SlideShare una empresa de Scribd logo
El sistema de información de una
organización. Necesidad de
implicación de la dirección
Juan Andrés Ávila Guerrero
Sistema de información (SI)
 El sistema de información (SI) puede definirse como el
conjunto de personas y medios materiales, que permiten
que la información se encuentre a disposición de quien la
precise, cuando la precise y en el formato establecido.
 Téngase en cuenta que el SI es un elemento
imprescindible en cualquier organización, porque sin el no
seria posible la coordinación necesaria entre las personas
que la integran, y se tiene noticia de la existencia de
organizaciones humanas desde los inicios de la historia.
Principal función que debe realizar el SI
 Una de las principales funciones que debe realizar el SI de
una organización es proporcionar la información necesaria
a la alta dirección para la adecuada toma de decisiones,
esta información se resume en los resultados de la
contabilidad de la empresa, es decir, no solo el resultado
del ejercicio, sino la información contenida en el balance,
la cuenta de perdidas y ganancias y demás estados
económicos y financieros que se hayan establecido como
relevantes en la organización concreta.
Necesidad de la TIC en el Sistema de
Información de la organización actual
 Desde la década de los 70 del siglo pasado, se han ido
introduciendo sistemas informáticos en las organizaciones,
inicialmente para realizar operaciones administrativas
concretas como elaboración de nominas y automatización
de la contabilidad, siempre se comienza la automatización
por las operaciones mas tediosas, que puedan resultar
conflictivas y que sean muy repetitivas, con el fin de
evitar potenciales conflictos o reducir los problemas
habituales al mínimo.
Problemas habituales de los sistemas
informáticos
 Al tratarse de sistemas que emplean unas
tecnologías diversas, complicadas y en rápida
evolución, padecen numerosos problemas
derivados de su complejidad; no obstante, con
independencia de los problemas técnicos propios
de estos sistemas, existen otros comunes al SI de
cualquier organización, que se analizan a
continuación.
1. El compromiso de la dirección
1.2 Seguridad
1.3 Gestión del conocimiento
1.El compromiso de la dirección
 Resulta evidente que si la dirección no se interesa
personalmente por un tema, aunque sea
consciente de su importancia y lo haya delegado
en alguien, no se realizara correctamente, puesto
que no dedicara atención alguna a dicho tema,
justificándose en que ha realizado la oportuna
delegación.
1.2 Seguridad
 La seguridad de los sistemas informáticos
merece una atención especial desde la
aparición en Internet, porque la posibilidad
de un ataque desde el exterior es
considerable, no obstante suele ser un
aspecto que no merece una atención
especial en las organizaciones
1.3 Gestión del conocimiento
 La definición de conocimiento no es una cuestión
trivial de la que podría referirse una amplia
bibliografía, en resumen se puede considerar que
el conocimiento puede clasificarse en tácito y
explicito, este se encuentra recogido en algún
tipo de registro (libro, fichero, plano, etc…)
mientras que aquel es algo personal muy difícil de
transferir ( por ejemplo saber nadar o montar en
bicicleta).
Sistema de información de una organización. Necesidad de implicación
de la dirección
Se entiende por el conjunto de personas
y medios materiales que permiten que la
información se encuentre a disposición
de quien la necesite cuando la necesite y
que esta se encuentre de forma
comprensible para los interesados 304
667 4258
Ventaja: No exige que se
precise de medios
materiales basados en las
tecnologías de la
información y
comunicación.
Desventaja: Puede
causar problemas como
los anteriormente
mencionados (seguridad,
compromiso de la
dirección, gestión de
conocimiento, etc.)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de informacion en empresas
Sistema de informacion en empresasSistema de informacion en empresas
Sistema de informacion en empresas
Yubel Jesus Cerrada Mejias
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
cbastina
 
Procesos contable
Procesos contableProcesos contable
Procesos contable
Manuel Rodríguez
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
JonathanEduardo17
 
Sistemas de Información en las Organizaciones
Sistemas de Información en las OrganizacionesSistemas de Información en las Organizaciones
Sistemas de Información en las Organizaciones
Alexander Paz Sánchez
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
Alexander Paz Sánchez
 
Sistema de información gerencial
Sistema de información gerencialSistema de información gerencial
Sistema de información gerencial
291996
 
clasificacion de sistemas de informacion
clasificacion de sistemas de informacionclasificacion de sistemas de informacion
clasificacion de sistemas de informacion
camilarocio
 
Tema 3, parte 2 gestion empresarial
Tema 3, parte 2  gestion empresarialTema 3, parte 2  gestion empresarial
Tema 3, parte 2 gestion empresarial
dairapitty
 
Tema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacionTema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacion
manugalban
 
Tema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacionTema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacion
greyes91
 
Tema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacionTema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacion
meriberth
 
Tema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacionTema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacion
anyelith
 
Tema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacionTema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacion
Mariiyoselin
 

La actualidad más candente (14)

Sistema de informacion en empresas
Sistema de informacion en empresasSistema de informacion en empresas
Sistema de informacion en empresas
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Procesos contable
Procesos contableProcesos contable
Procesos contable
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistemas de Información en las Organizaciones
Sistemas de Información en las OrganizacionesSistemas de Información en las Organizaciones
Sistemas de Información en las Organizaciones
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
 
Sistema de información gerencial
Sistema de información gerencialSistema de información gerencial
Sistema de información gerencial
 
clasificacion de sistemas de informacion
clasificacion de sistemas de informacionclasificacion de sistemas de informacion
clasificacion de sistemas de informacion
 
Tema 3, parte 2 gestion empresarial
Tema 3, parte 2  gestion empresarialTema 3, parte 2  gestion empresarial
Tema 3, parte 2 gestion empresarial
 
Tema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacionTema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacion
 
Tema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacionTema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacion
 
Tema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacionTema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacion
 
Tema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacionTema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacion
 
Tema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacionTema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacion
 

Destacado

CV_Edmiston
CV_EdmistonCV_Edmiston
CV_Edmiston
Paul Edmiston
 
Caramelos
CaramelosCaramelos
Tema 14 Derecho del Trabajo
Tema 14 Derecho del TrabajoTema 14 Derecho del Trabajo
Tema 14 Derecho del Trabajo
michellebarone18
 
Presentación Derecho del Trabajo
Presentación Derecho del TrabajoPresentación Derecho del Trabajo
Presentación Derecho del Trabajo
michellebarone18
 
Salil dey resume
Salil dey resumeSalil dey resume
Salil dey resume
salil dey
 
Estadistica de afectaciones del sector hotelero
Estadistica de afectaciones del sector hotelero  Estadistica de afectaciones del sector hotelero
Estadistica de afectaciones del sector hotelero
Jarvin Cantos
 
Maximera effekten av din marknadsföring
Maximera effekten av din marknadsföringMaximera effekten av din marknadsföring
Maximera effekten av din marknadsföring
Lina Hansson
 
SpaceX
SpaceX  SpaceX
SpaceX
Adam Salow
 
Resume avish
Resume avishResume avish
Resume avish
avish kumar
 

Destacado (9)

CV_Edmiston
CV_EdmistonCV_Edmiston
CV_Edmiston
 
Caramelos
CaramelosCaramelos
Caramelos
 
Tema 14 Derecho del Trabajo
Tema 14 Derecho del TrabajoTema 14 Derecho del Trabajo
Tema 14 Derecho del Trabajo
 
Presentación Derecho del Trabajo
Presentación Derecho del TrabajoPresentación Derecho del Trabajo
Presentación Derecho del Trabajo
 
Salil dey resume
Salil dey resumeSalil dey resume
Salil dey resume
 
Estadistica de afectaciones del sector hotelero
Estadistica de afectaciones del sector hotelero  Estadistica de afectaciones del sector hotelero
Estadistica de afectaciones del sector hotelero
 
Maximera effekten av din marknadsföring
Maximera effekten av din marknadsföringMaximera effekten av din marknadsföring
Maximera effekten av din marknadsföring
 
SpaceX
SpaceX  SpaceX
SpaceX
 
Resume avish
Resume avishResume avish
Resume avish
 

Similar a El sistema de información de una organización

Sistema de informacion de una organizacion
Sistema de informacion de una organizacion Sistema de informacion de una organizacion
Sistema de informacion de una organizacion
annette paola romero de la hoz
 
Sistema de información de una organización
Sistema de información de una organización Sistema de información de una organización
Sistema de información de una organización
mroca2
 
Sistema de informacion de una organizacion
Sistema de informacion de una organizacionSistema de informacion de una organizacion
Sistema de informacion de una organizacion
EDER PATERNINA POLO
 
Sistema de informacion de una organizacion
Sistema de informacion de una organizacionSistema de informacion de una organizacion
Sistema de informacion de una organizacion
EDER PATERNINA POLO
 
Sistema de informacion de una organizacion
Sistema de informacion de una organizacionSistema de informacion de una organizacion
Sistema de informacion de una organizacion
EDER PATERNINA POLO
 
Sistema de informacion de una organizacion
Sistema de informacion de una organizacionSistema de informacion de una organizacion
Sistema de informacion de una organizacion
EDER PATERNINA POLO
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
Alberto Rebolledo
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
Anyeli Castro
 
UNIDAD III SI.pdf
UNIDAD III SI.pdfUNIDAD III SI.pdf
UNIDAD III SI.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Sistema de información (si)
Sistema de información (si)Sistema de información (si)
Sistema de información (si)
davenis jose rojano castro
 
Seguridad informática
Seguridad informática Seguridad informática
Seguridad informática
Xavier Gracia Cervantes
 
ING DE SOFTWARE 2016 JAVIER GUERRERO.pptx
ING DE SOFTWARE 2016 JAVIER GUERRERO.pptxING DE SOFTWARE 2016 JAVIER GUERRERO.pptx
ING DE SOFTWARE 2016 JAVIER GUERRERO.pptx
javier guerrero
 
El sistema de información de una organización
El sistema de información de una organizaciónEl sistema de información de una organización
El sistema de información de una organización
laura borja
 
Clasificación de los sistemas de información
Clasificación de los sistemas de informaciónClasificación de los sistemas de información
Clasificación de los sistemas de información
Nataly Bohórquez
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
diana9805
 
Salo
SaloSalo
Desarrollo de la unidad 3 y caso colgar
Desarrollo de la unidad 3 y caso colgarDesarrollo de la unidad 3 y caso colgar
Desarrollo de la unidad 3 y caso colgar
karina
 
Desarrollo de la unidad 3 y caso colgar
Desarrollo de la unidad 3 y caso colgarDesarrollo de la unidad 3 y caso colgar
Desarrollo de la unidad 3 y caso colgar
karina
 
Desarrollo de la unidad 3 y caso colgar
Desarrollo de la unidad 3 y caso colgarDesarrollo de la unidad 3 y caso colgar
Desarrollo de la unidad 3 y caso colgar
karina
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Enrique Lescano
 

Similar a El sistema de información de una organización (20)

Sistema de informacion de una organizacion
Sistema de informacion de una organizacion Sistema de informacion de una organizacion
Sistema de informacion de una organizacion
 
Sistema de información de una organización
Sistema de información de una organización Sistema de información de una organización
Sistema de información de una organización
 
Sistema de informacion de una organizacion
Sistema de informacion de una organizacionSistema de informacion de una organizacion
Sistema de informacion de una organizacion
 
Sistema de informacion de una organizacion
Sistema de informacion de una organizacionSistema de informacion de una organizacion
Sistema de informacion de una organizacion
 
Sistema de informacion de una organizacion
Sistema de informacion de una organizacionSistema de informacion de una organizacion
Sistema de informacion de una organizacion
 
Sistema de informacion de una organizacion
Sistema de informacion de una organizacionSistema de informacion de una organizacion
Sistema de informacion de una organizacion
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
 
UNIDAD III SI.pdf
UNIDAD III SI.pdfUNIDAD III SI.pdf
UNIDAD III SI.pdf
 
Sistema de información (si)
Sistema de información (si)Sistema de información (si)
Sistema de información (si)
 
Seguridad informática
Seguridad informática Seguridad informática
Seguridad informática
 
ING DE SOFTWARE 2016 JAVIER GUERRERO.pptx
ING DE SOFTWARE 2016 JAVIER GUERRERO.pptxING DE SOFTWARE 2016 JAVIER GUERRERO.pptx
ING DE SOFTWARE 2016 JAVIER GUERRERO.pptx
 
El sistema de información de una organización
El sistema de información de una organizaciónEl sistema de información de una organización
El sistema de información de una organización
 
Clasificación de los sistemas de información
Clasificación de los sistemas de informaciónClasificación de los sistemas de información
Clasificación de los sistemas de información
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Salo
SaloSalo
Salo
 
Desarrollo de la unidad 3 y caso colgar
Desarrollo de la unidad 3 y caso colgarDesarrollo de la unidad 3 y caso colgar
Desarrollo de la unidad 3 y caso colgar
 
Desarrollo de la unidad 3 y caso colgar
Desarrollo de la unidad 3 y caso colgarDesarrollo de la unidad 3 y caso colgar
Desarrollo de la unidad 3 y caso colgar
 
Desarrollo de la unidad 3 y caso colgar
Desarrollo de la unidad 3 y caso colgarDesarrollo de la unidad 3 y caso colgar
Desarrollo de la unidad 3 y caso colgar
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 

Último

Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 

Último (20)

Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 

El sistema de información de una organización

  • 1. El sistema de información de una organización. Necesidad de implicación de la dirección Juan Andrés Ávila Guerrero
  • 2. Sistema de información (SI)  El sistema de información (SI) puede definirse como el conjunto de personas y medios materiales, que permiten que la información se encuentre a disposición de quien la precise, cuando la precise y en el formato establecido.  Téngase en cuenta que el SI es un elemento imprescindible en cualquier organización, porque sin el no seria posible la coordinación necesaria entre las personas que la integran, y se tiene noticia de la existencia de organizaciones humanas desde los inicios de la historia.
  • 3. Principal función que debe realizar el SI  Una de las principales funciones que debe realizar el SI de una organización es proporcionar la información necesaria a la alta dirección para la adecuada toma de decisiones, esta información se resume en los resultados de la contabilidad de la empresa, es decir, no solo el resultado del ejercicio, sino la información contenida en el balance, la cuenta de perdidas y ganancias y demás estados económicos y financieros que se hayan establecido como relevantes en la organización concreta.
  • 4. Necesidad de la TIC en el Sistema de Información de la organización actual  Desde la década de los 70 del siglo pasado, se han ido introduciendo sistemas informáticos en las organizaciones, inicialmente para realizar operaciones administrativas concretas como elaboración de nominas y automatización de la contabilidad, siempre se comienza la automatización por las operaciones mas tediosas, que puedan resultar conflictivas y que sean muy repetitivas, con el fin de evitar potenciales conflictos o reducir los problemas habituales al mínimo.
  • 5. Problemas habituales de los sistemas informáticos  Al tratarse de sistemas que emplean unas tecnologías diversas, complicadas y en rápida evolución, padecen numerosos problemas derivados de su complejidad; no obstante, con independencia de los problemas técnicos propios de estos sistemas, existen otros comunes al SI de cualquier organización, que se analizan a continuación.
  • 6. 1. El compromiso de la dirección 1.2 Seguridad 1.3 Gestión del conocimiento
  • 7. 1.El compromiso de la dirección  Resulta evidente que si la dirección no se interesa personalmente por un tema, aunque sea consciente de su importancia y lo haya delegado en alguien, no se realizara correctamente, puesto que no dedicara atención alguna a dicho tema, justificándose en que ha realizado la oportuna delegación.
  • 8. 1.2 Seguridad  La seguridad de los sistemas informáticos merece una atención especial desde la aparición en Internet, porque la posibilidad de un ataque desde el exterior es considerable, no obstante suele ser un aspecto que no merece una atención especial en las organizaciones
  • 9. 1.3 Gestión del conocimiento  La definición de conocimiento no es una cuestión trivial de la que podría referirse una amplia bibliografía, en resumen se puede considerar que el conocimiento puede clasificarse en tácito y explicito, este se encuentra recogido en algún tipo de registro (libro, fichero, plano, etc…) mientras que aquel es algo personal muy difícil de transferir ( por ejemplo saber nadar o montar en bicicleta).
  • 10. Sistema de información de una organización. Necesidad de implicación de la dirección Se entiende por el conjunto de personas y medios materiales que permiten que la información se encuentre a disposición de quien la necesite cuando la necesite y que esta se encuentre de forma comprensible para los interesados 304 667 4258 Ventaja: No exige que se precise de medios materiales basados en las tecnologías de la información y comunicación. Desventaja: Puede causar problemas como los anteriormente mencionados (seguridad, compromiso de la dirección, gestión de conocimiento, etc.)