SlideShare una empresa de Scribd logo
SAUCO
Nombre científico: Sambuco Nigra
Familia (Adoxaceae)

El Sauco es un arbusto o árbol de hoja perenne, de entre 2 y 10 metros
de altura. Prefiere zonas soleadas o parcialmente sombreadas, suelos
frescos y con cierta humedad. Se siembra en otoño o primavera. Sus
hojas son dentadas y desprenden un olor poco agradable.

Las flores se presentan con 5 pétalos, 5 sépalos y 5 estambres con
anteras amarillas. Las bayas son verdes primero y negras cuando
maduran.

El tallo es hueco y frágil con una médula blanca. A finales de primavera
se cubren de bonitas flores blancas.
LOCALIZACION (Lugar de cultivo)
El sauco es una especie abundante en Europa, América, Asia y
Norte de África. Siendo los españoles los que lo trajeron y
propagaron por América. Crece en bosques frondosos entre la
maleza y alrededores de zonas habitadas.

IMPORTANCIA
La importancia del sauco es como planta medicinal, principalmente
como laxante y desintoxicante. Estas propiedades se le atribuyen a
sus flores, a sus frutos y a su corteza (parte verde).
VARIEDADES
•Adams # 1 y # 2: son los más antiguos y crecen 8 a 10 metros de altura.
•Johns: crece en América del Norte, madura 10 días antes que las
 variedades de Adams y tiene bayas más grandes.
•York: es un híbrido de Adams # 2 Adams, es más productivo y produce
 mayores bayas.
•Encaje negro: se venden como planta ornamental debido a su follaje negro
 finamente cortado, púrpura y flores de color rosa.
•Saúco azul: también conocido como el viejo estadounidense o viejo
 silvestre, crece en la naturaleza y sus bayas azules son
•una importante fuente de alimento para animales y aves.
•Saúco rojo: crece en América del Norte tiene vistosas flores, y coloridas
 bayas las cuales no son comestibles y pueden ser
•tóxicas. Son comestibles si han sido cocidas o fermentadas.
BENEFICIOS
Es Es un favorito como remedio contra el resfriado,
aunque en realidad es benéfico debido a su poder
depurativo.

Es un fuerte desintoxicante, por lo que su consumo
excesivo puede causar deshidratación y pérdida de
minerales.
Un trozo de árbol o un puñado de flores, hervidos en un litro de agua y
tomado una vez al día es suficiente para obtener sus beneficios sin cansar a
los riñones ni irritar el colon.

El saúco es un buen complemento para una dieta sana, siempre que se
utilice con moderación.

Frecuentarlo en postres y en tés.
APLICACIONES Y PROPIEDADES

El saúco es una planta medicinal utilizada desde tiempos
antiguos. Contiene aceites esenciales, ácidos orgánicos,
azúcar y abundante vitamina C.

Como infusión de flores secas, es un buen remedio para las
afecciones de las vías respiratorias.

Es depurativo, diurético, útil en afecciones renales y laxante.

Se usa externamente en compresas para bajar la fiebre y baños para los ojos.

El vinagre de saúco se utiliza como desinfectante.

Los frutos frescos y maduros también se emplean en mermeladas, jarabes y
vinos.
CONCLUSIÓN
En la actualidad las personas están consumiendo compuestos
químicos llamados pastillas o antibióticos entre muchos otros, seria
bueno que cambiaran esta idea, y lograr que muchos individuos
pensaran en que una pastilla podría ser reemplazada en algunos
casos por la medicina natural, por una planta medicinal y ser la cura
para diferentes enfermedades.

Como se ha explicado en el trabajo el sauco contribuye a reducir la
inflamación de las vías respiratorias y todas sus consecuencias
anteriormente descritas, el sauco puede ser una solución a estos
síntomas y/o enfermedades.
El sauco

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plantas aromáticas, culinarias y medicinales
Plantas aromáticas, culinarias y medicinalesPlantas aromáticas, culinarias y medicinales
Plantas aromáticas, culinarias y medicinales
Ceip Cesareo Alierta
 
menta oregano perejil
menta oregano perejilmenta oregano perejil
menta oregano perejil
cramiralsot
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion 10 3
Presentacion 10 3Presentacion 10 3
Presentacion 10 3
 
Plantas aromáticas, culinarias y medicinales
Plantas aromáticas, culinarias y medicinalesPlantas aromáticas, culinarias y medicinales
Plantas aromáticas, culinarias y medicinales
 
El sauco
El saucoEl sauco
El sauco
 
Proywcto de aprendizaje 1 A Yuneidy Teran
Proywcto de aprendizaje 1 A Yuneidy TeranProywcto de aprendizaje 1 A Yuneidy Teran
Proywcto de aprendizaje 1 A Yuneidy Teran
 
Album de Plantas
Album de PlantasAlbum de Plantas
Album de Plantas
 
Las Plantas Alimenticias
Las Plantas AlimenticiasLas Plantas Alimenticias
Las Plantas Alimenticias
 
Las Plantas Medicinales
Las Plantas MedicinalesLas Plantas Medicinales
Las Plantas Medicinales
 
180712
180712180712
180712
 
proyecto de aprendizaje 1 a maria sulbaran
proyecto de aprendizaje 1 a maria sulbaranproyecto de aprendizaje 1 a maria sulbaran
proyecto de aprendizaje 1 a maria sulbaran
 
Fruta verdura
Fruta verduraFruta verdura
Fruta verdura
 
Las plantas y su clasificación_1
Las plantas y su clasificación_1Las plantas y su clasificación_1
Las plantas y su clasificación_1
 
Proyecto de Aprendizaje El Aprendizaje CPB
Proyecto de Aprendizaje El Aprendizaje CPBProyecto de Aprendizaje El Aprendizaje CPB
Proyecto de Aprendizaje El Aprendizaje CPB
 
Diapositiva del cilantro
Diapositiva del cilantroDiapositiva del cilantro
Diapositiva del cilantro
 
Sendero ecológico
Sendero ecológicoSendero ecológico
Sendero ecológico
 
Boldo
BoldoBoldo
Boldo
 
manosalasiembra1meraño"A"
manosalasiembra1meraño"A"manosalasiembra1meraño"A"
manosalasiembra1meraño"A"
 
áRnica
áRnicaáRnica
áRnica
 
menta oregano perejil
menta oregano perejilmenta oregano perejil
menta oregano perejil
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
Album plantas medicinales_daleska
Album plantas medicinales_daleskaAlbum plantas medicinales_daleska
Album plantas medicinales_daleska
 

Similar a El sauco

Profundiza 2011 parte 2
Profundiza 2011 parte 2Profundiza 2011 parte 2
Profundiza 2011 parte 2
Pilar Martin
 
Plantas med.
Plantas med.Plantas med.
Plantas med.
Dila0887
 
Àrboles Frutales
Àrboles FrutalesÀrboles Frutales
Àrboles Frutales
yasna
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
miika Dz
 

Similar a El sauco (20)

fichas tecnicasdoxdeplantasdelazonaparasecundarianiñosdeprimaria
fichas tecnicasdoxdeplantasdelazonaparasecundarianiñosdeprimariafichas tecnicasdoxdeplantasdelazonaparasecundarianiñosdeprimaria
fichas tecnicasdoxdeplantasdelazonaparasecundarianiñosdeprimaria
 
La grosella
La grosellaLa grosella
La grosella
 
Nuestro jardín aromático
Nuestro jardín aromáticoNuestro jardín aromático
Nuestro jardín aromático
 
Presentaciòn de plantas medicinales cartilla
Presentaciòn de plantas medicinales   cartillaPresentaciòn de plantas medicinales   cartilla
Presentaciòn de plantas medicinales cartilla
 
Presentaciòn de plantas medicinales cartilla
Presentaciòn de plantas medicinales   cartillaPresentaciòn de plantas medicinales   cartilla
Presentaciòn de plantas medicinales cartilla
 
Profundiza 2011 parte 2
Profundiza 2011 parte 2Profundiza 2011 parte 2
Profundiza 2011 parte 2
 
Herbolario digital
Herbolario digital Herbolario digital
Herbolario digital
 
Plantas med.
Plantas med.Plantas med.
Plantas med.
 
Árboles Frutales
Árboles FrutalesÁrboles Frutales
Árboles Frutales
 
Àrboles Frutales
Àrboles FrutalesÀrboles Frutales
Àrboles Frutales
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
Hierbas aromáticas y medicinales
Hierbas aromáticas y medicinalesHierbas aromáticas y medicinales
Hierbas aromáticas y medicinales
 
La mashua
La mashuaLa mashua
La mashua
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Tipos de raices, tallos y hojas alimenticias
Tipos de raices, tallos y hojas alimenticiasTipos de raices, tallos y hojas alimenticias
Tipos de raices, tallos y hojas alimenticias
 
Mi Farmacia Natural - Elena Sánchez Martínez 3º/4ºC
Mi Farmacia Natural - Elena Sánchez Martínez 3º/4ºCMi Farmacia Natural - Elena Sánchez Martínez 3º/4ºC
Mi Farmacia Natural - Elena Sánchez Martínez 3º/4ºC
 
ALFALFA-AVENA-Y-BERRO-22-DE-ABRIL-1.pptx
ALFALFA-AVENA-Y-BERRO-22-DE-ABRIL-1.pptxALFALFA-AVENA-Y-BERRO-22-DE-ABRIL-1.pptx
ALFALFA-AVENA-Y-BERRO-22-DE-ABRIL-1.pptx
 
Plantas comunes en parques
Plantas comunes en parquesPlantas comunes en parques
Plantas comunes en parques
 
Apio
ApioApio
Apio
 
Carica papaya
Carica papayaCarica papaya
Carica papaya
 

Más de dianaa2509

Más de dianaa2509 (6)

El sauco
El saucoEl sauco
El sauco
 
Cursos favoritos
Cursos favoritosCursos favoritos
Cursos favoritos
 
Cursos favoritos
Cursos favoritosCursos favoritos
Cursos favoritos
 
La guerra del pacifico
La guerra del pacificoLa guerra del pacifico
La guerra del pacifico
 
La guerra del pacifico
La guerra del pacificoLa guerra del pacifico
La guerra del pacifico
 
El sauco
El saucoEl sauco
El sauco
 

El sauco

  • 1.
  • 2. SAUCO Nombre científico: Sambuco Nigra Familia (Adoxaceae) El Sauco es un arbusto o árbol de hoja perenne, de entre 2 y 10 metros de altura. Prefiere zonas soleadas o parcialmente sombreadas, suelos frescos y con cierta humedad. Se siembra en otoño o primavera. Sus hojas son dentadas y desprenden un olor poco agradable. Las flores se presentan con 5 pétalos, 5 sépalos y 5 estambres con anteras amarillas. Las bayas son verdes primero y negras cuando maduran. El tallo es hueco y frágil con una médula blanca. A finales de primavera se cubren de bonitas flores blancas.
  • 3. LOCALIZACION (Lugar de cultivo) El sauco es una especie abundante en Europa, América, Asia y Norte de África. Siendo los españoles los que lo trajeron y propagaron por América. Crece en bosques frondosos entre la maleza y alrededores de zonas habitadas. IMPORTANCIA La importancia del sauco es como planta medicinal, principalmente como laxante y desintoxicante. Estas propiedades se le atribuyen a sus flores, a sus frutos y a su corteza (parte verde).
  • 4. VARIEDADES •Adams # 1 y # 2: son los más antiguos y crecen 8 a 10 metros de altura. •Johns: crece en América del Norte, madura 10 días antes que las variedades de Adams y tiene bayas más grandes. •York: es un híbrido de Adams # 2 Adams, es más productivo y produce mayores bayas. •Encaje negro: se venden como planta ornamental debido a su follaje negro finamente cortado, púrpura y flores de color rosa. •Saúco azul: también conocido como el viejo estadounidense o viejo silvestre, crece en la naturaleza y sus bayas azules son •una importante fuente de alimento para animales y aves. •Saúco rojo: crece en América del Norte tiene vistosas flores, y coloridas bayas las cuales no son comestibles y pueden ser •tóxicas. Son comestibles si han sido cocidas o fermentadas.
  • 5. BENEFICIOS Es Es un favorito como remedio contra el resfriado, aunque en realidad es benéfico debido a su poder depurativo. Es un fuerte desintoxicante, por lo que su consumo excesivo puede causar deshidratación y pérdida de minerales. Un trozo de árbol o un puñado de flores, hervidos en un litro de agua y tomado una vez al día es suficiente para obtener sus beneficios sin cansar a los riñones ni irritar el colon. El saúco es un buen complemento para una dieta sana, siempre que se utilice con moderación. Frecuentarlo en postres y en tés.
  • 6.
  • 7. APLICACIONES Y PROPIEDADES El saúco es una planta medicinal utilizada desde tiempos antiguos. Contiene aceites esenciales, ácidos orgánicos, azúcar y abundante vitamina C. Como infusión de flores secas, es un buen remedio para las afecciones de las vías respiratorias. Es depurativo, diurético, útil en afecciones renales y laxante. Se usa externamente en compresas para bajar la fiebre y baños para los ojos. El vinagre de saúco se utiliza como desinfectante. Los frutos frescos y maduros también se emplean en mermeladas, jarabes y vinos.
  • 8. CONCLUSIÓN En la actualidad las personas están consumiendo compuestos químicos llamados pastillas o antibióticos entre muchos otros, seria bueno que cambiaran esta idea, y lograr que muchos individuos pensaran en que una pastilla podría ser reemplazada en algunos casos por la medicina natural, por una planta medicinal y ser la cura para diferentes enfermedades. Como se ha explicado en el trabajo el sauco contribuye a reducir la inflamación de las vías respiratorias y todas sus consecuencias anteriormente descritas, el sauco puede ser una solución a estos síntomas y/o enfermedades.