SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis

El significado de las operaciones.
Los problemas aditivos y sustractivos.

el significado de un concepto solo se va a construir a partir de una variedad de contextos donde dicho
concepto va a cobrar sentido . el niño podrá descontextualizar dicho conocimiento donde puede ser
utilizado .

En un problema hay dos aspectos importantes a tener en cuenta: la estructura matemática o relacional
y las características de la formulación del enunciado.

Tipos de problemas aditivos y sustractivos
Seis tipos básicos fundamentales:

Problemas de composición de medidas tipo l: se combinan para obtener una tercera

Ejemplo: tenemos en una bolsa 13 caramelos de fresa y 8 de limón. Tenemos por tanto 21 caramelos.
De aquí surgen subtipos de problemas, segun si preguntamos por el total o por uno de los
componentes.

Problemas de transformación de medidas tipo ll: pasando del estado inicial a un estado final mediante
una transformación.

Ejemplo: la caja de bombones tenia 28 bombones. Nos hemos comido 12 quedan 16.
A partir de esta estructura se pueden identificar seis subtipos de problemas:

Aumento, incógnita estado final : Eva va a hacer 75 fotocopias . cuando va a empezar, el contador de la
maquina marca 335 cuanto marcara el contador al terminar?

Disminución incógnita estado final: yo tenia 25 canicas en mi colección y he regalado 12, cuantas tengo
ahora en mi colección ?

Aumento incógnita transformación: Enrique tiene 75 globos. Se ha comprador una bolsa y ahora tiene
96. Cuantos globos tenia la bolsa?

Disminución incógnita transformación: Manuel acaba de jugar a las canicas. Tenia 24 antes de jugar y
ahora tiene 18 . cuantas perdió?

Aumento incógnita estado inicial: el ultimo censo de mi pueblo asegura que somos 3546 habitantes. Si
ha crecido 348 en el ultimo año, cuantos habitantes tenia hace un ano?

Disminución incógnita estado inicial: José ha sacado de su cuenta corriente 350 euros para realizar unas
compras si después le quedan 1625 euros en la cuenta , cuanto tenia antes ?
Problemas de comparación de medidas tipo lll : son aquellos en los que se establece una comparación

Ejemplo: tengo 15 anos y mi hermana 3 menos . ella tiene 12 anos

Problemas de composición de transformaciones tipo IV.: se trata de los problemas en los que dos
transformaciones se componente en una tercera resultante de las otras dos

Ejemplo: Pedro tiene una hucha con dinero . esta mañana saco 18 euros para comprar un libro. Por la
tarde metió 15 euros que le dio su tía . el balance final del día es una disminución de 3 euros en su
hucha .

Problemas de transformación sobre estados relativos tipo V:
Una transformación actúa sobre un estado relativo para dar lugar a otro estado relativo
Ejemplo: Antonio le debía 13 canicas a Juan. le dio 6 ahora le debe 7

Problemas de composición de estados relativas tipo lV:
Nos encontramos aquí con dos estados relativas que se pueden componer, no se transforma uno en
otro.

Ejemplo: Ignacio le debe 8 canicas a Manuel y este 14 a Ignacio . luego Manuel le debe 6 a Ignacio.

La enseñanza de las técnicas de cálculo:

Baroody (1988,53) se exige que los niños memoricen datos, definiciones, procedimientos de calculo ,
técnicas de medición etc. cuando los recursos son limitados y las clases grandes , la enseñanza y la
practica repetitiva de datos y técnicas son mas manejables que el fomento del conocimiento conceptual
y la aptitudes para el razonamiento

El conocimiento de datos y técnicas es mal fácil de observar y comprobar que el conocimiento
conceptual o la capacidad de razonamiento. Como el cultivo y la evaluación de la comprensión
matematica,el razonamiento, y la resolución de problemas son dificiles,la educación masiva se centra en
la enseñanza y la evolución de datos y técnicas matemáticas recomendadas del desarrollo de la
aritmética informal.

1. Desarrollar una base solida comprensión informal.

2. Estructurar experiencias informales de cálculo para fomentar el aprendizaje por descubrimiento.

3. Ayudar a los niños a ver que el simbolismo formal es expresión de su conocimiento informal.

4. Estimular la comprobación de los cálculos escritos contrastando los resultados obtenidos con ellos
con los obtenidos mediante procedimientos informales.

5. La enseñanza de apoyo se debe centrarse en estimular la comprensión del procedimiento correcto
además de su aprendizaje.

6. Prever la necesidad de un periodo largo para el calculo y el descubrimiento

Más contenido relacionado

Destacado

Presentación paredes diedamia
Presentación paredes diedamiaPresentación paredes diedamia
Presentación paredes diedamia
Dey Paredes
 
Proyecto: ¿Sabemos lo que comemos?
Proyecto: ¿Sabemos lo que comemos?Proyecto: ¿Sabemos lo que comemos?
Proyecto: ¿Sabemos lo que comemos?
Jen Rico
 
Aditivos Liqui Moly Mitos vs Realidades
Aditivos Liqui Moly Mitos vs RealidadesAditivos Liqui Moly Mitos vs Realidades
Aditivos Liqui Moly Mitos vs Realidades
Loren Marcos
 
Aditivos alimentarios
Aditivos alimentariosAditivos alimentarios
Aditivos alimentariosprofeguerrini
 
Presentación Power Point "Daños en la salud de los aditivos en los alimentos"
Presentación Power Point  "Daños en la salud de los aditivos en los alimentos"Presentación Power Point  "Daños en la salud de los aditivos en los alimentos"
Presentación Power Point "Daños en la salud de los aditivos en los alimentos"
Bastián Mair
 
Aditivos alimentarios
Aditivos alimentariosAditivos alimentarios
Aditivos alimentarios
dulce960
 
Aditivos en alimentos
Aditivos en alimentosAditivos en alimentos
Aditivos en alimentosTere Paulino
 
Aditivos alimentarios
Aditivos alimentariosAditivos alimentarios
Aditivos alimentariosandreapr24
 
Aditivos alimentos
Aditivos alimentosAditivos alimentos
Aditivos alimentosJulio Anaya
 
5 problemas aditivos
5 problemas aditivos5 problemas aditivos
5 problemas aditivosbrenxhozt
 
Problemas aditivos simples y combinados
Problemas aditivos simples y combinadosProblemas aditivos simples y combinados
Problemas aditivos simples y combinados
Alejandra
 
Ejemplos de Problemas Aditivos
Ejemplos de Problemas AditivosEjemplos de Problemas Aditivos
Ejemplos de Problemas Aditivos
Violeta Pareja Rojas
 

Destacado (13)

Presentación paredes diedamia
Presentación paredes diedamiaPresentación paredes diedamia
Presentación paredes diedamia
 
Proyecto: ¿Sabemos lo que comemos?
Proyecto: ¿Sabemos lo que comemos?Proyecto: ¿Sabemos lo que comemos?
Proyecto: ¿Sabemos lo que comemos?
 
Aditivos Liqui Moly Mitos vs Realidades
Aditivos Liqui Moly Mitos vs RealidadesAditivos Liqui Moly Mitos vs Realidades
Aditivos Liqui Moly Mitos vs Realidades
 
Aditivos alimentarios
Aditivos alimentariosAditivos alimentarios
Aditivos alimentarios
 
Presentación Power Point "Daños en la salud de los aditivos en los alimentos"
Presentación Power Point  "Daños en la salud de los aditivos en los alimentos"Presentación Power Point  "Daños en la salud de los aditivos en los alimentos"
Presentación Power Point "Daños en la salud de los aditivos en los alimentos"
 
Aditivos
AditivosAditivos
Aditivos
 
Aditivos alimentarios
Aditivos alimentariosAditivos alimentarios
Aditivos alimentarios
 
Aditivos en alimentos
Aditivos en alimentosAditivos en alimentos
Aditivos en alimentos
 
Aditivos alimentarios
Aditivos alimentariosAditivos alimentarios
Aditivos alimentarios
 
Aditivos alimentos
Aditivos alimentosAditivos alimentos
Aditivos alimentos
 
5 problemas aditivos
5 problemas aditivos5 problemas aditivos
5 problemas aditivos
 
Problemas aditivos simples y combinados
Problemas aditivos simples y combinadosProblemas aditivos simples y combinados
Problemas aditivos simples y combinados
 
Ejemplos de Problemas Aditivos
Ejemplos de Problemas AditivosEjemplos de Problemas Aditivos
Ejemplos de Problemas Aditivos
 

Similar a El significado de las operaciones analisis

Math 11 04
Math 11   04Math 11   04
Math 11 04
barret1
 
RESOLUCION DE PROBLEMAS(PAEV Y POLYA).pptx
RESOLUCION DE PROBLEMAS(PAEV Y POLYA).pptxRESOLUCION DE PROBLEMAS(PAEV Y POLYA).pptx
RESOLUCION DE PROBLEMAS(PAEV Y POLYA).pptx
YONNIMAMANICHURA
 
Las Palmas Modelo 3
Las Palmas Modelo 3Las Palmas Modelo 3
Las Palmas Modelo 3
Marivi Torres Bello
 
Módulo 13.docxmatematicas
Módulo 13.docxmatematicasMódulo 13.docxmatematicas
Módulo 13.docxmatematicas
Esperanza Dionisio
 
1377947280.el trabajo-escolar-entorno-a-las-fracciones
1377947280.el trabajo-escolar-entorno-a-las-fracciones1377947280.el trabajo-escolar-entorno-a-las-fracciones
1377947280.el trabajo-escolar-entorno-a-las-fracciones
Maria Olmos
 
El significado de las operacione, analisis
El significado de las operacione, analisisEl significado de las operacione, analisis
El significado de las operacione, analisisitzayanaw
 
El significado de las operaciones
El significado de las operacionesEl significado de las operaciones
El significado de las operacionesPatricia Roojas
 
SESION DE CLASE DE MATGEMATICAS 4TO GRADO
SESION DE CLASE DE MATGEMATICAS 4TO GRADOSESION DE CLASE DE MATGEMATICAS 4TO GRADO
SESION DE CLASE DE MATGEMATICAS 4TO GRADO
magalydacosta1
 
La división
La divisiónLa división
Las operaciones, los cálculos y los problemas
Las operaciones, los cálculos y los problemasLas operaciones, los cálculos y los problemas
Las operaciones, los cálculos y los problemas
Andrea Jorgelina Ramirez
 
Las operaciones aritméticas básicas y sus implicaciones didácticas.pptx
Las operaciones aritméticas básicas y sus implicaciones didácticas.pptxLas operaciones aritméticas básicas y sus implicaciones didácticas.pptx
Las operaciones aritméticas básicas y sus implicaciones didácticas.pptx
licviridianahdez
 
Matematica: leer, escribir, argumentar
Matematica: leer, escribir, argumentarMatematica: leer, escribir, argumentar
Matematica: leer, escribir, argumentar
Ana Veronica Johansen
 
Competencias curriculures Matematicas Secundaria
Competencias curriculures Matematicas Secundaria Competencias curriculures Matematicas Secundaria
Competencias curriculures Matematicas Secundaria
Programa TIC B03
 
10. fracciones
10.  fracciones10.  fracciones
10. fracciones
Rusell Iuit Manzanero
 
Od 02 mate
Od 02 mateOd 02 mate
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competenciasarbiby2
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competenciasarbiby2
 
El significado de las operaciones
El significado de las operacionesEl significado de las operaciones
El significado de las operacioneskenia14
 
Número hasta 6 cifras terminados en cero
Número hasta 6 cifras terminados en ceroNúmero hasta 6 cifras terminados en cero
Número hasta 6 cifras terminados en cero
Alejandra
 

Similar a El significado de las operaciones analisis (20)

Math 11 04
Math 11   04Math 11   04
Math 11 04
 
RESOLUCION DE PROBLEMAS(PAEV Y POLYA).pptx
RESOLUCION DE PROBLEMAS(PAEV Y POLYA).pptxRESOLUCION DE PROBLEMAS(PAEV Y POLYA).pptx
RESOLUCION DE PROBLEMAS(PAEV Y POLYA).pptx
 
Las Palmas Modelo 3
Las Palmas Modelo 3Las Palmas Modelo 3
Las Palmas Modelo 3
 
Módulo 13.docxmatematicas
Módulo 13.docxmatematicasMódulo 13.docxmatematicas
Módulo 13.docxmatematicas
 
1377947280.el trabajo-escolar-entorno-a-las-fracciones
1377947280.el trabajo-escolar-entorno-a-las-fracciones1377947280.el trabajo-escolar-entorno-a-las-fracciones
1377947280.el trabajo-escolar-entorno-a-las-fracciones
 
El significado de las operacione, analisis
El significado de las operacione, analisisEl significado de las operacione, analisis
El significado de las operacione, analisis
 
El significado de las operaciones
El significado de las operacionesEl significado de las operaciones
El significado de las operaciones
 
SESION DE CLASE DE MATGEMATICAS 4TO GRADO
SESION DE CLASE DE MATGEMATICAS 4TO GRADOSESION DE CLASE DE MATGEMATICAS 4TO GRADO
SESION DE CLASE DE MATGEMATICAS 4TO GRADO
 
La división
La divisiónLa división
La división
 
Las operaciones, los cálculos y los problemas
Las operaciones, los cálculos y los problemasLas operaciones, los cálculos y los problemas
Las operaciones, los cálculos y los problemas
 
Unidad iii fep
Unidad iii fepUnidad iii fep
Unidad iii fep
 
Las operaciones aritméticas básicas y sus implicaciones didácticas.pptx
Las operaciones aritméticas básicas y sus implicaciones didácticas.pptxLas operaciones aritméticas básicas y sus implicaciones didácticas.pptx
Las operaciones aritméticas básicas y sus implicaciones didácticas.pptx
 
Matematica: leer, escribir, argumentar
Matematica: leer, escribir, argumentarMatematica: leer, escribir, argumentar
Matematica: leer, escribir, argumentar
 
Competencias curriculures Matematicas Secundaria
Competencias curriculures Matematicas Secundaria Competencias curriculures Matematicas Secundaria
Competencias curriculures Matematicas Secundaria
 
10. fracciones
10.  fracciones10.  fracciones
10. fracciones
 
Od 02 mate
Od 02 mateOd 02 mate
Od 02 mate
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
El significado de las operaciones
El significado de las operacionesEl significado de las operaciones
El significado de las operaciones
 
Número hasta 6 cifras terminados en cero
Número hasta 6 cifras terminados en ceroNúmero hasta 6 cifras terminados en cero
Número hasta 6 cifras terminados en cero
 

Más de spm12

Bloque iv
Bloque ivBloque iv
Bloque ivspm12
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacionspm12
 
Proyecto de investigacion maestro pabs
Proyecto de investigacion maestro pabsProyecto de investigacion maestro pabs
Proyecto de investigacion maestro pabsspm12
 
Mapas conceptuales de las cuatro operaciones básicas
Mapas conceptuales de las cuatro operaciones básicasMapas conceptuales de las cuatro operaciones básicas
Mapas conceptuales de las cuatro operaciones básicasspm12
 
Analisis de los bloques 5to grado
Analisis de los bloques 5to gradoAnalisis de los bloques 5to grado
Analisis de los bloques 5to gradospm12
 
Como llegar a la formula del área
Como llegar a la formula del áreaComo llegar a la formula del área
Como llegar a la formula del áreaspm12
 
Revista perfiles educativos
Revista perfiles educativosRevista perfiles educativos
Revista perfiles educativosspm12
 
Ensayo numeros
Ensayo numerosEnsayo numeros
Ensayo numerosspm12
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativaspm12
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativaspm12
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativaspm12
 
Consigna 1
Consigna 1Consigna 1
Consigna 1spm12
 

Más de spm12 (12)

Bloque iv
Bloque ivBloque iv
Bloque iv
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Proyecto de investigacion maestro pabs
Proyecto de investigacion maestro pabsProyecto de investigacion maestro pabs
Proyecto de investigacion maestro pabs
 
Mapas conceptuales de las cuatro operaciones básicas
Mapas conceptuales de las cuatro operaciones básicasMapas conceptuales de las cuatro operaciones básicas
Mapas conceptuales de las cuatro operaciones básicas
 
Analisis de los bloques 5to grado
Analisis de los bloques 5to gradoAnalisis de los bloques 5to grado
Analisis de los bloques 5to grado
 
Como llegar a la formula del área
Como llegar a la formula del áreaComo llegar a la formula del área
Como llegar a la formula del área
 
Revista perfiles educativos
Revista perfiles educativosRevista perfiles educativos
Revista perfiles educativos
 
Ensayo numeros
Ensayo numerosEnsayo numeros
Ensayo numeros
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
 
Consigna 1
Consigna 1Consigna 1
Consigna 1
 

El significado de las operaciones analisis

  • 1. Análisis El significado de las operaciones. Los problemas aditivos y sustractivos. el significado de un concepto solo se va a construir a partir de una variedad de contextos donde dicho concepto va a cobrar sentido . el niño podrá descontextualizar dicho conocimiento donde puede ser utilizado . En un problema hay dos aspectos importantes a tener en cuenta: la estructura matemática o relacional y las características de la formulación del enunciado. Tipos de problemas aditivos y sustractivos Seis tipos básicos fundamentales: Problemas de composición de medidas tipo l: se combinan para obtener una tercera Ejemplo: tenemos en una bolsa 13 caramelos de fresa y 8 de limón. Tenemos por tanto 21 caramelos. De aquí surgen subtipos de problemas, segun si preguntamos por el total o por uno de los componentes. Problemas de transformación de medidas tipo ll: pasando del estado inicial a un estado final mediante una transformación. Ejemplo: la caja de bombones tenia 28 bombones. Nos hemos comido 12 quedan 16. A partir de esta estructura se pueden identificar seis subtipos de problemas: Aumento, incógnita estado final : Eva va a hacer 75 fotocopias . cuando va a empezar, el contador de la maquina marca 335 cuanto marcara el contador al terminar? Disminución incógnita estado final: yo tenia 25 canicas en mi colección y he regalado 12, cuantas tengo ahora en mi colección ? Aumento incógnita transformación: Enrique tiene 75 globos. Se ha comprador una bolsa y ahora tiene 96. Cuantos globos tenia la bolsa? Disminución incógnita transformación: Manuel acaba de jugar a las canicas. Tenia 24 antes de jugar y ahora tiene 18 . cuantas perdió? Aumento incógnita estado inicial: el ultimo censo de mi pueblo asegura que somos 3546 habitantes. Si ha crecido 348 en el ultimo año, cuantos habitantes tenia hace un ano? Disminución incógnita estado inicial: José ha sacado de su cuenta corriente 350 euros para realizar unas compras si después le quedan 1625 euros en la cuenta , cuanto tenia antes ?
  • 2. Problemas de comparación de medidas tipo lll : son aquellos en los que se establece una comparación Ejemplo: tengo 15 anos y mi hermana 3 menos . ella tiene 12 anos Problemas de composición de transformaciones tipo IV.: se trata de los problemas en los que dos transformaciones se componente en una tercera resultante de las otras dos Ejemplo: Pedro tiene una hucha con dinero . esta mañana saco 18 euros para comprar un libro. Por la tarde metió 15 euros que le dio su tía . el balance final del día es una disminución de 3 euros en su hucha . Problemas de transformación sobre estados relativos tipo V: Una transformación actúa sobre un estado relativo para dar lugar a otro estado relativo Ejemplo: Antonio le debía 13 canicas a Juan. le dio 6 ahora le debe 7 Problemas de composición de estados relativas tipo lV: Nos encontramos aquí con dos estados relativas que se pueden componer, no se transforma uno en otro. Ejemplo: Ignacio le debe 8 canicas a Manuel y este 14 a Ignacio . luego Manuel le debe 6 a Ignacio. La enseñanza de las técnicas de cálculo: Baroody (1988,53) se exige que los niños memoricen datos, definiciones, procedimientos de calculo , técnicas de medición etc. cuando los recursos son limitados y las clases grandes , la enseñanza y la practica repetitiva de datos y técnicas son mas manejables que el fomento del conocimiento conceptual y la aptitudes para el razonamiento El conocimiento de datos y técnicas es mal fácil de observar y comprobar que el conocimiento conceptual o la capacidad de razonamiento. Como el cultivo y la evaluación de la comprensión matematica,el razonamiento, y la resolución de problemas son dificiles,la educación masiva se centra en la enseñanza y la evolución de datos y técnicas matemáticas recomendadas del desarrollo de la aritmética informal. 1. Desarrollar una base solida comprensión informal. 2. Estructurar experiencias informales de cálculo para fomentar el aprendizaje por descubrimiento. 3. Ayudar a los niños a ver que el simbolismo formal es expresión de su conocimiento informal. 4. Estimular la comprobación de los cálculos escritos contrastando los resultados obtenidos con ellos con los obtenidos mediante procedimientos informales. 5. La enseñanza de apoyo se debe centrarse en estimular la comprensión del procedimiento correcto además de su aprendizaje. 6. Prever la necesidad de un periodo largo para el calculo y el descubrimiento