SlideShare una empresa de Scribd logo
FINANZAS

Tema 1: La función financiera.
Temario
• Las finanzas - campos de acción
• Las finanzas dentro de la organización
  empresarial - función financiera en las
  empresas
• Entorno de la gestión financiera
• Sistema de información financiera
Las finanzas



               Proceso que implica
                el manejo eficiente
                 de los recursos de
                   una empresa.
La función de las finanzas en los
negocios
                      Determina la mejor manera de
                       inversión y financiamiento de la
                       empresa.
                      Administra eficientemente los
                       activos y crear valor para los
                       inversionistas.
                      Las finanzas constituyen un
                       equilibrio entre liquidez, riesgo y
                       rentabilidad.
LA ORGANIZACIÓN

La organización, con fines o sin fines de lucro, es la unidad
económica conformada por recursos humanos y recursos
materiales, cuyo objetivo final es producir y/o comercializar
bienes y servicios que puedan ser colocados en el mercado y
obtener finalmente, una rentabilidad por ello.



                                  OPERACIONES
               MERCADEO


                GESTIÓN              FINANZAS




                                                                5
ORGANIZACIONES




Con el apoyo en los procesos, instituciones, mercados,
instrumentos de transferencia, todos ellos financieros.




  Ganan dinero                   Gastan dinero
 Obtienen dinero                Invierten dinero
CÁLCULO
                         Bloques
Determinación             de las
  de valores
                         Finanzas




        ANÁLISIS             GESTIÓN
       Planteamiento          Toma de
       de alternativas       decisiones

                                          7
La estructura financiera de la organización es algo inherente al
    concepto mismo de ella, no solo es impensable una organización
    sin función comercial, sino también lo es sin el manejo de sus
    finanzas.


                         Desde el punto de vista financiero,
                         algunas de las causas más comunes que
                         llevan a las empresas a situaciones de
                         crisis, son:




    • Excesivo optimismo en los planes de crecimiento y falta de consideración de
      alternativas.
    • Escasa o nula planificación financiera.
    • Inadecuada estructuración del financiamiento.
    • Deficiente manejo de las situaciones de stress financiero.
8
Las finanzas como relación entre liquidez,
          riesgo y rentabilidad

                Liquidez:
                Es la capacidad de pago a corto
                plazo.


                El riesgo:
                La posibilidad de perder.


                La rentabilidad:
                La capacidad de generar beneficios.
¿Cuál de los 3 es más importante?
Justifique su respuesta.
                                    LIQUIDEZ



          RENTABILIDAD



                                RIESGO




10
AMBITO DE LAS
        FINANZAS
La administración Financiera Corporativa fija
su atención en cómo una corporación puede
crear y mantener valor. Entre los puestos
tenemos:
   Analista Financiero
   Analista de Créditos
   Analista de Riesgos Corporativos
   Analista de Inversiones
¡Cuidado con los riesgos!


RIESGO
Posibilidad de que se produzca un acontecimiento que afecte
negativamente, ya sea en forma directa o indirecta, los resultados de una
empresa.



      LIQUIDEZ
                                                       MERCADO
                          OPERACIONES

 12
Principales riesgos de una organización



 • Riesgo de Liquidez, fondos insuficientes para cumplir con las
   obligaciones.
 • Riesgo de la Tasa de Cambio, el valor de los activos y pasivos
   puede alterarse adversamente debido a las variaciones del tipo
   de cambio.
 • Riesgo Estratégico,    la   estrategia   implementada   no   sea
   satisfactoria.
 • Riesgo Operacional, las pérdidas derivadas del procesamiento
   de transacciones y errores humanos en dicho proceso.
 • Riesgo Crediticio, ante la posibilidad de que un crédito no sea
   devuelto a tiempo o nunca.              ….

13
Principales riesgos de una organización


 Riesgo Legal, incurrir en penalidades legales o ser incapaz de
  cumplir con los contratos. Incumplimiento de normas de los
  entes reguladores.
 Riesgo de Reputación, impacto negativo en la opinión pública.
  Mala publicidad, disminución de la confianza de los clientes.
 Riesgo Económico, dificultades debido al deterioro en las
  condiciones económicas generales.
 Riesgo Político, los gobiernos puedan establecer políticas que
  afecten directa o indirectamente un sector económico.
 Riesgo de Integración, no haya congruencia en la orientación
  de las diferentes actividades para el logro de los objetivos.
• IDENTIFICACIÓN
  ¿QUÉ
 HACER     • ANÁLISIS

ANTE LOS   • ESTRATEGIA
RIESGOS?   • APLICACIÓN




                              15
Finanzas


                     Tema 2 :
El sistema financiero peruano
17
Clasificación de los mercados

                         Por el plazo de las operaciones
                          realizadas
                            ⇒ Mercados Monetarios
                            ⇒ Mercados de Capitales
                         Por el tipo de operaciones en los
                          activos
                           ⇒ Mercados primarios
                           ⇒ Mercados secundarios
                         Por el tipo de entrega del
                          instrumento
                            ⇒ Mercado al contado (spot)
                            ⇒ Mercado a plazo (forward)
                            ⇒ Mercado de derivados
                                                              18
Sistema
                          Financiero


                   Mercado                          Otros
  Mercado                         Mercado
                     de                           Mercado
  Monetario                      de Divisas
                   Capitales                     Financieros

1.Transaccione                 Se compran y
  s                            se      venden
  interbancarias               diferentes
2.Certificados                 monedas
  de depósitos                 nacionales,
3.Bonos        y               compra        y
  pagarés del                  venta sobre
  tesoro
                               títulos en ME
                                                               19
Órgano regulador: BCR
Bolsa de Valores     Órgano de Control: SBS /
Banco de Inversión   BN / COFIDE
SAB / SMV            Ley del Sist. Financiero
                     26702




                                          20
El Mercado Monetario


               También llamado “mercado de dinero” es un
               mercado al por mayor, donde se negocian
               activos de bajo riesgo y de alta liquidez donde
               no existe regulación financiera, donde se emiten
               y negocian activos a corto plazo es decir
               dieciocho meses como máximo

               El mercado monetario también engloba los
               depósitos interbancarios (cuyos tipos de
               intereses sirven de referencia para otras
               operaciones) y la contratación de valores de
               empresas a corto plazo siempre y cuando estos
               valores se negocien en la bolsa.

                                                           21
Funciones del Mercado Monetario


                Las principales funciones        del   mercado
                monetario son las siguientes:

                 • Facilita la financiación a corto plazo de los
                   emisores de deuda.
                 • Permite una eficaz ejecución de la política
                   monetaria por parte del banco de la reserva
                   del Perú,
                 • Permite una financiación ortodoxa del
                   déficit fiscal de tal manera que no provoca
                   tensiones inflacionarias.


                                                            22
Mercado de capitales
Conjunto integrado por una serie de
participantes dedicados a la compra
y venta de acciones o instrumentos
financieros con la finalidad de que los
financistas cubran sus necesidades
de capital y los inversionistas
coloquen su exceso de capital en
negocios que generen rendimiento.


                                    23
Funciones del mercado de capitales

Facilita la transferencia de recursos de los
ahorradores o agentes con exceso de liquidez, a
inversiones en el sector productivo de la
economía.

Asigna recursos a la financiación de empresas
del sector productivo.

Reduce los costos de selección y asignación de
recursos a actividades productivas.

Posibilita la diversificación del riesgo para los
agentes participantes.

                                               24
……..funciones del mercado de capitales


                 Ofrece una amplia variedad de
                  productos        con       diferentes
                  características    (plazo,     riesgo,
                  rendimiento) de acuerdo a las
                  necesidades      de    inversión     o
                  financiación    de    los    agentes
                  participantes del mercado.




                                                      25
El mercado de divisas:

Es el marco organizacional dentro
del cual los bancos, las empresas y
los individuos compran y venden
monedas extranjeras.

El mercado de divisas incluye la
infraestructura   física    y   las
instituciones necesarias para poder
negociar divisas
                                      26
Funciones del mercado de divisas


                   Permite transferir poder
                    adquisitivo entre países

                   Proporciona instrumentos y
                    mecanismos para financiar el
                    comercio y las inversiones
                    internacionales

                   Ofrece facilidades para la
                    administración de riesgos y
                    especulación
                                                   27
Segmentos del mercado de divisas



                        • Por el plazo de entrega:

                               Mercado al contado (spot)
                               Mercado a plazo (forward)
                               Mercado de futuros
                               Mercado de opciones

                        • Por el tamaño de la
                          transacción:

                             Mercado al menudeo
                             Mercado al mayoreo
                             Mercado interbancario

                                                            28

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de investigación dividendos
Trabajo de investigación dividendosTrabajo de investigación dividendos
Trabajo de investigación dividendos
Karina Zerpa
 
Credito Hipotecario
Credito HipotecarioCredito Hipotecario
Credito Hipotecario
santy_333
 
Estructura Económica y Financiera de la Empresa
Estructura Económica y Financiera de la EmpresaEstructura Económica y Financiera de la Empresa
Estructura Económica y Financiera de la Empresa
colonia8
 
Encaje legal
Encaje legalEncaje legal
Encaje legal
ANN DOMINGUEZ
 
Liquidez, Solvencia y Rentabilidad
Liquidez, Solvencia y RentabilidadLiquidez, Solvencia y Rentabilidad
Liquidez, Solvencia y Rentabilidad
Elyza Kazami
 
Capital de trabajo
Capital de trabajoCapital de trabajo
Capital de trabajo
Miriam Leticia López Moreno
 
Liquidacion De Sociedades
Liquidacion De SociedadesLiquidacion De Sociedades
Liquidacion De Sociedades
eric
 
Sistema Monetario Internacional
Sistema Monetario InternacionalSistema Monetario Internacional
Sistema Monetario Internacional
Mitzi Linares Vizcarra
 
Instrumentos financieros
Instrumentos financierosInstrumentos financieros
Instrumentos financieros
SM SOLUCIONES
 
Encuesta sobre diferentes líneas ahorro y crédito a las entidades financieras...
Encuesta sobre diferentes líneas ahorro y crédito a las entidades financieras...Encuesta sobre diferentes líneas ahorro y crédito a las entidades financieras...
Encuesta sobre diferentes líneas ahorro y crédito a las entidades financieras...
yuyiramos
 
Cuentas por pagar
Cuentas por pagarCuentas por pagar
Cuentas por pagar
politecnico liliam bayona
 
Leasing Peru
Leasing  PeruLeasing  Peru
Leasing Peru
Carlos Diaz
 
Mercado de Valores
Mercado de ValoresMercado de Valores
Mercado de Valores
TOTA20
 
Presentacion tarjetas de credito
Presentacion tarjetas de creditoPresentacion tarjetas de credito
Presentacion tarjetas de credito
danielc9
 
Acciones
AccionesAcciones
El Impuesto Sobre la Renta en Honduras
El Impuesto Sobre la Renta en HondurasEl Impuesto Sobre la Renta en Honduras
El Impuesto Sobre la Renta en Honduras
Marvin Espinal
 
Libro Diario, Libro Mayor.
Libro Diario, Libro Mayor.Libro Diario, Libro Mayor.
Libro Diario, Libro Mayor.
Ángel Leonardo Torres
 
Pasivos
PasivosPasivos
Pasivos
StefyAndrade
 
Las acciones
Las accionesLas acciones
Las acciones
Hermes A. Rojas
 
Diapositivas las finanzas personales
Diapositivas las finanzas personalesDiapositivas las finanzas personales
Diapositivas las finanzas personales
Bethel Quintero
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo de investigación dividendos
Trabajo de investigación dividendosTrabajo de investigación dividendos
Trabajo de investigación dividendos
 
Credito Hipotecario
Credito HipotecarioCredito Hipotecario
Credito Hipotecario
 
Estructura Económica y Financiera de la Empresa
Estructura Económica y Financiera de la EmpresaEstructura Económica y Financiera de la Empresa
Estructura Económica y Financiera de la Empresa
 
Encaje legal
Encaje legalEncaje legal
Encaje legal
 
Liquidez, Solvencia y Rentabilidad
Liquidez, Solvencia y RentabilidadLiquidez, Solvencia y Rentabilidad
Liquidez, Solvencia y Rentabilidad
 
Capital de trabajo
Capital de trabajoCapital de trabajo
Capital de trabajo
 
Liquidacion De Sociedades
Liquidacion De SociedadesLiquidacion De Sociedades
Liquidacion De Sociedades
 
Sistema Monetario Internacional
Sistema Monetario InternacionalSistema Monetario Internacional
Sistema Monetario Internacional
 
Instrumentos financieros
Instrumentos financierosInstrumentos financieros
Instrumentos financieros
 
Encuesta sobre diferentes líneas ahorro y crédito a las entidades financieras...
Encuesta sobre diferentes líneas ahorro y crédito a las entidades financieras...Encuesta sobre diferentes líneas ahorro y crédito a las entidades financieras...
Encuesta sobre diferentes líneas ahorro y crédito a las entidades financieras...
 
Cuentas por pagar
Cuentas por pagarCuentas por pagar
Cuentas por pagar
 
Leasing Peru
Leasing  PeruLeasing  Peru
Leasing Peru
 
Mercado de Valores
Mercado de ValoresMercado de Valores
Mercado de Valores
 
Presentacion tarjetas de credito
Presentacion tarjetas de creditoPresentacion tarjetas de credito
Presentacion tarjetas de credito
 
Acciones
AccionesAcciones
Acciones
 
El Impuesto Sobre la Renta en Honduras
El Impuesto Sobre la Renta en HondurasEl Impuesto Sobre la Renta en Honduras
El Impuesto Sobre la Renta en Honduras
 
Libro Diario, Libro Mayor.
Libro Diario, Libro Mayor.Libro Diario, Libro Mayor.
Libro Diario, Libro Mayor.
 
Pasivos
PasivosPasivos
Pasivos
 
Las acciones
Las accionesLas acciones
Las acciones
 
Diapositivas las finanzas personales
Diapositivas las finanzas personalesDiapositivas las finanzas personales
Diapositivas las finanzas personales
 

Destacado

SISTEMA FINANCIERO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO PERUANOSISTEMA FINANCIERO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
Mayqui Mendoza Torres
 
Finanzas para no financieros.
Finanzas para no financieros.Finanzas para no financieros.
Finanzas para no financieros.
agarciagaliana
 
Principales mercados financieros internacionales....
Principales mercados financieros internacionales....Principales mercados financieros internacionales....
Principales mercados financieros internacionales....
Mary Vallejo
 
Sistema financiero peruano
Sistema financiero peruanoSistema financiero peruano
Sistema financiero peruano
Lorena Miranda Velarde
 
Mercado Financiero
Mercado FinancieroMercado Financiero
Mercado Financiero
guest7a482b2
 
Mercados financieros internacionales
Mercados financieros internacionalesMercados financieros internacionales
Mercados financieros internacionales
Karina Lema
 
Sistema financiero internacional
Sistema financiero internacionalSistema financiero internacional
Sistema financiero internacional
jestudent5o
 
Función financiera en la empresa
Función financiera en la empresaFunción financiera en la empresa
Función financiera en la empresa
Rafael Carrasco
 
La Funcion Financiera
La Funcion FinancieraLa Funcion Financiera
La Funcion Financiera
norisperes
 
La funcion financiera de la empresa
La funcion financiera de la empresaLa funcion financiera de la empresa
La funcion financiera de la empresa
Ari Arosemena
 
Tema8
Tema8Tema8
FuncióN Financiera
FuncióN FinancieraFuncióN Financiera
FuncióN Financiera
ale0925
 
Decisiones financieras
Decisiones financierasDecisiones financieras
Decisiones financieras
juanju7
 
Cuestionario laboral
Cuestionario laboralCuestionario laboral
Cuestionario laboral
lucyflort
 
Unidad i 1 introducción a las finanzas
Unidad i 1  introducción a las finanzasUnidad i 1  introducción a las finanzas
Unidad i 1 introducción a las finanzas
kela_88
 
Función financiera de una empresa
Función financiera de una empresaFunción financiera de una empresa
Función financiera de una empresa
fgonz15
 
Funcion Financiera
Funcion FinancieraFuncion Financiera
Funcion Financiera
UCV-UNE-UADH
 
La función financiera
La función financieraLa función financiera
La función financiera
nearango
 
Unidad uno,gestion financiera
Unidad uno,gestion financieraUnidad uno,gestion financiera
Unidad uno,gestion financiera
Carmen Hevia Medina
 
Funcion financiera
Funcion financieraFuncion financiera
Funcion financiera
garzajavi
 

Destacado (20)

SISTEMA FINANCIERO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO PERUANOSISTEMA FINANCIERO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
 
Finanzas para no financieros.
Finanzas para no financieros.Finanzas para no financieros.
Finanzas para no financieros.
 
Principales mercados financieros internacionales....
Principales mercados financieros internacionales....Principales mercados financieros internacionales....
Principales mercados financieros internacionales....
 
Sistema financiero peruano
Sistema financiero peruanoSistema financiero peruano
Sistema financiero peruano
 
Mercado Financiero
Mercado FinancieroMercado Financiero
Mercado Financiero
 
Mercados financieros internacionales
Mercados financieros internacionalesMercados financieros internacionales
Mercados financieros internacionales
 
Sistema financiero internacional
Sistema financiero internacionalSistema financiero internacional
Sistema financiero internacional
 
Función financiera en la empresa
Función financiera en la empresaFunción financiera en la empresa
Función financiera en la empresa
 
La Funcion Financiera
La Funcion FinancieraLa Funcion Financiera
La Funcion Financiera
 
La funcion financiera de la empresa
La funcion financiera de la empresaLa funcion financiera de la empresa
La funcion financiera de la empresa
 
Tema8
Tema8Tema8
Tema8
 
FuncióN Financiera
FuncióN FinancieraFuncióN Financiera
FuncióN Financiera
 
Decisiones financieras
Decisiones financierasDecisiones financieras
Decisiones financieras
 
Cuestionario laboral
Cuestionario laboralCuestionario laboral
Cuestionario laboral
 
Unidad i 1 introducción a las finanzas
Unidad i 1  introducción a las finanzasUnidad i 1  introducción a las finanzas
Unidad i 1 introducción a las finanzas
 
Función financiera de una empresa
Función financiera de una empresaFunción financiera de una empresa
Función financiera de una empresa
 
Funcion Financiera
Funcion FinancieraFuncion Financiera
Funcion Financiera
 
La función financiera
La función financieraLa función financiera
La función financiera
 
Unidad uno,gestion financiera
Unidad uno,gestion financieraUnidad uno,gestion financiera
Unidad uno,gestion financiera
 
Funcion financiera
Funcion financieraFuncion financiera
Funcion financiera
 

Similar a Sesión 1. La función financiera. El sistema financiero peruano.

Banca multiple
Banca multipleBanca multiple
Banca multiple
maryquispepozo2
 
Sistema Financiero final.pptx
Sistema Financiero final.pptxSistema Financiero final.pptx
Sistema Financiero final.pptx
CARLOSJOSUESANCHEZGA1
 
IRV Sesión 1 202301.pdf
IRV Sesión 1 202301.pdfIRV Sesión 1 202301.pdf
IRV Sesión 1 202301.pdf
elvis488760
 
Mercados De Capitales Ams V9
Mercados De Capitales Ams V9Mercados De Capitales Ams V9
Mercados De Capitales Ams V9
alesalevsky
 
Mercado de dinero y mercado de capitales
Mercado de dinero y mercado de capitalesMercado de dinero y mercado de capitales
Mercado de dinero y mercado de capitales
Manuel Bedoya D
 
Mercado de capitales finanzas
Mercado de capitales finanzasMercado de capitales finanzas
Mercado de capitales finanzas
ronaldmebu
 
Mercado de capitales
Mercado de capitales Mercado de capitales
Mercado de capitales
Angel Corvera
 
Mercado internacional de_capitales
Mercado internacional de_capitalesMercado internacional de_capitales
Mercado internacional de_capitales
xiraya
 
Mercados De Capitales Ams V8
Mercados De Capitales Ams V8Mercados De Capitales Ams V8
Mercados De Capitales Ams V8
jmcascone
 
DERECHO COMERCIAL
DERECHO COMERCIALDERECHO COMERCIAL
DERECHO COMERCIAL
AndreaFranchescaEspi
 
Finanzas de negocios
Finanzas de negociosFinanzas de negocios
Finanzas de negocios
Moishef HerCo
 
Subsistema financiero diana godoy
Subsistema financiero diana godoySubsistema financiero diana godoy
Subsistema financiero diana godoy
contabilidadyf
 
Unidad 1 clase_2_decisiones_financieras_2012
Unidad 1 clase_2_decisiones_financieras_2012Unidad 1 clase_2_decisiones_financieras_2012
Unidad 1 clase_2_decisiones_financieras_2012
Marco Rivas
 
Mercados capitales
Mercados capitalesMercados capitales
Mercados capitales
Karen Elizabeth Tapia Cruz
 
Mercados capitales
Mercados capitalesMercados capitales
Mercados capitales
Karen Elizabeth Tapia Cruz
 
Unidad i contabilidad bancaria ii
Unidad i contabilidad bancaria iiUnidad i contabilidad bancaria ii
Unidad i contabilidad bancaria ii
Lourdes Beatriz Insfran Vera
 
EVOLUCION DEL MERCADO DE CAPIATLES[1].docx
EVOLUCION DEL MERCADO DE CAPIATLES[1].docxEVOLUCION DEL MERCADO DE CAPIATLES[1].docx
EVOLUCION DEL MERCADO DE CAPIATLES[1].docx
MARINOGASCOVALDERRAM
 
1 que son las finanzas
1 que son las finanzas1 que son las finanzas
1 que son las finanzas
GodoyFloresJuana
 
Manual de finanzas
Manual de finanzasManual de finanzas
Manual de finanzas
emperatrizazul
 
Sistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero MexicanoSistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero Mexicano
Minerva RG
 

Similar a Sesión 1. La función financiera. El sistema financiero peruano. (20)

Banca multiple
Banca multipleBanca multiple
Banca multiple
 
Sistema Financiero final.pptx
Sistema Financiero final.pptxSistema Financiero final.pptx
Sistema Financiero final.pptx
 
IRV Sesión 1 202301.pdf
IRV Sesión 1 202301.pdfIRV Sesión 1 202301.pdf
IRV Sesión 1 202301.pdf
 
Mercados De Capitales Ams V9
Mercados De Capitales Ams V9Mercados De Capitales Ams V9
Mercados De Capitales Ams V9
 
Mercado de dinero y mercado de capitales
Mercado de dinero y mercado de capitalesMercado de dinero y mercado de capitales
Mercado de dinero y mercado de capitales
 
Mercado de capitales finanzas
Mercado de capitales finanzasMercado de capitales finanzas
Mercado de capitales finanzas
 
Mercado de capitales
Mercado de capitales Mercado de capitales
Mercado de capitales
 
Mercado internacional de_capitales
Mercado internacional de_capitalesMercado internacional de_capitales
Mercado internacional de_capitales
 
Mercados De Capitales Ams V8
Mercados De Capitales Ams V8Mercados De Capitales Ams V8
Mercados De Capitales Ams V8
 
DERECHO COMERCIAL
DERECHO COMERCIALDERECHO COMERCIAL
DERECHO COMERCIAL
 
Finanzas de negocios
Finanzas de negociosFinanzas de negocios
Finanzas de negocios
 
Subsistema financiero diana godoy
Subsistema financiero diana godoySubsistema financiero diana godoy
Subsistema financiero diana godoy
 
Unidad 1 clase_2_decisiones_financieras_2012
Unidad 1 clase_2_decisiones_financieras_2012Unidad 1 clase_2_decisiones_financieras_2012
Unidad 1 clase_2_decisiones_financieras_2012
 
Mercados capitales
Mercados capitalesMercados capitales
Mercados capitales
 
Mercados capitales
Mercados capitalesMercados capitales
Mercados capitales
 
Unidad i contabilidad bancaria ii
Unidad i contabilidad bancaria iiUnidad i contabilidad bancaria ii
Unidad i contabilidad bancaria ii
 
EVOLUCION DEL MERCADO DE CAPIATLES[1].docx
EVOLUCION DEL MERCADO DE CAPIATLES[1].docxEVOLUCION DEL MERCADO DE CAPIATLES[1].docx
EVOLUCION DEL MERCADO DE CAPIATLES[1].docx
 
1 que son las finanzas
1 que son las finanzas1 que son las finanzas
1 que son las finanzas
 
Manual de finanzas
Manual de finanzasManual de finanzas
Manual de finanzas
 
Sistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero MexicanoSistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero Mexicano
 

Más de Carlos Martinez

Sesión 9. Análisis de rentabilidad y análisis de flujo de fondos.
Sesión 9. Análisis de rentabilidad y análisis de flujo de fondos.Sesión 9. Análisis de rentabilidad y análisis de flujo de fondos.
Sesión 9. Análisis de rentabilidad y análisis de flujo de fondos.
Carlos Martinez
 
Sesión 8. Análisis de gestión.
Sesión 8. Análisis de gestión.Sesión 8. Análisis de gestión.
Sesión 8. Análisis de gestión.
Carlos Martinez
 
Sesión 7. Análisis de liquidez y análisis de solvencia.
Sesión 7. Análisis de liquidez y análisis de solvencia.Sesión 7. Análisis de liquidez y análisis de solvencia.
Sesión 7. Análisis de liquidez y análisis de solvencia.
Carlos Martinez
 
Sesión 6. Método del análisis financiero.
Sesión 6. Método del análisis financiero.Sesión 6. Método del análisis financiero.
Sesión 6. Método del análisis financiero.
Carlos Martinez
 
Sesión 5. Tasa interna de retorno.
Sesión 5. Tasa interna de retorno.Sesión 5. Tasa interna de retorno.
Sesión 5. Tasa interna de retorno.
Carlos Martinez
 
Sesión 4. Valor actual neto.
Sesión 4. Valor actual neto.Sesión 4. Valor actual neto.
Sesión 4. Valor actual neto.
Carlos Martinez
 
Sesión 3. Tipologías de proyectos de inversión.
Sesión 3. Tipologías de proyectos de inversión.Sesión 3. Tipologías de proyectos de inversión.
Sesión 3. Tipologías de proyectos de inversión.
Carlos Martinez
 
Sesión 2. El valor del dinero en el tiempo.
Sesión 2. El valor del dinero en el tiempo.Sesión 2. El valor del dinero en el tiempo.
Sesión 2. El valor del dinero en el tiempo.
Carlos Martinez
 

Más de Carlos Martinez (8)

Sesión 9. Análisis de rentabilidad y análisis de flujo de fondos.
Sesión 9. Análisis de rentabilidad y análisis de flujo de fondos.Sesión 9. Análisis de rentabilidad y análisis de flujo de fondos.
Sesión 9. Análisis de rentabilidad y análisis de flujo de fondos.
 
Sesión 8. Análisis de gestión.
Sesión 8. Análisis de gestión.Sesión 8. Análisis de gestión.
Sesión 8. Análisis de gestión.
 
Sesión 7. Análisis de liquidez y análisis de solvencia.
Sesión 7. Análisis de liquidez y análisis de solvencia.Sesión 7. Análisis de liquidez y análisis de solvencia.
Sesión 7. Análisis de liquidez y análisis de solvencia.
 
Sesión 6. Método del análisis financiero.
Sesión 6. Método del análisis financiero.Sesión 6. Método del análisis financiero.
Sesión 6. Método del análisis financiero.
 
Sesión 5. Tasa interna de retorno.
Sesión 5. Tasa interna de retorno.Sesión 5. Tasa interna de retorno.
Sesión 5. Tasa interna de retorno.
 
Sesión 4. Valor actual neto.
Sesión 4. Valor actual neto.Sesión 4. Valor actual neto.
Sesión 4. Valor actual neto.
 
Sesión 3. Tipologías de proyectos de inversión.
Sesión 3. Tipologías de proyectos de inversión.Sesión 3. Tipologías de proyectos de inversión.
Sesión 3. Tipologías de proyectos de inversión.
 
Sesión 2. El valor del dinero en el tiempo.
Sesión 2. El valor del dinero en el tiempo.Sesión 2. El valor del dinero en el tiempo.
Sesión 2. El valor del dinero en el tiempo.
 

Sesión 1. La función financiera. El sistema financiero peruano.

  • 1. FINANZAS Tema 1: La función financiera.
  • 2. Temario • Las finanzas - campos de acción • Las finanzas dentro de la organización empresarial - función financiera en las empresas • Entorno de la gestión financiera • Sistema de información financiera
  • 3. Las finanzas Proceso que implica el manejo eficiente de los recursos de una empresa.
  • 4. La función de las finanzas en los negocios  Determina la mejor manera de inversión y financiamiento de la empresa.  Administra eficientemente los activos y crear valor para los inversionistas.  Las finanzas constituyen un equilibrio entre liquidez, riesgo y rentabilidad.
  • 5. LA ORGANIZACIÓN La organización, con fines o sin fines de lucro, es la unidad económica conformada por recursos humanos y recursos materiales, cuyo objetivo final es producir y/o comercializar bienes y servicios que puedan ser colocados en el mercado y obtener finalmente, una rentabilidad por ello. OPERACIONES MERCADEO GESTIÓN FINANZAS 5
  • 6. ORGANIZACIONES Con el apoyo en los procesos, instituciones, mercados, instrumentos de transferencia, todos ellos financieros. Ganan dinero Gastan dinero Obtienen dinero Invierten dinero
  • 7. CÁLCULO Bloques Determinación de las de valores Finanzas ANÁLISIS GESTIÓN Planteamiento Toma de de alternativas decisiones 7
  • 8. La estructura financiera de la organización es algo inherente al concepto mismo de ella, no solo es impensable una organización sin función comercial, sino también lo es sin el manejo de sus finanzas. Desde el punto de vista financiero, algunas de las causas más comunes que llevan a las empresas a situaciones de crisis, son: • Excesivo optimismo en los planes de crecimiento y falta de consideración de alternativas. • Escasa o nula planificación financiera. • Inadecuada estructuración del financiamiento. • Deficiente manejo de las situaciones de stress financiero. 8
  • 9. Las finanzas como relación entre liquidez, riesgo y rentabilidad Liquidez: Es la capacidad de pago a corto plazo. El riesgo: La posibilidad de perder. La rentabilidad: La capacidad de generar beneficios.
  • 10. ¿Cuál de los 3 es más importante? Justifique su respuesta. LIQUIDEZ RENTABILIDAD RIESGO 10
  • 11. AMBITO DE LAS FINANZAS La administración Financiera Corporativa fija su atención en cómo una corporación puede crear y mantener valor. Entre los puestos tenemos:  Analista Financiero  Analista de Créditos  Analista de Riesgos Corporativos  Analista de Inversiones
  • 12. ¡Cuidado con los riesgos! RIESGO Posibilidad de que se produzca un acontecimiento que afecte negativamente, ya sea en forma directa o indirecta, los resultados de una empresa. LIQUIDEZ MERCADO OPERACIONES 12
  • 13. Principales riesgos de una organización • Riesgo de Liquidez, fondos insuficientes para cumplir con las obligaciones. • Riesgo de la Tasa de Cambio, el valor de los activos y pasivos puede alterarse adversamente debido a las variaciones del tipo de cambio. • Riesgo Estratégico, la estrategia implementada no sea satisfactoria. • Riesgo Operacional, las pérdidas derivadas del procesamiento de transacciones y errores humanos en dicho proceso. • Riesgo Crediticio, ante la posibilidad de que un crédito no sea devuelto a tiempo o nunca. …. 13
  • 14. Principales riesgos de una organización  Riesgo Legal, incurrir en penalidades legales o ser incapaz de cumplir con los contratos. Incumplimiento de normas de los entes reguladores.  Riesgo de Reputación, impacto negativo en la opinión pública. Mala publicidad, disminución de la confianza de los clientes.  Riesgo Económico, dificultades debido al deterioro en las condiciones económicas generales.  Riesgo Político, los gobiernos puedan establecer políticas que afecten directa o indirectamente un sector económico.  Riesgo de Integración, no haya congruencia en la orientación de las diferentes actividades para el logro de los objetivos.
  • 15. • IDENTIFICACIÓN ¿QUÉ HACER • ANÁLISIS ANTE LOS • ESTRATEGIA RIESGOS? • APLICACIÓN 15
  • 16. Finanzas Tema 2 : El sistema financiero peruano
  • 17. 17
  • 18. Clasificación de los mercados  Por el plazo de las operaciones realizadas ⇒ Mercados Monetarios ⇒ Mercados de Capitales  Por el tipo de operaciones en los activos ⇒ Mercados primarios ⇒ Mercados secundarios  Por el tipo de entrega del instrumento ⇒ Mercado al contado (spot) ⇒ Mercado a plazo (forward) ⇒ Mercado de derivados 18
  • 19. Sistema Financiero Mercado Otros Mercado Mercado de Mercado Monetario de Divisas Capitales Financieros 1.Transaccione Se compran y s se venden interbancarias diferentes 2.Certificados monedas de depósitos nacionales, 3.Bonos y compra y pagarés del venta sobre tesoro títulos en ME 19
  • 20. Órgano regulador: BCR Bolsa de Valores Órgano de Control: SBS / Banco de Inversión BN / COFIDE SAB / SMV Ley del Sist. Financiero 26702 20
  • 21. El Mercado Monetario También llamado “mercado de dinero” es un mercado al por mayor, donde se negocian activos de bajo riesgo y de alta liquidez donde no existe regulación financiera, donde se emiten y negocian activos a corto plazo es decir dieciocho meses como máximo El mercado monetario también engloba los depósitos interbancarios (cuyos tipos de intereses sirven de referencia para otras operaciones) y la contratación de valores de empresas a corto plazo siempre y cuando estos valores se negocien en la bolsa. 21
  • 22. Funciones del Mercado Monetario Las principales funciones del mercado monetario son las siguientes: • Facilita la financiación a corto plazo de los emisores de deuda. • Permite una eficaz ejecución de la política monetaria por parte del banco de la reserva del Perú, • Permite una financiación ortodoxa del déficit fiscal de tal manera que no provoca tensiones inflacionarias. 22
  • 23. Mercado de capitales Conjunto integrado por una serie de participantes dedicados a la compra y venta de acciones o instrumentos financieros con la finalidad de que los financistas cubran sus necesidades de capital y los inversionistas coloquen su exceso de capital en negocios que generen rendimiento. 23
  • 24. Funciones del mercado de capitales Facilita la transferencia de recursos de los ahorradores o agentes con exceso de liquidez, a inversiones en el sector productivo de la economía. Asigna recursos a la financiación de empresas del sector productivo. Reduce los costos de selección y asignación de recursos a actividades productivas. Posibilita la diversificación del riesgo para los agentes participantes. 24
  • 25. ……..funciones del mercado de capitales  Ofrece una amplia variedad de productos con diferentes características (plazo, riesgo, rendimiento) de acuerdo a las necesidades de inversión o financiación de los agentes participantes del mercado. 25
  • 26. El mercado de divisas: Es el marco organizacional dentro del cual los bancos, las empresas y los individuos compran y venden monedas extranjeras. El mercado de divisas incluye la infraestructura física y las instituciones necesarias para poder negociar divisas 26
  • 27. Funciones del mercado de divisas Permite transferir poder adquisitivo entre países Proporciona instrumentos y mecanismos para financiar el comercio y las inversiones internacionales Ofrece facilidades para la administración de riesgos y especulación 27
  • 28. Segmentos del mercado de divisas • Por el plazo de entrega:  Mercado al contado (spot)  Mercado a plazo (forward)  Mercado de futuros  Mercado de opciones • Por el tamaño de la transacción:  Mercado al menudeo  Mercado al mayoreo  Mercado interbancario 28