SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO MICHOACANO DE CIENCIAS
DE LA EDUCACIÓN
“JOSÉ MARÍA MORELOS”
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA
EPISTEMOLOGÍA I
NOMBRE DEL ALUMNO: SANDRA
GABRIELA GARCIA MENDEZ
ASESOR: ROBINSÓN IVAN CISNEROS
CALIXTO
MORELIAMICHOACÁN, A 08 DE NOVIEMBRE DEL 2016.
TEORIA DEL CONOCIMIENTO ORIGEN Y FACTORES.
Posee una capacidad casi limitada de aprender, se adquieren conocimientos prácticamente toda la vida
se transmiten de generación en generación.
Factores del conocimiento que intervienen en el acto cognoscitivo.
El sujeto cognoscente-hombre pensante, existencia, espacio temporal.
El objeto cognoscente-objeto-conocer.
Esencia y trascendencia del conocimiento sobre la existencia, objeto o cosa.
CONOCIMIENTO EMPIRICO.
Este es basado en la experiencia.
Percepción: existen características no dice que algo deba de ser necesariamente así y no de otra forma
tampoco nos da una verdad universal. Consiste en todo lo que se sabe y que es repetido
continuamente teniendo o sin tener conocimiento científico.
CONOCIMIENTO CIENTIFICO
Se obtiene a través de la observación la experimentación para conocer.
Observar detalladamente un fenómeno, generar una teoría y buscar una explicación mediante un
análisis. Poner a prueba esa teoría y comprobar los resultados.
De este se derivan varios criterios como son:
Verificable: este es el que se puede comprobar por la experimentación e investigación.
Critico: entre lo verdadero y lo falso se distingue.
Metódico: este es sobre los métodos de investigación.
Universal: será lo mismo para todos no cambia nada.
Racional: razona y se da un por que de las cosas.
Provisorio: habrá más investigaciones e irá cambiando con el tiempo.
Objetivos: entender con claridad el por qué.
CONOCIMIENTO FILOSÓFICO
Este se da cuando por ejemplo el maestro nos da una información no nos damos el tiempo para
investigarlo y aunque sea incorrecto no nos damos cuenta por que como es maestro pues pensamos
que todo lo que nos dice es verdad.
Basado en los siguientes criterios:
Racional: debe de ser racional tener una lógica.
Analítico: distinguir cosa u objeto si está bien o no.
Critico: dar el punto de vista
Totalizador: resumen critica de lo que hiciste.
CONOCIMIENTO SIMBOLICO
Se llama conocimiento simbólico a la elaboración cerebral de un tipo de datos que están entre lo que
llamamos conocimiento racional y el conocimiento efectivo. Es de esencia "supra individual", participa
del conocimiento metafísico y del conocimiento sensible.
En otros términos: aquello que está destinado a liberar al ser de estos límites debe ser de esencia
metafísica y tomar su base en el mundo físico, deviniendo el mundo físico entonces un símbolo a
través del cual se realiza el conocimiento, de ahí el nombre de conocimiento simbólico. En esta
perspectiva toda «cosa» aparece entonces como un símbolo, es decir como el médium quo de una
«acción» o de un conocimiento destinado a integrar la cosa en el nivel de lo Real incondicionado y a
devolver así la multiplicidad al nivel de lo Uno.
Por ejemplo los emojis del whatsapp cuando no queremos escribir una palabra o algo nos expresamos
con una carita etc.
Hay tres características:
-son empleados como fin instrumental.
-son independientes de su significado.
- representan objetos (alfabeto, objetos, gráficos, signos).
También se utilizan distintos sistemas pero representan distintos símbolos.
CONOCIMIENTO TEOLOGICO/RELIGIOSO.
Ser divino iluminado conocimientos que se adquieren a través de los 10 mandamientos. Desde la
perspectiva de Dios podemos mirar la realidad toda, tanto el mundo material como el humano, pero la
realidad misma de Dios escapa a los sentidos, lo que hace que el objeto de la Teología sea la
inteligibilidad de la fe que busca entender aquello que cree. “La Teología no es la misma fe; procede de
la fe, la interpreta, se esfuerza por comprenderla a través de una reflexión sistemática.
CONOCIMIENTO MITICO
Trasmitido a través de mitos y leyendas uno de los primeros conocimientos.
En este aspecto es algo similar a otras formas de percepción, como la estética por ejemplo, que
también difiere de la aprehensión científica, ya que son dos formalidades distintas. El mito no reduce
los sentidos que tiene el devenir, sino por el contrario, recoge y transmite los diversos contenidos que
la
humanidad ha dado a éste. Este sentido es el creador de la realidad consciente, percibida por el
individuo, por el hombre, lo cual es muestra de la razón y del pensamiento de la humanidad. Es una
forma de palabra completa y viva, una narración con valor verídico y derivativo, que sin embargo,
“oculta para revelar” a través de un lenguaje simbólico del que ya hablábamos: la palabra mítica no se
explica por sí misma, hace referencia a una palabra oculta, su verdad, la verdad mítica.
CONOCIMIENTO INTUITIVO
Todos los seres humanos utilizan esta forma de conocimiento en las tareas diarias, como por
ejemplo en:
-Escuela
Trabajo
-Relaciones grupales
Este conocimiento se aplica sin la necesidad de que alguien lo enseñe.
El conocimiento intuitivo permite identificar los hechos que acontecen en nuestro medio ambiente, en
el mundo sin utilizar conceptos, métodos o ideas complicadas.
El acto intuitivo, implica conocer, emprender la realizad de forma directa a través de los sentidos,
emociones y reacciones que se tienen constantemente frente a los fenómenos de la realidad.
Las principales características del conocimiento intuitivo son:
-Permite al ser humano desenvolverse eficazmente en el mundo y conocer lo relevante para la vida,
ejemplo:
-El lugar por donde sale el sol
-La hora en que anochece
-Las estaciones del año
-Identificar algún peligro que asecha al individuo
-Este conocimiento no requiere de comprobación para que se considere cierto, ya que se nutre de la
experiencia cotidiana
-El conocimiento intuitivo se refiere al conocimiento que se experimenta ante las cosas, objetos y
fenómenos del mundo, tal cual se presentan.
En pocas palabras adquiere rápidamente el conocimiento y resuelve problemas.
CONOCIMIENTO ESTETICO
Al contrario del conocimiento científico que está perfectamente establecido. El conocimiento estético es
un concepto que no está definitivamente acuñado. Eso provoca que pase desapercibido. Hasta el
extremo de que se suele ignorar su existencia. Pero afortunadamente existe, basta con que se piense
en él para que exista.
Tiene un juicio y entran lo que es: gusto, incomunicable, vista, tacto, razón, expresión.
Gaby trabajo (1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen (tipos de conocimiento)
Resumen (tipos de conocimiento)Resumen (tipos de conocimiento)
Resumen (tipos de conocimiento)
Robin Cisneros
 
Tipos De Conocimientos
Tipos De ConocimientosTipos De Conocimientos
Tipos De Conocimientos
Carlos De Jesús Herrera
 
Relacion entre sujeto y objeto. (Metodologia juridica)
Relacion entre sujeto y objeto. (Metodologia juridica)Relacion entre sujeto y objeto. (Metodologia juridica)
Relacion entre sujeto y objeto. (Metodologia juridica)
Kokito_mani
 
El conocimiento y el hombre
El conocimiento y el hombre El conocimiento y el hombre
El conocimiento y el hombre
Pamela Castillo Ludeña
 
Metodos unidad i conocimiento
Metodos unidad i conocimientoMetodos unidad i conocimiento
Metodos unidad i conocimientobonmetodos
 
Tipos de conocimiento (2)
Tipos de conocimiento (2)Tipos de conocimiento (2)
Tipos de conocimiento (2)
Robin Cisneros
 
La relación hombre conocimiento-realidad
La relación hombre conocimiento-realidadLa relación hombre conocimiento-realidad
La relación hombre conocimiento-realidadPalomita Cobs
 
El conocimiento y el curriculum
El conocimiento y el curriculumEl conocimiento y el curriculum
El conocimiento y el curriculumarturogueapa
 
DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO
DESARROLLO DEL CONOCIMIENTODESARROLLO DEL CONOCIMIENTO
DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO
Euler
 
Cuadro de conocimiento
Cuadro de conocimientoCuadro de conocimiento
Cuadro de conocimiento
secundaria técnica 92
 
Tipos y características del Conocimiento
 Tipos y características del Conocimiento Tipos y características del Conocimiento
Tipos y características del Conocimiento
velez97
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
JOBBYRIVERA
 
Ensayo tipos de-conocimiento jgov
Ensayo tipos de-conocimiento jgovEnsayo tipos de-conocimiento jgov
Ensayo tipos de-conocimiento jgov
minero
 
El Conocimiento
El ConocimientoEl Conocimiento
El Conocimiento
Mariacny20
 
El conocimiento
El conocimiento El conocimiento
El conocimiento
Anthony Ruiz
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimientoPaolaAndreaRR
 
Tipos de realidad
Tipos de realidadTipos de realidad
Tipos de realidad
Javier eg
 

La actualidad más candente (20)

Que es el conocimiento
Que es el conocimientoQue es el conocimiento
Que es el conocimiento
 
Resumen (tipos de conocimiento)
Resumen (tipos de conocimiento)Resumen (tipos de conocimiento)
Resumen (tipos de conocimiento)
 
Tipos De Conocimientos
Tipos De ConocimientosTipos De Conocimientos
Tipos De Conocimientos
 
Relacion entre sujeto y objeto. (Metodologia juridica)
Relacion entre sujeto y objeto. (Metodologia juridica)Relacion entre sujeto y objeto. (Metodologia juridica)
Relacion entre sujeto y objeto. (Metodologia juridica)
 
El conocimiento y el hombre
El conocimiento y el hombre El conocimiento y el hombre
El conocimiento y el hombre
 
Metodos unidad i conocimiento
Metodos unidad i conocimientoMetodos unidad i conocimiento
Metodos unidad i conocimiento
 
Tipos de conocimiento (2)
Tipos de conocimiento (2)Tipos de conocimiento (2)
Tipos de conocimiento (2)
 
La relación hombre conocimiento-realidad
La relación hombre conocimiento-realidadLa relación hombre conocimiento-realidad
La relación hombre conocimiento-realidad
 
El conocimiento y el curriculum
El conocimiento y el curriculumEl conocimiento y el curriculum
El conocimiento y el curriculum
 
DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO
DESARROLLO DEL CONOCIMIENTODESARROLLO DEL CONOCIMIENTO
DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO
 
Cuadro de conocimiento
Cuadro de conocimientoCuadro de conocimiento
Cuadro de conocimiento
 
Tipos y características del Conocimiento
 Tipos y características del Conocimiento Tipos y características del Conocimiento
Tipos y características del Conocimiento
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Ensayo tipos de-conocimiento jgov
Ensayo tipos de-conocimiento jgovEnsayo tipos de-conocimiento jgov
Ensayo tipos de-conocimiento jgov
 
Conocer, Saber, Conocimiento, Sabiduria
Conocer, Saber, Conocimiento, SabiduriaConocer, Saber, Conocimiento, Sabiduria
Conocer, Saber, Conocimiento, Sabiduria
 
1.4 tipos de conocimiento
1.4 tipos de conocimiento1.4 tipos de conocimiento
1.4 tipos de conocimiento
 
El Conocimiento
El ConocimientoEl Conocimiento
El Conocimiento
 
El conocimiento
El conocimiento El conocimiento
El conocimiento
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
 
Tipos de realidad
Tipos de realidadTipos de realidad
Tipos de realidad
 

Similar a Gaby trabajo (1)

Rosaura vargas
Rosaura vargasRosaura vargas
Rosaura vargas
Rosaura Vargas
 
ensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docx
ensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docxensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docx
ensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docx
AngieAvila55
 
El conocimiento unidad 1
El conocimiento unidad 1El conocimiento unidad 1
El conocimiento unidad 1
Tania Guffante
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimientoFacebook
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
Periodo 4, actividad antropologia contemporanea
Periodo 4, actividad antropologia contemporaneaPeriodo 4, actividad antropologia contemporanea
Periodo 4, actividad antropologia contemporanea
RichardsonPEA
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
EmmanuelGiot
 
Enfoques epistemologicos y teoría del conocimiento
Enfoques epistemologicos y teoría del conocimientoEnfoques epistemologicos y teoría del conocimiento
Enfoques epistemologicos y teoría del conocimiento
www.unefm.edu.ve
 
Ciencia, técnica y tecnología 2
Ciencia, técnica y tecnología 2Ciencia, técnica y tecnología 2
Ciencia, técnica y tecnología 2Liliana Bonin
 
Epistemologia 22222
Epistemologia 22222Epistemologia 22222
Epistemologia 22222
Robin Cisneros
 
El Conocimiento humano en filosofía
El Conocimiento humano en filosofíaEl Conocimiento humano en filosofía
El Conocimiento humano en filosofía
guestd41d11
 
Pensamiento y conocimiento
Pensamiento y conocimientoPensamiento y conocimiento
Pensamiento y conocimiento
Tavo Cardona
 
1 conocimiento y aprendizaje.pptx
1 conocimiento y aprendizaje.pptx1 conocimiento y aprendizaje.pptx
1 conocimiento y aprendizaje.pptx
joaquinn
 
Teorias del conocimiento M
Teorias del conocimiento MTeorias del conocimiento M
Teorias del conocimiento M
Robin Cisneros
 
La epistemología evans
La epistemología   evansLa epistemología   evans
La epistemología evansEvans Dorian
 
Infografia del conocimiento
Infografia del conocimiento Infografia del conocimiento
Infografia del conocimiento
sahhar2
 
Preparador de clase tercer periodo grados sextos
Preparador de clase tercer periodo   grados sextosPreparador de clase tercer periodo   grados sextos
Preparador de clase tercer periodo grados sextosjairo
 
deber 2 elconocimiento.pdf
deber 2 elconocimiento.pdfdeber 2 elconocimiento.pdf
deber 2 elconocimiento.pdf
DianaBelen16
 
Dossier 1 2018
Dossier 1 2018Dossier 1 2018
Dossier 1 2018
Alvaro Vallejos
 

Similar a Gaby trabajo (1) (20)

Rosaura vargas
Rosaura vargasRosaura vargas
Rosaura vargas
 
ensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docx
ensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docxensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docx
ensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docx
 
El conocimiento unidad 1
El conocimiento unidad 1El conocimiento unidad 1
El conocimiento unidad 1
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Periodo 4, actividad antropologia contemporanea
Periodo 4, actividad antropologia contemporaneaPeriodo 4, actividad antropologia contemporanea
Periodo 4, actividad antropologia contemporanea
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Enfoques epistemologicos y teoría del conocimiento
Enfoques epistemologicos y teoría del conocimientoEnfoques epistemologicos y teoría del conocimiento
Enfoques epistemologicos y teoría del conocimiento
 
Ciencia, técnica y tecnología 2
Ciencia, técnica y tecnología 2Ciencia, técnica y tecnología 2
Ciencia, técnica y tecnología 2
 
Epistemologia 22222
Epistemologia 22222Epistemologia 22222
Epistemologia 22222
 
El Conocimiento humano en filosofía
El Conocimiento humano en filosofíaEl Conocimiento humano en filosofía
El Conocimiento humano en filosofía
 
Pensamiento y conocimiento
Pensamiento y conocimientoPensamiento y conocimiento
Pensamiento y conocimiento
 
1 conocimiento y aprendizaje.pptx
1 conocimiento y aprendizaje.pptx1 conocimiento y aprendizaje.pptx
1 conocimiento y aprendizaje.pptx
 
Teorias del conocimiento M
Teorias del conocimiento MTeorias del conocimiento M
Teorias del conocimiento M
 
La epistemología evans
La epistemología   evansLa epistemología   evans
La epistemología evans
 
Infografia del conocimiento
Infografia del conocimiento Infografia del conocimiento
Infografia del conocimiento
 
Preparador de clase tercer periodo grados sextos
Preparador de clase tercer periodo   grados sextosPreparador de clase tercer periodo   grados sextos
Preparador de clase tercer periodo grados sextos
 
deber 2 elconocimiento.pdf
deber 2 elconocimiento.pdfdeber 2 elconocimiento.pdf
deber 2 elconocimiento.pdf
 
Dossier 1 2018
Dossier 1 2018Dossier 1 2018
Dossier 1 2018
 

Más de Robin Cisneros

Acto de Enseñanza
Acto de EnseñanzaActo de Enseñanza
Acto de Enseñanza
Robin Cisneros
 
Epistemología y-pedagogía
Epistemología y-pedagogíaEpistemología y-pedagogía
Epistemología y-pedagogía
Robin Cisneros
 
Logistica Acto de enseñanza
Logistica Acto de enseñanzaLogistica Acto de enseñanza
Logistica Acto de enseñanza
Robin Cisneros
 
Resumen 4 viry pantoja
Resumen 4 viry pantojaResumen 4 viry pantoja
Resumen 4 viry pantoja
Robin Cisneros
 
Naomi 1
Naomi 1Naomi 1
Atzy 1
Atzy 1Atzy 1
Logistica intermedio
Logistica intermedioLogistica intermedio
Logistica intermedio
Robin Cisneros
 
La epistemología
La epistemologíaLa epistemología
La epistemología
Robin Cisneros
 
Mendoza tipos de conocimiento
Mendoza tipos de conocimientoMendoza tipos de conocimiento
Mendoza tipos de conocimiento
Robin Cisneros
 
Teoria del conocimiento según karl marx tercer trabajo logistica intermedio
Teoria del conocimiento según karl marx tercer trabajo logistica intermedioTeoria del conocimiento según karl marx tercer trabajo logistica intermedio
Teoria del conocimiento según karl marx tercer trabajo logistica intermedio
Robin Cisneros
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
Robin Cisneros
 
Teoría educativa 1
Teoría educativa 1Teoría educativa 1
Teoría educativa 1
Robin Cisneros
 
Tipos de conocimento
Tipos de conocimentoTipos de conocimento
Tipos de conocimento
Robin Cisneros
 
Teoria marxista
Teoria marxistaTeoria marxista
Teoria marxista
Robin Cisneros
 
Teoria del conocimiento segun el marxismo
Teoria del conocimiento segun el marxismoTeoria del conocimiento segun el marxismo
Teoria del conocimiento segun el marxismo
Robin Cisneros
 
Principales corrientes-epistemologicas-aplicadas-a-la-educación
Principales corrientes-epistemologicas-aplicadas-a-la-educaciónPrincipales corrientes-epistemologicas-aplicadas-a-la-educación
Principales corrientes-epistemologicas-aplicadas-a-la-educación
Robin Cisneros
 
Teoria marxista
Teoria marxistaTeoria marxista
Teoria marxista
Robin Cisneros
 
Resumen (teoria del conocimiento según el marxismo)
Resumen (teoria del conocimiento según el marxismo)Resumen (teoria del conocimiento según el marxismo)
Resumen (teoria del conocimiento según el marxismo)
Robin Cisneros
 
Teorias del conocimiento 4
Teorias del conocimiento 4Teorias del conocimiento 4
Teorias del conocimiento 4
Robin Cisneros
 
Teorías del conocimiento
Teorías del conocimientoTeorías del conocimiento
Teorías del conocimiento
Robin Cisneros
 

Más de Robin Cisneros (20)

Acto de Enseñanza
Acto de EnseñanzaActo de Enseñanza
Acto de Enseñanza
 
Epistemología y-pedagogía
Epistemología y-pedagogíaEpistemología y-pedagogía
Epistemología y-pedagogía
 
Logistica Acto de enseñanza
Logistica Acto de enseñanzaLogistica Acto de enseñanza
Logistica Acto de enseñanza
 
Resumen 4 viry pantoja
Resumen 4 viry pantojaResumen 4 viry pantoja
Resumen 4 viry pantoja
 
Naomi 1
Naomi 1Naomi 1
Naomi 1
 
Atzy 1
Atzy 1Atzy 1
Atzy 1
 
Logistica intermedio
Logistica intermedioLogistica intermedio
Logistica intermedio
 
La epistemología
La epistemologíaLa epistemología
La epistemología
 
Mendoza tipos de conocimiento
Mendoza tipos de conocimientoMendoza tipos de conocimiento
Mendoza tipos de conocimiento
 
Teoria del conocimiento según karl marx tercer trabajo logistica intermedio
Teoria del conocimiento según karl marx tercer trabajo logistica intermedioTeoria del conocimiento según karl marx tercer trabajo logistica intermedio
Teoria del conocimiento según karl marx tercer trabajo logistica intermedio
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
 
Teoría educativa 1
Teoría educativa 1Teoría educativa 1
Teoría educativa 1
 
Tipos de conocimento
Tipos de conocimentoTipos de conocimento
Tipos de conocimento
 
Teoria marxista
Teoria marxistaTeoria marxista
Teoria marxista
 
Teoria del conocimiento segun el marxismo
Teoria del conocimiento segun el marxismoTeoria del conocimiento segun el marxismo
Teoria del conocimiento segun el marxismo
 
Principales corrientes-epistemologicas-aplicadas-a-la-educación
Principales corrientes-epistemologicas-aplicadas-a-la-educaciónPrincipales corrientes-epistemologicas-aplicadas-a-la-educación
Principales corrientes-epistemologicas-aplicadas-a-la-educación
 
Teoria marxista
Teoria marxistaTeoria marxista
Teoria marxista
 
Resumen (teoria del conocimiento según el marxismo)
Resumen (teoria del conocimiento según el marxismo)Resumen (teoria del conocimiento según el marxismo)
Resumen (teoria del conocimiento según el marxismo)
 
Teorias del conocimiento 4
Teorias del conocimiento 4Teorias del conocimiento 4
Teorias del conocimiento 4
 
Teorías del conocimiento
Teorías del conocimientoTeorías del conocimiento
Teorías del conocimiento
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Gaby trabajo (1)

  • 1. INSTITUTO MICHOACANO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN “JOSÉ MARÍA MORELOS” LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA EPISTEMOLOGÍA I NOMBRE DEL ALUMNO: SANDRA GABRIELA GARCIA MENDEZ ASESOR: ROBINSÓN IVAN CISNEROS CALIXTO MORELIAMICHOACÁN, A 08 DE NOVIEMBRE DEL 2016.
  • 2. TEORIA DEL CONOCIMIENTO ORIGEN Y FACTORES. Posee una capacidad casi limitada de aprender, se adquieren conocimientos prácticamente toda la vida se transmiten de generación en generación. Factores del conocimiento que intervienen en el acto cognoscitivo. El sujeto cognoscente-hombre pensante, existencia, espacio temporal. El objeto cognoscente-objeto-conocer. Esencia y trascendencia del conocimiento sobre la existencia, objeto o cosa. CONOCIMIENTO EMPIRICO. Este es basado en la experiencia. Percepción: existen características no dice que algo deba de ser necesariamente así y no de otra forma tampoco nos da una verdad universal. Consiste en todo lo que se sabe y que es repetido continuamente teniendo o sin tener conocimiento científico. CONOCIMIENTO CIENTIFICO Se obtiene a través de la observación la experimentación para conocer. Observar detalladamente un fenómeno, generar una teoría y buscar una explicación mediante un análisis. Poner a prueba esa teoría y comprobar los resultados. De este se derivan varios criterios como son: Verificable: este es el que se puede comprobar por la experimentación e investigación. Critico: entre lo verdadero y lo falso se distingue. Metódico: este es sobre los métodos de investigación. Universal: será lo mismo para todos no cambia nada. Racional: razona y se da un por que de las cosas. Provisorio: habrá más investigaciones e irá cambiando con el tiempo. Objetivos: entender con claridad el por qué. CONOCIMIENTO FILOSÓFICO Este se da cuando por ejemplo el maestro nos da una información no nos damos el tiempo para investigarlo y aunque sea incorrecto no nos damos cuenta por que como es maestro pues pensamos que todo lo que nos dice es verdad. Basado en los siguientes criterios:
  • 3. Racional: debe de ser racional tener una lógica. Analítico: distinguir cosa u objeto si está bien o no. Critico: dar el punto de vista Totalizador: resumen critica de lo que hiciste. CONOCIMIENTO SIMBOLICO Se llama conocimiento simbólico a la elaboración cerebral de un tipo de datos que están entre lo que llamamos conocimiento racional y el conocimiento efectivo. Es de esencia "supra individual", participa del conocimiento metafísico y del conocimiento sensible. En otros términos: aquello que está destinado a liberar al ser de estos límites debe ser de esencia metafísica y tomar su base en el mundo físico, deviniendo el mundo físico entonces un símbolo a través del cual se realiza el conocimiento, de ahí el nombre de conocimiento simbólico. En esta perspectiva toda «cosa» aparece entonces como un símbolo, es decir como el médium quo de una «acción» o de un conocimiento destinado a integrar la cosa en el nivel de lo Real incondicionado y a devolver así la multiplicidad al nivel de lo Uno. Por ejemplo los emojis del whatsapp cuando no queremos escribir una palabra o algo nos expresamos con una carita etc. Hay tres características: -son empleados como fin instrumental. -son independientes de su significado. - representan objetos (alfabeto, objetos, gráficos, signos). También se utilizan distintos sistemas pero representan distintos símbolos. CONOCIMIENTO TEOLOGICO/RELIGIOSO. Ser divino iluminado conocimientos que se adquieren a través de los 10 mandamientos. Desde la perspectiva de Dios podemos mirar la realidad toda, tanto el mundo material como el humano, pero la realidad misma de Dios escapa a los sentidos, lo que hace que el objeto de la Teología sea la inteligibilidad de la fe que busca entender aquello que cree. “La Teología no es la misma fe; procede de la fe, la interpreta, se esfuerza por comprenderla a través de una reflexión sistemática. CONOCIMIENTO MITICO Trasmitido a través de mitos y leyendas uno de los primeros conocimientos. En este aspecto es algo similar a otras formas de percepción, como la estética por ejemplo, que también difiere de la aprehensión científica, ya que son dos formalidades distintas. El mito no reduce los sentidos que tiene el devenir, sino por el contrario, recoge y transmite los diversos contenidos que la humanidad ha dado a éste. Este sentido es el creador de la realidad consciente, percibida por el
  • 4. individuo, por el hombre, lo cual es muestra de la razón y del pensamiento de la humanidad. Es una forma de palabra completa y viva, una narración con valor verídico y derivativo, que sin embargo, “oculta para revelar” a través de un lenguaje simbólico del que ya hablábamos: la palabra mítica no se explica por sí misma, hace referencia a una palabra oculta, su verdad, la verdad mítica. CONOCIMIENTO INTUITIVO Todos los seres humanos utilizan esta forma de conocimiento en las tareas diarias, como por ejemplo en: -Escuela Trabajo -Relaciones grupales Este conocimiento se aplica sin la necesidad de que alguien lo enseñe. El conocimiento intuitivo permite identificar los hechos que acontecen en nuestro medio ambiente, en el mundo sin utilizar conceptos, métodos o ideas complicadas. El acto intuitivo, implica conocer, emprender la realizad de forma directa a través de los sentidos, emociones y reacciones que se tienen constantemente frente a los fenómenos de la realidad. Las principales características del conocimiento intuitivo son: -Permite al ser humano desenvolverse eficazmente en el mundo y conocer lo relevante para la vida, ejemplo: -El lugar por donde sale el sol -La hora en que anochece -Las estaciones del año -Identificar algún peligro que asecha al individuo -Este conocimiento no requiere de comprobación para que se considere cierto, ya que se nutre de la experiencia cotidiana -El conocimiento intuitivo se refiere al conocimiento que se experimenta ante las cosas, objetos y fenómenos del mundo, tal cual se presentan. En pocas palabras adquiere rápidamente el conocimiento y resuelve problemas. CONOCIMIENTO ESTETICO Al contrario del conocimiento científico que está perfectamente establecido. El conocimiento estético es un concepto que no está definitivamente acuñado. Eso provoca que pase desapercibido. Hasta el extremo de que se suele ignorar su existencia. Pero afortunadamente existe, basta con que se piense en él para que exista. Tiene un juicio y entran lo que es: gusto, incomunicable, vista, tacto, razón, expresión.