SlideShare una empresa de Scribd logo
InstitutoUniversitarioPolitécnico“SantiagoMariño”
ExtensiónPorlamar–Sede Genovés
Escuelade IngenieríaElectrónica
SistemasDigitalesI
Por: Prof.CarlyTineo
Realizadopor:
AbrahanMillan
C.I : 25157509
Porlamar, Marzo del 2017
Sistemas Numéricos
El sistemade numeraciónesunconjuntode reglasy principios,quese empleanpararepresentar
correctamente los números.
En la historia del sistema numérico la base utilizada en todas las civilizaciones siempre fue el
número 10, excluyendo a la numeración babilónica, la cual usaba un rango entre 10 y 60, a
diferenciade losmayas quienesusabanunsistemanuméricoque oscilabaentre 20 y 5. Desde
hace 5,000 años atrás,la mayoría de civilizacionessiempre hancontadoenunidades,centenas,
millares, y así sucesivamente. De la misma forma que lo hacemos hoy en la actualidad; a
excepción de la manera de escribir los números. La mayoría usaba distintas formas de
numeración, muchos civilizaciones, se han vistoimpedidos de numerar por la falta de avances
científicosyde nodisponerde algúnsistemaqueseaeficazparacalcular.Lamayoríade pueblos
que usan un sistema numérico representan los números enteros con exactitud,
lamentablementemuchosde ellosnollegabanaunaciertacantidadyloteníanque representar
con figurasojeroglíficos.Quienesterminaríande perfeccionarnuestrosistemanuméricoactual
serían los hindúes. Estos crearían símbolos que actualmente conocemos para identificar los
números del 1 al 9 y todos sus usos en cifras de cualquier tamaño. Pero el mayor aporte que
este puebloledioalasmatemáticasylanumerologíaengeneraleslacreacióndelnúmerocero,
que para susiniciosse llamabaZunyaque vendríaasignificarhuecoovacío.Graciasal origende
la cifra cero ya no existirían crasos errores a la hora de realizar cifras como 36, 360 o 3006 ya
que antiguamente se solía utilizar espacios vacíos para distinguir este tipo de números que
tantas vecescausabanerroresabismalesparalosmatemáticos.Este sistemanuméricotardaría
muchotiempoparaserutilizadoentodoelcontinenteeuropeo,de donde luegollegaríaatierras
americanas.
El sistema de numeración que hoy tenemos es muy claro, entendible, fácil de utilizar y de
aprender,yaque solamente cuentacon10 símbolosde loscualesse formantodoslosnúmeros
(1,2,3,4,5,6,7,8,9,0), a comparación con los sistemas de numeración de nuestros antepasados,
como el de los egipcios que utiliza figuras llamadas jeroglíficos como el que se muestra en la
siguiente imagen (en nuestro sistema, el número “3”) y se puede observar que es más
complicado que nuestro sistema. Existen muchos sistemas de numeración en los cuales
podemosencontrarel sistemaBINARIO,DECIMAL,HEXADECIMAL,OCTAL,etc.Eneste casosolo
hablaremos de estos cuatro sistemas de numeración, los cuales nos permiten interactuar con
las computadoras. SISTEMAS NÚMERICOS Los sistemas de numeración más conocidos son:
El sistemabinario,el sistemaoctal,el sistemadecimal,el sistemahexadecimal,sistemabinario.
El sistema binario, en matemáticas e informática, es un sistema de numeración en el que los
númerosse representanutilizandosolamentelascifrasceroyuno(0y1).Esel lenguajemaquina
(único lenguaje que entiende la computadora).
El Sistemaoctal,esunsistemade numeracióncuyabase es8,es decir,utiliza8símbolosparala
representación de cantidades. Estos sistemas es de los llamados posiciónales y la posición de
sus cifras se mide con la relación a la coma decimal que en caso de no aparecer se supone
implícitamente a la derecha del número. Estos símbolos son: 01234567
El sistema decimal, es un sistema de numeración posicional en el que las cantidades se
representan utilizando como base el número diez, por lo que se compone de diez cifras
diferentes: cero (0); uno (1); dos (2); tres (3); cuatro (4); cinco (5); seis (6); siete (7); ocho (8) y
nueve (9).Este conjuntode símbolosse denominanúmerosárabes,y es de origenhindú.Es el
sistemade numeraciónusadohabitualmente entodoel mundo (exceptociertasculturas) yen
todas las áreas que requierende un sistemade numeración.Sinembargohay ciertastécnicas,
como por ejemplo en la informática, donde se utilizan sistemas de numeración adaptados al
método de trabajo como el binario o el hexadecimal.
El Sistemahexadecimal, avecesabreviadocomohex,esel sistemade numeraciónposicionalde
base 16 —empleandoportanto16símbolos—.Suusoactual estámuyvinculadoalainformática
y ciencias de la computación, pues los computadores suelen utilizar el byte u octeto como
unidad básica de memoria.
Ahora bienlassemejanzasentre lossistemasesque todoslos sistemasde numeraciónposeen
una base con la cual se representan las cantidades,se les da el nombre de acuerdo al número
de símbolos que utiliza.
Las diferencias es que todos los sistemas de numeración tienen diferente base. Poseen
diferente cantidad de símbolos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Sistemas De NumeracióN
Los Sistemas De NumeracióNLos Sistemas De NumeracióN
Los Sistemas De NumeracióN
Paulo Muñoz
 
Sistema de numeracion maya
Sistema de numeracion mayaSistema de numeracion maya
Sistema de numeracion maya
puericultura1c
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
andreayaitor
 
Numeracion maya
Numeracion mayaNumeracion maya
Numeracion maya
Yolanda Miranda
 
Numeros mayas
Numeros mayasNumeros mayas
Numeros mayas
Nick Castaneda
 
Sistemas numéricos
Sistemas numéricosSistemas numéricos
Sistemas numéricos
WilsonHenao97
 
Sistemas ronald
Sistemas ronaldSistemas ronald
Sistemas ronald
Ronald Espín
 
Presentación1 paco numeros
Presentación1 paco numerosPresentación1 paco numeros
Presentación1 paco numeros
hermosopechocho
 
Sistema de numeración maya
Sistema de numeración mayaSistema de numeración maya
Sistema de numeración maya
carinayapura
 
Historia de los números por Angelly Carrillo
Historia de los números por Angelly CarrilloHistoria de los números por Angelly Carrillo
Historia de los números por Angelly Carrillo
AngellyCarrillo
 
Taller sistemas numericos sirley tatiana colorado gomez
Taller sistemas numericos   sirley tatiana colorado gomezTaller sistemas numericos   sirley tatiana colorado gomez
Taller sistemas numericos sirley tatiana colorado gomez
decimosistemas2016
 
Tema 1 mate. 6º lucia
Tema 1 mate. 6º luciaTema 1 mate. 6º lucia
Tema 1 mate. 6º lucia
lucia-pradillos
 
Tema 1 mate. 6º lucia
Tema 1 mate. 6º luciaTema 1 mate. 6º lucia
Tema 1 mate. 6º lucia
lucia-pradillos
 
Sistemas numericos dani
Sistemas numericos daniSistemas numericos dani
Sistemas numericos dani
Danielamendozarodriguez
 
Sistemas Numeros
Sistemas NumerosSistemas Numeros
Sistemas Numeros
mikyken
 
1.1 sistemas de numeracion
1.1 sistemas de numeracion1.1 sistemas de numeracion
1.1 sistemas de numeracion
Sec. Benito Juarez
 
Sistemas numericos ethan mina
Sistemas numericos ethan minaSistemas numericos ethan mina
Sistemas numericos ethan mina
Ethan Zach
 

La actualidad más candente (17)

Los Sistemas De NumeracióN
Los Sistemas De NumeracióNLos Sistemas De NumeracióN
Los Sistemas De NumeracióN
 
Sistema de numeracion maya
Sistema de numeracion mayaSistema de numeracion maya
Sistema de numeracion maya
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
 
Numeracion maya
Numeracion mayaNumeracion maya
Numeracion maya
 
Numeros mayas
Numeros mayasNumeros mayas
Numeros mayas
 
Sistemas numéricos
Sistemas numéricosSistemas numéricos
Sistemas numéricos
 
Sistemas ronald
Sistemas ronaldSistemas ronald
Sistemas ronald
 
Presentación1 paco numeros
Presentación1 paco numerosPresentación1 paco numeros
Presentación1 paco numeros
 
Sistema de numeración maya
Sistema de numeración mayaSistema de numeración maya
Sistema de numeración maya
 
Historia de los números por Angelly Carrillo
Historia de los números por Angelly CarrilloHistoria de los números por Angelly Carrillo
Historia de los números por Angelly Carrillo
 
Taller sistemas numericos sirley tatiana colorado gomez
Taller sistemas numericos   sirley tatiana colorado gomezTaller sistemas numericos   sirley tatiana colorado gomez
Taller sistemas numericos sirley tatiana colorado gomez
 
Tema 1 mate. 6º lucia
Tema 1 mate. 6º luciaTema 1 mate. 6º lucia
Tema 1 mate. 6º lucia
 
Tema 1 mate. 6º lucia
Tema 1 mate. 6º luciaTema 1 mate. 6º lucia
Tema 1 mate. 6º lucia
 
Sistemas numericos dani
Sistemas numericos daniSistemas numericos dani
Sistemas numericos dani
 
Sistemas Numeros
Sistemas NumerosSistemas Numeros
Sistemas Numeros
 
1.1 sistemas de numeracion
1.1 sistemas de numeracion1.1 sistemas de numeracion
1.1 sistemas de numeracion
 
Sistemas numericos ethan mina
Sistemas numericos ethan minaSistemas numericos ethan mina
Sistemas numericos ethan mina
 

Similar a El sistema de numeración

Ensayo sistemas numerico denycson moreno
Ensayo sistemas numerico denycson morenoEnsayo sistemas numerico denycson moreno
Ensayo sistemas numerico denycson moreno
denycson12
 
Sistemas numericos grupo 12 equipo 3
Sistemas numericos grupo 12 equipo 3Sistemas numericos grupo 12 equipo 3
Sistemas numericos grupo 12 equipo 3
patricio becerra
 
Conceptos de datos e información (1)
Conceptos de datos e información (1)Conceptos de datos e información (1)
Conceptos de datos e información (1)
Ninszu Sakmooreher
 
Conceptos de datos e información
Conceptos de datos e información Conceptos de datos e información
Conceptos de datos e información
Shadowgts1
 
Conceptos de datos e informacion
Conceptos de datos e informacionConceptos de datos e informacion
Conceptos de datos e informacion
Brenda Montiel Hernandez
 
Conceptos de datos e información
Conceptos de datos e informaciónConceptos de datos e información
Conceptos de datos e información
David Hernández
 
Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracionSistemas de numeracion
Sistemas de numeracion
josarta
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
yoanaaseretcortes
 
Conceptos de datos e información
Conceptos de datos e informaciónConceptos de datos e información
Conceptos de datos e información
César Manuel García Posadas
 
Conceptos de datos e información
Conceptos de datos e informaciónConceptos de datos e información
Conceptos de datos e información
Shadowgts1
 
Conceptos de datos e información
Conceptos de datos e informaciónConceptos de datos e información
Conceptos de datos e información
Shadowgts1
 
Conceptos de datos e información
Conceptos de datos e informaciónConceptos de datos e información
Conceptos de datos e información
Gina Daniela
 
Conceptos de datos e información
Conceptos de datos e informaciónConceptos de datos e información
Conceptos de datos e información
Dulce Vázquez
 
Conceptos de datos e información.
Conceptos de datos e información.Conceptos de datos e información.
Conceptos de datos e información.
Mariel Muñoz Gopar
 
Conceptos de datos e información
Conceptos de datos e informaciónConceptos de datos e información
Conceptos de datos e información
Shadowgts1
 
Conceptos de datos e información
Conceptos de datos e informaciónConceptos de datos e información
Conceptos de datos e información
Roman-comedian
 
Conceptos de datos e información
Conceptos de datos e informaciónConceptos de datos e información
Conceptos de datos e información
BoRre FernanDo AriAs
 
Conceptos de datos e información
Conceptos de datos e informaciónConceptos de datos e información
Conceptos de datos e información
Gina Daniela
 
Ensayo sistemas-numericos
Ensayo sistemas-numericosEnsayo sistemas-numericos
Ensayo sistemas-numericos
unrated999
 
Ensayo sistemas-numericos
Ensayo sistemas-numericosEnsayo sistemas-numericos
Ensayo sistemas-numericos
marlev boadas
 

Similar a El sistema de numeración (20)

Ensayo sistemas numerico denycson moreno
Ensayo sistemas numerico denycson morenoEnsayo sistemas numerico denycson moreno
Ensayo sistemas numerico denycson moreno
 
Sistemas numericos grupo 12 equipo 3
Sistemas numericos grupo 12 equipo 3Sistemas numericos grupo 12 equipo 3
Sistemas numericos grupo 12 equipo 3
 
Conceptos de datos e información (1)
Conceptos de datos e información (1)Conceptos de datos e información (1)
Conceptos de datos e información (1)
 
Conceptos de datos e información
Conceptos de datos e información Conceptos de datos e información
Conceptos de datos e información
 
Conceptos de datos e informacion
Conceptos de datos e informacionConceptos de datos e informacion
Conceptos de datos e informacion
 
Conceptos de datos e información
Conceptos de datos e informaciónConceptos de datos e información
Conceptos de datos e información
 
Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracionSistemas de numeracion
Sistemas de numeracion
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
 
Conceptos de datos e información
Conceptos de datos e informaciónConceptos de datos e información
Conceptos de datos e información
 
Conceptos de datos e información
Conceptos de datos e informaciónConceptos de datos e información
Conceptos de datos e información
 
Conceptos de datos e información
Conceptos de datos e informaciónConceptos de datos e información
Conceptos de datos e información
 
Conceptos de datos e información
Conceptos de datos e informaciónConceptos de datos e información
Conceptos de datos e información
 
Conceptos de datos e información
Conceptos de datos e informaciónConceptos de datos e información
Conceptos de datos e información
 
Conceptos de datos e información.
Conceptos de datos e información.Conceptos de datos e información.
Conceptos de datos e información.
 
Conceptos de datos e información
Conceptos de datos e informaciónConceptos de datos e información
Conceptos de datos e información
 
Conceptos de datos e información
Conceptos de datos e informaciónConceptos de datos e información
Conceptos de datos e información
 
Conceptos de datos e información
Conceptos de datos e informaciónConceptos de datos e información
Conceptos de datos e información
 
Conceptos de datos e información
Conceptos de datos e informaciónConceptos de datos e información
Conceptos de datos e información
 
Ensayo sistemas-numericos
Ensayo sistemas-numericosEnsayo sistemas-numericos
Ensayo sistemas-numericos
 
Ensayo sistemas-numericos
Ensayo sistemas-numericosEnsayo sistemas-numericos
Ensayo sistemas-numericos
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

El sistema de numeración

  • 1. InstitutoUniversitarioPolitécnico“SantiagoMariño” ExtensiónPorlamar–Sede Genovés Escuelade IngenieríaElectrónica SistemasDigitalesI Por: Prof.CarlyTineo Realizadopor: AbrahanMillan C.I : 25157509 Porlamar, Marzo del 2017 Sistemas Numéricos
  • 2. El sistemade numeraciónesunconjuntode reglasy principios,quese empleanpararepresentar correctamente los números. En la historia del sistema numérico la base utilizada en todas las civilizaciones siempre fue el número 10, excluyendo a la numeración babilónica, la cual usaba un rango entre 10 y 60, a diferenciade losmayas quienesusabanunsistemanuméricoque oscilabaentre 20 y 5. Desde hace 5,000 años atrás,la mayoría de civilizacionessiempre hancontadoenunidades,centenas, millares, y así sucesivamente. De la misma forma que lo hacemos hoy en la actualidad; a excepción de la manera de escribir los números. La mayoría usaba distintas formas de numeración, muchos civilizaciones, se han vistoimpedidos de numerar por la falta de avances científicosyde nodisponerde algúnsistemaqueseaeficazparacalcular.Lamayoríade pueblos que usan un sistema numérico representan los números enteros con exactitud, lamentablementemuchosde ellosnollegabanaunaciertacantidadyloteníanque representar con figurasojeroglíficos.Quienesterminaríande perfeccionarnuestrosistemanuméricoactual serían los hindúes. Estos crearían símbolos que actualmente conocemos para identificar los números del 1 al 9 y todos sus usos en cifras de cualquier tamaño. Pero el mayor aporte que este puebloledioalasmatemáticasylanumerologíaengeneraleslacreacióndelnúmerocero, que para susiniciosse llamabaZunyaque vendríaasignificarhuecoovacío.Graciasal origende la cifra cero ya no existirían crasos errores a la hora de realizar cifras como 36, 360 o 3006 ya que antiguamente se solía utilizar espacios vacíos para distinguir este tipo de números que tantas vecescausabanerroresabismalesparalosmatemáticos.Este sistemanuméricotardaría muchotiempoparaserutilizadoentodoelcontinenteeuropeo,de donde luegollegaríaatierras americanas. El sistema de numeración que hoy tenemos es muy claro, entendible, fácil de utilizar y de aprender,yaque solamente cuentacon10 símbolosde loscualesse formantodoslosnúmeros (1,2,3,4,5,6,7,8,9,0), a comparación con los sistemas de numeración de nuestros antepasados, como el de los egipcios que utiliza figuras llamadas jeroglíficos como el que se muestra en la siguiente imagen (en nuestro sistema, el número “3”) y se puede observar que es más complicado que nuestro sistema. Existen muchos sistemas de numeración en los cuales podemosencontrarel sistemaBINARIO,DECIMAL,HEXADECIMAL,OCTAL,etc.Eneste casosolo hablaremos de estos cuatro sistemas de numeración, los cuales nos permiten interactuar con las computadoras. SISTEMAS NÚMERICOS Los sistemas de numeración más conocidos son: El sistemabinario,el sistemaoctal,el sistemadecimal,el sistemahexadecimal,sistemabinario. El sistema binario, en matemáticas e informática, es un sistema de numeración en el que los númerosse representanutilizandosolamentelascifrasceroyuno(0y1).Esel lenguajemaquina (único lenguaje que entiende la computadora). El Sistemaoctal,esunsistemade numeracióncuyabase es8,es decir,utiliza8símbolosparala representación de cantidades. Estos sistemas es de los llamados posiciónales y la posición de sus cifras se mide con la relación a la coma decimal que en caso de no aparecer se supone implícitamente a la derecha del número. Estos símbolos son: 01234567 El sistema decimal, es un sistema de numeración posicional en el que las cantidades se representan utilizando como base el número diez, por lo que se compone de diez cifras diferentes: cero (0); uno (1); dos (2); tres (3); cuatro (4); cinco (5); seis (6); siete (7); ocho (8) y nueve (9).Este conjuntode símbolosse denominanúmerosárabes,y es de origenhindú.Es el sistemade numeraciónusadohabitualmente entodoel mundo (exceptociertasculturas) yen todas las áreas que requierende un sistemade numeración.Sinembargohay ciertastécnicas,
  • 3. como por ejemplo en la informática, donde se utilizan sistemas de numeración adaptados al método de trabajo como el binario o el hexadecimal. El Sistemahexadecimal, avecesabreviadocomohex,esel sistemade numeraciónposicionalde base 16 —empleandoportanto16símbolos—.Suusoactual estámuyvinculadoalainformática y ciencias de la computación, pues los computadores suelen utilizar el byte u octeto como unidad básica de memoria. Ahora bienlassemejanzasentre lossistemasesque todoslos sistemasde numeraciónposeen una base con la cual se representan las cantidades,se les da el nombre de acuerdo al número de símbolos que utiliza. Las diferencias es que todos los sistemas de numeración tienen diferente base. Poseen diferente cantidad de símbolos.