SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SIDA
DACHANY LAWRENCE
YAGAZAIRY O´NEIL
Introducción.
A continuación estaremos hablando sobre el sida una de las enfermedades Mas
preocupantes en nuestra sociedad Hoy en día.
Presentaremos como se contrae la enfermedad, como prevenirla y como tratarla.
¿Que es el sida?
 La infección por el virus de la inmunodeficiencia humana y el síndrome de
inmunodeficiencia adquirida (VIH/sida)2 es un espectro de enfermedades
causadas por la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana
(VIH).3456 Tras la infección inicial, una persona puede no notar síntoma
alguno o bien puede experimentar un periodo breve de cuadro tipo
influenza.7 Típicamente, le sigue un periodo prolongado sin síntomas.8 A
medida que la infección progresa, interfiere más con el sistema inmunitario,
aumentando el riesgo de infecciones comunes como la tuberculosis, además
de otras infecciones oportunistas y tumores que raramente afectan a las
personas con un sistema inmunitario indemne.76 Estos síntomas tardíos de
infección se conocen como sida,8 etapa que a menudo también está asociada
con pérdida de peso.8
El sida se contagias por:
 El VIH se contagia principalmente por sexo desprotegido (incluido sexo anal y
oral), transfusiones de sangre contaminada, agujas hipodérmicas y de la
madre al niño durante el embarazo, parto o lactancia.9 Algunos fluidos
corporales, como la saliva y las lágrimas, no transmiten el VIH.10 Entre los
métodos de prevención se encuentran el sexo seguro, los programas de
intercambio de agujas, el tratamiento a los infectados y la circuncisión.7 La
infección del bebé a menudo puede prevenirse al dar medicación
antirretroviral tanto a la madre como el niño.7 No hay ninguna cura o vacuna;
no obstante, el tratamiento antirretroviral puede retrasar el curso de la
enfermedad y puede llevar a una expectativa de vida cercana a la normal.811
Se recomienda iniciar el tratamiento apenas se haga el diagnóstico.12 Sin
tratamiento, el tiempo de sobrevida promedio después de la infección es 11
años.13
Tratamiento.
 Actualmente existen medicamentos, llamados antirretrovirales, que inhiben
enzimas esenciales, la transcriptasa inversa, retro transcriptasa o la proteasa,
con lo que reducen la replicación del VIH. De esta manera se frena el
progreso de la enfermedad y la aparición de infecciones oportunistas, así que
aunque el sida no puede propiamente curarse, sí puede convertirse con el uso
continuado de esos fármacos en una enfermedad crónica compatible con una
vida larga y casi normal. La enzima del VIH, la retro transcriptasa, es una
enzima que convierte el ARN a ADN, por lo que se ha convertido en una de las
principales dianas en los tratamientos antirretrovirales.
Prevención.
 Una vez que un individuo contrae el VIH, es altamente probable que en el
transcurso de su vida llegue a desarrollar sida. Si bien algunos portadores
permanecen en estado asintomático por largos períodos de tiempo, la única
manera de evitar el sida consiste en la prevención de la infección por VIH. La
única vía para la transmisión del virus es a través de los fluidos corporales
como la sangre. Este virus no se puede transmitir a través de la respiración, la
saliva, el contacto casual por el tacto, dar la mano, abrazar, besar en la
mejilla, masturbarse mutuamente con otra persona o compartir utensilios
como vasos, tazas o cucharas. En cambio, teóricamente es posible que el
virus se transmita entre personas a través del beso boca a boca, si ambas
personas tienen llagas sangrantes o encías llagadas, pero ese caso no ha sido
documentado y además es considerado muy improbable, ya que la saliva
contiene concentraciones mucho más bajas que por ejemplo el semen.
Conclusión.
 El SIDA es una enfermedad mortal con la que debemos de tener cuidado, por
que no se sabe a simple vista quien es portadora del VIH, el no usar
preservativo es la forma mas común de contraerlo, pero también se puede
contraer por usar cosas que no sean esterilizadas como jeringas, rastrillos o algo
que ya haya sido usado por alguna otra persona ya sea infectada o no.
Por otro lado muchas personas tienen la idea de que si conviven con alguien
que sea portadora se pueden contagiar pero eso es falso ya que solo se puede
contraer por el fluido corporal.
Por este motivo es recomendable usar cosas esterilizadas y usar preservativo.
Bibliografía.
 https://es.wikipedia.org/wiki/VIH/sida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La influenza
La influenzaLa influenza
La influenza
aldo espino gomez
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
Jorge Jara
 
Sida
SidaSida
Sida
SidaSida
medicina
medicina medicina
El vih sida - Como se contrae y como se puede evitar
El vih  sida - Como se contrae y como se puede evitarEl vih  sida - Como se contrae y como se puede evitar
El vih sida - Como se contrae y como se puede evitar
Ing Jose Luis Cruz M
 
Día mundial de la lucha contra el VIH/SIDA
Día mundial de la lucha contra el VIH/SIDADía mundial de la lucha contra el VIH/SIDA
Día mundial de la lucha contra el VIH/SIDA
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Trabajo el sida
Trabajo el sidaTrabajo el sida
Trabajo el sida
Mª Estela Quintanar
 
El SIDA
El SIDAEl SIDA
Vih y sida. ESC. DOROTHEA OREM.
Vih y sida. ESC. DOROTHEA OREM.Vih y sida. ESC. DOROTHEA OREM.
Vih y sida. ESC. DOROTHEA OREM.
Etnad Rivas
 
Día Mundial de Lucha Contra el SIDA
Día Mundial de Lucha Contra el SIDADía Mundial de Lucha Contra el SIDA
Día Mundial de Lucha Contra el SIDA
INPPARES / Perú
 
Covid 19 (3)
Covid 19 (3)Covid 19 (3)
Covid 19 (3)
aulasdivertidas
 
PREVENCIÓN Y CONTROL DEL VIH / SIDA
PREVENCIÓN Y CONTROL DEL VIH / SIDAPREVENCIÓN Y CONTROL DEL VIH / SIDA
PREVENCIÓN Y CONTROL DEL VIH / SIDA
CamilaR2
 
Vih infor
Vih  inforVih  infor
Vih infor
andy-eli
 
Emfermedades de transmison sexual
Emfermedades de transmison sexualEmfermedades de transmison sexual
Emfermedades de transmison sexual
daniel navarrete
 
Vih
VihVih
El vih
El vihEl vih
El vih
Keiri Calle
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
Lou Garzón
 
Presentacion.civica
Presentacion.civicaPresentacion.civica
Presentacion.civica
Silviacarrilloalba
 
Sida & vih
Sida & vihSida & vih

La actualidad más candente (20)

La influenza
La influenzaLa influenza
La influenza
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Sida
SidaSida
Sida
 
medicina
medicina medicina
medicina
 
El vih sida - Como se contrae y como se puede evitar
El vih  sida - Como se contrae y como se puede evitarEl vih  sida - Como se contrae y como se puede evitar
El vih sida - Como se contrae y como se puede evitar
 
Día mundial de la lucha contra el VIH/SIDA
Día mundial de la lucha contra el VIH/SIDADía mundial de la lucha contra el VIH/SIDA
Día mundial de la lucha contra el VIH/SIDA
 
Trabajo el sida
Trabajo el sidaTrabajo el sida
Trabajo el sida
 
El SIDA
El SIDAEl SIDA
El SIDA
 
Vih y sida. ESC. DOROTHEA OREM.
Vih y sida. ESC. DOROTHEA OREM.Vih y sida. ESC. DOROTHEA OREM.
Vih y sida. ESC. DOROTHEA OREM.
 
Día Mundial de Lucha Contra el SIDA
Día Mundial de Lucha Contra el SIDADía Mundial de Lucha Contra el SIDA
Día Mundial de Lucha Contra el SIDA
 
Covid 19 (3)
Covid 19 (3)Covid 19 (3)
Covid 19 (3)
 
PREVENCIÓN Y CONTROL DEL VIH / SIDA
PREVENCIÓN Y CONTROL DEL VIH / SIDAPREVENCIÓN Y CONTROL DEL VIH / SIDA
PREVENCIÓN Y CONTROL DEL VIH / SIDA
 
Vih infor
Vih  inforVih  infor
Vih infor
 
Emfermedades de transmison sexual
Emfermedades de transmison sexualEmfermedades de transmison sexual
Emfermedades de transmison sexual
 
Vih
VihVih
Vih
 
El vih
El vihEl vih
El vih
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
Presentacion.civica
Presentacion.civicaPresentacion.civica
Presentacion.civica
 
Sida & vih
Sida & vihSida & vih
Sida & vih
 

Similar a El sida dachany yagzairy

El Sida
El SidaEl Sida
El sida ppt
El sida pptEl sida ppt
El sida ppt
Alfredo Salinas
 
Informe Científico del SIDA
Informe Científico del SIDAInforme Científico del SIDA
Informe Científico del SIDA
Lola Mento
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Josexmartinex
 
C. lectura 1
C. lectura 1C. lectura 1
El VIH-SIDA.
El VIH-SIDA.El VIH-SIDA.
El VIH-SIDA.
Emely B
 
Cartilla vih sida
Cartilla vih sidaCartilla vih sida
Cartilla vih sida
Henry Miranda
 
vih sida.docx
vih sida.docxvih sida.docx
vih sida.docx
CarlosErnestoEspinoz3
 
Sida
SidaSida
SIDA, I.C.
SIDA, I.C.SIDA, I.C.
SIDA, I.C.
guest0919af2
 
VIH-SIDA
VIH-SIDAVIH-SIDA
VIH-Sida-.pdf
VIH-Sida-.pdfVIH-Sida-.pdf
Sida
SidaSida
Sida
Mariela
 
Sida
SidaSida
Trabajo practico yahe
Trabajo practico yaheTrabajo practico yahe
Trabajo practico yahe
gabrielfabro
 
Andrea
AndreaAndrea
Andrea
andrea421
 
Edith y glenda sida
Edith y glenda sidaEdith y glenda sida
Edith y glenda sida
Prof. Juan Ruiz
 
Vih video
Vih videoVih video
Vih video
Prof. Juan Ruiz
 
Jordan copia
Jordan   copiaJordan   copia
Jordan copia
jordan alvarez
 
Sida que es
Sida que esSida que es
Sida que es
tierraprometida77
 

Similar a El sida dachany yagzairy (20)

El Sida
El SidaEl Sida
El Sida
 
El sida ppt
El sida pptEl sida ppt
El sida ppt
 
Informe Científico del SIDA
Informe Científico del SIDAInforme Científico del SIDA
Informe Científico del SIDA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
C. lectura 1
C. lectura 1C. lectura 1
C. lectura 1
 
El VIH-SIDA.
El VIH-SIDA.El VIH-SIDA.
El VIH-SIDA.
 
Cartilla vih sida
Cartilla vih sidaCartilla vih sida
Cartilla vih sida
 
vih sida.docx
vih sida.docxvih sida.docx
vih sida.docx
 
Sida
SidaSida
Sida
 
SIDA, I.C.
SIDA, I.C.SIDA, I.C.
SIDA, I.C.
 
VIH-SIDA
VIH-SIDAVIH-SIDA
VIH-SIDA
 
VIH-Sida-.pdf
VIH-Sida-.pdfVIH-Sida-.pdf
VIH-Sida-.pdf
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Trabajo practico yahe
Trabajo practico yaheTrabajo practico yahe
Trabajo practico yahe
 
Andrea
AndreaAndrea
Andrea
 
Edith y glenda sida
Edith y glenda sidaEdith y glenda sida
Edith y glenda sida
 
Vih video
Vih videoVih video
Vih video
 
Jordan copia
Jordan   copiaJordan   copia
Jordan copia
 
Sida que es
Sida que esSida que es
Sida que es
 

Último

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 

Último (20)

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 

El sida dachany yagzairy

  • 2. Introducción. A continuación estaremos hablando sobre el sida una de las enfermedades Mas preocupantes en nuestra sociedad Hoy en día. Presentaremos como se contrae la enfermedad, como prevenirla y como tratarla.
  • 3. ¿Que es el sida?  La infección por el virus de la inmunodeficiencia humana y el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (VIH/sida)2 es un espectro de enfermedades causadas por la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).3456 Tras la infección inicial, una persona puede no notar síntoma alguno o bien puede experimentar un periodo breve de cuadro tipo influenza.7 Típicamente, le sigue un periodo prolongado sin síntomas.8 A medida que la infección progresa, interfiere más con el sistema inmunitario, aumentando el riesgo de infecciones comunes como la tuberculosis, además de otras infecciones oportunistas y tumores que raramente afectan a las personas con un sistema inmunitario indemne.76 Estos síntomas tardíos de infección se conocen como sida,8 etapa que a menudo también está asociada con pérdida de peso.8
  • 4.
  • 5. El sida se contagias por:  El VIH se contagia principalmente por sexo desprotegido (incluido sexo anal y oral), transfusiones de sangre contaminada, agujas hipodérmicas y de la madre al niño durante el embarazo, parto o lactancia.9 Algunos fluidos corporales, como la saliva y las lágrimas, no transmiten el VIH.10 Entre los métodos de prevención se encuentran el sexo seguro, los programas de intercambio de agujas, el tratamiento a los infectados y la circuncisión.7 La infección del bebé a menudo puede prevenirse al dar medicación antirretroviral tanto a la madre como el niño.7 No hay ninguna cura o vacuna; no obstante, el tratamiento antirretroviral puede retrasar el curso de la enfermedad y puede llevar a una expectativa de vida cercana a la normal.811 Se recomienda iniciar el tratamiento apenas se haga el diagnóstico.12 Sin tratamiento, el tiempo de sobrevida promedio después de la infección es 11 años.13
  • 6. Tratamiento.  Actualmente existen medicamentos, llamados antirretrovirales, que inhiben enzimas esenciales, la transcriptasa inversa, retro transcriptasa o la proteasa, con lo que reducen la replicación del VIH. De esta manera se frena el progreso de la enfermedad y la aparición de infecciones oportunistas, así que aunque el sida no puede propiamente curarse, sí puede convertirse con el uso continuado de esos fármacos en una enfermedad crónica compatible con una vida larga y casi normal. La enzima del VIH, la retro transcriptasa, es una enzima que convierte el ARN a ADN, por lo que se ha convertido en una de las principales dianas en los tratamientos antirretrovirales.
  • 7. Prevención.  Una vez que un individuo contrae el VIH, es altamente probable que en el transcurso de su vida llegue a desarrollar sida. Si bien algunos portadores permanecen en estado asintomático por largos períodos de tiempo, la única manera de evitar el sida consiste en la prevención de la infección por VIH. La única vía para la transmisión del virus es a través de los fluidos corporales como la sangre. Este virus no se puede transmitir a través de la respiración, la saliva, el contacto casual por el tacto, dar la mano, abrazar, besar en la mejilla, masturbarse mutuamente con otra persona o compartir utensilios como vasos, tazas o cucharas. En cambio, teóricamente es posible que el virus se transmita entre personas a través del beso boca a boca, si ambas personas tienen llagas sangrantes o encías llagadas, pero ese caso no ha sido documentado y además es considerado muy improbable, ya que la saliva contiene concentraciones mucho más bajas que por ejemplo el semen.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Conclusión.  El SIDA es una enfermedad mortal con la que debemos de tener cuidado, por que no se sabe a simple vista quien es portadora del VIH, el no usar preservativo es la forma mas común de contraerlo, pero también se puede contraer por usar cosas que no sean esterilizadas como jeringas, rastrillos o algo que ya haya sido usado por alguna otra persona ya sea infectada o no. Por otro lado muchas personas tienen la idea de que si conviven con alguien que sea portadora se pueden contagiar pero eso es falso ya que solo se puede contraer por el fluido corporal. Por este motivo es recomendable usar cosas esterilizadas y usar preservativo.