SlideShare una empresa de Scribd logo
EL REALISMO
CURSO : ANTROPOLOGIA RELIGIOSA
INTEGRANTES
 GUZMAN LORENZO CARMEN
 LUCAS ESPINOZA JUAN CARLOS
 BERROSPI MEZA NOEMI
 AQUINO MOSQUERA ROSALINA
 SANCHEZ SARMIENTO ANITA SOLEDAD
 LÓPEZ PÉREZ GORQUI ADI
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION Y
HUMANIDADES
SEGUNDA ESPECIALIDAD EN FILOSOFIAY RELIGION
REALISMO
De que trata El método de la
investigación lo impone el
objeto
La experiencia implica
una evaluación.
CARMEN
Poca observación y
mucho razonamiento
investigación seria
sobre cualquier
acontecimiento o
«cosa» se necesita
realismo
«yo investigo
para saber algo,
no para
pensarlo»
Experiencia
religiosa
Saber
que es
De que trata
exactamente
Evitar basarnos en la
opiniones de otros
Auto reflexión Investigación existencial
Carrel
San Agustín
Criterio de
evaluación
LA EXPERIENCIA
ELEMENTAL
EL HOMBRE
¿ULTIMO
TRIBUNAL?
REALISMO
El estándar para evaluar
nuestrasrelaciones y
acciones es intrínseco
al ser humano, surgido
de nuestra naturaleza
básica.
La esencia del ser humano
esta ligado a lo infinito,
manifestándose de
manera diferente en el
anarquista y en el hombre
religiosa, quien encuentra
el significado al aceptar
algo más grande que si
mismo.
Se trata de amar lo infinito
impacta profundamente a
un joven, llevándolo a
reconsiderar su vida y fe.
Regresa después de los
sacramentos, pero
lamentablemente fenece ,
poco después resalta el
poder de las palabras para
influir en nuestras vidas y la
fugacidad de la existencia
humana.
¿En qué
consiste esta
experiencia
original,
elemental?
Se trata de un
conjunto de exigencias
y de evidencias con las
que el hombre se ve
proyectado a confrontar
todo lo que existe.
En todo caso son
como una chispa que
pone en marcha el
motor humano; antes
de ellas no existe
ningún movimiento,
no se da ninguna
dinámica humana
Ved, pues, cómo
el conocimiento es
fruto del
encuentro de la
energía humana
con una presencia
Como veis,
amigos míos, son
necesarias dos
cosas para el
conocimiento: la
energía de nuestra
conciencia y el
objeto.
Es el tercero quien
manifiesta la postura
más razonable,
porque tiene en
cuenta todos los
elementos en juego;
cualquier otro
método cae en un
criterio reductivo
Identifico este corazón con
eso que he llamado
experiencia elemental: algo
que pretende indicar
completamente ese
impulso original con el cual
se asoma el ser humano a
las realidades en un criterio
reductivo.
¿cuál es el
criterio que nos
puede permitir
juzgar lo que
vemos suceder
en nosotros
mismos?
Ahora bien, el que
este criterio sea
inmanente a
nosotros —que
esté dentro de
nosotros— no
significa que nos
lo demos nosotros
mismos
REALISMO
ASCESIS PARA LA
LIBERACIÓN
El desafío más audaz a esa
mentalidad que nos domina y
que influye en nosotros a
todos los efectos —desde la
vida del espíritu hasta el
vestido— es justamente
habituarnos a juzgar todas las
cosas a la luz de nuestras
evidencias primeras, y no estar
a merced de nuestras
reacciones ocasionales.
Pues también estos
pareceres ocasionales son
pareceres inducidos por el
contexto y la historia, y por
eso también hay que
atravesarlos para poder
alcanzar nuestras exigencias
originales
Empecemos a juzgar: es el
comienzo de la liberación.
La recuperación de la
profundidad existencial; Se
podría llamar a esto trabajo
ascético, donde la palabra
ascesis indica la obra del
hombre que busca la
madurez de sí mismo, en
cuanto que directamente se
centra en el camino hacia su
destino
el hombre ha tenido que
trabajar para
reconquistarse a sí
mismo (este esfuerzo
forma parte de la
«metanoia» o
conversión

Más contenido relacionado

Similar a EL REALISMO DE QUE SE TRATA EL METODO.pptx

Ruptura de los paradigmas del siglo XX
Ruptura de los paradigmas del siglo XXRuptura de los paradigmas del siglo XX
Ruptura de los paradigmas del siglo XX
Doris Molero
 
CORRIENTES EPISTEMOLOGICAS
CORRIENTES EPISTEMOLOGICASCORRIENTES EPISTEMOLOGICAS
CORRIENTES EPISTEMOLOGICAS
Euler
 
Epistemiología
EpistemiologíaEpistemiología
Epistemiología
marlenecardona2008
 
Epistemiología
EpistemiologíaEpistemiología
Epistemiología
marlenecardona2008
 
INTRODUCCION A LA INVESTIGACION
INTRODUCCION A LA INVESTIGACIONINTRODUCCION A LA INVESTIGACION
INTRODUCCION A LA INVESTIGACION
YeniferRueda1
 
INVESTIGACION FORMATIVA MODULO2
INVESTIGACION FORMATIVA MODULO2 INVESTIGACION FORMATIVA MODULO2
INVESTIGACION FORMATIVA MODULO2
YeniferRueda1
 
El Conocimiento
El ConocimientoEl Conocimiento
El Conocimiento
Honney Bunch
 
RAZONABILIDAD - LA EXIGENCIA ESTRUCTURAL DEL HOMBRE. USO REDUCTIVO DE LA RAZÓ...
RAZONABILIDAD - LA EXIGENCIA ESTRUCTURAL DEL HOMBRE. USO REDUCTIVO DE LA RAZÓ...RAZONABILIDAD - LA EXIGENCIA ESTRUCTURAL DEL HOMBRE. USO REDUCTIVO DE LA RAZÓ...
RAZONABILIDAD - LA EXIGENCIA ESTRUCTURAL DEL HOMBRE. USO REDUCTIVO DE LA RAZÓ...
Vichentino
 
Gaby trabajo (1)
Gaby trabajo (1)Gaby trabajo (1)
Gaby trabajo (1)
Robin Cisneros
 
Teoría del Conocimiento
Teoría del Conocimiento Teoría del Conocimiento
Teoría del Conocimiento
Pelopin
 
Investigacion formativa unidad uno
Investigacion formativa unidad unoInvestigacion formativa unidad uno
Investigacion formativa unidad uno
LeslieDayamCASTELBLA
 
Proceso de conocer
Proceso de conocerProceso de conocer
Proceso de conocer
willken marin
 
Proceso de conocer
Proceso de conocerProceso de conocer
Proceso de conocer
Willken marin
 
Kate · SlidesCarnival.pptx
Kate · SlidesCarnival.pptxKate · SlidesCarnival.pptx
Kate · SlidesCarnival.pptx
ssuser8f2ec41
 
Hume
HumeHume
Hume
Edith GC
 
Conocimiento cobaep27
Conocimiento cobaep27Conocimiento cobaep27
Conocimiento cobaep27
Alhen Martinez
 
El conocimiento filosófico
El conocimiento filosóficoEl conocimiento filosófico
El conocimiento filosófico
Juan Carlos Boscoscuro
 
Actividad n 01
Actividad n 01Actividad n 01
Actividad n 01
HernanCarmona
 
Racinalismo & empirismo
Racinalismo & empirismoRacinalismo & empirismo
Racinalismo & empirismo
Brayan Orjuela Martinez
 
Crtica de la razon pura kant
Crtica de la razon pura kant Crtica de la razon pura kant
Crtica de la razon pura kant
VICTOR somolinos vega
 

Similar a EL REALISMO DE QUE SE TRATA EL METODO.pptx (20)

Ruptura de los paradigmas del siglo XX
Ruptura de los paradigmas del siglo XXRuptura de los paradigmas del siglo XX
Ruptura de los paradigmas del siglo XX
 
CORRIENTES EPISTEMOLOGICAS
CORRIENTES EPISTEMOLOGICASCORRIENTES EPISTEMOLOGICAS
CORRIENTES EPISTEMOLOGICAS
 
Epistemiología
EpistemiologíaEpistemiología
Epistemiología
 
Epistemiología
EpistemiologíaEpistemiología
Epistemiología
 
INTRODUCCION A LA INVESTIGACION
INTRODUCCION A LA INVESTIGACIONINTRODUCCION A LA INVESTIGACION
INTRODUCCION A LA INVESTIGACION
 
INVESTIGACION FORMATIVA MODULO2
INVESTIGACION FORMATIVA MODULO2 INVESTIGACION FORMATIVA MODULO2
INVESTIGACION FORMATIVA MODULO2
 
El Conocimiento
El ConocimientoEl Conocimiento
El Conocimiento
 
RAZONABILIDAD - LA EXIGENCIA ESTRUCTURAL DEL HOMBRE. USO REDUCTIVO DE LA RAZÓ...
RAZONABILIDAD - LA EXIGENCIA ESTRUCTURAL DEL HOMBRE. USO REDUCTIVO DE LA RAZÓ...RAZONABILIDAD - LA EXIGENCIA ESTRUCTURAL DEL HOMBRE. USO REDUCTIVO DE LA RAZÓ...
RAZONABILIDAD - LA EXIGENCIA ESTRUCTURAL DEL HOMBRE. USO REDUCTIVO DE LA RAZÓ...
 
Gaby trabajo (1)
Gaby trabajo (1)Gaby trabajo (1)
Gaby trabajo (1)
 
Teoría del Conocimiento
Teoría del Conocimiento Teoría del Conocimiento
Teoría del Conocimiento
 
Investigacion formativa unidad uno
Investigacion formativa unidad unoInvestigacion formativa unidad uno
Investigacion formativa unidad uno
 
Proceso de conocer
Proceso de conocerProceso de conocer
Proceso de conocer
 
Proceso de conocer
Proceso de conocerProceso de conocer
Proceso de conocer
 
Kate · SlidesCarnival.pptx
Kate · SlidesCarnival.pptxKate · SlidesCarnival.pptx
Kate · SlidesCarnival.pptx
 
Hume
HumeHume
Hume
 
Conocimiento cobaep27
Conocimiento cobaep27Conocimiento cobaep27
Conocimiento cobaep27
 
El conocimiento filosófico
El conocimiento filosóficoEl conocimiento filosófico
El conocimiento filosófico
 
Actividad n 01
Actividad n 01Actividad n 01
Actividad n 01
 
Racinalismo & empirismo
Racinalismo & empirismoRacinalismo & empirismo
Racinalismo & empirismo
 
Crtica de la razon pura kant
Crtica de la razon pura kant Crtica de la razon pura kant
Crtica de la razon pura kant
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

EL REALISMO DE QUE SE TRATA EL METODO.pptx

  • 1. EL REALISMO CURSO : ANTROPOLOGIA RELIGIOSA INTEGRANTES  GUZMAN LORENZO CARMEN  LUCAS ESPINOZA JUAN CARLOS  BERROSPI MEZA NOEMI  AQUINO MOSQUERA ROSALINA  SANCHEZ SARMIENTO ANITA SOLEDAD  LÓPEZ PÉREZ GORQUI ADI FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION Y HUMANIDADES SEGUNDA ESPECIALIDAD EN FILOSOFIAY RELIGION
  • 2. REALISMO De que trata El método de la investigación lo impone el objeto La experiencia implica una evaluación. CARMEN Poca observación y mucho razonamiento investigación seria sobre cualquier acontecimiento o «cosa» se necesita realismo «yo investigo para saber algo, no para pensarlo» Experiencia religiosa Saber que es De que trata exactamente Evitar basarnos en la opiniones de otros Auto reflexión Investigación existencial Carrel San Agustín
  • 3. Criterio de evaluación LA EXPERIENCIA ELEMENTAL EL HOMBRE ¿ULTIMO TRIBUNAL? REALISMO El estándar para evaluar nuestrasrelaciones y acciones es intrínseco al ser humano, surgido de nuestra naturaleza básica. La esencia del ser humano esta ligado a lo infinito, manifestándose de manera diferente en el anarquista y en el hombre religiosa, quien encuentra el significado al aceptar algo más grande que si mismo. Se trata de amar lo infinito impacta profundamente a un joven, llevándolo a reconsiderar su vida y fe. Regresa después de los sacramentos, pero lamentablemente fenece , poco después resalta el poder de las palabras para influir en nuestras vidas y la fugacidad de la existencia humana. ¿En qué consiste esta experiencia original, elemental? Se trata de un conjunto de exigencias y de evidencias con las que el hombre se ve proyectado a confrontar todo lo que existe. En todo caso son como una chispa que pone en marcha el motor humano; antes de ellas no existe ningún movimiento, no se da ninguna dinámica humana Ved, pues, cómo el conocimiento es fruto del encuentro de la energía humana con una presencia Como veis, amigos míos, son necesarias dos cosas para el conocimiento: la energía de nuestra conciencia y el objeto. Es el tercero quien manifiesta la postura más razonable, porque tiene en cuenta todos los elementos en juego; cualquier otro método cae en un criterio reductivo Identifico este corazón con eso que he llamado experiencia elemental: algo que pretende indicar completamente ese impulso original con el cual se asoma el ser humano a las realidades en un criterio reductivo. ¿cuál es el criterio que nos puede permitir juzgar lo que vemos suceder en nosotros mismos? Ahora bien, el que este criterio sea inmanente a nosotros —que esté dentro de nosotros— no significa que nos lo demos nosotros mismos
  • 4. REALISMO ASCESIS PARA LA LIBERACIÓN El desafío más audaz a esa mentalidad que nos domina y que influye en nosotros a todos los efectos —desde la vida del espíritu hasta el vestido— es justamente habituarnos a juzgar todas las cosas a la luz de nuestras evidencias primeras, y no estar a merced de nuestras reacciones ocasionales. Pues también estos pareceres ocasionales son pareceres inducidos por el contexto y la historia, y por eso también hay que atravesarlos para poder alcanzar nuestras exigencias originales Empecemos a juzgar: es el comienzo de la liberación. La recuperación de la profundidad existencial; Se podría llamar a esto trabajo ascético, donde la palabra ascesis indica la obra del hombre que busca la madurez de sí mismo, en cuanto que directamente se centra en el camino hacia su destino el hombre ha tenido que trabajar para reconquistarse a sí mismo (este esfuerzo forma parte de la «metanoia» o conversión