SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 1
Estructura y función de los seres
vivos
Capítulo 1: Sistemas del cuerpo humano.
Sistema Digestivo
5º Básico A y B - 2011
Material de apoyo a la Asignatura de Ciencias Naturales.
Colegio De La Salle - La Reina. - Profesora: Liliana Sepúlveda Viveros
El cuerpo humano desarrolla
diariamente una serie de funciones
que sólo son posibles cuando se
cuenta con un adecuado suministro
energético proveniente de los
alimentos.
Los alimentos recorren un largo trayecto desde que
ingresan a la boca y son triturados por los dientes, hasta
que el cuerpo desecha lo que no le sirve, ocurriendo
innumerables procesos químicos
que dan como resultado
los nutrientes que
nos mantienen vivos y sanos.
El proceso
digestivo
El tracto digestivo
es un tubo
muscular
constituido por la
boca, la faringe, el
esófago, el
estómago, el
intestino delgado,
el intestino grueso
y el ano.
Boca: Los alimentos se ingieren por la
boca y es allí donde comienza la digestión
mecánica y
química.
En ella vierten
las glándulas
Salivales, se
encuentran los
dientes y
la lengua.
Las partes
principales de la
boca son: los
dientes, la lengua
y las glándulas
salivales. A través
de ella ingresan
los alimentos, es
decir, se realiza la
ingestión.
Lengua: es un órgano musculoso que
ayuda a mezclar el alimento con la saliva
y a situarlo entre los dientes para su
masticación. En su parte superior
las papilas gustativas,
Permiten saborear
la comida.
Dientes: son las estructuras encargadas de triturar los
alimentos. Se trata de
piezas muy duras que
contienen compuestos de
calcio y de flúor.
Existen diferentes tipos
de dientes, cada uno
de los cuales cumple
una función concreta.
-Incisivos: son los que
denominamos paletas.
Sirven para cortar los
alimentos.
-Caninos: también
llamados colmillos, se utilizan para desgarrar.
- Premolares y molares: conocidos como muelas, su función es
triturar y desmenuzar
La Faringe.
Es una cavidad común al sistema digestivo y al
respiratorio. Por ella pasan
los alimentos desde la boca
hacia el esófago y el aire
desde la nariz o la boca hacia
la laringe. En su parte inferior
hay una repliegue llamada
epiglotis, que se cierra sobre
el conducto respiratorio para
evitar que el alimento lo obstruya.
El resultado de la
masticación es una masa
homogénea de alimento
llamada bolo. El bolo
alimenticio atraviesa el
esófago, un grueso tubo
por el que demora en
pasar entre cinco y diez
segundos, e ingresa al
estómago.
Bolo
alimenticio
El esófago
comunica la
faringe con el
estómago. Sus
paredes realizan
movimientos
peristálticos que
permiten
avanzar el bolo
alimenticio.
Estómago. El estómago es un
ensanchamiento del tubo digestivo con
forma de J. La entrada del bolo
alimenticio desde el esófago se
realiza a través de una válvula,
el cardias.
Otra válvula, el píloro,
da paso al intestino delgado.
Ya en el estomago con ayuda
del jugo gástrico se separan
las grandes moléculas de
proteínas en otras más sencillas.
Cardias
Píloro
En el estómago, los alimentos se mezclan
y son batidos con el jugo gástrico,
formándose una masa liquida , espesa y
muy ácida llamada quimo.
QUIMO
El intestino delgado es un tubo largo que presenta
salientes en forma de dedos llamadas vellosidades
intestinales.
El intestino delgado se divide en tres partes:
Duodeno. Se encuentra
a continuación del
estomago.
Yeyuno. Zona intermedia.
Íleon. Comunica con el
intestino grueso.
.
En el intestino delgado el quimo se mezcla con tres
líquidos:
- Con la bilis, elaborada
por la vesícula biliar
en el hígado y encargada
de ayudar a digerir las
grasas.
- Con el jugo pancreático,
elaborado por el páncreas.
- Con el jugo intestinal,
elaborado por el mismo intestino.
El QUIMO en el intestino
pasa a llamarse QUILO
El quilo ya puede atravesar la pared intestinal e
incorporarse a la sangre a través de las
vellosidades intestinales.
Después, por medio de la sangre, son
conducidos
hasta las células,
que los
asimilan.
Intestino grueso.
El intestino grueso se subdivide en:
-Ciego. Tiene forma de bolsa y en su extremo se
encuentra el apéndice.
-Colón. Tiene forma de
U invertida se
divide en
Colón ascendente,
Colón transverso y
Colón descendente.
-Recto. Comunica con el
exterior por medio del
ano.
Con los movimientos peristálticos
del intestino delgado, el quilo
es conducido al intestino grueso
que se encarga de absorber la
mayor parte de agua y sales
del quilo.
Las sustancias de desecho
se van acumulando en el
intestino grueso.
Estas constituyen las heces
fecales, que son expulsadas
por el ano en el acto de la
defecación.
Los restos de los
alimentos que no han
sido absorbidos avanzan
lentamente hasta llegar
al final del intestino
grueso, donde, a través
del ano, se expulsan
hacia el exterior
convertidos en heces.
1º Digestión:
Es la transformación de los alimentos hasta
convertirlos en sustancias más simples, los
nutrientes.
Este proceso se inicia en la boca y termina en el
intestino delgado. En él intervienen las sustancias
segregadas por las glándulas anexas, como la
saliva, el jugo pancreático y la bilis, que ayudan a
desmenuzar los alimentos.
Veamos su importancia
Entonces el sistema digestivo lleva a cabo dos funciones principales:
la digestión y la absorción.
Las glándulas anexas desembocan en los
diferentes tramos del tubo digestivo y son:
Glándulas salivales.
Producen la saliva.
Son tres pares de
glándulas.
Páncreas. Se encuentra en la parte
izquierda del cuerpo debajo del estómago.
El páncreas
produce el
jugo
pancreático.
Que vierte
al duodeno.
Hígado. Es la glándula más grande del cuerpo.
Esta a la derecha del
cuerpo, al lado del
estómago.
Produce la bilis
que se almacena
en la vesícula
biliar y se vierte
al duodeno.
2º Absorción:
Es el paso de los nutrientes y el
agua desde el intestino delgado
a la circulación sanguínea.
La absorción tiene lugar
a través de las microvellosidades
intestinales, que son
unas pequeñas estructuras
que permiten que los nutrientes
pasen a través de ellas y penetren en los capilares
sanguíneos.
RESUMIENDO - PROCESOS DIGESTIVOS
INGESTIÓN
DIGESTIÓN
ABSORCIÓN
EGESTIÓN
En su recorrido a lo largo del tubo digestivo los alimentos se ven
sometidos a los siguientes procesos:
Glándulas
Salivales
Boca
Esófago
Estómago
Vesícula Biliar
Intestino
delgado
Hígado
Recto
Intestino
grueso
Páncreas
Faringe
Repasemos
Algunas enfermedades del
Sistema Digestivo
• La gastroenteritis es una inflamación de la
membrana interna del intestino causada por
una bacteria o parásitos.
Diarrea
Las úlceras son llagas en el tejido de
revestimiento del tubo digestivo. La mayoría de
las úlceras se localizan en el duodeno. Estas
úlceras se llaman úlceras duodenales. Las úlceras
que se localizan en el estómago se llaman úlceras
gástricas. Las úlceras en el esófago se llaman
úlceras esofágicas.
Úlceras
http://cuerpohumano.galeon.com/estructuras.htm
http://www.iesbanaderos.org/html/departamentos/bio-geo/Apuntes/NutrWeb/NutrcWeb.htm
http://auladiver.wikispaces.com/practicab4t1
http://www.iesbanaderos.org/html/departamentos/bio-
geo/Apuntes/NutrWeb/Act_1.htm
http://www.iesbanaderos.org/html/departamentos/bio-
geo/Apuntes/NutrWeb/ACT.%20Digestivo/Act.5.htmh
http://www.anayainteractiva.com/docs/digestion.swf
http://www.anayainteractiva.es/docs/circulacion_sanguinea.swfhttp://www.youtu
be.com/watch?v=vm3mBzfyHtU
http://www.youtube.com/watch?v=AhoAuVeQWcw
http://www.youtube.com/watch?v=we9dC2s-Tqs&feature=related
Algunos enlaces para aprender más…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema digestivo (2)
Sistema digestivo (2)Sistema digestivo (2)
Sistema digestivo (2)
Lilia DE Rubio
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Leydy Acosta
 
SISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO SISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO
Fralu Ortiiz
 
Tema 4. Aparatos digestivo y respiratorio
Tema 4. Aparatos digestivo y respiratorioTema 4. Aparatos digestivo y respiratorio
Tema 4. Aparatos digestivo y respiratorioMaria Jose
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
juanjofuro
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
Hiram Baez Andino
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivodinaamm
 
Digestion En El Hombre
Digestion En El HombreDigestion En El Hombre
Digestion En El Hombre
favergotta
 
El sistema digestivo del hombre
El sistema digestivo del hombreEl sistema digestivo del hombre
El sistema digestivo del hombreluisquispehde
 
Sistema digestivo yanimar roa
Sistema digestivo yanimar roaSistema digestivo yanimar roa
Sistema digestivo yanimar roa
Yanimar Roa Arellano
 
El Sistema Digestivo Sus Partes y Funciones
El Sistema Digestivo Sus Partes y Funciones El Sistema Digestivo Sus Partes y Funciones
El Sistema Digestivo Sus Partes y Funciones
Gerson Cuevas
 
Mi sistema digestivo
Mi sistema digestivoMi sistema digestivo
Mi sistema digestivo
YessicaAB
 
El aparato digestivo ppt
El aparato digestivo pptEl aparato digestivo ppt
El aparato digestivo ppt
AnaMariaMADRID
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivodilza15
 
El sistema digestivo
El sistema digestivoEl sistema digestivo
El sistema digestivo
sughey18
 
Sistema digestivo y sus partes. IE La Ribera N° 1198 AIP
Sistema digestivo y sus partes. IE La Ribera N° 1198 AIPSistema digestivo y sus partes. IE La Ribera N° 1198 AIP
Sistema digestivo y sus partes. IE La Ribera N° 1198 AIP
IE 1198 LA RIBERA
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
JoseAntonioZacariasT
 

La actualidad más candente (20)

Sistema digestivo (2)
Sistema digestivo (2)Sistema digestivo (2)
Sistema digestivo (2)
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
SISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO SISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO
 
Tema 4. Aparatos digestivo y respiratorio
Tema 4. Aparatos digestivo y respiratorioTema 4. Aparatos digestivo y respiratorio
Tema 4. Aparatos digestivo y respiratorio
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Digestion En El Hombre
Digestion En El HombreDigestion En El Hombre
Digestion En El Hombre
 
El sistema digestivo del hombre
El sistema digestivo del hombreEl sistema digestivo del hombre
El sistema digestivo del hombre
 
El Sistema Digestivo2
El Sistema Digestivo2El Sistema Digestivo2
El Sistema Digestivo2
 
Sistema digestivo yanimar roa
Sistema digestivo yanimar roaSistema digestivo yanimar roa
Sistema digestivo yanimar roa
 
El Sistema Digestivo Sus Partes y Funciones
El Sistema Digestivo Sus Partes y Funciones El Sistema Digestivo Sus Partes y Funciones
El Sistema Digestivo Sus Partes y Funciones
 
Mi sistema digestivo
Mi sistema digestivoMi sistema digestivo
Mi sistema digestivo
 
EL SISTEMA DIGESTIVO
EL SISTEMA DIGESTIVOEL SISTEMA DIGESTIVO
EL SISTEMA DIGESTIVO
 
El aparato digestivo ppt
El aparato digestivo pptEl aparato digestivo ppt
El aparato digestivo ppt
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Alimentación y digestión Paula Carrera
Alimentación y digestión Paula Carrera Alimentación y digestión Paula Carrera
Alimentación y digestión Paula Carrera
 
El sistema digestivo
El sistema digestivoEl sistema digestivo
El sistema digestivo
 
Sistema digestivo y sus partes. IE La Ribera N° 1198 AIP
Sistema digestivo y sus partes. IE La Ribera N° 1198 AIPSistema digestivo y sus partes. IE La Ribera N° 1198 AIP
Sistema digestivo y sus partes. IE La Ribera N° 1198 AIP
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 

Similar a EL SISTEMA DIGESTIVO

Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Ernesto Argüello
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Anabel Carrillo
 
QUE ES EL SISTEMA DIGESTIVO
QUE ES EL SISTEMA DIGESTIVOQUE ES EL SISTEMA DIGESTIVO
QUE ES EL SISTEMA DIGESTIVO
biologiacienciasnatu
 
Presentación1gilsskjs
Presentación1gilsskjsPresentación1gilsskjs
Presentación1gilsskjs
gilpsicologo
 
Aparato digestivo del cuerpo humano
Aparato digestivo del cuerpo humanoAparato digestivo del cuerpo humano
Aparato digestivo del cuerpo humano
Ximena Sánchez Santamaría
 
Anatomia fisio es
Anatomia fisio esAnatomia fisio es
Anatomia fisio es
Princesita Delgado
 
Aparato Digestivo.
Aparato Digestivo.Aparato Digestivo.
Aparato Digestivo.
EvelysV
 
APARATO DIGESTIVO HUMANO diapositivas.pptx
APARATO DIGESTIVO HUMANO diapositivas.pptxAPARATO DIGESTIVO HUMANO diapositivas.pptx
APARATO DIGESTIVO HUMANO diapositivas.pptx
Joslauro1
 
El sistema digestivo
El sistema digestivo El sistema digestivo
El sistema digestivo
jorgenietogonzalez79
 
Proceso de la digestion
Proceso de la digestionProceso de la digestion
Proceso de la digestion
carmen marin
 
Biologia y conducta sistema digestivo
Biologia y conducta sistema digestivoBiologia y conducta sistema digestivo
Biologia y conducta sistema digestivo
Marde Quintero
 
Biologia y conducta sistema digestivo
Biologia y conducta sistema digestivoBiologia y conducta sistema digestivo
Biologia y conducta sistema digestivo
Marde Quintero
 
El aparato digestivo
El aparato digestivoEl aparato digestivo
El aparato digestivo
Miriam Valle
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
MariaPilarHernandez
 
13 sistema digestivo
13 sistema digestivo13 sistema digestivo
13 sistema digestivoprofesoraudp
 
sistema digestivo 4.pptx
sistema digestivo 4.pptxsistema digestivo 4.pptx
sistema digestivo 4.pptx
XimenaVereau1
 
SISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVOSISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVOleslie
 
SISTEMA DIGESTIVO.pptx
SISTEMA DIGESTIVO.pptxSISTEMA DIGESTIVO.pptx
SISTEMA DIGESTIVO.pptx
VilmaLopez24
 

Similar a EL SISTEMA DIGESTIVO (20)

Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
QUE ES EL SISTEMA DIGESTIVO
QUE ES EL SISTEMA DIGESTIVOQUE ES EL SISTEMA DIGESTIVO
QUE ES EL SISTEMA DIGESTIVO
 
Presentación1gilsskjs
Presentación1gilsskjsPresentación1gilsskjs
Presentación1gilsskjs
 
Aparato digestivo del cuerpo humano
Aparato digestivo del cuerpo humanoAparato digestivo del cuerpo humano
Aparato digestivo del cuerpo humano
 
Anatomia fisio es
Anatomia fisio esAnatomia fisio es
Anatomia fisio es
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Aparato Digestivo.
Aparato Digestivo.Aparato Digestivo.
Aparato Digestivo.
 
APARATO DIGESTIVO HUMANO diapositivas.pptx
APARATO DIGESTIVO HUMANO diapositivas.pptxAPARATO DIGESTIVO HUMANO diapositivas.pptx
APARATO DIGESTIVO HUMANO diapositivas.pptx
 
El sistema digestivo
El sistema digestivo El sistema digestivo
El sistema digestivo
 
Proceso de la digestion
Proceso de la digestionProceso de la digestion
Proceso de la digestion
 
Biologia y conducta sistema digestivo
Biologia y conducta sistema digestivoBiologia y conducta sistema digestivo
Biologia y conducta sistema digestivo
 
Biologia y conducta sistema digestivo
Biologia y conducta sistema digestivoBiologia y conducta sistema digestivo
Biologia y conducta sistema digestivo
 
El aparato digestivo
El aparato digestivoEl aparato digestivo
El aparato digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
13 sistema digestivo
13 sistema digestivo13 sistema digestivo
13 sistema digestivo
 
sistema digestivo 4.pptx
sistema digestivo 4.pptxsistema digestivo 4.pptx
sistema digestivo 4.pptx
 
SISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVOSISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO
 
SISTEMA DIGESTIVO.pptx
SISTEMA DIGESTIVO.pptxSISTEMA DIGESTIVO.pptx
SISTEMA DIGESTIVO.pptx
 

Más de eddithe rojas molina

Reflexion final
Reflexion finalReflexion final
Reflexion final
eddithe rojas molina
 
Ficha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo finalFicha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo final
eddithe rojas molina
 
Ficha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo finalFicha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo final
eddithe rojas molina
 
Autoevaluación mod iv ov
Autoevaluación mod iv ovAutoevaluación mod iv ov
Autoevaluación mod iv ov
eddithe rojas molina
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
eddithe rojas molina
 
Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3
eddithe rojas molina
 
Autoevaluacion iii
Autoevaluacion iiiAutoevaluacion iii
Autoevaluacion iii
eddithe rojas molina
 
Autoevaluacion mod ii
Autoevaluacion mod iiAutoevaluacion mod ii
Autoevaluacion mod ii
eddithe rojas molina
 
Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2
eddithe rojas molina
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
eddithe rojas molina
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
eddithe rojas molina
 
Google Drive en la Sesión de Aprendizaje
Google Drive en la Sesión de AprendizajeGoogle Drive en la Sesión de Aprendizaje
Google Drive en la Sesión de Aprendizaje
eddithe rojas molina
 
Tics en educacion
Tics en educacionTics en educacion
Tics en educacion
eddithe rojas molina
 

Más de eddithe rojas molina (17)

Reflexion final
Reflexion finalReflexion final
Reflexion final
 
Ficha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo finalFicha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo final
 
Reflexion final
Reflexion finalReflexion final
Reflexion final
 
Ficha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo finalFicha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo final
 
Reflexion modulo 4 ov
Reflexion modulo 4 ovReflexion modulo 4 ov
Reflexion modulo 4 ov
 
Autoevaluación mod iv ov
Autoevaluación mod iv ovAutoevaluación mod iv ov
Autoevaluación mod iv ov
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3
 
Autoevaluacion iii
Autoevaluacion iiiAutoevaluacion iii
Autoevaluacion iii
 
Autoevaluacion mod ii
Autoevaluacion mod iiAutoevaluacion mod ii
Autoevaluacion mod ii
 
Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Google Drive en la Sesión de Aprendizaje
Google Drive en la Sesión de AprendizajeGoogle Drive en la Sesión de Aprendizaje
Google Drive en la Sesión de Aprendizaje
 
Tics en educacion
Tics en educacionTics en educacion
Tics en educacion
 
Embarazo Adolescente
Embarazo AdolescenteEmbarazo Adolescente
Embarazo Adolescente
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

EL SISTEMA DIGESTIVO

  • 1. Unidad 1 Estructura y función de los seres vivos Capítulo 1: Sistemas del cuerpo humano. Sistema Digestivo 5º Básico A y B - 2011 Material de apoyo a la Asignatura de Ciencias Naturales. Colegio De La Salle - La Reina. - Profesora: Liliana Sepúlveda Viveros
  • 2.
  • 3. El cuerpo humano desarrolla diariamente una serie de funciones que sólo son posibles cuando se cuenta con un adecuado suministro energético proveniente de los alimentos.
  • 4. Los alimentos recorren un largo trayecto desde que ingresan a la boca y son triturados por los dientes, hasta que el cuerpo desecha lo que no le sirve, ocurriendo innumerables procesos químicos que dan como resultado los nutrientes que nos mantienen vivos y sanos.
  • 5. El proceso digestivo El tracto digestivo es un tubo muscular constituido por la boca, la faringe, el esófago, el estómago, el intestino delgado, el intestino grueso y el ano.
  • 6. Boca: Los alimentos se ingieren por la boca y es allí donde comienza la digestión mecánica y química. En ella vierten las glándulas Salivales, se encuentran los dientes y la lengua.
  • 7. Las partes principales de la boca son: los dientes, la lengua y las glándulas salivales. A través de ella ingresan los alimentos, es decir, se realiza la ingestión.
  • 8. Lengua: es un órgano musculoso que ayuda a mezclar el alimento con la saliva y a situarlo entre los dientes para su masticación. En su parte superior las papilas gustativas, Permiten saborear la comida.
  • 9. Dientes: son las estructuras encargadas de triturar los alimentos. Se trata de piezas muy duras que contienen compuestos de calcio y de flúor. Existen diferentes tipos de dientes, cada uno de los cuales cumple una función concreta. -Incisivos: son los que denominamos paletas. Sirven para cortar los alimentos. -Caninos: también llamados colmillos, se utilizan para desgarrar. - Premolares y molares: conocidos como muelas, su función es triturar y desmenuzar
  • 10. La Faringe. Es una cavidad común al sistema digestivo y al respiratorio. Por ella pasan los alimentos desde la boca hacia el esófago y el aire desde la nariz o la boca hacia la laringe. En su parte inferior hay una repliegue llamada epiglotis, que se cierra sobre el conducto respiratorio para evitar que el alimento lo obstruya.
  • 11. El resultado de la masticación es una masa homogénea de alimento llamada bolo. El bolo alimenticio atraviesa el esófago, un grueso tubo por el que demora en pasar entre cinco y diez segundos, e ingresa al estómago. Bolo alimenticio
  • 12. El esófago comunica la faringe con el estómago. Sus paredes realizan movimientos peristálticos que permiten avanzar el bolo alimenticio.
  • 13. Estómago. El estómago es un ensanchamiento del tubo digestivo con forma de J. La entrada del bolo alimenticio desde el esófago se realiza a través de una válvula, el cardias. Otra válvula, el píloro, da paso al intestino delgado. Ya en el estomago con ayuda del jugo gástrico se separan las grandes moléculas de proteínas en otras más sencillas. Cardias Píloro
  • 14. En el estómago, los alimentos se mezclan y son batidos con el jugo gástrico, formándose una masa liquida , espesa y muy ácida llamada quimo. QUIMO
  • 15. El intestino delgado es un tubo largo que presenta salientes en forma de dedos llamadas vellosidades intestinales. El intestino delgado se divide en tres partes: Duodeno. Se encuentra a continuación del estomago. Yeyuno. Zona intermedia. Íleon. Comunica con el intestino grueso. .
  • 16. En el intestino delgado el quimo se mezcla con tres líquidos: - Con la bilis, elaborada por la vesícula biliar en el hígado y encargada de ayudar a digerir las grasas. - Con el jugo pancreático, elaborado por el páncreas. - Con el jugo intestinal, elaborado por el mismo intestino. El QUIMO en el intestino pasa a llamarse QUILO
  • 17. El quilo ya puede atravesar la pared intestinal e incorporarse a la sangre a través de las vellosidades intestinales. Después, por medio de la sangre, son conducidos hasta las células, que los asimilan.
  • 18.
  • 19. Intestino grueso. El intestino grueso se subdivide en: -Ciego. Tiene forma de bolsa y en su extremo se encuentra el apéndice. -Colón. Tiene forma de U invertida se divide en Colón ascendente, Colón transverso y Colón descendente. -Recto. Comunica con el exterior por medio del ano.
  • 20. Con los movimientos peristálticos del intestino delgado, el quilo es conducido al intestino grueso que se encarga de absorber la mayor parte de agua y sales del quilo. Las sustancias de desecho se van acumulando en el intestino grueso. Estas constituyen las heces fecales, que son expulsadas por el ano en el acto de la defecación.
  • 21. Los restos de los alimentos que no han sido absorbidos avanzan lentamente hasta llegar al final del intestino grueso, donde, a través del ano, se expulsan hacia el exterior convertidos en heces.
  • 22. 1º Digestión: Es la transformación de los alimentos hasta convertirlos en sustancias más simples, los nutrientes. Este proceso se inicia en la boca y termina en el intestino delgado. En él intervienen las sustancias segregadas por las glándulas anexas, como la saliva, el jugo pancreático y la bilis, que ayudan a desmenuzar los alimentos. Veamos su importancia Entonces el sistema digestivo lleva a cabo dos funciones principales: la digestión y la absorción.
  • 23. Las glándulas anexas desembocan en los diferentes tramos del tubo digestivo y son: Glándulas salivales. Producen la saliva. Son tres pares de glándulas.
  • 24. Páncreas. Se encuentra en la parte izquierda del cuerpo debajo del estómago. El páncreas produce el jugo pancreático. Que vierte al duodeno.
  • 25. Hígado. Es la glándula más grande del cuerpo. Esta a la derecha del cuerpo, al lado del estómago. Produce la bilis que se almacena en la vesícula biliar y se vierte al duodeno.
  • 26. 2º Absorción: Es el paso de los nutrientes y el agua desde el intestino delgado a la circulación sanguínea. La absorción tiene lugar a través de las microvellosidades intestinales, que son unas pequeñas estructuras que permiten que los nutrientes pasen a través de ellas y penetren en los capilares sanguíneos.
  • 27. RESUMIENDO - PROCESOS DIGESTIVOS INGESTIÓN DIGESTIÓN ABSORCIÓN EGESTIÓN En su recorrido a lo largo del tubo digestivo los alimentos se ven sometidos a los siguientes procesos:
  • 28.
  • 30. Algunas enfermedades del Sistema Digestivo • La gastroenteritis es una inflamación de la membrana interna del intestino causada por una bacteria o parásitos.
  • 32. Las úlceras son llagas en el tejido de revestimiento del tubo digestivo. La mayoría de las úlceras se localizan en el duodeno. Estas úlceras se llaman úlceras duodenales. Las úlceras que se localizan en el estómago se llaman úlceras gástricas. Las úlceras en el esófago se llaman úlceras esofágicas. Úlceras
  • 33.