SlideShare una empresa de Scribd logo
Esport col·lectiu
Què en sabeu?
 Juguen amb una pilota ovalada i s’assembla al futbol
  americà, però hi ha moltes diferències
 Jugadors: hi ha diferents modalitats rugby                                   amb 15
  jugadors per equip o rugby 7
   Posicions: Davanters (són                 els jugadors que es posen davant a les fases
     estàtiques com la melé, és a dir corpulents i forts) i          tres quarts   (són els
     jugadors encarregats de jugar la pilota i són ràpids i àgils)

 Tornejos: Mundial de rugby, 6 nacions                                   (Irlanda, Gal·les,
 Anglaterra, Escòcia, França i Itàlia),   3 nacions          (Austràlia, Nova Zelanda, Sud
 Africa)
CAMP DE JOC
CONCEPTES BÀSICS
FORMAS DE LOGRAR PUNTOS
    Ensayo ( 5 puntos)
    Transformación del ensayo , és a dir xutar la pilota per sobre de a porteria
     (2 puntos)
    Puntapie de castigo ( 3 puntos )
    Botepronto o drop ( 3 puntos ). Desde cualquier parte del campo.

EL ENSAYO:
 Se logra un ensayo colocando el balón en la zona de marca adversaria. El balón
  ha de tocar el suelo.

CON LA PATADA:
 Transformación de ensayo (2p), de golpe de castigo (3p), y de drop (3p).

PASE
 Siempre ha de ser hacia atrás. Si no será AVANT, que se penaliza con MELÉ.
CONCEPTES BÀSICS - regles
Avant: quan la pilota va endavant. Sancionat amb melé
Fora de joc: quan un jugador està en una zona
prohibida. Per davant de la pilota. Sancionat amb cop de
càstig
Cop de càstig: sanció aplicada quan un equip ha comès
una falta. La pilota es pot xutar o jugar amb la mà.
Retenció: quan un jugador és placat i no deixa la pilota
al terra. Sancionat amb cop de càstig
Accions tècniques
 Tècniques atac:
    Passada
    Xut
    Contrapeu o finta
    Percussió: acció que fa jugador amb pilota entrant en
     contacte amb un adversari que vol placar-lo. Xocar amb
     l’espatlla
 Tècniques de defensa:
    Recepció: recollir pilota alta d’un xut
    Placatge
Què passa pilota surt fora?
 LA TOUCHE
  Balón sale del terreno de juego o sale un jugador con el balón o pisa la línia.
  La pone en juego el equipo que no la ha tirado fuera.
  Lanzador tira la pelota en medio de los 2 equipos (formación) que han de
   coger la pelota en el aire. (estrategia)
La touche (1)
               8   6   7   5   3   4   1
          1m
                                                       2
               8   6   7   5   3   4   1


                                                2

   15 m                                    5m
                                                    touche
La touche (2)
 3 jugadores pueden saltar la touche (4,5,6). El resto están
    de apoyo, para levantar a los que saltan.
   El 1 y el 3 son los pilares, son los más robustos y levantan a
    los demás.
   4 es el más alto del equipo. Al ser levantado, será más fácil
    que coja el balón (cogerla o pasarla desde el aire).
   El 2 saca generalmente la touche (talonador). El 2 del
    equipo que no saca se coloca entre la línea de touche y la de
    5m.
   El resto de jugadores ha de estar a 10 m de la formación de
    la touche.
   Obligatoriamente lanzar al medio, sino es golpe de castigo.
   El equipo que lanzador hace estrategias: (hablando, con
    gestos, pies,..)
Quant és fa la MELÉ?
 LA MELÉ
   Formació 8 jugadores / equipo. Siempre ha de ser el mismo
   número de jugadores por equipo. En el rugby a 7 se ponen 3
   jugadores en la melé / equipo.

                                 1.- Pilar izquierdo
                                 2.- Talonador
                                 3.- Pilar derecho
                                 4.- 2ª línea
                                 5.- 2ª línea
                                 6.- 3ª línea
                                 7.- 3ª línea
                                 8.- 3ª línea: 3ª llave ó número 8.
Melé (1)
  Cuando hay pase adelantado (AVANT)
  Cuando en el saque de centro el balón no pasa la
   línea de 10 metros.
  Cuando la bola no salga de un agrupamiento (un
   jugador lleva la pelota, es parado por un
   contrario, y vienen delanteros y defensas a
   ayudar. La pelota queda en medio y no sale ). La
   melé será a favor del equipo que no ha metido la
   pelota en el agrupamiento.
Melé (2)
¿Cómo nos preparamos para entrar en una
melé?
 Primeros nos enganchamos nuestro equipo.
  Después esperamos (árbitro) para el contacto con
  el equipo contrario.
 La cohesión debe ser perfecta.
 Si la melé se hundiera, se para inmediatamente el
  juego.
 Importante: Las espaldas han de estar rectas y
  empujar de abajo a arriba.
Melé (3)
 La pelota es lanzada por un compañero (medio melé)
  en medio del pasillo que dejan los 2 equipos. No puede
  ser pasada conscientemente a tu equipo.
 El talonador de cada equipo tocará la pelota hacia atrás
 En el momento que es ganada por uno de los 2 equipos
  la pelota sale de 3 formas.
   En diagonal hacia los dos lados.
   Recto.
La Melé (4)
Dónde se colocan los atacantes o defensas?
 La pelota siempre marca el fuera de juego.
 En una melé el fuera de juego lo marca el pie del último
  jugador (pie) de la melé. Lo marca el último pie de la melé.
  La defensa y el ataque han de estar por detrás de estas
  líneas imaginarias.
 Si la melé gira un poco, se deja seguir. Si gira del todo
  estaríamos en fuera de juego.
Col·locació dels jugadors a la melé

                                                                                       Zona de
                                                                                       fuera de
                                           9            1       2        3             juego
                                                            4        5
                                                    6                        7
                                                                8


                                                                                 11
                                                                    10
                           13               12                                   ala
             14

       ala              centro             centro


                  15


                  Siempre está el último

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos de voleibol
Fundamentos de voleibolFundamentos de voleibol
Fundamentos de voleibol
love-oscar
 
Capitulo 2 y 3 de reglamento y arbitraje de voleibol
Capitulo 2 y 3 de reglamento y arbitraje de voleibolCapitulo 2 y 3 de reglamento y arbitraje de voleibol
Capitulo 2 y 3 de reglamento y arbitraje de voleibol
Marco Vinicio Luna Bonilla
 
Reglas del voleibol
Reglas del voleibolReglas del voleibol
Reglas del voleibol
James Andres Cardoso
 
Volleyball
VolleyballVolleyball
Volleyball
Marissa96
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
gonzalo19rbm
 
Tácticas De Fútbol
Tácticas De FútbolTácticas De Fútbol
Tácticas De Fútbol
trinicaso
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
mencinasf
 
Reglamento del beisbol will final
Reglamento del beisbol will finalReglamento del beisbol will final
Reglamento del beisbol will final
William Morales
 
Sistemas de juego futbol
Sistemas de juego futbolSistemas de juego futbol
Sistemas de juego futbol
alencito
 
Reglamento de microfútbol
Reglamento de microfútbolReglamento de microfútbol
Reglamento de microfútbol
creybe
 
Reglamento baloncesto
Reglamento baloncestoReglamento baloncesto
Reglamento baloncesto
Nicolas Pacay
 
Reglas básicas en el voleibol giovanie
Reglas básicas en el voleibol giovanieReglas básicas en el voleibol giovanie
Reglas básicas en el voleibol giovanie
Giovanie Lebron
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
DORIANGEL21
 
Reglamento baloncesto
Reglamento baloncestoReglamento baloncesto
Reglamento baloncesto
juanpac
 
Reglas del futsal
Reglas del futsalReglas del futsal
Reglas del futsal
DalysMadril
 
Reglamento del baloncesto
Reglamento del baloncesto Reglamento del baloncesto
Reglamento del baloncesto
Rbk Hrndz
 
Ejercicios tecnico tàcticos para la mejora del ataque
Ejercicios tecnico tàcticos para la mejora del ataqueEjercicios tecnico tàcticos para la mejora del ataque
Ejercicios tecnico tàcticos para la mejora del ataque
Elder Andrade
 
Voleibol
VoleibolVoleibol

La actualidad más candente (20)

Fundamentos de voleibol
Fundamentos de voleibolFundamentos de voleibol
Fundamentos de voleibol
 
Capitulo 2 y 3 de reglamento y arbitraje de voleibol
Capitulo 2 y 3 de reglamento y arbitraje de voleibolCapitulo 2 y 3 de reglamento y arbitraje de voleibol
Capitulo 2 y 3 de reglamento y arbitraje de voleibol
 
Reglas del voleibol
Reglas del voleibolReglas del voleibol
Reglas del voleibol
 
Volleyball
VolleyballVolleyball
Volleyball
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
 
Tácticas De Fútbol
Tácticas De FútbolTácticas De Fútbol
Tácticas De Fútbol
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Reglamento del beisbol will final
Reglamento del beisbol will finalReglamento del beisbol will final
Reglamento del beisbol will final
 
Sistemas de juego futbol
Sistemas de juego futbolSistemas de juego futbol
Sistemas de juego futbol
 
Reglamento de microfútbol
Reglamento de microfútbolReglamento de microfútbol
Reglamento de microfútbol
 
Reglamento baloncesto
Reglamento baloncestoReglamento baloncesto
Reglamento baloncesto
 
Reglas básicas en el voleibol giovanie
Reglas básicas en el voleibol giovanieReglas básicas en el voleibol giovanie
Reglas básicas en el voleibol giovanie
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Reglamento baloncesto
Reglamento baloncestoReglamento baloncesto
Reglamento baloncesto
 
Reglas del futsal
Reglas del futsalReglas del futsal
Reglas del futsal
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Reglamento del baloncesto
Reglamento del baloncesto Reglamento del baloncesto
Reglamento del baloncesto
 
Ejercicios tecnico tàcticos para la mejora del ataque
Ejercicios tecnico tàcticos para la mejora del ataqueEjercicios tecnico tàcticos para la mejora del ataque
Ejercicios tecnico tàcticos para la mejora del ataque
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 

Destacado

Ejercicios 2: Probabilidad
Ejercicios 2: ProbabilidadEjercicios 2: Probabilidad
Ejercicios 2: Probabilidad
Marileny Peraza
 
Vestidos con cola para la graduacion
Vestidos con cola para la graduacionVestidos con cola para la graduacion
Vestidos con cola para la graduacion
vestidosdefiesta
 
Gun control in arizona
Gun control in arizonaGun control in arizona
Gun control in arizona
English107
 
Ppt ict newwww
Ppt ict newwwwPpt ict newwww
Ppt ict newwwwWAFFAK
 
Desarrollo tecnologico
Desarrollo tecnologico Desarrollo tecnologico
Desarrollo tecnologico
Hector Alejandro
 
Helmer las tic 11
Helmer las tic 11Helmer las tic 11
Helmer las tic 11
helmermosquera
 
Presentation1 hamad abukarbal
Presentation1 hamad abukarbalPresentation1 hamad abukarbal
Presentation1 hamad abukarbal
English107
 
Elena Kushnerchuk, ECE programs
Elena Kushnerchuk, ECE programsElena Kushnerchuk, ECE programs
Elena Kushnerchuk, ECE programs
kaitiakitanga
 
Rajesh resume
Rajesh resumeRajesh resume
Rajesh resume
rajesh srirambhatla
 
Planeacion practicas biblioteca
Planeacion practicas bibliotecaPlaneacion practicas biblioteca
Planeacion practicas biblioteca
MiriHetfield
 
The Best Fitness Tech on the Market
The Best Fitness Tech on the MarketThe Best Fitness Tech on the Market
The Best Fitness Tech on the Market
Karl Koenemann
 
2014 HI BRAIN 미니경영컨테스트 2조 컴투스
2014 HI BRAIN 미니경영컨테스트 2조 컴투스2014 HI BRAIN 미니경영컨테스트 2조 컴투스
2014 HI BRAIN 미니경영컨테스트 2조 컴투스dbsdud
 
Irregular verbs.
Irregular verbs.Irregular verbs.
Embracing Cloud - Google Enterprise
Embracing Cloud - Google EnterpriseEmbracing Cloud - Google Enterprise
Embracing Cloud - Google Enterprise
Amin Kazemi
 
CEIP San Ignacio, de San Fernando (Cádiz)
CEIP San Ignacio, de San Fernando (Cádiz) CEIP San Ignacio, de San Fernando (Cádiz)
CEIP San Ignacio, de San Fernando (Cádiz)
RedAndaluzadeEcoescuelas
 

Destacado (17)

Ejercicios 2: Probabilidad
Ejercicios 2: ProbabilidadEjercicios 2: Probabilidad
Ejercicios 2: Probabilidad
 
Vestidos con cola para la graduacion
Vestidos con cola para la graduacionVestidos con cola para la graduacion
Vestidos con cola para la graduacion
 
Gun control in arizona
Gun control in arizonaGun control in arizona
Gun control in arizona
 
Ppt ict newwww
Ppt ict newwwwPpt ict newwww
Ppt ict newwww
 
Desarrollo tecnologico
Desarrollo tecnologico Desarrollo tecnologico
Desarrollo tecnologico
 
Helmer las tic 11
Helmer las tic 11Helmer las tic 11
Helmer las tic 11
 
Presentation1 hamad abukarbal
Presentation1 hamad abukarbalPresentation1 hamad abukarbal
Presentation1 hamad abukarbal
 
Elena Kushnerchuk, ECE programs
Elena Kushnerchuk, ECE programsElena Kushnerchuk, ECE programs
Elena Kushnerchuk, ECE programs
 
Rajesh resume
Rajesh resumeRajesh resume
Rajesh resume
 
Planeacion practicas biblioteca
Planeacion practicas bibliotecaPlaneacion practicas biblioteca
Planeacion practicas biblioteca
 
The Best Fitness Tech on the Market
The Best Fitness Tech on the MarketThe Best Fitness Tech on the Market
The Best Fitness Tech on the Market
 
ATUL & JAIN VILLA
ATUL & JAIN VILLAATUL & JAIN VILLA
ATUL & JAIN VILLA
 
2014 HI BRAIN 미니경영컨테스트 2조 컴투스
2014 HI BRAIN 미니경영컨테스트 2조 컴투스2014 HI BRAIN 미니경영컨테스트 2조 컴투스
2014 HI BRAIN 미니경영컨테스트 2조 컴투스
 
Irregular verbs.
Irregular verbs.Irregular verbs.
Irregular verbs.
 
Embracing Cloud - Google Enterprise
Embracing Cloud - Google EnterpriseEmbracing Cloud - Google Enterprise
Embracing Cloud - Google Enterprise
 
CEIP San Ignacio, de San Fernando (Cádiz)
CEIP San Ignacio, de San Fernando (Cádiz) CEIP San Ignacio, de San Fernando (Cádiz)
CEIP San Ignacio, de San Fernando (Cádiz)
 
WEAVING MALL_CHANDERI
WEAVING MALL_CHANDERIWEAVING MALL_CHANDERI
WEAVING MALL_CHANDERI
 

Similar a Aprentic3 - módulo 3 actividad 2 con audio - El rugby

Voley
Voley Voley
Voley
yogui1970
 
Apuntes rugby 3º eso
Apuntes rugby 3º esoApuntes rugby 3º eso
Apuntes rugby 3º eso
yogui1970
 
BALONCESTO
BALONCESTOBALONCESTO
BALONCESTO
AlisGis
 
Presentación sobre el voleibol completa.
Presentación sobre el voleibol completa.Presentación sobre el voleibol completa.
Presentación sobre el voleibol completa.
VEGAGRAAREINA
 
EJERCICIOS DE BALONCESTO
EJERCICIOS DE BALONCESTOEJERCICIOS DE BALONCESTO
EJERCICIOS DE BALONCESTO
ENRIQUE JAVIER SANCHEZ
 
Aaron
AaronAaron
BC, VB y BM
BC, VB y BMBC, VB y BM
BC, VB y BM
jose coci coci
 
Ana karen monrroy
Ana karen monrroyAna karen monrroy
Ana karen monrroy
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
Dossier con algunos conceptos de Rugby
Dossier con algunos conceptos de RugbyDossier con algunos conceptos de Rugby
Dossier con algunos conceptos de Rugby
Laura Picon Serrano
 
Apuntes rugby 1º eso
Apuntes rugby 1º esoApuntes rugby 1º eso
Apuntes rugby 1º eso
yogui1970
 
Mis apuntes-voleibol-3c2ba-eso
Mis apuntes-voleibol-3c2ba-esoMis apuntes-voleibol-3c2ba-eso
Mis apuntes-voleibol-3c2ba-eso
Antonio Rodríguez Pulido
 
Vole.pdf
Vole.pdfVole.pdf
Vole.pdf
hgfjgu
 
Historia del voleibol
Historia del voleibolHistoria del voleibol
Historia del voleibol
Vivir La Vida Es Una Sola
 
Deporte rugby
Deporte rugbyDeporte rugby
Deporte rugby
valval81
 
Basquetbol
BasquetbolBasquetbol
Basquetbol
Josezf9841
 
Voleibol en Primaria
Voleibol en PrimariaVoleibol en Primaria
Voleibol en Primaria
antcopo1
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
antcopo
 
El Rugby
El RugbyEl Rugby
Historia del voleybol
Historia del voleybolHistoria del voleybol
Historia del voleybol
Diego Alexis
 
Rugbysinvideos
RugbysinvideosRugbysinvideos
Rugbysinvideos
guestc21a2b
 

Similar a Aprentic3 - módulo 3 actividad 2 con audio - El rugby (20)

Voley
Voley Voley
Voley
 
Apuntes rugby 3º eso
Apuntes rugby 3º esoApuntes rugby 3º eso
Apuntes rugby 3º eso
 
BALONCESTO
BALONCESTOBALONCESTO
BALONCESTO
 
Presentación sobre el voleibol completa.
Presentación sobre el voleibol completa.Presentación sobre el voleibol completa.
Presentación sobre el voleibol completa.
 
EJERCICIOS DE BALONCESTO
EJERCICIOS DE BALONCESTOEJERCICIOS DE BALONCESTO
EJERCICIOS DE BALONCESTO
 
Aaron
AaronAaron
Aaron
 
BC, VB y BM
BC, VB y BMBC, VB y BM
BC, VB y BM
 
Ana karen monrroy
Ana karen monrroyAna karen monrroy
Ana karen monrroy
 
Dossier con algunos conceptos de Rugby
Dossier con algunos conceptos de RugbyDossier con algunos conceptos de Rugby
Dossier con algunos conceptos de Rugby
 
Apuntes rugby 1º eso
Apuntes rugby 1º esoApuntes rugby 1º eso
Apuntes rugby 1º eso
 
Mis apuntes-voleibol-3c2ba-eso
Mis apuntes-voleibol-3c2ba-esoMis apuntes-voleibol-3c2ba-eso
Mis apuntes-voleibol-3c2ba-eso
 
Vole.pdf
Vole.pdfVole.pdf
Vole.pdf
 
Historia del voleibol
Historia del voleibolHistoria del voleibol
Historia del voleibol
 
Deporte rugby
Deporte rugbyDeporte rugby
Deporte rugby
 
Basquetbol
BasquetbolBasquetbol
Basquetbol
 
Voleibol en Primaria
Voleibol en PrimariaVoleibol en Primaria
Voleibol en Primaria
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
El Rugby
El RugbyEl Rugby
El Rugby
 
Historia del voleybol
Historia del voleybolHistoria del voleybol
Historia del voleybol
 
Rugbysinvideos
RugbysinvideosRugbysinvideos
Rugbysinvideos
 

Más de EF_edu

Examen bádminton - trastorno del lenguaje
Examen bádminton - trastorno del lenguajeExamen bádminton - trastorno del lenguaje
Examen bádminton - trastorno del lenguaje
EF_edu
 
Examen badminton
Examen badminton Examen badminton
Examen badminton
EF_edu
 
Cuestionario examen bádminton - alumno con trastorno del lenguaje
Cuestionario examen bádminton - alumno con trastorno del lenguajeCuestionario examen bádminton - alumno con trastorno del lenguaje
Cuestionario examen bádminton - alumno con trastorno del lenguaje
EF_edu
 
Examen bádminton
Examen bádminton Examen bádminton
Examen bádminton
EF_edu
 
Cuestionario para el alumno con trastorno del lenguaje
Cuestionario para el alumno con trastorno del lenguajeCuestionario para el alumno con trastorno del lenguaje
Cuestionario para el alumno con trastorno del lenguaje
EF_edu
 
Cuestionario para el alumno con trastorno del lenguaje
Cuestionario para el alumno con trastorno del lenguajeCuestionario para el alumno con trastorno del lenguaje
Cuestionario para el alumno con trastorno del lenguaje
EF_edu
 
Digestive system food v06
Digestive system   food v06Digestive system   food v06
Digestive system food v06
EF_edu
 

Más de EF_edu (7)

Examen bádminton - trastorno del lenguaje
Examen bádminton - trastorno del lenguajeExamen bádminton - trastorno del lenguaje
Examen bádminton - trastorno del lenguaje
 
Examen badminton
Examen badminton Examen badminton
Examen badminton
 
Cuestionario examen bádminton - alumno con trastorno del lenguaje
Cuestionario examen bádminton - alumno con trastorno del lenguajeCuestionario examen bádminton - alumno con trastorno del lenguaje
Cuestionario examen bádminton - alumno con trastorno del lenguaje
 
Examen bádminton
Examen bádminton Examen bádminton
Examen bádminton
 
Cuestionario para el alumno con trastorno del lenguaje
Cuestionario para el alumno con trastorno del lenguajeCuestionario para el alumno con trastorno del lenguaje
Cuestionario para el alumno con trastorno del lenguaje
 
Cuestionario para el alumno con trastorno del lenguaje
Cuestionario para el alumno con trastorno del lenguajeCuestionario para el alumno con trastorno del lenguaje
Cuestionario para el alumno con trastorno del lenguaje
 
Digestive system food v06
Digestive system   food v06Digestive system   food v06
Digestive system food v06
 

Último

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Aprentic3 - módulo 3 actividad 2 con audio - El rugby

  • 2. Què en sabeu?  Juguen amb una pilota ovalada i s’assembla al futbol americà, però hi ha moltes diferències  Jugadors: hi ha diferents modalitats rugby amb 15 jugadors per equip o rugby 7  Posicions: Davanters (són els jugadors que es posen davant a les fases estàtiques com la melé, és a dir corpulents i forts) i tres quarts (són els jugadors encarregats de jugar la pilota i són ràpids i àgils)  Tornejos: Mundial de rugby, 6 nacions (Irlanda, Gal·les, Anglaterra, Escòcia, França i Itàlia), 3 nacions (Austràlia, Nova Zelanda, Sud Africa)
  • 4. CONCEPTES BÀSICS FORMAS DE LOGRAR PUNTOS  Ensayo ( 5 puntos)  Transformación del ensayo , és a dir xutar la pilota per sobre de a porteria (2 puntos)  Puntapie de castigo ( 3 puntos )  Botepronto o drop ( 3 puntos ). Desde cualquier parte del campo. EL ENSAYO:  Se logra un ensayo colocando el balón en la zona de marca adversaria. El balón ha de tocar el suelo. CON LA PATADA:  Transformación de ensayo (2p), de golpe de castigo (3p), y de drop (3p). PASE  Siempre ha de ser hacia atrás. Si no será AVANT, que se penaliza con MELÉ.
  • 5. CONCEPTES BÀSICS - regles Avant: quan la pilota va endavant. Sancionat amb melé Fora de joc: quan un jugador està en una zona prohibida. Per davant de la pilota. Sancionat amb cop de càstig Cop de càstig: sanció aplicada quan un equip ha comès una falta. La pilota es pot xutar o jugar amb la mà. Retenció: quan un jugador és placat i no deixa la pilota al terra. Sancionat amb cop de càstig
  • 6. Accions tècniques  Tècniques atac:  Passada  Xut  Contrapeu o finta  Percussió: acció que fa jugador amb pilota entrant en contacte amb un adversari que vol placar-lo. Xocar amb l’espatlla  Tècniques de defensa:  Recepció: recollir pilota alta d’un xut  Placatge
  • 7. Què passa pilota surt fora?  LA TOUCHE  Balón sale del terreno de juego o sale un jugador con el balón o pisa la línia.  La pone en juego el equipo que no la ha tirado fuera.  Lanzador tira la pelota en medio de los 2 equipos (formación) que han de coger la pelota en el aire. (estrategia)
  • 8. La touche (1) 8 6 7 5 3 4 1 1m 2 8 6 7 5 3 4 1 2 15 m 5m touche
  • 9. La touche (2)  3 jugadores pueden saltar la touche (4,5,6). El resto están de apoyo, para levantar a los que saltan.  El 1 y el 3 son los pilares, son los más robustos y levantan a los demás.  4 es el más alto del equipo. Al ser levantado, será más fácil que coja el balón (cogerla o pasarla desde el aire).  El 2 saca generalmente la touche (talonador). El 2 del equipo que no saca se coloca entre la línea de touche y la de 5m.  El resto de jugadores ha de estar a 10 m de la formación de la touche.  Obligatoriamente lanzar al medio, sino es golpe de castigo.  El equipo que lanzador hace estrategias: (hablando, con gestos, pies,..)
  • 10. Quant és fa la MELÉ?  LA MELÉ  Formació 8 jugadores / equipo. Siempre ha de ser el mismo número de jugadores por equipo. En el rugby a 7 se ponen 3 jugadores en la melé / equipo. 1.- Pilar izquierdo 2.- Talonador 3.- Pilar derecho 4.- 2ª línea 5.- 2ª línea 6.- 3ª línea 7.- 3ª línea 8.- 3ª línea: 3ª llave ó número 8.
  • 11. Melé (1)  Cuando hay pase adelantado (AVANT)  Cuando en el saque de centro el balón no pasa la línea de 10 metros.  Cuando la bola no salga de un agrupamiento (un jugador lleva la pelota, es parado por un contrario, y vienen delanteros y defensas a ayudar. La pelota queda en medio y no sale ). La melé será a favor del equipo que no ha metido la pelota en el agrupamiento.
  • 12. Melé (2) ¿Cómo nos preparamos para entrar en una melé?  Primeros nos enganchamos nuestro equipo. Después esperamos (árbitro) para el contacto con el equipo contrario.  La cohesión debe ser perfecta.  Si la melé se hundiera, se para inmediatamente el juego.  Importante: Las espaldas han de estar rectas y empujar de abajo a arriba.
  • 13. Melé (3)  La pelota es lanzada por un compañero (medio melé) en medio del pasillo que dejan los 2 equipos. No puede ser pasada conscientemente a tu equipo.  El talonador de cada equipo tocará la pelota hacia atrás  En el momento que es ganada por uno de los 2 equipos la pelota sale de 3 formas.  En diagonal hacia los dos lados.  Recto.
  • 14. La Melé (4) Dónde se colocan los atacantes o defensas?  La pelota siempre marca el fuera de juego.  En una melé el fuera de juego lo marca el pie del último jugador (pie) de la melé. Lo marca el último pie de la melé. La defensa y el ataque han de estar por detrás de estas líneas imaginarias.  Si la melé gira un poco, se deja seguir. Si gira del todo estaríamos en fuera de juego.
  • 15. Col·locació dels jugadors a la melé Zona de fuera de 9 1 2 3 juego 4 5 6 7 8 11 10 13 12 ala 14 ala centro centro 15 Siempre está el último