de última hora. AÑICOS ARRASADO BRISA CAMBIANTE CERRADAS CONTRIBUYE ESQUINAS HARTOS INCONVENIENTES PAISAJE PERSIANAS PLAZA SOPLANDO SUELTOS TEMPORALES TROCAR VAPULEO