SlideShare una empresa de Scribd logo
El sindrome de Saul
"Y cantaban las mujeres que danzaban, y decían: Saúl hirió a
sus miles, y David a sus diez miles. Y se enojó Saúl en gran
manera, y le desagradó este dicho, y dijo: A David dieron diez
miles, y a mí miles; no le falta más que el reino. Y desde aquel
día Saúl no miró con buenos ojos a David". 1 Samuel 18:7-9
El rey Saúl era la estrella de su época, el primer
potentado de su hora, el hombre más respetado
en el reino. Era el elegido de Dios y la bendición
para Israel.
David lo admiró tanto que aun cuando el pecado
de Saúl socavó su propósito, David continuó
respetándolo por lo que había sido. Saúl era el rey
y el joven David había dado muerte al gigante para
él. Sin embargo, no importa cuánto admiró y
respetó David a Saúl, nada pudo alterar el gran
propósito de Dios.
Saúl no era del todo malo; simplemente no pudo
aceptar cambios. Su gran tragedia es compartida
por millones de hombres hoy día: ¡Es la
incapacidad de decir adiós a la fuerza que se
despide! No permita que el orgullo le robe vida y
fortaleza. Goce cada etapa de su vida y cuando
Dios dice:
"¡Libéralo!" ¡entonces déselo todo a él!
La barba canosa, la cabeza calva y los tríceps
hundidos denotan ciertas realidades que con toda
seguridad no pueden ser ignoradas. No son
siempre señal de significativa declinación; a veces
son mensajeros que confirman nuestra llegada a
la etapa en la cual Dios quiere asignamos una
nueva tarea. (Él me ha vuelto a encomendar cosas
varias veces en mi vida.)
Una cosa es muy cierta para todos nosotros:
somos vulnerables al "síndrome de Saúl" en
cuanto perdemos la elasticidad y nos volvemos
posesivos y temerosos ante el cambio.
Es tonto llegar a esta etapa madura y embestir
la vida en vez de simplemente gozarla
Yo digo de mí mismo que soy un "hombre de edad
madura bastante joven", pero debo aceptar la
realidad de ciertos cambios en mi resistencia,
intensidad y perseverancia
Estos cambios los veo diariamente en casa con
mis hijos, cuyo rápido crecimiento es un anuncio
público que proclama constantemente mi
"progreso" cronológico.
Su juvenil amanecer es fresco y vibrante y sus
reflejos muy activos. ¡Cuando se levantan por la
mañana parecen recién salidos del gimnasio
después de haber recibido un masaje! Cuando yo
me levanto, mis huesos suenan como el crujiente
cereal que tomaba de niño en el desayuno, ese
que hacía "crack, splat, pop".
Me consuela saber que después de unas cuantas
estiradas y todo lo demás que tengamos que
hacer cada uno, logro poner mi cuerpo "maduro"
en movimiento.
Cuando mis hijos mayores me retan a hacer una
serie de saltos mortales después de la cena,
sonriendo sabiamente les digo: "No puedo hacer
algo que nunca hice". ¡Y en esta etapa necesito
tener una razón más valedera que la que tenía a la
edad de ustedes!
En serio, sería tonto competir con mis exuberantes
jóvenes hijos. No he sido llamado a competir con
ellos; he sido llamado a cultivarlos. Solamente
puedo estar cómodo con esta situación si he
aprendido a apreciar las diferentes etapas de la
vida. Comprendo que esta etapa tiene sus
ventajas y sus desventajas respecto a otras
etapas de mi vida.
Cuando fallamos en apreciar adónde estamos y
qué debemos hacer en esta etapa particular de la
vida es prácticamente un desastre
Las habilidades físicas y mentales varían de
persona a persona, pero nunca es tema redefinir
nuestras prioridades.
Aprenda a apreciar las diferentes etapas de la vida
en vez de temerlas.
Edades y etapas
¿Cuán viejo es viejo? ¿A qué edad somos
ancianos? No se lo puedo decir, y cuando sea
viejo, probablemente no lo quiera saber. Una
abuela, me dijo una vez: "¡Mientras puedas
levantarte de la silla sin tener que pensarlo media
hora antes, no eres viejo!" Su mayor preocupación
es ser inoperante.
Algunas personas envejecen sin ponerse viejas.
Se resisten a la tentación de volverse anticuados
sin ser ridículos. Se visten y actúan
apropiadamente para su edad y condición física
pero se niegan a secarse.
Seamos de aquellos hombres que encuentran
riqueza en cada etapa de sus vidas y desarrollan
aprecio en cada etapa de sus vidas.
Puedo hacer ciertas cosas como hombre que mis
hijos no pueden hacer. Disfruto la independencia y
la capacidad de tomar mis propias decisiones. Soy
demasiado viejo para ser un niño, pero aún soy
demasiado joven para ser un anciano.
Esta etapa intermedia de la vida me permite
sentarme con los mayores, observando desde su
perspectiva y sabiduría y disfrutar las posibilidades
de jugar algun juego con los jóvenes sintiendo el
fuego de su entusiasmo.
También mis hijos están disfrutando sus edades.
Son provistos sin tener que proveer. Para ellos la
vida es una perla, aún anidada en su ostra
protectora. ¡Tienen la excitación de lo inexplorado
y están intoxicados con el erróneo sentimiento de
ser inmortales! Asimismo están embriagados con
los planes y emocionados con las promesas de
gente de la que yo tengo mis recelos y no estoy
muy inclinado a creerles.
Su idea de tener un buen día es poder tener todo
sus deseos cumplidos en sus manos. ¡Mi idea de
tener un buen día es que me envíen el título de
propiedad de mi casa informándome que está
totalmente pagada, o algún vehiculo sencillo que
me pueda trasladar con mayor rapidez
Los hombres más viejos gozan de ciertas cosas
que no puedo gozar ahora. Pueden rechazar las
tareas diarias y asuntos de la crianza de los niños
en su hogar (aunque el amor de padres nunca nos
permite estar completamente libres de estos
enredos de padres). Si fueron sabios, pueden
darse el lujo de unas largas vacaciones o retiro.
Ellos entraron a una etapa de sustento
completamente apartada de la lucha diaria
 Es tonto llegar a esta etapa madura y embestir la vida
en vez de simplemente gozarla. Los hombres que son
sobrevivientes maduros y victoriosos se convierten en
testimonios para los hombres más jóvenes y para los
mayores que pronto entrarán ellos mismos en esta
etapa de madurez. No somos adversarios;
simplemente somos hombres corriendo la misma
carrera en diferentes etapas y diferentes pistas.
¡Déjenos permanecer en nuestra pista y correr!
Los cuerpos de las personas que se fueron antes que
nosotros han cambiado, pero sus éxitos los hacen
monumentos vivientes de excelencia y entereza. Ellos
son trofeos.
Tienen sabiduría y nos contemplan a través de sus
Ojos arrugados con sonrisas que reflejan Orgullo y
fuerza latente. Son leones viejos sobreviviendo, o
caminando por la vida con sabiduría adquirida a
través de décadas de buenas y malas decisiones.
¡Los necesitamos!
Cada etapa de la vida tiene sus propios desafíos y
su potencial. En algún lugar próximo, en otra etapa
está la sonrisa de contentamiento que voy a
exhibir si he manejado correctamente la etapa
presente. Es la sonrisa que proviene del saber que
tuve mi día y lo viví con plenitud.
Me levanté a golpear y le di fuerte y corrí rápido.
Es la sonrisa que nace de la satisfacción del
cumplimiento. No Podemos parar el tiempo. Todo
está en movimiento. Las estrellas de cine de ayer
no nos divierten ya de la manera en que lo hacían
Me levanté a golpear y le di fuerte y corrí
rápido. Es la sonrisa que nace de la
satisfacción del cumplimiento. No Podemos
parar el tiempo. Todo está en movimiento.
Las estrellas de cine de ayer no nos
divierten ya de la manera en que lo hacían
antes.
La opinión pública es inconstante, ¡la gente
cambia de opinión respecto a usted en un instante!
En un momento acuden a aclamarte y al día
siguiente te quitan precipitadamente para poner a
otro en el trono.
Saúl luchaba con los antojos de la gente. Estaba
acostumbrado a sus alabanzas, pero la multitud
que una vez rugió por él ahora aplaudía a otro. El
enemigo con frecuencia usa nuestro yo en contra
nuestra cuando pasamos por la puerta de una
etapa a la otra.
Contrario a Saúl, usted y yo necesitamos
prepararnos financiera, espiritual y
emocionalmente para el mañana.
Una buena calidad de vida, integra y recta es el
aporte del visionario que entiende que las
estaciones no se detienen. Necesitamos ser
buenos mayordomos de nuestra fuerza y usar
nuestro "día de sol" para el día lluvioso.

El rey Saúl evidenciaba una conducta defectuosa.
Sin darse cuenta se había encerrado en una
situación calamitosa y de difícil salida. Cuando
Dios lo desechó escaseaba la revelación suya
para él, y era el tiempo de buscar a alguien que lo
reemplace. Samuel estaba sorprendido del orgullo
del que hacía ostentación Saúl después de su
victoria contra Amalec, pero ¿de qué servia tal
triunfo?, ¿no tuvo la autorización para no dejar con
vida a nadie? ¿De qué sirve de que te encumbres
a ti mismo si no vas a contar con la bendición de
Dios por tu rebeldía? ¿de qué valen los anhelos
más profundos si no encajan con la voluntad de
Dios?
El orgullo intoxica, nos endurece y si nos
mantenemos así, nos conducirá al ostracismo, a
perder el pundonor, a enmohecer el alma y a
pulverizar el propósito de Dios para nosotros. Saúl
estaba ciego y no escatimaba esa dosis mortal de
su ego que sólo lo llevaba a honrarse a sí mismo
creyéndose un hombre enriquecido por la gracia
de Dios cuando era un mendigo ante sus ojos.
Su escalofriante actitud lo llevó a combatir a David
de quien se sintió celoso cuando escuchó aquel
estribillo: “Saúl hirió a sus miles, y David a sus
diez miles” ( 1 Sm. 18:7). La novedosa acción de
Dios de buscar a un nuevo rey de Israel lo
consumía en su interior, incrementaba su ego,
lejos de humillarse ante Dios emprendió su más
malsana campaña contra el nuevo Ungido de
Jehová, quería derrumbarlo a toda costa; se sentía
aún merecedor del trono

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El poder de la unidad
El poder de la unidadEl poder de la unidad
El poder de la unidad
UNE EPM Telecomunicaciones
 
Israel pide un rey
Israel pide un reyIsrael pide un rey
Israel pide un rey
Coke Neto
 
Anécdota para reflexionar 2
Anécdota para reflexionar 2Anécdota para reflexionar 2
Anécdota para reflexionar 2
Oscar Soto
 
Taller sobre evangelismo
Taller sobre evangelismoTaller sobre evangelismo
Taller sobre evangelismo
Ministerio Viva y Eficaz
 
Jesus pan de vida
Jesus pan de vidaJesus pan de vida
Jesus pan de vida
alianzaevangelica
 
¿Que es el santo mandamiento que se nos fue dado?
¿Que es el santo mandamiento que se nos fue dado?¿Que es el santo mandamiento que se nos fue dado?
¿Que es el santo mandamiento que se nos fue dado?
Iglesia Cristiana Casa de Júbilo y Consagración
 
El plan de salvación (lecc 1)
El plan de salvación (lecc 1)El plan de salvación (lecc 1)
El plan de salvación (lecc 1)
Hector Albuerno
 
Bosquejo dando gracias por el ministerio
Bosquejo dando gracias por el ministerioBosquejo dando gracias por el ministerio
Bosquejo dando gracias por el ministerio
Lester Giovanni Cuc
 
Manual de presentación de niños.pdf
Manual de presentación de niños.pdfManual de presentación de niños.pdf
Manual de presentación de niños.pdf
CineFamiliar1
 
Jesús y Nicodemo
Jesús y NicodemoJesús y Nicodemo
Jesús y Nicodemo
pezmundial
 
Angeles Ppt
Angeles PptAngeles Ppt
Angeles Ppt
debora
 
El Espiritu Santo, citas en el Antiguo Testamento
El Espiritu Santo, citas en el Antiguo TestamentoEl Espiritu Santo, citas en el Antiguo Testamento
El Espiritu Santo, citas en el Antiguo Testamento
Roberto Polanco
 
Mayordomia mayordomos de Dios
Mayordomia mayordomos de DiosMayordomia mayordomos de Dios
Sermones Expositivos a la Epístola de los Efesios
Sermones Expositivos a la Epístola de los EfesiosSermones Expositivos a la Epístola de los Efesios
Sermones Expositivos a la Epístola de los Efesios
Julio Tellez
 
Atadura Romper
Atadura RomperAtadura Romper
Presentación de un niño en la iglesia
Presentación de un niño en la iglesiaPresentación de un niño en la iglesia
Presentación de un niño en la iglesia
Marcelo Valdés
 
4 génesis los patriarcas 1
4 génesis   los patriarcas 14 génesis   los patriarcas 1
4 génesis los patriarcas 1
Andrés Cisterna
 
Bosquejos
BosquejosBosquejos
Bosquejos
airgela
 
El plan de dios para el matrimonio
El plan de dios para el matrimonioEl plan de dios para el matrimonio
El plan de dios para el matrimonio
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Romanos
RomanosRomanos

La actualidad más candente (20)

El poder de la unidad
El poder de la unidadEl poder de la unidad
El poder de la unidad
 
Israel pide un rey
Israel pide un reyIsrael pide un rey
Israel pide un rey
 
Anécdota para reflexionar 2
Anécdota para reflexionar 2Anécdota para reflexionar 2
Anécdota para reflexionar 2
 
Taller sobre evangelismo
Taller sobre evangelismoTaller sobre evangelismo
Taller sobre evangelismo
 
Jesus pan de vida
Jesus pan de vidaJesus pan de vida
Jesus pan de vida
 
¿Que es el santo mandamiento que se nos fue dado?
¿Que es el santo mandamiento que se nos fue dado?¿Que es el santo mandamiento que se nos fue dado?
¿Que es el santo mandamiento que se nos fue dado?
 
El plan de salvación (lecc 1)
El plan de salvación (lecc 1)El plan de salvación (lecc 1)
El plan de salvación (lecc 1)
 
Bosquejo dando gracias por el ministerio
Bosquejo dando gracias por el ministerioBosquejo dando gracias por el ministerio
Bosquejo dando gracias por el ministerio
 
Manual de presentación de niños.pdf
Manual de presentación de niños.pdfManual de presentación de niños.pdf
Manual de presentación de niños.pdf
 
Jesús y Nicodemo
Jesús y NicodemoJesús y Nicodemo
Jesús y Nicodemo
 
Angeles Ppt
Angeles PptAngeles Ppt
Angeles Ppt
 
El Espiritu Santo, citas en el Antiguo Testamento
El Espiritu Santo, citas en el Antiguo TestamentoEl Espiritu Santo, citas en el Antiguo Testamento
El Espiritu Santo, citas en el Antiguo Testamento
 
Mayordomia mayordomos de Dios
Mayordomia mayordomos de DiosMayordomia mayordomos de Dios
Mayordomia mayordomos de Dios
 
Sermones Expositivos a la Epístola de los Efesios
Sermones Expositivos a la Epístola de los EfesiosSermones Expositivos a la Epístola de los Efesios
Sermones Expositivos a la Epístola de los Efesios
 
Atadura Romper
Atadura RomperAtadura Romper
Atadura Romper
 
Presentación de un niño en la iglesia
Presentación de un niño en la iglesiaPresentación de un niño en la iglesia
Presentación de un niño en la iglesia
 
4 génesis los patriarcas 1
4 génesis   los patriarcas 14 génesis   los patriarcas 1
4 génesis los patriarcas 1
 
Bosquejos
BosquejosBosquejos
Bosquejos
 
El plan de dios para el matrimonio
El plan de dios para el matrimonioEl plan de dios para el matrimonio
El plan de dios para el matrimonio
 
Romanos
RomanosRomanos
Romanos
 

Destacado

David vs. Saul
David vs. SaulDavid vs. Saul
David vs. Saul
Joe Garza
 
Como saber si avanzo o estoy estancado
Como saber si avanzo o estoy estancadoComo saber si avanzo o estoy estancado
Como saber si avanzo o estoy estancado
Hector Albuerno
 
24 Saul
24 Saul24 Saul
24 Saul
Maranata
 
Formado para servir a dios
Formado para servir a diosFormado para servir a dios
Formado para servir a dios
Hector Albuerno
 
Necesitamos ser procesados
Necesitamos ser procesadosNecesitamos ser procesados
Necesitamos ser procesados
Hector Albuerno
 
Cómo manejar los ataques personales
Cómo manejar los ataques personalesCómo manejar los ataques personales
Cómo manejar los ataques personales
Hector Albuerno
 
Síndrome de asperger
Síndrome de aspergerSíndrome de asperger
Síndrome de asperger
Mila_0310
 
De un simple pedazo de acero a una espada del rey
De un simple pedazo de acero a una espada del reyDe un simple pedazo de acero a una espada del rey
De un simple pedazo de acero a una espada del rey
Hector Albuerno
 
Escondidos en cristo par esconder lo que el
Escondidos en cristo par esconder lo que elEscondidos en cristo par esconder lo que el
Escondidos en cristo par esconder lo que el
Hector Albuerno
 
Desiciones
DesicionesDesiciones
Desiciones
daquicaro
 
Entre espinos
Entre espinosEntre espinos
Entre espinos
Hector Albuerno
 
Toma de desiciones
Toma de desicionesToma de desiciones
Toma de desiciones
Francheska Ramos-Ortiz
 
Seamos una zarza que arde
Seamos una zarza que ardeSeamos una zarza que arde
Seamos una zarza que arde
Hector Albuerno
 
El maravilloso don del libre albedrío
El maravilloso don del libre albedríoEl maravilloso don del libre albedrío
El maravilloso don del libre albedrío
899042gus
 
20 virtudes del servidor parte 1
20 virtudes del servidor parte 120 virtudes del servidor parte 1
20 virtudes del servidor parte 1
EmanuelEstrada
 
Para servir a Dios
Para servir a DiosPara servir a Dios
Para servir a Dios
__Alex__
 
Servicio a Dios
Servicio a DiosServicio a Dios
Servicio a Dios
Julio Tellez
 
El crecer en madurez espiritual
El crecer en madurez espiritualEl crecer en madurez espiritual
El crecer en madurez espiritual
Hector Albuerno
 
Sirviendo de-corazón.
Sirviendo de-corazón.Sirviendo de-corazón.
Sirviendo de-corazón.
iglesiadecristoags
 
El ayuno
El ayunoEl ayuno
El ayuno
Hector Albuerno
 

Destacado (20)

David vs. Saul
David vs. SaulDavid vs. Saul
David vs. Saul
 
Como saber si avanzo o estoy estancado
Como saber si avanzo o estoy estancadoComo saber si avanzo o estoy estancado
Como saber si avanzo o estoy estancado
 
24 Saul
24 Saul24 Saul
24 Saul
 
Formado para servir a dios
Formado para servir a diosFormado para servir a dios
Formado para servir a dios
 
Necesitamos ser procesados
Necesitamos ser procesadosNecesitamos ser procesados
Necesitamos ser procesados
 
Cómo manejar los ataques personales
Cómo manejar los ataques personalesCómo manejar los ataques personales
Cómo manejar los ataques personales
 
Síndrome de asperger
Síndrome de aspergerSíndrome de asperger
Síndrome de asperger
 
De un simple pedazo de acero a una espada del rey
De un simple pedazo de acero a una espada del reyDe un simple pedazo de acero a una espada del rey
De un simple pedazo de acero a una espada del rey
 
Escondidos en cristo par esconder lo que el
Escondidos en cristo par esconder lo que elEscondidos en cristo par esconder lo que el
Escondidos en cristo par esconder lo que el
 
Desiciones
DesicionesDesiciones
Desiciones
 
Entre espinos
Entre espinosEntre espinos
Entre espinos
 
Toma de desiciones
Toma de desicionesToma de desiciones
Toma de desiciones
 
Seamos una zarza que arde
Seamos una zarza que ardeSeamos una zarza que arde
Seamos una zarza que arde
 
El maravilloso don del libre albedrío
El maravilloso don del libre albedríoEl maravilloso don del libre albedrío
El maravilloso don del libre albedrío
 
20 virtudes del servidor parte 1
20 virtudes del servidor parte 120 virtudes del servidor parte 1
20 virtudes del servidor parte 1
 
Para servir a Dios
Para servir a DiosPara servir a Dios
Para servir a Dios
 
Servicio a Dios
Servicio a DiosServicio a Dios
Servicio a Dios
 
El crecer en madurez espiritual
El crecer en madurez espiritualEl crecer en madurez espiritual
El crecer en madurez espiritual
 
Sirviendo de-corazón.
Sirviendo de-corazón.Sirviendo de-corazón.
Sirviendo de-corazón.
 
El ayuno
El ayunoEl ayuno
El ayuno
 

Similar a El sindrome de saul

Los elefantes no vuelan introduccion
Los elefantes no vuelan introduccionLos elefantes no vuelan introduccion
Los elefantes no vuelan introduccion
RoPaJu
 
Experimentar la vida 26 set.
Experimentar la vida 26 set.Experimentar la vida 26 set.
Experimentar la vida 26 set.
Julian Pedriel
 
Los problemas de la vida
Los problemas de la vidaLos problemas de la vida
Los problemas de la vida
Luis Alberto Jiménez Manrique
 
ENSAYO DE RELIGION
ENSAYO DE RELIGION ENSAYO DE RELIGION
ENSAYO DE RELIGION
carlota argel
 
Seres que dejaron huellas
Seres que dejaron huellasSeres que dejaron huellas
Seres que dejaron huellas
JOSEANTONIOSHA
 
Quieres ser feliz
Quieres ser felizQuieres ser feliz
Quieres ser feliz
Fco Javier Lastra Freige
 
Seres que dejaron_huellas
Seres que dejaron_huellasSeres que dejaron_huellas
Seres que dejaron_huellas
monsanman
 
Quieres ser feliz
Quieres ser felizQuieres ser feliz
Quieres ser feliz
Fco Javier Lastra Freige
 
Quieres ser feliz
Quieres ser felizQuieres ser feliz
Quieres ser feliz
Fco Javier Lastra Freige
 
El corazón y la disposición de un siervo. fam. torres
El corazón y la disposición de un siervo. fam. torresEl corazón y la disposición de un siervo. fam. torres
El corazón y la disposición de un siervo. fam. torres
Lider de Red ICMS
 
Noterindas
NoterindasNoterindas
Noterindas
guestd5c13c
 
Conformismo & mediocridad
Conformismo & mediocridadConformismo & mediocridad
Conformismo & mediocridad
PYRAMIDINFO
 
Cancion mamavieja (1)
Cancion mamavieja (1)Cancion mamavieja (1)
Cancion mamavieja (1)
Cristian Ugarte
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
miryam galvis
 
ACTITUD POSITIVA
ACTITUD POSITIVAACTITUD POSITIVA
ACTITUD POSITIVA
Lorgio Bolaños
 
Reflexiones relacionadas a la adolescencia
Reflexiones relacionadas a la adolescenciaReflexiones relacionadas a la adolescencia
Reflexiones relacionadas a la adolescencia
José Marbella Salmeron Valle
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Madeleine Ospina
 
Tecnología!!
Tecnología!!Tecnología!!
Tecnología!!
Madeleine Ospina
 
UN REGALO PARA TÍ
UN REGALO PARA TÍUN REGALO PARA TÍ
UN REGALO PARA TÍ
Jorge Llosa
 
Sin lluvia no hay arco iris
Sin lluvia no hay arco irisSin lluvia no hay arco iris
Sin lluvia no hay arco iris
El del Alma
 

Similar a El sindrome de saul (20)

Los elefantes no vuelan introduccion
Los elefantes no vuelan introduccionLos elefantes no vuelan introduccion
Los elefantes no vuelan introduccion
 
Experimentar la vida 26 set.
Experimentar la vida 26 set.Experimentar la vida 26 set.
Experimentar la vida 26 set.
 
Los problemas de la vida
Los problemas de la vidaLos problemas de la vida
Los problemas de la vida
 
ENSAYO DE RELIGION
ENSAYO DE RELIGION ENSAYO DE RELIGION
ENSAYO DE RELIGION
 
Seres que dejaron huellas
Seres que dejaron huellasSeres que dejaron huellas
Seres que dejaron huellas
 
Quieres ser feliz
Quieres ser felizQuieres ser feliz
Quieres ser feliz
 
Seres que dejaron_huellas
Seres que dejaron_huellasSeres que dejaron_huellas
Seres que dejaron_huellas
 
Quieres ser feliz
Quieres ser felizQuieres ser feliz
Quieres ser feliz
 
Quieres ser feliz
Quieres ser felizQuieres ser feliz
Quieres ser feliz
 
El corazón y la disposición de un siervo. fam. torres
El corazón y la disposición de un siervo. fam. torresEl corazón y la disposición de un siervo. fam. torres
El corazón y la disposición de un siervo. fam. torres
 
Noterindas
NoterindasNoterindas
Noterindas
 
Conformismo & mediocridad
Conformismo & mediocridadConformismo & mediocridad
Conformismo & mediocridad
 
Cancion mamavieja (1)
Cancion mamavieja (1)Cancion mamavieja (1)
Cancion mamavieja (1)
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
ACTITUD POSITIVA
ACTITUD POSITIVAACTITUD POSITIVA
ACTITUD POSITIVA
 
Reflexiones relacionadas a la adolescencia
Reflexiones relacionadas a la adolescenciaReflexiones relacionadas a la adolescencia
Reflexiones relacionadas a la adolescencia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnología!!
Tecnología!!Tecnología!!
Tecnología!!
 
UN REGALO PARA TÍ
UN REGALO PARA TÍUN REGALO PARA TÍ
UN REGALO PARA TÍ
 
Sin lluvia no hay arco iris
Sin lluvia no hay arco irisSin lluvia no hay arco iris
Sin lluvia no hay arco iris
 

Más de Hector Albuerno

1 juan 4,7 al 5,21
1 juan 4,7 al 5,211 juan 4,7 al 5,21
1 juan 4,7 al 5,21
Hector Albuerno
 
1 Juan cap 2
1 Juan cap 21 Juan cap 2
1 Juan cap 2
Hector Albuerno
 
Juan capitulo 18. Jorge Romero
Juan capitulo 18. Jorge RomeroJuan capitulo 18. Jorge Romero
Juan capitulo 18. Jorge Romero
Hector Albuerno
 
Juan capitulo 16. Hector Alvardo
Juan capitulo 16. Hector AlvardoJuan capitulo 16. Hector Alvardo
Juan capitulo 16. Hector Alvardo
Hector Albuerno
 
Juan capitulo 14. Natalia Jara
Juan capitulo 14. Natalia JaraJuan capitulo 14. Natalia Jara
Juan capitulo 14. Natalia Jara
Hector Albuerno
 
Juan capitulo 13. Leonor Morales
 Juan capitulo 13. Leonor Morales Juan capitulo 13. Leonor Morales
Juan capitulo 13. Leonor Morales
Hector Albuerno
 
juan capitulo 12 Jemima Vega
juan capitulo 12 Jemima Vega juan capitulo 12 Jemima Vega
juan capitulo 12 Jemima Vega
Hector Albuerno
 
Juan Capitulo 8 -Hans Muñoz
Juan Capitulo 8 -Hans MuñozJuan Capitulo 8 -Hans Muñoz
Juan Capitulo 8 -Hans Muñoz
Hector Albuerno
 
Juan 7.pdf, Gonzalo Vega
Juan 7.pdf, Gonzalo VegaJuan 7.pdf, Gonzalo Vega
Juan 7.pdf, Gonzalo Vega
Hector Albuerno
 
EXÉGESIS juan11.pdf
EXÉGESIS juan11.pdfEXÉGESIS juan11.pdf
EXÉGESIS juan11.pdf
Hector Albuerno
 
San Juan 10 - Juliet Vargas
San Juan 10 - Juliet VargasSan Juan 10 - Juliet Vargas
San Juan 10 - Juliet Vargas
Hector Albuerno
 
Juan capitulo 5
Juan capitulo 5Juan capitulo 5
Juan capitulo 5
Hector Albuerno
 
JUAN CAPITULO 4(GIOVANNY SOTO)
JUAN CAPITULO 4(GIOVANNY SOTO)JUAN CAPITULO 4(GIOVANNY SOTO)
JUAN CAPITULO 4(GIOVANNY SOTO)
Hector Albuerno
 
EXEGESIS JUAN 15 Final.pptx
EXEGESIS JUAN 15 Final.pptxEXEGESIS JUAN 15 Final.pptx
EXEGESIS JUAN 15 Final.pptx
Hector Albuerno
 
Exposicion juan 3
Exposicion juan 3Exposicion juan 3
Exposicion juan 3
Hector Albuerno
 
Juan capitulo 2
Juan capitulo 2Juan capitulo 2
Juan capitulo 2
Hector Albuerno
 
JUAN CAPITULO 6. Jessica Solorza
JUAN CAPITULO 6. Jessica SolorzaJUAN CAPITULO 6. Jessica Solorza
JUAN CAPITULO 6. Jessica Solorza
Hector Albuerno
 
SAN JUAN CAPITULO 9. Arturo Mamani
SAN JUAN CAPITULO 9. Arturo MamaniSAN JUAN CAPITULO 9. Arturo Mamani
SAN JUAN CAPITULO 9. Arturo Mamani
Hector Albuerno
 
la formacion del canon.ppt
la formacion del canon.pptla formacion del canon.ppt
la formacion del canon.ppt
Hector Albuerno
 
juan el bautista.pptx
juan el bautista.pptxjuan el bautista.pptx
juan el bautista.pptx
Hector Albuerno
 

Más de Hector Albuerno (20)

1 juan 4,7 al 5,21
1 juan 4,7 al 5,211 juan 4,7 al 5,21
1 juan 4,7 al 5,21
 
1 Juan cap 2
1 Juan cap 21 Juan cap 2
1 Juan cap 2
 
Juan capitulo 18. Jorge Romero
Juan capitulo 18. Jorge RomeroJuan capitulo 18. Jorge Romero
Juan capitulo 18. Jorge Romero
 
Juan capitulo 16. Hector Alvardo
Juan capitulo 16. Hector AlvardoJuan capitulo 16. Hector Alvardo
Juan capitulo 16. Hector Alvardo
 
Juan capitulo 14. Natalia Jara
Juan capitulo 14. Natalia JaraJuan capitulo 14. Natalia Jara
Juan capitulo 14. Natalia Jara
 
Juan capitulo 13. Leonor Morales
 Juan capitulo 13. Leonor Morales Juan capitulo 13. Leonor Morales
Juan capitulo 13. Leonor Morales
 
juan capitulo 12 Jemima Vega
juan capitulo 12 Jemima Vega juan capitulo 12 Jemima Vega
juan capitulo 12 Jemima Vega
 
Juan Capitulo 8 -Hans Muñoz
Juan Capitulo 8 -Hans MuñozJuan Capitulo 8 -Hans Muñoz
Juan Capitulo 8 -Hans Muñoz
 
Juan 7.pdf, Gonzalo Vega
Juan 7.pdf, Gonzalo VegaJuan 7.pdf, Gonzalo Vega
Juan 7.pdf, Gonzalo Vega
 
EXÉGESIS juan11.pdf
EXÉGESIS juan11.pdfEXÉGESIS juan11.pdf
EXÉGESIS juan11.pdf
 
San Juan 10 - Juliet Vargas
San Juan 10 - Juliet VargasSan Juan 10 - Juliet Vargas
San Juan 10 - Juliet Vargas
 
Juan capitulo 5
Juan capitulo 5Juan capitulo 5
Juan capitulo 5
 
JUAN CAPITULO 4(GIOVANNY SOTO)
JUAN CAPITULO 4(GIOVANNY SOTO)JUAN CAPITULO 4(GIOVANNY SOTO)
JUAN CAPITULO 4(GIOVANNY SOTO)
 
EXEGESIS JUAN 15 Final.pptx
EXEGESIS JUAN 15 Final.pptxEXEGESIS JUAN 15 Final.pptx
EXEGESIS JUAN 15 Final.pptx
 
Exposicion juan 3
Exposicion juan 3Exposicion juan 3
Exposicion juan 3
 
Juan capitulo 2
Juan capitulo 2Juan capitulo 2
Juan capitulo 2
 
JUAN CAPITULO 6. Jessica Solorza
JUAN CAPITULO 6. Jessica SolorzaJUAN CAPITULO 6. Jessica Solorza
JUAN CAPITULO 6. Jessica Solorza
 
SAN JUAN CAPITULO 9. Arturo Mamani
SAN JUAN CAPITULO 9. Arturo MamaniSAN JUAN CAPITULO 9. Arturo Mamani
SAN JUAN CAPITULO 9. Arturo Mamani
 
la formacion del canon.ppt
la formacion del canon.pptla formacion del canon.ppt
la formacion del canon.ppt
 
juan el bautista.pptx
juan el bautista.pptxjuan el bautista.pptx
juan el bautista.pptx
 

Último

Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
amiryhonatan034
 
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño libritoLa Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
Oscar M Briones- Silva
 
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdfFrancis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
Oscar M Briones- Silva
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
MayaJesseHidalgo
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
jenune
 
62 El Milenio 23.08.17 .pdf
62 El Milenio 23.08.17              .pdf62 El Milenio 23.08.17              .pdf
62 El Milenio 23.08.17 .pdf
FedericoSalvadorWads1
 
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptx
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptxPresentación vida de San Juan María Vianney.pptx
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptx
ClaudiaZapata74
 

Último (10)

Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
 
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño libritoLa Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
 
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdfFrancis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
 
62 El Milenio 23.08.17 .pdf
62 El Milenio 23.08.17              .pdf62 El Milenio 23.08.17              .pdf
62 El Milenio 23.08.17 .pdf
 
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptx
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptxPresentación vida de San Juan María Vianney.pptx
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptx
 

El sindrome de saul

  • 1. El sindrome de Saul "Y cantaban las mujeres que danzaban, y decían: Saúl hirió a sus miles, y David a sus diez miles. Y se enojó Saúl en gran manera, y le desagradó este dicho, y dijo: A David dieron diez miles, y a mí miles; no le falta más que el reino. Y desde aquel día Saúl no miró con buenos ojos a David". 1 Samuel 18:7-9
  • 2. El rey Saúl era la estrella de su época, el primer potentado de su hora, el hombre más respetado en el reino. Era el elegido de Dios y la bendición para Israel. David lo admiró tanto que aun cuando el pecado de Saúl socavó su propósito, David continuó respetándolo por lo que había sido. Saúl era el rey y el joven David había dado muerte al gigante para él. Sin embargo, no importa cuánto admiró y respetó David a Saúl, nada pudo alterar el gran propósito de Dios.
  • 3. Saúl no era del todo malo; simplemente no pudo aceptar cambios. Su gran tragedia es compartida por millones de hombres hoy día: ¡Es la incapacidad de decir adiós a la fuerza que se despide! No permita que el orgullo le robe vida y fortaleza. Goce cada etapa de su vida y cuando Dios dice: "¡Libéralo!" ¡entonces déselo todo a él! La barba canosa, la cabeza calva y los tríceps hundidos denotan ciertas realidades que con toda seguridad no pueden ser ignoradas. No son siempre señal de significativa declinación; a veces son mensajeros que confirman nuestra llegada a la etapa en la cual Dios quiere asignamos una nueva tarea. (Él me ha vuelto a encomendar cosas varias veces en mi vida.)
  • 4. Una cosa es muy cierta para todos nosotros: somos vulnerables al "síndrome de Saúl" en cuanto perdemos la elasticidad y nos volvemos posesivos y temerosos ante el cambio. Es tonto llegar a esta etapa madura y embestir la vida en vez de simplemente gozarla Yo digo de mí mismo que soy un "hombre de edad madura bastante joven", pero debo aceptar la realidad de ciertos cambios en mi resistencia, intensidad y perseverancia Estos cambios los veo diariamente en casa con mis hijos, cuyo rápido crecimiento es un anuncio público que proclama constantemente mi "progreso" cronológico.
  • 5. Su juvenil amanecer es fresco y vibrante y sus reflejos muy activos. ¡Cuando se levantan por la mañana parecen recién salidos del gimnasio después de haber recibido un masaje! Cuando yo me levanto, mis huesos suenan como el crujiente cereal que tomaba de niño en el desayuno, ese que hacía "crack, splat, pop". Me consuela saber que después de unas cuantas estiradas y todo lo demás que tengamos que hacer cada uno, logro poner mi cuerpo "maduro" en movimiento.
  • 6. Cuando mis hijos mayores me retan a hacer una serie de saltos mortales después de la cena, sonriendo sabiamente les digo: "No puedo hacer algo que nunca hice". ¡Y en esta etapa necesito tener una razón más valedera que la que tenía a la edad de ustedes! En serio, sería tonto competir con mis exuberantes jóvenes hijos. No he sido llamado a competir con ellos; he sido llamado a cultivarlos. Solamente puedo estar cómodo con esta situación si he aprendido a apreciar las diferentes etapas de la vida. Comprendo que esta etapa tiene sus ventajas y sus desventajas respecto a otras etapas de mi vida.
  • 7. Cuando fallamos en apreciar adónde estamos y qué debemos hacer en esta etapa particular de la vida es prácticamente un desastre Las habilidades físicas y mentales varían de persona a persona, pero nunca es tema redefinir nuestras prioridades. Aprenda a apreciar las diferentes etapas de la vida en vez de temerlas.
  • 8. Edades y etapas ¿Cuán viejo es viejo? ¿A qué edad somos ancianos? No se lo puedo decir, y cuando sea viejo, probablemente no lo quiera saber. Una abuela, me dijo una vez: "¡Mientras puedas levantarte de la silla sin tener que pensarlo media hora antes, no eres viejo!" Su mayor preocupación es ser inoperante. Algunas personas envejecen sin ponerse viejas. Se resisten a la tentación de volverse anticuados sin ser ridículos. Se visten y actúan apropiadamente para su edad y condición física pero se niegan a secarse.
  • 9. Seamos de aquellos hombres que encuentran riqueza en cada etapa de sus vidas y desarrollan aprecio en cada etapa de sus vidas. Puedo hacer ciertas cosas como hombre que mis hijos no pueden hacer. Disfruto la independencia y la capacidad de tomar mis propias decisiones. Soy demasiado viejo para ser un niño, pero aún soy demasiado joven para ser un anciano. Esta etapa intermedia de la vida me permite sentarme con los mayores, observando desde su perspectiva y sabiduría y disfrutar las posibilidades de jugar algun juego con los jóvenes sintiendo el fuego de su entusiasmo.
  • 10. También mis hijos están disfrutando sus edades. Son provistos sin tener que proveer. Para ellos la vida es una perla, aún anidada en su ostra protectora. ¡Tienen la excitación de lo inexplorado y están intoxicados con el erróneo sentimiento de ser inmortales! Asimismo están embriagados con los planes y emocionados con las promesas de gente de la que yo tengo mis recelos y no estoy muy inclinado a creerles. Su idea de tener un buen día es poder tener todo sus deseos cumplidos en sus manos. ¡Mi idea de tener un buen día es que me envíen el título de propiedad de mi casa informándome que está totalmente pagada, o algún vehiculo sencillo que me pueda trasladar con mayor rapidez
  • 11. Los hombres más viejos gozan de ciertas cosas que no puedo gozar ahora. Pueden rechazar las tareas diarias y asuntos de la crianza de los niños en su hogar (aunque el amor de padres nunca nos permite estar completamente libres de estos enredos de padres). Si fueron sabios, pueden darse el lujo de unas largas vacaciones o retiro. Ellos entraron a una etapa de sustento completamente apartada de la lucha diaria
  • 12.  Es tonto llegar a esta etapa madura y embestir la vida en vez de simplemente gozarla. Los hombres que son sobrevivientes maduros y victoriosos se convierten en testimonios para los hombres más jóvenes y para los mayores que pronto entrarán ellos mismos en esta etapa de madurez. No somos adversarios; simplemente somos hombres corriendo la misma carrera en diferentes etapas y diferentes pistas. ¡Déjenos permanecer en nuestra pista y correr! Los cuerpos de las personas que se fueron antes que nosotros han cambiado, pero sus éxitos los hacen monumentos vivientes de excelencia y entereza. Ellos son trofeos.
  • 13. Tienen sabiduría y nos contemplan a través de sus Ojos arrugados con sonrisas que reflejan Orgullo y fuerza latente. Son leones viejos sobreviviendo, o caminando por la vida con sabiduría adquirida a través de décadas de buenas y malas decisiones. ¡Los necesitamos! Cada etapa de la vida tiene sus propios desafíos y su potencial. En algún lugar próximo, en otra etapa está la sonrisa de contentamiento que voy a exhibir si he manejado correctamente la etapa presente. Es la sonrisa que proviene del saber que tuve mi día y lo viví con plenitud. Me levanté a golpear y le di fuerte y corrí rápido. Es la sonrisa que nace de la satisfacción del cumplimiento. No Podemos parar el tiempo. Todo está en movimiento. Las estrellas de cine de ayer no nos divierten ya de la manera en que lo hacían
  • 14. Me levanté a golpear y le di fuerte y corrí rápido. Es la sonrisa que nace de la satisfacción del cumplimiento. No Podemos parar el tiempo. Todo está en movimiento. Las estrellas de cine de ayer no nos divierten ya de la manera en que lo hacían antes.
  • 15. La opinión pública es inconstante, ¡la gente cambia de opinión respecto a usted en un instante! En un momento acuden a aclamarte y al día siguiente te quitan precipitadamente para poner a otro en el trono. Saúl luchaba con los antojos de la gente. Estaba acostumbrado a sus alabanzas, pero la multitud que una vez rugió por él ahora aplaudía a otro. El enemigo con frecuencia usa nuestro yo en contra nuestra cuando pasamos por la puerta de una etapa a la otra.
  • 16. Contrario a Saúl, usted y yo necesitamos prepararnos financiera, espiritual y emocionalmente para el mañana. Una buena calidad de vida, integra y recta es el aporte del visionario que entiende que las estaciones no se detienen. Necesitamos ser buenos mayordomos de nuestra fuerza y usar nuestro "día de sol" para el día lluvioso. 
  • 17. El rey Saúl evidenciaba una conducta defectuosa. Sin darse cuenta se había encerrado en una situación calamitosa y de difícil salida. Cuando Dios lo desechó escaseaba la revelación suya para él, y era el tiempo de buscar a alguien que lo reemplace. Samuel estaba sorprendido del orgullo del que hacía ostentación Saúl después de su victoria contra Amalec, pero ¿de qué servia tal triunfo?, ¿no tuvo la autorización para no dejar con vida a nadie? ¿De qué sirve de que te encumbres a ti mismo si no vas a contar con la bendición de Dios por tu rebeldía? ¿de qué valen los anhelos más profundos si no encajan con la voluntad de Dios?
  • 18. El orgullo intoxica, nos endurece y si nos mantenemos así, nos conducirá al ostracismo, a perder el pundonor, a enmohecer el alma y a pulverizar el propósito de Dios para nosotros. Saúl estaba ciego y no escatimaba esa dosis mortal de su ego que sólo lo llevaba a honrarse a sí mismo creyéndose un hombre enriquecido por la gracia de Dios cuando era un mendigo ante sus ojos.
  • 19. Su escalofriante actitud lo llevó a combatir a David de quien se sintió celoso cuando escuchó aquel estribillo: “Saúl hirió a sus miles, y David a sus diez miles” ( 1 Sm. 18:7). La novedosa acción de Dios de buscar a un nuevo rey de Israel lo consumía en su interior, incrementaba su ego, lejos de humillarse ante Dios emprendió su más malsana campaña contra el nuevo Ungido de Jehová, quería derrumbarlo a toda costa; se sentía aún merecedor del trono