SlideShare una empresa de Scribd logo
Los 7 hábitos de la gente
altamente efectiva
Los individuos, las familias, los equipos y las organizaciones forjan
su propio futuro creando primero una visión mental de cualquier
proyecto, grande o pequeño, personal o interpersonal. No se limitan a
vivir al día sin un propósito claro en mente.
Las personas con hábitos de efectividad
son las piedras angulares para formar
organizaciones altamente efectivas. Es
por esta razón que el desarrollo de estos
hábitos en el nivel personal constituye la
base para la efectividad organizacional.
La personalidad y la ética del carácter
La ética del carácter enseña que existen principios
básicos para vivir con efectividad, y que las
personas sólo pueden experimentar un verdadero
éxito y una felicidad duradera cuando aprenden
esos principios y los integran en su carácter básico.
La ética de la personalidad, en lo esencial, tomó
dos sendas: una, la de las técnicas de relaciones
públicas y humanas, y otra, la actitud mental
positiva. como por ejemplo «Tu actitud determina
tu altitud», «La sonrisa hace más amigos que el
entrecejo fruncido» y «La mente humana puede
lograr todo lo que concibe y cree».
Lo que somos puede transmitirse con una
elocuencia mucho mayor que cualquier cosa que
digamos o hagamos.
Todos lo sabemos. Hay personas en las que
tenemos una confianza absoluta porque conocemos
su carácter. Sean elocuentes o no, apliquen o no
técnicas de relaciones humanas, confiamos en
ellas, y trabajamos productivamente con ellas.
El poder de un paradigma
Tanto la ética del carácter como la ética de la
personalidad son ejemplos de paradigmas sociales.
Paradigma es el modo en que «vemos» el
mundo, no en los términos de nuestro sentido de
la vista, sino como
percepción, comprensión, interpretación. Es una
teoría, una explicación o un modelo de alguna otra
cosa.
Tratar de cambiar nuestras actitudes y conductas
es prácticamente inútil a largo plazo si no
examinamos los paradigmas básicos de los que
surgen esas actitudes y conductas.
También vemos el efecto de nuestros paradigmas
sobre la manera en que interactuamos con otras
personas. Cuando pensamos que vemos las cosas
de manera clara y objetiva, empezamos a
comprender que otros las ven de diferente manera
desde sus propios puntos de vista, en apariencia
igualmente claros y objetivos. Todos tendemos a
pensar que vemos las cosas como son, que somos
objetivos. Pero no es así. Vemos el mundo, no como
es, sino como somos nosotros o como se nos ha
condicionado para que lo veamos. Cuando abrimos
la boca para describir lo que vemos, en realidad nos
describimos a nosotros mismos, a nuestras
percepciones, a nuestros paradigmas.
Cuanta más conciencia tengamos de nuestros
paradigmas, mapas o supuestos básicos, y de la
medida en que nos ha influido nuestra experiencia,
en mayor grado podremos asumir la
responsabilidad de tales paradigmas, examinarlos,
someterlos a la prueba de la realidad, escuchar a los
otros y estar abiertos a sus percepciones, con lo
cual lograremos un cuadro más amplio y una
modalidad de visión mucho más objetiva
No todos los cambios de paradigma siguen una
dirección positiva. Como ya hemos señalado, el
paso de la ética del carácter a la ética de la
personalidad nos ha alejado de las raíces mismas
que nutren el verdadero éxito y la verdadera
felicidad.
Pero ya sea que el cambio de paradigma nos
empuje en direcciones positivas o negativas, o que
se produzca de modo instantáneo o gradual,
determina que pasemos de una manera de ver el
mundo a otra. Ese cambio genera poderosas
transformaciones. Nuestros paradigmas, correctos
o incorrectos, son las fuentes de nuestras actitudes
y conductas, y en última instancia de nuestras
relaciones con los demás.
Resulta obvio que si lo que pretendemos es
realizar en nuestra vida cambios relativamente
menores, puede que baste con que nos
concentremos en nuestras actitudes y conductas.
Pero si aspiramos a un cambio significativo,
equilibrado, tenemos que trabajar sobre nuestros
paradigmas básicos.
Los paradigmas son poderosos porque crean los
cristales o lentes a través de los cuales vemos el
mundo. El poder de un cambio de paradigma es el
poder esencial de un cambio considerable, ya se
trate de un proceso instantáneo o lento y pausado.
Los principios son como faros. Son leyes naturales
que no se pueden quebrantar. Nosotros no
podemos quebrantar la ley. Sólo podemos
quebrantarnos a nosotros mismos y en contra de la
ley.Si bien los individuos pueden considerar sus
propias vidas e interacciones como paradigmas o
mapas emergentes de sus experiencias y
condicionamientos, esos mapas no son el territorio.
Son una «realidad subjetiva», sólo un intento de
describir el territorio.
Los principios son directrices para la conducta
humana que han demostrado tener un valor
duradero, permanente. Son fundamentales. Son
esencialmente indiscutibles, porque son evidentes
por sí mismos. Para captar rápidamente su
naturaleza evidente basta con considerar el
absurdo de tratar de vivir una vida efectiva basada
en sus opuestos. Dudo de que alguien pueda
seriamente considerar que la mala fe, el engaño, la
bajeza, la inutilidad, la mediocridad o la
degeneración sean una base sólida para la felicidad
o el éxito duraderos. Aunque se puede discutir el
modo en que estos principios se definen,
manifiestan o logran, parece haber una conciencia
innata de su existencia
Primer hábito.
Ser Proactivo.
La palabra proactividad significa que
somos responsables de nuestras propias
vidas. Tenemos la iniciativa y la
responsabilidad de hacer que las cosas
sucedan. En la palabra
"responsabilidad", se encuentran las
palabras «responder» y «habilidad»:
habilidad para elegir la respuesta. Las
personas muy proactivas reconocen esa
responsabilidad. La persona proactiva
toma la iniciativa y está alerta para influir
en las soluciones.
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

The High Potential Leader
The High Potential LeaderThe High Potential Leader
The High Potential Leader
GMR Group
 
Pp david mc clelland teoria necesidades
Pp david mc clelland teoria necesidadesPp david mc clelland teoria necesidades
Pp david mc clelland teoria necesidades
Alejandro Mcgregor
 
Sesion1
Sesion1Sesion1
La direccion como elemento del proceso administrativo pdf
La direccion  como elemento del proceso administrativo pdfLa direccion  como elemento del proceso administrativo pdf
La direccion como elemento del proceso administrativo pdf
delvissilva
 
Gerencia liderazgo
Gerencia liderazgoGerencia liderazgo
Gerencia liderazgo
Jonny Campos
 
Liderazgo empresarial
Liderazgo empresarialLiderazgo empresarial
Liderazgo empresarial
axelleon01
 
enfoques-gerenciales-contemporaneos-ppt
enfoques-gerenciales-contemporaneos-pptenfoques-gerenciales-contemporaneos-ppt
enfoques-gerenciales-contemporaneos-ppt
Patricia Ramirez
 
9 Ways to Empower Your Employees
9 Ways to Empower Your Employees9 Ways to Empower Your Employees
9 Ways to Empower Your Employees
Adam Toporek
 
Tema 2. estilos de liderazgo
Tema 2.  estilos de liderazgoTema 2.  estilos de liderazgo
Tema 2. estilos de liderazgo
Grupofresco
 
Liderazgo Personal
Liderazgo PersonalLiderazgo Personal
Liderazgo Personal
Juan Carlos Fernandez
 
Las TeoríAs X Y Y Final
Las TeoríAs X Y Y FinalLas TeoríAs X Y Y Final
Las TeoríAs X Y Y Final
abandonados
 
12 AdministracióN Del Cambio Y La InnovacióN
12   AdministracióN Del Cambio Y La InnovacióN12   AdministracióN Del Cambio Y La InnovacióN
12 AdministracióN Del Cambio Y La InnovacióN
Salvador Almuina
 
La paradoja relato sobre la verdadera esencia del liderazgo
La paradoja relato sobre la verdadera esencia del liderazgoLa paradoja relato sobre la verdadera esencia del liderazgo
La paradoja relato sobre la verdadera esencia del liderazgo
José Castillo
 
Enfoque Clásico de la Administración - El Mecanicismo
Enfoque Clásico de la Administración - El MecanicismoEnfoque Clásico de la Administración - El Mecanicismo
Enfoque Clásico de la Administración - El Mecanicismo
Felipe Roberto Mangani
 
Empowerment al personal
Empowerment al personalEmpowerment al personal
Empowerment al personal
Juan Carlos Fernandez
 
21 irrefutable laws of leadership john c maxwell
21 irrefutable laws of leadership john c maxwell21 irrefutable laws of leadership john c maxwell
21 irrefutable laws of leadership john c maxwell
University of Bohol Graduate Studies
 
Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10
Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10
Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10
isbejmnz
 
Charismatic Leadership
Charismatic LeadershipCharismatic Leadership
Charismatic Leadership
Manish Parsuramka
 
නායකයකුගේ ගුණාංග
නායකයකුගේ ගුණාංග නායකයකුගේ ගුණාංග
නායකයකුගේ ගුණාංග
Aurora Computer Studies
 
El factor humano de la negociacion (lectura liviana)gaby
El factor humano de la negociacion (lectura liviana)gabyEl factor humano de la negociacion (lectura liviana)gaby
El factor humano de la negociacion (lectura liviana)gaby
gabyah1702
 

La actualidad más candente (20)

The High Potential Leader
The High Potential LeaderThe High Potential Leader
The High Potential Leader
 
Pp david mc clelland teoria necesidades
Pp david mc clelland teoria necesidadesPp david mc clelland teoria necesidades
Pp david mc clelland teoria necesidades
 
Sesion1
Sesion1Sesion1
Sesion1
 
La direccion como elemento del proceso administrativo pdf
La direccion  como elemento del proceso administrativo pdfLa direccion  como elemento del proceso administrativo pdf
La direccion como elemento del proceso administrativo pdf
 
Gerencia liderazgo
Gerencia liderazgoGerencia liderazgo
Gerencia liderazgo
 
Liderazgo empresarial
Liderazgo empresarialLiderazgo empresarial
Liderazgo empresarial
 
enfoques-gerenciales-contemporaneos-ppt
enfoques-gerenciales-contemporaneos-pptenfoques-gerenciales-contemporaneos-ppt
enfoques-gerenciales-contemporaneos-ppt
 
9 Ways to Empower Your Employees
9 Ways to Empower Your Employees9 Ways to Empower Your Employees
9 Ways to Empower Your Employees
 
Tema 2. estilos de liderazgo
Tema 2.  estilos de liderazgoTema 2.  estilos de liderazgo
Tema 2. estilos de liderazgo
 
Liderazgo Personal
Liderazgo PersonalLiderazgo Personal
Liderazgo Personal
 
Las TeoríAs X Y Y Final
Las TeoríAs X Y Y FinalLas TeoríAs X Y Y Final
Las TeoríAs X Y Y Final
 
12 AdministracióN Del Cambio Y La InnovacióN
12   AdministracióN Del Cambio Y La InnovacióN12   AdministracióN Del Cambio Y La InnovacióN
12 AdministracióN Del Cambio Y La InnovacióN
 
La paradoja relato sobre la verdadera esencia del liderazgo
La paradoja relato sobre la verdadera esencia del liderazgoLa paradoja relato sobre la verdadera esencia del liderazgo
La paradoja relato sobre la verdadera esencia del liderazgo
 
Enfoque Clásico de la Administración - El Mecanicismo
Enfoque Clásico de la Administración - El MecanicismoEnfoque Clásico de la Administración - El Mecanicismo
Enfoque Clásico de la Administración - El Mecanicismo
 
Empowerment al personal
Empowerment al personalEmpowerment al personal
Empowerment al personal
 
21 irrefutable laws of leadership john c maxwell
21 irrefutable laws of leadership john c maxwell21 irrefutable laws of leadership john c maxwell
21 irrefutable laws of leadership john c maxwell
 
Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10
Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10
Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10
 
Charismatic Leadership
Charismatic LeadershipCharismatic Leadership
Charismatic Leadership
 
නායකයකුගේ ගුණාංග
නායකයකුගේ ගුණාංග නායකයකුගේ ගුණාංග
නායකයකුගේ ගුණාංග
 
El factor humano de la negociacion (lectura liviana)gaby
El factor humano de la negociacion (lectura liviana)gabyEl factor humano de la negociacion (lectura liviana)gaby
El factor humano de la negociacion (lectura liviana)gaby
 

Destacado

Comentario De Texto
Comentario De TextoComentario De Texto
Comentario De Texto
Javier Bernal
 
Los barcos
Los barcosLos barcos
Los barcos
escuela27de15
 
Edwin castrillon,darwin perea, actividad 2, pdf copy
Edwin castrillon,darwin perea, actividad 2, pdf copyEdwin castrillon,darwin perea, actividad 2, pdf copy
Edwin castrillon,darwin perea, actividad 2, pdf copy
Darwin Perea Renteria
 
Impugnaciones al orden oligárquico
Impugnaciones al orden oligárquicoImpugnaciones al orden oligárquico
Impugnaciones al orden oligárquico
Any Rivas
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
aramirez452
 
Derecho del mar y diferendos maritimos
Derecho del mar y diferendos maritimosDerecho del mar y diferendos maritimos
Derecho del mar y diferendos maritimos
Ariel Montaño
 
1º guerra mundial
1º guerra mundial1º guerra mundial
1º guerra mundial
Gabriel Romo Barra
 
1ra guerra mundial
1ra guerra mundial1ra guerra mundial
1ra guerra mundial
valeria
 
Imágenes el imperialismo y la primera guerra mundial (4º eso)
Imágenes el imperialismo y la primera guerra mundial (4º eso)Imágenes el imperialismo y la primera guerra mundial (4º eso)
Imágenes el imperialismo y la primera guerra mundial (4º eso)
Geohistoria23
 
UNIFICACIÓN ALEMANA Y PRIMERA GUERRA MUNDIAL
UNIFICACIÓN ALEMANA Y PRIMERA GUERRA MUNDIALUNIFICACIÓN ALEMANA Y PRIMERA GUERRA MUNDIAL
UNIFICACIÓN ALEMANA Y PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
Técnicas y hábitos de lectura y escritura
Técnicas y hábitos de lectura y escrituraTécnicas y hábitos de lectura y escritura
Técnicas y hábitos de lectura y escritura
gsm-rous
 
El imperialismo y la primera guerra mundial
El imperialismo y la primera guerra mundialEl imperialismo y la primera guerra mundial
El imperialismo y la primera guerra mundial
Gracia Requena Pérez
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
Belén Márquez
 
La competencia de leer y de mirar
La competencia de leer y de mirarLa competencia de leer y de mirar
La competencia de leer y de mirar
nefamu
 
Primera guerra mundial (1914 1918)
Primera guerra mundial (1914 1918)Primera guerra mundial (1914 1918)
Primera guerra mundial (1914 1918)
Gemma Ajenjo Rodriguez
 

Destacado (15)

Comentario De Texto
Comentario De TextoComentario De Texto
Comentario De Texto
 
Los barcos
Los barcosLos barcos
Los barcos
 
Edwin castrillon,darwin perea, actividad 2, pdf copy
Edwin castrillon,darwin perea, actividad 2, pdf copyEdwin castrillon,darwin perea, actividad 2, pdf copy
Edwin castrillon,darwin perea, actividad 2, pdf copy
 
Impugnaciones al orden oligárquico
Impugnaciones al orden oligárquicoImpugnaciones al orden oligárquico
Impugnaciones al orden oligárquico
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Derecho del mar y diferendos maritimos
Derecho del mar y diferendos maritimosDerecho del mar y diferendos maritimos
Derecho del mar y diferendos maritimos
 
1º guerra mundial
1º guerra mundial1º guerra mundial
1º guerra mundial
 
1ra guerra mundial
1ra guerra mundial1ra guerra mundial
1ra guerra mundial
 
Imágenes el imperialismo y la primera guerra mundial (4º eso)
Imágenes el imperialismo y la primera guerra mundial (4º eso)Imágenes el imperialismo y la primera guerra mundial (4º eso)
Imágenes el imperialismo y la primera guerra mundial (4º eso)
 
UNIFICACIÓN ALEMANA Y PRIMERA GUERRA MUNDIAL
UNIFICACIÓN ALEMANA Y PRIMERA GUERRA MUNDIALUNIFICACIÓN ALEMANA Y PRIMERA GUERRA MUNDIAL
UNIFICACIÓN ALEMANA Y PRIMERA GUERRA MUNDIAL
 
Técnicas y hábitos de lectura y escritura
Técnicas y hábitos de lectura y escrituraTécnicas y hábitos de lectura y escritura
Técnicas y hábitos de lectura y escritura
 
El imperialismo y la primera guerra mundial
El imperialismo y la primera guerra mundialEl imperialismo y la primera guerra mundial
El imperialismo y la primera guerra mundial
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
 
La competencia de leer y de mirar
La competencia de leer y de mirarLa competencia de leer y de mirar
La competencia de leer y de mirar
 
Primera guerra mundial (1914 1918)
Primera guerra mundial (1914 1918)Primera guerra mundial (1914 1918)
Primera guerra mundial (1914 1918)
 

Similar a Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva

Ppt Los 7 Habitos...
Ppt Los 7 Habitos...Ppt Los 7 Habitos...
Ppt Los 7 Habitos...
guest61286a7
 
Ensayo 7 habitos
Ensayo 7 habitosEnsayo 7 habitos
Ensayo 7 habitos
administracion2013
 
Tarea 2 maria gonzalez gestion
Tarea 2 maria gonzalez gestionTarea 2 maria gonzalez gestion
Tarea 2 maria gonzalez gestion
Laura Gonzalez
 
Examen final pensamiento lógico 6to Perito en Administración de Empresas
Examen final pensamiento lógico  6to Perito en Administración de EmpresasExamen final pensamiento lógico  6to Perito en Administración de Empresas
Examen final pensamiento lógico 6to Perito en Administración de Empresas
Maria Ajanel Ajanel
 
Los 7 habitos
Los 7 habitosLos 7 habitos
Los 7 habitos
EIYSC
 
Siete habitos de la gente efectiva
Siete habitos de la gente efectivaSiete habitos de la gente efectiva
Siete habitos de la gente efectiva
Juan Carlos Fernandez
 
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
Francisco Meza
 
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
Francisco Meza
 
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
Francisco Meza
 
El poder del paradigma
El poder del paradigmaEl poder del paradigma
El poder del paradigma
Rodrigo P
 
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva de stephen r
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva de stephen rLos 7 habitos de la gente altamente efectiva de stephen r
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva de stephen r
Joel Emerson Condor Araujo
 
_los_7_habitos_de_las_personas_altamente_efectivas
_los_7_habitos_de_las_personas_altamente_efectivas_los_7_habitos_de_las_personas_altamente_efectivas
_los_7_habitos_de_las_personas_altamente_efectivas
Ricardo Carranza
 
Asumir el liderazgo como transformación total
Asumir el liderazgo como transformación totalAsumir el liderazgo como transformación total
Asumir el liderazgo como transformación total
SemperExcelsior
 
Resumen de los 7 hábitos de la gente altamente efectiv
Resumen de los 7 hábitos de la gente altamente efectivResumen de los 7 hábitos de la gente altamente efectiv
Resumen de los 7 hábitos de la gente altamente efectiv
Edwin Castillo Mendoza
 
Primero lo primero - Liderazgo
Primero lo primero - LiderazgoPrimero lo primero - Liderazgo
Primero lo primero - Liderazgo
ISIV - Educación a Distancia
 
Resumendelos7hbitosdelagentealtamenteefectiv 120627112135-phpapp01
Resumendelos7hbitosdelagentealtamenteefectiv 120627112135-phpapp01Resumendelos7hbitosdelagentealtamenteefectiv 120627112135-phpapp01
Resumendelos7hbitosdelagentealtamenteefectiv 120627112135-phpapp01
David Reascos
 
Los 7 Habitos De La Gente Altamente Eficaz
Los 7 Habitos De La Gente Altamente EficazLos 7 Habitos De La Gente Altamente Eficaz
Los 7 Habitos De La Gente Altamente Eficaz
Juan Carlos Fernández
 
Efectividadorganizacional
EfectividadorganizacionalEfectividadorganizacional
Efectividadorganizacional
Werner Gr
 
el segundo habito de la gente altamente efectiva
el segundo habito de la gente altamente efectivael segundo habito de la gente altamente efectiva
el segundo habito de la gente altamente efectiva
Maryluz Rafael
 
Ensayo siete habitos de una persona altamente efectiva
Ensayo siete habitos de una persona altamente efectivaEnsayo siete habitos de una persona altamente efectiva
Ensayo siete habitos de una persona altamente efectiva
Carito RodrigueZ
 

Similar a Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva (20)

Ppt Los 7 Habitos...
Ppt Los 7 Habitos...Ppt Los 7 Habitos...
Ppt Los 7 Habitos...
 
Ensayo 7 habitos
Ensayo 7 habitosEnsayo 7 habitos
Ensayo 7 habitos
 
Tarea 2 maria gonzalez gestion
Tarea 2 maria gonzalez gestionTarea 2 maria gonzalez gestion
Tarea 2 maria gonzalez gestion
 
Examen final pensamiento lógico 6to Perito en Administración de Empresas
Examen final pensamiento lógico  6to Perito en Administración de EmpresasExamen final pensamiento lógico  6to Perito en Administración de Empresas
Examen final pensamiento lógico 6to Perito en Administración de Empresas
 
Los 7 habitos
Los 7 habitosLos 7 habitos
Los 7 habitos
 
Siete habitos de la gente efectiva
Siete habitos de la gente efectivaSiete habitos de la gente efectiva
Siete habitos de la gente efectiva
 
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
 
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
 
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
 
El poder del paradigma
El poder del paradigmaEl poder del paradigma
El poder del paradigma
 
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva de stephen r
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva de stephen rLos 7 habitos de la gente altamente efectiva de stephen r
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva de stephen r
 
_los_7_habitos_de_las_personas_altamente_efectivas
_los_7_habitos_de_las_personas_altamente_efectivas_los_7_habitos_de_las_personas_altamente_efectivas
_los_7_habitos_de_las_personas_altamente_efectivas
 
Asumir el liderazgo como transformación total
Asumir el liderazgo como transformación totalAsumir el liderazgo como transformación total
Asumir el liderazgo como transformación total
 
Resumen de los 7 hábitos de la gente altamente efectiv
Resumen de los 7 hábitos de la gente altamente efectivResumen de los 7 hábitos de la gente altamente efectiv
Resumen de los 7 hábitos de la gente altamente efectiv
 
Primero lo primero - Liderazgo
Primero lo primero - LiderazgoPrimero lo primero - Liderazgo
Primero lo primero - Liderazgo
 
Resumendelos7hbitosdelagentealtamenteefectiv 120627112135-phpapp01
Resumendelos7hbitosdelagentealtamenteefectiv 120627112135-phpapp01Resumendelos7hbitosdelagentealtamenteefectiv 120627112135-phpapp01
Resumendelos7hbitosdelagentealtamenteefectiv 120627112135-phpapp01
 
Los 7 Habitos De La Gente Altamente Eficaz
Los 7 Habitos De La Gente Altamente EficazLos 7 Habitos De La Gente Altamente Eficaz
Los 7 Habitos De La Gente Altamente Eficaz
 
Efectividadorganizacional
EfectividadorganizacionalEfectividadorganizacional
Efectividadorganizacional
 
el segundo habito de la gente altamente efectiva
el segundo habito de la gente altamente efectivael segundo habito de la gente altamente efectiva
el segundo habito de la gente altamente efectiva
 
Ensayo siete habitos de una persona altamente efectiva
Ensayo siete habitos de una persona altamente efectivaEnsayo siete habitos de una persona altamente efectiva
Ensayo siete habitos de una persona altamente efectiva
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva

  • 1. Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva Los individuos, las familias, los equipos y las organizaciones forjan su propio futuro creando primero una visión mental de cualquier proyecto, grande o pequeño, personal o interpersonal. No se limitan a vivir al día sin un propósito claro en mente.
  • 2. Las personas con hábitos de efectividad son las piedras angulares para formar organizaciones altamente efectivas. Es por esta razón que el desarrollo de estos hábitos en el nivel personal constituye la base para la efectividad organizacional.
  • 3. La personalidad y la ética del carácter La ética del carácter enseña que existen principios básicos para vivir con efectividad, y que las personas sólo pueden experimentar un verdadero éxito y una felicidad duradera cuando aprenden esos principios y los integran en su carácter básico. La ética de la personalidad, en lo esencial, tomó dos sendas: una, la de las técnicas de relaciones públicas y humanas, y otra, la actitud mental positiva. como por ejemplo «Tu actitud determina tu altitud», «La sonrisa hace más amigos que el entrecejo fruncido» y «La mente humana puede lograr todo lo que concibe y cree».
  • 4. Lo que somos puede transmitirse con una elocuencia mucho mayor que cualquier cosa que digamos o hagamos. Todos lo sabemos. Hay personas en las que tenemos una confianza absoluta porque conocemos su carácter. Sean elocuentes o no, apliquen o no técnicas de relaciones humanas, confiamos en ellas, y trabajamos productivamente con ellas.
  • 5. El poder de un paradigma Tanto la ética del carácter como la ética de la personalidad son ejemplos de paradigmas sociales. Paradigma es el modo en que «vemos» el mundo, no en los términos de nuestro sentido de la vista, sino como percepción, comprensión, interpretación. Es una teoría, una explicación o un modelo de alguna otra cosa. Tratar de cambiar nuestras actitudes y conductas es prácticamente inútil a largo plazo si no examinamos los paradigmas básicos de los que surgen esas actitudes y conductas.
  • 6. También vemos el efecto de nuestros paradigmas sobre la manera en que interactuamos con otras personas. Cuando pensamos que vemos las cosas de manera clara y objetiva, empezamos a comprender que otros las ven de diferente manera desde sus propios puntos de vista, en apariencia igualmente claros y objetivos. Todos tendemos a pensar que vemos las cosas como son, que somos objetivos. Pero no es así. Vemos el mundo, no como es, sino como somos nosotros o como se nos ha condicionado para que lo veamos. Cuando abrimos la boca para describir lo que vemos, en realidad nos describimos a nosotros mismos, a nuestras percepciones, a nuestros paradigmas.
  • 7. Cuanta más conciencia tengamos de nuestros paradigmas, mapas o supuestos básicos, y de la medida en que nos ha influido nuestra experiencia, en mayor grado podremos asumir la responsabilidad de tales paradigmas, examinarlos, someterlos a la prueba de la realidad, escuchar a los otros y estar abiertos a sus percepciones, con lo cual lograremos un cuadro más amplio y una modalidad de visión mucho más objetiva
  • 8. No todos los cambios de paradigma siguen una dirección positiva. Como ya hemos señalado, el paso de la ética del carácter a la ética de la personalidad nos ha alejado de las raíces mismas que nutren el verdadero éxito y la verdadera felicidad. Pero ya sea que el cambio de paradigma nos empuje en direcciones positivas o negativas, o que se produzca de modo instantáneo o gradual, determina que pasemos de una manera de ver el mundo a otra. Ese cambio genera poderosas transformaciones. Nuestros paradigmas, correctos o incorrectos, son las fuentes de nuestras actitudes y conductas, y en última instancia de nuestras relaciones con los demás.
  • 9. Resulta obvio que si lo que pretendemos es realizar en nuestra vida cambios relativamente menores, puede que baste con que nos concentremos en nuestras actitudes y conductas. Pero si aspiramos a un cambio significativo, equilibrado, tenemos que trabajar sobre nuestros paradigmas básicos. Los paradigmas son poderosos porque crean los cristales o lentes a través de los cuales vemos el mundo. El poder de un cambio de paradigma es el poder esencial de un cambio considerable, ya se trate de un proceso instantáneo o lento y pausado.
  • 10. Los principios son como faros. Son leyes naturales que no se pueden quebrantar. Nosotros no podemos quebrantar la ley. Sólo podemos quebrantarnos a nosotros mismos y en contra de la ley.Si bien los individuos pueden considerar sus propias vidas e interacciones como paradigmas o mapas emergentes de sus experiencias y condicionamientos, esos mapas no son el territorio. Son una «realidad subjetiva», sólo un intento de describir el territorio.
  • 11. Los principios son directrices para la conducta humana que han demostrado tener un valor duradero, permanente. Son fundamentales. Son esencialmente indiscutibles, porque son evidentes por sí mismos. Para captar rápidamente su naturaleza evidente basta con considerar el absurdo de tratar de vivir una vida efectiva basada en sus opuestos. Dudo de que alguien pueda seriamente considerar que la mala fe, el engaño, la bajeza, la inutilidad, la mediocridad o la degeneración sean una base sólida para la felicidad o el éxito duraderos. Aunque se puede discutir el modo en que estos principios se definen, manifiestan o logran, parece haber una conciencia innata de su existencia
  • 12. Primer hábito. Ser Proactivo. La palabra proactividad significa que somos responsables de nuestras propias vidas. Tenemos la iniciativa y la responsabilidad de hacer que las cosas sucedan. En la palabra "responsabilidad", se encuentran las palabras «responder» y «habilidad»: habilidad para elegir la respuesta. Las personas muy proactivas reconocen esa responsabilidad. La persona proactiva toma la iniciativa y está alerta para influir en las soluciones.