SlideShare una empresa de Scribd logo
Gloria Ortiz Durango
1.1.Concepto
 El sistema financiero es el conjunto de instituciones, medios y
mercados.
 Unidades económicas con superávit utilizan para su consumo
solamente una parte de sus ingresos totales; son:
 Unidades económicas con déficit utilizan para su consumo una
cantidad superior a sus ingresos totales;
El sistema financiero está formado por:
Familias o
economías
domésticas
Empresas
Sector
público
Sector
exterior
Activos
financieros
Intermediarios
financieros
Mercados financieros
Son títulos emitidos por las unidades económicas que suponen un
instrumento de ahorro (derecho) y (obligación). Se dispone inmediatamente.
 Riesgo: es la probabilidad de que llegado el vencimiento de su obligación
de pago, el emisor del activo no haga frente al pago.
 Rentabilidad: es la capacidad de producir intereses u otros
rendimientos para el comprador.
La relación que existe con la liquidez es inversa.
2.2. Clasificación
2. Activos financieros
Según la
emisión
Activos
primarios
Activos
secundarios
Según el
emisor
Público
Privados
Según el grado
de liquidez
A la vista
A corto
plazo
Perpetuos
A largo
plazo
3.Intermediarios financieros
3.1 Concepto
Son las instituciones que concilian los deseos de las Unidades económicas
con
déficit con los de las unidades económicas con superávit.
3.2 Clasificación
Intermediarios financieros bancarios
Son aquellos que tienen capacidad para crear dinero.
Banco de España.
Bancos
comerciales.
Cajas de Ahorro.
Cooperativas de
crédito.
Entidades de
dinero electrónico
(EDE).
Instituto de
crédito oficial
(ICO)
Intermediarios financieros no bancarios.
Se caracterizan porque son meros mediadores entre demandantes
y oferentes de
dinero.
 Los Establecimientos Financieros de Crédito (EFC):
 Entidades de préstamo y crédito,
 Entidades de factoring,
 Entidades de leasing,
 Entidades dedicadas a la emisión y gestión de tarjetas de
crédito.
 Fondos y Sociedades de inversión.
 Sociedades de Garantía Recíproca.
4.Mercados financieros
El mercado financiero es el mecanismo o lugar donde se
intercambian los
instrumentos o activos financieros y se determinan sus precios.
Funciones:
 Poner en contacto a los agentes económicos que intervienen en
el mercado
 Proporcionar liquidez a los activos
 Reducir plazos y costes de intermediación.
4.2 Características
4.3 Clasificación
En cuanto a la forma de funcionamiento o estructura:
 Directos,
 Intermediados,
Respecto a la fase de negociación de los activos:
 Mercados primarios, donde se colocan los activos financieros
 Mercados secundarios, se negocian activos financieros
Por la característica de sus activos:
 Mercados monetarios o de dinero, se negocian a corto plazo
 Mercado de capitales, se negocian a largo plazo
Por el grado de intervención de las autoridades:
 Mercado libre
 Mercado regulado
En cuanto al plazo:
 Mercado al contado
 Mercado a plazos
Transparencia
Profundidad
FlexibilidadAmplitud
Libertad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SISTEMA FINANCIERO: INTROD. Y ESTRUCTURA
SISTEMA FINANCIERO: INTROD. Y ESTRUCTURASISTEMA FINANCIERO: INTROD. Y ESTRUCTURA
SISTEMA FINANCIERO: INTROD. Y ESTRUCTURAjaimemarcos00
 
T 13 el sistema financiero español la bolsa
T 13 el sistema financiero español  la bolsaT 13 el sistema financiero español  la bolsa
T 13 el sistema financiero español la bolsa
esthercasadomachin
 
1. sistema financiero español.
1. sistema financiero español.1. sistema financiero español.
1. sistema financiero español.sgallegop
 
El Sistema Financiero Español
El Sistema Financiero EspañolEl Sistema Financiero Español
El Sistema Financiero Españoljgarciagutierrez92
 
Sistema Financiero EspañOl
Sistema Financiero EspañOlSistema Financiero EspañOl
Sistema Financiero EspañOlJuan
 
tema 1.El sistema financiero español. Déborah
tema 1.El sistema financiero español. Déborahtema 1.El sistema financiero español. Déborah
tema 1.El sistema financiero español. Déborahdeborahgarciasanchez
 
Mercados Financieros
Mercados FinancierosMercados Financieros
Mercados Financieros
Ovidio E. Montenegro Henriquez
 
Bolsa De Valores De Colombia Sao Paulo 2006
Bolsa De Valores De Colombia  Sao Paulo 2006Bolsa De Valores De Colombia  Sao Paulo 2006
Bolsa De Valores De Colombia Sao Paulo 2006
BVC Bolsa de Valores de Colombia
 
BOLSA MEXICANA DE VALORES
BOLSA MEXICANA DE VALORESBOLSA MEXICANA DE VALORES
BOLSA MEXICANA DE VALORESLolo Fernandez
 
Mercados Financieros (Marcos Miguel)
Mercados Financieros (Marcos Miguel)Mercados Financieros (Marcos Miguel)
Mercados Financieros (Marcos Miguel)Sergio MorenoSIN
 
T 12 el dinero y los bancos
T 12 el dinero y los bancosT 12 el dinero y los bancos
T 12 el dinero y los bancos
esthercasadomachin
 
Bolsa de valores de colombia
Bolsa de valores de colombiaBolsa de valores de colombia
Bolsa de valores de colombia
Ana Moscarella
 
Mercado de capitales
Mercado de capitalesMercado de capitales
Mercado de capitales
xevixe91
 
Mercados Financieros y su Clasificación
Mercados Financieros y su ClasificaciónMercados Financieros y su Clasificación
Mercados Financieros y su Clasificación
FinanzasZone
 
Mercados De Capitales Ams V9
Mercados De Capitales Ams V9Mercados De Capitales Ams V9
Mercados De Capitales Ams V9
alesalevsky
 
Mercados financieros
Mercados financierosMercados financieros
Mercados financieros
Laleska Vasquez
 

La actualidad más candente (20)

SISTEMA FINANCIERO: INTROD. Y ESTRUCTURA
SISTEMA FINANCIERO: INTROD. Y ESTRUCTURASISTEMA FINANCIERO: INTROD. Y ESTRUCTURA
SISTEMA FINANCIERO: INTROD. Y ESTRUCTURA
 
T 13 el sistema financiero español la bolsa
T 13 el sistema financiero español  la bolsaT 13 el sistema financiero español  la bolsa
T 13 el sistema financiero español la bolsa
 
1. sistema financiero español.
1. sistema financiero español.1. sistema financiero español.
1. sistema financiero español.
 
El Sistema Financiero Español
El Sistema Financiero EspañolEl Sistema Financiero Español
El Sistema Financiero Español
 
Sistema Financiero EspañOl
Sistema Financiero EspañOlSistema Financiero EspañOl
Sistema Financiero EspañOl
 
tema 1.El sistema financiero español. Déborah
tema 1.El sistema financiero español. Déborahtema 1.El sistema financiero español. Déborah
tema 1.El sistema financiero español. Déborah
 
Mercado De Capitales
Mercado De CapitalesMercado De Capitales
Mercado De Capitales
 
Mercados Financieros
Mercados FinancierosMercados Financieros
Mercados Financieros
 
Bolsa De Valores De Colombia Sao Paulo 2006
Bolsa De Valores De Colombia  Sao Paulo 2006Bolsa De Valores De Colombia  Sao Paulo 2006
Bolsa De Valores De Colombia Sao Paulo 2006
 
BOLSA MEXICANA DE VALORES
BOLSA MEXICANA DE VALORESBOLSA MEXICANA DE VALORES
BOLSA MEXICANA DE VALORES
 
Corrección 9
Corrección 9Corrección 9
Corrección 9
 
Mercados Financieros (Marcos Miguel)
Mercados Financieros (Marcos Miguel)Mercados Financieros (Marcos Miguel)
Mercados Financieros (Marcos Miguel)
 
T 12 el dinero y los bancos
T 12 el dinero y los bancosT 12 el dinero y los bancos
T 12 el dinero y los bancos
 
Bolsa de valores de colombia
Bolsa de valores de colombiaBolsa de valores de colombia
Bolsa de valores de colombia
 
Mercado de capitales
Mercado de capitalesMercado de capitales
Mercado de capitales
 
Mercados financieros
Mercados financierosMercados financieros
Mercados financieros
 
Mercados Financieros y su Clasificación
Mercados Financieros y su ClasificaciónMercados Financieros y su Clasificación
Mercados Financieros y su Clasificación
 
Mercados De Capitales Ams V9
Mercados De Capitales Ams V9Mercados De Capitales Ams V9
Mercados De Capitales Ams V9
 
14 04-10
14 04-1014 04-10
14 04-10
 
Mercados financieros
Mercados financierosMercados financieros
Mercados financieros
 

Destacado

Banco Central Europeo
Banco Central EuropeoBanco Central Europeo
Banco Central Europeo
Oscar Valbuena
 
Las cuentas públicas y la política fiscal
Las cuentas públicas y la política fiscalLas cuentas públicas y la política fiscal
Las cuentas públicas y la política fiscal
lauragallegoch
 
Ud 11 las cuentas públicas y la politica fiscal
Ud 11 las cuentas públicas y la politica fiscalUd 11 las cuentas públicas y la politica fiscal
Ud 11 las cuentas públicas y la politica fiscalmajori18
 
Sistema bancario
Sistema bancarioSistema bancario
Sistema bancario
Abby Cortez
 
Pp tel entorno de la empresa
Pp tel entorno de la empresaPp tel entorno de la empresa
Pp tel entorno de la empresa
esthercasadomachin
 
INTERMEDIARIOS FINANCIEROS
INTERMEDIARIOS FINANCIEROSINTERMEDIARIOS FINANCIEROS
INTERMEDIARIOS FINANCIEROS
Yamina27
 
Pp tla funcion financiera
Pp tla funcion financieraPp tla funcion financiera
Pp tla funcion financiera
esthercasadomachin
 
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 8. EQUILIBRIO (Y DESEQUILIBRIO) MACROECONÓMICO EN ...
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 8. EQUILIBRIO (Y DESEQUILIBRIO) MACROECONÓMICO EN ...ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 8. EQUILIBRIO (Y DESEQUILIBRIO) MACROECONÓMICO EN ...
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 8. EQUILIBRIO (Y DESEQUILIBRIO) MACROECONÓMICO EN ...
Manuel Salas-Velasco, University of Granada, Spain
 
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 6. LA DEMANDA AGREGADA Y LA POLÍTICA FISCAL
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 6. LA DEMANDA AGREGADA Y LA POLÍTICA FISCALECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 6. LA DEMANDA AGREGADA Y LA POLÍTICA FISCAL
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 6. LA DEMANDA AGREGADA Y LA POLÍTICA FISCAL
Manuel Salas-Velasco, University of Granada, Spain
 
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 7. EL DINERO Y LA POLÍTICA MONETARIA
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 7. EL DINERO Y LA POLÍTICA MONETARIAECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 7. EL DINERO Y LA POLÍTICA MONETARIA
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 7. EL DINERO Y LA POLÍTICA MONETARIA
Manuel Salas-Velasco, University of Granada, Spain
 
TFM "Cómo explicar la crisis económica actual de España a alumnos de Institut...
TFM "Cómo explicar la crisis económica actual de España a alumnos de Institut...TFM "Cómo explicar la crisis económica actual de España a alumnos de Institut...
TFM "Cómo explicar la crisis económica actual de España a alumnos de Institut...
Francisco Flores
 

Destacado (12)

Banco Central Europeo
Banco Central EuropeoBanco Central Europeo
Banco Central Europeo
 
Tema 17
Tema 17Tema 17
Tema 17
 
Las cuentas públicas y la política fiscal
Las cuentas públicas y la política fiscalLas cuentas públicas y la política fiscal
Las cuentas públicas y la política fiscal
 
Ud 11 las cuentas públicas y la politica fiscal
Ud 11 las cuentas públicas y la politica fiscalUd 11 las cuentas públicas y la politica fiscal
Ud 11 las cuentas públicas y la politica fiscal
 
Sistema bancario
Sistema bancarioSistema bancario
Sistema bancario
 
Pp tel entorno de la empresa
Pp tel entorno de la empresaPp tel entorno de la empresa
Pp tel entorno de la empresa
 
INTERMEDIARIOS FINANCIEROS
INTERMEDIARIOS FINANCIEROSINTERMEDIARIOS FINANCIEROS
INTERMEDIARIOS FINANCIEROS
 
Pp tla funcion financiera
Pp tla funcion financieraPp tla funcion financiera
Pp tla funcion financiera
 
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 8. EQUILIBRIO (Y DESEQUILIBRIO) MACROECONÓMICO EN ...
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 8. EQUILIBRIO (Y DESEQUILIBRIO) MACROECONÓMICO EN ...ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 8. EQUILIBRIO (Y DESEQUILIBRIO) MACROECONÓMICO EN ...
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 8. EQUILIBRIO (Y DESEQUILIBRIO) MACROECONÓMICO EN ...
 
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 6. LA DEMANDA AGREGADA Y LA POLÍTICA FISCAL
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 6. LA DEMANDA AGREGADA Y LA POLÍTICA FISCALECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 6. LA DEMANDA AGREGADA Y LA POLÍTICA FISCAL
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 6. LA DEMANDA AGREGADA Y LA POLÍTICA FISCAL
 
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 7. EL DINERO Y LA POLÍTICA MONETARIA
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 7. EL DINERO Y LA POLÍTICA MONETARIAECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 7. EL DINERO Y LA POLÍTICA MONETARIA
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 7. EL DINERO Y LA POLÍTICA MONETARIA
 
TFM "Cómo explicar la crisis económica actual de España a alumnos de Institut...
TFM "Cómo explicar la crisis económica actual de España a alumnos de Institut...TFM "Cómo explicar la crisis económica actual de España a alumnos de Institut...
TFM "Cómo explicar la crisis económica actual de España a alumnos de Institut...
 

Similar a Ud 1 el sistema financiero español

EL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL BGR
EL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL BGREL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL BGR
EL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL BGR
blancagr93
 
Mercado de capitales
Mercado de capitales Mercado de capitales
Mercado de capitales
Angel Corvera
 
MERCADOS FINANCIEROS. (1re. tema).pptx
MERCADOS FINANCIEROS. (1re. tema).pptxMERCADOS FINANCIEROS. (1re. tema).pptx
MERCADOS FINANCIEROS. (1re. tema).pptx
rhudilerxi
 
Tema 2 semana 3 F1 (1).pptx
Tema 2 semana 3 F1 (1).pptxTema 2 semana 3 F1 (1).pptx
Tema 2 semana 3 F1 (1).pptx
CarolinaVargas847771
 
Sistema Financiero EspañOl
Sistema Financiero EspañOlSistema Financiero EspañOl
Sistema Financiero EspañOlguest1b6dd47
 
Presentación el sistema financiero español
Presentación el sistema financiero españolPresentación el sistema financiero español
Presentación el sistema financiero españoljgarciagutierrez92
 
Mercados financieros 2
Mercados financieros 2Mercados financieros 2
Mercados financieros 2
Elizabeth_Castillo
 
Mercado de dinero y mercado de capitales
Mercado de dinero y mercado de capitalesMercado de dinero y mercado de capitales
Mercado de dinero y mercado de capitales
Manuel Bedoya D
 
Unidad 2 evidencia 2
Unidad 2 evidencia 2Unidad 2 evidencia 2
Unidad 2 evidencia 2stedd
 
TEMA 2 - MERCADO DE RENTA FIJA.pdf
TEMA 2 - MERCADO DE RENTA FIJA.pdfTEMA 2 - MERCADO DE RENTA FIJA.pdf
TEMA 2 - MERCADO DE RENTA FIJA.pdf
thalia rios martinez
 
El sistema financiero
El sistema financieroEl sistema financiero
El sistema financieroalpf88
 
Mercap 2016
Mercap 2016Mercap 2016
sistema financiero nacional
sistema financiero nacional sistema financiero nacional
sistema financiero nacional Olenka Guevara
 
EL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
EL SISTEMA FINANCIERO MEXICANOEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
EL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
yuritza mascorro
 
Sistema financiero en el perú
Sistema financiero en el perúSistema financiero en el perú
Sistema financiero en el perú
Haydee Pariona Cárdenas
 
Taller de mercados capitales 2
Taller de mercados capitales 2Taller de mercados capitales 2
Taller de mercados capitales 2sergio palacio
 

Similar a Ud 1 el sistema financiero español (20)

EL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL BGR
EL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL BGREL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL BGR
EL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL BGR
 
Mercado de capitales
Mercado de capitales Mercado de capitales
Mercado de capitales
 
Finanzas ii unidad 1-2
Finanzas ii unidad 1-2Finanzas ii unidad 1-2
Finanzas ii unidad 1-2
 
MERCADOS FINANCIEROS. (1re. tema).pptx
MERCADOS FINANCIEROS. (1re. tema).pptxMERCADOS FINANCIEROS. (1re. tema).pptx
MERCADOS FINANCIEROS. (1re. tema).pptx
 
Tema 2 semana 3 F1 (1).pptx
Tema 2 semana 3 F1 (1).pptxTema 2 semana 3 F1 (1).pptx
Tema 2 semana 3 F1 (1).pptx
 
Sistema Financiero EspañOl
Sistema Financiero EspañOlSistema Financiero EspañOl
Sistema Financiero EspañOl
 
Presentación el sistema financiero español
Presentación el sistema financiero españolPresentación el sistema financiero español
Presentación el sistema financiero español
 
Olenka
OlenkaOlenka
Olenka
 
Mercados financieros 2
Mercados financieros 2Mercados financieros 2
Mercados financieros 2
 
Mercado de dinero y mercado de capitales
Mercado de dinero y mercado de capitalesMercado de dinero y mercado de capitales
Mercado de dinero y mercado de capitales
 
Unidad 2 evidencia 2
Unidad 2 evidencia 2Unidad 2 evidencia 2
Unidad 2 evidencia 2
 
TEMA 2 - MERCADO DE RENTA FIJA.pdf
TEMA 2 - MERCADO DE RENTA FIJA.pdfTEMA 2 - MERCADO DE RENTA FIJA.pdf
TEMA 2 - MERCADO DE RENTA FIJA.pdf
 
El sistema financiero
El sistema financieroEl sistema financiero
El sistema financiero
 
Mercap 2016
Mercap 2016Mercap 2016
Mercap 2016
 
sistema financiero nacional
sistema financiero nacional sistema financiero nacional
sistema financiero nacional
 
EL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
EL SISTEMA FINANCIERO MEXICANOEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
EL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
 
El sistema financiero
El sistema financieroEl sistema financiero
El sistema financiero
 
Sistema financiero en el perú
Sistema financiero en el perúSistema financiero en el perú
Sistema financiero en el perú
 
Taller de mercados capitales 2
Taller de mercados capitales 2Taller de mercados capitales 2
Taller de mercados capitales 2
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 

Ud 1 el sistema financiero español

  • 2. 1.1.Concepto  El sistema financiero es el conjunto de instituciones, medios y mercados.  Unidades económicas con superávit utilizan para su consumo solamente una parte de sus ingresos totales; son:  Unidades económicas con déficit utilizan para su consumo una cantidad superior a sus ingresos totales; El sistema financiero está formado por: Familias o economías domésticas Empresas Sector público Sector exterior Activos financieros Intermediarios financieros Mercados financieros
  • 3. Son títulos emitidos por las unidades económicas que suponen un instrumento de ahorro (derecho) y (obligación). Se dispone inmediatamente.  Riesgo: es la probabilidad de que llegado el vencimiento de su obligación de pago, el emisor del activo no haga frente al pago.  Rentabilidad: es la capacidad de producir intereses u otros rendimientos para el comprador. La relación que existe con la liquidez es inversa. 2.2. Clasificación 2. Activos financieros Según la emisión Activos primarios Activos secundarios Según el emisor Público Privados Según el grado de liquidez A la vista A corto plazo Perpetuos A largo plazo
  • 4. 3.Intermediarios financieros 3.1 Concepto Son las instituciones que concilian los deseos de las Unidades económicas con déficit con los de las unidades económicas con superávit. 3.2 Clasificación Intermediarios financieros bancarios Son aquellos que tienen capacidad para crear dinero. Banco de España. Bancos comerciales. Cajas de Ahorro. Cooperativas de crédito. Entidades de dinero electrónico (EDE). Instituto de crédito oficial (ICO)
  • 5. Intermediarios financieros no bancarios. Se caracterizan porque son meros mediadores entre demandantes y oferentes de dinero.  Los Establecimientos Financieros de Crédito (EFC):  Entidades de préstamo y crédito,  Entidades de factoring,  Entidades de leasing,  Entidades dedicadas a la emisión y gestión de tarjetas de crédito.  Fondos y Sociedades de inversión.  Sociedades de Garantía Recíproca. 4.Mercados financieros El mercado financiero es el mecanismo o lugar donde se intercambian los instrumentos o activos financieros y se determinan sus precios. Funciones:  Poner en contacto a los agentes económicos que intervienen en el mercado  Proporcionar liquidez a los activos  Reducir plazos y costes de intermediación.
  • 6. 4.2 Características 4.3 Clasificación En cuanto a la forma de funcionamiento o estructura:  Directos,  Intermediados, Respecto a la fase de negociación de los activos:  Mercados primarios, donde se colocan los activos financieros  Mercados secundarios, se negocian activos financieros Por la característica de sus activos:  Mercados monetarios o de dinero, se negocian a corto plazo  Mercado de capitales, se negocian a largo plazo Por el grado de intervención de las autoridades:  Mercado libre  Mercado regulado En cuanto al plazo:  Mercado al contado  Mercado a plazos Transparencia Profundidad FlexibilidadAmplitud Libertad