SlideShare una empresa de Scribd logo
EL RENACIMIENTO ESPAÑOL
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
Fachada de la Universidad de Salamanca:   Derivación de la fachada retablo gótica. Pilastras y frisos dividen la fachada en tres niveles. Puertas con arcos escarzanos. La pared parece una labor repujada de plata. La ornamentación es más exuberante en la parte alta, coronado por una crestería y pináculos.
San Pablo de Valladolid   Escalera dorada. Catedral de Burgos. Gil de Siloé.
Ayuntamiento de Sevilla . Diego de Riaño y Juan Sánchez. Decoración menuda, juego entre vanos rectos y curvos, y entre pilastras y columnas adosadas. Tendencia a la horizontalidad, equilibrio y proporción.
[object Object],[object Object],[object Object]
Fachada de la Universidad de Alcalá de Henares . Rodrigo Gil de Hontañón. Predomina la horizontalidad, pero la calle central establece un eje vertical, potenciado por los órdenes clásicos superpuestos. Decoración con grutescos y balaustrada en la parte superior.
Catedral de Granada. Diego de Siloé.
Palacio de Carlos V . Pedro Machuca. Situado en la Alhambra, de planta cuadrada con patio circular. En el patio se superpone los órdenes dórico-toscano y jónico. Fachada cuadrada, superposición de órdenes también, separados por un entablamento. Almohadillado en el piso inferior.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
[object Object],[object Object],[object Object]
Exterior :  edificio austero, sólido, hermético. Cientos de ventanas cuadradas, sin molduras, ni cornisas. Cuatro torres en los extremos, cubierta de pizarra negra. En la parte central, doble piso de columnas dóricas, rematado por un frontón.
Fachada de la iglesia : en el patio de los reyes, seis columnas dóricas, entablemento, y en la parte superior 6 pedestales, con los 6 reyes de Israel, culminado con un frontón.
Interior :  bajo el altar mayor se encuentra el panteón de los reyes. La iglesia de planta de cruza griega con cúpula central. Ábside cuadrado, unido a las dependencias de Felipe II.
Retablos Gran interés por plasmar los sentimientos religiosos buscando la espiritualidad en las figuras, más importancia a la belleza espiritual que a la corporal
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tumba del Cardenal Tavera:  muestra al personaje tranquilo como dormido pero con los rasgos realitas, para eso utilizó una máscara de su rostro una vez fallecido.
Sacrificio de Isaac:  canon alargado, ruptura con el frontalismo, reflejo de la tensión dramática, gestos exagerados, actitud inestable, figuras agitadas. Adoración de los magos. Sillería del coro de la catedral de Toledo.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Virgen de las Angustias : profusión de pliegues, reflejo del estado anímico, conmovedora, se convertirá en el prototipo de las vírgenes procesionales barrocas.
Entierro de Cristo : tratada como un drama teatral. La vírgen, San Juan, las Marías y los santos varones, embalsaman a Jesús. José de Arimatea ofrece una espina de la corona al espectador, te introduce en la escena. Bello desnudo de Jesús, realismo anatómico y expresividad que anuncian el s.XVII. Rostros y manos exquisitamente modelados.
Ecce Homo Retablo de Santa María de la Antigua.
[object Object],[object Object],Importante también algunos artistas italianos que introducen elementos clásicos renacentistas en la escultura, los ejemplos más destacados son:
PINTURA   ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],Alegoría de la Santa liga:  fue su carta de presentación ante Felipe II. Conmemora la victoria de la Santa liga(Venecia, papado, España) en Lepanto. Aparecen arrodillados ante el nombre de Jesús, mientras los herejes yacen sepultados en la boca del infierno.
El Expolio  Jesús atado, es conducido al calvario y despojado de sus vestiduras por una multitud rabiosa de sayones y soldados. Composición vertical; anula la perspectiva, precipitando a los personajes sobre el espectador. Escenario desaparecido, poco cielo y suelo. Color intenso y mayor iluminación de Cristo. Destaca el rojo intenso de la túnica, reflejada en la coraza de Longinos. La cabeza de los sayones aparece por encima de la de Jesús (no gustó mucho al cabildo de Toledo). Aparecen las tres Marías, para darle mas dramatismo a la escena.
Bautismo de Jesús : figuras muy estilizadas. Contraste colores vivos y apagado. Pincelada suelta. Adoración de los pastores
La Resurreción La anunciación
El caballero de la mano en el pecho:  hieratismo, frontalidad, contrastes de color, dos focos de luz: mano y rostro.  Cardenal Niño de Guevara. San Juan Evangelista San Pablo San Pedro
Zona celestial: tendencia a la verticalidad, gama de colores fríos, formas más difuminadas. Luz especial en Jesús. Zona terrenal: tendencia a la horizontalidad, colores cálidos, formas más realistas. El entierro del conde de Orgaz El conde de Orgaz es enterrado por San Agustín y San Esteban, el hijo del Greco presenta la escena. Friso de cabezas de personajes de Toledo, dividen el mundo terrenal del celestial. En la parte superior,a la izquierda: David, Moisés y Noé. San Pedro. Jesús con María y San Juan, en el centro, a la derecha otros santos y Felipe II.
Paisaje y plano de Toledo. Laoconte y sus hijos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL PÓRTICO DE LA GLORIA RECUPERA SU POLICROMÍA ORIGINAL
EL PÓRTICO DE LA GLORIA RECUPERA SU POLICROMÍA ORIGINALEL PÓRTICO DE LA GLORIA RECUPERA SU POLICROMÍA ORIGINAL
EL PÓRTICO DE LA GLORIA RECUPERA SU POLICROMÍA ORIGINAL
Ana Rey
 
El arte gótico
El arte góticoEl arte gótico
El arte góticoFRS1
 
Ánalisis profundo del Juicio final de Miguel Ángel
Ánalisis profundo del Juicio final de Miguel ÁngelÁnalisis profundo del Juicio final de Miguel Ángel
Ánalisis profundo del Juicio final de Miguel Ángel
Narciso Sancho Aguilar
 
El Arte Barroco
El Arte BarrocoEl Arte Barroco
El Arte Barroco
Jose Angel Martínez
 
Arquitectura del Quattrocento
Arquitectura del QuattrocentoArquitectura del Quattrocento
Arquitectura del Quattrocento
E. La Banda
 
Escultura y pintura renacentista en la Península Ibérica
Escultura y pintura renacentista en la Península IbéricaEscultura y pintura renacentista en la Península Ibérica
Escultura y pintura renacentista en la Península Ibéricapapefons Fons
 
La Pintura gótica. Innovaciones de Giotto y Trecento y de la pintura flamenca
La Pintura gótica. Innovaciones de Giotto y Trecento y de la pintura flamencaLa Pintura gótica. Innovaciones de Giotto y Trecento y de la pintura flamenca
La Pintura gótica. Innovaciones de Giotto y Trecento y de la pintura flamenca
Ignacio Sobrón García
 
Arquitectura románica III. España.
Arquitectura románica III. España.Arquitectura románica III. España.
Arquitectura románica III. España.
Alfredo García
 
Arquitectura manierista analisis de obra
Arquitectura manierista analisis de obraArquitectura manierista analisis de obra
Arquitectura manierista analisis de obra
jose saavedra
 
Arquitectura S. XIX
Arquitectura S. XIXArquitectura S. XIX
Arquitectura S. XIX
francisco gonzalez
 
Arte Gótico - Escultura
Arte Gótico - EsculturaArte Gótico - Escultura
Arte Gótico - EsculturaRosa Fernández
 
Escultura El Renacimiento EspañOl
Escultura El Renacimiento EspañOlEscultura El Renacimiento EspañOl
Escultura El Renacimiento EspañOl
Tomás Pérez Molina
 
El arte neoclásico
El arte neoclásicoEl arte neoclásico
El arte neoclásico
Ginio
 
Arte gótico 2º ESO
Arte gótico 2º ESOArte gótico 2º ESO
Arte gótico 2º ESO
Sara Ramírez
 
Catedral de milán
Catedral de milánCatedral de milán
Catedral de milánjuli rueda
 
Catedral Santiago de Compostela
Catedral Santiago de CompostelaCatedral Santiago de Compostela
Catedral Santiago de CompostelaJavier Pérez
 
Pintura Gotica
Pintura GoticaPintura Gotica

La actualidad más candente (20)

EL PÓRTICO DE LA GLORIA RECUPERA SU POLICROMÍA ORIGINAL
EL PÓRTICO DE LA GLORIA RECUPERA SU POLICROMÍA ORIGINALEL PÓRTICO DE LA GLORIA RECUPERA SU POLICROMÍA ORIGINAL
EL PÓRTICO DE LA GLORIA RECUPERA SU POLICROMÍA ORIGINAL
 
El arte gótico
El arte góticoEl arte gótico
El arte gótico
 
Ánalisis profundo del Juicio final de Miguel Ángel
Ánalisis profundo del Juicio final de Miguel ÁngelÁnalisis profundo del Juicio final de Miguel Ángel
Ánalisis profundo del Juicio final de Miguel Ángel
 
El Arte Barroco
El Arte BarrocoEl Arte Barroco
El Arte Barroco
 
Arquitectura del Quattrocento
Arquitectura del QuattrocentoArquitectura del Quattrocento
Arquitectura del Quattrocento
 
Escultura y pintura renacentista en la Península Ibérica
Escultura y pintura renacentista en la Península IbéricaEscultura y pintura renacentista en la Península Ibérica
Escultura y pintura renacentista en la Península Ibérica
 
La Pintura gótica. Innovaciones de Giotto y Trecento y de la pintura flamenca
La Pintura gótica. Innovaciones de Giotto y Trecento y de la pintura flamencaLa Pintura gótica. Innovaciones de Giotto y Trecento y de la pintura flamenca
La Pintura gótica. Innovaciones de Giotto y Trecento y de la pintura flamenca
 
Arquitectura románica III. España.
Arquitectura románica III. España.Arquitectura románica III. España.
Arquitectura románica III. España.
 
Arquitectura manierista analisis de obra
Arquitectura manierista analisis de obraArquitectura manierista analisis de obra
Arquitectura manierista analisis de obra
 
Brunelleschi: San Lorenzo
Brunelleschi: San LorenzoBrunelleschi: San Lorenzo
Brunelleschi: San Lorenzo
 
Arquitectura S. XIX
Arquitectura S. XIXArquitectura S. XIX
Arquitectura S. XIX
 
Arte Gótico - Escultura
Arte Gótico - EsculturaArte Gótico - Escultura
Arte Gótico - Escultura
 
Escultura El Renacimiento EspañOl
Escultura El Renacimiento EspañOlEscultura El Renacimiento EspañOl
Escultura El Renacimiento EspañOl
 
El arte neoclásico
El arte neoclásicoEl arte neoclásico
El arte neoclásico
 
Arte gótico 2º ESO
Arte gótico 2º ESOArte gótico 2º ESO
Arte gótico 2º ESO
 
portada de las platerias
portada de las plateriasportada de las platerias
portada de las platerias
 
Catedral de milán
Catedral de milánCatedral de milán
Catedral de milán
 
Catedral Santiago de Compostela
Catedral Santiago de CompostelaCatedral Santiago de Compostela
Catedral Santiago de Compostela
 
Pintura Gotica
Pintura GoticaPintura Gotica
Pintura Gotica
 
Romanico 2º ESO
Romanico 2º ESORomanico 2º ESO
Romanico 2º ESO
 

Destacado

El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
Israel Hurtado
 
RENACIMIENTO ESPAÑOL. ARQUITECTURA
RENACIMIENTO ESPAÑOL. ARQUITECTURARENACIMIENTO ESPAÑOL. ARQUITECTURA
RENACIMIENTO ESPAÑOL. ARQUITECTURAJUAN DIEGO
 
MIGUEL ÁNGEL, PINTOR
MIGUEL ÁNGEL, PINTORMIGUEL ÁNGEL, PINTOR
MIGUEL ÁNGEL, PINTOR
Tomás Pérez Molina
 
Arquitectura Herrerina
Arquitectura HerrerinaArquitectura Herrerina
Arquitectura Herrerina
Tomás Pérez Molina
 
La Pintura EspañOla Del Renacimiento El Greco.
La Pintura EspañOla Del Renacimiento El Greco.La Pintura EspañOla Del Renacimiento El Greco.
La Pintura EspañOla Del Renacimiento El Greco.
Tomás Pérez Molina
 
La Pintura Renacentista Alto Renacimiento Y Manierismo.
La Pintura Renacentista Alto Renacimiento Y Manierismo.La Pintura Renacentista Alto Renacimiento Y Manierismo.
La Pintura Renacentista Alto Renacimiento Y Manierismo.
Tomás Pérez Molina
 
Renacimiento y Reforma
Renacimiento y ReformaRenacimiento y Reforma
Renacimiento y ReformaMUZUNKU
 
Arquitectura Del Renacimiento En EspañA
Arquitectura Del Renacimiento En EspañAArquitectura Del Renacimiento En EspañA
Arquitectura Del Renacimiento En EspañA
Tomás Pérez Molina
 
Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura.
Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura. Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura.
Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura.
Francisco Ayén
 
Renacimiento escultura y pintura
Renacimiento escultura y pinturaRenacimiento escultura y pintura
Renacimiento escultura y pintura
Francisco Ayén
 
La Pintura De La Escuela Veneciana
La Pintura De La Escuela VenecianaLa Pintura De La Escuela Veneciana
La Pintura De La Escuela Veneciana
Tomás Pérez Molina
 

Destacado (11)

El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
RENACIMIENTO ESPAÑOL. ARQUITECTURA
RENACIMIENTO ESPAÑOL. ARQUITECTURARENACIMIENTO ESPAÑOL. ARQUITECTURA
RENACIMIENTO ESPAÑOL. ARQUITECTURA
 
MIGUEL ÁNGEL, PINTOR
MIGUEL ÁNGEL, PINTORMIGUEL ÁNGEL, PINTOR
MIGUEL ÁNGEL, PINTOR
 
Arquitectura Herrerina
Arquitectura HerrerinaArquitectura Herrerina
Arquitectura Herrerina
 
La Pintura EspañOla Del Renacimiento El Greco.
La Pintura EspañOla Del Renacimiento El Greco.La Pintura EspañOla Del Renacimiento El Greco.
La Pintura EspañOla Del Renacimiento El Greco.
 
La Pintura Renacentista Alto Renacimiento Y Manierismo.
La Pintura Renacentista Alto Renacimiento Y Manierismo.La Pintura Renacentista Alto Renacimiento Y Manierismo.
La Pintura Renacentista Alto Renacimiento Y Manierismo.
 
Renacimiento y Reforma
Renacimiento y ReformaRenacimiento y Reforma
Renacimiento y Reforma
 
Arquitectura Del Renacimiento En EspañA
Arquitectura Del Renacimiento En EspañAArquitectura Del Renacimiento En EspañA
Arquitectura Del Renacimiento En EspañA
 
Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura.
Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura. Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura.
Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura.
 
Renacimiento escultura y pintura
Renacimiento escultura y pinturaRenacimiento escultura y pintura
Renacimiento escultura y pintura
 
La Pintura De La Escuela Veneciana
La Pintura De La Escuela VenecianaLa Pintura De La Escuela Veneciana
La Pintura De La Escuela Veneciana
 

Similar a Renacimiento español

Tema 9 renacimiento español
Tema 9 renacimiento españolTema 9 renacimiento español
Tema 9 renacimiento españoljuanje79
 
Spanish Renaissance
Spanish RenaissanceSpanish Renaissance
Spanish Renaissance
Mencar Car
 
Tema 10 barroco i
Tema 10 barroco iTema 10 barroco i
Tema 10 barroco ijuanje79
 
renacimiento
 renacimiento renacimiento
renacimiento
samuel hidalgo
 
Arte renacimiento español
Arte renacimiento españolArte renacimiento español
Arte renacimiento españolgermantres
 
Renacimiento En España
Renacimiento En  EspañaRenacimiento En  España
Renacimiento En EspañaJose Clemente
 
El Renacimiento
El Renacimiento El Renacimiento
El Renacimiento
Maria Zumeta la Cruz
 
Historia de la arquitectura II
Historia de la arquitectura II Historia de la arquitectura II
Historia de la arquitectura II
lisd23
 
áNalisis de obras del renacimiento
áNalisis de obras del renacimientoáNalisis de obras del renacimiento
áNalisis de obras del renacimiento
Henry Urbina
 
El renacimientoll
El renacimientollEl renacimientoll
El renacimientoll
evrlabori
 
Renacimiento España Escultura y Pintura
Renacimiento España Escultura y PinturaRenacimiento España Escultura y Pintura
Renacimiento España Escultura y Pintura
ies marqués de villena, marcilla
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Carlos Salazar
 
El Renasimiento
El RenasimientoEl Renasimiento
El Renasimiento
dili1493
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El RenacimientoXPwindows
 
4. Renacimiento español
4. Renacimiento español4. Renacimiento español
4. Renacimiento español
gorbea
 
Identificacion de elementos clasicos
Identificacion de elementos clasicosIdentificacion de elementos clasicos
Identificacion de elementos clasicos
Marcosamrge
 
Renacimiento pwp 1
Renacimiento pwp 1Renacimiento pwp 1
Renacimiento pwp 1
Andrei2620
 
Identificacion de los elementos clasicos del renacimiento
Identificacion de los elementos clasicos del renacimientoIdentificacion de los elementos clasicos del renacimiento
Identificacion de los elementos clasicos del renacimientodeilyjoan
 

Similar a Renacimiento español (20)

Tema 9 renacimiento español
Tema 9 renacimiento españolTema 9 renacimiento español
Tema 9 renacimiento español
 
Spanish Renaissance
Spanish RenaissanceSpanish Renaissance
Spanish Renaissance
 
Tema 10 barroco i
Tema 10 barroco iTema 10 barroco i
Tema 10 barroco i
 
renacimiento
 renacimiento renacimiento
renacimiento
 
Arte renacimiento español
Arte renacimiento españolArte renacimiento español
Arte renacimiento español
 
Renacimiento En España
Renacimiento En  EspañaRenacimiento En  España
Renacimiento En España
 
El Renacimiento
El Renacimiento El Renacimiento
El Renacimiento
 
Historia de la arquitectura II
Historia de la arquitectura II Historia de la arquitectura II
Historia de la arquitectura II
 
áNalisis de obras del renacimiento
áNalisis de obras del renacimientoáNalisis de obras del renacimiento
áNalisis de obras del renacimiento
 
El renacimientoll
El renacimientollEl renacimientoll
El renacimientoll
 
4. arte gotico (2)
4. arte gotico (2)4. arte gotico (2)
4. arte gotico (2)
 
Renacimiento España Escultura y Pintura
Renacimiento España Escultura y PinturaRenacimiento España Escultura y Pintura
Renacimiento España Escultura y Pintura
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
El Renasimiento
El RenasimientoEl Renasimiento
El Renasimiento
 
El renacimiento obras
El renacimiento obrasEl renacimiento obras
El renacimiento obras
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
4. Renacimiento español
4. Renacimiento español4. Renacimiento español
4. Renacimiento español
 
Identificacion de elementos clasicos
Identificacion de elementos clasicosIdentificacion de elementos clasicos
Identificacion de elementos clasicos
 
Renacimiento pwp 1
Renacimiento pwp 1Renacimiento pwp 1
Renacimiento pwp 1
 
Identificacion de los elementos clasicos del renacimiento
Identificacion de los elementos clasicos del renacimientoIdentificacion de los elementos clasicos del renacimiento
Identificacion de los elementos clasicos del renacimiento
 

Más de MUZUNKU

Sofonisba+lavinia
Sofonisba+laviniaSofonisba+lavinia
Sofonisba+lavinia
MUZUNKU
 
Tema 1 ester
Tema 1 esterTema 1 ester
Tema 1 ester
MUZUNKU
 
Neoclasicismo romanticismo-realismo
Neoclasicismo romanticismo-realismoNeoclasicismo romanticismo-realismo
Neoclasicismo romanticismo-realismo
MUZUNKU
 
B6bed39f (1)
B6bed39f (1)B6bed39f (1)
B6bed39f (1)
MUZUNKU
 
B81052bef
B81052befB81052bef
B81052bef
MUZUNKU
 
Bbd42edf
Bbd42edfBbd42edf
Bbd42edf
MUZUNKU
 
B8dd571f
B8dd571fB8dd571f
B8dd571f
MUZUNKU
 
B9dd7c2f
B9dd7c2fB9dd7c2f
B9dd7c2f
MUZUNKU
 
El dab
El dabEl dab
El dab
MUZUNKU
 
Jugadas geométricas
Jugadas geométricasJugadas geométricas
Jugadas geométricas
MUZUNKU
 
Geometría del balón
Geometría del balónGeometría del balón
Geometría del balón
MUZUNKU
 
Estadística en el fútbol
Estadística en el fútbolEstadística en el fútbol
Estadística en el fútbol
MUZUNKU
 
C3e49a93
C3e49a93C3e49a93
C3e49a93
MUZUNKU
 
C1c61713
C1c61713C1c61713
C1c61713
MUZUNKU
 
áNgulos en el terreno de juego
áNgulos en el terreno de juegoáNgulos en el terreno de juego
áNgulos en el terreno de juego
MUZUNKU
 
Bb11a6ce9
Bb11a6ce9Bb11a6ce9
Bb11a6ce9
MUZUNKU
 
Ba10b2b29
Ba10b2b29Ba10b2b29
Ba10b2b29
MUZUNKU
 
C4f3dc53
C4f3dc53C4f3dc53
C4f3dc53
MUZUNKU
 
C7121a593
C7121a593C7121a593
C7121a593
MUZUNKU
 
C8130e753
C8130e753C8130e753
C8130e753
MUZUNKU
 

Más de MUZUNKU (20)

Sofonisba+lavinia
Sofonisba+laviniaSofonisba+lavinia
Sofonisba+lavinia
 
Tema 1 ester
Tema 1 esterTema 1 ester
Tema 1 ester
 
Neoclasicismo romanticismo-realismo
Neoclasicismo romanticismo-realismoNeoclasicismo romanticismo-realismo
Neoclasicismo romanticismo-realismo
 
B6bed39f (1)
B6bed39f (1)B6bed39f (1)
B6bed39f (1)
 
B81052bef
B81052befB81052bef
B81052bef
 
Bbd42edf
Bbd42edfBbd42edf
Bbd42edf
 
B8dd571f
B8dd571fB8dd571f
B8dd571f
 
B9dd7c2f
B9dd7c2fB9dd7c2f
B9dd7c2f
 
El dab
El dabEl dab
El dab
 
Jugadas geométricas
Jugadas geométricasJugadas geométricas
Jugadas geométricas
 
Geometría del balón
Geometría del balónGeometría del balón
Geometría del balón
 
Estadística en el fútbol
Estadística en el fútbolEstadística en el fútbol
Estadística en el fútbol
 
C3e49a93
C3e49a93C3e49a93
C3e49a93
 
C1c61713
C1c61713C1c61713
C1c61713
 
áNgulos en el terreno de juego
áNgulos en el terreno de juegoáNgulos en el terreno de juego
áNgulos en el terreno de juego
 
Bb11a6ce9
Bb11a6ce9Bb11a6ce9
Bb11a6ce9
 
Ba10b2b29
Ba10b2b29Ba10b2b29
Ba10b2b29
 
C4f3dc53
C4f3dc53C4f3dc53
C4f3dc53
 
C7121a593
C7121a593C7121a593
C7121a593
 
C8130e753
C8130e753C8130e753
C8130e753
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Renacimiento español

  • 2.
  • 3.
  • 4.  
  • 5.
  • 6.  
  • 7.  
  • 8.  
  • 9. Fachada de la Universidad de Salamanca: Derivación de la fachada retablo gótica. Pilastras y frisos dividen la fachada en tres niveles. Puertas con arcos escarzanos. La pared parece una labor repujada de plata. La ornamentación es más exuberante en la parte alta, coronado por una crestería y pináculos.
  • 10. San Pablo de Valladolid Escalera dorada. Catedral de Burgos. Gil de Siloé.
  • 11. Ayuntamiento de Sevilla . Diego de Riaño y Juan Sánchez. Decoración menuda, juego entre vanos rectos y curvos, y entre pilastras y columnas adosadas. Tendencia a la horizontalidad, equilibrio y proporción.
  • 12.
  • 13. Fachada de la Universidad de Alcalá de Henares . Rodrigo Gil de Hontañón. Predomina la horizontalidad, pero la calle central establece un eje vertical, potenciado por los órdenes clásicos superpuestos. Decoración con grutescos y balaustrada en la parte superior.
  • 14. Catedral de Granada. Diego de Siloé.
  • 15. Palacio de Carlos V . Pedro Machuca. Situado en la Alhambra, de planta cuadrada con patio circular. En el patio se superpone los órdenes dórico-toscano y jónico. Fachada cuadrada, superposición de órdenes también, separados por un entablamento. Almohadillado en el piso inferior.
  • 16.
  • 17.  
  • 18.  
  • 19.
  • 20. Exterior : edificio austero, sólido, hermético. Cientos de ventanas cuadradas, sin molduras, ni cornisas. Cuatro torres en los extremos, cubierta de pizarra negra. En la parte central, doble piso de columnas dóricas, rematado por un frontón.
  • 21. Fachada de la iglesia : en el patio de los reyes, seis columnas dóricas, entablemento, y en la parte superior 6 pedestales, con los 6 reyes de Israel, culminado con un frontón.
  • 22. Interior : bajo el altar mayor se encuentra el panteón de los reyes. La iglesia de planta de cruza griega con cúpula central. Ábside cuadrado, unido a las dependencias de Felipe II.
  • 23. Retablos Gran interés por plasmar los sentimientos religiosos buscando la espiritualidad en las figuras, más importancia a la belleza espiritual que a la corporal
  • 24.
  • 25. Tumba del Cardenal Tavera: muestra al personaje tranquilo como dormido pero con los rasgos realitas, para eso utilizó una máscara de su rostro una vez fallecido.
  • 26. Sacrificio de Isaac: canon alargado, ruptura con el frontalismo, reflejo de la tensión dramática, gestos exagerados, actitud inestable, figuras agitadas. Adoración de los magos. Sillería del coro de la catedral de Toledo.
  • 27.
  • 28. Entierro de Cristo : tratada como un drama teatral. La vírgen, San Juan, las Marías y los santos varones, embalsaman a Jesús. José de Arimatea ofrece una espina de la corona al espectador, te introduce en la escena. Bello desnudo de Jesús, realismo anatómico y expresividad que anuncian el s.XVII. Rostros y manos exquisitamente modelados.
  • 29. Ecce Homo Retablo de Santa María de la Antigua.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. El Expolio Jesús atado, es conducido al calvario y despojado de sus vestiduras por una multitud rabiosa de sayones y soldados. Composición vertical; anula la perspectiva, precipitando a los personajes sobre el espectador. Escenario desaparecido, poco cielo y suelo. Color intenso y mayor iluminación de Cristo. Destaca el rojo intenso de la túnica, reflejada en la coraza de Longinos. La cabeza de los sayones aparece por encima de la de Jesús (no gustó mucho al cabildo de Toledo). Aparecen las tres Marías, para darle mas dramatismo a la escena.
  • 35. Bautismo de Jesús : figuras muy estilizadas. Contraste colores vivos y apagado. Pincelada suelta. Adoración de los pastores
  • 36. La Resurreción La anunciación
  • 37. El caballero de la mano en el pecho: hieratismo, frontalidad, contrastes de color, dos focos de luz: mano y rostro. Cardenal Niño de Guevara. San Juan Evangelista San Pablo San Pedro
  • 38. Zona celestial: tendencia a la verticalidad, gama de colores fríos, formas más difuminadas. Luz especial en Jesús. Zona terrenal: tendencia a la horizontalidad, colores cálidos, formas más realistas. El entierro del conde de Orgaz El conde de Orgaz es enterrado por San Agustín y San Esteban, el hijo del Greco presenta la escena. Friso de cabezas de personajes de Toledo, dividen el mundo terrenal del celestial. En la parte superior,a la izquierda: David, Moisés y Noé. San Pedro. Jesús con María y San Juan, en el centro, a la derecha otros santos y Felipe II.
  • 39. Paisaje y plano de Toledo. Laoconte y sus hijos