SlideShare una empresa de Scribd logo
PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
NIVEL: Secundaria
NOMBRES: __________________________________
____________________________________
GRADO: 3º FECHA: 12/06/2017
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
CURSO: Raz. Verbal
Sinonimia III
I. De las palabras del recuadro inferior, escoge las que equivalgan al concepto dado.
1. Hipócrita, astuto, embustero y bellaco. ………………………
2. Sencillo, sin malicia ni doblez. ………………………
3. Que tiene sus elementos muy juntos o apretados. ………………………
4. Mezclado o alterado por algo que ocurre o quita la claridad natural o transparencia.…………………………
5. Ceñir, circunscribir, reducir a menores límites. ………………………
6. Crueldad excesiva. ………………………
7. Sustituir o poner alguien o algo en lugar de otra persona u otra cosa .………………………
8. Desorden y camorra entre varias personas. ………………………
9. Hacienda pública. ………………………
10. Que va de una parte a otra sin tener asiento fijo. ………………………
11. Que se pone rojo o que se sonroja. ………………………
12. Inquieto, revoltoso, perturbador de la quietud pública. ………………………
13. Escisión, rotura. ………………………
14. Digno de ser llorado //Lamentable, triste, lacrimoso. ………………………
15. Engaño, fraude, simulación. ………………………
16. Presunción de quienes quieren que su doctrina o aseveraciones sean tenidas por
verdades inconcusas. ………………………
17. Disfrazar, ocultar con palabras o con acciones algo para que no se entienda fácilmente.………………………
18. Indiferencia y desapego que denotan menosprecio. ………………………
19. Malgastar los bienes propios o los que alguien tiene a su cargo. ………………………
20. Ir con ímpetu sobre alguien o sobre algo. ………………………
Sevicia Embestir Fisión Subrogar
Erario Camandulero Tupido Dilapidar
Faccioso Dembozar Erubescente Desdén
Dolo Trifulca Restringir Cándido
Dogmático Errabundo Turbio Flébil
II. Señale el sinónimo contextual de las respuestas palabras subrayadas.
1. Los soldados actuaron con bizarría.
a) Arrojo b) Sinceridad c) Patriotismo
d) Chauvinismo e) Perspicacia
2. Es un dechado de virtudes
a) Ramo b) Paradigma c) Enigma
d) Esquema e) Esbozo
3. Los agricultores diseminaron las semillas:
a) Cultivaron b) Tomaron c) Esparcieron
d) Sembraron e) Cosecharon
4. Es un gas deletéreo.
a) Aromático b) Útil c) Mortífero
d) Penetrante e) Odorífero
5. Se dedicaba a vilipendiar a sus amigos.
a) Desprestigiar b) Manipular c) Clausurar
d) Alcanzar e) Epilogar
6. Es una obra con ilustrado epílogo.
a) Contenido b) Colofón c) Título
d) Fin e) Perorata
7. Tengo que finiquitar un negocio.
a) Terminar b) Iniciar c) Clausurar
d) Alcanzar e) Epílogar
8. Me quedé embelesado.
a) Premiado b) Encantado c) Espantado
d) Estático e) Trémulo
9. Participó en una gresca callejera.
a) Competencia b) Fiesta c) Riña
d) Colisión d) Contusión
10. Es un lector consuetudinario.
a) Agudo b) Acostumbrado c) Inteligente
d) Insólito e) Parco
11. Su facundia agradó al público presente.
a) Alegría b) Simpatía c) Carisma
d) Locuacidad e) Belleza
12. La sequía ocasionó un perjuicio inmenso a los campesinos.
a) Daño b) Beneficio c) Revés
d) Facilidad e) Abundancia
13. Ayudar a los heridos fue una acción plausible.
a) Cáustica b) Repudiable c) Elogiable
d) Permitida e) Planteada
PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
14. La habitación se hallaba envuelta en la penumbra y de algún lugar llegó el canto de un gallo.
a) Luminosidad b) Preocupación c) Tristeza
d) Oscuridad e) Consternación
15. El Sol estival calentaba las calles empedradas de Roma mientras el cardenal Rodrigo Orgía caminaba hacia
el palacio.
a) Primaveral b) Veraniego c) Otoñal
d) Invernal e) Matinal
16. ¿Cómo se atrevía aquel mozalbete a contrariarlo? Juan, sin embargo, se mantuvo impávido.
a) Anciano – inflexible b) Mendigo – terca c) Infeliz – indiferente
d) Granuja – infranqueable e) Muchacho – impasible
17. Incluso en las épocas más oscuras, algunos hombres demuestran más maldad que otros. La protervia late
en sus venas y mantiene en vilo sus sentidos.
a) Crueldad – zozobra b) Bondad – suspenso c) Nequicia – asombro
d) Santidad – oración e) Sevicia – quietud
18. El rey Ferrante de Nápoles era uno de esos que disfrutaba más con la tortura mental que con el daño físico.
Apenas sonreía y cuando lo hacía tenía un aspecto especialmente siniestro.
a) Suplicio – torcido b) Tormento – perverso c) Inquietud – zaina
d) Suplicio – taimado e) Tormento – ruin
19. Era preciso acabar con la anarquía.
a) Confusión b) Desgobierno c) Bullicio
d) Movimiento e) Suplicio
20. Era un ignaro pero era preservante, quería aprender lo ignoto.
a) Analfabeto – raro b) Iletrado – común c) Insipiente – conocido
d) Ignorante – desconocido e) Pillo – esotérico
21. Los cadáveres se encontraban abotagados y despedían un hediondo olor.
a) Manchados – odorífero b) Putrefactos – pestilente c) Podridos – fétido
d) Despedazados – nauseabundo e) Hinchados – apestoso
22. El juez fue acusado de cohecho.
a) Corrupción b) Soborno c) Inmortalidad
23. El país vive un auge económico.
a) Elevación b) Aumento c) Apogeo
24. Pretendía amedrentarlo con su mirada.
a) Atemorizarlo b) Debilitarlo c) Entristecerlo
25. Su padre era muy afable y generoso
a) Amable b) Especial c) Cariñoso
26. Era ostensible que no decía la verdad.
a) Probable b) Incierto c) Patente
27. El vigilante trataba con desdén a los visitantes.
a) Odio b) Desprecio c) Descontento
28. Su negligencia provocó mucho daño.
a) Descuido b) Insensibilidad c) Inocencia
29. Sus injurias me hicieron mucho daño.
a) Mentiras b) Ofensas c) Riñas
30. Vi su rostro a través de diáfano cristal.
a) Transparente b) Iluminado c) Opaco
III. Subraya la alternativa que contenga el sinónimo de cada premisa.
1. LOCURA
a) Manía
b) Enajenación
c) Melancolía
d) Aberración
e) Frenesí
2. ESTRAGO
a) Daño
b) Estrategia
c) Langosta
d) ebrio
e) oculto
3. SEGMENTO
a) Separación
b) Fragmento
c) Seguimiento
d) Sedimento
e) Línea
4. ECUÁNIME
a) Tocayo
b) Aguado
c) Sinónimo
d) Equilibrio
e) Suave
5. RECOPILAR
a) Separar
b) Aumentar
c) Compendiar
d) Recapacitar
e) Cautelar
6. PERPLEJO
a) Nudo
b) Pálido
c) Confundido
d) Quieto
e) sereno
7. DEDUCIR
a) Inferir
b) Derivar
c) Abandonar
d) Mostrar
e) Guardar
8. LIMITACIÓN
a) Restricción
b) Localización
c) Instancia
d) Prohibición
e) Confín
9. INSÍPIDO
a) Insaciable
b) Bobo
c) Inodoro
d) Ineficaz
e) Soso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (18)

Lexico1
Lexico1Lexico1
Lexico1
 
Oraciones incompletasok[1]
Oraciones incompletasok[1]Oraciones incompletasok[1]
Oraciones incompletasok[1]
 
Quinto añoo
Quinto añooQuinto añoo
Quinto añoo
 
capitulo 4 Prueba aptitud (1 40) (40-80)
capitulo 4 Prueba aptitud (1 40) (40-80)capitulo 4 Prueba aptitud (1 40) (40-80)
capitulo 4 Prueba aptitud (1 40) (40-80)
 
Prueba de aptitud
Prueba de aptitudPrueba de aptitud
Prueba de aptitud
 
Prueba 5
Prueba 5Prueba 5
Prueba 5
 
Ensayo psu lenguaje
Ensayo psu lenguajeEnsayo psu lenguaje
Ensayo psu lenguaje
 
Series verbales word
Series verbales wordSeries verbales word
Series verbales word
 
Series verbales - prácticas -
Series verbales - prácticas -Series verbales - prácticas -
Series verbales - prácticas -
 
Antónimos 1 5° raz. verbal 2 - rovich
Antónimos 1   5°  raz. verbal 2 - rovichAntónimos 1   5°  raz. verbal 2 - rovich
Antónimos 1 5° raz. verbal 2 - rovich
 
20429981 examen moquegua2009 (1) (1)
20429981 examen moquegua2009 (1) (1)20429981 examen moquegua2009 (1) (1)
20429981 examen moquegua2009 (1) (1)
 
Banco analogias
Banco analogiasBanco analogias
Banco analogias
 
ANTONIMOS ACADEMIA PNP SOTERITO DEL PERU
ANTONIMOS ACADEMIA PNP SOTERITO DEL PERUANTONIMOS ACADEMIA PNP SOTERITO DEL PERU
ANTONIMOS ACADEMIA PNP SOTERITO DEL PERU
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Semana 1 semántica, etimología
Semana 1   semántica, etimologíaSemana 1   semántica, etimología
Semana 1 semántica, etimología
 
Bimestre 2
Bimestre 2Bimestre 2
Bimestre 2
 
Oraciones eliminadas
Oraciones eliminadasOraciones eliminadas
Oraciones eliminadas
 
Oraciones eliminadas -- práctica lunes
Oraciones eliminadas -- práctica lunesOraciones eliminadas -- práctica lunes
Oraciones eliminadas -- práctica lunes
 

Similar a DOCENTE (20)

Rv 2.pdf
Rv 2.pdfRv 2.pdf
Rv 2.pdf
 
Uso de grafías y más copia
Uso de grafías y más   copiaUso de grafías y más   copia
Uso de grafías y más copia
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Reflexion sobre la ortografia
Reflexion sobre la ortografiaReflexion sobre la ortografia
Reflexion sobre la ortografia
 
Sinónimos contextuales final
Sinónimos contextuales finalSinónimos contextuales final
Sinónimos contextuales final
 
capitulo 4 Prueba aptitud (1 40) (40-80)
capitulo 4 Prueba aptitud (1 40) (40-80)capitulo 4 Prueba aptitud (1 40) (40-80)
capitulo 4 Prueba aptitud (1 40) (40-80)
 
Prueba 1
Prueba 1Prueba 1
Prueba 1
 
SINTITUL-5.pdf
SINTITUL-5.pdfSINTITUL-5.pdf
SINTITUL-5.pdf
 
SINTITUL-3.pdf
SINTITUL-3.pdfSINTITUL-3.pdf
SINTITUL-3.pdf
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
ejercicios 1 Raz.docx.pdf
ejercicios 1 Raz.docx.pdfejercicios 1 Raz.docx.pdf
ejercicios 1 Raz.docx.pdf
 
Ejercicios 1 con sol Raz.docx.pdf
Ejercicios 1 con sol Raz.docx.pdfEjercicios 1 con sol Raz.docx.pdf
Ejercicios 1 con sol Raz.docx.pdf
 
Noche de viernes
Noche de viernesNoche de viernes
Noche de viernes
 
Antónimos 2 5° raz. verbal 2 - bim
Antónimos 2   5°  raz. verbal 2 - bimAntónimos 2   5°  raz. verbal 2 - bim
Antónimos 2 5° raz. verbal 2 - bim
 
Semana 4 el adjetivo
Semana  4   el adjetivoSemana  4   el adjetivo
Semana 4 el adjetivo
 
Cuadernillo-20210129_183424WKE6.pdf
Cuadernillo-20210129_183424WKE6.pdfCuadernillo-20210129_183424WKE6.pdf
Cuadernillo-20210129_183424WKE6.pdf
 
Practica de comu
Practica de comuPractica de comu
Practica de comu
 
Sinonimos practica completa.docx
Sinonimos practica completa.docxSinonimos practica completa.docx
Sinonimos practica completa.docx
 
Antonimos
AntonimosAntonimos
Antonimos
 
Razonamiento Verbal
Razonamiento VerbalRazonamiento Verbal
Razonamiento Verbal
 

Más de Fabiola Junco Changanaquí (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

DOCENTE

  • 1. PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! NIVEL: Secundaria NOMBRES: __________________________________ ____________________________________ GRADO: 3º FECHA: 12/06/2017 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR CURSO: Raz. Verbal Sinonimia III I. De las palabras del recuadro inferior, escoge las que equivalgan al concepto dado. 1. Hipócrita, astuto, embustero y bellaco. ……………………… 2. Sencillo, sin malicia ni doblez. ……………………… 3. Que tiene sus elementos muy juntos o apretados. ……………………… 4. Mezclado o alterado por algo que ocurre o quita la claridad natural o transparencia.………………………… 5. Ceñir, circunscribir, reducir a menores límites. ……………………… 6. Crueldad excesiva. ……………………… 7. Sustituir o poner alguien o algo en lugar de otra persona u otra cosa .……………………… 8. Desorden y camorra entre varias personas. ……………………… 9. Hacienda pública. ……………………… 10. Que va de una parte a otra sin tener asiento fijo. ……………………… 11. Que se pone rojo o que se sonroja. ……………………… 12. Inquieto, revoltoso, perturbador de la quietud pública. ……………………… 13. Escisión, rotura. ……………………… 14. Digno de ser llorado //Lamentable, triste, lacrimoso. ……………………… 15. Engaño, fraude, simulación. ……………………… 16. Presunción de quienes quieren que su doctrina o aseveraciones sean tenidas por verdades inconcusas. ……………………… 17. Disfrazar, ocultar con palabras o con acciones algo para que no se entienda fácilmente.……………………… 18. Indiferencia y desapego que denotan menosprecio. ……………………… 19. Malgastar los bienes propios o los que alguien tiene a su cargo. ……………………… 20. Ir con ímpetu sobre alguien o sobre algo. ……………………… Sevicia Embestir Fisión Subrogar Erario Camandulero Tupido Dilapidar Faccioso Dembozar Erubescente Desdén Dolo Trifulca Restringir Cándido Dogmático Errabundo Turbio Flébil
  • 2. II. Señale el sinónimo contextual de las respuestas palabras subrayadas. 1. Los soldados actuaron con bizarría. a) Arrojo b) Sinceridad c) Patriotismo d) Chauvinismo e) Perspicacia 2. Es un dechado de virtudes a) Ramo b) Paradigma c) Enigma d) Esquema e) Esbozo 3. Los agricultores diseminaron las semillas: a) Cultivaron b) Tomaron c) Esparcieron d) Sembraron e) Cosecharon 4. Es un gas deletéreo. a) Aromático b) Útil c) Mortífero d) Penetrante e) Odorífero 5. Se dedicaba a vilipendiar a sus amigos. a) Desprestigiar b) Manipular c) Clausurar d) Alcanzar e) Epilogar 6. Es una obra con ilustrado epílogo. a) Contenido b) Colofón c) Título d) Fin e) Perorata 7. Tengo que finiquitar un negocio. a) Terminar b) Iniciar c) Clausurar d) Alcanzar e) Epílogar 8. Me quedé embelesado. a) Premiado b) Encantado c) Espantado d) Estático e) Trémulo 9. Participó en una gresca callejera. a) Competencia b) Fiesta c) Riña d) Colisión d) Contusión 10. Es un lector consuetudinario. a) Agudo b) Acostumbrado c) Inteligente d) Insólito e) Parco 11. Su facundia agradó al público presente. a) Alegría b) Simpatía c) Carisma d) Locuacidad e) Belleza 12. La sequía ocasionó un perjuicio inmenso a los campesinos. a) Daño b) Beneficio c) Revés d) Facilidad e) Abundancia 13. Ayudar a los heridos fue una acción plausible. a) Cáustica b) Repudiable c) Elogiable d) Permitida e) Planteada
  • 3. PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! 14. La habitación se hallaba envuelta en la penumbra y de algún lugar llegó el canto de un gallo. a) Luminosidad b) Preocupación c) Tristeza d) Oscuridad e) Consternación 15. El Sol estival calentaba las calles empedradas de Roma mientras el cardenal Rodrigo Orgía caminaba hacia el palacio. a) Primaveral b) Veraniego c) Otoñal d) Invernal e) Matinal 16. ¿Cómo se atrevía aquel mozalbete a contrariarlo? Juan, sin embargo, se mantuvo impávido. a) Anciano – inflexible b) Mendigo – terca c) Infeliz – indiferente d) Granuja – infranqueable e) Muchacho – impasible 17. Incluso en las épocas más oscuras, algunos hombres demuestran más maldad que otros. La protervia late en sus venas y mantiene en vilo sus sentidos. a) Crueldad – zozobra b) Bondad – suspenso c) Nequicia – asombro d) Santidad – oración e) Sevicia – quietud 18. El rey Ferrante de Nápoles era uno de esos que disfrutaba más con la tortura mental que con el daño físico. Apenas sonreía y cuando lo hacía tenía un aspecto especialmente siniestro. a) Suplicio – torcido b) Tormento – perverso c) Inquietud – zaina d) Suplicio – taimado e) Tormento – ruin 19. Era preciso acabar con la anarquía. a) Confusión b) Desgobierno c) Bullicio d) Movimiento e) Suplicio 20. Era un ignaro pero era preservante, quería aprender lo ignoto. a) Analfabeto – raro b) Iletrado – común c) Insipiente – conocido d) Ignorante – desconocido e) Pillo – esotérico 21. Los cadáveres se encontraban abotagados y despedían un hediondo olor. a) Manchados – odorífero b) Putrefactos – pestilente c) Podridos – fétido d) Despedazados – nauseabundo e) Hinchados – apestoso 22. El juez fue acusado de cohecho. a) Corrupción b) Soborno c) Inmortalidad 23. El país vive un auge económico. a) Elevación b) Aumento c) Apogeo 24. Pretendía amedrentarlo con su mirada. a) Atemorizarlo b) Debilitarlo c) Entristecerlo 25. Su padre era muy afable y generoso a) Amable b) Especial c) Cariñoso 26. Era ostensible que no decía la verdad. a) Probable b) Incierto c) Patente 27. El vigilante trataba con desdén a los visitantes. a) Odio b) Desprecio c) Descontento
  • 4. 28. Su negligencia provocó mucho daño. a) Descuido b) Insensibilidad c) Inocencia 29. Sus injurias me hicieron mucho daño. a) Mentiras b) Ofensas c) Riñas 30. Vi su rostro a través de diáfano cristal. a) Transparente b) Iluminado c) Opaco III. Subraya la alternativa que contenga el sinónimo de cada premisa. 1. LOCURA a) Manía b) Enajenación c) Melancolía d) Aberración e) Frenesí 2. ESTRAGO a) Daño b) Estrategia c) Langosta d) ebrio e) oculto 3. SEGMENTO a) Separación b) Fragmento c) Seguimiento d) Sedimento e) Línea 4. ECUÁNIME a) Tocayo b) Aguado c) Sinónimo d) Equilibrio e) Suave 5. RECOPILAR a) Separar b) Aumentar c) Compendiar d) Recapacitar e) Cautelar 6. PERPLEJO a) Nudo b) Pálido c) Confundido d) Quieto e) sereno 7. DEDUCIR a) Inferir b) Derivar c) Abandonar d) Mostrar e) Guardar 8. LIMITACIÓN a) Restricción b) Localización c) Instancia d) Prohibición e) Confín 9. INSÍPIDO a) Insaciable b) Bobo c) Inodoro d) Ineficaz e) Soso