SlideShare una empresa de Scribd logo
TecnológicodeEstudiosSuperiores
deEcatepec
Materia:
Finanzas en las Organizaciones
Alumnos:
Fernández Vázquez Hisamy Yumiko
Meza Cordero Jennifer
Ramírez Ferrer Eduardo
Grupo:16551
Objetivos de la
Administración
Financiera del
Efectivo
Objetivo general
Manejar adecuadamente el efectivo en caja y
bancos, para pagar normalmente los pasivos y
erogaciones imprevistas, así como reducir el riesgo
de una crisis de liquidez.
(Cosio, 1996)
Objetivos específicos
Para poder administrar eficientemente los
recursos de efectivo, se requiere que previamente
se hayan fijado los objetivos a alcanzar, es decir:
Evitar despilfarros
Se logra ejerciendo un estrecho control sobre las
erogaciones a realizar, para que no se hagan
gastos superfluos.
Reducción al mínimo de imprevistos
Los imprevistos son un mal necesario, debiendo
evitarse que repercutan en forma substancial en la
empresa; para ello hay que prever cuando llegaran
a la empresa y en que forma la impactara.
Control de inversión
En cualquier fase del ciclo económico de la
empresa puede suceder que se efectúen
inversiones en exceso, que van a provocar una
lenta recuperación del efectivo, razón por la cual
es aconsejable ajustarse al presupuesto de caja,
para evitar que la organización se vea
comprometida por falta de liquidez.
Aprovechamiento de descuentos
Es aconsejable que se anticipe el pago de las
obligaciones que causen interés o que signifiquen
obtener un beneficio, solo cuando se cuente con
excedentes de efectivo.
Inversiones de recuperación
inmediata
Tiene como fin efectuar inversiones con
vencimientos escalonados, para evitar problemas
de liquidez y obtener rendimientos adicionales,
mientras no se utilicen los recursos para cumplir
compromisos o inversiones proyectadas.
Bibliografía
• Moreno, A. P. (2002). Elementos Básicos de Administración
Financiera. México: Thomson.
• Cosio, M. E. (1996). Administración Financiera del Circulante.
México: Instituto Mexicano de Contadores Públicos A.C.
• Administrativas, F. C. (16 de 06 de 15). www.fcca.umich.mx.
Obtenido de
http://www.fcca.umich.mx/descargas/apuntes/Academia%20
de%20Finanzas/Finanzas%20II%20Mauricio%20A.%20Chagolla
%20Farias/ADMINISTRACION%20FINANCIERA%20CAPITULO%
202.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazo Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazo
Melissa Romero
 
Fuentes De Financiamiento A Corto Plazo
Fuentes De Financiamiento A Corto PlazoFuentes De Financiamiento A Corto Plazo
Fuentes De Financiamiento A Corto PlazoLiliana Morán
 
Presupuesto de materiales
Presupuesto de materialesPresupuesto de materiales
Presupuesto de materiales
Universidad del golfo de México Norte
 
Mapa conceptual presupuesto de capital
Mapa conceptual  presupuesto de capitalMapa conceptual  presupuesto de capital
Mapa conceptual presupuesto de capital
DIEGODEJESUSTRINIDAD
 
Módulo ii ESTIMACIONES DE COSTOS. COSTOS ESTIMADOS.
Módulo ii ESTIMACIONES DE COSTOS. COSTOS ESTIMADOS.Módulo ii ESTIMACIONES DE COSTOS. COSTOS ESTIMADOS.
Módulo ii ESTIMACIONES DE COSTOS. COSTOS ESTIMADOS.
Carlos Gabriel Martinez
 
Costo de capital
Costo de capitalCosto de capital
Costo de capitalLBenites
 
Función de los presupuestos en la planeación financiera
Función de los presupuestos en la planeación financieraFunción de los presupuestos en la planeación financiera
Función de los presupuestos en la planeación financieraAlberto Carranza Garcia
 
Ratios de solvencia y liquidez
Ratios de solvencia y liquidezRatios de solvencia y liquidez
Ratios de solvencia y liquidez
IMF Business School
 
Unidad 5. La administración financiera de cuentas por cobrar
Unidad 5. La administración financiera de cuentas por cobrarUnidad 5. La administración financiera de cuentas por cobrar
Unidad 5. La administración financiera de cuentas por cobrar
Universidad del golfo de México Norte
 
4. modelo de gordon & shapiro
4. modelo de gordon & shapiro4. modelo de gordon & shapiro
4. modelo de gordon & shapirodmdavilac
 
Costo de las acciones preferentes
Costo de las acciones preferentesCosto de las acciones preferentes
Costo de las acciones preferentes
Javier Garcia
 
5. Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados
5. Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados5. Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados
5. Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados
Castañeda Mejía & Asociados
 
Administración Financiera A Corto Plazo
Administración Financiera A Corto PlazoAdministración Financiera A Corto Plazo
Administración Financiera A Corto Plazo
Juan Carlos Fernández
 
Unidad 3. Presupuesto de compra y consumo de materia prima
Unidad 3. Presupuesto de compra y consumo de materia primaUnidad 3. Presupuesto de compra y consumo de materia prima
Unidad 3. Presupuesto de compra y consumo de materia prima
Universidad del golfo de México Norte
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
Mily
 
Unidad 4 Análisis horizontal
Unidad 4 Análisis horizontalUnidad 4 Análisis horizontal
Unidad 4 Análisis horizontal
Universidad del golfo de México Norte
 

La actualidad más candente (20)

Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazo Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazo
 
Fuentes De Financiamiento A Corto Plazo
Fuentes De Financiamiento A Corto PlazoFuentes De Financiamiento A Corto Plazo
Fuentes De Financiamiento A Corto Plazo
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Presupuesto de materiales
Presupuesto de materialesPresupuesto de materiales
Presupuesto de materiales
 
Mapa conceptual presupuesto de capital
Mapa conceptual  presupuesto de capitalMapa conceptual  presupuesto de capital
Mapa conceptual presupuesto de capital
 
Módulo ii ESTIMACIONES DE COSTOS. COSTOS ESTIMADOS.
Módulo ii ESTIMACIONES DE COSTOS. COSTOS ESTIMADOS.Módulo ii ESTIMACIONES DE COSTOS. COSTOS ESTIMADOS.
Módulo ii ESTIMACIONES DE COSTOS. COSTOS ESTIMADOS.
 
Costo de capital
Costo de capitalCosto de capital
Costo de capital
 
costo de capital
costo de capitalcosto de capital
costo de capital
 
Función de los presupuestos en la planeación financiera
Función de los presupuestos en la planeación financieraFunción de los presupuestos en la planeación financiera
Función de los presupuestos en la planeación financiera
 
Ratios de solvencia y liquidez
Ratios de solvencia y liquidezRatios de solvencia y liquidez
Ratios de solvencia y liquidez
 
Unidad 5. La administración financiera de cuentas por cobrar
Unidad 5. La administración financiera de cuentas por cobrarUnidad 5. La administración financiera de cuentas por cobrar
Unidad 5. La administración financiera de cuentas por cobrar
 
4. modelo de gordon & shapiro
4. modelo de gordon & shapiro4. modelo de gordon & shapiro
4. modelo de gordon & shapiro
 
Costo de las acciones preferentes
Costo de las acciones preferentesCosto de las acciones preferentes
Costo de las acciones preferentes
 
5. Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados
5. Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados5. Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados
5. Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados
 
Estados financieros pro forma
Estados financieros pro formaEstados financieros pro forma
Estados financieros pro forma
 
Administración Financiera A Corto Plazo
Administración Financiera A Corto PlazoAdministración Financiera A Corto Plazo
Administración Financiera A Corto Plazo
 
Unidad 3. Presupuesto de compra y consumo de materia prima
Unidad 3. Presupuesto de compra y consumo de materia primaUnidad 3. Presupuesto de compra y consumo de materia prima
Unidad 3. Presupuesto de compra y consumo de materia prima
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Unidad 4 Análisis horizontal
Unidad 4 Análisis horizontalUnidad 4 Análisis horizontal
Unidad 4 Análisis horizontal
 
Tasas de descuento
Tasas de descuentoTasas de descuento
Tasas de descuento
 

Destacado

Plan de gestion del conocimiento coop de ahorro y credito financiera a3 m
Plan de gestion del conocimiento coop de ahorro y credito financiera a3 mPlan de gestion del conocimiento coop de ahorro y credito financiera a3 m
Plan de gestion del conocimiento coop de ahorro y credito financiera a3 mAngel Arcos M
 
Contratos financieros parte 1
Contratos financieros parte 1Contratos financieros parte 1
Contratos financieros parte 1
Juan Manuel Lopez Leon
 
Tasa aparente y tasa real
Tasa aparente y tasa real Tasa aparente y tasa real
Tasa aparente y tasa real
Javier Alejandro Monaco
 
Objetivos de la administración financiera
Objetivos de la administración financieraObjetivos de la administración financiera
Objetivos de la administración financiera
Jesus Gallardo Cavero
 
Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,
Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,
Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,
Lorena Jimenez
 
Plan de mejoramiento areas de gestion
Plan de mejoramiento   areas de gestionPlan de mejoramiento   areas de gestion
Plan de mejoramiento areas de gestionanacar
 
Objetivos del analisis de estados financieros
Objetivos del analisis de estados financierosObjetivos del analisis de estados financieros
Objetivos del analisis de estados financieros
arrodrigPhu
 

Destacado (7)

Plan de gestion del conocimiento coop de ahorro y credito financiera a3 m
Plan de gestion del conocimiento coop de ahorro y credito financiera a3 mPlan de gestion del conocimiento coop de ahorro y credito financiera a3 m
Plan de gestion del conocimiento coop de ahorro y credito financiera a3 m
 
Contratos financieros parte 1
Contratos financieros parte 1Contratos financieros parte 1
Contratos financieros parte 1
 
Tasa aparente y tasa real
Tasa aparente y tasa real Tasa aparente y tasa real
Tasa aparente y tasa real
 
Objetivos de la administración financiera
Objetivos de la administración financieraObjetivos de la administración financiera
Objetivos de la administración financiera
 
Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,
Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,
Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,
 
Plan de mejoramiento areas de gestion
Plan de mejoramiento   areas de gestionPlan de mejoramiento   areas de gestion
Plan de mejoramiento areas de gestion
 
Objetivos del analisis de estados financieros
Objetivos del analisis de estados financierosObjetivos del analisis de estados financieros
Objetivos del analisis de estados financieros
 

Similar a Objetivos de la administración financiera del efectivo

Hector Obregon - Administracion financiera
Hector Obregon - Administracion financieraHector Obregon - Administracion financiera
Hector Obregon - Administracion financiera
Hector Andres Obregon Perez
 
Pasos para lograr una buena salud financiera empresarial
Pasos para lograr una buena salud financiera empresarialPasos para lograr una buena salud financiera empresarial
Pasos para lograr una buena salud financiera empresarial
Laura Lima
 
Exposicion.pptx
Exposicion.pptxExposicion.pptx
Exposicion.pptx
SamBigotes4
 
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA EN LOS SISTEMAS DE SALUD_ppt_sesion01.pptx
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA EN LOS SISTEMAS DE SALUD_ppt_sesion01.pptxADMINISTRACIÓN FINANCIERA EN LOS SISTEMAS DE SALUD_ppt_sesion01.pptx
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA EN LOS SISTEMAS DE SALUD_ppt_sesion01.pptx
ernesto175308
 
ADMINISTRACION FINANCIERA
ADMINISTRACION FINANCIERAADMINISTRACION FINANCIERA
ADMINISTRACION FINANCIERAMyriam Chavez
 
Administracion Financiera I Encuentro III.pptx
Administracion Financiera I Encuentro III.pptxAdministracion Financiera I Encuentro III.pptx
Administracion Financiera I Encuentro III.pptx
MiguelAngelSueroHerr1
 
Ensayo manejo adecuado de los recursos para obtener un producto
Ensayo manejo adecuado de los recursos para obtener un productoEnsayo manejo adecuado de los recursos para obtener un producto
Ensayo manejo adecuado de los recursos para obtener un productomaria0217
 
Análisis del ESF,ER,ECP y EFE.pdf
Análisis del ESF,ER,ECP y EFE.pdfAnálisis del ESF,ER,ECP y EFE.pdf
Análisis del ESF,ER,ECP y EFE.pdf
jorge468474
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
Berezita Flores
 
5 Tendencias
5 Tendencias5 Tendencias
5 Tendencias
ManuelOswaldoLoezaGa
 
planeacion y el presupuesto maestro 2
planeacion y el presupuesto maestro 2planeacion y el presupuesto maestro 2
planeacion y el presupuesto maestro 2Andrés de la Garza
 
Admon del efectivo
Admon del efectivoAdmon del efectivo
Admon del efectivo
Marisol Galván
 
5 tendencias
5 tendencias5 tendencias
5 tendencias
ManuelOswaldoLoezaGa
 
NAED_NAED-610_MATERIAL.pdf
NAED_NAED-610_MATERIAL.pdfNAED_NAED-610_MATERIAL.pdf
NAED_NAED-610_MATERIAL.pdf
DayannaHurtado1
 
Investigacion formativa yeisy_maguina_ruiz_gerencial
Investigacion formativa yeisy_maguina_ruiz_gerencialInvestigacion formativa yeisy_maguina_ruiz_gerencial
Investigacion formativa yeisy_maguina_ruiz_gerencial
raulraul1
 
TEMA 12.4TO PAE.pptx
TEMA 12.4TO PAE.pptxTEMA 12.4TO PAE.pptx
TEMA 12.4TO PAE.pptx
BombyGarciaLopez
 
PresentacióN.pdf
PresentacióN.pdfPresentacióN.pdf
PresentacióN.pdf
OslandoMolina1
 
Presupuesto de efectivo universidad yacambu
Presupuesto de efectivo universidad yacambuPresupuesto de efectivo universidad yacambu
Presupuesto de efectivo universidad yacambu
Martha Joselin Jaramillo Torres
 
efectivo y valores de efectivo en las compañias.
efectivo y valores de efectivo en las compañias.efectivo y valores de efectivo en las compañias.
efectivo y valores de efectivo en las compañias.
percysernaque
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptoschioo6
 

Similar a Objetivos de la administración financiera del efectivo (20)

Hector Obregon - Administracion financiera
Hector Obregon - Administracion financieraHector Obregon - Administracion financiera
Hector Obregon - Administracion financiera
 
Pasos para lograr una buena salud financiera empresarial
Pasos para lograr una buena salud financiera empresarialPasos para lograr una buena salud financiera empresarial
Pasos para lograr una buena salud financiera empresarial
 
Exposicion.pptx
Exposicion.pptxExposicion.pptx
Exposicion.pptx
 
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA EN LOS SISTEMAS DE SALUD_ppt_sesion01.pptx
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA EN LOS SISTEMAS DE SALUD_ppt_sesion01.pptxADMINISTRACIÓN FINANCIERA EN LOS SISTEMAS DE SALUD_ppt_sesion01.pptx
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA EN LOS SISTEMAS DE SALUD_ppt_sesion01.pptx
 
ADMINISTRACION FINANCIERA
ADMINISTRACION FINANCIERAADMINISTRACION FINANCIERA
ADMINISTRACION FINANCIERA
 
Administracion Financiera I Encuentro III.pptx
Administracion Financiera I Encuentro III.pptxAdministracion Financiera I Encuentro III.pptx
Administracion Financiera I Encuentro III.pptx
 
Ensayo manejo adecuado de los recursos para obtener un producto
Ensayo manejo adecuado de los recursos para obtener un productoEnsayo manejo adecuado de los recursos para obtener un producto
Ensayo manejo adecuado de los recursos para obtener un producto
 
Análisis del ESF,ER,ECP y EFE.pdf
Análisis del ESF,ER,ECP y EFE.pdfAnálisis del ESF,ER,ECP y EFE.pdf
Análisis del ESF,ER,ECP y EFE.pdf
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
5 Tendencias
5 Tendencias5 Tendencias
5 Tendencias
 
planeacion y el presupuesto maestro 2
planeacion y el presupuesto maestro 2planeacion y el presupuesto maestro 2
planeacion y el presupuesto maestro 2
 
Admon del efectivo
Admon del efectivoAdmon del efectivo
Admon del efectivo
 
5 tendencias
5 tendencias5 tendencias
5 tendencias
 
NAED_NAED-610_MATERIAL.pdf
NAED_NAED-610_MATERIAL.pdfNAED_NAED-610_MATERIAL.pdf
NAED_NAED-610_MATERIAL.pdf
 
Investigacion formativa yeisy_maguina_ruiz_gerencial
Investigacion formativa yeisy_maguina_ruiz_gerencialInvestigacion formativa yeisy_maguina_ruiz_gerencial
Investigacion formativa yeisy_maguina_ruiz_gerencial
 
TEMA 12.4TO PAE.pptx
TEMA 12.4TO PAE.pptxTEMA 12.4TO PAE.pptx
TEMA 12.4TO PAE.pptx
 
PresentacióN.pdf
PresentacióN.pdfPresentacióN.pdf
PresentacióN.pdf
 
Presupuesto de efectivo universidad yacambu
Presupuesto de efectivo universidad yacambuPresupuesto de efectivo universidad yacambu
Presupuesto de efectivo universidad yacambu
 
efectivo y valores de efectivo en las compañias.
efectivo y valores de efectivo en las compañias.efectivo y valores de efectivo en las compañias.
efectivo y valores de efectivo en las compañias.
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 

Objetivos de la administración financiera del efectivo

  • 1. TecnológicodeEstudiosSuperiores deEcatepec Materia: Finanzas en las Organizaciones Alumnos: Fernández Vázquez Hisamy Yumiko Meza Cordero Jennifer Ramírez Ferrer Eduardo Grupo:16551
  • 3. Objetivo general Manejar adecuadamente el efectivo en caja y bancos, para pagar normalmente los pasivos y erogaciones imprevistas, así como reducir el riesgo de una crisis de liquidez. (Cosio, 1996)
  • 4. Objetivos específicos Para poder administrar eficientemente los recursos de efectivo, se requiere que previamente se hayan fijado los objetivos a alcanzar, es decir:
  • 5. Evitar despilfarros Se logra ejerciendo un estrecho control sobre las erogaciones a realizar, para que no se hagan gastos superfluos.
  • 6. Reducción al mínimo de imprevistos Los imprevistos son un mal necesario, debiendo evitarse que repercutan en forma substancial en la empresa; para ello hay que prever cuando llegaran a la empresa y en que forma la impactara.
  • 7. Control de inversión En cualquier fase del ciclo económico de la empresa puede suceder que se efectúen inversiones en exceso, que van a provocar una lenta recuperación del efectivo, razón por la cual es aconsejable ajustarse al presupuesto de caja, para evitar que la organización se vea comprometida por falta de liquidez.
  • 8. Aprovechamiento de descuentos Es aconsejable que se anticipe el pago de las obligaciones que causen interés o que signifiquen obtener un beneficio, solo cuando se cuente con excedentes de efectivo.
  • 9. Inversiones de recuperación inmediata Tiene como fin efectuar inversiones con vencimientos escalonados, para evitar problemas de liquidez y obtener rendimientos adicionales, mientras no se utilicen los recursos para cumplir compromisos o inversiones proyectadas.
  • 10. Bibliografía • Moreno, A. P. (2002). Elementos Básicos de Administración Financiera. México: Thomson. • Cosio, M. E. (1996). Administración Financiera del Circulante. México: Instituto Mexicano de Contadores Públicos A.C. • Administrativas, F. C. (16 de 06 de 15). www.fcca.umich.mx. Obtenido de http://www.fcca.umich.mx/descargas/apuntes/Academia%20 de%20Finanzas/Finanzas%20II%20Mauricio%20A.%20Chagolla %20Farias/ADMINISTRACION%20FINANCIERA%20CAPITULO% 202.pdf

Notas del editor

  1. No aportan ninguna función