SlideShare una empresa de Scribd logo
El siglo de Pericles
1
- Importancia de este siglo en la historia de Atenas -
-Pericles fue un ciudadano ateniense
perteneciente a la antigua
aristocracia que logró instaurar la
democracia en Atenas gracias al
apoyo de la burguesía.
-Este político griego consiguió que,
bajo su mandato, la ciudad de
Atenas viviera unos años de máximo
esplendor.
-Atenas logró apegarse a lo político e
intelectual, e inició la era del
desarrollo de las artes y de las
ciencias.
2
- Política interior -
-Se llevaron a cabo otras reformas como el desarrollo y ampliación de la flota o
la construcción de una muralla que unía la ciudad con el puerto del Pireo,
mejorando así la protección de Atenas.
-También procuró el acceso gratuito de las clases más desfavorecidas a los
espectáculos.
-Finalmente no pueden dejar de mencionarse las obras de reconstrucción y
embellecimiento de la Acrópolis, emplazamiento donde se erigió el Partenón.
3
- Política exterior -
1. La confederación Délica.
-La idea central de la política exterior de Pericles fue hacer de la
Confederación Délica un imperio ateniense.
-Esta Confederación fue creada como defensa ante la posible amenaza persa
y para recuperar las islas junto con las ciudades asiáticas griegas
conquistadas por las tropas del Gran Rey.
-Para conseguir su propósito, lo primero que hizo fue trasladar de Delos a
Atenas el tesoro de la Confederación y la sede de la Asamblea General.
4
- Política exterior -
2. La paz de los treinta años.
-Atenas firmó con Esparta la Paz de los treinta años en 445 a. C, la cual era
un tratado que puso final al conflicto de la Primera Guerra del Peloponeso,
que incendiaba a Grecia desde el año 460 a.C.
-Gracias a esta Paz delimitaba los campos de influencia: el mar y los puertos
del Egeo quedaban para los atenienses, y el Peloponeso para los espartanos.
-Sin embargo, el tratado duró 13 años porque Atenas atacó y derrotó a un
aliado espartano en la Batalla de Potidea y sancionó comercialmente a la
ciudad de Megara, otra aliada de Esparta.
-Como consecuencia de esta acción, Esparta le declaró la guerra a Atenas y
comenzó la segunda guerra del Peloponeso.
5
- La guerra del Peloponeso -
La guerra del Peloponeso (431-404 a. C.) fue un conflicto militar de la Antigua
Grecia que enfrentó a la Liga de Delos (conducida por Atenas) con la Liga del
Peloponeso (conducida por Esparta).
LIGA DE DELOS LIGA DEL PELOPONESO
Estirpe Estirpe jónica Estirpe doria
Quién mandaba Atenas Esparta
Sistema de gobierno Democracia Oligarquía
Base de su economía Agricultura Militar
Clase de régimen
defendido
Defendían el régimen
democrático
Defendían el régimen
aristocrático
6
- Breve explicación sobre la guerra -
En la guerra del Peloponeso lucharon dos bandos. Por un lado Esparta, la polis
de los guerreros; por otro la de Atenas, polis cultivada artísticamente y con un
modelo político que distaba de su enemiga en todos los sentidos. Los
historiadores han dividido la guerra en tres fases.
Finalmente, la derrota de Atenas fue decisiva; debió abatir sus muros,
abandonar sus posesiones y someterse a Esparta, tolerando el gobierno de los
ciudadanos más hostiles a la democracia.
7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Guerra del Peloponeso
La Guerra del PeloponesoLa Guerra del Peloponeso
La Guerra del PeloponesoCarles Monzó
 
3. La Guerra del Peloponeso
3. La Guerra del Peloponeso3. La Guerra del Peloponeso
3. La Guerra del PeloponesoAmparo Gasent
 
Clases sociales en grecia y roma
Clases sociales en grecia y romaClases sociales en grecia y roma
Clases sociales en grecia y romaClara Murcia
 
Comparación entre Esparta y Atenas
Comparación entre Esparta y AtenasComparación entre Esparta y Atenas
Comparación entre Esparta y Atenasnicoyanovsky
 
Atenas
AtenasAtenas
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 3. La organización de la democracia ateniense.
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 3. La organización de la democracia ateniense.Séptimo básico. Unidad 2. Clase 3. La organización de la democracia ateniense.
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 3. La organización de la democracia ateniense.
Jorge Ramirez Adonis
 
Organizacion politica griega
Organizacion politica griegaOrganizacion politica griega
Organizacion politica griegaelgranlato09
 
Legado de la cultura occidental
Legado de la cultura occidentalLegado de la cultura occidental
Legado de la cultura occidental
Pablo Molina Molina
 
Cultura Griega
Cultura GriegaCultura Griega
Cultura Griega
Maria Cruz
 
Los orígenes griegos de la democracia: Clístenes y sus reformas
Los orígenes griegos de la democracia: Clístenes y sus reformas Los orígenes griegos de la democracia: Clístenes y sus reformas
Los orígenes griegos de la democracia: Clístenes y sus reformas
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Organizacion social y politica de Grecia
Organizacion social y politica de GreciaOrganizacion social y politica de Grecia
Organizacion social y politica de Grecia
yolandasilvavasquez
 
La Antigua Grecia Ppt
La Antigua Grecia PptLa Antigua Grecia Ppt
La Antigua Grecia Ppt
Samuel Rodríguez
 
La civilizacin-griega
La civilizacin-griegaLa civilizacin-griega
La civilizacin-griega
Diego
 
Atenas y esparta 1
Atenas y esparta 1Atenas y esparta 1
Atenas y esparta 1
Katherine Acevedo
 
Comparación Atenas y Esparta
Comparación Atenas y EspartaComparación Atenas y Esparta
Comparación Atenas y Espartanicoyanovsky
 

La actualidad más candente (20)

Civilización griega (Historia de Grecia)
Civilización griega (Historia de Grecia)Civilización griega (Historia de Grecia)
Civilización griega (Historia de Grecia)
 
La Guerra del Peloponeso
La Guerra del PeloponesoLa Guerra del Peloponeso
La Guerra del Peloponeso
 
3. La Guerra del Peloponeso
3. La Guerra del Peloponeso3. La Guerra del Peloponeso
3. La Guerra del Peloponeso
 
Clases sociales en grecia y roma
Clases sociales en grecia y romaClases sociales en grecia y roma
Clases sociales en grecia y roma
 
Comparación entre Esparta y Atenas
Comparación entre Esparta y AtenasComparación entre Esparta y Atenas
Comparación entre Esparta y Atenas
 
Atenas
AtenasAtenas
Atenas
 
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 3. La organización de la democracia ateniense.
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 3. La organización de la democracia ateniense.Séptimo básico. Unidad 2. Clase 3. La organización de la democracia ateniense.
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 3. La organización de la democracia ateniense.
 
Organizacion politica griega
Organizacion politica griegaOrganizacion politica griega
Organizacion politica griega
 
Civilización Griega
Civilización GriegaCivilización Griega
Civilización Griega
 
Atenas, la polis democrática
Atenas, la polis democráticaAtenas, la polis democrática
Atenas, la polis democrática
 
Legado de la cultura occidental
Legado de la cultura occidentalLegado de la cultura occidental
Legado de la cultura occidental
 
Cultura Griega
Cultura GriegaCultura Griega
Cultura Griega
 
Grecia y roma
Grecia y romaGrecia y roma
Grecia y roma
 
Los orígenes griegos de la democracia: Clístenes y sus reformas
Los orígenes griegos de la democracia: Clístenes y sus reformas Los orígenes griegos de la democracia: Clístenes y sus reformas
Los orígenes griegos de la democracia: Clístenes y sus reformas
 
Organizacion social y politica de Grecia
Organizacion social y politica de GreciaOrganizacion social y politica de Grecia
Organizacion social y politica de Grecia
 
Sociedad griega
Sociedad griegaSociedad griega
Sociedad griega
 
La Antigua Grecia Ppt
La Antigua Grecia PptLa Antigua Grecia Ppt
La Antigua Grecia Ppt
 
La civilizacin-griega
La civilizacin-griegaLa civilizacin-griega
La civilizacin-griega
 
Atenas y esparta 1
Atenas y esparta 1Atenas y esparta 1
Atenas y esparta 1
 
Comparación Atenas y Esparta
Comparación Atenas y EspartaComparación Atenas y Esparta
Comparación Atenas y Esparta
 

Similar a EL SIGLO DE PERICLES. LUCÍA FERNÁNDEZ Y MARTA VIDAL

El siglo de Pericles. Raquel Calviño y Jorge Díaz
El siglo de Pericles. Raquel Calviño y Jorge DíazEl siglo de Pericles. Raquel Calviño y Jorge Díaz
El siglo de Pericles. Raquel Calviño y Jorge Díaz
Ana Lago Arenas
 
Guerra del peloponeso wrod
Guerra del peloponeso wrodGuerra del peloponeso wrod
Guerra del peloponeso wrod
Alexander Moran
 
Tema 9 (2) etapas civilización griega
Tema 9 (2) etapas civilización griegaTema 9 (2) etapas civilización griega
Tema 9 (2) etapas civilización griega
pacogeohistoria
 
La democracia ateniense
La democracia atenienseLa democracia ateniense
La democracia ateniense
Palma Galindo
 
Grecia y la guerra del peloponeso
Grecia y la guerra del peloponesoGrecia y la guerra del peloponeso
Grecia y la guerra del peloponeso
alejandra_Historia_1979
 
Decadencia De La Grecia Clasica
Decadencia De La Grecia ClasicaDecadencia De La Grecia Clasica
Decadencia De La Grecia Clasica
Ana Burgos
 
La civilización grecia
La civilización greciaLa civilización grecia
La civilización grecia58832
 
La Guerra del Peloponeso
La Guerra del PeloponesoLa Guerra del Peloponeso
La Guerra del Peloponeso
Sergio de la Llave Muñoz
 
La civilización griega
La civilización griegaLa civilización griega
La civilización griegaluiscuba84
 
Breve resumen de historia de grecia
Breve resumen de historia de greciaBreve resumen de historia de grecia
Breve resumen de historia de grecia
Alda JuaRez
 
Tema xix HAU LICENCIATURA HISTORIA
Tema xix HAU LICENCIATURA HISTORIATema xix HAU LICENCIATURA HISTORIA
Tema xix HAU LICENCIATURA HISTORIA--- ---
 
Guera del Peloponeso.
Guera del Peloponeso.Guera del Peloponeso.
Guera del Peloponeso.
El Arcón de Clio
 
Las
LasLas
Historia Ciensias Sociales
Historia Ciensias SocialesHistoria Ciensias Sociales
Historia Ciensias SocialesSantiago-Roa
 
Historia:La Guerra Del Peloponeso
Historia:La Guerra Del PeloponesoHistoria:La Guerra Del Peloponeso
Historia:La Guerra Del Peloponeso
Mertxu Ovejas
 
Guerra peloponeso
Guerra peloponesoGuerra peloponeso
Guerra peloponeso--- ---
 
Tema 11 y 14 el mundo griego
Tema 11 y 14 el mundo griegoTema 11 y 14 el mundo griego
Tema 11 y 14 el mundo griegoCarlos Arrese
 

Similar a EL SIGLO DE PERICLES. LUCÍA FERNÁNDEZ Y MARTA VIDAL (20)

El siglo de Pericles. Raquel Calviño y Jorge Díaz
El siglo de Pericles. Raquel Calviño y Jorge DíazEl siglo de Pericles. Raquel Calviño y Jorge Díaz
El siglo de Pericles. Raquel Calviño y Jorge Díaz
 
Guerra del peloponeso wrod
Guerra del peloponeso wrodGuerra del peloponeso wrod
Guerra del peloponeso wrod
 
Tema 9 (2) etapas civilización griega
Tema 9 (2) etapas civilización griegaTema 9 (2) etapas civilización griega
Tema 9 (2) etapas civilización griega
 
SéCulo V
SéCulo VSéCulo V
SéCulo V
 
La democracia ateniense
La democracia atenienseLa democracia ateniense
La democracia ateniense
 
Grecia y la guerra del peloponeso
Grecia y la guerra del peloponesoGrecia y la guerra del peloponeso
Grecia y la guerra del peloponeso
 
Decadencia De La Grecia Clasica
Decadencia De La Grecia ClasicaDecadencia De La Grecia Clasica
Decadencia De La Grecia Clasica
 
La civilización grecia
La civilización greciaLa civilización grecia
La civilización grecia
 
La Guerra del Peloponeso
La Guerra del PeloponesoLa Guerra del Peloponeso
La Guerra del Peloponeso
 
La civilización griega
La civilización griegaLa civilización griega
La civilización griega
 
Breve resumen de historia de grecia
Breve resumen de historia de greciaBreve resumen de historia de grecia
Breve resumen de historia de grecia
 
Tema xix HAU LICENCIATURA HISTORIA
Tema xix HAU LICENCIATURA HISTORIATema xix HAU LICENCIATURA HISTORIA
Tema xix HAU LICENCIATURA HISTORIA
 
éPoca clásica
éPoca clásicaéPoca clásica
éPoca clásica
 
Guera del Peloponeso.
Guera del Peloponeso.Guera del Peloponeso.
Guera del Peloponeso.
 
Las
LasLas
Las
 
Historia Ciensias Sociales
Historia Ciensias SocialesHistoria Ciensias Sociales
Historia Ciensias Sociales
 
Historia:La Guerra Del Peloponeso
Historia:La Guerra Del PeloponesoHistoria:La Guerra Del Peloponeso
Historia:La Guerra Del Peloponeso
 
Guerra peloponeso
Guerra peloponesoGuerra peloponeso
Guerra peloponeso
 
Tema 19
Tema 19Tema 19
Tema 19
 
Tema 11 y 14 el mundo griego
Tema 11 y 14 el mundo griegoTema 11 y 14 el mundo griego
Tema 11 y 14 el mundo griego
 

Más de Ana Lago Arenas

Orígenes de la civilización griega. Raquel Calviño y Jorge Díaz
Orígenes de la civilización griega. Raquel Calviño y Jorge DíazOrígenes de la civilización griega. Raquel Calviño y Jorge Díaz
Orígenes de la civilización griega. Raquel Calviño y Jorge Díaz
Ana Lago Arenas
 
Alejandro Magno. Raquel Calviño y Jorge Díaz
Alejandro Magno. Raquel Calviño y Jorge DíazAlejandro Magno. Raquel Calviño y Jorge Díaz
Alejandro Magno. Raquel Calviño y Jorge Díaz
Ana Lago Arenas
 
GRECIA ARCAICA. RAQUEL CALVIÑO Y JORGE DÍAZ
GRECIA ARCAICA. RAQUEL CALVIÑO Y JORGE DÍAZGRECIA ARCAICA. RAQUEL CALVIÑO Y JORGE DÍAZ
GRECIA ARCAICA. RAQUEL CALVIÑO Y JORGE DÍAZ
Ana Lago Arenas
 
LITERATURA GRIEGA ÉPICA Y LÍRICA. LUCÍA FERNÁNDEZ Y MARTA VIDAL
LITERATURA GRIEGA ÉPICA Y LÍRICA. LUCÍA FERNÁNDEZ Y MARTA VIDALLITERATURA GRIEGA ÉPICA Y LÍRICA. LUCÍA FERNÁNDEZ Y MARTA VIDAL
LITERATURA GRIEGA ÉPICA Y LÍRICA. LUCÍA FERNÁNDEZ Y MARTA VIDAL
Ana Lago Arenas
 
CUCA 4º ESO. ÉPICA Y LÍRICA GRIEGAS. POR: RAQUEL CALVIÑO Y JORGE DÍAZ
CUCA 4º ESO. ÉPICA Y LÍRICA GRIEGAS. POR: RAQUEL CALVIÑO Y JORGE DÍAZCUCA 4º ESO. ÉPICA Y LÍRICA GRIEGAS. POR: RAQUEL CALVIÑO Y JORGE DÍAZ
CUCA 4º ESO. ÉPICA Y LÍRICA GRIEGAS. POR: RAQUEL CALVIÑO Y JORGE DÍAZ
Ana Lago Arenas
 
El Romanticismo en España
El Romanticismo en EspañaEl Romanticismo en España
El Romanticismo en España
Ana Lago Arenas
 
Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98Ana Lago Arenas
 

Más de Ana Lago Arenas (7)

Orígenes de la civilización griega. Raquel Calviño y Jorge Díaz
Orígenes de la civilización griega. Raquel Calviño y Jorge DíazOrígenes de la civilización griega. Raquel Calviño y Jorge Díaz
Orígenes de la civilización griega. Raquel Calviño y Jorge Díaz
 
Alejandro Magno. Raquel Calviño y Jorge Díaz
Alejandro Magno. Raquel Calviño y Jorge DíazAlejandro Magno. Raquel Calviño y Jorge Díaz
Alejandro Magno. Raquel Calviño y Jorge Díaz
 
GRECIA ARCAICA. RAQUEL CALVIÑO Y JORGE DÍAZ
GRECIA ARCAICA. RAQUEL CALVIÑO Y JORGE DÍAZGRECIA ARCAICA. RAQUEL CALVIÑO Y JORGE DÍAZ
GRECIA ARCAICA. RAQUEL CALVIÑO Y JORGE DÍAZ
 
LITERATURA GRIEGA ÉPICA Y LÍRICA. LUCÍA FERNÁNDEZ Y MARTA VIDAL
LITERATURA GRIEGA ÉPICA Y LÍRICA. LUCÍA FERNÁNDEZ Y MARTA VIDALLITERATURA GRIEGA ÉPICA Y LÍRICA. LUCÍA FERNÁNDEZ Y MARTA VIDAL
LITERATURA GRIEGA ÉPICA Y LÍRICA. LUCÍA FERNÁNDEZ Y MARTA VIDAL
 
CUCA 4º ESO. ÉPICA Y LÍRICA GRIEGAS. POR: RAQUEL CALVIÑO Y JORGE DÍAZ
CUCA 4º ESO. ÉPICA Y LÍRICA GRIEGAS. POR: RAQUEL CALVIÑO Y JORGE DÍAZCUCA 4º ESO. ÉPICA Y LÍRICA GRIEGAS. POR: RAQUEL CALVIÑO Y JORGE DÍAZ
CUCA 4º ESO. ÉPICA Y LÍRICA GRIEGAS. POR: RAQUEL CALVIÑO Y JORGE DÍAZ
 
El Romanticismo en España
El Romanticismo en EspañaEl Romanticismo en España
El Romanticismo en España
 
Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

EL SIGLO DE PERICLES. LUCÍA FERNÁNDEZ Y MARTA VIDAL

  • 1. El siglo de Pericles 1
  • 2. - Importancia de este siglo en la historia de Atenas - -Pericles fue un ciudadano ateniense perteneciente a la antigua aristocracia que logró instaurar la democracia en Atenas gracias al apoyo de la burguesía. -Este político griego consiguió que, bajo su mandato, la ciudad de Atenas viviera unos años de máximo esplendor. -Atenas logró apegarse a lo político e intelectual, e inició la era del desarrollo de las artes y de las ciencias. 2
  • 3. - Política interior - -Se llevaron a cabo otras reformas como el desarrollo y ampliación de la flota o la construcción de una muralla que unía la ciudad con el puerto del Pireo, mejorando así la protección de Atenas. -También procuró el acceso gratuito de las clases más desfavorecidas a los espectáculos. -Finalmente no pueden dejar de mencionarse las obras de reconstrucción y embellecimiento de la Acrópolis, emplazamiento donde se erigió el Partenón. 3
  • 4. - Política exterior - 1. La confederación Délica. -La idea central de la política exterior de Pericles fue hacer de la Confederación Délica un imperio ateniense. -Esta Confederación fue creada como defensa ante la posible amenaza persa y para recuperar las islas junto con las ciudades asiáticas griegas conquistadas por las tropas del Gran Rey. -Para conseguir su propósito, lo primero que hizo fue trasladar de Delos a Atenas el tesoro de la Confederación y la sede de la Asamblea General. 4
  • 5. - Política exterior - 2. La paz de los treinta años. -Atenas firmó con Esparta la Paz de los treinta años en 445 a. C, la cual era un tratado que puso final al conflicto de la Primera Guerra del Peloponeso, que incendiaba a Grecia desde el año 460 a.C. -Gracias a esta Paz delimitaba los campos de influencia: el mar y los puertos del Egeo quedaban para los atenienses, y el Peloponeso para los espartanos. -Sin embargo, el tratado duró 13 años porque Atenas atacó y derrotó a un aliado espartano en la Batalla de Potidea y sancionó comercialmente a la ciudad de Megara, otra aliada de Esparta. -Como consecuencia de esta acción, Esparta le declaró la guerra a Atenas y comenzó la segunda guerra del Peloponeso. 5
  • 6. - La guerra del Peloponeso - La guerra del Peloponeso (431-404 a. C.) fue un conflicto militar de la Antigua Grecia que enfrentó a la Liga de Delos (conducida por Atenas) con la Liga del Peloponeso (conducida por Esparta). LIGA DE DELOS LIGA DEL PELOPONESO Estirpe Estirpe jónica Estirpe doria Quién mandaba Atenas Esparta Sistema de gobierno Democracia Oligarquía Base de su economía Agricultura Militar Clase de régimen defendido Defendían el régimen democrático Defendían el régimen aristocrático 6
  • 7. - Breve explicación sobre la guerra - En la guerra del Peloponeso lucharon dos bandos. Por un lado Esparta, la polis de los guerreros; por otro la de Atenas, polis cultivada artísticamente y con un modelo político que distaba de su enemiga en todos los sentidos. Los historiadores han dividido la guerra en tres fases. Finalmente, la derrota de Atenas fue decisiva; debió abatir sus muros, abandonar sus posesiones y someterse a Esparta, tolerando el gobierno de los ciudadanos más hostiles a la democracia. 7