SlideShare una empresa de Scribd logo
www.nuevasion.com.ar



           Las encuestas electorales en Israel:
                  EL SECRETO DEL EXITO
            DE LIEBERMAN Y NETANYAHU

                                                                 Por Moshé Rozén




                                                                  Desde Nir Itzjak, Israel



La renuncia del canciller Lieberman -bajo sospecha de fraude y otros delitos-
la unánime condena internacional a la política de asentamientos del premier
Netanyahu –considerada como sabotaje a las aspiraciones de independencia
palestina- son tan sólo dos de los múltiples acontecimientos que pintan con
oscuras tonalides el panorama político de Israel.

La estrategia gubernamental israelí – o su carencia- ha desplazado del foco de
atención internacional a los problemas sustanciales de Oriente Medio: el eje
belicista iraní, las amenazas de la Yihad Islámica y Hamas desde Gaza, la incesante
masacre represiva de Assad en Siria.

En el órden interno, el rédito político del gabinete se mide en términos electorales:
el aislamiento internacional favorece el clima "patriótico" local, margina los
conflictos sociales –como la reciente huelga de enfermeras, el índice de pobreza y
las demandas económicas de las clases golpeadas por el el derrumbe de los
mecanismos de bienestar público- privilegiando los tópicos "nacionales" de la
agenda gubernamental.

Las acusaciones contra Lieberman provocan, en un vasto electorado,
manifestaciones de abierta simpatía hacia el canciller: la Corte Suprema, desde
hace varios años, es visualizada –desde el flanco derechista- como parte de la élite
"intelectual", opuesta a la conducción gubernamental.



1
Los juicios a dirigentes de corrientes partidarias religiosas ortodoxas por
malversación de fondos, ocasionaron –en años anteriores- numerosas olas de
protesta, que deben ser leidas más allá de una muestra de disenso puntual.

La actual coalición –que, según encuestas- parece ser el eje del gobierno que
emerja de las urnas en enero, se alimenta del sustento electal que proviene
demasas de votantes que, desde 1977, modifican la estructura parlamentaria del
país
Tres importantes tendencias constituyeron basicamente el espectro político, tal
como se fué cristalizando en la época que antecedió a la creación del Estado de Israel:
    1. El campo definido como obrero-socialista, hegemónico hasta 1977.
    2. El conjunto partidario liberal-revisionista, que se identifica a si mismo como
       centro-derecha.
    3. El bloque religioso-ortodoxo, incorporado en las últimas décadas,
       principalmente como resultado de la Guerra de las Seis Días, a las tendencias de
       radicalización nacionalista, fenómeno similar al operado en los grupos
       partidarios de matriz liberal e –inclusive- en amplios sectores del Partido
       Laborista.




       Israel sufrió esenciales transformaciones en la composición étnica del tejido
       social: la afluencia de corrientes inmigratorias de la órbita afroasiática y de
       países del ámbito soviético, portadoras de tradiciones políticas de corte
       autoritario, se tradujo electoralmente en un incremento de las pautas "de
       fuerza", en detrimento del modelo democrático europeo fundacional.
       En este contexto, el caso Lieberman no responde unicamente a su
       complicación personal: el enfrentamiento de mandos: la centralización en el
       poder ejecutivo y el rechazo a la capacidad judicial, subyacen en los
       cimientos de la cultura política vigente. El desafío de los partidos de centro-
       izquierda parlamentaria es de tal magnitud que no se puede resolver en una
       campaña comicial: requiere paciencia y energía para revertir un esquema
       democrático formal en un un sistema conceptualmente democrático,
       respetuoso de las normas que –hoy por hoy- son ajenas al pensamiento
       fundacional de Teodoro Herzl.
                                                           Viernes 21 de Diciembre de 2012

2

Más contenido relacionado

Similar a El secreto 21.12.2012

Similar a El secreto 21.12.2012 (20)

Parlamentarismo II
Parlamentarismo IIParlamentarismo II
Parlamentarismo II
 
elecciones
elecciones elecciones
elecciones
 
Partidos politicos de israel
Partidos politicos de israelPartidos politicos de israel
Partidos politicos de israel
 
La derecha también sale a la calle
La derecha también sale a la calleLa derecha también sale a la calle
La derecha también sale a la calle
 
Nueva Sión 18.05.2014
Nueva Sión 18.05.2014Nueva Sión 18.05.2014
Nueva Sión 18.05.2014
 
Elecciones .17.03.15
Elecciones .17.03.15Elecciones .17.03.15
Elecciones .17.03.15
 
La derecha también sale a la calle
La derecha también sale a la calleLa derecha también sale a la calle
La derecha también sale a la calle
 
La emergencia del espacio liberal
La emergencia del espacio liberalLa emergencia del espacio liberal
La emergencia del espacio liberal
 
Nueva Sión, Buenos Aires, Marzo-Abril de 2021
Nueva Sión, Buenos Aires, Marzo-Abril de 2021Nueva Sión, Buenos Aires, Marzo-Abril de 2021
Nueva Sión, Buenos Aires, Marzo-Abril de 2021
 
Carta Abierta_01.2003
Carta Abierta_01.2003Carta Abierta_01.2003
Carta Abierta_01.2003
 
Israel_ patinando... por un Sueño
Israel_ patinando... por un SueñoIsrael_ patinando... por un Sueño
Israel_ patinando... por un Sueño
 
De la ilusión de armonía al delirio revolucionario-Ponencia para FaCES.pptx
De la ilusión de armonía al delirio revolucionario-Ponencia para FaCES.pptxDe la ilusión de armonía al delirio revolucionario-Ponencia para FaCES.pptx
De la ilusión de armonía al delirio revolucionario-Ponencia para FaCES.pptx
 
EleccióN Presidencial En Chile
EleccióN Presidencial En ChileEleccióN Presidencial En Chile
EleccióN Presidencial En Chile
 
Crónica de un golpe de estado anunciado
Crónica de un golpe de estado anunciadoCrónica de un golpe de estado anunciado
Crónica de un golpe de estado anunciado
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Doc (1)
Doc (1)Doc (1)
Doc (1)
 
Urnas de lo inesperado
Urnas de lo inesperadoUrnas de lo inesperado
Urnas de lo inesperado
 
Bolivia después del plebiscito
Bolivia después del plebiscitoBolivia después del plebiscito
Bolivia después del plebiscito
 
Bloque 6. Describe las características de los partidos políticos que surgiero...
Bloque 6. Describe las características de los partidos políticos que surgiero...Bloque 6. Describe las características de los partidos políticos que surgiero...
Bloque 6. Describe las características de los partidos políticos que surgiero...
 
A sociedade israelense: dinâmicas de mudança e o futuro da democracia - Prof....
A sociedade israelense: dinâmicas de mudança e o futuro da democracia - Prof....A sociedade israelense: dinâmicas de mudança e o futuro da democracia - Prof....
A sociedade israelense: dinâmicas de mudança e o futuro da democracia - Prof....
 

Más de nir yitzhak

Más de nir yitzhak (20)

NUEVA SION 09.2023: El "11S"
NUEVA SION 09.2023: El "11S"NUEVA SION 09.2023: El "11S"
NUEVA SION 09.2023: El "11S"
 
AGARRATE, CATALINA...
AGARRATE, CATALINA...AGARRATE, CATALINA...
AGARRATE, CATALINA...
 
NUEVA SION: "AMBAS DIRECCIONES"
NUEVA SION: "AMBAS DIRECCIONES"NUEVA SION: "AMBAS DIRECCIONES"
NUEVA SION: "AMBAS DIRECCIONES"
 
Otro Amanecer
Otro AmanecerOtro Amanecer
Otro Amanecer
 
Atrapados bajo los escombros
Atrapados bajo los escombrosAtrapados bajo los escombros
Atrapados bajo los escombros
 
NUEVA SION-1010_JULIO,2022
NUEVA SION-1010_JULIO,2022NUEVA SION-1010_JULIO,2022
NUEVA SION-1010_JULIO,2022
 
PERDIDOS EN EL BOSQUE
PERDIDOS EN EL BOSQUEPERDIDOS EN EL BOSQUE
PERDIDOS EN EL BOSQUE
 
ARROYO Y BEIRUT
ARROYO Y BEIRUTARROYO Y BEIRUT
ARROYO Y BEIRUT
 
AQUEL SEPTIEMBRE
AQUEL SEPTIEMBREAQUEL SEPTIEMBRE
AQUEL SEPTIEMBRE
 
La misma guerra con otro nombre (05.2021)
La misma guerra con otro nombre (05.2021)La misma guerra con otro nombre (05.2021)
La misma guerra con otro nombre (05.2021)
 
ZOOM MADRID 28 de abril de 2021--kibutzim_ un estilo de vida
ZOOM MADRID  28 de abril  de 2021--kibutzim_ un estilo de vida ZOOM MADRID  28 de abril  de 2021--kibutzim_ un estilo de vida
ZOOM MADRID 28 de abril de 2021--kibutzim_ un estilo de vida
 
01.04.21 Alón Kibbutz Nir-Yitzhak
01.04.21 Alón Kibbutz Nir-Yitzhak01.04.21 Alón Kibbutz Nir-Yitzhak
01.04.21 Alón Kibbutz Nir-Yitzhak
 
POR DIOS Y POR LA PATRIA, por Moshé Rozén, desde Nir-Itzjak
POR DIOS Y POR LA PATRIA, por Moshé Rozén, desde Nir-ItzjakPOR DIOS Y POR LA PATRIA, por Moshé Rozén, desde Nir-Itzjak
POR DIOS Y POR LA PATRIA, por Moshé Rozén, desde Nir-Itzjak
 
ESPEJOS ROTOS, por Moshé Rozén, desde Nir-Itzjak
ESPEJOS ROTOS, por Moshé Rozén, desde Nir-ItzjakESPEJOS ROTOS, por Moshé Rozén, desde Nir-Itzjak
ESPEJOS ROTOS, por Moshé Rozén, desde Nir-Itzjak
 
Periódico Nueva Sión, Buenos Aires, 22 de Julio de 2020
Periódico Nueva Sión, Buenos Aires, 22  de Julio de 2020Periódico Nueva Sión, Buenos Aires, 22  de Julio de 2020
Periódico Nueva Sión, Buenos Aires, 22 de Julio de 2020
 
El Golem, artificios y candor...
El Golem, artificios y candor...El Golem, artificios y candor...
El Golem, artificios y candor...
 
El Apocalípsis según San Benjamín
El Apocalípsis según San BenjamínEl Apocalípsis según San Benjamín
El Apocalípsis según San Benjamín
 
NUEVA SION 999, 21.9.19
NUEVA SION 999, 21.9.19NUEVA SION 999, 21.9.19
NUEVA SION 999, 21.9.19
 
de olvidos y memorias
de olvidos y memoriasde olvidos y memorias
de olvidos y memorias
 
se vestirá de fiesta con su mejor color...
se vestirá de fiesta con su mejor color...se vestirá de fiesta con su mejor color...
se vestirá de fiesta con su mejor color...
 

Último

Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
joseyajure3
 

Último (15)

Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 

El secreto 21.12.2012

  • 1. www.nuevasion.com.ar Las encuestas electorales en Israel: EL SECRETO DEL EXITO DE LIEBERMAN Y NETANYAHU Por Moshé Rozén Desde Nir Itzjak, Israel La renuncia del canciller Lieberman -bajo sospecha de fraude y otros delitos- la unánime condena internacional a la política de asentamientos del premier Netanyahu –considerada como sabotaje a las aspiraciones de independencia palestina- son tan sólo dos de los múltiples acontecimientos que pintan con oscuras tonalides el panorama político de Israel. La estrategia gubernamental israelí – o su carencia- ha desplazado del foco de atención internacional a los problemas sustanciales de Oriente Medio: el eje belicista iraní, las amenazas de la Yihad Islámica y Hamas desde Gaza, la incesante masacre represiva de Assad en Siria. En el órden interno, el rédito político del gabinete se mide en términos electorales: el aislamiento internacional favorece el clima "patriótico" local, margina los conflictos sociales –como la reciente huelga de enfermeras, el índice de pobreza y las demandas económicas de las clases golpeadas por el el derrumbe de los mecanismos de bienestar público- privilegiando los tópicos "nacionales" de la agenda gubernamental. Las acusaciones contra Lieberman provocan, en un vasto electorado, manifestaciones de abierta simpatía hacia el canciller: la Corte Suprema, desde hace varios años, es visualizada –desde el flanco derechista- como parte de la élite "intelectual", opuesta a la conducción gubernamental. 1
  • 2. Los juicios a dirigentes de corrientes partidarias religiosas ortodoxas por malversación de fondos, ocasionaron –en años anteriores- numerosas olas de protesta, que deben ser leidas más allá de una muestra de disenso puntual. La actual coalición –que, según encuestas- parece ser el eje del gobierno que emerja de las urnas en enero, se alimenta del sustento electal que proviene demasas de votantes que, desde 1977, modifican la estructura parlamentaria del país Tres importantes tendencias constituyeron basicamente el espectro político, tal como se fué cristalizando en la época que antecedió a la creación del Estado de Israel: 1. El campo definido como obrero-socialista, hegemónico hasta 1977. 2. El conjunto partidario liberal-revisionista, que se identifica a si mismo como centro-derecha. 3. El bloque religioso-ortodoxo, incorporado en las últimas décadas, principalmente como resultado de la Guerra de las Seis Días, a las tendencias de radicalización nacionalista, fenómeno similar al operado en los grupos partidarios de matriz liberal e –inclusive- en amplios sectores del Partido Laborista. Israel sufrió esenciales transformaciones en la composición étnica del tejido social: la afluencia de corrientes inmigratorias de la órbita afroasiática y de países del ámbito soviético, portadoras de tradiciones políticas de corte autoritario, se tradujo electoralmente en un incremento de las pautas "de fuerza", en detrimento del modelo democrático europeo fundacional. En este contexto, el caso Lieberman no responde unicamente a su complicación personal: el enfrentamiento de mandos: la centralización en el poder ejecutivo y el rechazo a la capacidad judicial, subyacen en los cimientos de la cultura política vigente. El desafío de los partidos de centro- izquierda parlamentaria es de tal magnitud que no se puede resolver en una campaña comicial: requiere paciencia y energía para revertir un esquema democrático formal en un un sistema conceptualmente democrático, respetuoso de las normas que –hoy por hoy- son ajenas al pensamiento fundacional de Teodoro Herzl. Viernes 21 de Diciembre de 2012 2