SlideShare una empresa de Scribd logo
I.U.P.S.M.
EXTENSION PORLAMAR.
ASIGNATURA: HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ii.
PROF: REALIZADO POR:
Arq. Deyanira Mujica Br. Ortega Cruz.
EL
RENACIMIENTO.
Basílica san pedro (roma).
Se utilizan:
Elementos constructivos para
decorar: pilastras,
entablamentos...
Medallones o tondos (círculos
con relieves en el centro).
Columnas abalaustradas.
Conchas.
Es frecuente que la decoración
se disponga a candelieri (con
un eje central en torno al que
surgen los elementos
ornamentales)
Mona Lisa Gioconda. Leonardo da
vincci.
Los materiales que utilizaron son
pastel, tempera y óleo, sobre madera
y lienzo en la pintura exenta. En la
pintura mural utilizan principalmente
pastel o tempera.
Así mismo es notorio que están
presentes las características
principales.
ESCULTURASDEL RENACIMIENTO ITALIANO.
E L PAT I O C I R C U L A R D E L PA L A C I O D E C A R L O S V
N O T I E N E P R E C E D E N T E S E N E L R E N A C I M I E N T O
El estilo se caracteriza por
la Simetría y la repetición
de Formas y motivos.
También Predominan los
elementos constructivos,
rectas, Volúmenes
cúbicos, Formas
geométricas simple
Y la ausencia de
decoración.
PINTURA DEL
RENACIMIENTO
ESPAÑOL.
Virgen con el niño,
Luis Morales.
Se caracteriza por la
presencia de la armonía y
no realismo completo, a
su ve da presencia de
mensaje como el amor.
E L R E N A C I M I E N T O F R A N C E S .
E L R E N AC I M I E N TO AL E M A N .
 Origen de Alemania
 Los estilos que presenta la arquitectura alemana provienen de
diversos grupos étnicos, dentro de los cuales predomina la cultura
germánica. Para entender esto es necesario conocer el origen del país.
 Primera Arquitectura Importante
 Las primeras obras destacadas se elaboran bajo la autoridad
del emperador Carlo Magno. El es el impulsor de la arquitectura
Carolingia, esta no tiene una identidad propia sino que es un
símil del estilo Bizantino italiano. La capital del imperio
Carolingio fue Aquisgrán, allí se desarrolló fuertemente
construcción, principalmente en el recinto del palacio imperial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escultura barroca
Escultura barrocaEscultura barroca
Escultura barroca
Jorge Flores Morillas
 
OBRAS DEL RENACIMIENTO (Italiano,Español,Frances,Aleman)
OBRAS DEL RENACIMIENTO (Italiano,Español,Frances,Aleman)OBRAS DEL RENACIMIENTO (Italiano,Español,Frances,Aleman)
OBRAS DEL RENACIMIENTO (Italiano,Español,Frances,Aleman)
jesusflorian
 
10 obras del manierismo
10 obras del manierismo10 obras del manierismo
10 obras del manierismo
katerinestanovich
 
Historia de la ARQUITECTURA
Historia de la ARQUITECTURAHistoria de la ARQUITECTURA
Historia de la ARQUITECTURA
Zhairy19
 
Escultura renacimiento español
Escultura renacimiento españolEscultura renacimiento español
Escultura renacimiento español
pilarbueno10
 
El greco
El grecoEl greco
El greco
joseranita
 
Tema 08 Arte GóTico Comentario De Lamina De Simone Martini
Tema 08  Arte GóTico  Comentario De Lamina  De Simone MartiniTema 08  Arte GóTico  Comentario De Lamina  De Simone Martini
Tema 08 Arte GóTico Comentario De Lamina De Simone Martini
jesus ortiz
 
Dilida pardo manieristas
Dilida pardo manieristasDilida pardo manieristas
Dilida pardo manieristas
dili1493
 
28.arte renacimiento.escultura cinquecento
28.arte renacimiento.escultura cinquecento28.arte renacimiento.escultura cinquecento
28.arte renacimiento.escultura cinquecento
Maribel Andrés
 
Manierismo.
Manierismo.Manierismo.
Manierismo.
paula lescano
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte gótico
Alejandra Agudelo
 
El Greco
El GrecoEl Greco
Arquitectura, Escultura y Pintura Manierista
Arquitectura, Escultura y Pintura ManieristaArquitectura, Escultura y Pintura Manierista
Arquitectura, Escultura y Pintura Manierista
Odameris Palumbo
 
Arte gótico pintura
Arte gótico pinturaArte gótico pintura
Arte gótico pintura
germantres
 
Escultura barroca
Escultura barrocaEscultura barroca
Escultura barroca
Maribel Andrés
 
Arte en la edad media
Arte en la edad mediaArte en la edad media
Arte en la edad media
Carolina Ibañez
 
Identificacion de los elementos clasicos del estilo manierista
Identificacion de los elementos clasicos del estilo manieristaIdentificacion de los elementos clasicos del estilo manierista
Identificacion de los elementos clasicos del estilo manierista
deilyjoan
 
LA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLALA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLA
Tomás Pérez Molina
 
elementos del barroco
elementos del barrocoelementos del barroco
elementos del barroco
rapha08
 
Elementos Clasicos Del Manierismo
Elementos Clasicos Del ManierismoElementos Clasicos Del Manierismo
Elementos Clasicos Del Manierismo
IsauraTorres
 

La actualidad más candente (20)

Escultura barroca
Escultura barrocaEscultura barroca
Escultura barroca
 
OBRAS DEL RENACIMIENTO (Italiano,Español,Frances,Aleman)
OBRAS DEL RENACIMIENTO (Italiano,Español,Frances,Aleman)OBRAS DEL RENACIMIENTO (Italiano,Español,Frances,Aleman)
OBRAS DEL RENACIMIENTO (Italiano,Español,Frances,Aleman)
 
10 obras del manierismo
10 obras del manierismo10 obras del manierismo
10 obras del manierismo
 
Historia de la ARQUITECTURA
Historia de la ARQUITECTURAHistoria de la ARQUITECTURA
Historia de la ARQUITECTURA
 
Escultura renacimiento español
Escultura renacimiento españolEscultura renacimiento español
Escultura renacimiento español
 
El greco
El grecoEl greco
El greco
 
Tema 08 Arte GóTico Comentario De Lamina De Simone Martini
Tema 08  Arte GóTico  Comentario De Lamina  De Simone MartiniTema 08  Arte GóTico  Comentario De Lamina  De Simone Martini
Tema 08 Arte GóTico Comentario De Lamina De Simone Martini
 
Dilida pardo manieristas
Dilida pardo manieristasDilida pardo manieristas
Dilida pardo manieristas
 
28.arte renacimiento.escultura cinquecento
28.arte renacimiento.escultura cinquecento28.arte renacimiento.escultura cinquecento
28.arte renacimiento.escultura cinquecento
 
Manierismo.
Manierismo.Manierismo.
Manierismo.
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte gótico
 
El Greco
El GrecoEl Greco
El Greco
 
Arquitectura, Escultura y Pintura Manierista
Arquitectura, Escultura y Pintura ManieristaArquitectura, Escultura y Pintura Manierista
Arquitectura, Escultura y Pintura Manierista
 
Arte gótico pintura
Arte gótico pinturaArte gótico pintura
Arte gótico pintura
 
Escultura barroca
Escultura barrocaEscultura barroca
Escultura barroca
 
Arte en la edad media
Arte en la edad mediaArte en la edad media
Arte en la edad media
 
Identificacion de los elementos clasicos del estilo manierista
Identificacion de los elementos clasicos del estilo manieristaIdentificacion de los elementos clasicos del estilo manierista
Identificacion de los elementos clasicos del estilo manierista
 
LA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLALA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLA
 
elementos del barroco
elementos del barrocoelementos del barroco
elementos del barroco
 
Elementos Clasicos Del Manierismo
Elementos Clasicos Del ManierismoElementos Clasicos Del Manierismo
Elementos Clasicos Del Manierismo
 

Similar a El renacimiento.ITALIA, ESPAÑA,FRANCIA Y ALEMANIA.

El renacimiento (arquitectura, pintura y escultura)
El renacimiento (arquitectura, pintura y escultura)El renacimiento (arquitectura, pintura y escultura)
El renacimiento (arquitectura, pintura y escultura)
milagros lopez
 
El renacimiento (arquitectura, pintura y escultura)
El renacimiento (arquitectura, pintura y escultura)El renacimiento (arquitectura, pintura y escultura)
El renacimiento (arquitectura, pintura y escultura)
milagros lopez
 
Obras del renacimiento historia II
Obras del renacimiento historia IIObras del renacimiento historia II
Obras del renacimiento historia II
Emily paola garcia guerrero
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Sai Leon
 
ELEMENTOS CLÁSICOS DEL RENACIMIENTO
ELEMENTOS CLÁSICOS DEL RENACIMIENTOELEMENTOS CLÁSICOS DEL RENACIMIENTO
ELEMENTOS CLÁSICOS DEL RENACIMIENTO
Gabriela Ramirez
 
Identificación de Elementos Manieristas(historia de la arquitectura II)
Identificación de Elementos Manieristas(historia de la arquitectura II)Identificación de Elementos Manieristas(historia de la arquitectura II)
Identificación de Elementos Manieristas(historia de la arquitectura II)
jesusflorian
 
Identificación de elementos arquitectónicos Clásicos
Identificación de elementos arquitectónicos Clásicos Identificación de elementos arquitectónicos Clásicos
Identificación de elementos arquitectónicos Clásicos
Biankbk
 
El Renasimiento
El RenasimientoEl Renasimiento
El Renasimiento
dili1493
 
Identificación de elementos renacentistas
Identificación de elementos renacentistasIdentificación de elementos renacentistas
Identificación de elementos renacentistas
Angel Eduardo Mora Páez
 
El renacimiento mario ramos
El renacimiento mario ramosEl renacimiento mario ramos
El renacimiento mario ramos
ramosiii
 
IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS CLÁSICOS - Historia de la arquitectura
IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS CLÁSICOS - Historia de la arquitecturaIDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS CLÁSICOS - Historia de la arquitectura
IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS CLÁSICOS - Historia de la arquitectura
GheorgheMontezuma
 
Breve Historia del Arte para 4º ESO
Breve Historia del Arte para 4º ESOBreve Historia del Arte para 4º ESO
Breve Historia del Arte para 4º ESO
kikuya
 
Breve Historia Del Arte
Breve Historia Del ArteBreve Historia Del Arte
Breve Historia Del Arte
kikuya
 
Renacimiento español
Renacimiento españolRenacimiento español
Renacimiento español
MUZUNKU
 
Odameris Palumbo
Odameris PalumboOdameris Palumbo
Odameris Palumbo
Odameris Palumbo
 
Tema 8 arte gotico iii
Tema 8 arte gotico iiiTema 8 arte gotico iii
Tema 8 arte gotico iii
juanje79
 
renacimiento-yordan
renacimiento-yordanrenacimiento-yordan
renacimiento-yordan
Yordan Sepulveda
 
Renacimientos de la arquitectura y pintura
Renacimientos de la arquitectura y pinturaRenacimientos de la arquitectura y pintura
Renacimientos de la arquitectura y pintura
martin vale
 
renacimiento historia II
renacimiento historia IIrenacimiento historia II
renacimiento historia II
jenni_21
 
Renacimiento historia II
Renacimiento historia IIRenacimiento historia II
Renacimiento historia II
jenni_21
 

Similar a El renacimiento.ITALIA, ESPAÑA,FRANCIA Y ALEMANIA. (20)

El renacimiento (arquitectura, pintura y escultura)
El renacimiento (arquitectura, pintura y escultura)El renacimiento (arquitectura, pintura y escultura)
El renacimiento (arquitectura, pintura y escultura)
 
El renacimiento (arquitectura, pintura y escultura)
El renacimiento (arquitectura, pintura y escultura)El renacimiento (arquitectura, pintura y escultura)
El renacimiento (arquitectura, pintura y escultura)
 
Obras del renacimiento historia II
Obras del renacimiento historia IIObras del renacimiento historia II
Obras del renacimiento historia II
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
ELEMENTOS CLÁSICOS DEL RENACIMIENTO
ELEMENTOS CLÁSICOS DEL RENACIMIENTOELEMENTOS CLÁSICOS DEL RENACIMIENTO
ELEMENTOS CLÁSICOS DEL RENACIMIENTO
 
Identificación de Elementos Manieristas(historia de la arquitectura II)
Identificación de Elementos Manieristas(historia de la arquitectura II)Identificación de Elementos Manieristas(historia de la arquitectura II)
Identificación de Elementos Manieristas(historia de la arquitectura II)
 
Identificación de elementos arquitectónicos Clásicos
Identificación de elementos arquitectónicos Clásicos Identificación de elementos arquitectónicos Clásicos
Identificación de elementos arquitectónicos Clásicos
 
El Renasimiento
El RenasimientoEl Renasimiento
El Renasimiento
 
Identificación de elementos renacentistas
Identificación de elementos renacentistasIdentificación de elementos renacentistas
Identificación de elementos renacentistas
 
El renacimiento mario ramos
El renacimiento mario ramosEl renacimiento mario ramos
El renacimiento mario ramos
 
IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS CLÁSICOS - Historia de la arquitectura
IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS CLÁSICOS - Historia de la arquitecturaIDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS CLÁSICOS - Historia de la arquitectura
IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS CLÁSICOS - Historia de la arquitectura
 
Breve Historia del Arte para 4º ESO
Breve Historia del Arte para 4º ESOBreve Historia del Arte para 4º ESO
Breve Historia del Arte para 4º ESO
 
Breve Historia Del Arte
Breve Historia Del ArteBreve Historia Del Arte
Breve Historia Del Arte
 
Renacimiento español
Renacimiento españolRenacimiento español
Renacimiento español
 
Odameris Palumbo
Odameris PalumboOdameris Palumbo
Odameris Palumbo
 
Tema 8 arte gotico iii
Tema 8 arte gotico iiiTema 8 arte gotico iii
Tema 8 arte gotico iii
 
renacimiento-yordan
renacimiento-yordanrenacimiento-yordan
renacimiento-yordan
 
Renacimientos de la arquitectura y pintura
Renacimientos de la arquitectura y pinturaRenacimientos de la arquitectura y pintura
Renacimientos de la arquitectura y pintura
 
renacimiento historia II
renacimiento historia IIrenacimiento historia II
renacimiento historia II
 
Renacimiento historia II
Renacimiento historia IIRenacimiento historia II
Renacimiento historia II
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

El renacimiento.ITALIA, ESPAÑA,FRANCIA Y ALEMANIA.

  • 1. I.U.P.S.M. EXTENSION PORLAMAR. ASIGNATURA: HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ii. PROF: REALIZADO POR: Arq. Deyanira Mujica Br. Ortega Cruz. EL RENACIMIENTO.
  • 2. Basílica san pedro (roma). Se utilizan: Elementos constructivos para decorar: pilastras, entablamentos... Medallones o tondos (círculos con relieves en el centro). Columnas abalaustradas. Conchas. Es frecuente que la decoración se disponga a candelieri (con un eje central en torno al que surgen los elementos ornamentales)
  • 3. Mona Lisa Gioconda. Leonardo da vincci. Los materiales que utilizaron son pastel, tempera y óleo, sobre madera y lienzo en la pintura exenta. En la pintura mural utilizan principalmente pastel o tempera. Así mismo es notorio que están presentes las características principales.
  • 5. E L PAT I O C I R C U L A R D E L PA L A C I O D E C A R L O S V N O T I E N E P R E C E D E N T E S E N E L R E N A C I M I E N T O El estilo se caracteriza por la Simetría y la repetición de Formas y motivos. También Predominan los elementos constructivos, rectas, Volúmenes cúbicos, Formas geométricas simple Y la ausencia de decoración.
  • 6. PINTURA DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL. Virgen con el niño, Luis Morales. Se caracteriza por la presencia de la armonía y no realismo completo, a su ve da presencia de mensaje como el amor.
  • 7.
  • 8. E L R E N A C I M I E N T O F R A N C E S .
  • 9. E L R E N AC I M I E N TO AL E M A N .
  • 10.  Origen de Alemania  Los estilos que presenta la arquitectura alemana provienen de diversos grupos étnicos, dentro de los cuales predomina la cultura germánica. Para entender esto es necesario conocer el origen del país.  Primera Arquitectura Importante  Las primeras obras destacadas se elaboran bajo la autoridad del emperador Carlo Magno. El es el impulsor de la arquitectura Carolingia, esta no tiene una identidad propia sino que es un símil del estilo Bizantino italiano. La capital del imperio Carolingio fue Aquisgrán, allí se desarrolló fuertemente construcción, principalmente en el recinto del palacio imperial.