SlideShare una empresa de Scribd logo
www.lahistoriayotroscuentos.es 1
El sistema financiero
www.lahistoriayotroscuentos.es 2
Ahorradores:
Oferta de dinero
Ahorradores:
Oferta de dinero
Sistema financiero:
Intermediario
Sistema financiero:
Intermediario
Demanda de dinero:
Inversiones
Compras
Demanda de dinero:
Inversiones
Compras
www.lahistoriayotroscuentos.es 3
www.lahistoriayotroscuentos.es 4
Doble función
del sistema
financiero
Optimizar el uso del dinero
canalizando los flujos
monetarios
Optimizar el uso del dinero
canalizando los flujos
monetarios
Contribuir a la estabilidad
monetaria en colaboración con
las autoridades monetarias
Contribuir a la estabilidad
monetaria en colaboración con
las autoridades monetarias
www.lahistoriayotroscuentos.es 5
Elementos de
sistema
financiero
Mercados financierosMercados financieros
Instrumentos financieros:Instrumentos financieros:
Intermediarios financierosIntermediarios financieros
www.lahistoriayotroscuentos.es 6
Instrumentos financieros:
herramientas que el sistema ofrece a los ahorradores
para tomar su dinero temporalmente a cambio de una
remuneración (interés)
● Activos: derechos de cobro
● Características:
– Riesgo: renta variable o renta fija
– Liquidez
– Rentabilidad
● Pasivos: obligaciones de pago
www.lahistoriayotroscuentos.es 7
Intermediarios financieros:
son agentes económicos que canalizan las ofertas y
demandas de dinero
● Bancarios: Ofrecen productos financieros que son
aceptados como medio de pago (como los depósitos
bancarios)
✔ Bancos, cajas de ahorro, cooperativas de crédito…
● No bancarios:trabajan con instrumentos financieros
que no son válidos como dinero o medio de pago
✔ Empresas de inversión, seguros, fondos de
pensiones, empresas de leasing...
www.lahistoriayotroscuentos.es 8
Mercados financieros:
son mecanismos en los que operan las instituciones
financieras
● Mercados monetarios:
● Negocian con activos financieros de vencimiento corto
● Activos de alta liquidez y bajo riesgo
● Mercados de capitales:
● Negocian con activos financieros con vencimiento superior al año
● Mercados primarios o de emisión
● Mercados secundarios o de negociación
www.lahistoriayotroscuentos.es 9
El negocio bancario
Operaciones de pasivo:
Captar el dinero de los
ahorradores
Cobro de una remuneración
(interés)
Operaciones de pasivo:
Captar el dinero de los
ahorradores
Cobro de una remuneración
(interés)
Operaciones de activo
Prestan dinero a aquellos
agentes que lo necesitan y
cumplen con las condiciones
marcadas por dichas entidades
Operaciones de activo
Prestan dinero a aquellos
agentes que lo necesitan y
cumplen con las condiciones
marcadas por dichas entidades
Cuentas corrientes
Cuentas de ahorro
Cuentas a plazo fijo
Mercado interbancario
Fija el Euribor
Préstamos
Créditos
www.lahistoriayotroscuentos.es 10
Resultado de la actividad bancaria
● Margen financiero
● Diferencia entre los intereses cobrados en las operaciones de
activo y los pagados por las operaciones de pasivo
● El margen se estrecha cuando existe competencia entre los
prestatarios.
● Margen ordinario
● Margen financiero y el resto de productos ordinarios (ej.
comisiones)
● Margen de explotación
● Margen ordinario menos los gastos (ej. sucursales)
www.lahistoriayotroscuentos.es 11
Intermediarios bancarios
Banco
● Son sociedades mercantiles
con accionistas
● Vocación nacional e
internacional
● Junta General de Accionista
y Consejo de Administración
● Los bancos no pueden
adquirir cajas de ahorros
● Deben maximizar los
beneficios
Caja de ahorros
● Fundaciones (públicas o
privadas) sin accionistas
● Tradicionalmente regional,
aunque en la actualidad
sobrepase ese radio
● Objetivos de orden social y
político.
● Sí pueden comprar bancos
● Su objetivo es fomentar el
ahorro popular, el desarrollo
de la economía y obra social
www.lahistoriayotroscuentos.es 12
Intermediarios no
bancarios
Las sociedades y
fondos de inversión
Las sociedades y
fondos de inversión
Las entidades
aseguradoras
Las entidades
aseguradoras
Empresas de
leasing
Empresas de
leasing
Los fondos de
pensiones privados
Los fondos de
pensiones privados
Empresa de
factoring
Empresa de
factoring
Cooperativas de
crédito
Cooperativas de
crédito
Banca públicaBanca pública
www.lahistoriayotroscuentos.es 13
www.lahistoriayotroscuentos.es 14
Mercados
financieros
Mercado de
Deuda Pública
Mercado de
Deuda Pública
Mercado BursátilMercado Bursátil
Mercado de renta
fija
Mercado de renta
fija
Mercado de
Derivados
Mercado de
Derivados
www.lahistoriayotroscuentos.es 15
Funciones de la
bolsa de valores
Determinar el precio y valorar los
títulos conforme a las leyes de
oferta y demanda
Determinar el precio y valorar los
títulos conforme a las leyes de
oferta y demanda
Facilitar información sobre los
precios y los volúmenes de
transacción
Facilitar información sobre los
precios y los volúmenes de
transacción
Velar por la rápida ejecución y
liquidación de las operaciones
Velar por la rápida ejecución y
liquidación de las operaciones
Supervisan las actuaciones de las
sociedades y agencias de valores
Supervisan las actuaciones de las
sociedades y agencias de valores
www.lahistoriayotroscuentos.es 16
¿Quién acude a la bolsa?
Empresas que
buscan financiación
Empresas que
buscan financiación
Inversores que
quieren adquirir
acciones
Inversores que
quieren adquirir
acciones
www.lahistoriayotroscuentos.es 17
El precio o valor de una
Acción puede considerarse de
tres modos distintos:
Nominal, contable y
de cotización
Valor nominal:
Mercado primario
Divide el valor de la
empresa entre el
número de acciones
Valor nominal:
Mercado primario
Divide el valor de la
empresa entre el
número de acciones
Valor contable:
Teórico
Calcula el
patrimonio de la
empresa y lo divide
entre el número de
acciones
Valor contable:
Teórico
Calcula el
patrimonio de la
empresa y lo divide
entre el número de
acciones
Valor de
cotización:
Mercado secundario
Precio por el que las
acciones se vende
en la Bolsa
Valor de
cotización:
Mercado secundario
Precio por el que las
acciones se vende
en la Bolsa
www.lahistoriayotroscuentos.es 18
Remuneraciones de los inversores
Mediante el reparto de
dividendos decidido por la
Junta de Accionistas al final
de cada ejercicio
Mediante la venta de las
acciones cuando la cotización
de las mismas sea mayor que
en el momento de la compra
www.lahistoriayotroscuentos.es 19
En cada bolsa se define un índice
bursátil que mide la evolución del
conjunto de valores representativos
La pérdida de
valor en el índice
indica el dominio
de las ventas en
una sesión
La pérdida de
valor en el índice
indica el dominio
de las ventas en
una sesión
El aumento del
índice indica el
dominio de las
compras en una
sesión
El aumento del
índice indica el
dominio de las
compras en una
sesión
www.lahistoriayotroscuentos.es 20
El IBEX 35 o selectivo español,
es un indicador que recoge la evolución
de las 35 compañías más representativas
del mercado continuo español
www.lahistoriayotroscuentos.es 21
¿Por qué la opinión pública presta
tanta atención a la evolución
de las cotizaciones en bolsa?
La evolución de las empresas
que cotizan pueden reflejar
la marcha general de
la economía
La relación entre las cotizaciones
y el contexto económico y político
las rodean
www.lahistoriayotroscuentos.es 22
Estructura de las bolsas españolas
www.lahistoriayotroscuentos.es 23
Estructura de
las bolsas
españolas
CNMV supervisa, inspecciona el mercado y
vigila que los precios reflejen la oferta y la
demanda
CNMV supervisa, inspecciona el mercado y
vigila que los precios reflejen la oferta y la
demanda
Sociedad de Bolsas se encarga del Sistema
de Información Bursátil Español (SIBE)
Sociedad de Bolsas se encarga del Sistema
de Información Bursátil Español (SIBE)
Las Sociedades Rectoras de Bolsas se
encargan de la organización y el
funcionamiento de las bolsas
Las Sociedades Rectoras de Bolsas se
encargan de la organización y el
funcionamiento de las bolsas
Las Sociedades y
Agencias de Valores
son los intermediarios
facultados para operar
en bolsa
Las Sociedades y
Agencias de Valores
son los intermediarios
facultados para operar
en bolsa
Las Sociedades actúan por cuenta
propia (dealers) o ajena
Las Agencias (brokers) actúan
únicamente por cuenta de sus
clientes
www.lahistoriayotroscuentos.es 24
www.lahistoriayotroscuentos.es 25
La política económica trata
de influir en la economía para
lograr unos objetivos
macroeconómicos
Fomento del crecimiento
económico
Creación de empleo
Control de la inflación
La política monetaria es una de las
herramientas para la política
económica
La política monetaria es una de las
herramientas para la política
económica
www.lahistoriayotroscuentos.es 26
El Banco de España
www.lahistoriayotroscuentos.es 27
Funciones del Banco de España
Actuación y supervisión del
sistema financiero español
Actuación y supervisión del
sistema financiero español
Competencias como
miembro de la Eurozona
Competencias como
miembro de la Eurozona
Asistir al BCE con la información
necesaria
Participar en el Consejo de
Gobierno del BCE
Enviar representantes a las
comisiones y grupos de trabajo.
Gestionar las reservas de moneda
extranjera y metales preciosos
Controlar el sistema financiero y los
sistemas de pago
Poner en circulación la monedad
metálica
Prestar servicios de tesorería
Ser agente financiero de la Deuda
Pública
Asesorar al gobierno
Realización de informes y estudios,
www.lahistoriayotroscuentos.es 28
El Banco Central Europeo
La Unión Europea se creó el Sistema
Europeo de Bancos Centrales (SEBC)
que es el responsable de la política
monetario dentro de la Unión
Europea
La Unión Europea se creó el Sistema
Europeo de Bancos Centrales (SEBC)
que es el responsable de la política
monetario dentro de la Unión
Europea
Controlar la inflación
Controlar el tipo de cambio
Controlar el tipo de interés
www.lahistoriayotroscuentos.es 29
Funciones del SEBC
● Definir y ejecutar la política económica
● Poseer y gestionar las reservas oficiales de divisas
● Realizar operaciones de divisas
● Mantener el cambio del Euro
● Controlar los sistemas de pago
● Contribuir a la supervisión de las entidades de crédito
● Contribuir a la estabilidad del sistema financiero
● Autorizar la emisión de billetes de banco
● Aconsejar en la política económica de la Unión
www.lahistoriayotroscuentos.es 30
Condiciones
para formar
parte de la
Eurozona
Tipos de cambios establesTipos de cambios estables
Estabilidad en los precios
(control de la inflación)
Estabilidad en los precios
(control de la inflación)
Convergencia en los tipos de interés
a largo plazo
Convergencia en los tipos de interés
a largo plazo
Presupuestos estatales saneados
(control del déficit)
Presupuestos estatales saneados
(control del déficit)
www.lahistoriayotroscuentos.es 31
En azul oscuro los
países de la Eurozona
Montenegro y el
territorio de Kosovo
utilizan la moneda sin
pertenecer a la
Eurozona
En azul oscuro los
países de la Eurozona
Montenegro y el
territorio de Kosovo
utilizan la moneda sin
pertenecer a la
Eurozona
www.lahistoriayotroscuentos.es 32
La decisión de
adquirir el Euro
Ventajas:
Posibilidades para las empresas de
integrarse en un mercado mayor
Fin de los cambios entre monedas
de la zona euro
El crecimiento económico
encuadradas en políticas más
integradas
Ventajas:
Posibilidades para las empresas de
integrarse en un mercado mayor
Fin de los cambios entre monedas
de la zona euro
El crecimiento económico
encuadradas en políticas más
integradas
Inconvenientes:
Las diferencias económicas,
sociales y políticas
La perdida de independencia en
políticas monetarias
Inconvenientes:
Las diferencias económicas,
sociales y políticas
La perdida de independencia en
políticas monetarias
www.lahistoriayotroscuentos.es 33
Objetivos
Herramientas
Política
monetaria
BCE
La concesión de
créditos a las
entidades bancarias
mantenimiento de
unas reservas
mínimas:
Control de la inflación
Mantenimiento de los
tipos de interés
Las operaciones de
mercado abierto
(OMA)
www.lahistoriayotroscuentos.es 34
Bibliografía: manuales
● VV.AA., Economía, Oxford, Madrid, 2008.
● VV.AA., Economía de la empresa, ECIR, Valencia, 2009.
www.lahistoriayotroscuentos.es
Bibliografía
● ABADÍA, Lopoldo, La crisis ninja y otros misterios de
la economía actual, Espasa, Madrid, 2009.
● HARFORD, Tim, El economista camuflado, Temas de
hoy, Madrid, 2007.
● HARFORD, Tim, La lógica oculta de la vida, Temas de
hoy, Madrid, 2009.
● MASAKI, Sean, Economía para Dummies, Ediciones
Gránica, Sabadell, 2008.
● MONTERO, Fernando, GALÁN Rafael, La empresa
según Homer Simpson, Gestión 2000, Barcelona,
2010.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bmval
BmvalBmval
Bmval
andress09
 
Mercado de capitales
Mercado de capitalesMercado de capitales
Mercado de capitales
xevixe91
 
Sistema financiero copia
Sistema financiero   copiaSistema financiero   copia
Sistema financiero copia
jatencio23
 
Mercado de capitales Nora
Mercado de capitales NoraMercado de capitales Nora
Mercado de capitales Nora
jalvarezp243
 
Mercado de capitales finanzas
Mercado de capitales finanzasMercado de capitales finanzas
Mercado de capitales finanzas
ronaldmebu
 
Bolsa mexica de valores.
Bolsa mexica de valores.Bolsa mexica de valores.
Bolsa mexica de valores.
Dianarojglz
 
Bmv
BmvBmv
02 mercado capitales
02 mercado capitales02 mercado capitales
02 mercado capitales
guest4df39d5
 
Bolsa de valores de colombia
Bolsa de valores de colombiaBolsa de valores de colombia
Bolsa de valores de colombia
Ana Moscarella
 
Mercados capitales
Mercados capitalesMercados capitales
Mercados capitales
nbstics
 
SMV como fuente de información para decisiones de inversión
SMV como fuente de información para decisiones de inversiónSMV como fuente de información para decisiones de inversión
SMV como fuente de información para decisiones de inversión
Bolsa de Valores de Lima
 
Mercados De Capitales Ams V9
Mercados De Capitales Ams V9Mercados De Capitales Ams V9
Mercados De Capitales Ams V9
alesalevsky
 
Bolsa De Valores.Laminas
Bolsa De Valores.LaminasBolsa De Valores.Laminas
Bolsa De Valores.Laminas
miguelherrera28
 
Bolsa De Valores En Colombia
Bolsa De Valores En ColombiaBolsa De Valores En Colombia
Bolsa De Valores En Colombia
Claudia Murillo Peña
 
Fundamentos de finanzas capitulo 2 (golfista)
Fundamentos de finanzas capitulo 2 (golfista)Fundamentos de finanzas capitulo 2 (golfista)
Fundamentos de finanzas capitulo 2 (golfista)
José Raúl Cabrera Huaman
 
Introduccion Al Mercado De Capitales Colombiano Cdmc Chg
Introduccion Al  Mercado De Capitales Colombiano   Cdmc    ChgIntroduccion Al  Mercado De Capitales Colombiano   Cdmc    Chg
Introduccion Al Mercado De Capitales Colombiano Cdmc Chg
luis.garcia
 
Mercados capitales
Mercados capitalesMercados capitales
Mercados capitales
Karen Elizabeth Tapia Cruz
 
Bolsa De Valores De Colombia Sao Paulo 2006
Bolsa De Valores De Colombia  Sao Paulo 2006Bolsa De Valores De Colombia  Sao Paulo 2006
Bolsa De Valores De Colombia Sao Paulo 2006
BVC Bolsa de Valores de Colombia
 
Bolsa y mercados de valores
Bolsa y mercados de  valoresBolsa y mercados de  valores
Bolsa y mercados de valores
JesusCastellanoMourin
 
El mercado de capitales
El mercado de capitalesEl mercado de capitales
El mercado de capitales
Manuel Alejandro Villacorta Malqui
 

La actualidad más candente (20)

Bmval
BmvalBmval
Bmval
 
Mercado de capitales
Mercado de capitalesMercado de capitales
Mercado de capitales
 
Sistema financiero copia
Sistema financiero   copiaSistema financiero   copia
Sistema financiero copia
 
Mercado de capitales Nora
Mercado de capitales NoraMercado de capitales Nora
Mercado de capitales Nora
 
Mercado de capitales finanzas
Mercado de capitales finanzasMercado de capitales finanzas
Mercado de capitales finanzas
 
Bolsa mexica de valores.
Bolsa mexica de valores.Bolsa mexica de valores.
Bolsa mexica de valores.
 
Bmv
BmvBmv
Bmv
 
02 mercado capitales
02 mercado capitales02 mercado capitales
02 mercado capitales
 
Bolsa de valores de colombia
Bolsa de valores de colombiaBolsa de valores de colombia
Bolsa de valores de colombia
 
Mercados capitales
Mercados capitalesMercados capitales
Mercados capitales
 
SMV como fuente de información para decisiones de inversión
SMV como fuente de información para decisiones de inversiónSMV como fuente de información para decisiones de inversión
SMV como fuente de información para decisiones de inversión
 
Mercados De Capitales Ams V9
Mercados De Capitales Ams V9Mercados De Capitales Ams V9
Mercados De Capitales Ams V9
 
Bolsa De Valores.Laminas
Bolsa De Valores.LaminasBolsa De Valores.Laminas
Bolsa De Valores.Laminas
 
Bolsa De Valores En Colombia
Bolsa De Valores En ColombiaBolsa De Valores En Colombia
Bolsa De Valores En Colombia
 
Fundamentos de finanzas capitulo 2 (golfista)
Fundamentos de finanzas capitulo 2 (golfista)Fundamentos de finanzas capitulo 2 (golfista)
Fundamentos de finanzas capitulo 2 (golfista)
 
Introduccion Al Mercado De Capitales Colombiano Cdmc Chg
Introduccion Al  Mercado De Capitales Colombiano   Cdmc    ChgIntroduccion Al  Mercado De Capitales Colombiano   Cdmc    Chg
Introduccion Al Mercado De Capitales Colombiano Cdmc Chg
 
Mercados capitales
Mercados capitalesMercados capitales
Mercados capitales
 
Bolsa De Valores De Colombia Sao Paulo 2006
Bolsa De Valores De Colombia  Sao Paulo 2006Bolsa De Valores De Colombia  Sao Paulo 2006
Bolsa De Valores De Colombia Sao Paulo 2006
 
Bolsa y mercados de valores
Bolsa y mercados de  valoresBolsa y mercados de  valores
Bolsa y mercados de valores
 
El mercado de capitales
El mercado de capitalesEl mercado de capitales
El mercado de capitales
 

Similar a El sistema financiero

Mercap 2016
Mercap 2016Mercap 2016
unidad 1 de gestión financiera- resumen.
unidad 1 de gestión financiera- resumen.unidad 1 de gestión financiera- resumen.
unidad 1 de gestión financiera- resumen.
andrearozadosvarela
 
Trabajo sistemas financieros
Trabajo sistemas financierosTrabajo sistemas financieros
Trabajo sistemas financieros
Jesús Lopez Martin
 
Banca multiple
Banca multipleBanca multiple
Banca multiple
maryquispepozo2
 
Master Class de AFI Popular
Master Class de AFI PopularMaster Class de AFI Popular
Master Class de AFI Popular
Banco Popular
 
Unidad 1 clase_2_decisiones_financieras_2012
Unidad 1 clase_2_decisiones_financieras_2012Unidad 1 clase_2_decisiones_financieras_2012
Unidad 1 clase_2_decisiones_financieras_2012
Marco Rivas
 
Sesión 1. La función financiera. El sistema financiero peruano.
Sesión 1. La función financiera. El sistema financiero peruano.Sesión 1. La función financiera. El sistema financiero peruano.
Sesión 1. La función financiera. El sistema financiero peruano.
Carlos Martinez
 
tema 1.El sistema financiero español. Déborah
tema 1.El sistema financiero español. Déborahtema 1.El sistema financiero español. Déborah
tema 1.El sistema financiero español. Déborah
deborahgarciasanchez
 
Clase 9 mercados internacionales de capital
Clase 9 mercados internacionales de capitalClase 9 mercados internacionales de capital
Clase 9 mercados internacionales de capital
joseph Tontyn
 
Tema 2 semana 3 F1 (1).pptx
Tema 2 semana 3 F1 (1).pptxTema 2 semana 3 F1 (1).pptx
Tema 2 semana 3 F1 (1).pptx
CarolinaVargas847771
 
14 04-10
14 04-1014 04-10
14 04-10
ososergio11
 
Pawer point tema 1 sistema financiero español
Pawer point tema 1 sistema financiero españolPawer point tema 1 sistema financiero español
Pawer point tema 1 sistema financiero español
nataliagallego23
 
Invertir con criterio en Bolsa
Invertir con criterio en BolsaInvertir con criterio en Bolsa
Invertir con criterio en Bolsa
Rafael Romero Moreno @negoestratega
 
Estructura del sistema financiero 1
Estructura del sistema financiero 1Estructura del sistema financiero 1
Estructura del sistema financiero 1
Jorge Villabona
 
Finanzas P. 2
Finanzas P. 2Finanzas P. 2
Finanzas P. 2
disenoinstruccional
 
INSTITUCIONES FINANCIERAS
INSTITUCIONES FINANCIERASINSTITUCIONES FINANCIERAS
INSTITUCIONES FINANCIERAS
Oscar Arnold
 
Finanzas ii sistemafinancierocolombiano
Finanzas ii sistemafinancierocolombianoFinanzas ii sistemafinancierocolombiano
Finanzas ii sistemafinancierocolombiano
Escuela Negocios (EDUN)
 
DERECHO COMERCIAL
DERECHO COMERCIALDERECHO COMERCIAL
DERECHO COMERCIAL
AndreaFranchescaEspi
 
clase de Mercados financieros - lectura importante
clase de Mercados financieros - lectura importanteclase de Mercados financieros - lectura importante
clase de Mercados financieros - lectura importante
JanettCervantes1
 
El mercado-de-valores4
El mercado-de-valores4El mercado-de-valores4
El mercado-de-valores4
José Luis Vargas Flores
 

Similar a El sistema financiero (20)

Mercap 2016
Mercap 2016Mercap 2016
Mercap 2016
 
unidad 1 de gestión financiera- resumen.
unidad 1 de gestión financiera- resumen.unidad 1 de gestión financiera- resumen.
unidad 1 de gestión financiera- resumen.
 
Trabajo sistemas financieros
Trabajo sistemas financierosTrabajo sistemas financieros
Trabajo sistemas financieros
 
Banca multiple
Banca multipleBanca multiple
Banca multiple
 
Master Class de AFI Popular
Master Class de AFI PopularMaster Class de AFI Popular
Master Class de AFI Popular
 
Unidad 1 clase_2_decisiones_financieras_2012
Unidad 1 clase_2_decisiones_financieras_2012Unidad 1 clase_2_decisiones_financieras_2012
Unidad 1 clase_2_decisiones_financieras_2012
 
Sesión 1. La función financiera. El sistema financiero peruano.
Sesión 1. La función financiera. El sistema financiero peruano.Sesión 1. La función financiera. El sistema financiero peruano.
Sesión 1. La función financiera. El sistema financiero peruano.
 
tema 1.El sistema financiero español. Déborah
tema 1.El sistema financiero español. Déborahtema 1.El sistema financiero español. Déborah
tema 1.El sistema financiero español. Déborah
 
Clase 9 mercados internacionales de capital
Clase 9 mercados internacionales de capitalClase 9 mercados internacionales de capital
Clase 9 mercados internacionales de capital
 
Tema 2 semana 3 F1 (1).pptx
Tema 2 semana 3 F1 (1).pptxTema 2 semana 3 F1 (1).pptx
Tema 2 semana 3 F1 (1).pptx
 
14 04-10
14 04-1014 04-10
14 04-10
 
Pawer point tema 1 sistema financiero español
Pawer point tema 1 sistema financiero españolPawer point tema 1 sistema financiero español
Pawer point tema 1 sistema financiero español
 
Invertir con criterio en Bolsa
Invertir con criterio en BolsaInvertir con criterio en Bolsa
Invertir con criterio en Bolsa
 
Estructura del sistema financiero 1
Estructura del sistema financiero 1Estructura del sistema financiero 1
Estructura del sistema financiero 1
 
Finanzas P. 2
Finanzas P. 2Finanzas P. 2
Finanzas P. 2
 
INSTITUCIONES FINANCIERAS
INSTITUCIONES FINANCIERASINSTITUCIONES FINANCIERAS
INSTITUCIONES FINANCIERAS
 
Finanzas ii sistemafinancierocolombiano
Finanzas ii sistemafinancierocolombianoFinanzas ii sistemafinancierocolombiano
Finanzas ii sistemafinancierocolombiano
 
DERECHO COMERCIAL
DERECHO COMERCIALDERECHO COMERCIAL
DERECHO COMERCIAL
 
clase de Mercados financieros - lectura importante
clase de Mercados financieros - lectura importanteclase de Mercados financieros - lectura importante
clase de Mercados financieros - lectura importante
 
El mercado-de-valores4
El mercado-de-valores4El mercado-de-valores4
El mercado-de-valores4
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

El sistema financiero

  • 2. www.lahistoriayotroscuentos.es 2 Ahorradores: Oferta de dinero Ahorradores: Oferta de dinero Sistema financiero: Intermediario Sistema financiero: Intermediario Demanda de dinero: Inversiones Compras Demanda de dinero: Inversiones Compras
  • 4. www.lahistoriayotroscuentos.es 4 Doble función del sistema financiero Optimizar el uso del dinero canalizando los flujos monetarios Optimizar el uso del dinero canalizando los flujos monetarios Contribuir a la estabilidad monetaria en colaboración con las autoridades monetarias Contribuir a la estabilidad monetaria en colaboración con las autoridades monetarias
  • 5. www.lahistoriayotroscuentos.es 5 Elementos de sistema financiero Mercados financierosMercados financieros Instrumentos financieros:Instrumentos financieros: Intermediarios financierosIntermediarios financieros
  • 6. www.lahistoriayotroscuentos.es 6 Instrumentos financieros: herramientas que el sistema ofrece a los ahorradores para tomar su dinero temporalmente a cambio de una remuneración (interés) ● Activos: derechos de cobro ● Características: – Riesgo: renta variable o renta fija – Liquidez – Rentabilidad ● Pasivos: obligaciones de pago
  • 7. www.lahistoriayotroscuentos.es 7 Intermediarios financieros: son agentes económicos que canalizan las ofertas y demandas de dinero ● Bancarios: Ofrecen productos financieros que son aceptados como medio de pago (como los depósitos bancarios) ✔ Bancos, cajas de ahorro, cooperativas de crédito… ● No bancarios:trabajan con instrumentos financieros que no son válidos como dinero o medio de pago ✔ Empresas de inversión, seguros, fondos de pensiones, empresas de leasing...
  • 8. www.lahistoriayotroscuentos.es 8 Mercados financieros: son mecanismos en los que operan las instituciones financieras ● Mercados monetarios: ● Negocian con activos financieros de vencimiento corto ● Activos de alta liquidez y bajo riesgo ● Mercados de capitales: ● Negocian con activos financieros con vencimiento superior al año ● Mercados primarios o de emisión ● Mercados secundarios o de negociación
  • 9. www.lahistoriayotroscuentos.es 9 El negocio bancario Operaciones de pasivo: Captar el dinero de los ahorradores Cobro de una remuneración (interés) Operaciones de pasivo: Captar el dinero de los ahorradores Cobro de una remuneración (interés) Operaciones de activo Prestan dinero a aquellos agentes que lo necesitan y cumplen con las condiciones marcadas por dichas entidades Operaciones de activo Prestan dinero a aquellos agentes que lo necesitan y cumplen con las condiciones marcadas por dichas entidades Cuentas corrientes Cuentas de ahorro Cuentas a plazo fijo Mercado interbancario Fija el Euribor Préstamos Créditos
  • 10. www.lahistoriayotroscuentos.es 10 Resultado de la actividad bancaria ● Margen financiero ● Diferencia entre los intereses cobrados en las operaciones de activo y los pagados por las operaciones de pasivo ● El margen se estrecha cuando existe competencia entre los prestatarios. ● Margen ordinario ● Margen financiero y el resto de productos ordinarios (ej. comisiones) ● Margen de explotación ● Margen ordinario menos los gastos (ej. sucursales)
  • 11. www.lahistoriayotroscuentos.es 11 Intermediarios bancarios Banco ● Son sociedades mercantiles con accionistas ● Vocación nacional e internacional ● Junta General de Accionista y Consejo de Administración ● Los bancos no pueden adquirir cajas de ahorros ● Deben maximizar los beneficios Caja de ahorros ● Fundaciones (públicas o privadas) sin accionistas ● Tradicionalmente regional, aunque en la actualidad sobrepase ese radio ● Objetivos de orden social y político. ● Sí pueden comprar bancos ● Su objetivo es fomentar el ahorro popular, el desarrollo de la economía y obra social
  • 12. www.lahistoriayotroscuentos.es 12 Intermediarios no bancarios Las sociedades y fondos de inversión Las sociedades y fondos de inversión Las entidades aseguradoras Las entidades aseguradoras Empresas de leasing Empresas de leasing Los fondos de pensiones privados Los fondos de pensiones privados Empresa de factoring Empresa de factoring Cooperativas de crédito Cooperativas de crédito Banca públicaBanca pública
  • 14. www.lahistoriayotroscuentos.es 14 Mercados financieros Mercado de Deuda Pública Mercado de Deuda Pública Mercado BursátilMercado Bursátil Mercado de renta fija Mercado de renta fija Mercado de Derivados Mercado de Derivados
  • 15. www.lahistoriayotroscuentos.es 15 Funciones de la bolsa de valores Determinar el precio y valorar los títulos conforme a las leyes de oferta y demanda Determinar el precio y valorar los títulos conforme a las leyes de oferta y demanda Facilitar información sobre los precios y los volúmenes de transacción Facilitar información sobre los precios y los volúmenes de transacción Velar por la rápida ejecución y liquidación de las operaciones Velar por la rápida ejecución y liquidación de las operaciones Supervisan las actuaciones de las sociedades y agencias de valores Supervisan las actuaciones de las sociedades y agencias de valores
  • 16. www.lahistoriayotroscuentos.es 16 ¿Quién acude a la bolsa? Empresas que buscan financiación Empresas que buscan financiación Inversores que quieren adquirir acciones Inversores que quieren adquirir acciones
  • 17. www.lahistoriayotroscuentos.es 17 El precio o valor de una Acción puede considerarse de tres modos distintos: Nominal, contable y de cotización Valor nominal: Mercado primario Divide el valor de la empresa entre el número de acciones Valor nominal: Mercado primario Divide el valor de la empresa entre el número de acciones Valor contable: Teórico Calcula el patrimonio de la empresa y lo divide entre el número de acciones Valor contable: Teórico Calcula el patrimonio de la empresa y lo divide entre el número de acciones Valor de cotización: Mercado secundario Precio por el que las acciones se vende en la Bolsa Valor de cotización: Mercado secundario Precio por el que las acciones se vende en la Bolsa
  • 18. www.lahistoriayotroscuentos.es 18 Remuneraciones de los inversores Mediante el reparto de dividendos decidido por la Junta de Accionistas al final de cada ejercicio Mediante la venta de las acciones cuando la cotización de las mismas sea mayor que en el momento de la compra
  • 19. www.lahistoriayotroscuentos.es 19 En cada bolsa se define un índice bursátil que mide la evolución del conjunto de valores representativos La pérdida de valor en el índice indica el dominio de las ventas en una sesión La pérdida de valor en el índice indica el dominio de las ventas en una sesión El aumento del índice indica el dominio de las compras en una sesión El aumento del índice indica el dominio de las compras en una sesión
  • 20. www.lahistoriayotroscuentos.es 20 El IBEX 35 o selectivo español, es un indicador que recoge la evolución de las 35 compañías más representativas del mercado continuo español
  • 21. www.lahistoriayotroscuentos.es 21 ¿Por qué la opinión pública presta tanta atención a la evolución de las cotizaciones en bolsa? La evolución de las empresas que cotizan pueden reflejar la marcha general de la economía La relación entre las cotizaciones y el contexto económico y político las rodean
  • 23. www.lahistoriayotroscuentos.es 23 Estructura de las bolsas españolas CNMV supervisa, inspecciona el mercado y vigila que los precios reflejen la oferta y la demanda CNMV supervisa, inspecciona el mercado y vigila que los precios reflejen la oferta y la demanda Sociedad de Bolsas se encarga del Sistema de Información Bursátil Español (SIBE) Sociedad de Bolsas se encarga del Sistema de Información Bursátil Español (SIBE) Las Sociedades Rectoras de Bolsas se encargan de la organización y el funcionamiento de las bolsas Las Sociedades Rectoras de Bolsas se encargan de la organización y el funcionamiento de las bolsas Las Sociedades y Agencias de Valores son los intermediarios facultados para operar en bolsa Las Sociedades y Agencias de Valores son los intermediarios facultados para operar en bolsa Las Sociedades actúan por cuenta propia (dealers) o ajena Las Agencias (brokers) actúan únicamente por cuenta de sus clientes
  • 25. www.lahistoriayotroscuentos.es 25 La política económica trata de influir en la economía para lograr unos objetivos macroeconómicos Fomento del crecimiento económico Creación de empleo Control de la inflación La política monetaria es una de las herramientas para la política económica La política monetaria es una de las herramientas para la política económica
  • 27. www.lahistoriayotroscuentos.es 27 Funciones del Banco de España Actuación y supervisión del sistema financiero español Actuación y supervisión del sistema financiero español Competencias como miembro de la Eurozona Competencias como miembro de la Eurozona Asistir al BCE con la información necesaria Participar en el Consejo de Gobierno del BCE Enviar representantes a las comisiones y grupos de trabajo. Gestionar las reservas de moneda extranjera y metales preciosos Controlar el sistema financiero y los sistemas de pago Poner en circulación la monedad metálica Prestar servicios de tesorería Ser agente financiero de la Deuda Pública Asesorar al gobierno Realización de informes y estudios,
  • 28. www.lahistoriayotroscuentos.es 28 El Banco Central Europeo La Unión Europea se creó el Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC) que es el responsable de la política monetario dentro de la Unión Europea La Unión Europea se creó el Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC) que es el responsable de la política monetario dentro de la Unión Europea Controlar la inflación Controlar el tipo de cambio Controlar el tipo de interés
  • 29. www.lahistoriayotroscuentos.es 29 Funciones del SEBC ● Definir y ejecutar la política económica ● Poseer y gestionar las reservas oficiales de divisas ● Realizar operaciones de divisas ● Mantener el cambio del Euro ● Controlar los sistemas de pago ● Contribuir a la supervisión de las entidades de crédito ● Contribuir a la estabilidad del sistema financiero ● Autorizar la emisión de billetes de banco ● Aconsejar en la política económica de la Unión
  • 30. www.lahistoriayotroscuentos.es 30 Condiciones para formar parte de la Eurozona Tipos de cambios establesTipos de cambios estables Estabilidad en los precios (control de la inflación) Estabilidad en los precios (control de la inflación) Convergencia en los tipos de interés a largo plazo Convergencia en los tipos de interés a largo plazo Presupuestos estatales saneados (control del déficit) Presupuestos estatales saneados (control del déficit)
  • 31. www.lahistoriayotroscuentos.es 31 En azul oscuro los países de la Eurozona Montenegro y el territorio de Kosovo utilizan la moneda sin pertenecer a la Eurozona En azul oscuro los países de la Eurozona Montenegro y el territorio de Kosovo utilizan la moneda sin pertenecer a la Eurozona
  • 32. www.lahistoriayotroscuentos.es 32 La decisión de adquirir el Euro Ventajas: Posibilidades para las empresas de integrarse en un mercado mayor Fin de los cambios entre monedas de la zona euro El crecimiento económico encuadradas en políticas más integradas Ventajas: Posibilidades para las empresas de integrarse en un mercado mayor Fin de los cambios entre monedas de la zona euro El crecimiento económico encuadradas en políticas más integradas Inconvenientes: Las diferencias económicas, sociales y políticas La perdida de independencia en políticas monetarias Inconvenientes: Las diferencias económicas, sociales y políticas La perdida de independencia en políticas monetarias
  • 33. www.lahistoriayotroscuentos.es 33 Objetivos Herramientas Política monetaria BCE La concesión de créditos a las entidades bancarias mantenimiento de unas reservas mínimas: Control de la inflación Mantenimiento de los tipos de interés Las operaciones de mercado abierto (OMA)
  • 34. www.lahistoriayotroscuentos.es 34 Bibliografía: manuales ● VV.AA., Economía, Oxford, Madrid, 2008. ● VV.AA., Economía de la empresa, ECIR, Valencia, 2009.
  • 35. www.lahistoriayotroscuentos.es Bibliografía ● ABADÍA, Lopoldo, La crisis ninja y otros misterios de la economía actual, Espasa, Madrid, 2009. ● HARFORD, Tim, El economista camuflado, Temas de hoy, Madrid, 2007. ● HARFORD, Tim, La lógica oculta de la vida, Temas de hoy, Madrid, 2009. ● MASAKI, Sean, Economía para Dummies, Ediciones Gránica, Sabadell, 2008. ● MONTERO, Fernando, GALÁN Rafael, La empresa según Homer Simpson, Gestión 2000, Barcelona, 2010.