SlideShare una empresa de Scribd logo
El Sistema Digestivo
El cuerpohumanodesarrolladiariamente unaserie de funcionesque sólosonposibles
cuando se cuenta con un adecuado suministro energético proveniente de los alimentos.
Los alimentosrecorrenunlargotrayectodesde que ingresan a la boca y son triturados
por los dientes, hasta que el cuerpo desecha lo que no le sirve, ocurriendo innumerables
procesos químicos que dan como resultado los nutrientes que nos mantienen vivos y sanos.
El proceso digestivo.
El tracto digestivo es un tubo muscular consituido por la boca, la faringe, el esófago, el
estómago, el intestino delgado, el intestino grueso y el ano.
Boca.
Los alimentosse ingierenporlabocay es allídonde comienzaladigestiónmecánicay química.
En ella vierten las glándulas salivales, se encuentran los dientes y la lengua.
Las partesprincipalesde labocason: losdientes,lalenguaylasglándulassalivales.A travésde
ella ingresan los alimentos, es decir, se realiza la ingestión.
Lengua.
Es un órgano musculoso que ayuda a mezclar el alimento con la saliva y a situarlo entre los
dientespara su masticación. En su parte superior las papilas gustativas, permiten saborear la
comida.
Dientes.
Son las estructuras encargadas de triturar los alimentos. Se trata de piezas muy duras que
contienencompuestosde calcioyde flúor.Existendiferentestiposde dientes,cadauno de los
cualescumple unafunciónconcreta.Incisivos: son los que denominamos paletas, sirven para
cortar los alimentos; Caninos: también llamados colmillos, se utilizan para desgarrar;
Premolare y molares: conocidos como muelas, su función es triturar y desmenuzar.
La Faringe.
Es una cavidad comúnm al sistema digestivo y al respiratorio. Por ella pasan los alimentos
desde la boca hacia el esófago y el aire desde la nariz o la boca hacia la laringe. En su parte
inferiorhayunareplieguellamadaepiglotis, que se cierra sobre el conducto respiratorio para
evitar que el alimento lo obstruya.
El resultado de la masticación es una masa homogénea de alimento llamada bolo. El
boloalimenticioatraviesael esófago,ungruesotuboporel que demoraen pasar entre cinco y
diez segundos, e ingresa al estómago.
El Esófago.
Comunica la faringe con el estómago. Sus paredes realizan movimientos peristálticos que
permiten avanzar el bolo alimenticio.
Estómago.
El estómago es un ensanchamiento del tubo digestivo con forma de J. La entrada del bolo
alimenticio desde el esófago se realiza a través de una válvula, el cardias. Otra válvula, el
píloro,da paso al intestinodelgado.Yaen el estómago con ayuda del jugo gástrico se separan
las grandes moléculas de proteínas en otras más sencillas.
En el estómago, los alimentos se mezclan y son batidos con el jugo gástrico, fomándose una
masa líquida, espesa y muy ácida llamada quimo.
El Instestino Delgado.
Es una tubolargo que presentasalientesenformade dedosllamadasvellosidadesintestinales.
El intestino delgado se divide en tres partes: Duodeno, se encuentra a continuación del
estómago. Yeyuno, zona intermedia. Íleon, comunica con el intestino grueso.
En el intestinodelgadoel quimosemezclacontreslíquidos: Con la bilis, elaborada por
la vesícula biliar en el hígado y encargada de ayudar a digerir las grasas. Con el jugo
pancreático, elaborado por el páncreas. Con el jugo intestinal, elaborado por el mismo
intestino. El quimo en el intestino pasa a llamarse quilo.
El quiloyapuede atravesarlaparedintestinal e incorporarse alasangre a través de las
vellosidadesintestinales. Después, por medio de la sangre, son conducidos hasta las células,
que los asimilan.
Vellosidades Intestinales.
Se localizanenlascélulasepitelialesdel intestinoysonextensiones de aproximádamente 0.5-
1.5mm, cuya función es incrementar la superficie de absorción de los distintos compuestos
que ingresan al organismo.
Intestino Grueso.
El intestinogruesose subdivide en:Ciego,tiene forma de bolsa y en su extremo se encuentra
el apéndice.Cólon,tiene formade Uinvertidase divideen;colonascendente,colontransverso
y colon descendente. Recto, comunica con el exterior por medio del ano.
Con los movimientos peristálticos del intestino delgado, el quilo es conducido al
intestino grueso que se encarga de absorber la mayor parte de agua y sales del quilo.
Las sustanciasde desechose vanacumulandoenel intestinogrueso.Estasconstituyen
las heces fecales, que son expulsadas por el ano en el acto de la defecación.
Los restos de los alimentos que no han sido absorbidos avanzan lentamente hasta
llegar al final del intestino grueso,donde, a través del ano, se expulsan hacia el exterior
convertidos en heces.
Entonces el sistema digestivo lleva a cabo dos funciones principales: la digestio y la
absorción.
1º DIGESTIÓN:
Es la transformación de los alimentos hasta convertirlos en sustancias más simples, los
nutrientes.Este procesose iniciaenlaboca y terminaenel intestinodelgado.Enél intervienen
sustancias segregadas por las glándulas anexas, como la saliva, el jugo pancreático y la bilis,
que ayudan a desmenuzar los alimentos.
2º ABSORCIÓN:
Es el paso de losnutrientesy el agua desde el intestino delgado a la circulación sanguínea. La
absorción tiene lugar a través de las microvellosidades intestinales, que son una pequeñas
estructurasque permitenque losnutrientespasenatravésde ellasy penetrenenloscapilares
sanguíneos.
El sistema digestivo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Antonio Garcia Garcia
 
Sistema digestivo yanimar roa
Sistema digestivo yanimar roaSistema digestivo yanimar roa
Sistema digestivo yanimar roa
Yanimar Roa Arellano
 
EL SISTEMA DIGESTIVO
EL SISTEMA DIGESTIVOEL SISTEMA DIGESTIVO
EL SISTEMA DIGESTIVO
eddithe rojas molina
 
sistema digestivo
sistema digestivosistema digestivo
sistema digestivo
Jose Manue Gomez
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
jezer_19
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
dinaamm
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Merche Martín
 
Daniel chajón aceituno power point
Daniel chajón aceituno power pointDaniel chajón aceituno power point
Daniel chajón aceituno power point
jose_chajon
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
scbg1231
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
juanjofuro
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Andreaavila54
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Rodrigo Olvera Cortes
 
Daniel chajón aceituno power point b
Daniel chajón aceituno power point bDaniel chajón aceituno power point b
Daniel chajón aceituno power point b
daniel_chajon
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Leydy Acosta
 
El aparato digestivo
El aparato digestivoEl aparato digestivo
El aparato digestivo
briseida-manayay
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Vicente Soler Pérez
 
El aparato digestivo
El aparato digestivoEl aparato digestivo
El aparato digestivo
MILTONBOY
 
El aparato digestivo
El aparato digestivoEl aparato digestivo
El aparato digestivo
MILTONBOY
 
SISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO SISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO
Fralu Ortiiz
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Matheo Garay
 

La actualidad más candente (20)

Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Sistema digestivo yanimar roa
Sistema digestivo yanimar roaSistema digestivo yanimar roa
Sistema digestivo yanimar roa
 
EL SISTEMA DIGESTIVO
EL SISTEMA DIGESTIVOEL SISTEMA DIGESTIVO
EL SISTEMA DIGESTIVO
 
sistema digestivo
sistema digestivosistema digestivo
sistema digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Daniel chajón aceituno power point
Daniel chajón aceituno power pointDaniel chajón aceituno power point
Daniel chajón aceituno power point
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Daniel chajón aceituno power point b
Daniel chajón aceituno power point bDaniel chajón aceituno power point b
Daniel chajón aceituno power point b
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
El aparato digestivo
El aparato digestivoEl aparato digestivo
El aparato digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
El aparato digestivo
El aparato digestivoEl aparato digestivo
El aparato digestivo
 
El aparato digestivo
El aparato digestivoEl aparato digestivo
El aparato digestivo
 
SISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO SISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 

Destacado

La BóVeda Del Fin Del Mundo
La BóVeda Del Fin Del MundoLa BóVeda Del Fin Del Mundo
La BóVeda Del Fin Del Mundo
site curiosidades
 
Offre Decizia
Offre DeciziaOffre Decizia
Offre DeciziaDecizia
 
Son De Galicia
Son De  GaliciaSon De  Galicia
Son De GaliciaSEDARA62
 
Adobe captivate
Adobe captivateAdobe captivate
Adobe captivate
Maria Alicia Arias Ojeda
 
Social media landscape
Social media landscapeSocial media landscape
Social media landscape
Joakim Jonsson
 
Analisis matematico i
Analisis matematico iAnalisis matematico i
Analisis matematico i
AJOSESIN
 
Alejandro Magno
Alejandro MagnoAlejandro Magno
Alejandro Magno
mJ_Slashy
 
Jot notes
Jot notesJot notes
Jot notes
Meghan Peverill
 
Brunengo Sara IF12
Brunengo Sara IF12Brunengo Sara IF12
Brunengo Sara IF12
sara Rebeca
 
Vostok Project
Vostok ProjectVostok Project
Vostok Project
maria jose aguilar hess
 
Measurement Blood Coagulation Rate
Measurement Blood Coagulation RateMeasurement Blood Coagulation Rate
Measurement Blood Coagulation Rate
BeirutQuantifiedSelf
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
PRACTICOMPU
 
Tarea4 08 sol+antena (1)
Tarea4 08 sol+antena (1)Tarea4 08 sol+antena (1)
Tarea4 08 sol+antena (1)
Nano Orte García
 
창조적 사고의 탄생
창조적 사고의 탄생창조적 사고의 탄생
창조적 사고의 탄생ssolic
 
Optimización de la humedad del suelo para la producción vegetal fao
Optimización de la humedad del suelo para la producción vegetal faoOptimización de la humedad del suelo para la producción vegetal fao
Optimización de la humedad del suelo para la producción vegetal fao
benjamincoco
 
Presupuestos elkartzen
Presupuestos elkartzenPresupuestos elkartzen
Presupuestos elkartzen
elkartzenbilbo
 
Adriana
AdrianaAdriana
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
Escuela347
 
Desastres causados por el hombre
Desastres causados por el hombreDesastres causados por el hombre
Desastres causados por el hombre
Esneyder-nba
 

Destacado (20)

La BóVeda Del Fin Del Mundo
La BóVeda Del Fin Del MundoLa BóVeda Del Fin Del Mundo
La BóVeda Del Fin Del Mundo
 
Offre Decizia
Offre DeciziaOffre Decizia
Offre Decizia
 
Son De Galicia
Son De  GaliciaSon De  Galicia
Son De Galicia
 
Adobe captivate
Adobe captivateAdobe captivate
Adobe captivate
 
Social media landscape
Social media landscapeSocial media landscape
Social media landscape
 
Analisis matematico i
Analisis matematico iAnalisis matematico i
Analisis matematico i
 
Alejandro Magno
Alejandro MagnoAlejandro Magno
Alejandro Magno
 
Jot notes
Jot notesJot notes
Jot notes
 
Brunengo Sara IF12
Brunengo Sara IF12Brunengo Sara IF12
Brunengo Sara IF12
 
Vostok Project
Vostok ProjectVostok Project
Vostok Project
 
Measurement Blood Coagulation Rate
Measurement Blood Coagulation RateMeasurement Blood Coagulation Rate
Measurement Blood Coagulation Rate
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
BCN-PERÚ
BCN-PERÚBCN-PERÚ
BCN-PERÚ
 
Tarea4 08 sol+antena (1)
Tarea4 08 sol+antena (1)Tarea4 08 sol+antena (1)
Tarea4 08 sol+antena (1)
 
창조적 사고의 탄생
창조적 사고의 탄생창조적 사고의 탄생
창조적 사고의 탄생
 
Optimización de la humedad del suelo para la producción vegetal fao
Optimización de la humedad del suelo para la producción vegetal faoOptimización de la humedad del suelo para la producción vegetal fao
Optimización de la humedad del suelo para la producción vegetal fao
 
Presupuestos elkartzen
Presupuestos elkartzenPresupuestos elkartzen
Presupuestos elkartzen
 
Adriana
AdrianaAdriana
Adriana
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Desastres causados por el hombre
Desastres causados por el hombreDesastres causados por el hombre
Desastres causados por el hombre
 

Similar a El sistema digestivo

Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Ernesto Argüello
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Ernesto Argüello
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
meryespinozarojas
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Emily Buendia
 
SISTEMA DIGESTIVO.pptx
SISTEMA DIGESTIVO.pptxSISTEMA DIGESTIVO.pptx
SISTEMA DIGESTIVO.pptx
VilmaLopez24
 
Proceso digestivo humano
Proceso digestivo humanoProceso digestivo humano
Proceso digestivo humano
Jonathantabare
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Anabel Carrillo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
soyfanny
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
yoayrib34
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Mariana Navarro
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
Dayane Di Bonaventura
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Ruben Morales
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Vanessa Gamez Martinez
 
Anatomia fisio es
Anatomia fisio esAnatomia fisio es
Anatomia fisio es
Princesita Delgado
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
MariaPilarHernandez
 
interrelación del aparato digestivo con los aparatos y sistemas del cuerpo hu...
interrelación del aparato digestivo con los aparatos y sistemas del cuerpo hu...interrelación del aparato digestivo con los aparatos y sistemas del cuerpo hu...
interrelación del aparato digestivo con los aparatos y sistemas del cuerpo hu...
Cerberus Dresteros
 
SISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVOSISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO
SabrinaHernandz
 
Fisiología del Aparato Digestivo por María Angosto y Antonio Doadrio
Fisiología del Aparato Digestivo por María Angosto y Antonio DoadrioFisiología del Aparato Digestivo por María Angosto y Antonio Doadrio
Fisiología del Aparato Digestivo por María Angosto y Antonio Doadrio
BryanMorocho18
 
fisiología del aparato digestivo
fisiología del aparato digestivofisiología del aparato digestivo
fisiología del aparato digestivo
DanihuiSnchez
 
Aparato Digestivo funciones cavidad oral
Aparato Digestivo funciones cavidad oralAparato Digestivo funciones cavidad oral
Aparato Digestivo funciones cavidad oral
Liseth Cruz
 

Similar a El sistema digestivo (20)

Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
SISTEMA DIGESTIVO.pptx
SISTEMA DIGESTIVO.pptxSISTEMA DIGESTIVO.pptx
SISTEMA DIGESTIVO.pptx
 
Proceso digestivo humano
Proceso digestivo humanoProceso digestivo humano
Proceso digestivo humano
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Anatomia fisio es
Anatomia fisio esAnatomia fisio es
Anatomia fisio es
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
interrelación del aparato digestivo con los aparatos y sistemas del cuerpo hu...
interrelación del aparato digestivo con los aparatos y sistemas del cuerpo hu...interrelación del aparato digestivo con los aparatos y sistemas del cuerpo hu...
interrelación del aparato digestivo con los aparatos y sistemas del cuerpo hu...
 
SISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVOSISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO
 
Fisiología del Aparato Digestivo por María Angosto y Antonio Doadrio
Fisiología del Aparato Digestivo por María Angosto y Antonio DoadrioFisiología del Aparato Digestivo por María Angosto y Antonio Doadrio
Fisiología del Aparato Digestivo por María Angosto y Antonio Doadrio
 
fisiología del aparato digestivo
fisiología del aparato digestivofisiología del aparato digestivo
fisiología del aparato digestivo
 
Aparato Digestivo funciones cavidad oral
Aparato Digestivo funciones cavidad oralAparato Digestivo funciones cavidad oral
Aparato Digestivo funciones cavidad oral
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

El sistema digestivo

  • 1. El Sistema Digestivo El cuerpohumanodesarrolladiariamente unaserie de funcionesque sólosonposibles cuando se cuenta con un adecuado suministro energético proveniente de los alimentos. Los alimentosrecorrenunlargotrayectodesde que ingresan a la boca y son triturados por los dientes, hasta que el cuerpo desecha lo que no le sirve, ocurriendo innumerables procesos químicos que dan como resultado los nutrientes que nos mantienen vivos y sanos. El proceso digestivo. El tracto digestivo es un tubo muscular consituido por la boca, la faringe, el esófago, el estómago, el intestino delgado, el intestino grueso y el ano. Boca. Los alimentosse ingierenporlabocay es allídonde comienzaladigestiónmecánicay química. En ella vierten las glándulas salivales, se encuentran los dientes y la lengua. Las partesprincipalesde labocason: losdientes,lalenguaylasglándulassalivales.A travésde ella ingresan los alimentos, es decir, se realiza la ingestión. Lengua. Es un órgano musculoso que ayuda a mezclar el alimento con la saliva y a situarlo entre los dientespara su masticación. En su parte superior las papilas gustativas, permiten saborear la comida. Dientes. Son las estructuras encargadas de triturar los alimentos. Se trata de piezas muy duras que contienencompuestosde calcioyde flúor.Existendiferentestiposde dientes,cadauno de los cualescumple unafunciónconcreta.Incisivos: son los que denominamos paletas, sirven para cortar los alimentos; Caninos: también llamados colmillos, se utilizan para desgarrar; Premolare y molares: conocidos como muelas, su función es triturar y desmenuzar. La Faringe. Es una cavidad comúnm al sistema digestivo y al respiratorio. Por ella pasan los alimentos desde la boca hacia el esófago y el aire desde la nariz o la boca hacia la laringe. En su parte inferiorhayunareplieguellamadaepiglotis, que se cierra sobre el conducto respiratorio para evitar que el alimento lo obstruya. El resultado de la masticación es una masa homogénea de alimento llamada bolo. El boloalimenticioatraviesael esófago,ungruesotuboporel que demoraen pasar entre cinco y diez segundos, e ingresa al estómago. El Esófago. Comunica la faringe con el estómago. Sus paredes realizan movimientos peristálticos que permiten avanzar el bolo alimenticio.
  • 2. Estómago. El estómago es un ensanchamiento del tubo digestivo con forma de J. La entrada del bolo alimenticio desde el esófago se realiza a través de una válvula, el cardias. Otra válvula, el píloro,da paso al intestinodelgado.Yaen el estómago con ayuda del jugo gástrico se separan las grandes moléculas de proteínas en otras más sencillas. En el estómago, los alimentos se mezclan y son batidos con el jugo gástrico, fomándose una masa líquida, espesa y muy ácida llamada quimo. El Instestino Delgado. Es una tubolargo que presentasalientesenformade dedosllamadasvellosidadesintestinales. El intestino delgado se divide en tres partes: Duodeno, se encuentra a continuación del estómago. Yeyuno, zona intermedia. Íleon, comunica con el intestino grueso. En el intestinodelgadoel quimosemezclacontreslíquidos: Con la bilis, elaborada por la vesícula biliar en el hígado y encargada de ayudar a digerir las grasas. Con el jugo pancreático, elaborado por el páncreas. Con el jugo intestinal, elaborado por el mismo intestino. El quimo en el intestino pasa a llamarse quilo. El quiloyapuede atravesarlaparedintestinal e incorporarse alasangre a través de las vellosidadesintestinales. Después, por medio de la sangre, son conducidos hasta las células, que los asimilan. Vellosidades Intestinales. Se localizanenlascélulasepitelialesdel intestinoysonextensiones de aproximádamente 0.5- 1.5mm, cuya función es incrementar la superficie de absorción de los distintos compuestos que ingresan al organismo. Intestino Grueso. El intestinogruesose subdivide en:Ciego,tiene forma de bolsa y en su extremo se encuentra el apéndice.Cólon,tiene formade Uinvertidase divideen;colonascendente,colontransverso y colon descendente. Recto, comunica con el exterior por medio del ano. Con los movimientos peristálticos del intestino delgado, el quilo es conducido al intestino grueso que se encarga de absorber la mayor parte de agua y sales del quilo. Las sustanciasde desechose vanacumulandoenel intestinogrueso.Estasconstituyen las heces fecales, que son expulsadas por el ano en el acto de la defecación. Los restos de los alimentos que no han sido absorbidos avanzan lentamente hasta llegar al final del intestino grueso,donde, a través del ano, se expulsan hacia el exterior convertidos en heces.
  • 3. Entonces el sistema digestivo lleva a cabo dos funciones principales: la digestio y la absorción. 1º DIGESTIÓN: Es la transformación de los alimentos hasta convertirlos en sustancias más simples, los nutrientes.Este procesose iniciaenlaboca y terminaenel intestinodelgado.Enél intervienen sustancias segregadas por las glándulas anexas, como la saliva, el jugo pancreático y la bilis, que ayudan a desmenuzar los alimentos. 2º ABSORCIÓN: Es el paso de losnutrientesy el agua desde el intestino delgado a la circulación sanguínea. La absorción tiene lugar a través de las microvellosidades intestinales, que son una pequeñas estructurasque permitenque losnutrientespasenatravésde ellasy penetrenenloscapilares sanguíneos.