SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a la Informática Grupo 3 2017-2 1
Fecha de Recepción: 08 de agosto de 2017
Fecha de Aceptación:
Sistemas numéricos
Numerical systems.
Wilson Henao Arias
Risaralda, Universidad Tecnológica de Pereira, Pereira, Colombia
Wilson.henao@utp.edu.co
Resumen— En aritmética, álgebra y análisis matemático, un
sistema numérico es un conjunto provisto de dos operaciones que
verifican ciertas condiciones relacionadas con las propiedades
conmutativa, asociativa y distributiva. El conjunto de los números
enteros, los racionales o los reales son ejemplos de sistemas
numéricos, aunque los matemáticos han creado muchos otros
sistemas numéricos más abstractos para diversos fines.
Palabras clave— Álgebra, números, operaciones binarias,
sistemas.
Abstract— In arithmetic, algebra and mathematical analysis, a
numerical system is a set provided with two operations that verify
certain conditions related to the commutative, associative and
distributive properties. The set of integers, rational or real are
examples of numerical systems, although mathematicians have
created many more abstract numerical systems for various
purposes.
Key Word — Algebra, numbers, binary operations, systems.
I. INTRODUCCIÓN
Desde hace 5,000 años atrás, la mayoría de civilizaciones
siempre han contado en unidades, centenas, millares, y así
sucesivamente. De la misma forma que lo hacemos hoy en la
actualidad; a excepción de la manera de escribir los números.
La mayoría usaba distintas formas de numeración, muchas
civilizaciones, se han visto impedidos de numerar por la falta
de avances científicos y de no disponer de algún sistema que
sea eficaz para calcular.
II. CONTENIDO
Convencionalmente diversos conjuntos dotados de "adición" y
"multiplicación" se llaman sistemas numéricos. Entre estos
conjuntos están los números naturales, los enteros, los
racionales, los reales y los complejos, aunque existen otros que
generalizan a algunos de los anteriores. Aunque no existe una
definición formal de sistema numérico, todos los conjuntos
dotados de operaciones binarias que se cuentan
convencionalmente entre los sistemas numéricos tienen
propiedades comunes.
1) Sistema de enumeración. Estos son los más antiguos, se
usaban por ejemplo los dedos de la mano para representar la
cantidad cinco y después se hablaba de cuántas manos se tenía.
También se sabe que se usaba cuerdas con nudos para
representar cantidad. Tiene mucho que ver con la
coordinabilidad entre conjuntos. Entre ellos están los sistemas
del antiguo Egipto, el sistema de numeración romana, y los
usados en Mesoamérica por mayas, aztecas y otros pueblos. Al
igual que otras civilizaciones mesoamericanas, los mayas
utilizaban un sistema de numeración de raíz mixta de base 20
(vigesimal).
2) Sistemas de numeración posicionales. El número de
símbolos permitidos en un sistema de numeración posicional se
conoce como base del sistema de numeración. Si un sistema de
numeración posicional tiene base b significa que disponemos
de b símbolos diferentes para escribir los números, y que b
unidades forman una unidad de orden superior.
Si contamos desde 0, incrementando una unidad cada vez, al
llegar a 9 unidades, hemos agotado los símbolos disponibles, y
si queremos seguir contando no disponemos de un nuevo
símbolo para representar la cantidad que hemos contado. Por
tanto añadimos una nueva columna a la izquierda del número,
reutilizamos los símbolos de que disponemos, decimos que
tenemos una unidad de primer orden (decena), ponemos a cero
las unidades, y seguimos contando.
3) Teorema fundamental de la numeración. Este teorema
establece la forma general de construir números en un sistema
de numeración posicional. Primero estableceremos unas
definiciones básicas:
Introducción a la Informática Grupo 3 2017-2
____________________________
Fecha de Recepción: 08 de agosto de 2017
Fecha de Aceptación:
2
N, número válido en el sistema de numeración.
b, base del sistema de numeración. Número de símbolos
permitidos en el sistema.
di, un símbolo cualquiera de los permitidos en el sistema de
numeración.
n, número de dígitos de la parte entera.
,, coma fraccionaria. Símbolo utilizado para separar la parte
entera de un número de su parte fraccionaria.
k, número de dígitos de la parte decimal.
III. CONCLUSIONES
En conclusión, el sistema numérico es la herramienta que nos
permite como humanos tener una contabilización de lo que nos
rodea.
REFERENCIAS
https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_num%C3%A9rico
https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_numeraci%C3%B3n

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El sistema binario
El sistema binarioEl sistema binario
El sistema binario
Cristhian Daquilema
 
Clase1
Clase1Clase1
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericosAleman040296
 
Diany rengifo taller sistemas numerico
Diany rengifo taller sistemas numericoDiany rengifo taller sistemas numerico
Diany rengifo taller sistemas numerico
decimosistemas2016
 
Isocrates HomeWork 5 xD
Isocrates HomeWork 5 xDIsocrates HomeWork 5 xD
Isocrates HomeWork 5 xD
Isocrates Flybox
 
De la cinta métrica a la recta ubicamos
De la cinta métrica a la recta ubicamosDe la cinta métrica a la recta ubicamos
De la cinta métrica a la recta ubicamos
Melissa Arrieta
 
Cap31 sist num
Cap31 sist numCap31 sist num
Cap31 sist num
Mary Dunnia Lopez N.
 
Conceptos de datos e información (1)
Conceptos de datos e información (1)Conceptos de datos e información (1)
Conceptos de datos e información (1)
Ninszu Sakmooreher
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
Eduardo Castillo
 
Sistema numerico
Sistema numericoSistema numerico
Sistema numerico
Grace Herrera
 
El origen
El origenEl origen
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeraciónspvillarragap
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeraciónAndreaperuyero
 
sistemas numéricos
sistemas numéricos sistemas numéricos
sistemas numéricos
decimosistemas2016
 
Melissa montes sistemas tecnica en sistemas
Melissa montes sistemas tecnica en sistemasMelissa montes sistemas tecnica en sistemas
Melissa montes sistemas tecnica en sistemas
decimosistemas2016
 

La actualidad más candente (16)

El sistema binario
El sistema binarioEl sistema binario
El sistema binario
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
 
Diany rengifo taller sistemas numerico
Diany rengifo taller sistemas numericoDiany rengifo taller sistemas numerico
Diany rengifo taller sistemas numerico
 
Isocrates HomeWork 5 xD
Isocrates HomeWork 5 xDIsocrates HomeWork 5 xD
Isocrates HomeWork 5 xD
 
De la cinta métrica a la recta ubicamos
De la cinta métrica a la recta ubicamosDe la cinta métrica a la recta ubicamos
De la cinta métrica a la recta ubicamos
 
Cap31 sist num
Cap31 sist numCap31 sist num
Cap31 sist num
 
Conceptos de datos e informacion
Conceptos de datos e informacionConceptos de datos e informacion
Conceptos de datos e informacion
 
Conceptos de datos e información (1)
Conceptos de datos e información (1)Conceptos de datos e información (1)
Conceptos de datos e información (1)
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
 
Sistema numerico
Sistema numericoSistema numerico
Sistema numerico
 
El origen
El origenEl origen
El origen
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
 
sistemas numéricos
sistemas numéricos sistemas numéricos
sistemas numéricos
 
Melissa montes sistemas tecnica en sistemas
Melissa montes sistemas tecnica en sistemasMelissa montes sistemas tecnica en sistemas
Melissa montes sistemas tecnica en sistemas
 

Similar a Sistemas numéricos

Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
Manuela López Cardona
 
Sistemas numericos grupo 12 equipo 3
Sistemas numericos grupo 12 equipo 3Sistemas numericos grupo 12 equipo 3
Sistemas numericos grupo 12 equipo 3
patricio becerra
 
56697638 tema-22-el-aprendizaje-de-los-numeros-y-el-calculo-numerico[1]
56697638 tema-22-el-aprendizaje-de-los-numeros-y-el-calculo-numerico[1]56697638 tema-22-el-aprendizaje-de-los-numeros-y-el-calculo-numerico[1]
56697638 tema-22-el-aprendizaje-de-los-numeros-y-el-calculo-numerico[1]Movb Glez
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
yoanaaseretcortes
 
El sistema de numeración
El sistema de numeración El sistema de numeración
El sistema de numeración
Abrahan Millan
 
El sistema de numeración
El sistema de numeración El sistema de numeración
El sistema de numeración
Abrahan Millan
 
Sistema de clasificaciones y conversion
Sistema de clasificaciones y conversion Sistema de clasificaciones y conversion
Sistema de clasificaciones y conversion
RicardoAntonioAvilsM
 
LABORATORIO_4_Rios_Joel_TIC.pptx
LABORATORIO_4_Rios_Joel_TIC.pptxLABORATORIO_4_Rios_Joel_TIC.pptx
LABORATORIO_4_Rios_Joel_TIC.pptx
joelrios28
 
sistemanumerico.ppt
sistemanumerico.pptsistemanumerico.ppt
sistemanumerico.ppt
ANAHINAVACHAVELAS
 
numerico2.ppt
numerico2.pptnumerico2.ppt
numerico2.ppt
maurotorre4
 
Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracionSistemas de numeracion
Sistemas de numeracionjosarta
 
Representación de la información digital - INTRODUCCIÓN 15mar22.pdf
Representación de la información digital - INTRODUCCIÓN 15mar22.pdfRepresentación de la información digital - INTRODUCCIÓN 15mar22.pdf
Representación de la información digital - INTRODUCCIÓN 15mar22.pdf
AnahiVargas35
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericosAleman040296
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericosAleman040296
 
Tema22citicen
Tema22citicenTema22citicen
Tema22citicenmaiz28
 
Tema22citicen 110426005651-phpapp02
Tema22citicen 110426005651-phpapp02Tema22citicen 110426005651-phpapp02
Tema22citicen 110426005651-phpapp02Movb Glez
 
Sistema numerico
Sistema numericoSistema numerico
Sistema numerico
marlenevanegas2
 
Sistema numerico posicional y representacion de la informacion
Sistema numerico posicional y representacion de la informacionSistema numerico posicional y representacion de la informacion
Sistema numerico posicional y representacion de la informacion
katherinejejen9609
 
Sistema numerico posicional y representacion de la informacion
Sistema numerico posicional y representacion de la informacionSistema numerico posicional y representacion de la informacion
Sistema numerico posicional y representacion de la informacionkatherinejejen9609
 
Semenjanzas y diferencias
Semenjanzas y diferenciasSemenjanzas y diferencias
Semenjanzas y diferenciasrutmoritaharry1
 

Similar a Sistemas numéricos (20)

Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
 
Sistemas numericos grupo 12 equipo 3
Sistemas numericos grupo 12 equipo 3Sistemas numericos grupo 12 equipo 3
Sistemas numericos grupo 12 equipo 3
 
56697638 tema-22-el-aprendizaje-de-los-numeros-y-el-calculo-numerico[1]
56697638 tema-22-el-aprendizaje-de-los-numeros-y-el-calculo-numerico[1]56697638 tema-22-el-aprendizaje-de-los-numeros-y-el-calculo-numerico[1]
56697638 tema-22-el-aprendizaje-de-los-numeros-y-el-calculo-numerico[1]
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
 
El sistema de numeración
El sistema de numeración El sistema de numeración
El sistema de numeración
 
El sistema de numeración
El sistema de numeración El sistema de numeración
El sistema de numeración
 
Sistema de clasificaciones y conversion
Sistema de clasificaciones y conversion Sistema de clasificaciones y conversion
Sistema de clasificaciones y conversion
 
LABORATORIO_4_Rios_Joel_TIC.pptx
LABORATORIO_4_Rios_Joel_TIC.pptxLABORATORIO_4_Rios_Joel_TIC.pptx
LABORATORIO_4_Rios_Joel_TIC.pptx
 
sistemanumerico.ppt
sistemanumerico.pptsistemanumerico.ppt
sistemanumerico.ppt
 
numerico2.ppt
numerico2.pptnumerico2.ppt
numerico2.ppt
 
Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracionSistemas de numeracion
Sistemas de numeracion
 
Representación de la información digital - INTRODUCCIÓN 15mar22.pdf
Representación de la información digital - INTRODUCCIÓN 15mar22.pdfRepresentación de la información digital - INTRODUCCIÓN 15mar22.pdf
Representación de la información digital - INTRODUCCIÓN 15mar22.pdf
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
 
Tema22citicen
Tema22citicenTema22citicen
Tema22citicen
 
Tema22citicen 110426005651-phpapp02
Tema22citicen 110426005651-phpapp02Tema22citicen 110426005651-phpapp02
Tema22citicen 110426005651-phpapp02
 
Sistema numerico
Sistema numericoSistema numerico
Sistema numerico
 
Sistema numerico posicional y representacion de la informacion
Sistema numerico posicional y representacion de la informacionSistema numerico posicional y representacion de la informacion
Sistema numerico posicional y representacion de la informacion
 
Sistema numerico posicional y representacion de la informacion
Sistema numerico posicional y representacion de la informacionSistema numerico posicional y representacion de la informacion
Sistema numerico posicional y representacion de la informacion
 
Semenjanzas y diferencias
Semenjanzas y diferenciasSemenjanzas y diferencias
Semenjanzas y diferencias
 

Más de WilsonHenao97

Ciberseguridad
CiberseguridadCiberseguridad
Ciberseguridad
WilsonHenao97
 
Práctica 6 funciones
Práctica 6 funcionesPráctica 6 funciones
Práctica 6 funciones
WilsonHenao97
 
Examen unaunidad
Examen unaunidad Examen unaunidad
Examen unaunidad
WilsonHenao97
 
Examen una unidad
Examen una unidadExamen una unidad
Examen una unidad
WilsonHenao97
 
Teoria de conjuntos
Teoria de conjuntosTeoria de conjuntos
Teoria de conjuntos
WilsonHenao97
 
Canvas
CanvasCanvas
Conteo
ConteoConteo
Jquery
JqueryJquery
Java script
Java scriptJava script
Java script
WilsonHenao97
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
WilsonHenao97
 
Geogebra
GeogebraGeogebra
Geogebra
WilsonHenao97
 
Recursividad
RecursividadRecursividad
Recursividad
WilsonHenao97
 
Inducción matemática
Inducción matemáticaInducción matemática
Inducción matemática
WilsonHenao97
 

Más de WilsonHenao97 (13)

Ciberseguridad
CiberseguridadCiberseguridad
Ciberseguridad
 
Práctica 6 funciones
Práctica 6 funcionesPráctica 6 funciones
Práctica 6 funciones
 
Examen unaunidad
Examen unaunidad Examen unaunidad
Examen unaunidad
 
Examen una unidad
Examen una unidadExamen una unidad
Examen una unidad
 
Teoria de conjuntos
Teoria de conjuntosTeoria de conjuntos
Teoria de conjuntos
 
Canvas
CanvasCanvas
Canvas
 
Conteo
ConteoConteo
Conteo
 
Jquery
JqueryJquery
Jquery
 
Java script
Java scriptJava script
Java script
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 
Geogebra
GeogebraGeogebra
Geogebra
 
Recursividad
RecursividadRecursividad
Recursividad
 
Inducción matemática
Inducción matemáticaInducción matemática
Inducción matemática
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Sistemas numéricos

  • 1. Introducción a la Informática Grupo 3 2017-2 1 Fecha de Recepción: 08 de agosto de 2017 Fecha de Aceptación: Sistemas numéricos Numerical systems. Wilson Henao Arias Risaralda, Universidad Tecnológica de Pereira, Pereira, Colombia Wilson.henao@utp.edu.co Resumen— En aritmética, álgebra y análisis matemático, un sistema numérico es un conjunto provisto de dos operaciones que verifican ciertas condiciones relacionadas con las propiedades conmutativa, asociativa y distributiva. El conjunto de los números enteros, los racionales o los reales son ejemplos de sistemas numéricos, aunque los matemáticos han creado muchos otros sistemas numéricos más abstractos para diversos fines. Palabras clave— Álgebra, números, operaciones binarias, sistemas. Abstract— In arithmetic, algebra and mathematical analysis, a numerical system is a set provided with two operations that verify certain conditions related to the commutative, associative and distributive properties. The set of integers, rational or real are examples of numerical systems, although mathematicians have created many more abstract numerical systems for various purposes. Key Word — Algebra, numbers, binary operations, systems. I. INTRODUCCIÓN Desde hace 5,000 años atrás, la mayoría de civilizaciones siempre han contado en unidades, centenas, millares, y así sucesivamente. De la misma forma que lo hacemos hoy en la actualidad; a excepción de la manera de escribir los números. La mayoría usaba distintas formas de numeración, muchas civilizaciones, se han visto impedidos de numerar por la falta de avances científicos y de no disponer de algún sistema que sea eficaz para calcular. II. CONTENIDO Convencionalmente diversos conjuntos dotados de "adición" y "multiplicación" se llaman sistemas numéricos. Entre estos conjuntos están los números naturales, los enteros, los racionales, los reales y los complejos, aunque existen otros que generalizan a algunos de los anteriores. Aunque no existe una definición formal de sistema numérico, todos los conjuntos dotados de operaciones binarias que se cuentan convencionalmente entre los sistemas numéricos tienen propiedades comunes. 1) Sistema de enumeración. Estos son los más antiguos, se usaban por ejemplo los dedos de la mano para representar la cantidad cinco y después se hablaba de cuántas manos se tenía. También se sabe que se usaba cuerdas con nudos para representar cantidad. Tiene mucho que ver con la coordinabilidad entre conjuntos. Entre ellos están los sistemas del antiguo Egipto, el sistema de numeración romana, y los usados en Mesoamérica por mayas, aztecas y otros pueblos. Al igual que otras civilizaciones mesoamericanas, los mayas utilizaban un sistema de numeración de raíz mixta de base 20 (vigesimal). 2) Sistemas de numeración posicionales. El número de símbolos permitidos en un sistema de numeración posicional se conoce como base del sistema de numeración. Si un sistema de numeración posicional tiene base b significa que disponemos de b símbolos diferentes para escribir los números, y que b unidades forman una unidad de orden superior. Si contamos desde 0, incrementando una unidad cada vez, al llegar a 9 unidades, hemos agotado los símbolos disponibles, y si queremos seguir contando no disponemos de un nuevo símbolo para representar la cantidad que hemos contado. Por tanto añadimos una nueva columna a la izquierda del número, reutilizamos los símbolos de que disponemos, decimos que tenemos una unidad de primer orden (decena), ponemos a cero las unidades, y seguimos contando. 3) Teorema fundamental de la numeración. Este teorema establece la forma general de construir números en un sistema de numeración posicional. Primero estableceremos unas definiciones básicas:
  • 2. Introducción a la Informática Grupo 3 2017-2 ____________________________ Fecha de Recepción: 08 de agosto de 2017 Fecha de Aceptación: 2 N, número válido en el sistema de numeración. b, base del sistema de numeración. Número de símbolos permitidos en el sistema. di, un símbolo cualquiera de los permitidos en el sistema de numeración. n, número de dígitos de la parte entera. ,, coma fraccionaria. Símbolo utilizado para separar la parte entera de un número de su parte fraccionaria. k, número de dígitos de la parte decimal. III. CONCLUSIONES En conclusión, el sistema numérico es la herramienta que nos permite como humanos tener una contabilización de lo que nos rodea. REFERENCIAS https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_num%C3%A9rico https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_numeraci%C3%B3n