SlideShare una empresa de Scribd logo
EL RIESGO
El riesgo es la exposición a una situación donde hay una posibilidad de sufrir un daño o de
estar en peligro. Es la vulnerabilidad o amenaza a que ocurra un evento y sus efectos sean
negativos y que alguien o algo puedan verse afectados por él.
Definición
Un banco por ser un tipo especial de empresa, que capta dinero del público, que junto a los
recursos propios de la entidad son colocados en préstamos, a terceras personas, que
pagan intereses por su uso. Así, un banco genera sus ingresos por recursos propios
(patrimonio o capital), y mayoritariamente ajenos (depósitos del público). Por tal razón el
dinero no le pertenece, por lo que la gestión bancaria requiere un proceso constante de
evaluación y medición de los riesgos a los que se exponen los recursos de los depositantes
en las operaciones de la entidad.
Riesgo Bancario
EL RIESGO
Según su
actividad
•Sistémico
•No sistémico
Riesgos
Económicos
Riesgos
Ambientales
Riesgos
Políticos
•Gubernament
ales Legales
•Extralegales
Riesgos
Legales.
Clasificación
Según su
Naturaleza
Riesgo Financiero
De crédito
Tasas de Interés
De Mercado
De gestión
De liquidez
De Cambio
EL RIESGO
Riesgo que asumen un banco al momento de emitir un
préstamo o conceder una herramienta de financiamiento
a un cliente, tomando como base la probabilidad de que
la entidad bancaria recupere la totalidad del dinero
prestado.
Está asociado a la confianza y la credibilidad que posea
la entidad bancaria. Se produce cuando existen
reclamos por parte los clientes a operaciones de las
entidades bancarias. Debe prestársele atención, ya que
puede ocasioar el retiro masivo de fondos,
comprometiendo la estabilidad de la institución y su
capacidad de cumplir con sus obligaciones
Viene dado por el efecto que produce la falta de dinero
efectivo para cubrir las necesidades de los acreedores y
clientes. Esto se produce al colocar e invertir las
disponibilidades de efectivo en operaciones que no son
al corto plazo.
Reputacional
Crédito
Liquidez
EL RIESGO
Es un indicador macro económico de tipo bancario que
impacta de forma directa las operaciones internacionales
o de comercio exterior, Mientras más elevado sea el
riesgo de un país, mayor será el porcentaje de interés que
deberán pagar las empresas o las entidades
gubernamentales para realizar operaciones o acceder a
financiamiento.
Viene representado por el riesgo en la realización de las
operaciones, por errores comunes o situaciones
extraordinarias. La capacidad de respuesta para solventar
estos fallos se conoce como margen de riesgo
Operacional. Mientras mas bajo es este indicador mayor
será la confianza en os clientes y entes reguladores.
Normalmente este riesgo es producto de las regulaciones
emanadas de los bancos centrales y ejecutadas por entes
reguladores específicos. Pueden afectar de forma directa
la estructura de los balances bancarios.
Riesgo
Operativo
Riesgo País
Legal
EL RIESGO
Es un indicador macro económico de tipo bancario que
impacta de forma directa las operaciones
internacionales o de comercio exterior, Mientras más
elevado sea el riesgo de un país, mayor será el
porcentaje de interés que deberán pagar las empresas o
las entidades gubernamentales para realizar
operaciones o acceder a financiamiento.
Puede catalogarse desde tres aspectos, a nivel de la
infraestructura tecnológica (hardware o nivel físico), a
nivel lógico (software, sistemas de información) y el
riesgo derivados del mal uso de del factor humano.
Corresponde al aprovechamiento de información para
fines personales en perjuicio de otro no necesariamente
financieros. El fraude incluye cualquier acto intencional
o deliberado de privar a otro de una propiedad o dinero
por la astucia, el engaño, u otros actos desleales.
Riesgo
Tegnologico
Riesgo de
Mercado
De Fraude
EL RIESGO
Mitigación del Riesgo
• Establecer controles de acceso físico, que pueden incluir el uso de
sistemas biométricos y vigilantes para acceso en áreas específicas.
• Manejo de tokens o tarjetas de identificación.
• Controles a nivel de equipos, tales como ubicación y protección,
seguridad en cableado o mantenimiento periódico de equipos.
• Realizar investigación de antecedentes.
• Entrenamiento en materia antifraude.
• Evaluar los programas de compensación y fraude para evitar
resentimientos e incentivos que lleven a cometer actos fraudulentos.
• Entrevistar a personas que han salido de la organización
identificando, si la integridad de la gerencia es cuestionable.
• Establecer códigos de ética en las organizaciones
Tecnológico
Fraude
EL RIESGO
Medidas de prevención de fraude
Análisis periódico de los principales riesgos dentro de la compañía o
sector
Evaluación permanente de los eventos o patrones de fraude
Definir políticas de manejo de fraudes
Contar con un programa de gestión de riesgo
Implementar tácticas de prevención y detección de fraude que
mitiguen el riesgo
Generar reportes y acciones correctivas
EL RIESGO
Medidas de prevención de riesgos
El riesgo siempre existe en las
organizaciones por todos los flancos.
La necesidad de implementar
programas planes o estrategias de
prevención son muy importantes
para conservar la continuidad
organizacional.
Dependiendo de la actividad que
tenga la organización, los factores de
riesgos varían o se acentúan en
relación a otros sectores
• La Identificación de todos los riesgos
estrictamente relevantes
• Ponderar su riesgo inherente en función
a su impacto y posibilidad de
ocurrencia
• Evaluar la efectividad de los controles
existentes y potenciales para mitigar su
impacto
• Tomar decisiones en cuanto a los
riesgos residuales.
Todo programa de Prevención de riesgos debe
contemplar
EL RIESGO
Acuerdos de Basilea
Surge por la necesidad de frenar desequilibrios generados para el año 1974 por el colapso
de Bretton Woods, la caída del mercado de valores en el 73 y el choque del precio del
petróleo en el 74.
El Acuerdo de Basilea (CSBB) se estableció por los gobernadores de los Bancos Centrales
del G-10 en el 74 (Bélgica, Canadá, Francia, Italia, Japón, Países Bajos, Reino Unido,
Estados Unidos, Alemania y Suecia).
EL RIESGO
Los semáforos
financieros, son
etiquetas que permiten
determinar el grado
de riesgo que implican
los productos que
las entidades
financieras venden a
sus clientes, no
garantiza que se vaya a
ofrecer más y mejor
información al
consumidor.
Algunas herramientas de medición
✓ Lista de chequeo
✓ Matriz de Riesgo
✓ Matriz de Impacto
✓ Registro de Riesgos
✓ Diagrama de IshiKawa
✓ Planillas de Datos Excel o
Google sheets

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que es la sbs
Que es la sbsQue es la sbs
Que es la sbs
Denisse Alcázar
 
1. Fundamentos Gerencia Financiera
1. Fundamentos Gerencia Financiera1. Fundamentos Gerencia Financiera
1. Fundamentos Gerencia Financiera
Catherine Loaiza
 
Presentación de mercado monetario
Presentación de mercado monetarioPresentación de mercado monetario
Presentación de mercado monetario
herlindateresa
 
Objetivos de la administración financiera del efectivo
Objetivos de la administración financiera del efectivoObjetivos de la administración financiera del efectivo
Objetivos de la administración financiera del efectivo
HisamyFernandez
 
Los productos de renta fija
Los productos de renta fijaLos productos de renta fija
Los productos de renta fija
Manuel Herrojo Morgado
 
7. Costo de capital
7. Costo de capital7. Costo de capital
7. Costo de capital
LBenites
 
Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazo Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazo
Melissa Romero
 
Fondos mutuos
Fondos mutuos Fondos mutuos
Fondos mutuos
elderarandaflores
 
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO PERUANOSISTEMA FINANCIERO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
Mayqui Mendoza Torres
 
Analisis de mora
Analisis de moraAnalisis de mora
Analisis de mora
Juan Edgar Velasquez Vargas
 
El sistema financiero colombiano
El sistema financiero colombianoEl sistema financiero colombiano
El sistema financiero colombiano
Felipe Celis Fierro
 
Bonos
BonosBonos
Plan financiero
Plan financieroPlan financiero
Plan financiero
Elizabeth Gonzales
 
Las políticas de crédito
Las políticas de créditoLas políticas de crédito
Las políticas de crédito
moiseslopezfca
 
Las bolsas de valores.
Las bolsas de valores.Las bolsas de valores.
Las bolsas de valores.
Cecilia Gonzalez
 
DERCOR260118P SESION 4
DERCOR260118P   SESION 4DERCOR260118P   SESION 4
DERCOR260118P SESION 4
DiplomadosESEP
 
sistema financiero
 sistema financiero sistema financiero
sistema financiero
Pamela Xambilla Calisaya
 
Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.
Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.
Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Sistema Financiero en el Perú
Sistema Financiero en el PerúSistema Financiero en el Perú
Sistema Financiero en el Perú
Elardvj2
 
Encaje bancario o legal
Encaje bancario o legalEncaje bancario o legal
Encaje bancario o legal
mare
 

La actualidad más candente (20)

Que es la sbs
Que es la sbsQue es la sbs
Que es la sbs
 
1. Fundamentos Gerencia Financiera
1. Fundamentos Gerencia Financiera1. Fundamentos Gerencia Financiera
1. Fundamentos Gerencia Financiera
 
Presentación de mercado monetario
Presentación de mercado monetarioPresentación de mercado monetario
Presentación de mercado monetario
 
Objetivos de la administración financiera del efectivo
Objetivos de la administración financiera del efectivoObjetivos de la administración financiera del efectivo
Objetivos de la administración financiera del efectivo
 
Los productos de renta fija
Los productos de renta fijaLos productos de renta fija
Los productos de renta fija
 
7. Costo de capital
7. Costo de capital7. Costo de capital
7. Costo de capital
 
Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazo Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazo
 
Fondos mutuos
Fondos mutuos Fondos mutuos
Fondos mutuos
 
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO PERUANOSISTEMA FINANCIERO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
 
Analisis de mora
Analisis de moraAnalisis de mora
Analisis de mora
 
El sistema financiero colombiano
El sistema financiero colombianoEl sistema financiero colombiano
El sistema financiero colombiano
 
Bonos
BonosBonos
Bonos
 
Plan financiero
Plan financieroPlan financiero
Plan financiero
 
Las políticas de crédito
Las políticas de créditoLas políticas de crédito
Las políticas de crédito
 
Las bolsas de valores.
Las bolsas de valores.Las bolsas de valores.
Las bolsas de valores.
 
DERCOR260118P SESION 4
DERCOR260118P   SESION 4DERCOR260118P   SESION 4
DERCOR260118P SESION 4
 
sistema financiero
 sistema financiero sistema financiero
sistema financiero
 
Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.
Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.
Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.
 
Sistema Financiero en el Perú
Sistema Financiero en el PerúSistema Financiero en el Perú
Sistema Financiero en el Perú
 
Encaje bancario o legal
Encaje bancario o legalEncaje bancario o legal
Encaje bancario o legal
 

Similar a El riesgo bancario

Gestión de riesgos en las entidades financieras
Gestión de riesgos en las entidades financierasGestión de riesgos en las entidades financieras
Gestión de riesgos en las entidades financieras
Lima Innova
 
gestinderiesgosenlasentidadesfinancieras-161219133823.pdf
gestinderiesgosenlasentidadesfinancieras-161219133823.pdfgestinderiesgosenlasentidadesfinancieras-161219133823.pdf
gestinderiesgosenlasentidadesfinancieras-161219133823.pdf
EdwuarEdwarOrtizTera
 
Analisis_de_Riesgo.pptx
Analisis_de_Riesgo.pptxAnalisis_de_Riesgo.pptx
Analisis_de_Riesgo.pptx
Miguel Rosales
 
PPT EXAMEN RIESGOS.pdf
PPT EXAMEN RIESGOS.pdfPPT EXAMEN RIESGOS.pdf
PPT EXAMEN RIESGOS.pdf
VELIAANTONELLACARREO1
 
Seminario conta entid[1]
Seminario conta entid[1]Seminario conta entid[1]
Seminario conta entid[1]
Franciscofya26
 
Riesgo Legal modelo.pdf
Riesgo Legal modelo.pdfRiesgo Legal modelo.pdf
Riesgo Legal modelo.pdf
MarciaQuintanilla1
 
Riesgos Financieros
Riesgos FinancierosRiesgos Financieros
Riesgos Financieros
mguachimboza
 
Gestión de riesgos 1
Gestión de riesgos 1Gestión de riesgos 1
Gestión de riesgos 1
feriaindustrialasi
 
Riesgos financieros
Riesgos financierosRiesgos financieros
Riesgos financieros
andreamendozavera
 
Cartilla web saro
Cartilla web saroCartilla web saro
Cartilla web saro
juan carlos niño sandoval
 
Riesgos trabajo 5
Riesgos trabajo 5Riesgos trabajo 5
Riesgos trabajo 5
LindaBC
 
Riesgo financiero.pptx
Riesgo financiero.pptxRiesgo financiero.pptx
Riesgo financiero.pptx
Toby Portt
 
Gestion de riesgos
Gestion de riesgosGestion de riesgos
Gestion de riesgos
SHEPHIRODSK
 
GESTION DE RIESGOS- VALORES EN EL RIESGO Y LA ADMINISTRACION
GESTION DE RIESGOS- VALORES EN EL RIESGO Y LA ADMINISTRACIONGESTION DE RIESGOS- VALORES EN EL RIESGO Y LA ADMINISTRACION
GESTION DE RIESGOS- VALORES EN EL RIESGO Y LA ADMINISTRACION
AndreColladoBenites1
 
Riesgos m2
Riesgos m2Riesgos m2
Riesgos m2
Orel Hernandez
 
riesgo empresarial.pptx
riesgo empresarial.pptxriesgo empresarial.pptx
riesgo empresarial.pptx
richardsebastian1710
 
M2 LO6_Indicadores financieros y económicos.pdf
M2 LO6_Indicadores financieros y económicos.pdfM2 LO6_Indicadores financieros y económicos.pdf
M2 LO6_Indicadores financieros y económicos.pdf
SaulPraditoporritas
 
Riesgos sem 9
Riesgos sem 9Riesgos sem 9
Riesgos sem 9
grupoupao
 
ADMINISTRACION INTEGRAL DE RIESGOS
ADMINISTRACION INTEGRAL DE RIESGOSADMINISTRACION INTEGRAL DE RIESGOS
ADMINISTRACION INTEGRAL DE RIESGOS
Anabel Montalvo
 
Administracion de riesgos(1)
Administracion de riesgos(1)Administracion de riesgos(1)
Administracion de riesgos(1)
Gabriela Molina
 

Similar a El riesgo bancario (20)

Gestión de riesgos en las entidades financieras
Gestión de riesgos en las entidades financierasGestión de riesgos en las entidades financieras
Gestión de riesgos en las entidades financieras
 
gestinderiesgosenlasentidadesfinancieras-161219133823.pdf
gestinderiesgosenlasentidadesfinancieras-161219133823.pdfgestinderiesgosenlasentidadesfinancieras-161219133823.pdf
gestinderiesgosenlasentidadesfinancieras-161219133823.pdf
 
Analisis_de_Riesgo.pptx
Analisis_de_Riesgo.pptxAnalisis_de_Riesgo.pptx
Analisis_de_Riesgo.pptx
 
PPT EXAMEN RIESGOS.pdf
PPT EXAMEN RIESGOS.pdfPPT EXAMEN RIESGOS.pdf
PPT EXAMEN RIESGOS.pdf
 
Seminario conta entid[1]
Seminario conta entid[1]Seminario conta entid[1]
Seminario conta entid[1]
 
Riesgo Legal modelo.pdf
Riesgo Legal modelo.pdfRiesgo Legal modelo.pdf
Riesgo Legal modelo.pdf
 
Riesgos Financieros
Riesgos FinancierosRiesgos Financieros
Riesgos Financieros
 
Gestión de riesgos 1
Gestión de riesgos 1Gestión de riesgos 1
Gestión de riesgos 1
 
Riesgos financieros
Riesgos financierosRiesgos financieros
Riesgos financieros
 
Cartilla web saro
Cartilla web saroCartilla web saro
Cartilla web saro
 
Riesgos trabajo 5
Riesgos trabajo 5Riesgos trabajo 5
Riesgos trabajo 5
 
Riesgo financiero.pptx
Riesgo financiero.pptxRiesgo financiero.pptx
Riesgo financiero.pptx
 
Gestion de riesgos
Gestion de riesgosGestion de riesgos
Gestion de riesgos
 
GESTION DE RIESGOS- VALORES EN EL RIESGO Y LA ADMINISTRACION
GESTION DE RIESGOS- VALORES EN EL RIESGO Y LA ADMINISTRACIONGESTION DE RIESGOS- VALORES EN EL RIESGO Y LA ADMINISTRACION
GESTION DE RIESGOS- VALORES EN EL RIESGO Y LA ADMINISTRACION
 
Riesgos m2
Riesgos m2Riesgos m2
Riesgos m2
 
riesgo empresarial.pptx
riesgo empresarial.pptxriesgo empresarial.pptx
riesgo empresarial.pptx
 
M2 LO6_Indicadores financieros y económicos.pdf
M2 LO6_Indicadores financieros y económicos.pdfM2 LO6_Indicadores financieros y económicos.pdf
M2 LO6_Indicadores financieros y económicos.pdf
 
Riesgos sem 9
Riesgos sem 9Riesgos sem 9
Riesgos sem 9
 
ADMINISTRACION INTEGRAL DE RIESGOS
ADMINISTRACION INTEGRAL DE RIESGOSADMINISTRACION INTEGRAL DE RIESGOS
ADMINISTRACION INTEGRAL DE RIESGOS
 
Administracion de riesgos(1)
Administracion de riesgos(1)Administracion de riesgos(1)
Administracion de riesgos(1)
 

Más de Marco Tulio Medina

Tipologia impuestos
Tipologia impuestosTipologia impuestos
Tipologia impuestos
Marco Tulio Medina
 
Elementos de hacienda publica
Elementos de hacienda publicaElementos de hacienda publica
Elementos de hacienda publica
Marco Tulio Medina
 
Acuerdos de Basilea
Acuerdos de BasileaAcuerdos de Basilea
Acuerdos de Basilea
Marco Tulio Medina
 
Operaciones Accesorias de la Banca Comercial
Operaciones Accesorias de la Banca ComercialOperaciones Accesorias de la Banca Comercial
Operaciones Accesorias de la Banca Comercial
Marco Tulio Medina
 
Operaciones Pasivas de la Banca
Operaciones Pasivas de la BancaOperaciones Pasivas de la Banca
Operaciones Pasivas de la Banca
Marco Tulio Medina
 
Operaciones Activas de la Banca Venezolana
Operaciones Activas de la Banca VenezolanaOperaciones Activas de la Banca Venezolana
Operaciones Activas de la Banca Venezolana
Marco Tulio Medina
 

Más de Marco Tulio Medina (6)

Tipologia impuestos
Tipologia impuestosTipologia impuestos
Tipologia impuestos
 
Elementos de hacienda publica
Elementos de hacienda publicaElementos de hacienda publica
Elementos de hacienda publica
 
Acuerdos de Basilea
Acuerdos de BasileaAcuerdos de Basilea
Acuerdos de Basilea
 
Operaciones Accesorias de la Banca Comercial
Operaciones Accesorias de la Banca ComercialOperaciones Accesorias de la Banca Comercial
Operaciones Accesorias de la Banca Comercial
 
Operaciones Pasivas de la Banca
Operaciones Pasivas de la BancaOperaciones Pasivas de la Banca
Operaciones Pasivas de la Banca
 
Operaciones Activas de la Banca Venezolana
Operaciones Activas de la Banca VenezolanaOperaciones Activas de la Banca Venezolana
Operaciones Activas de la Banca Venezolana
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

El riesgo bancario

  • 1. EL RIESGO El riesgo es la exposición a una situación donde hay una posibilidad de sufrir un daño o de estar en peligro. Es la vulnerabilidad o amenaza a que ocurra un evento y sus efectos sean negativos y que alguien o algo puedan verse afectados por él. Definición Un banco por ser un tipo especial de empresa, que capta dinero del público, que junto a los recursos propios de la entidad son colocados en préstamos, a terceras personas, que pagan intereses por su uso. Así, un banco genera sus ingresos por recursos propios (patrimonio o capital), y mayoritariamente ajenos (depósitos del público). Por tal razón el dinero no le pertenece, por lo que la gestión bancaria requiere un proceso constante de evaluación y medición de los riesgos a los que se exponen los recursos de los depositantes en las operaciones de la entidad. Riesgo Bancario
  • 2. EL RIESGO Según su actividad •Sistémico •No sistémico Riesgos Económicos Riesgos Ambientales Riesgos Políticos •Gubernament ales Legales •Extralegales Riesgos Legales. Clasificación Según su Naturaleza Riesgo Financiero De crédito Tasas de Interés De Mercado De gestión De liquidez De Cambio
  • 3. EL RIESGO Riesgo que asumen un banco al momento de emitir un préstamo o conceder una herramienta de financiamiento a un cliente, tomando como base la probabilidad de que la entidad bancaria recupere la totalidad del dinero prestado. Está asociado a la confianza y la credibilidad que posea la entidad bancaria. Se produce cuando existen reclamos por parte los clientes a operaciones de las entidades bancarias. Debe prestársele atención, ya que puede ocasioar el retiro masivo de fondos, comprometiendo la estabilidad de la institución y su capacidad de cumplir con sus obligaciones Viene dado por el efecto que produce la falta de dinero efectivo para cubrir las necesidades de los acreedores y clientes. Esto se produce al colocar e invertir las disponibilidades de efectivo en operaciones que no son al corto plazo. Reputacional Crédito Liquidez
  • 4. EL RIESGO Es un indicador macro económico de tipo bancario que impacta de forma directa las operaciones internacionales o de comercio exterior, Mientras más elevado sea el riesgo de un país, mayor será el porcentaje de interés que deberán pagar las empresas o las entidades gubernamentales para realizar operaciones o acceder a financiamiento. Viene representado por el riesgo en la realización de las operaciones, por errores comunes o situaciones extraordinarias. La capacidad de respuesta para solventar estos fallos se conoce como margen de riesgo Operacional. Mientras mas bajo es este indicador mayor será la confianza en os clientes y entes reguladores. Normalmente este riesgo es producto de las regulaciones emanadas de los bancos centrales y ejecutadas por entes reguladores específicos. Pueden afectar de forma directa la estructura de los balances bancarios. Riesgo Operativo Riesgo País Legal
  • 5. EL RIESGO Es un indicador macro económico de tipo bancario que impacta de forma directa las operaciones internacionales o de comercio exterior, Mientras más elevado sea el riesgo de un país, mayor será el porcentaje de interés que deberán pagar las empresas o las entidades gubernamentales para realizar operaciones o acceder a financiamiento. Puede catalogarse desde tres aspectos, a nivel de la infraestructura tecnológica (hardware o nivel físico), a nivel lógico (software, sistemas de información) y el riesgo derivados del mal uso de del factor humano. Corresponde al aprovechamiento de información para fines personales en perjuicio de otro no necesariamente financieros. El fraude incluye cualquier acto intencional o deliberado de privar a otro de una propiedad o dinero por la astucia, el engaño, u otros actos desleales. Riesgo Tegnologico Riesgo de Mercado De Fraude
  • 6. EL RIESGO Mitigación del Riesgo • Establecer controles de acceso físico, que pueden incluir el uso de sistemas biométricos y vigilantes para acceso en áreas específicas. • Manejo de tokens o tarjetas de identificación. • Controles a nivel de equipos, tales como ubicación y protección, seguridad en cableado o mantenimiento periódico de equipos. • Realizar investigación de antecedentes. • Entrenamiento en materia antifraude. • Evaluar los programas de compensación y fraude para evitar resentimientos e incentivos que lleven a cometer actos fraudulentos. • Entrevistar a personas que han salido de la organización identificando, si la integridad de la gerencia es cuestionable. • Establecer códigos de ética en las organizaciones Tecnológico Fraude
  • 7. EL RIESGO Medidas de prevención de fraude Análisis periódico de los principales riesgos dentro de la compañía o sector Evaluación permanente de los eventos o patrones de fraude Definir políticas de manejo de fraudes Contar con un programa de gestión de riesgo Implementar tácticas de prevención y detección de fraude que mitiguen el riesgo Generar reportes y acciones correctivas
  • 8. EL RIESGO Medidas de prevención de riesgos El riesgo siempre existe en las organizaciones por todos los flancos. La necesidad de implementar programas planes o estrategias de prevención son muy importantes para conservar la continuidad organizacional. Dependiendo de la actividad que tenga la organización, los factores de riesgos varían o se acentúan en relación a otros sectores • La Identificación de todos los riesgos estrictamente relevantes • Ponderar su riesgo inherente en función a su impacto y posibilidad de ocurrencia • Evaluar la efectividad de los controles existentes y potenciales para mitigar su impacto • Tomar decisiones en cuanto a los riesgos residuales. Todo programa de Prevención de riesgos debe contemplar
  • 9. EL RIESGO Acuerdos de Basilea Surge por la necesidad de frenar desequilibrios generados para el año 1974 por el colapso de Bretton Woods, la caída del mercado de valores en el 73 y el choque del precio del petróleo en el 74. El Acuerdo de Basilea (CSBB) se estableció por los gobernadores de los Bancos Centrales del G-10 en el 74 (Bélgica, Canadá, Francia, Italia, Japón, Países Bajos, Reino Unido, Estados Unidos, Alemania y Suecia).
  • 10. EL RIESGO Los semáforos financieros, son etiquetas que permiten determinar el grado de riesgo que implican los productos que las entidades financieras venden a sus clientes, no garantiza que se vaya a ofrecer más y mejor información al consumidor. Algunas herramientas de medición ✓ Lista de chequeo ✓ Matriz de Riesgo ✓ Matriz de Impacto ✓ Registro de Riesgos ✓ Diagrama de IshiKawa ✓ Planillas de Datos Excel o Google sheets