SlideShare una empresa de Scribd logo
Oscar Arturo López barajas
Bryan Iván Meneces Cárdenas
Irvin Alexis Campos Camacho
El socialismo es el Sistema económico con relaciones sociales de
producción de cooperación y ayuda mutua, basadas en el desarrollo
de las fuerzas productivas.
Lo que hace desaparecer la explotación del hombre por el hombre,
pues su fin es la producción socialista, es la satisfacción de
necesidades sociales y no la obtención de ganancias.
Es el modo de producción desarrollado en el siglo XX como
consecuencia del rompimiento de las relaciones sociales
capitalistas.
La meta del socialismo es construir una sociedad basada en
la igualdad, la equidad económica, la iniciativa personal,
la cooperación moral de un individuo, eliminando las
compensaciones estratificadas por esfuerzo, promoviendo
estructuras políticas y económicas de distribución como por
ejemplo el seguro social.
El estudio del socialismo se inicia a partir de la Revolución
francesa en 1789. En el siglo XVIII y XIX los principales
países de Europa desarrollan el proceso de sustitución
del feudalismo por el capitalismo como sistema económico,
y los estados feudales se unen para formar las
modernas Naciones-Estado.
En 1917 surgió la primera nación que se desarrollo
bajo este nuevo modo de producción: la URSS
(Unión de Republicas Socialistas Soviéticas)
Existe propiedad social sobre los medios de producción. Puede ser
propiedad estatal, cooperativa o asumir otra forma, pero ya no será
privada.
Siguen existiendo diferencias entre las clases sociales, aunque estas ya no
serán antagónicas. Las clases sociales tienden a desaparecer.
Las relaciones sociales de producción son de cooperación y ayuda mutua,
basadas en la propiedad social de los medios de producción y en el
desarrollo de las fuerzas productivas.
En el socialismo se producen satisfactores (bienes producidos para
satisfacer necesidades humanas). Dejen de producirse mercancías.
Desaparece la explotación del hombre por el hombre, aunque se sigue
desarrollando el excedente económico que se distribuye a la sociedad en su
conjunto o incrementa la inversión social.
 Se acaba la propiedad privada de los medios de producción
(tierra, fábricas, finanzas, etc.)
La propiedad de automóviles, casas y lo que no es medio de
producción se mantiene como propiedad privada según sea el caso
y dependiendo del poder que el estado maneje.
La salud se torna asunto social y no de privados
La educación se convierte también en asunto de interés social.
Se garantiza trabajo para todos y no hay desempleo.
La producción atiende a resolver las necesidades básicas de la
población.
El socialismo es un sistema de organización social y económica que se basa en la
propiedad y en la administración colectiva o estatal de los medios de producción
Entendemos que es una forma de gobierno, en cual el poder ejecutivo es el encargado
de mantener a la sociedad, otorgando a todos las mismas riquezas y servicios, sin
distinciones de clases sociales.
En los países que utilizan este sistema de producción socialista, no existen empresarios
con capital privado, ni monopolios, porque el gobierno es el dueño de todas las
actividades económicas.
Entre muchas cosas buenas ,el socialismo, ayuda a las personas de bajos recursos e
ingresos y las coloca en una sociedad donde las clases sociales no están tan remarcadas
en su nivel de riqueza.
También es un buen sistema de gobierno en países de pocos recursos y pequeño, por lo
contrario a un país grande y desarrollado podría afectarle en todas sus aéreas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analizar los distintos sistemas económicos
Analizar los distintos sistemas económicosAnalizar los distintos sistemas económicos
Analizar los distintos sistemas económicosVirginia Romero
 
Diferencias entre el sistema capitalista y socialista
Diferencias entre el sistema capitalista y socialistaDiferencias entre el sistema capitalista y socialista
Diferencias entre el sistema capitalista y socialista
BiagnaGrosso1
 
Ensayo sobre el capitalismo y socialiamo
Ensayo sobre el capitalismo y socialiamoEnsayo sobre el capitalismo y socialiamo
Ensayo sobre el capitalismo y socialiamo
Daïïra Artëagä
 
Presentación1 justicia social
Presentación1 justicia socialPresentación1 justicia social
Presentación1 justicia social
Martín De La Ravanal
 
Ensayo socialismo vs capitalismo en el siglo xxi
Ensayo socialismo vs capitalismo en el siglo xxiEnsayo socialismo vs capitalismo en el siglo xxi
Ensayo socialismo vs capitalismo en el siglo xxi
gladys castellanos
 
Ideologías políticas
Ideologías políticasIdeologías políticas
Ideologías políticas
fure926
 
Socialismo y comunismo !
Socialismo y comunismo !Socialismo y comunismo !
Socialismo y comunismo !yunior15
 
Justicia social
Justicia socialJusticia social
Justicia social
ValentinaSegura12
 
Cuadro comparativo juan carlos
Cuadro comparativo juan carlosCuadro comparativo juan carlos
Cuadro comparativo juan carlos
juancarlosparra22
 
Tgestado tema 4.3
Tgestado tema 4.3Tgestado tema 4.3
Tgestado tema 4.3
profr1001
 
Economía Popular y Solidaria Primer foro
Economía Popular y Solidaria Primer foroEconomía Popular y Solidaria Primer foro
Economía Popular y Solidaria Primer foro
Andrea Cujilema Medina
 
Subdesarrollo y democracia en la India
Subdesarrollo y democracia en la IndiaSubdesarrollo y democracia en la India
Subdesarrollo y democracia en la IndiaCris Aviles
 
Ideologias politicas en colombia
Ideologias politicas en colombiaIdeologias politicas en colombia
Ideologias politicas en colombia
Andres Gualteros
 
Ideologias politicas en colombia
Ideologias politicas en colombiaIdeologias politicas en colombia
Ideologias politicas en colombia
Maria Sierra
 
Diferencias
Diferencias Diferencias
Diferencias
Lenis Barrios
 
Diferencias spc y sps
Diferencias spc y spsDiferencias spc y sps
Diferencias spc y sps
Francisco Aguilar
 

La actualidad más candente (18)

Analizar los distintos sistemas económicos
Analizar los distintos sistemas económicosAnalizar los distintos sistemas económicos
Analizar los distintos sistemas económicos
 
Diferencias entre el sistema capitalista y socialista
Diferencias entre el sistema capitalista y socialistaDiferencias entre el sistema capitalista y socialista
Diferencias entre el sistema capitalista y socialista
 
Ensayo sobre el capitalismo y socialiamo
Ensayo sobre el capitalismo y socialiamoEnsayo sobre el capitalismo y socialiamo
Ensayo sobre el capitalismo y socialiamo
 
Presentación1 justicia social
Presentación1 justicia socialPresentación1 justicia social
Presentación1 justicia social
 
Ensayo socialismo vs capitalismo en el siglo xxi
Ensayo socialismo vs capitalismo en el siglo xxiEnsayo socialismo vs capitalismo en el siglo xxi
Ensayo socialismo vs capitalismo en el siglo xxi
 
Ideologías políticas
Ideologías políticasIdeologías políticas
Ideologías políticas
 
Socialismo y comunismo !
Socialismo y comunismo !Socialismo y comunismo !
Socialismo y comunismo !
 
Justicia social
Justicia socialJusticia social
Justicia social
 
Coopera
CooperaCoopera
Coopera
 
Cuadro comparativo juan carlos
Cuadro comparativo juan carlosCuadro comparativo juan carlos
Cuadro comparativo juan carlos
 
Tgestado tema 4.3
Tgestado tema 4.3Tgestado tema 4.3
Tgestado tema 4.3
 
Economía Popular y Solidaria Primer foro
Economía Popular y Solidaria Primer foroEconomía Popular y Solidaria Primer foro
Economía Popular y Solidaria Primer foro
 
Ayudantía trech2 - Nef Novella
Ayudantía trech2 - Nef NovellaAyudantía trech2 - Nef Novella
Ayudantía trech2 - Nef Novella
 
Subdesarrollo y democracia en la India
Subdesarrollo y democracia en la IndiaSubdesarrollo y democracia en la India
Subdesarrollo y democracia en la India
 
Ideologias politicas en colombia
Ideologias politicas en colombiaIdeologias politicas en colombia
Ideologias politicas en colombia
 
Ideologias politicas en colombia
Ideologias politicas en colombiaIdeologias politicas en colombia
Ideologias politicas en colombia
 
Diferencias
Diferencias Diferencias
Diferencias
 
Diferencias spc y sps
Diferencias spc y spsDiferencias spc y sps
Diferencias spc y sps
 

Destacado

Las capas del modelo osi de una red01
Las capas del modelo osi de una red01Las capas del modelo osi de una red01
Las capas del modelo osi de una red01malena18
 
Kunde 2.0: Beitrag 7
Kunde 2.0: Beitrag 7Kunde 2.0: Beitrag 7
Kunde 2.0: Beitrag 7
Kunde2-0
 
Seres elementales
Seres elementalesSeres elementales
Seres elementales
CETIs 154
 
La planificación
La planificaciónLa planificación
La planificación
aballestena
 
Videopodcasts im Wohnzimmer Chr.Mießner
Videopodcasts im Wohnzimmer Chr.MießnerVideopodcasts im Wohnzimmer Chr.Mießner
Videopodcasts im Wohnzimmer Chr.Mießnerniche11
 
Millionentausch Rolex
Millionentausch RolexMillionentausch Rolex
Millionentausch Rolex
Millionentausch
 
Newsletter Wipperfürth
Newsletter WipperfürthNewsletter Wipperfürth
Newsletter Wipperfürthmaterial_net
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambienteadri_campos
 
las estrellas por asier izura zabalegui
las estrellas por asier izura zabaleguilas estrellas por asier izura zabalegui
las estrellas por asier izura zabaleguiasierpastore
 
Rede Reto Francioni HV 2013 Final
Rede Reto Francioni HV 2013 FinalRede Reto Francioni HV 2013 Final
Rede Reto Francioni HV 2013 FinalDeutsche Börse AG
 
Anforderungen an das Touchscreen-Design
Anforderungen an das Touchscreen-DesignAnforderungen an das Touchscreen-Design
Anforderungen an das Touchscreen-Design
soultank AG
 
Metodologia diapositivas
Metodologia diapositivasMetodologia diapositivas
Metodologia diapositivasBRYA_N
 

Destacado (20)

Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Celda Laterovisceral
Celda LaterovisceralCelda Laterovisceral
Celda Laterovisceral
 
Las capas del modelo osi de una red01
Las capas del modelo osi de una red01Las capas del modelo osi de una red01
Las capas del modelo osi de una red01
 
Kunde 2.0: Beitrag 7
Kunde 2.0: Beitrag 7Kunde 2.0: Beitrag 7
Kunde 2.0: Beitrag 7
 
Los 5 sentidos
Los 5 sentidosLos 5 sentidos
Los 5 sentidos
 
Fergie (deutsch)
Fergie (deutsch)Fergie (deutsch)
Fergie (deutsch)
 
TRABAJO
TRABAJOTRABAJO
TRABAJO
 
Seres elementales
Seres elementalesSeres elementales
Seres elementales
 
La planificación
La planificaciónLa planificación
La planificación
 
Videopodcasts im Wohnzimmer Chr.Mießner
Videopodcasts im Wohnzimmer Chr.MießnerVideopodcasts im Wohnzimmer Chr.Mießner
Videopodcasts im Wohnzimmer Chr.Mießner
 
Kalender 12
Kalender 12Kalender 12
Kalender 12
 
Millionentausch Rolex
Millionentausch RolexMillionentausch Rolex
Millionentausch Rolex
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
 
Newsletter Wipperfürth
Newsletter WipperfürthNewsletter Wipperfürth
Newsletter Wipperfürth
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
las estrellas por asier izura zabalegui
las estrellas por asier izura zabaleguilas estrellas por asier izura zabalegui
las estrellas por asier izura zabalegui
 
Mis classes
Mis classesMis classes
Mis classes
 
Rede Reto Francioni HV 2013 Final
Rede Reto Francioni HV 2013 FinalRede Reto Francioni HV 2013 Final
Rede Reto Francioni HV 2013 Final
 
Anforderungen an das Touchscreen-Design
Anforderungen an das Touchscreen-DesignAnforderungen an das Touchscreen-Design
Anforderungen an das Touchscreen-Design
 
Metodologia diapositivas
Metodologia diapositivasMetodologia diapositivas
Metodologia diapositivas
 

Similar a Socialismo

El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
Elizabeth Garces
 
produccion socialista pptx
produccion socialista pptxproduccion socialista pptx
produccion socialista pptx
anahLajuj
 
Capitalismo.docx
Capitalismo.docxCapitalismo.docx
Capitalismo.docx
ElTecnico3
 
Cuadro comparativo eps
Cuadro comparativo epsCuadro comparativo eps
Cuadro comparativo eps
RotsenRebecaVelasque
 
Capitalismo vs Socialismo
Capitalismo vs SocialismoCapitalismo vs Socialismo
Capitalismo vs Socialismo
Liseth Sanchez
 
Sistemas Economicos
Sistemas Economicos Sistemas Economicos
Sistemas Economicos Mia Navarro
 
Ana ecomonia
Ana ecomoniaAna ecomonia
Ana ecomonia
gleymarpia
 
Socialismo comunismo
Socialismo comunismoSocialismo comunismo
Socialismo comunismo
UCE
 
Cuadro comparativo del Capitalismo y Socialismo
Cuadro comparativo del Capitalismo y SocialismoCuadro comparativo del Capitalismo y Socialismo
Cuadro comparativo del Capitalismo y Socialismo
GibellysRosales
 
Diferencias entre capitalismo y socialismo
Diferencias entre capitalismo y socialismo Diferencias entre capitalismo y socialismo
Diferencias entre capitalismo y socialismo
RitaEvaGuerrero
 
PresentacióN Socialismo Vs Capitalismo 20 10 2009
PresentacióN Socialismo Vs Capitalismo 20 10 2009PresentacióN Socialismo Vs Capitalismo 20 10 2009
PresentacióN Socialismo Vs Capitalismo 20 10 2009
Adrián Figueroa
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
pierinavgm
 
Guia de ciencias politicas
Guia de ciencias politicasGuia de ciencias politicas
Guia de ciencias politicasCaro-chan7
 
Guia de ciencias politicas
Guia de ciencias politicasGuia de ciencias politicas
Guia de ciencias politicas
Caro-chan7
 
CUADRO COMPARATIVO DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA Y EL SISTEMA DE PROD...
CUADRO COMPARATIVO DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA Y EL SISTEMA DE PROD...CUADRO COMPARATIVO DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA Y EL SISTEMA DE PROD...
CUADRO COMPARATIVO DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA Y EL SISTEMA DE PROD...
AlirioDaz1
 

Similar a Socialismo (20)

El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
 
produccion socialista pptx
produccion socialista pptxproduccion socialista pptx
produccion socialista pptx
 
Produccion socilista pdf
Produccion socilista pdf Produccion socilista pdf
Produccion socilista pdf
 
Produccion socilista
Produccion socilista Produccion socilista
Produccion socilista
 
Produccion socilista pdf 2
Produccion socilista pdf 2Produccion socilista pdf 2
Produccion socilista pdf 2
 
Capitalismo.docx
Capitalismo.docxCapitalismo.docx
Capitalismo.docx
 
Cuadro comparativo eps
Cuadro comparativo epsCuadro comparativo eps
Cuadro comparativo eps
 
Capitalismo vs Socialismo
Capitalismo vs SocialismoCapitalismo vs Socialismo
Capitalismo vs Socialismo
 
Sistemas Economicos
Sistemas Economicos Sistemas Economicos
Sistemas Economicos
 
Ana ecomonia
Ana ecomoniaAna ecomonia
Ana ecomonia
 
Socialismo comunismo
Socialismo comunismoSocialismo comunismo
Socialismo comunismo
 
Cuadro comparativo del Capitalismo y Socialismo
Cuadro comparativo del Capitalismo y SocialismoCuadro comparativo del Capitalismo y Socialismo
Cuadro comparativo del Capitalismo y Socialismo
 
Diferencias entre capitalismo y socialismo
Diferencias entre capitalismo y socialismo Diferencias entre capitalismo y socialismo
Diferencias entre capitalismo y socialismo
 
PresentacióN Socialismo Vs Capitalismo 20 10 2009
PresentacióN Socialismo Vs Capitalismo 20 10 2009PresentacióN Socialismo Vs Capitalismo 20 10 2009
PresentacióN Socialismo Vs Capitalismo 20 10 2009
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
 
Guia de ciencias politicas
Guia de ciencias politicasGuia de ciencias politicas
Guia de ciencias politicas
 
Guia de ciencias politicas
Guia de ciencias politicasGuia de ciencias politicas
Guia de ciencias politicas
 
Mododeproduccion blog
Mododeproduccion blogMododeproduccion blog
Mododeproduccion blog
 
Sistema economico
Sistema economicoSistema economico
Sistema economico
 
CUADRO COMPARATIVO DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA Y EL SISTEMA DE PROD...
CUADRO COMPARATIVO DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA Y EL SISTEMA DE PROD...CUADRO COMPARATIVO DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA Y EL SISTEMA DE PROD...
CUADRO COMPARATIVO DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA Y EL SISTEMA DE PROD...
 

Último

8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 

Último (20)

8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 

Socialismo

  • 1. Oscar Arturo López barajas Bryan Iván Meneces Cárdenas Irvin Alexis Campos Camacho
  • 2. El socialismo es el Sistema económico con relaciones sociales de producción de cooperación y ayuda mutua, basadas en el desarrollo de las fuerzas productivas. Lo que hace desaparecer la explotación del hombre por el hombre, pues su fin es la producción socialista, es la satisfacción de necesidades sociales y no la obtención de ganancias. Es el modo de producción desarrollado en el siglo XX como consecuencia del rompimiento de las relaciones sociales capitalistas.
  • 3. La meta del socialismo es construir una sociedad basada en la igualdad, la equidad económica, la iniciativa personal, la cooperación moral de un individuo, eliminando las compensaciones estratificadas por esfuerzo, promoviendo estructuras políticas y económicas de distribución como por ejemplo el seguro social.
  • 4. El estudio del socialismo se inicia a partir de la Revolución francesa en 1789. En el siglo XVIII y XIX los principales países de Europa desarrollan el proceso de sustitución del feudalismo por el capitalismo como sistema económico, y los estados feudales se unen para formar las modernas Naciones-Estado. En 1917 surgió la primera nación que se desarrollo bajo este nuevo modo de producción: la URSS (Unión de Republicas Socialistas Soviéticas)
  • 5. Existe propiedad social sobre los medios de producción. Puede ser propiedad estatal, cooperativa o asumir otra forma, pero ya no será privada. Siguen existiendo diferencias entre las clases sociales, aunque estas ya no serán antagónicas. Las clases sociales tienden a desaparecer. Las relaciones sociales de producción son de cooperación y ayuda mutua, basadas en la propiedad social de los medios de producción y en el desarrollo de las fuerzas productivas. En el socialismo se producen satisfactores (bienes producidos para satisfacer necesidades humanas). Dejen de producirse mercancías. Desaparece la explotación del hombre por el hombre, aunque se sigue desarrollando el excedente económico que se distribuye a la sociedad en su conjunto o incrementa la inversión social.
  • 6.  Se acaba la propiedad privada de los medios de producción (tierra, fábricas, finanzas, etc.) La propiedad de automóviles, casas y lo que no es medio de producción se mantiene como propiedad privada según sea el caso y dependiendo del poder que el estado maneje. La salud se torna asunto social y no de privados La educación se convierte también en asunto de interés social. Se garantiza trabajo para todos y no hay desempleo. La producción atiende a resolver las necesidades básicas de la población.
  • 7. El socialismo es un sistema de organización social y económica que se basa en la propiedad y en la administración colectiva o estatal de los medios de producción Entendemos que es una forma de gobierno, en cual el poder ejecutivo es el encargado de mantener a la sociedad, otorgando a todos las mismas riquezas y servicios, sin distinciones de clases sociales. En los países que utilizan este sistema de producción socialista, no existen empresarios con capital privado, ni monopolios, porque el gobierno es el dueño de todas las actividades económicas. Entre muchas cosas buenas ,el socialismo, ayuda a las personas de bajos recursos e ingresos y las coloca en una sociedad donde las clases sociales no están tan remarcadas en su nivel de riqueza. También es un buen sistema de gobierno en países de pocos recursos y pequeño, por lo contrario a un país grande y desarrollado podría afectarle en todas sus aéreas.