SlideShare una empresa de Scribd logo
Catalina Castillo
CAPÍTULO 5
El paralítico
de Bethesda
Juan 5:1-18
EL
TESTIMONIO
DEL PADRE
La autoridad
del Hijo
Juan 5:18-30
Juan 5:31-47
• Había una multitud de enfermos, que creían que
podían ser sanados
• El primero que se sumergía al estanque cuando un
ángel moviera las aguas era sanado.
• Algunos fueron sanados por una olla de potaje purificada
(2 Reyes 4:38-41).
• Naamán fue sanado por lavarse en el rio Jordán
(2 Reyes 5:10-14).
• Algunos fueron sanados cuando la sombra de Pedro cayó
sobre ellos (Hechos 5:14-16).
Jesús en Betesda 5:1-2 La sanidad (5:3)
• El paralítico de Betesda
Sanidades inusuales 5:4 ¿Quieres ser sano? 5:5-6
• Un hombre paralitico de treinta y ocho años.
• Jesús buscaba restaurar su fe a traves de la pregunta
La sanidad (5:3)
• Jesús desafío a este hombre a creer en lo imposible
• Su lecho no era una cama completa, sino un camastro.
Morris sobre la palabra griega antigua traducida como
lecho: “Es aparentemente macedonia en origen y
denota cama plegable, un camastro
Levántate, toma tu lecho, y anda Juan 5:7-9
• El paralítico de Betesda
Lecho 5:7-9
La controversia del día del reposo 5:10-13
• Jesus estaba preocupado por la salud espiritual del
hombre
• El hombre se fue, y dio aviso a los judíos, que Jesús era
el que le había sanado
• Los judíos ignoran el milagro y se ofenden.
• Es día de reposo; no te es lícito llevar tu lecho.
(interpretación de los Rabís)
• Para los líderes religiosos Jesús era el hombre que violó el
día de reposo. Para el hombre que fue sanado Jesús era el
hombre que me restauró.
Jesús advierte al hombre sanado de peligro mayor.
5: 14- 15
Dato
·En teoría, las sanciones por desobediencia
en el día de reposo eran serias. Dods cita a
Lightfoot: “Todo aquel que llevara algo en el
día de reposo, o tomara algo de un lugar
público a uno privado, si había hecho esto
inconscientemente, debía hacer un sacrificio
por su pecado; pero si lo había hecho
intencionalmente, debía ser expulsado y
apedreado.”
• Perseguían a Jesús, y procuraban matarle.
• Lo único que podían ver era que su ley religiosa había sido
violada.
• Jesús no intentó explicar que en realidad no había trabajado en
el día de reposo.
• Afirma su deida.
• El paralítico de Betesda
Jesús defiende sus acciones en el día de reposo.
5:16-18
• Jesús usó la labor de resurrección
• Los líderes religiosos no querían pensar mucho en la habilidad de
Jesús para sanar al paralítico; se enfocaron en él como interruptor
del día de reposo
• Jesús utilizó la labor del juicio como un ejemplo de la división de
la labor entre el Padre y el Hijo.
• Dios el Padre dio esta labor de juicio a Dios el Hijo para que las
personas honraran a Jesús como debían.
• Jesús explica la naturaleza de su relación con el Padre.
• el que haya sanado al hombre quiere decir que fue bajo
toda autoridad del Padre.
• Jesús iba a mostrar cosas maravillosas
Las obras del Padre, las obras del Hijo. 5:21-23
2. La autoridad del Hijo
Juan 5:19-20
2. La autoridad del Hijo
De muerte a vida en el Hijo de Dios. 5:24-27
• Jesús explica que el que cree tendrá vida eterna.
• Ya no hay condenación, sino que pasamos de la muerte a la
vida.
• Jesús agrega que un día incluso los muertos oirán la voz del Hijo
de Dios, y serán levantados otra vez.
• Jesús tenía vida en sí mismo, no dependía de otras personas o
cosas.
• Ahora extiende el concepto de resurrección para toda la
humanidad, tanto los que hicieron lo bueno como los que
hicieron lo malo.
La realidad del juicio venidero del Hijo 5:28-30
Dato
·Los teólogos llaman a esta característica de auto-
existencia aseidady reconocen que solo Dios la
posee.
Estas palabras de Jesús contradicen dos errores que
llegarían más tarde acerca de la naturaleza de la
deidad del Hijo de Dios. Una es llamada a veces la
doctrina “sólo Jesús”, confundiendo al Padre y al
Hijo (antiguamente conocido como Sabelianismo, y
sostenida en la actualidad por grupos como los
Pentecostales). El otro es el error de que Jesús no es
Dios, (antiguamente conocido como Arianismo, y es
sostenido hoy por los testigos de Jehová).
Jesús menciona un testimonio que va más
allá de su testimonio de sí mismo. 5:31-32
• Jesús explicó que él está calificado como un juez
completamente justo.
3. Testigos de Cristo
Juan 5:30
• Para Jesús no era suficiente afirmar cosas sobre sí mismo. Tenía
que haber un testigo externo.
• Este principio es establecido por Deuteronomio 19:15, el cual dice
que solo por el testimonio de dos o tres testigos se mantendrá la
acusación. Jesús les explicó a los líderes religiosos que él era Dios,
pero su testimonio por sí solo no era suficiente.
La sanidad (5:3)
3. Testigos de Cristo
El testimonio de Juan el Bautista.5:33-35
• Los lideres religiosos conocían al Juan en bautista, ellos
creyeron por un tiempo acerca de lo que decían Juan
sobre Jesús.
• “Nuestro Señor tomó la expresión de lámpara de la
ordinaria tradición de los judíos, quienes llamaban a sus
doctores eminentes las lámparas de Israel.” (Clarke)
El testimonio y las obras de Jesús. 5:36
• Jesús declaró otro testigo con respecto a su identidad y deidad –las mismas
obras que hizo.
• Las obras de dan testimonio del corazón de Dios.
• Ellos esperaban que el Mesías utilizara su milagroso poder para traer
liberación militar y política a Israel.
• Como las milagrosas obras de Jesús no encajaban en lo que ellos
consideraban que el Mesías haría, no recibieron estetestimonio de las obras
de Jesús.
La sanidad (5:3)
3. Testigos de Cristo
El testimonio del Padre .5:37-38
• El Padre testifico de su estatus como Hijo de Dios.
• Los lideres no recibieron el testimonio del Padre porque
no tenían la escritura morando en ellos.
El testimonio de las escrituras 5:39
• Los lideres religiosos en el tiempo de Jesús amaban y valoraban la escritura
pensando que la vida eterna se encontraba en la revelación de Dios y no en
Jesús.
• Los lideres leían la escritura con una reverencia rígida y nunca vieron las
grandes verdades mencionadas.
Testigos de Cristo
La razón de la incredulidad juan 5:40-44
• Los lideres religiosos no estaban dispuesto ir a Jesús a
pesar de todos los testimonios mencionados.
• Ellos solo buscaban y estaban preocupados por la gloria
que podrían obtener mutuamente.
• Los lideres tenían una falta de amor y deseo de honor que
viene de Dios además el orgullo
• Jesús menciona al anticristo.
• Estos líderes religiosos rechazaron a Jesús porque rechazaron la palabra de Dios a través de Moisés.
• Moisés escribe acerca de Jesús, para los lideres aun no era suficiente Ej:
• Profeta de en medio de ti, de tus hermanos, como yo, te levantará Jehová tu Dios; a él
oiréis.(Deuteronomio 18:15)
• Jesús fue representado en la roca que dio agua a Israel en el desierto (Números 20:8-12y1 Corintios
10:4).
(Levítico 1-7);Romanos 3:25, (Éxodo 21:5-6ySalmos 40:6-8).(Salmos 40:7).
3. Testigos de Cristo
El testimonio de Moisés. 5:45-47
El paralítico
de Bethesda
Juan 5:1-18
El testimonio
del Padre
La autoridad
del Hijo
Juan 5:18-30
Juan 5:31-47
• Dios nos insta a cada a confiar a pesar que
las circunstancias no sean favorables.
• Dios busca en nosotros restaurar nuestra fe
cuando esta se ve que esta menguando.
• Dios es un Padre lleno de misericordia.
• Aunque pase un periodo de silencio, Dios
siempre esta de nuestro lado
• A través de Jesús tenemos la vida
eterna
• Nos da la oportunidad de creer y no
creer en él.
• Tenemos un lugar en la mesa.
• Jesús nos libera de la condenación
• Dios es un Juez justo.
• Dios hace cosas maravillosas para con
sus hijos y creación.
• Jesús esta desde un principio.
• Tenemos que atesorar las escrituras,
pedir iluminación para que no somos
como los lideres religiosos que solo la
conocían como cualquier otro libro
que podemos conocer.
• Pagina Web: Endurig
• Biblia: Plenitud
Juan capitulo 5

Más contenido relacionado

Similar a Juan capitulo 5

CRISTOLOGIA - TODOS OS TEMAS
CRISTOLOGIA - TODOS OS TEMASCRISTOLOGIA - TODOS OS TEMAS
CRISTOLOGIA - TODOS OS TEMAS
BrunaCares
 
08-9.JesucristoDios-hombre-Plus.ppt
08-9.JesucristoDios-hombre-Plus.ppt08-9.JesucristoDios-hombre-Plus.ppt
08-9.JesucristoDios-hombre-Plus.ppt
Juan Pablo Vilchez Valdivia
 
LA VIDA MILAGROSA DE JESUS "LA RESURRECCION DE LAZARO" (PARTE 1)
LA VIDA MILAGROSA DE JESUS "LA RESURRECCION DE LAZARO" (PARTE 1)LA VIDA MILAGROSA DE JESUS "LA RESURRECCION DE LAZARO" (PARTE 1)
LA VIDA MILAGROSA DE JESUS "LA RESURRECCION DE LAZARO" (PARTE 1)
JORGE ALVITES
 
LOS MILAGROS DE JESUS N 9 "LA RESURRECCION DE LAZARO" (PARTE 2)
LOS MILAGROS DE JESUS N 9  "LA RESURRECCION DE LAZARO" (PARTE 2)LOS MILAGROS DE JESUS N 9  "LA RESURRECCION DE LAZARO" (PARTE 2)
LOS MILAGROS DE JESUS N 9 "LA RESURRECCION DE LAZARO" (PARTE 2)
JORGE ALVITES
 
MILAGROS DE JESUS N 9 "LA RESURECCION DE LAZARO" (Parte 2)
MILAGROS DE JESUS N 9 "LA RESURECCION DE LAZARO" (Parte 2)MILAGROS DE JESUS N 9 "LA RESURECCION DE LAZARO" (Parte 2)
MILAGROS DE JESUS N 9 "LA RESURECCION DE LAZARO" (Parte 2)
JORGE ALVITES
 
leccion jovenes: El evangelismo personal y el testimonio
leccion jovenes: El evangelismo personal y el testimonioleccion jovenes: El evangelismo personal y el testimonio
leccion jovenes: El evangelismo personal y el testimonio
https://gramadal.wordpress.com/
 
nuestra-respuesta-a-la-venida-de-cristo-normal.pptx
nuestra-respuesta-a-la-venida-de-cristo-normal.pptxnuestra-respuesta-a-la-venida-de-cristo-normal.pptx
nuestra-respuesta-a-la-venida-de-cristo-normal.pptx
GersonObedGabrielBat
 
La trinidad ps.FRANCISCO DE LA PEÑA CANTILLO
La trinidad ps.FRANCISCO DE LA PEÑA CANTILLOLa trinidad ps.FRANCISCO DE LA PEÑA CANTILLO
La trinidad ps.FRANCISCO DE LA PEÑA CANTILLO
PUBLICACIONES, PRODUCCIONES Y DISTRIBUCIONES EFATA
 
Cristologia 3
Cristologia 3Cristologia 3
Cristologia 3
Juan Carlos Moreno
 
Conociendo a Dios.pptx
Conociendo a Dios.pptxConociendo a Dios.pptx
Conociendo a Dios.pptx
ColegioCristianoAmig1
 
El evangelio llega a tesalónica
El evangelio llega a tesalónicaEl evangelio llega a tesalónica
El evangelio llega a tesalónica
David Germán Chacón Arredondo
 
Controversia acerca de Jesús
Controversia acerca de JesúsControversia acerca de Jesús
Controversia acerca de JesúsLuis Kun
 
Teología - Investigación Cualitativa
Teología - Investigación CualitativaTeología - Investigación Cualitativa
Teología - Investigación CualitativaJorge Baylon
 
Clase 2 de Cristologia
Clase 2 de CristologiaClase 2 de Cristologia
Clase 2 de Cristologia
Juan Carlos Moreno
 
Boletín Dominical Semana 3- 18 de enero 2015
Boletín Dominical Semana 3- 18 de enero 2015Boletín Dominical Semana 3- 18 de enero 2015
Boletín Dominical Semana 3- 18 de enero 2015
Abdeel Martinez
 
La deidad de Cristo
La deidad de CristoLa deidad de Cristo
La deidad de Cristo
Iglesia Bautista Dios de Paz
 

Similar a Juan capitulo 5 (20)

CRISTOLOGIA - TODOS OS TEMAS
CRISTOLOGIA - TODOS OS TEMASCRISTOLOGIA - TODOS OS TEMAS
CRISTOLOGIA - TODOS OS TEMAS
 
08-9.JesucristoDios-hombre-Plus.ppt
08-9.JesucristoDios-hombre-Plus.ppt08-9.JesucristoDios-hombre-Plus.ppt
08-9.JesucristoDios-hombre-Plus.ppt
 
Tj
TjTj
Tj
 
LA VIDA MILAGROSA DE JESUS "LA RESURRECCION DE LAZARO" (PARTE 1)
LA VIDA MILAGROSA DE JESUS "LA RESURRECCION DE LAZARO" (PARTE 1)LA VIDA MILAGROSA DE JESUS "LA RESURRECCION DE LAZARO" (PARTE 1)
LA VIDA MILAGROSA DE JESUS "LA RESURRECCION DE LAZARO" (PARTE 1)
 
LOS MILAGROS DE JE
LOS MILAGROS DE JELOS MILAGROS DE JE
LOS MILAGROS DE JE
 
LOS MILAGROS DE JESUS N 9 "LA RESURRECCION DE LAZARO" (PARTE 2)
LOS MILAGROS DE JESUS N 9  "LA RESURRECCION DE LAZARO" (PARTE 2)LOS MILAGROS DE JESUS N 9  "LA RESURRECCION DE LAZARO" (PARTE 2)
LOS MILAGROS DE JESUS N 9 "LA RESURRECCION DE LAZARO" (PARTE 2)
 
MILAGROS DE JESUS N 9 "LA RESURECCION DE LAZARO" (Parte 2)
MILAGROS DE JESUS N 9 "LA RESURECCION DE LAZARO" (Parte 2)MILAGROS DE JESUS N 9 "LA RESURECCION DE LAZARO" (Parte 2)
MILAGROS DE JESUS N 9 "LA RESURECCION DE LAZARO" (Parte 2)
 
leccion jovenes: El evangelismo personal y el testimonio
leccion jovenes: El evangelismo personal y el testimonioleccion jovenes: El evangelismo personal y el testimonio
leccion jovenes: El evangelismo personal y el testimonio
 
nuestra-respuesta-a-la-venida-de-cristo-normal.pptx
nuestra-respuesta-a-la-venida-de-cristo-normal.pptxnuestra-respuesta-a-la-venida-de-cristo-normal.pptx
nuestra-respuesta-a-la-venida-de-cristo-normal.pptx
 
La trinidad ps.FRANCISCO DE LA PEÑA CANTILLO
La trinidad ps.FRANCISCO DE LA PEÑA CANTILLOLa trinidad ps.FRANCISCO DE LA PEÑA CANTILLO
La trinidad ps.FRANCISCO DE LA PEÑA CANTILLO
 
Cristologia 3
Cristologia 3Cristologia 3
Cristologia 3
 
Conociendo a Dios.pptx
Conociendo a Dios.pptxConociendo a Dios.pptx
Conociendo a Dios.pptx
 
Discipulado General 1
Discipulado General 1Discipulado General 1
Discipulado General 1
 
El evangelio llega a tesalónica
El evangelio llega a tesalónicaEl evangelio llega a tesalónica
El evangelio llega a tesalónica
 
Controversia acerca de Jesús
Controversia acerca de JesúsControversia acerca de Jesús
Controversia acerca de Jesús
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
 
Teología - Investigación Cualitativa
Teología - Investigación CualitativaTeología - Investigación Cualitativa
Teología - Investigación Cualitativa
 
Clase 2 de Cristologia
Clase 2 de CristologiaClase 2 de Cristologia
Clase 2 de Cristologia
 
Boletín Dominical Semana 3- 18 de enero 2015
Boletín Dominical Semana 3- 18 de enero 2015Boletín Dominical Semana 3- 18 de enero 2015
Boletín Dominical Semana 3- 18 de enero 2015
 
La deidad de Cristo
La deidad de CristoLa deidad de Cristo
La deidad de Cristo
 

Más de Hector Albuerno

1 juan 4,7 al 5,21
1 juan 4,7 al 5,211 juan 4,7 al 5,21
1 juan 4,7 al 5,21
Hector Albuerno
 
1 Juan cap 2
1 Juan cap 21 Juan cap 2
1 Juan cap 2
Hector Albuerno
 
Juan capitulo 18. Jorge Romero
Juan capitulo 18. Jorge RomeroJuan capitulo 18. Jorge Romero
Juan capitulo 18. Jorge Romero
Hector Albuerno
 
Juan capitulo 16. Hector Alvardo
Juan capitulo 16. Hector AlvardoJuan capitulo 16. Hector Alvardo
Juan capitulo 16. Hector Alvardo
Hector Albuerno
 
Juan capitulo 14. Natalia Jara
Juan capitulo 14. Natalia JaraJuan capitulo 14. Natalia Jara
Juan capitulo 14. Natalia Jara
Hector Albuerno
 
Juan capitulo 13. Leonor Morales
 Juan capitulo 13. Leonor Morales Juan capitulo 13. Leonor Morales
Juan capitulo 13. Leonor Morales
Hector Albuerno
 
juan capitulo 12 Jemima Vega
juan capitulo 12 Jemima Vega juan capitulo 12 Jemima Vega
juan capitulo 12 Jemima Vega
Hector Albuerno
 
Juan Capitulo 8 -Hans Muñoz
Juan Capitulo 8 -Hans MuñozJuan Capitulo 8 -Hans Muñoz
Juan Capitulo 8 -Hans Muñoz
Hector Albuerno
 
Juan 7.pdf, Gonzalo Vega
Juan 7.pdf, Gonzalo VegaJuan 7.pdf, Gonzalo Vega
Juan 7.pdf, Gonzalo Vega
Hector Albuerno
 
San Juan 10 - Juliet Vargas
San Juan 10 - Juliet VargasSan Juan 10 - Juliet Vargas
San Juan 10 - Juliet Vargas
Hector Albuerno
 
JUAN CAPITULO 4(GIOVANNY SOTO)
JUAN CAPITULO 4(GIOVANNY SOTO)JUAN CAPITULO 4(GIOVANNY SOTO)
JUAN CAPITULO 4(GIOVANNY SOTO)
Hector Albuerno
 
EXEGESIS JUAN 15 Final.pptx
EXEGESIS JUAN 15 Final.pptxEXEGESIS JUAN 15 Final.pptx
EXEGESIS JUAN 15 Final.pptx
Hector Albuerno
 
Exposicion juan 3
Exposicion juan 3Exposicion juan 3
Exposicion juan 3
Hector Albuerno
 
Juan capitulo 2
Juan capitulo 2Juan capitulo 2
Juan capitulo 2
Hector Albuerno
 
JUAN CAPITULO 6. Jessica Solorza
JUAN CAPITULO 6. Jessica SolorzaJUAN CAPITULO 6. Jessica Solorza
JUAN CAPITULO 6. Jessica Solorza
Hector Albuerno
 
SAN JUAN CAPITULO 9. Arturo Mamani
SAN JUAN CAPITULO 9. Arturo MamaniSAN JUAN CAPITULO 9. Arturo Mamani
SAN JUAN CAPITULO 9. Arturo Mamani
Hector Albuerno
 
la formacion del canon.ppt
la formacion del canon.pptla formacion del canon.ppt
la formacion del canon.ppt
Hector Albuerno
 
juan el bautista.pptx
juan el bautista.pptxjuan el bautista.pptx
juan el bautista.pptx
Hector Albuerno
 
LA OBLIGACIÓN DE LA PUREZA.pptx
LA OBLIGACIÓN DE LA PUREZA.pptxLA OBLIGACIÓN DE LA PUREZA.pptx
LA OBLIGACIÓN DE LA PUREZA.pptx
Hector Albuerno
 
Jesucristo calma la tempestad.pptx
Jesucristo calma la tempestad.pptxJesucristo calma la tempestad.pptx
Jesucristo calma la tempestad.pptx
Hector Albuerno
 

Más de Hector Albuerno (20)

1 juan 4,7 al 5,21
1 juan 4,7 al 5,211 juan 4,7 al 5,21
1 juan 4,7 al 5,21
 
1 Juan cap 2
1 Juan cap 21 Juan cap 2
1 Juan cap 2
 
Juan capitulo 18. Jorge Romero
Juan capitulo 18. Jorge RomeroJuan capitulo 18. Jorge Romero
Juan capitulo 18. Jorge Romero
 
Juan capitulo 16. Hector Alvardo
Juan capitulo 16. Hector AlvardoJuan capitulo 16. Hector Alvardo
Juan capitulo 16. Hector Alvardo
 
Juan capitulo 14. Natalia Jara
Juan capitulo 14. Natalia JaraJuan capitulo 14. Natalia Jara
Juan capitulo 14. Natalia Jara
 
Juan capitulo 13. Leonor Morales
 Juan capitulo 13. Leonor Morales Juan capitulo 13. Leonor Morales
Juan capitulo 13. Leonor Morales
 
juan capitulo 12 Jemima Vega
juan capitulo 12 Jemima Vega juan capitulo 12 Jemima Vega
juan capitulo 12 Jemima Vega
 
Juan Capitulo 8 -Hans Muñoz
Juan Capitulo 8 -Hans MuñozJuan Capitulo 8 -Hans Muñoz
Juan Capitulo 8 -Hans Muñoz
 
Juan 7.pdf, Gonzalo Vega
Juan 7.pdf, Gonzalo VegaJuan 7.pdf, Gonzalo Vega
Juan 7.pdf, Gonzalo Vega
 
San Juan 10 - Juliet Vargas
San Juan 10 - Juliet VargasSan Juan 10 - Juliet Vargas
San Juan 10 - Juliet Vargas
 
JUAN CAPITULO 4(GIOVANNY SOTO)
JUAN CAPITULO 4(GIOVANNY SOTO)JUAN CAPITULO 4(GIOVANNY SOTO)
JUAN CAPITULO 4(GIOVANNY SOTO)
 
EXEGESIS JUAN 15 Final.pptx
EXEGESIS JUAN 15 Final.pptxEXEGESIS JUAN 15 Final.pptx
EXEGESIS JUAN 15 Final.pptx
 
Exposicion juan 3
Exposicion juan 3Exposicion juan 3
Exposicion juan 3
 
Juan capitulo 2
Juan capitulo 2Juan capitulo 2
Juan capitulo 2
 
JUAN CAPITULO 6. Jessica Solorza
JUAN CAPITULO 6. Jessica SolorzaJUAN CAPITULO 6. Jessica Solorza
JUAN CAPITULO 6. Jessica Solorza
 
SAN JUAN CAPITULO 9. Arturo Mamani
SAN JUAN CAPITULO 9. Arturo MamaniSAN JUAN CAPITULO 9. Arturo Mamani
SAN JUAN CAPITULO 9. Arturo Mamani
 
la formacion del canon.ppt
la formacion del canon.pptla formacion del canon.ppt
la formacion del canon.ppt
 
juan el bautista.pptx
juan el bautista.pptxjuan el bautista.pptx
juan el bautista.pptx
 
LA OBLIGACIÓN DE LA PUREZA.pptx
LA OBLIGACIÓN DE LA PUREZA.pptxLA OBLIGACIÓN DE LA PUREZA.pptx
LA OBLIGACIÓN DE LA PUREZA.pptx
 
Jesucristo calma la tempestad.pptx
Jesucristo calma la tempestad.pptxJesucristo calma la tempestad.pptx
Jesucristo calma la tempestad.pptx
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Juan capitulo 5

  • 2.
  • 3. El paralítico de Bethesda Juan 5:1-18 EL TESTIMONIO DEL PADRE La autoridad del Hijo Juan 5:18-30 Juan 5:31-47
  • 4. • Había una multitud de enfermos, que creían que podían ser sanados • El primero que se sumergía al estanque cuando un ángel moviera las aguas era sanado. • Algunos fueron sanados por una olla de potaje purificada (2 Reyes 4:38-41). • Naamán fue sanado por lavarse en el rio Jordán (2 Reyes 5:10-14). • Algunos fueron sanados cuando la sombra de Pedro cayó sobre ellos (Hechos 5:14-16). Jesús en Betesda 5:1-2 La sanidad (5:3) • El paralítico de Betesda Sanidades inusuales 5:4 ¿Quieres ser sano? 5:5-6 • Un hombre paralitico de treinta y ocho años. • Jesús buscaba restaurar su fe a traves de la pregunta
  • 5. La sanidad (5:3) • Jesús desafío a este hombre a creer en lo imposible • Su lecho no era una cama completa, sino un camastro. Morris sobre la palabra griega antigua traducida como lecho: “Es aparentemente macedonia en origen y denota cama plegable, un camastro Levántate, toma tu lecho, y anda Juan 5:7-9 • El paralítico de Betesda Lecho 5:7-9 La controversia del día del reposo 5:10-13 • Jesus estaba preocupado por la salud espiritual del hombre • El hombre se fue, y dio aviso a los judíos, que Jesús era el que le había sanado • Los judíos ignoran el milagro y se ofenden. • Es día de reposo; no te es lícito llevar tu lecho. (interpretación de los Rabís) • Para los líderes religiosos Jesús era el hombre que violó el día de reposo. Para el hombre que fue sanado Jesús era el hombre que me restauró. Jesús advierte al hombre sanado de peligro mayor. 5: 14- 15
  • 6. Dato ·En teoría, las sanciones por desobediencia en el día de reposo eran serias. Dods cita a Lightfoot: “Todo aquel que llevara algo en el día de reposo, o tomara algo de un lugar público a uno privado, si había hecho esto inconscientemente, debía hacer un sacrificio por su pecado; pero si lo había hecho intencionalmente, debía ser expulsado y apedreado.”
  • 7. • Perseguían a Jesús, y procuraban matarle. • Lo único que podían ver era que su ley religiosa había sido violada. • Jesús no intentó explicar que en realidad no había trabajado en el día de reposo. • Afirma su deida. • El paralítico de Betesda Jesús defiende sus acciones en el día de reposo. 5:16-18
  • 8. • Jesús usó la labor de resurrección • Los líderes religiosos no querían pensar mucho en la habilidad de Jesús para sanar al paralítico; se enfocaron en él como interruptor del día de reposo • Jesús utilizó la labor del juicio como un ejemplo de la división de la labor entre el Padre y el Hijo. • Dios el Padre dio esta labor de juicio a Dios el Hijo para que las personas honraran a Jesús como debían. • Jesús explica la naturaleza de su relación con el Padre. • el que haya sanado al hombre quiere decir que fue bajo toda autoridad del Padre. • Jesús iba a mostrar cosas maravillosas Las obras del Padre, las obras del Hijo. 5:21-23 2. La autoridad del Hijo Juan 5:19-20
  • 9. 2. La autoridad del Hijo De muerte a vida en el Hijo de Dios. 5:24-27 • Jesús explica que el que cree tendrá vida eterna. • Ya no hay condenación, sino que pasamos de la muerte a la vida. • Jesús agrega que un día incluso los muertos oirán la voz del Hijo de Dios, y serán levantados otra vez. • Jesús tenía vida en sí mismo, no dependía de otras personas o cosas. • Ahora extiende el concepto de resurrección para toda la humanidad, tanto los que hicieron lo bueno como los que hicieron lo malo. La realidad del juicio venidero del Hijo 5:28-30
  • 10. Dato ·Los teólogos llaman a esta característica de auto- existencia aseidady reconocen que solo Dios la posee. Estas palabras de Jesús contradicen dos errores que llegarían más tarde acerca de la naturaleza de la deidad del Hijo de Dios. Una es llamada a veces la doctrina “sólo Jesús”, confundiendo al Padre y al Hijo (antiguamente conocido como Sabelianismo, y sostenida en la actualidad por grupos como los Pentecostales). El otro es el error de que Jesús no es Dios, (antiguamente conocido como Arianismo, y es sostenido hoy por los testigos de Jehová).
  • 11. Jesús menciona un testimonio que va más allá de su testimonio de sí mismo. 5:31-32 • Jesús explicó que él está calificado como un juez completamente justo. 3. Testigos de Cristo Juan 5:30 • Para Jesús no era suficiente afirmar cosas sobre sí mismo. Tenía que haber un testigo externo. • Este principio es establecido por Deuteronomio 19:15, el cual dice que solo por el testimonio de dos o tres testigos se mantendrá la acusación. Jesús les explicó a los líderes religiosos que él era Dios, pero su testimonio por sí solo no era suficiente.
  • 12. La sanidad (5:3) 3. Testigos de Cristo El testimonio de Juan el Bautista.5:33-35 • Los lideres religiosos conocían al Juan en bautista, ellos creyeron por un tiempo acerca de lo que decían Juan sobre Jesús. • “Nuestro Señor tomó la expresión de lámpara de la ordinaria tradición de los judíos, quienes llamaban a sus doctores eminentes las lámparas de Israel.” (Clarke) El testimonio y las obras de Jesús. 5:36 • Jesús declaró otro testigo con respecto a su identidad y deidad –las mismas obras que hizo. • Las obras de dan testimonio del corazón de Dios. • Ellos esperaban que el Mesías utilizara su milagroso poder para traer liberación militar y política a Israel. • Como las milagrosas obras de Jesús no encajaban en lo que ellos consideraban que el Mesías haría, no recibieron estetestimonio de las obras de Jesús.
  • 13. La sanidad (5:3) 3. Testigos de Cristo El testimonio del Padre .5:37-38 • El Padre testifico de su estatus como Hijo de Dios. • Los lideres no recibieron el testimonio del Padre porque no tenían la escritura morando en ellos. El testimonio de las escrituras 5:39 • Los lideres religiosos en el tiempo de Jesús amaban y valoraban la escritura pensando que la vida eterna se encontraba en la revelación de Dios y no en Jesús. • Los lideres leían la escritura con una reverencia rígida y nunca vieron las grandes verdades mencionadas.
  • 14. Testigos de Cristo La razón de la incredulidad juan 5:40-44 • Los lideres religiosos no estaban dispuesto ir a Jesús a pesar de todos los testimonios mencionados. • Ellos solo buscaban y estaban preocupados por la gloria que podrían obtener mutuamente. • Los lideres tenían una falta de amor y deseo de honor que viene de Dios además el orgullo • Jesús menciona al anticristo.
  • 15. • Estos líderes religiosos rechazaron a Jesús porque rechazaron la palabra de Dios a través de Moisés. • Moisés escribe acerca de Jesús, para los lideres aun no era suficiente Ej: • Profeta de en medio de ti, de tus hermanos, como yo, te levantará Jehová tu Dios; a él oiréis.(Deuteronomio 18:15) • Jesús fue representado en la roca que dio agua a Israel en el desierto (Números 20:8-12y1 Corintios 10:4). (Levítico 1-7);Romanos 3:25, (Éxodo 21:5-6ySalmos 40:6-8).(Salmos 40:7). 3. Testigos de Cristo El testimonio de Moisés. 5:45-47
  • 16. El paralítico de Bethesda Juan 5:1-18 El testimonio del Padre La autoridad del Hijo Juan 5:18-30 Juan 5:31-47 • Dios nos insta a cada a confiar a pesar que las circunstancias no sean favorables. • Dios busca en nosotros restaurar nuestra fe cuando esta se ve que esta menguando. • Dios es un Padre lleno de misericordia. • Aunque pase un periodo de silencio, Dios siempre esta de nuestro lado • A través de Jesús tenemos la vida eterna • Nos da la oportunidad de creer y no creer en él. • Tenemos un lugar en la mesa. • Jesús nos libera de la condenación • Dios es un Juez justo. • Dios hace cosas maravillosas para con sus hijos y creación. • Jesús esta desde un principio. • Tenemos que atesorar las escrituras, pedir iluminación para que no somos como los lideres religiosos que solo la conocían como cualquier otro libro que podemos conocer.
  • 17. • Pagina Web: Endurig • Biblia: Plenitud