SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SINDICATO
EL SINDICATO
Como organización laboral, es la unión libre y voluntaria de personas
que ejercen una misma profesión u oficio, que se constituye con
carácter permanente y con el objeto de defender los intereses
profesionales de sus integrantes para mejorar sus condiciones
económicas y sociales.
PRINCIPIOS DEL SINDICALISMO EN
ECUADOR
 MASACRE DE TRABAJADORES EN GUAYAQUIL (1922/11/15)
•LOS SINDICATOS, DEMANDARON LA JORNADA DE OCHO HORAS DIARIAS.
•ESTE HECHO TERMINÓ CON LA VIDA DE 1000 PERSONAS EN MANOS DE LA FUERZA
PÚBLICA.
•"LAS CRUCES SOBRE EL AGUA“(JOAQUÍN GALLEGOS LARA 1946).- RELATA LOS
HECHOS DEL DÍA FUERON ARROJADOS A LAS TURBIAS AGUAS DEL RÍO GUAYAS,
CIENTOS DE CADÁVERES DE OBREROS ASESINADOS CON CRUELDAD POR EL
EJÉRCITO NACIONAL
OBJETIVOS DEL SINDICATO
1. Un salario justo
2. Mejores condiciones de trabajo.
3. Empleo estable para toda persona
4. Mejoramiento de las reivindicaciones sociales y económicas.
5. La permanente democratización de la sociedad
CARACTERÍSTICAS DE UN BUEN SINDICATO
 Libre
 Independiente
 Democrático
 Participativo
 Unitario
 Responsable
 Realista
 Solidario
LOS ORGANOS DEL SINDICATO
 Congreso: es el órgano máximo. Se celebra cada cuatro años, con
carácter ordinario
 Comité: es el órgano máximo entre congresos. Se reúne dos veces al año
con carácter ordinario.
 Comisión de Control: revisa las cuentas y el balance anual del organismo
correspondiente y presenta ante el Comité un informe anual y ante el
Congreso un informe general sobre las revisiones llevadas a cabo.
 Comisión de Garantías: es el órgano que asegura el respeto de los
derechos y obligaciones de todos los afiliados, así como de las
organizaciones y sus órganos de decisión, dirección, participación y
control y sus respectivos miembros
 Comisión Ejecutiva de UGT-PV es el órgano de dirección permanente.
Rige el organismo correspondiente de acuerdo con las resoluciones de los
Congresos y Comités
EXTINCION DEL SINDICATO
Movimientos indígenas del ECUADOR
 El Ecuador es un Estado constitucional de derechos y justicia,
social, democrático, soberano, independiente, unitario,
intercultural, plurinacional y laico
 Es un grupo social que comparte formas de organización y
formas de vida en comunidad, el elemento fundamental de
cohesión es la identidad cultural.
Movimientos indígenas del ECUADOR
 Una nacionalidad es un conjunto de pueblos milenarios,
anteriores del Pueblo Ecuatoriano. Tienen una identidad
histórica, idioma, cultura común y viven en un territorio con sus
propias formas de organización social, económica, jurídica,
política y ejercicio de autoridad.
 En Ecuador hay 14 nacionalidades indígenas y 18 pueblos.
Movimientos indígenas del ECUADOR
Movimientos indígenas del ECUADOR
PUEBLOS INDÍGENAS NO CONTACTADOS
Pueblo indígena en aislamiento: son pueblos o segmentos
de pueblos indígenas que no mantienen contactos
regulares con la población mayoritaria, y que además
suelen rehuir todo tipo de contacto con personas ajenas
a su grupo
Movimiento afrodescendiente del ECUADOR
 El primer grupo llegó a Ecuador en octubre de 1553, por vía marítima, en un
barco que partió desde Panamá con destino a la ciudad de los Reyes, Perú,
entre la mercancía venían 17 negros y 6 negras.
 Lugares donde llegaron los africanos: el Valle del Chota y Esmeraldas.
 A estos territorios se les ha llamado territorios ancestrales; la zona del Valle
del Chota, la cuenca del río Mira, Salinas, La Concepción y Guallupe,
Catamayo, en la provincia de Loja.
Movimiento afrodescendiente del ECUADOR
En Ecuador, según el Censo de
Población y Vivienda de 2010, hay
14.483.499 habitantes; el 7,2 %
de quienes se auto identifican
como afroecuatorianos, esto es
1.041.559, que están distribuidos
en sus 24 provincias; sobre todo
en las siguientes:
Bibliografía
 https://gk.city/2019/11/24/nacionalidades-indigenas-del-
ecuador/#:~:text=Una%20nacionalidad%20es%20un%20conjunto,pol%C3%ADtica
%20y%20ejercicio%20de%20autoridad.
 https://es.slideshare.net/lizetsilva/
 https://www.slideshare.net/Tecno-Trabajos/unidad-iii-sindicato-y-
sindicalismo
 https://www.pbplaw.com/es/que-es-un-sindicato/
 https://es.slideshare.net/tamiarenataloaiza/movimientos-indgenas
 https://www.goraymi.com/es-ec/ecuador/culturas-nacionalidades/pueblo-
afroecuatoriano-ask411mzw
 https://www.ugt-pv.es/cms/index.php/somos/ugt-pv/organos-del-sindicato

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
anderson simancas
 
DECLARACIÓN POLÍTICA Foro Social Urbano Alternativo y Popular
DECLARACIÓN POLÍTICA Foro Social Urbano Alternativo y PopularDECLARACIÓN POLÍTICA Foro Social Urbano Alternativo y Popular
DECLARACIÓN POLÍTICA Foro Social Urbano Alternativo y Popular
Crónicas del despojo
 
14 de octubre, gran movilización de los pueblos indígenas de Colombia
14 de octubre, gran movilización de los pueblos indígenas de Colombia14 de octubre, gran movilización de los pueblos indígenas de Colombia
14 de octubre, gran movilización de los pueblos indígenas de Colombia
Crónicas del despojo
 
Aportes Para Entender La CosmovisióN Andina Y Desarrollo Sustentable
Aportes Para  Entender La  CosmovisióN  Andina Y  Desarrollo  SustentableAportes Para  Entender La  CosmovisióN  Andina Y  Desarrollo  Sustentable
Aportes Para Entender La CosmovisióN Andina Y Desarrollo Sustentable
German Flores
 
Ley Marco de la Madre Tierra
Ley Marco de la Madre Tierra Ley Marco de la Madre Tierra
Ley Marco de la Madre Tierra
Fundación Gaia Pacha
 
Declaración política del congreso de los pueblos capitulo centro-oriente
Declaración política del congreso de los pueblos capitulo centro-oriente Declaración política del congreso de los pueblos capitulo centro-oriente
Declaración política del congreso de los pueblos capitulo centro-oriente
Crónicas del despojo
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
Irvin Campos
 
Nota de prensa iniciativas marzo
Nota de prensa iniciativas marzoNota de prensa iniciativas marzo
Nota de prensa iniciativas marzo
sindicatosatif
 
Programa Renacimiento Cívico
Programa Renacimiento CívicoPrograma Renacimiento Cívico
Programa Renacimiento Cívico
compromisouy
 
Después de un año de existencia...Yasunidos
Después de un año de existencia...YasunidosDespués de un año de existencia...Yasunidos
Después de un año de existencia...Yasunidos
Crónicas del despojo
 
Alianza de Movimientos y organizaciones Revolucionarias
Alianza de Movimientos y organizaciones RevolucionariasAlianza de Movimientos y organizaciones Revolucionarias
Alianza de Movimientos y organizaciones Revolucionarias
Luis Valdivia
 
LINEAMIENTO PARTIDARIO
LINEAMIENTO PARTIDARIOLINEAMIENTO PARTIDARIO
LINEAMIENTO PARTIDARIO
Lindbergh Alvaro Ulloa Balcázar
 
Paisaje y Sociedad, Clase 2016-2
Paisaje y Sociedad, Clase 2016-2  Paisaje y Sociedad, Clase 2016-2
Paisaje y Sociedad, Clase 2016-2
Janelumpa Campuzano
 

La actualidad más candente (13)

Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
 
DECLARACIÓN POLÍTICA Foro Social Urbano Alternativo y Popular
DECLARACIÓN POLÍTICA Foro Social Urbano Alternativo y PopularDECLARACIÓN POLÍTICA Foro Social Urbano Alternativo y Popular
DECLARACIÓN POLÍTICA Foro Social Urbano Alternativo y Popular
 
14 de octubre, gran movilización de los pueblos indígenas de Colombia
14 de octubre, gran movilización de los pueblos indígenas de Colombia14 de octubre, gran movilización de los pueblos indígenas de Colombia
14 de octubre, gran movilización de los pueblos indígenas de Colombia
 
Aportes Para Entender La CosmovisióN Andina Y Desarrollo Sustentable
Aportes Para  Entender La  CosmovisióN  Andina Y  Desarrollo  SustentableAportes Para  Entender La  CosmovisióN  Andina Y  Desarrollo  Sustentable
Aportes Para Entender La CosmovisióN Andina Y Desarrollo Sustentable
 
Ley Marco de la Madre Tierra
Ley Marco de la Madre Tierra Ley Marco de la Madre Tierra
Ley Marco de la Madre Tierra
 
Declaración política del congreso de los pueblos capitulo centro-oriente
Declaración política del congreso de los pueblos capitulo centro-oriente Declaración política del congreso de los pueblos capitulo centro-oriente
Declaración política del congreso de los pueblos capitulo centro-oriente
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
 
Nota de prensa iniciativas marzo
Nota de prensa iniciativas marzoNota de prensa iniciativas marzo
Nota de prensa iniciativas marzo
 
Programa Renacimiento Cívico
Programa Renacimiento CívicoPrograma Renacimiento Cívico
Programa Renacimiento Cívico
 
Después de un año de existencia...Yasunidos
Después de un año de existencia...YasunidosDespués de un año de existencia...Yasunidos
Después de un año de existencia...Yasunidos
 
Alianza de Movimientos y organizaciones Revolucionarias
Alianza de Movimientos y organizaciones RevolucionariasAlianza de Movimientos y organizaciones Revolucionarias
Alianza de Movimientos y organizaciones Revolucionarias
 
LINEAMIENTO PARTIDARIO
LINEAMIENTO PARTIDARIOLINEAMIENTO PARTIDARIO
LINEAMIENTO PARTIDARIO
 
Paisaje y Sociedad, Clase 2016-2
Paisaje y Sociedad, Clase 2016-2  Paisaje y Sociedad, Clase 2016-2
Paisaje y Sociedad, Clase 2016-2
 

Similar a El sindicato

Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos sociales
Belen Lara
 
3 jac, org campesinas e indigenas
3 jac, org campesinas e indigenas3 jac, org campesinas e indigenas
3 jac, org campesinas e indigenas
organizacionesitfip
 
3 jac, org campesinas e indigenas
3 jac, org campesinas e indigenas3 jac, org campesinas e indigenas
3 jac, org campesinas e indigenas
organizacionesitfip
 
indiginas
indiginasindiginas
Tipos de negocios cooperativas
Tipos de negocios cooperativasTipos de negocios cooperativas
Tipos de negocios cooperativas
Informática Comunitaria de Puerto Rico
 
Torres John - Realidad nacional del Ecuador
Torres John - Realidad nacional del Ecuador Torres John - Realidad nacional del Ecuador
Torres John - Realidad nacional del Ecuador
JohnTorres110
 
Pueblos indigenas II
Pueblos indigenas IIPueblos indigenas II
Pueblos indigenas II
evelynrosado10
 
Organizaciones Sociales
Organizaciones SocialesOrganizaciones Sociales
Organizaciones Sociales
MARISOLMARTINEZSUAREZ13
 
Mapa mental Mov Indigenas.pdf
Mapa mental Mov Indigenas.pdfMapa mental Mov Indigenas.pdf
Mapa mental Mov Indigenas.pdf
JoseAlfredo398897
 
Mapa mental.pdf
Mapa mental.pdfMapa mental.pdf
Mapa mental.pdf
JoseAlfredo398897
 
Conservatorio de estudios populares arte y sociología
Conservatorio de estudios populares arte y sociologíaConservatorio de estudios populares arte y sociología
Conservatorio de estudios populares arte y sociología
UPTAEB
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
Diana_S_V
 
Instituto Superior del Profesorado Nº19 de Rufino
Instituto Superior del Profesorado Nº19 de RufinoInstituto Superior del Profesorado Nº19 de Rufino
Instituto Superior del Profesorado Nº19 de Rufino
Ministerio de Educación
 
Trabajo Practico
Trabajo PracticoTrabajo Practico
Trabajo Practico
Ministerio de Educación
 
Cooperativismo Ayer Y Hoy (1)
Cooperativismo Ayer Y Hoy (1)Cooperativismo Ayer Y Hoy (1)
Cooperativismo Ayer Y Hoy (1)
Ministerio de Educación
 
EXPOSICION CONCEJO NACIONAL DE AYLLU.pptx
EXPOSICION CONCEJO NACIONAL DE AYLLU.pptxEXPOSICION CONCEJO NACIONAL DE AYLLU.pptx
EXPOSICION CONCEJO NACIONAL DE AYLLU.pptx
raulvedia2
 
Movimiento Indigena Ecuatoriano
Movimiento Indigena EcuatorianoMovimiento Indigena Ecuatoriano
Movimiento Indigena Ecuatoriano
Helem Alejandra
 
Red
Red Red
5.resumen
5.resumen5.resumen
5.resumen
Andrés Rojas
 
Organizaciones y Entidades Indigenas del Ecuador
Organizaciones y Entidades Indigenas del EcuadorOrganizaciones y Entidades Indigenas del Ecuador
Organizaciones y Entidades Indigenas del Ecuador
Johanna Zumba
 

Similar a El sindicato (20)

Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos sociales
 
3 jac, org campesinas e indigenas
3 jac, org campesinas e indigenas3 jac, org campesinas e indigenas
3 jac, org campesinas e indigenas
 
3 jac, org campesinas e indigenas
3 jac, org campesinas e indigenas3 jac, org campesinas e indigenas
3 jac, org campesinas e indigenas
 
indiginas
indiginasindiginas
indiginas
 
Tipos de negocios cooperativas
Tipos de negocios cooperativasTipos de negocios cooperativas
Tipos de negocios cooperativas
 
Torres John - Realidad nacional del Ecuador
Torres John - Realidad nacional del Ecuador Torres John - Realidad nacional del Ecuador
Torres John - Realidad nacional del Ecuador
 
Pueblos indigenas II
Pueblos indigenas IIPueblos indigenas II
Pueblos indigenas II
 
Organizaciones Sociales
Organizaciones SocialesOrganizaciones Sociales
Organizaciones Sociales
 
Mapa mental Mov Indigenas.pdf
Mapa mental Mov Indigenas.pdfMapa mental Mov Indigenas.pdf
Mapa mental Mov Indigenas.pdf
 
Mapa mental.pdf
Mapa mental.pdfMapa mental.pdf
Mapa mental.pdf
 
Conservatorio de estudios populares arte y sociología
Conservatorio de estudios populares arte y sociologíaConservatorio de estudios populares arte y sociología
Conservatorio de estudios populares arte y sociología
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Instituto Superior del Profesorado Nº19 de Rufino
Instituto Superior del Profesorado Nº19 de RufinoInstituto Superior del Profesorado Nº19 de Rufino
Instituto Superior del Profesorado Nº19 de Rufino
 
Trabajo Practico
Trabajo PracticoTrabajo Practico
Trabajo Practico
 
Cooperativismo Ayer Y Hoy (1)
Cooperativismo Ayer Y Hoy (1)Cooperativismo Ayer Y Hoy (1)
Cooperativismo Ayer Y Hoy (1)
 
EXPOSICION CONCEJO NACIONAL DE AYLLU.pptx
EXPOSICION CONCEJO NACIONAL DE AYLLU.pptxEXPOSICION CONCEJO NACIONAL DE AYLLU.pptx
EXPOSICION CONCEJO NACIONAL DE AYLLU.pptx
 
Movimiento Indigena Ecuatoriano
Movimiento Indigena EcuatorianoMovimiento Indigena Ecuatoriano
Movimiento Indigena Ecuatoriano
 
Red
Red Red
Red
 
5.resumen
5.resumen5.resumen
5.resumen
 
Organizaciones y Entidades Indigenas del Ecuador
Organizaciones y Entidades Indigenas del EcuadorOrganizaciones y Entidades Indigenas del Ecuador
Organizaciones y Entidades Indigenas del Ecuador
 

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

El sindicato

  • 2. EL SINDICATO Como organización laboral, es la unión libre y voluntaria de personas que ejercen una misma profesión u oficio, que se constituye con carácter permanente y con el objeto de defender los intereses profesionales de sus integrantes para mejorar sus condiciones económicas y sociales.
  • 3. PRINCIPIOS DEL SINDICALISMO EN ECUADOR  MASACRE DE TRABAJADORES EN GUAYAQUIL (1922/11/15) •LOS SINDICATOS, DEMANDARON LA JORNADA DE OCHO HORAS DIARIAS. •ESTE HECHO TERMINÓ CON LA VIDA DE 1000 PERSONAS EN MANOS DE LA FUERZA PÚBLICA. •"LAS CRUCES SOBRE EL AGUA“(JOAQUÍN GALLEGOS LARA 1946).- RELATA LOS HECHOS DEL DÍA FUERON ARROJADOS A LAS TURBIAS AGUAS DEL RÍO GUAYAS, CIENTOS DE CADÁVERES DE OBREROS ASESINADOS CON CRUELDAD POR EL EJÉRCITO NACIONAL
  • 4. OBJETIVOS DEL SINDICATO 1. Un salario justo 2. Mejores condiciones de trabajo. 3. Empleo estable para toda persona 4. Mejoramiento de las reivindicaciones sociales y económicas. 5. La permanente democratización de la sociedad
  • 5. CARACTERÍSTICAS DE UN BUEN SINDICATO  Libre  Independiente  Democrático  Participativo  Unitario  Responsable  Realista  Solidario
  • 6. LOS ORGANOS DEL SINDICATO  Congreso: es el órgano máximo. Se celebra cada cuatro años, con carácter ordinario  Comité: es el órgano máximo entre congresos. Se reúne dos veces al año con carácter ordinario.  Comisión de Control: revisa las cuentas y el balance anual del organismo correspondiente y presenta ante el Comité un informe anual y ante el Congreso un informe general sobre las revisiones llevadas a cabo.  Comisión de Garantías: es el órgano que asegura el respeto de los derechos y obligaciones de todos los afiliados, así como de las organizaciones y sus órganos de decisión, dirección, participación y control y sus respectivos miembros  Comisión Ejecutiva de UGT-PV es el órgano de dirección permanente. Rige el organismo correspondiente de acuerdo con las resoluciones de los Congresos y Comités
  • 8. Movimientos indígenas del ECUADOR  El Ecuador es un Estado constitucional de derechos y justicia, social, democrático, soberano, independiente, unitario, intercultural, plurinacional y laico  Es un grupo social que comparte formas de organización y formas de vida en comunidad, el elemento fundamental de cohesión es la identidad cultural.
  • 9. Movimientos indígenas del ECUADOR  Una nacionalidad es un conjunto de pueblos milenarios, anteriores del Pueblo Ecuatoriano. Tienen una identidad histórica, idioma, cultura común y viven en un territorio con sus propias formas de organización social, económica, jurídica, política y ejercicio de autoridad.  En Ecuador hay 14 nacionalidades indígenas y 18 pueblos.
  • 11. Movimientos indígenas del ECUADOR PUEBLOS INDÍGENAS NO CONTACTADOS Pueblo indígena en aislamiento: son pueblos o segmentos de pueblos indígenas que no mantienen contactos regulares con la población mayoritaria, y que además suelen rehuir todo tipo de contacto con personas ajenas a su grupo
  • 12. Movimiento afrodescendiente del ECUADOR  El primer grupo llegó a Ecuador en octubre de 1553, por vía marítima, en un barco que partió desde Panamá con destino a la ciudad de los Reyes, Perú, entre la mercancía venían 17 negros y 6 negras.  Lugares donde llegaron los africanos: el Valle del Chota y Esmeraldas.  A estos territorios se les ha llamado territorios ancestrales; la zona del Valle del Chota, la cuenca del río Mira, Salinas, La Concepción y Guallupe, Catamayo, en la provincia de Loja.
  • 13. Movimiento afrodescendiente del ECUADOR En Ecuador, según el Censo de Población y Vivienda de 2010, hay 14.483.499 habitantes; el 7,2 % de quienes se auto identifican como afroecuatorianos, esto es 1.041.559, que están distribuidos en sus 24 provincias; sobre todo en las siguientes:
  • 14. Bibliografía  https://gk.city/2019/11/24/nacionalidades-indigenas-del- ecuador/#:~:text=Una%20nacionalidad%20es%20un%20conjunto,pol%C3%ADtica %20y%20ejercicio%20de%20autoridad.  https://es.slideshare.net/lizetsilva/  https://www.slideshare.net/Tecno-Trabajos/unidad-iii-sindicato-y- sindicalismo  https://www.pbplaw.com/es/que-es-un-sindicato/  https://es.slideshare.net/tamiarenataloaiza/movimientos-indgenas  https://www.goraymi.com/es-ec/ecuador/culturas-nacionalidades/pueblo- afroecuatoriano-ask411mzw  https://www.ugt-pv.es/cms/index.php/somos/ugt-pv/organos-del-sindicato