SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 1:
El Sistema Financiero Español
1.- CONCEPTO, FUNCIONES Y
COMPOSICIÓN DEL SISTEMA
FINANCIERO ESPAÑOL
• Concepto: Conjunto de instituciones, medios y
mercados cuyo fin principal es canalizar el ahorro.
• Funciones: Fomenta el ahorro agilizando los
intercambios de capital entre ahorradores e
inversores.
• Composición: Activos financieros, intermediarios
financieros y mercados financieros
2.- ACTIVOS FINANCIEROS
• Concepto y Funciones: Títulos emitidos por
las unidades económicas que suponen un
instrumento para conducir el ahorro hacia la
inversión que representa un activo para quien
los posee y un pasivo para quien los genera.
Vienen determinados de dos factores:
• Riesgo: Probabilidad de que el activo no haga
frente al pago de la deuda.
• Rentabilidad: Capacidad de producir intereses
u otros rendimientos
2.1.- Clasificación de los activos
financieros
• Según la emisión:
Activos Primarios
Activos Secundarios
• Según el emisor:
Públicos
Privados
• Según el grado de liquidez:
 A la vista
 A corto plazo
 A largo plazo
 Perpetuos
3.- INTERMEDIARIOS FINANCIEROS
• Concepto: Instituciones que concilian los
deseos de las unidades económicas con
défi-cit con los de las unidades económicas
con superávit.
3.1.- Clasificación
• Intermediarios financieros bancarios
 Banco de España
 Bancos comerciales
 Cajas de ahorro
 Cooperativas de crédito
 Entidades de dinero electrónico (EDE)
 Instituto de crédito oficial (ICO)
• Intermediarios financieros no bancarios:
 Los Establecimientos Financieros de Crédito (EFC):
Entidades de préstamo y crédito, entidades de
factoring, entidades de leasing y entidades dedicadas
a la emisión y gestión de tarjetas de crédito
 Fondos y sociedades de inversión
Instituciones aseguradoras
 Sociedad de garantía recíproca
4.- MERCADOS FINANCIEROS
• Concepto: Mecanismo o lugar donde se
intercambian los instrumen-tos o activos
financieros y se determinan sus precios.
4.1.- Funciones
• Poner en contacto a los agentes económicos
que intervienen o participan en el mercado.
• Fijar los precios.
• Proporcionar liquidez a los activos.
• Reducir plazos y costes de intermediación.
4.2.- Características
• Transparencia.
• Libertad.
• Profundidad.
• Amplitud.
• Flexibilidad.
4.3. Clasificación
• Según a la forma de funcionamiento o
estructura:
 Directos
Intermediados
• Respecto a la fase de negociación de los
activos:
Mercados primarios
Mercados secundarios
• Por la característica de sus activos:
Mercados monetarios o de dinero
Mercado de capitales
• Por el grado de intervención de los
autoridades:
Mercados libres
Mercados regulados
• En cuanto al plazo
Mercados al contado
Mercados a plazo
• Por su grado de formalización:
Mercados organizados
Mercados no organizados (OTC)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema financiero español
Sistema  financiero español Sistema  financiero español
Sistema financiero español
Francisco Amuedo Bueno
 
tema 1.El sistema financiero español. Déborah
tema 1.El sistema financiero español. Déborahtema 1.El sistema financiero español. Déborah
tema 1.El sistema financiero español. Déborahdeborahgarciasanchez
 
Ud 1 el sistema financiero español
Ud 1  el sistema financiero españolUd 1  el sistema financiero español
Ud 1 el sistema financiero español
gloria1189
 
Ej.2. objetivos del sistema financiero español
Ej.2.  objetivos del sistema financiero españolEj.2.  objetivos del sistema financiero español
Ej.2. objetivos del sistema financiero españolJuan Martínez Grau
 
Los mercados financieros!
Los mercados financieros!Los mercados financieros!
Los mercados financieros!selour48
 
MERCADOS FINANCIEROS
MERCADOS FINANCIEROSMERCADOS FINANCIEROS
MERCADOS FINANCIEROS
Cesar A. Castillo
 
Mercados Financieros
Mercados FinancierosMercados Financieros
Mercados Financieros
Ovidio E. Montenegro Henriquez
 
Estructura de Mercados Financieros
Estructura de Mercados FinancierosEstructura de Mercados Financieros
Estructura de Mercados Financieros
Martín Javier Garza Flores
 
Mercados financieros
Mercados financierosMercados financieros
Mercados financieros
Melenny Julca Castañeda
 
Mercados financieros
Mercados financierosMercados financieros
Mercados financieros
Laleska Vasquez
 
Presentacion sistema financiero
Presentacion sistema financieroPresentacion sistema financiero
Presentacion sistema financiero
DavidRivas131
 
Introduccion Y Analisis Del Mercado
Introduccion Y Analisis Del MercadoIntroduccion Y Analisis Del Mercado
Introduccion Y Analisis Del Mercadovictor peña
 
Mercados financieros
Mercados financierosMercados financieros
Mercados financieros
Javier Solano
 
Mercado de capitales
Mercado de capitalesMercado de capitales
Mercado de capitalesliskari12
 
Mercados Financieros (Marcos Miguel)
Mercados Financieros (Marcos Miguel)Mercados Financieros (Marcos Miguel)
Mercados Financieros (Marcos Miguel)Sergio MorenoSIN
 
1.3 mercados financieros
1.3 mercados financieros1.3 mercados financieros
1.3 mercados financieros
darkneox
 
El sistemo financiero español
El sistemo financiero españolEl sistemo financiero español
El sistemo financiero españolalexandredu42
 
El sistema de mercado.
El sistema de mercado.El sistema de mercado.
El sistema de mercado.
YADIRA MOTA CASTILLO
 
Mercado de capitales
Mercado de capitalesMercado de capitales
Mercado de capitales
xevixe91
 

La actualidad más candente (20)

Sistema financiero español
Sistema  financiero español Sistema  financiero español
Sistema financiero español
 
tema 1.El sistema financiero español. Déborah
tema 1.El sistema financiero español. Déborahtema 1.El sistema financiero español. Déborah
tema 1.El sistema financiero español. Déborah
 
Ud 1 el sistema financiero español
Ud 1  el sistema financiero españolUd 1  el sistema financiero español
Ud 1 el sistema financiero español
 
Mercados financieros
Mercados financierosMercados financieros
Mercados financieros
 
Ej.2. objetivos del sistema financiero español
Ej.2.  objetivos del sistema financiero españolEj.2.  objetivos del sistema financiero español
Ej.2. objetivos del sistema financiero español
 
Los mercados financieros!
Los mercados financieros!Los mercados financieros!
Los mercados financieros!
 
MERCADOS FINANCIEROS
MERCADOS FINANCIEROSMERCADOS FINANCIEROS
MERCADOS FINANCIEROS
 
Mercados Financieros
Mercados FinancierosMercados Financieros
Mercados Financieros
 
Estructura de Mercados Financieros
Estructura de Mercados FinancierosEstructura de Mercados Financieros
Estructura de Mercados Financieros
 
Mercados financieros
Mercados financierosMercados financieros
Mercados financieros
 
Mercados financieros
Mercados financierosMercados financieros
Mercados financieros
 
Presentacion sistema financiero
Presentacion sistema financieroPresentacion sistema financiero
Presentacion sistema financiero
 
Introduccion Y Analisis Del Mercado
Introduccion Y Analisis Del MercadoIntroduccion Y Analisis Del Mercado
Introduccion Y Analisis Del Mercado
 
Mercados financieros
Mercados financierosMercados financieros
Mercados financieros
 
Mercado de capitales
Mercado de capitalesMercado de capitales
Mercado de capitales
 
Mercados Financieros (Marcos Miguel)
Mercados Financieros (Marcos Miguel)Mercados Financieros (Marcos Miguel)
Mercados Financieros (Marcos Miguel)
 
1.3 mercados financieros
1.3 mercados financieros1.3 mercados financieros
1.3 mercados financieros
 
El sistemo financiero español
El sistemo financiero españolEl sistemo financiero español
El sistemo financiero español
 
El sistema de mercado.
El sistema de mercado.El sistema de mercado.
El sistema de mercado.
 
Mercado de capitales
Mercado de capitalesMercado de capitales
Mercado de capitales
 

Destacado

OAGT U1 El sistema financer espanyol i català
OAGT U1 El sistema financer espanyol i catalàOAGT U1 El sistema financer espanyol i català
OAGT U1 El sistema financer espanyol i català
Marissa C.S.
 
T 13 el sistema financiero español la bolsa
T 13 el sistema financiero español  la bolsaT 13 el sistema financiero español  la bolsa
T 13 el sistema financiero español la bolsa
esthercasadomachin
 
Revolución rusa y urss
Revolución rusa y urssRevolución rusa y urss
Revolución rusa y urss
guest4e8c0dc6
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
jorge
 
Sistema financiero colombiano
Sistema financiero colombianoSistema financiero colombiano
Sistema financiero colombianosudanas490
 
Sistema Financiero EspañOl
Sistema Financiero EspañOlSistema Financiero EspañOl
Sistema Financiero EspañOlguest1b6dd47
 

Destacado (8)

OAGT U1 El sistema financer espanyol i català
OAGT U1 El sistema financer espanyol i catalàOAGT U1 El sistema financer espanyol i català
OAGT U1 El sistema financer espanyol i català
 
T 13 el sistema financiero español la bolsa
T 13 el sistema financiero español  la bolsaT 13 el sistema financiero español  la bolsa
T 13 el sistema financiero español la bolsa
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 
Revolución rusa y urss
Revolución rusa y urssRevolución rusa y urss
Revolución rusa y urss
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
Sistema financiero colombiano
Sistema financiero colombianoSistema financiero colombiano
Sistema financiero colombiano
 
Sistema Financiero EspañOl
Sistema Financiero EspañOlSistema Financiero EspañOl
Sistema Financiero EspañOl
 
AF- El Sistema Financiero
AF- El Sistema FinancieroAF- El Sistema Financiero
AF- El Sistema Financiero
 

Similar a El Sistema Financiero Español

Mercap 2016
Mercap 2016Mercap 2016
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
Franz Ramirez
 
SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL
SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOLSISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL
SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOLanabelenrs
 
EL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL BGR
EL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL BGREL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL BGR
EL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL BGR
blancagr93
 
Mercado de capitales
Mercado de capitales Mercado de capitales
Mercado de capitales
Angel Corvera
 
Banca multiple
Banca multipleBanca multiple
Banca multiple
maryquispepozo2
 
Componentes de los mercados financieros
Componentes de los mercados financierosComponentes de los mercados financieros
Componentes de los mercados financieros
BrbaraKarinaHernndez
 
Sistema financiero en colombia
Sistema financiero en colombiaSistema financiero en colombia
Sistema financiero en colombia
Giuliana Otalora Ortiz
 
Sistema Financiero final.pptx
Sistema Financiero final.pptxSistema Financiero final.pptx
Sistema Financiero final.pptx
CARLOSJOSUESANCHEZGA1
 
Mercado de dinero y mercado de capitales
Mercado de dinero y mercado de capitalesMercado de dinero y mercado de capitales
Mercado de dinero y mercado de capitales
Manuel Bedoya D
 
Regulacion y autorregulacion
Regulacion y autorregulacionRegulacion y autorregulacion
Regulacion y autorregulacionmagiri
 
Taller 02 guia 1 sistema finaciero david pablo juan
Taller 02 guia 1   sistema finaciero david pablo juanTaller 02 guia 1   sistema finaciero david pablo juan
Taller 02 guia 1 sistema finaciero david pablo juan
davidortiz5858
 
ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO ...ppt
ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO ...pptESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO ...ppt
ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO ...ppt
mayfarfan77
 
TEMA 2 INTRODUCCION MERCADO DE CAPITALES.ppt
TEMA 2 INTRODUCCION  MERCADO DE CAPITALES.pptTEMA 2 INTRODUCCION  MERCADO DE CAPITALES.ppt
TEMA 2 INTRODUCCION MERCADO DE CAPITALES.ppt
DanielCondori45
 
El sistema financiero
El sistema financieroEl sistema financiero
El sistema financieroalpf88
 
Finanzas P. 2
Finanzas P. 2Finanzas P. 2
Finanzas P. 2
disenoinstruccional
 
Sistema financiero en el perú
Sistema financiero en el perúSistema financiero en el perú
Sistema financiero en el perú
Haydee Pariona Cárdenas
 
1-Mercados-financieros.pdf
1-Mercados-financieros.pdf1-Mercados-financieros.pdf
1-Mercados-financieros.pdf
CarmitaOrtiz2
 

Similar a El Sistema Financiero Español (20)

Mercap 2016
Mercap 2016Mercap 2016
Mercap 2016
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 
SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL
SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOLSISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL
SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL
 
EL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL BGR
EL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL BGREL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL BGR
EL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL BGR
 
Mercado de capitales
Mercado de capitales Mercado de capitales
Mercado de capitales
 
Banca multiple
Banca multipleBanca multiple
Banca multiple
 
Componentes de los mercados financieros
Componentes de los mercados financierosComponentes de los mercados financieros
Componentes de los mercados financieros
 
Sistema financiero en colombia
Sistema financiero en colombiaSistema financiero en colombia
Sistema financiero en colombia
 
Sistema Financiero final.pptx
Sistema Financiero final.pptxSistema Financiero final.pptx
Sistema Financiero final.pptx
 
Mercado de dinero y mercado de capitales
Mercado de dinero y mercado de capitalesMercado de dinero y mercado de capitales
Mercado de dinero y mercado de capitales
 
Regulacion y autorregulacion
Regulacion y autorregulacionRegulacion y autorregulacion
Regulacion y autorregulacion
 
Taller 02 guia 1 sistema finaciero david pablo juan
Taller 02 guia 1   sistema finaciero david pablo juanTaller 02 guia 1   sistema finaciero david pablo juan
Taller 02 guia 1 sistema finaciero david pablo juan
 
ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO ...ppt
ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO ...pptESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO ...ppt
ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO ...ppt
 
TEMA 2 INTRODUCCION MERCADO DE CAPITALES.ppt
TEMA 2 INTRODUCCION  MERCADO DE CAPITALES.pptTEMA 2 INTRODUCCION  MERCADO DE CAPITALES.ppt
TEMA 2 INTRODUCCION MERCADO DE CAPITALES.ppt
 
El sistema financiero
El sistema financieroEl sistema financiero
El sistema financiero
 
Finanzas P. 2
Finanzas P. 2Finanzas P. 2
Finanzas P. 2
 
El sistema financiero
El sistema financieroEl sistema financiero
El sistema financiero
 
Sistema financiero en el perú
Sistema financiero en el perúSistema financiero en el perú
Sistema financiero en el perú
 
Bolsa de Valores
Bolsa de ValoresBolsa de Valores
Bolsa de Valores
 
1-Mercados-financieros.pdf
1-Mercados-financieros.pdf1-Mercados-financieros.pdf
1-Mercados-financieros.pdf
 

El Sistema Financiero Español

  • 1. UNIDAD 1: El Sistema Financiero Español
  • 2. 1.- CONCEPTO, FUNCIONES Y COMPOSICIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL • Concepto: Conjunto de instituciones, medios y mercados cuyo fin principal es canalizar el ahorro. • Funciones: Fomenta el ahorro agilizando los intercambios de capital entre ahorradores e inversores. • Composición: Activos financieros, intermediarios financieros y mercados financieros
  • 3. 2.- ACTIVOS FINANCIEROS • Concepto y Funciones: Títulos emitidos por las unidades económicas que suponen un instrumento para conducir el ahorro hacia la inversión que representa un activo para quien los posee y un pasivo para quien los genera.
  • 4. Vienen determinados de dos factores: • Riesgo: Probabilidad de que el activo no haga frente al pago de la deuda. • Rentabilidad: Capacidad de producir intereses u otros rendimientos
  • 5. 2.1.- Clasificación de los activos financieros • Según la emisión: Activos Primarios Activos Secundarios • Según el emisor: Públicos Privados
  • 6. • Según el grado de liquidez:  A la vista  A corto plazo  A largo plazo  Perpetuos
  • 7. 3.- INTERMEDIARIOS FINANCIEROS • Concepto: Instituciones que concilian los deseos de las unidades económicas con défi-cit con los de las unidades económicas con superávit.
  • 8. 3.1.- Clasificación • Intermediarios financieros bancarios  Banco de España  Bancos comerciales  Cajas de ahorro  Cooperativas de crédito  Entidades de dinero electrónico (EDE)  Instituto de crédito oficial (ICO)
  • 9. • Intermediarios financieros no bancarios:  Los Establecimientos Financieros de Crédito (EFC): Entidades de préstamo y crédito, entidades de factoring, entidades de leasing y entidades dedicadas a la emisión y gestión de tarjetas de crédito  Fondos y sociedades de inversión Instituciones aseguradoras  Sociedad de garantía recíproca
  • 10. 4.- MERCADOS FINANCIEROS • Concepto: Mecanismo o lugar donde se intercambian los instrumen-tos o activos financieros y se determinan sus precios.
  • 11. 4.1.- Funciones • Poner en contacto a los agentes económicos que intervienen o participan en el mercado. • Fijar los precios. • Proporcionar liquidez a los activos. • Reducir plazos y costes de intermediación.
  • 12. 4.2.- Características • Transparencia. • Libertad. • Profundidad. • Amplitud. • Flexibilidad.
  • 13. 4.3. Clasificación • Según a la forma de funcionamiento o estructura:  Directos Intermediados • Respecto a la fase de negociación de los activos: Mercados primarios Mercados secundarios
  • 14. • Por la característica de sus activos: Mercados monetarios o de dinero Mercado de capitales • Por el grado de intervención de los autoridades: Mercados libres Mercados regulados • En cuanto al plazo Mercados al contado Mercados a plazo
  • 15. • Por su grado de formalización: Mercados organizados Mercados no organizados (OTC)